SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO GUAYAQUIL
TECNOLOGÍA EN DISEÑO GRÁFICO
TEMA:
¿QUE ES INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ENCUESTA DE MERCADO?
MARKETING
MSC. MARIO MARTINEZ
CAROLINA JAHAIRA MUÑOZ
SEXTO “B”
2019 -2020
ENCUESTA DE MERCADO
Asegurael buenfuncionamientode tunegociotomandolasmejoresdecisiones.
¿Cómo?Obteniendolainformaciónque necesitasatravésde este métodode de este método
de investigación.
¿Qué es una encuestade mercado?
Las encuestasde mercadosonuna herramientafundamental paralainvestigación.
Estas tienencomoobjetivocomprenderqué esloque necesitanlosconsumidoresyqué
problemasenfrentanparaconseguirlo,asícomo conoceraspectosrelacionadosconel
mercadoenel que te desempeñas.
¿Para qué hacer una encuestade mercado online?
En la actualidadexistenmuchosmediosparahacerencuestasde mercado,sin
embargo,lasencuestasenlíneasonidealesparallegaraun públicomásamplioatravésdel
uso de dispositivosmóviles,comotabletaso smartphones.
Utilizaencuestasde mercado online para llegara tu públicoobjetivoque se encuentraen las
redessociales.
Usa unapáginawebpara llegara tus usuariosactuales.Lasencuestasde mercadoen
líneason lasmás recomendablesyaque podrásobtenergrandesbeneficioscomosaberque
opinantusclientesexactamente de ti,osabercuandolanzarun nuevoproducto,etc.
Ventajasde llevara cabo una encuestade mercado
Las encuestasde mercadote ayudana hacerun análisisde unproducto/servicioen particulary
conocerlas preferenciasde losclientes.
Puedesdescubrirdónde invertiry cuál esel potencial de compra.
 La retroalimentaciónrecibidade este tipode encuestaspuede contribuirala
comercializacióndelproductoya lamejorade características.
 Las encuestasde mercadote ayudana recolectardirectamenteretroalimentaciónde
la audienciaobjetivoparaentendersuscaracterísticas,expectativasyrequerimientos.
 Las encuestasde mercadofavorecenlacreaciónde campañasde marketingeficaces,
puesayudana determinarlacategoría ylas características de losproductos/servicios
que lasaudienciasobjetivoaceptaránfácilmente.
 Las encuestasde mercadofacilitanladetecciónde tendenciasde precios,requisitosde
losclientes,análisisde lacompetenciayotrosdetallessimilares.
 A travésde una encuestade mercadose puedenanalizarlosnivelesde satisfaccióndel
cliente yobtenerdatossobre supercepcióndel mercado.
 Los datosrecopiladosmedianteencuestasde mercadosonfundamentales para
realizarcambiosimportantesenel negocio,loque reduce el gradode riesgoque
implicalatoma de decisionesempresarialesimportantes.
Objetivode una encuestade Mercado
Una encuestade este tipotiene comoobjetivocomprenderqué esloque necesitanlos
consumidoresyqué problemastienenparaconseguirlo.Tambiénesimportante saberque las
encuestasde mercadosonsoloel principioyloque llevarárealmente atuempresaal éxito
será lasdecisionesque tomesconlosresultadosque obtengas.
Para realizarencuestasde mercadocorrectamente debessaberadónde quieresllegar,nose
trata de hacerpreguntassinsentido,se requiere unainvestigaciónynecesitaselaborartodo
un plan.
Las encuestasde mercadosonsoloel principioyloque llevarárealmenteatu empresaal
éxito,serálasdecisionesque tomesconlosresultadosque obtengas.
Para realizarencuestasde mercadocorrectamente debessaberadónde quieresllegar,nose
trata de hacerpreguntassinsentido,se requiere unainvestigaciónynecesitaselaborartodo
un plan.
Una encuestade mercado efectivaresponde a las siguientespreguntas:
Ejemplo:
¿Los preciosde misproductossonjustos?
¿Por qué losclientessólocompranunavez?
¿Podría sacar un nuevoproducto?
¿Que opinanlosclientesde lacalidadde misproductos?
¿Para qué loquierosaber?
Debestenerclaroqué quiereshacerconlas respuestasque obtengas,loimportanteesque
tengasclaro a dónde vas,antesde hacer una encuestade mercadohazuna listade posibles
acciones.
Si quieres,porejemplosabersi esposible expandirtuempresayabriruna oficinaen
otro país, lanzarun nuevoproducto,definirloscoloresde tunuevoproducto,¿que necesitas
saber?Antesde hacerencuestasde mercadoesimportante que sepasaquiénlavas a dirigir.
¿Cuálessonlosobjetivosde lasegmentaciónde mercado?
