SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MAPA MENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA ESTIMULAR LA
CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

Enrique Posada

Desde hace varios años se han venido popularizando métodos de presentación de
información y de toma de notas, que tratan de hacer uso de las capacidades
gráficas de las personas, de su gusto por los colores, por la diversidad y de su
capacidad para centrar los conceptos y mirar los temas desde un punto de vista
global. Una de estas técnicas es la del mapa mental, que presenta los temas con
esquemas como los de la figura.




Tomado de http://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/mapas/


Como lo muestra la ilustración, se trata de trabajar de una forma en que se
estimule la creatividad, la autoestima de las personas, el entendimiento, la
memoria y la efectividad, con miras al logro de los objetivos de cualquier idea o
proyecto.

La técnica del mapa mental ha sido desarrollada a partir de los trabajo de Tony
Buzan, quien ha escrito un bello libro denominado “El libro de los mapasmentales.
Luego de trabajar por varios años y de compartir estas técnicas con muchas
personas, he visto que tienen como efecto el despertar la capacidad para resolver
problemas de forma fácil y rápida, para coordinar los dos hemisferios, para leer y
aprender con rapidez y para mejorar la memoria.

Tomar notas cuando se asiste a una conferencia o cuando se reciben instrucciones,
o cuando se asiste a una reunión, cuando se explora un tema, contribuye a
construir hábitos apreciativos hacia las realidades delos demás y a establecer
formas flexibles y creativas de leer, de tomar notas y de organizar los conceptos.
Esta es una buena base para lograr hábitos creativos.

Tony Buzan desarrolló entonces una sencilla técnica para tomar notas que
enriquece el funcionamiento cerebral. Se basa en la imagen que tenemos de las
neuronas, es decir de las células del sistema nervioso. La figura muestra un
esquema simple de una neurona




Se aprecia que tiene una zona central masiva y una serie de ramales que se
desprenden de la zona central.Por medio de estos ramales, las neuronas se
conectan entre sí. Existen gran cantidad de conexiones entre las neuronas.

Esta simple idea dio origen al concepto de tomar nota llamado mapa mental,
donde mapa tiene que ver con la palabra inglesa “mapping”, que se puede asimilar
a una red de conexiones que identifican un espacio. Como se trata de la imagen de
las conexiones cerebrales, se denomina mapa mental.

Para tomar notas con la técnica del mapa mental, se hace lo siguiente:

Se toma una hoja de papel rectangular de tamaño carta u oficio. Se trabaja la hoja
de forma horizontal para tener mayor libertad de espacio.

Se decide cuál es el tema principal de las notas que se están tomando y que van a
quedar registradas en el mapa mental de la hoja. Se elige un título para el mapa
relacionado con el tema principal. En el centro de la hoja se dibuja una figura
geométrica cualquiera, a mano alzada. Puede ser un círculo, un cuadrado, un
rectángulo, una elipse, una estrella, una forma irregular o una forma arbitraria
(que puede estar relacionada o no con el tema principal). Dentro de esta figura
central se escribe el título en letras mayúsculas y grandes, siempre trabajando de
forma horizontal.

El centro del mapa se asemeja a la zona central de las neuronas. Al definir un
centro, toda la atención del cerebro se concentra en trabajar en el tema principal.

Las distintas informaciones que van surgiendo, relacionadas con el tema central y
que se consideran de interés, se van anotando en el mapa. Para ello los distintos
tópicos se van colocando de modo secuencial, a medida que van apareciendo
durante el desarrollo del tema. Estos distintos tópicos o informaciones hacen a su
vez parte de categorías diferentes del tema principal. Cada uno de ellos se encierra
a su vez en una figura geométrica o se subraya con una línea común. Cada tópico,
su figura geométrica o su subrayado, va unido al centro, con lo cual se facilita la
tendencia del cerebro a cerrar conceptos, mientras que las líneas ayudan a
memorizarlos y a asociarlos.

Para cada tópico se usa un color distinto. Se propone usar al menos cuatro colores.

El primer tópico se anota en la parte superior derecha de la hoja. Los demás
tópicos van apareciendo uno tras otro en el sentido de las agujas del reloj. Véase la
figura donde se esquematiza lo que se ha dicho sobre el centro y sobre el primer
tópico y sobre los demás tópicos que van apareciendo.

