SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: ORGANIZACION DE
        EMPRESAS
CONCEPTO
 Son técnicas activas de aprendizaje por las que se
  representan los conceptos en esquemas visuales.
 El docente puede utilizar los ordenadores gráficos,
  como una herramienta para clarificar los conceptos.
 Esta construcción involucra habilidades como
  ordenamiento, comparación y clasificación necesarias
  para crear representaciones de conceptos y procesos.
MAPA CONCEPTUAL
DIAGRAMA JERARQUICO
RUEDA DE ATRIBUTOS
MESA DE IDEA PRINCIPAL
ESQUEMAS
MAPA DE IDEAS
DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO
 Llamada tambien Diagrama Espinas de Pescado.
 Resulta apropiado cuando el objetivo de aprendizaje
 busca que los estudiantes piensen tanto en las causas
 reales o potenciales de un suceso o problema.
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
QUE ES?
 Se constituyen como diagramas que potencian el
 pensamiento creativo; pues, a más de las palabras,
 jerarquía secuencia y números, que presentan los
 esquemas lógicos como los mentefactos, las redes y los
 mapas conceptuales; necesitan la inclusión de dibujos,
 color, ritmo.
COMO SE CONSTITUYEN
1) Definir en primer lugar, el concepto que se
   constituirá como núcleo del mapa.
2) El concepto fundamental se dibujará en el centro de
   la hoja, y de él irradiarán, como ramales secundarios,
   el resto de términos, imágenes
3) Las ideas más importantes se
   ubican cerca del núcleo,
   estas ideas se escriben, preferentemente, como una
   sola palabra.
4) Para mejorar la legibilidad del documento, se sugiere
   que las palabras se escriban con mayúscula y en
   letra imprenta.
5) Se vuelve necesario anotar ideas espontáneamente;
   ya que según estudios recientes, se ha descubierto
   que el cerebro procesa información en forma
   irradiante y no de manera lineal u organizada.
6) Reorganizar las ideas para buscar una mejor
   presentación, a la vez que se enriquece el mapa inicial
   con conceptos más pertinentes, imágenes, varios
   colores.
Ntics
Ntics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental (español)
Mapa mental (español)Mapa mental (español)
Mapa mental (español)
Monica Salazar Vazquez
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
veronika hernandez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Blanca Arias
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
Evelin Zamora
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
fraksmolls
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Fanny Daquilema
 
Lizdeshare
LizdeshareLizdeshare
Lizdeshare
RuthPilamunga
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
paulinaalexandra22
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Mapas Mentales y Mapas conceptuales Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
paulinaalexandra22
 
Mapas
MapasMapas
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
carolyambay
 

La actualidad más candente (12)

Mapa mental (español)
Mapa mental (español)Mapa mental (español)
Mapa mental (español)
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Lizdeshare
LizdeshareLizdeshare
Lizdeshare
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Mapas Mentales y Mapas conceptuales Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 

Destacado

Universidad tecnologica indoamerica
Universidad tecnologica indoamericaUniversidad tecnologica indoamerica
Universidad tecnologica indoamerica
Darío Galeas
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
Darío Galeas
 
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica IndoaméricaRepositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
sonipadilla
 
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJETÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
PierinaSantos
 
Técnicas activas de aprendizaje
Técnicas activas de aprendizajeTécnicas activas de aprendizaje
Técnicas activas de aprendizaje
licenciada5to
 
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
Aligi12
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
lilianapuerto0831
 

Destacado (7)

Universidad tecnologica indoamerica
Universidad tecnologica indoamericaUniversidad tecnologica indoamerica
Universidad tecnologica indoamerica
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica IndoaméricaRepositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
 
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJETÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
 
Técnicas activas de aprendizaje
Técnicas activas de aprendizajeTécnicas activas de aprendizaje
Técnicas activas de aprendizaje
 
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
 

Similar a Ntics

El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
Enrique Posada
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
Mariifer30
 
Mapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptualesMapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptuales
Jeffry Morales
 
Mapas
MapasMapas
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdfPresentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
MichelRamirez31
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
horrorzombie
 
Rubrica de mapa mental magaly josé
Rubrica de mapa mental magaly joséRubrica de mapa mental magaly josé
Rubrica de mapa mental magaly josé
Salud Del Adolescente
 
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdfGuia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
andreabelmar
 
Como elaborar mapas
Como elaborar mapasComo elaborar mapas
Como elaborar mapas
asewq
 
Como elaborar mapas
Como elaborar mapasComo elaborar mapas
Como elaborar mapas
asewq
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Cartografiamental
CartografiamentalCartografiamental
Cartografiamental
Universidad Minuto de Dios
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Alfred BM
 
Unidad 3: El mapa mental
Unidad 3: El mapa mentalUnidad 3: El mapa mental
Unidad 3: El mapa mental
SistemadeEstudiosMed
 
Introducción a los mapas mentales
Introducción a los mapas mentalesIntroducción a los mapas mentales
Introducción a los mapas mentales
yosi0404
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
LilibethNoboa
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
ericka solis
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
byronblacio
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
juanparivadeneira1995
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
nayetcontreras
 

Similar a Ntics (20)

El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
 
Mapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptualesMapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptuales
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdfPresentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
 
Rubrica de mapa mental magaly josé
Rubrica de mapa mental magaly joséRubrica de mapa mental magaly josé
Rubrica de mapa mental magaly josé
 
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdfGuia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
 
Como elaborar mapas
Como elaborar mapasComo elaborar mapas
Como elaborar mapas
 
Como elaborar mapas
Como elaborar mapasComo elaborar mapas
Como elaborar mapas
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Cartografiamental
CartografiamentalCartografiamental
Cartografiamental
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Unidad 3: El mapa mental
Unidad 3: El mapa mentalUnidad 3: El mapa mental
Unidad 3: El mapa mental
 
Introducción a los mapas mentales
Introducción a los mapas mentalesIntroducción a los mapas mentales
Introducción a los mapas mentales
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 

Ntics

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5. CONCEPTO  Son técnicas activas de aprendizaje por las que se representan los conceptos en esquemas visuales.  El docente puede utilizar los ordenadores gráficos, como una herramienta para clarificar los conceptos.  Esta construcción involucra habilidades como ordenamiento, comparación y clasificación necesarias para crear representaciones de conceptos y procesos.
  • 9. MESA DE IDEA PRINCIPAL
  • 12. DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO  Llamada tambien Diagrama Espinas de Pescado.  Resulta apropiado cuando el objetivo de aprendizaje busca que los estudiantes piensen tanto en las causas reales o potenciales de un suceso o problema.
  • 14.
  • 15. QUE ES?  Se constituyen como diagramas que potencian el pensamiento creativo; pues, a más de las palabras, jerarquía secuencia y números, que presentan los esquemas lógicos como los mentefactos, las redes y los mapas conceptuales; necesitan la inclusión de dibujos, color, ritmo.
  • 16. COMO SE CONSTITUYEN 1) Definir en primer lugar, el concepto que se constituirá como núcleo del mapa. 2) El concepto fundamental se dibujará en el centro de la hoja, y de él irradiarán, como ramales secundarios, el resto de términos, imágenes
  • 17. 3) Las ideas más importantes se ubican cerca del núcleo, estas ideas se escriben, preferentemente, como una sola palabra. 4) Para mejorar la legibilidad del documento, se sugiere que las palabras se escriban con mayúscula y en letra imprenta.
  • 18. 5) Se vuelve necesario anotar ideas espontáneamente; ya que según estudios recientes, se ha descubierto que el cerebro procesa información en forma irradiante y no de manera lineal u organizada. 6) Reorganizar las ideas para buscar una mejor presentación, a la vez que se enriquece el mapa inicial con conceptos más pertinentes, imágenes, varios colores.