 Niñosde entre 8 y 12 años
 Personasque vivanenlacapital
 Mayoresde 50 años
 Amasde casa
Tipos de encuestasde mercado
Hay variostiposde encuestasde mercadoque te ayudana obtenerinformaciónde losclientes
acerca de susdemandas,expectativasyloque opinanacercade loscompetidores.
Cada unode estosestudiostiene unenfoque diferenteytiene unimpactonotable enlos
diversosaspectosde unnegocio.
Encuestade mercado para segmentación:Unaorganizaciónpuede detectarclientes
existentesypotencialesyentenderporqué losclienteshanelegidosusproductos/serviciosy
losclientespotencialestodavíanohanhechouna compra. Esto puede conducirauna
estructuradasegmentaciónyanálisisdel mercado.
Encuestade mercado para explorarvariosaspectosdel mercadoobjetivo:Obtén
informaciónsobre factorescomoel tamañodel mercado,informacióndemográficacomola
edad,el sexo,losingresosfamiliares,etc.paratrazar una hojade ruta considerandolatasade
crecimientodel mercado,el posicionamientoylacuota de mercadomedia.
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓNDE MERCADOS
Se puede definircomolarecopilaciónyel análisisde información,enloque respectaal
mundode la empresaydel mercado,realizadosde formasistemáticaoexpresa,parapoder
tomar decisionesdentrodel campodel marketingestratégicoyoperativo.
Se trata, en definitiva,de unapotente herramienta,que debepermitiralaempresa
obtenerlainformaciónnecesariaparaestablecerlasdiferentespolíticas,objetivos,planesy
estrategiasmásadecuadasa susintereses.
La AmericanMarketingAssociation(AMA)ladefinecomo:«larecopilaciónsistemática,
el registroyel análisisde losdatosacerca de losproblemasrelacionadosconel mercadode
bienesyservicios».
El sectorde lainvestigaciónenEspañacontinúacayendo.En2013 la cifranetade
negociosse redujoun5,5 % y alcanzó438,2 millonesde euros.Porel contrario,el mercado
mundial de lainvestigaciónse incrementóenun3,2 % hasta situarse en39.084 millonesde
dólares,segúnlosúltimosdatosde laAsociaciónde Empresasde Investigaciónde Mercadosy
Opinión(Aneimo) ylaAsociaciónEspañolade Estudiosde Mercado,MarketingyOpinión
(Aedemo).
Aunque nose puedenecharlascampanasal vuelo,ladisminucióndel 5,5 % de la
facturaciónse ve como «unanota optimistaapesar de seguirennegativo».Ynoespara
menos,yaque en 2013 el sectorha empleadomásde 11.000 personas.
En cuanto al métodode investigacióndestacalainversióncuantitativa(83,6 %) frente
al 11 % eninversión cualitativa.Encuantoal desglose de lainversiónportipode cliente
destacanla industriamanufactureraconel 45,2 % y losserviciosconel 44 %,muy de lejosse
encuentranel sectorpúblicoconun7,2 %,empresassinánimode lucro2,3 % y otros1,3 %.
Europa,con una cuota del 40 % de la facturación,se sitúacomoel principal mercado,
seguidode Norteaméricaque reafirmael caminohaciasurecuperacióneconómicacontres
años de crecimientocontinuado.AsiaPacíficohasidodesbancadaporLatinoaméricacomo
zona de máximocrecimiento,aunque obtiene lamayorsubidade losúltimoscincoaños,
motivadaporel incrementode Japón,que dejaatrásdosaños de pérdidaseconómicas.La
regiónconmayor crecimientoporcentualfue Latinoamérica(11,7 %),siendoBrasil el que
destacacon luzpropia.El desarrollode este paísse reflejatambiénentérminosde
investigaciónde mercadoyde facturaciónenel sector de la investigación.Resaltamostambién
el incrementodel 11 %de Argentina.Oriente Mediohasidolazonaque más ha sufridola
desinversióneninvestigaciónde mercados,yporcontra, Áfricacrecióun 11,8 %, motivado
principalmente porel comportamientode Sudáfrica.
Peroel sectordebe reinventarse,yaque el mercadoestádemandandoalosinstitutosde
opiniónnuevassolucionesbasadas,principalmente,en:
Velocidad.Losclientesnecesitanque lainformaciónfluyaconrapidezparapodertomar
decisionesrápidasylomás acertadasposibles.
Talento. Los clientespidenideasque generenvalor.Lesdaigual de dónde provengael
conocimiento,porqueloque quierenesinformaciónconcreta,independientemente,de cuál
seala fuente de origenolametodologíaempleadaparasu obtención.
Nuevasfuentes.La investigaciónmástradicional dejarápasoaotra basada enla mineríade