Las anotaciones para cada tópico se hacen con palabras en mayúsculas, con letra
clara y grande. Solamente se deberían escribir de forma literal aquellas frases que
se deben recordar textualmente.Se complementan con dibujos libres, garabatos,
adornos, diseños. El color y los dibujos son parte importante del mapa, pues así se
tiene en cuenta la forma de operar propia del hemisferio derecho. Este hemisferio
es muy potente para memorizar, crear y trabajar con conceptos.

Se recomienda usar al máximo todos los espacios, dando prioridad a la
información más que a las líneas. Por ello los límites que encierran la información
de cada tópico se marcan una vez anotado el tópico y no antes.

Al crear un mapa mental que sea estructurado, atractivo y estético, es mayor el
provecho, pues se recordará más fácilmente por ser claro y llamará más la atención
al cerebro por ser atractivo.Al usar palabras, colores y una distribución lógica del
espacio, se pone en movimiento toda la gama de habilidades cerebrales, se
estimula el trabajo nervioso y se aumenta la probabilidad de un recuerdo
espontáneo.

En la figura siguiente se esquematiza la forma de trabajo del mapa mental.
PRIMER TÓPICO




                            TÍTULO DEL TEMA                  SEGUNDO
                                                              TÓPICO
                               PRINCIPAL




       EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL
      RELOJ VAN APARECIENDO LOS DEMÁS
       TÓPICOS UNIDOS AL CENTRO Y CON
                COLOR PROPIO




Es muy típico que en una hoja se acomode muy bien todo lo relacionado con un
tema principal. Pero si esto no fuera así, se continúa con el mismo tema título de
principal en una o más hojas adicionales, numerándolas en el centro.

Cada quien seguramente tiene su propio estilo para elaborar sus mapas y este
estilo se va refinando a medida que uno pierde la timidez y se deja llevar por el
gusto y la diversión de funcionar con todas las herramientas cerebrales y no
únicamente con las serias herramientas de la lógica tradicional que utilizamos para
tomar notas.

Los mapas mentales se pueden usar para muchas aplicaciones como las siguientes:

   Para tomar notas en una conferencia, en una clase, cuando se dan o reciben
   instrucciones. Se trata de un modo entretenido y agradable de prestar máxima
   atención al conferencista y al tema. Los temas quedan organizados de forma
   lógica y se pueden repasar con mucha efectividad cuando se esté preparando
   un examen o exposición. La memoria se activa de inmediato cuando viene a la
   mente de nuevo el tema principal.
   Para resumir escritos, artículos, libros e información que se recibe o se está
   investigando. La técnica permite una organización lógica, capturar los
contenidos importantes, detallar conceptos y asociar ideas. Las ideas que se
   vengan a la mente durante el resumen o la toma de notas se anotan en el mapa
   de forma muy armónica y natural, sin estorbar el desarrollo del tema.
   Para preparar exposiciones o charlas. Permite ir de lo general a lo particular, no
   dejar cabos sueltos, cerrar el tema, dar coherencia y administrar el tiempo.
   Para trabajo empresarial. Sirve para tomar notas que sirvan de base para hacer
   actas, para evaluar mejoras, para hacer seguimientos, para distribuir tareas,
   para organizar eventos o programas, para explicar conceptos a un grupo de
   trabajo, para liderar el trabajo de grupo. Los conceptos que se presentan más
   adelante sobre trabajo de grupo, se organizan de forma muy efectiva utilizando
   el mapa mental para llevar la minuta de una reunión o de un trabajo en grupo.
   Para planear proyectos. Permite visualizar estrategias de forma completa,
   asignar prioridades, hacer matrices estratégicas DOFA coherentes y asignar
   recursos y darse cuenta de los recursos disponibles.
   En la educación sirve de modo especial para manejar y utilizar al máximo las
   capacidades de los dos hemisferios, para aprender con interés y gusto. Relaja el
   proceso, da confianza, da salida a la creatividad y a la imaginación, agudiza la
   observación y el aprecio por el tema y estimula la intuición. A la vez, entrena
   para ir al grano, para sacar conceptos, para ser ordenado y para pensar.