datos,análisissemióticos,neurociencia,estudiosetnográficos...
Mensajesconcretos. Los clientespidenunacomunicaciónmásclaray directa,con
conclusionesconcisasydivulgativas,esdecir,utilizarunlenguajeque hable entitularesya
continuaciónseainformada.
Mayor conexiónconlasnuevastecnologías.Internetylasredessocialesdebentenerunmayor
protagonismoenlosestudiosde opinión.
CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO DE LA INVESTIGACIÓNDE MERCADOS
Para poderllevarabuentérminounanálisisde mercado,esnecesarioaplicardiversos
conocimientosadquiridosatravésde lassiguientesmaterias:
La economíaaplicada,lapsicologíayla sociología.Enla medidaenque el
funcionamientodel sistemaeconómicose apoyaendecisionesde mercadoel análisisdel
comportamientodel consumidornecesitaconocimientosde psicología;lasociologíase hace
necesariaparael estudiode losgrupose institucionesdel mercado...
La filosofíaporla destacadaimportanciaque tiene lalógicaenlainvestigaciónaplicada.
La estadísticaylas matemáticasporsuaporte fundamental enlacuantificaciónde loshechos
detectadosenlainvestigación.
La comunicación,porel diálogoque se produce de formapermanenteenlosdiferentes
mediosde comunicaciónsocial ylossocial media,tantooff comoonline.
La direcciónempresarial,yaque losobjetivosque se persiguenconlainvestigación
estánestrechamente ligadosal diseñode unaestrategiayal cumplimientode unosobjetivos
de venta,precios,productosydistribución.
La capacidadinnovadora,aplicadaal desarrollode nuevosmétodoseficacesydiferenciados,
enel diseñode solucionesrentables.
CONTRIBUCIÓNDE LA INVESTIGACIÓNDE MERCADOS
En la toma de decisionesbásicas
La investigaciónde mercadosproporcionalainformaciónnecesariaparala maduraciónde
decisionesbásicasyde largoalcance de la empresaque requierenunanálisiscuidadosode los
hechos.
Cuandolassolucionesalternativasde losproblemassoncomplejas,latomade decisionessin
su ayudaes másarriesgada.
En la tarea directiva
La investigaciónde mercadosproporcionaal directivoconocimientosválidossobrecómotener
losproductosenel lugar,momentoy precioadecuados.Nogarantizasolucionesacertadasal
100 %pero reduce considerablemente losmárgenesde errorenlatoma de decisiones.
En la rentabilidadde la empresa
Básicamente contribuyeal aumentodel beneficioempresarial pues:
Permite adaptarmejorlosproductosa lascondicionesde lademanda.
Perfeccionalosmétodosde promoción.
Hace más eficazel sistemade ventasyel rendimientode losvendedores,asícomoreduce el
coste de ventas.
Impulsaa losdirectivosalareevaluaciónde losobjetivosprevistos.
Estimulaal personal,al saberque suempresatiene unconocimientocompletode susituación
enel mercadoy que se dirige haciaunosobjetivosbienseleccionados.
Aplicacionesde la investigaciónde mercados
Si esquematizamoslasaplicacionesque tiene paralasempresas,se detectanlassiguientes
utilidades:
Análisisdel consumidor:
 Usos y actitudes.
 Análisisde motivaciones.
 Posicionamientoe imagende marcas.
 Tipologíasy estilosde vida.
 Satisfacciónde laclientela.
 Potenciade comprapor internet,atravésdel e-commerce.
Efectividadpublicitaria:
 Pretestpublicitario.
 Postestde campañas.
 Seguimiento(tracking) de lapublicidad.
 Efectividadpromocional.
 Análisisde lasherramientasinternet.
Análisisde producto:
 Testde concepto.
 Análisismulticoncepto-multiatributo.
 Análisisde sensibilidadal precio.
 Testde producto.
 Testde envase y/oetiqueta.
 Testde marca.
Estudios comerciales:
 Áreasde influenciade establecimientoscomerciales.
 Imagende establecimientoscomerciales.
 Comportamientodel compradorenpuntode venta.
 Posibilidadesde e-commerce.
Estudios de distribución:
 Auditoríade establecimientosdetallistas.
 Comportamientoyactitudesde ladistribución.
 Publicidadenpuntode venta.
 Internetcomocanal de distribución.
Mediosde comunicación:
 Audienciade medios.
 Efectividadde soportes.
 Análisisde formatosycontenidos.
 Social mediayredessociales.
Estudios sociológicosyde opiniónpública:
 Sondeos electorales.
 Estudiosde movilidadytransporte.
 Investigaciónsociológica.
 Estudiosinstitucionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminadathpobl
 
Presentacion final campo laboral en mercadotecnia
Presentacion final campo laboral en mercadotecniaPresentacion final campo laboral en mercadotecnia
Presentacion final campo laboral en mercadotecniaJeanette Cervantes
 
InvestigAction Tools & Trends - 3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
InvestigAction Tools & Trends -  3er. Congreso de Investigación de Mercados A...InvestigAction Tools & Trends -  3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
InvestigAction Tools & Trends - 3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
Datos Claros
 
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaInvestigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaJeanette Cervantes
 
Seminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercadosSeminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercadosGustavo Agudelo
 
Nelson autoevaluacion
Nelson autoevaluacionNelson autoevaluacion
Nelson autoevaluacion
NelsonMotta2
 
La evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de MercadosLa evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de Mercados
Canek Riestra
 
Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigación
aleKamamoto
 
¿Qué es exportar?
¿Qué es exportar?¿Qué es exportar?
¿Qué es exportar?
Ruth Saiz B.
 
El año del neuromarketing
El año del neuromarketingEl año del neuromarketing
El año del neuromarketing
Bendit Thinking
 
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcialPublicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Javier Pacheco
 
Empresa datalab consulting
Empresa datalab consultingEmpresa datalab consulting
Empresa datalab consulting
Marilin Alzate
 
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
Fran Hernández Gómez
 

La actualidad más candente (13)

Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 
Presentacion final campo laboral en mercadotecnia
Presentacion final campo laboral en mercadotecniaPresentacion final campo laboral en mercadotecnia
Presentacion final campo laboral en mercadotecnia
 
InvestigAction Tools & Trends - 3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
InvestigAction Tools & Trends -  3er. Congreso de Investigación de Mercados A...InvestigAction Tools & Trends -  3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
InvestigAction Tools & Trends - 3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
 
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaInvestigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
 
Seminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercadosSeminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercados
 
Nelson autoevaluacion
Nelson autoevaluacionNelson autoevaluacion
Nelson autoevaluacion
 
La evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de MercadosLa evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de Mercados
 
Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigación
 
¿Qué es exportar?
¿Qué es exportar?¿Qué es exportar?
¿Qué es exportar?
 
El año del neuromarketing
El año del neuromarketingEl año del neuromarketing
El año del neuromarketing
 
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcialPublicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
 
Empresa datalab consulting
Empresa datalab consultingEmpresa datalab consulting
Empresa datalab consulting
 
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
 

Similar a Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?