A modo de ejemplo se presentan dos mapas mentales de la vida real, hechos por el
autor en una conferencia sobre riesgos industriales (el primero) y al resumir una
lectura sobre diseño de experimentos (el segundo)
Una vez que una persona se ha acostumbrado a esta forma de tomar notas, observa
las enormes limitaciones del modo antiguo de tomar notas y ya no lo vuelve a usar
casi nunca.

Ya existen diversos programas en la red que estimulan el uso de estas
herramientas en forma digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Taller De Mapas Mentales
Taller De Mapas MentalesTaller De Mapas Mentales
Taller De Mapas Mentales
camechac
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
Mariifer30
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
yosoyarual
 
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesComo puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesBeatriz Román Runk
 
Mapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valenciaMapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valencia
berev
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental horrorzombie
 
Mapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptualesMapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptuales
Jeffry Morales
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaFelipe Castillo
 
Presentacion electiva v
Presentacion electiva vPresentacion electiva v
Presentacion electiva v
Ingeniero Jairo Segura
 
El Mapa Mental
El Mapa MentalEl Mapa Mental
Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales
Aggiornamento1314
 
Cómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y más
Cómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y másCómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y más
Cómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y más
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
JOSE LÓPEZ
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Alex Aguayo
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Carlos Pesantes
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Taller De Mapas Mentales
Taller De Mapas MentalesTaller De Mapas Mentales
Taller De Mapas Mentales
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesComo puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
 
Mapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valenciaMapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valencia
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptualesMapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptuales
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
 
Presentacion electiva v
Presentacion electiva vPresentacion electiva v
Presentacion electiva v
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
 
El Mapa Mental
El Mapa MentalEl Mapa Mental
El Mapa Mental
 
Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales
 
Cómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y más
Cómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y másCómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y más
Cómo elaborar un Mapa Mental - Ejemplos y más
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 

Similar a El mapa mental

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentalesIselad
 
Lect24 (1)
Lect24 (1)Lect24 (1)
Lect24 (1)
transcripcion
 
Como elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mentalComo elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mental
Diana Funeme
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Alfred BM
 
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdfPresentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
MichelRamirez31
 
MAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptxMAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptx
ALEJANDRACAMILALOZAH
 
Utilidad de los mapas mentales
Utilidad de los mapas mentalesUtilidad de los mapas mentales
Utilidad de los mapas mentales
yollfrank
 
Mapas+mentales
Mapas+mentalesMapas+mentales
Mapas+mentalesrccmaria
 
Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012
Jaime Suárez Tobar
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Mario Tamayo
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
michuestrella
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 
Herramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentalesHerramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentales
brayanbastidas91
 

Similar a El mapa mental (20)

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Lect24 (1)
Lect24 (1)Lect24 (1)
Lect24 (1)
 
Fut1
Fut1Fut1
Fut1
 
Como elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mentalComo elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mental
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdfPresentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
 
MAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptxMAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptx
 
Rubrica de mapa mental magaly josé
Rubrica de mapa mental magaly joséRubrica de mapa mental magaly josé
Rubrica de mapa mental magaly josé
 
Utilidad de los mapas mentales
Utilidad de los mapas mentalesUtilidad de los mapas mentales
Utilidad de los mapas mentales
 
Mapas+mentales
Mapas+mentalesMapas+mentales
Mapas+mentales
 
Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
 
Herramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentalesHerramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentales
 

Más de Enrique Posada

Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdfRegistros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Enrique Posada
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Enrique Posada
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
Enrique Posada
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Enrique Posada
 
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Enrique Posada
 
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en ColombiaSituación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Enrique Posada
 
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdfHidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Enrique Posada
 
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdfRevista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Enrique Posada
 
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Enrique Posada
 
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Enrique Posada
 
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23 ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
Enrique Posada
 
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Enrique Posada
 
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Enrique Posada
 
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuestaLo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Enrique Posada
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
Enrique Posada
 
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Enrique Posada
 
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
Enrique Posada
 
Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible
Enrique Posada
 
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e ItaliaViaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Enrique Posada
 
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Enrique Posada
 

Más de Enrique Posada (20)

Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdfRegistros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
 
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
 
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en ColombiaSituación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
 
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdfHidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
 
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdfRevista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
 
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
 
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
 
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23 ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
 
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
 
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
 
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuestaLo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
 
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
 
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
 
Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible
 
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e ItaliaViaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
 