Encuesta de mercado
Encuesta de mercadoEncuesta de mercado
Encuesta de mercado
RogelioAlfaro1
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
JorgeGabriel43
 
Marketing - ¿Que es encuesta de Mercado?
Marketing - ¿Que es encuesta de Mercado?Marketing - ¿Que es encuesta de Mercado?
Marketing - ¿Que es encuesta de Mercado?
Andrés Aguilar
 
NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015
NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015
NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015
OptimediaSpain
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
JulietaPairumani
 
Investigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketingInvestigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketing
Luis Kakashi
 
PlanificAr 2013-2014
PlanificAr 2013-2014PlanificAr 2013-2014
PlanificAr 2013-2014
Arellano
 
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing
heribeth1
 
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
gutiperclau
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
RoberJaramilloSifuen
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminadaadry160810
 
Mercadeo y promoción
Mercadeo y promociónMercadeo y promoción
Mercadeo y promoción
Martha Ivonne Jiménez Homes
 

Similar a Marketing - ¿Que es investigación de Mercado? (20)

Encuesta de mercado
Encuesta de mercadoEncuesta de mercado
Encuesta de mercado
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Marketing - ¿Que es encuesta de Mercado?
Marketing - ¿Que es encuesta de Mercado?Marketing - ¿Que es encuesta de Mercado?
Marketing - ¿Que es encuesta de Mercado?
 
NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015
NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015
NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Investigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketingInvestigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketing
 
PlanificAr 2013-2014
PlanificAr 2013-2014PlanificAr 2013-2014
PlanificAr 2013-2014
 
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
 
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing
Las nuevas tecnologías marcan el futuro del marketing
 
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
 
S1 inv. mercados
S1   inv. mercadosS1   inv. mercados
S1 inv. mercados
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Mercadeo y promoción
Mercadeo y promociónMercadeo y promoción
Mercadeo y promoción
 

Más de Andrés Aguilar

Prevencion de Embarazo en Adolescentes
Prevencion de Embarazo en AdolescentesPrevencion de Embarazo en Adolescentes
Prevencion de Embarazo en Adolescentes
Andrés Aguilar
 
Marca Channel - Manual de Marca
Marca Channel - Manual de MarcaMarca Channel - Manual de Marca
Marca Channel - Manual de Marca
Andrés Aguilar
 
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Andrés Aguilar
 
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Andrés Aguilar
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Andrés Aguilar
 
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
Andrés Aguilar
 
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
Andrés Aguilar
 
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Andrés Aguilar
 
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Andrés Aguilar
 
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
Andrés Aguilar
 
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Andrés Aguilar
 
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Andrés Aguilar
 
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Andrés Aguilar
 
Video Mapping - Evidencias fotograficas
Video Mapping - Evidencias fotograficasVideo Mapping - Evidencias fotograficas
Video Mapping - Evidencias fotograficas
Andrés Aguilar
 
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
Andrés Aguilar
 
Portada ISTG
Portada ISTGPortada ISTG
Portada ISTG
Andrés Aguilar
 
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Andrés Aguilar
 
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
Andrés Aguilar
 
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
Andrés Aguilar
 
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Andrés Aguilar
 

Más de Andrés Aguilar (20)

Prevencion de Embarazo en Adolescentes
Prevencion de Embarazo en AdolescentesPrevencion de Embarazo en Adolescentes
Prevencion de Embarazo en Adolescentes
 
Marca Channel - Manual de Marca
Marca Channel - Manual de MarcaMarca Channel - Manual de Marca
Marca Channel - Manual de Marca
 
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
 
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
 
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
 
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
 
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
 
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
 
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
 
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
 
Video Mapping - Evidencias fotograficas
Video Mapping - Evidencias fotograficasVideo Mapping - Evidencias fotograficas
Video Mapping - Evidencias fotograficas
 
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
 
Portada ISTG
Portada ISTGPortada ISTG
Portada ISTG
 
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
 
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
 
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
 
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
 

Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO GUAYAQUIL TECNOLOGÍA EN DISEÑO GRÁFICO TEMA: ¿QUE ES INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ENCUESTA DE MERCADO? MARKETING MSC. MARIO MARTINEZ CAROLINA JAHAIRA MUÑOZ SEXTO “B” 2019 -2020
  • 2. ENCUESTA DE MERCADO Asegurael buenfuncionamientode tunegociotomandolasmejoresdecisiones. ¿Cómo?Obteniendolainformaciónque necesitasatravésde este métodode de este método de investigación. ¿Qué es una encuestade mercado? Las encuestasde mercadosonuna herramientafundamental paralainvestigación. Estas tienencomoobjetivocomprenderqué esloque necesitanlosconsumidoresyqué problemasenfrentanparaconseguirlo,asícomo conoceraspectosrelacionadosconel mercadoenel que te desempeñas. ¿Para qué hacer una encuestade mercado online? En la actualidadexistenmuchosmediosparahacerencuestasde mercado,sin embargo,lasencuestasenlíneasonidealesparallegaraun públicomásamplioatravésdel uso de dispositivosmóviles,comotabletaso smartphones. Utilizaencuestasde mercado online para llegara tu públicoobjetivoque se encuentraen las redessociales. Usa unapáginawebpara llegara tus usuariosactuales.Lasencuestasde mercadoen líneason lasmás recomendablesyaque podrásobtenergrandesbeneficioscomosaberque opinantusclientesexactamente de ti,osabercuandolanzarun nuevoproducto,etc. Ventajasde llevara cabo una encuestade mercado Las encuestasde mercadote ayudana hacerun análisisde unproducto/servicioen particulary conocerlas preferenciasde losclientes. Puedesdescubrirdónde invertiry cuál esel potencial de compra.  La retroalimentaciónrecibidade este tipode encuestaspuede contribuirala comercializacióndelproductoya lamejorade características.  Las encuestasde mercadote ayudana recolectardirectamenteretroalimentaciónde la audienciaobjetivoparaentendersuscaracterísticas,expectativasyrequerimientos.  Las encuestasde mercadofavorecenlacreaciónde campañasde marketingeficaces, puesayudana determinarlacategoría ylas características de losproductos/servicios que lasaudienciasobjetivoaceptaránfácilmente.  Las encuestasde mercadofacilitanladetecciónde tendenciasde precios,requisitosde losclientes,análisisde lacompetenciayotrosdetallessimilares.  A travésde una encuestade mercadose puedenanalizarlosnivelesde satisfaccióndel cliente yobtenerdatossobre supercepcióndel mercado.  Los datosrecopiladosmedianteencuestasde mercadosonfundamentales para realizarcambiosimportantesenel negocio,loque reduce el gradode riesgoque implicalatoma de decisionesempresarialesimportantes.
  • 3. Objetivode una encuestade Mercado Una encuestade este tipotiene comoobjetivocomprenderqué esloque necesitanlos consumidoresyqué problemastienenparaconseguirlo.Tambiénesimportante saberque las encuestasde mercadosonsoloel principioyloque llevarárealmente atuempresaal éxito será lasdecisionesque tomesconlosresultadosque obtengas. Para realizarencuestasde mercadocorrectamente debessaberadónde quieresllegar,nose trata de hacerpreguntassinsentido,se requiere unainvestigaciónynecesitaselaborartodo un plan. Las encuestasde mercadosonsoloel principioyloque llevarárealmenteatu empresaal éxito,serálasdecisionesque tomesconlosresultadosque obtengas. Para realizarencuestasde mercadocorrectamente debessaberadónde quieresllegar,nose trata de hacerpreguntassinsentido,se requiere unainvestigaciónynecesitaselaborartodo un plan. Una encuestade mercado efectivaresponde a las siguientespreguntas: Ejemplo: ¿Los preciosde misproductossonjustos? ¿Por qué losclientessólocompranunavez? ¿Podría sacar un nuevoproducto? ¿Que opinanlosclientesde lacalidadde misproductos? ¿Para qué loquierosaber?