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

El mapa mental

  • 1. EL MAPA MENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN Enrique Posada Desde hace varios años se han venido popularizando métodos de presentación de información y de toma de notas, que tratan de hacer uso de las capacidades gráficas de las personas, de su gusto por los colores, por la diversidad y de su capacidad para centrar los conceptos y mirar los temas desde un punto de vista global. Una de estas técnicas es la del mapa mental, que presenta los temas con esquemas como los de la figura. Tomado de http://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/mapas/ Como lo muestra la ilustración, se trata de trabajar de una forma en que se estimule la creatividad, la autoestima de las personas, el entendimiento, la memoria y la efectividad, con miras al logro de los objetivos de cualquier idea o proyecto. La técnica del mapa mental ha sido desarrollada a partir de los trabajo de Tony Buzan, quien ha escrito un bello libro denominado “El libro de los mapasmentales. Luego de trabajar por varios años y de compartir estas técnicas con muchas personas, he visto que tienen como efecto el despertar la capacidad para resolver
  • 2. problemas de forma fácil y rápida, para coordinar los dos hemisferios, para leer y aprender con rapidez y para mejorar la memoria. Tomar notas cuando se asiste a una conferencia o cuando se reciben instrucciones, o cuando se asiste a una reunión, cuando se explora un tema, contribuye a construir hábitos apreciativos hacia las realidades delos demás y a establecer formas flexibles y creativas de leer, de tomar notas y de organizar los conceptos. Esta es una buena base para lograr hábitos creativos. Tony Buzan desarrolló entonces una sencilla técnica para tomar notas que enriquece el funcionamiento cerebral. Se basa en la imagen que tenemos de las neuronas, es decir de las células del sistema nervioso. La figura muestra un esquema simple de una neurona Se aprecia que tiene una zona central masiva y una serie de ramales que se desprenden de la zona central.Por medio de estos ramales, las neuronas se conectan entre sí. Existen gran cantidad de conexiones entre las neuronas. Esta simple idea dio origen al concepto de tomar nota llamado mapa mental, donde mapa tiene que ver con la palabra inglesa “mapping”, que se puede asimilar a una red de conexiones que identifican un espacio. Como se trata de la imagen de las conexiones cerebrales, se denomina mapa mental. Para tomar notas con la técnica del mapa mental, se hace lo siguiente: Se toma una hoja de papel rectangular de tamaño carta u oficio. Se trabaja la hoja de forma horizontal para tener mayor libertad de espacio. Se decide cuál es el tema principal de las notas que se están tomando y que van a quedar registradas en el mapa mental de la hoja. Se elige un título para el mapa relacionado con el tema principal. En el centro de la hoja se dibuja una figura geométrica cualquiera, a mano alzada. Puede ser un círculo, un cuadrado, un rectángulo, una elipse, una estrella, una forma irregular o una forma arbitraria
  • 3. (que puede estar relacionada o no con el tema principal). Dentro de esta figura central se escribe el título en letras mayúsculas y grandes, siempre trabajando de forma horizontal. El centro del mapa se asemeja a la zona central de las neuronas. Al definir un centro, toda la atención del cerebro se concentra en trabajar en el tema principal. Las distintas informaciones que van surgiendo, relacionadas con el tema central y que se consideran de interés, se van anotando en el mapa. Para ello los distintos tópicos se van colocando de modo secuencial, a medida que van apareciendo durante el desarrollo del tema. Estos distintos tópicos o informaciones hacen a su vez parte de categorías diferentes del tema principal. Cada uno de ellos se encierra a su vez en una figura geométrica o se subraya con una línea común. Cada tópico, su figura geométrica o su subrayado, va unido al centro, con lo cual se facilita la tendencia del cerebro a cerrar conceptos, mientras que las líneas ayudan a memorizarlos y a asociarlos. Para cada tópico se usa un color distinto. Se propone usar al menos cuatro colores. El primer tópico se anota en la parte superior derecha de la hoja. Los demás tópicos van apareciendo uno tras otro en el sentido de las agujas del reloj. Véase la figura donde se esquematiza lo que se ha dicho sobre el centro y sobre el primer tópico y sobre los demás tópicos que van