  • 4. Debestenerclaroqué quiereshacerconlas respuestasque obtengas,loimportanteesque tengasclaro a dónde vas,antesde hacer una encuestade mercadohazuna listade posibles acciones. Si quieres,porejemplosabersi esposible expandirtuempresayabriruna oficinaen otro país, lanzarun nuevoproducto,definirloscoloresde tunuevoproducto,¿que necesitas saber?Antesde hacerencuestasde mercadoesimportante que sepasaquiénlavas a dirigir. ¿Cuálessonlosobjetivosde lasegmentaciónde mercado?  Niñosde entre 8 y 12 años  Personasque vivanenlacapital  Mayoresde 50 años  Amasde casa Tipos de encuestasde mercado Hay variostiposde encuestasde mercadoque te ayudana obtenerinformaciónde losclientes acerca de susdemandas,expectativasyloque opinanacercade loscompetidores. Cada unode estosestudiostiene unenfoque diferenteytiene unimpactonotable enlos diversosaspectosde unnegocio. Encuestade mercado para segmentación:Unaorganizaciónpuede detectarclientes existentesypotencialesyentenderporqué losclienteshanelegidosusproductos/serviciosy losclientespotencialestodavíanohanhechouna compra. Esto puede conducirauna estructuradasegmentaciónyanálisisdel mercado. Encuestade mercado para explorarvariosaspectosdel mercadoobjetivo:Obtén informaciónsobre factorescomoel tamañodel mercado,informacióndemográficacomola edad,el sexo,losingresosfamiliares,etc.paratrazar una hojade ruta considerandolatasade crecimientodel mercado,el posicionamientoylacuota de mercadomedia.
  • 5. CONCEPTO DE INVESTIGACIÓNDE MERCADOS Se puede definircomolarecopilaciónyel análisisde información,enloque respectaal mundode la empresaydel mercado,realizadosde formasistemáticaoexpresa,parapoder tomar decisionesdentrodel campodel marketingestratégicoyoperativo. Se trata, en definitiva,de unapotente herramienta,que debepermitiralaempresa obtenerlainformaciónnecesariaparaestablecerlasdiferentespolíticas,objetivos,planesy estrategiasmásadecuadasa susintereses. La AmericanMarketingAssociation(AMA)ladefinecomo:«larecopilaciónsistemática, el registroyel análisisde losdatosacerca de losproblemasrelacionadosconel mercadode bienesyservicios». El sectorde lainvestigaciónenEspañacontinúacayendo.En2013 la cifranetade negociosse redujoun5,5 % y alcanzó438,2 millonesde euros.Porel contrario,el mercado mundial de lainvestigaciónse incrementóenun3,2 % hasta situarse en39.084 millonesde dólares,segúnlosúltimosdatosde laAsociaciónde Empresasde Investigaciónde Mercadosy Opinión(Aneimo) ylaAsociaciónEspañolade Estudiosde Mercado,MarketingyOpinión (Aedemo). Aunque nose puedenecharlascampanasal vuelo,ladisminucióndel 5,5 % de la facturaciónse ve como «unanota optimistaapesar de seguirennegativo».Ynoespara menos,yaque en 2013 el sectorha empleadomásde 11.000 personas. En cuanto al métodode investigacióndestacalainversióncuantitativa(83,6 %) frente al 11 % eninversión cualitativa.Encuantoal desglose de lainversiónportipode cliente destacanla industriamanufactureraconel 45,2 % y losserviciosconel 44 %,muy de lejosse encuentranel sectorpúblicoconun7,2 %,empresassinánimode lucro2,3 % y otros1,3 %. Europa,con una cuota del 40 % de la facturación,se sitúacomoel principal mercado, seguidode Norteaméricaque reafirmael caminohaciasurecuperacióneconómicacontres años de crecimientocontinuado.AsiaPacíficohasidodesbancadaporLatinoaméricacomo zona de máximocrecimiento,aunque obtiene lamayorsubidade losúltimoscincoaños, motivadaporel incrementode Japón,que dejaatrásdosaños de pérdidaseconómicas.La regiónconmayor crecimientoporcentualfue Latinoamérica(11,7 %),siendoBrasil el que destacacon luzpropia.El desarrollode este paísse reflejatambiénentérminosde investigaciónde mercadoyde facturaciónenel sector de la investigación.Resaltamostambién el incrementodel 11 %de Argentina.Oriente Mediohasidolazonaque más ha sufridola desinversióneninvestigaciónde mercados,yporcontra, Áfricacrecióun 11,8 %, motivado principalmente porel comportamientode Sudáfrica.
  • 6. Peroel sectordebe reinventarse,yaque el mercadoestádemandandoalosinstitutosde opiniónnuevassolucionesbasadas,principalmente,en: Velocidad.Losclientesnecesitanque lainformaciónfluyaconrapidezparapodertomar decisionesrápidasylomás acertadasposibles. Talento. Los clientespidenideasque generenvalor.Lesdaigual de dónde provengael conocimiento,porqueloque quierenesinformaciónconcreta,independientemente,de cuál seala fuente de origenolametodologíaempleadaparasu obtención. Nuevasfuentes.La investigaciónmástradicional dejarápasoaotra basada enla mineríade datos,análisissemióticos,neurociencia,estudiosetnográficos... Mensajesconcretos. Los clientespidenunacomunicaciónmásclaray directa,con conclusionesconcisasydivulgativas,esdecir,utilizarunlenguajeque hable entitularesya continuaciónseainformada. Mayor conexiónconlasnuevastecnologías.Internetylasredessocialesdebentenerunmayor protagonismoenlosestudiosde opinión. CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO DE LA INVESTIGACIÓNDE MERCADOS Para poderllevarabuentérminounanálisisde mercado,esnecesarioaplicardiversos conocimientosadquiridosatravésde lassiguientesmaterias: La economíaaplicada,lapsicologíayla sociología.Enla medidaenque el funcionamientodel sistemaeconómicose apoyaendecisionesde mercadoel análisisdel comportamientodel consumidornecesitaconocimientosde psicología;lasociologíase hace necesariaparael estudiode losgrupose institucionesdel mercado... La filosofíaporla destacadaimportanciaque tiene lalógicaenlainvestigaciónaplicada. La estadísticaylas matemáticasporsuaporte fundamental enlacuantificaciónde loshechos detectadosenlainvestigación. La comunicación,porel diálogoque se produce de formapermanenteenlosdiferentes mediosde comunicaciónsocial ylossocial media,tantooff comoonline. La direcciónempresarial,yaque losobjetivosque se persiguenconlainvestigación estánestrechamente ligadosal diseñode unaestrategiayal cumplimientode unosobjetivos de venta,precios,productosydistribución. La capacidadinnovadora,aplicadaal desarrollode nuevosmétodoseficacesydiferenciados, enel diseñode solucionesrentables.
  • 7. CONTRIBUCIÓNDE LA INVESTIGACIÓNDE MERCADOS En la toma de decisionesbásicas La investigaciónde mercadosproporcionalainformaciónnecesariaparala maduraciónde decisionesbásicasyde largoalcance de la empresaque requierenunanálisiscuidadosode los hechos. Cuandolassolucionesalternativasde losproblemassoncomplejas,latomade decisionessin su ayudaes másarriesgada. En la tarea directiva La investigaciónde mercadosproporcionaal directivoconocimientosválidossobrecómotener losproductosenel lugar,momentoy precioadecuados.Nogarantizasolucionesacertadasal 100 %pero reduce considerablemente losmárgenesde errorenlatoma de decisiones. En la rentabilidadde la empresa Básicamente contribuyeal aumentodel beneficioempresarial pues: Permite adaptarmejorlosproductosa lascondicionesde lademanda. Perfeccionalosmétodosde promoción. Hace más eficazel sistemade ventasyel rendimientode losvendedores,asícomoreduce el coste de ventas. Impulsaa losdirectivosalareevaluaciónde losobjetivosprevistos. Estimulaal personal,al saberque suempresatiene unconocimientocompletode susituación enel mercadoy que se dirige haciaunosobjetivosbienseleccionados. Aplicacionesde la investigaciónde mercados Si esquematizamoslasaplicacionesque tiene paralasempresas,se detectanlassiguientes utilidades: Análisisdel consumidor:  Usos y actitudes.  Análisisde motivaciones.  Posicionamientoe imagende marcas.  Tipologíasy estilosde vida.  Satisfacciónde laclientela.  Potenciade comprapor internet,atravésdel e-commerce.
  • 8. Efectividadpublicitaria:  Pretestpublicitario.  Postestde campañas.  Seguimiento(tracking) de lapublicidad.  Efectividadpromocional.  Análisisde lasherramientasinternet. Análisisde producto:  Testde concepto.  Análisismulticoncepto-multiatributo.  Análisisde sensibilidadal precio.  Testde producto.  Testde envase y/oetiqueta.  Testde marca. Estudios comerciales:  Áreasde influenciade establecimientoscomerciales.  Imagende establecimientoscomerciales.  Comportamientodel compradorenpuntode venta.  Posibilidadesde e-commerce. Estudios de distribución:  Auditoríade establecimientosdetallistas.  Comportamientoyactitudesde ladistribución.  Publicidadenpuntode venta.  Internetcomocanal de distribución. Mediosde comunicación:  Audienciade medios.  Efectividadde soportes.  Análisisde formatosycontenidos.  Social mediayredessociales. Estudios sociológicosyde opiniónpública:  Sondeos electorales.  Estudiosde movilidadytransporte.  Investigaciónsociológica.  Estudiosinstitucionales.