apareciendo. Las anotaciones para cada tópico se hacen con palabras en mayúsculas, con letra clara y grande. Solamente se deberían escribir de forma literal aquellas frases que se deben recordar textualmente.Se complementan con dibujos libres, garabatos, adornos, diseños. El color y los dibujos son parte importante del mapa, pues así se tiene en cuenta la forma de operar propia del hemisferio derecho. Este hemisferio es muy potente para memorizar, crear y trabajar con conceptos. Se recomienda usar al máximo todos los espacios, dando prioridad a la información más que a las líneas. Por ello los límites que encierran la información de cada tópico se marcan una vez anotado el tópico y no antes. Al crear un mapa mental que sea estructurado, atractivo y estético, es mayor el provecho, pues se recordará más fácilmente por ser claro y llamará más la atención al cerebro por ser atractivo.Al usar palabras, colores y una distribución lógica del espacio, se pone en movimiento toda la gama de habilidades cerebrales, se estimula el trabajo nervioso y se aumenta la probabilidad de un recuerdo espontáneo. En la figura siguiente se esquematiza la forma de trabajo del mapa mental.
  • 4. PRIMER TÓPICO TÍTULO DEL TEMA SEGUNDO TÓPICO PRINCIPAL EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ VAN APARECIENDO LOS DEMÁS TÓPICOS UNIDOS AL CENTRO Y CON COLOR PROPIO Es muy típico que en una hoja se acomode muy bien todo lo relacionado con un tema principal. Pero si esto no fuera así, se continúa con el mismo tema título de principal en una o más hojas adicionales, numerándolas en el centro. Cada quien seguramente tiene su propio estilo para elaborar sus mapas y este estilo se va refinando a medida que uno pierde la timidez y se deja llevar por el gusto y la diversión de funcionar con todas las herramientas cerebrales y no únicamente con las serias herramientas de la lógica tradicional que utilizamos para tomar notas. Los mapas mentales se pueden usar para muchas aplicaciones como las siguientes: Para tomar notas en una conferencia, en una clase, cuando se dan o reciben instrucciones. Se trata de un modo entretenido y agradable de prestar máxima atención al conferencista y al tema. Los temas quedan organizados de forma lógica y se pueden repasar con mucha efectividad cuando se esté preparando un examen o exposición. La memoria se activa de inmediato cuando viene a la mente de nuevo el tema principal. Para resumir escritos, artículos, libros e información que se recibe o se está investigando. La técnica permite una organización lógica, capturar los
  • 5. contenidos importantes, detallar conceptos y asociar ideas. Las ideas que se vengan a la mente durante el resumen o la toma de notas se anotan en el mapa de forma muy armónica y natural, sin estorbar el desarrollo del tema. Para preparar exposiciones o charlas. Permite ir de lo general a lo particular, no dejar cabos sueltos, cerrar el tema, dar coherencia y administrar el tiempo. Para trabajo empresarial. Sirve para tomar notas que sirvan de base para hacer actas, para evaluar mejoras, para hacer seguimientos, para distribuir tareas, para organizar eventos o programas, para explicar conceptos a un grupo de trabajo, para liderar el trabajo de grupo. Los conceptos que se presentan más adelante sobre trabajo de grupo, se organizan de forma muy efectiva utilizando el mapa mental para llevar la minuta de una reunión o de un trabajo en grupo. Para planear proyectos. Permite visualizar estrategias de forma completa, asignar prioridades, hacer matrices estratégicas DOFA coherentes y asignar recursos y darse cuenta de los recursos disponibles. En la educación sirve de modo especial para manejar y utilizar al máximo las capacidades de los dos hemisferios, para aprender con interés y gusto. Relaja el proceso, da confianza, da salida a la creatividad y a la imaginación, agudiza la observación y el aprecio por el tema y estimula la intuición. A la vez, entrena para ir al grano, para sacar conceptos, para ser ordenado y para pensar. A modo de ejemplo se presentan dos mapas mentales de la vida real, hechos por el autor en una conferencia sobre riesgos industriales (el primero) y al resumir una lectura sobre diseño de experimentos (el segundo)
  • 6. Una vez que una persona se ha acostumbrado a esta forma de tomar notas, observa las enormes limitaciones del modo antiguo de tomar notas y ya no lo vuelve a usar casi nunca. Ya existen diversos programas en la red que estimulan el uso de estas herramientas en forma digital.