SlideShare una empresa de Scribd logo
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN“
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 259
EVALUACIÓN DE MAPA MENTAL
Nombre del alumno:_______________________________________________________ Grado y Grupo:_________ Turno:________
Materia:________________________________________________ Tema:____________________________________________
Fecha:____________________________________________
VALORACIÓN 2 PUNTOS 1 PUNTO 0 PUNTOS TOTAL
Profundización del
tema
Descripción clara y sustancial
del tema y buena cantidad de
detalles.
Descripción ambigua del tema,
algunos detalles que no
clarifican el tema.
Descripción incorrecta del
tema, sin detalles
significativos o escasos.
Aclaración sobre el
tema
Tema bien organizado y
claramente presentado así
como de fácil seguimiento.
Tema bien focalizado pero no
suficientemente organizado.
Tema impreciso y poco claro,
sin coherencia entre las partes
que lo componen.
Alta calidad del
diseño
Mapa mental sobresaliente y
atractivo que cumple con los
criterios de diseño
planteados, sin errores de
ortografía.
Mapa mental sencillo pero
bien organizado con al menos
tres errores de ortografía.
Mapa mental mal planteado
que no cumple con los
criterios de diseño planteados
y con más de tres errores de
ortografía.
Elementos propios
del mapa mental
La imagen central se asocia
correctamente con el tema,
las ideas principales y
secundarias se distinguen
unas de otras y las palabras
clave representan conceptos
importantes. Las imágenes
utilizadas son adecuadas.
La imagen central se asocia
con el tema pero no se
distinguen las ideas
principales de las secundarias,
las palabras clave no aportan
una idea clara de cada
concepto tratado y las
imágenes no se relacionan con
los conceptos.
La imagen central representa
una idea
o concepto ambiguo, las ideas
principales y secundarias
están mal
organizadas y no cuenta con
palabras clave. Las imágenes
han sido mal
seleccionadas porque no
representan ideas
relacionadas al tema
Presentación del
mapa mental
La selección de los colores y
la tipografía usada fueron
atractivas, además el mapa
se entrego de forma limpia
en el formato que determino
el docente (papel o digital).
Los colores y la tipografía
usada no permiten una
correcta visualización del
mapa aunque la entrega fue
en el formato pre establecido.
Se abusó del uso de colores y
tipografías y la entrega no se
dio de la forma pre
establecida por el docente.
Calificación de la actividad
MAPA MENTAL
Definición:
Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos
radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y
clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas,
toma de decisiones y escritura.
Los Mapas Mentales son una manera de representar las ideas relacionadas con símbolos más bien que con palabras complicadas
como ocurre en la química orgánica. La mente forma asociaciones casi instantáneamente, y representarlas mediante un "mapa" le
permite escribir sus ideas más rápidamente que utilizando palabras o frases.
“El mapa mental, es la expresión del pensamiento irradiante y, por tanto, una función natural de la mente. Es una técnica
gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial de nuestro cerebro. Se puede aplicar a todos los aspectos de la
vida, de modo que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamiento pueden reforzar el trabajo del hombre”. Así
mismo, es una forma de expresar los pensamientos en función de los conocimientos que han sido almacenados en el cerebro. Su
aplicación permite expresar los aprendizajes y asociar más fácilmente nuestras ideas.
El potencial creativo de un Mapa Mental es útil en una sesión de tormenta de ideas. Usted solo tiene que comenzar con el
problema básico en el centro, y generar asociaciones e ideas a partir de él hasta obtener un gran número de posibles soluciones. Por
medio de presentar sus pensamientos y percepciones en un formato espacial y mediante añadir colores e imágenes, se gana una mejor
visión y se pueden visualizar nuevas conexiones.
Como Elaborar Un Mapa Mental.
Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto que tenga en mente, utilice las siguientes instrucciones.
El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes.
1. Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo con una nube o cuadrado.
2. A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.
3. Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj.
4. Coloca la primera idea principal en lo que correspondería a la una.
5. Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.
6. Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan.
7. Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le
sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.
8. Sea creativo, déle importancia al mapa mental y diviértase al mismo.
9. No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del pape
Beneficios De Los Mapas Mentales.
Los mapas mentales ayudan a crecer. Esto es porque se recomienda que los mapas mentales incluyan siempre imágenes y
que éstas sean PROPIAS lo que estimula la creatividad, primer paso del crecimiento. Segundo, estimula la memoria, una de las
funciones del cerebro, compuesta por el proceso de registro y el de recordación, ambos procesos son apoyados al crear y leer un
mapa mental respectivamente. Y el tercero la capacidad de análisis, con toda la información a la mano, ordenada y representada de
manera gráfica es mucho más fácil tomar en cuenta todos los factores que afectan a una situación dada y por lo tanto tomar
mejores decisiones. En general nos ayudan al crecimiento y desarrollo de nuestra inteligencia.
Los mapas mentales pueden ayudar en una organización. Esa es precisamente una de las principales ventajas, se le puede
llamar pensamiento colectivo, y consiste en que mientras un grupo de personas crea o interpreta en conjunto un mapa mental, cada
participante hace suyas cada una de las ideas y sus relaciones expresadas en el mapa y se evitan así las interpretaciones
diferentes y los malos entendidos. En el mapa TODO está claro para TODOS. Así es posible que el crecimiento se de para todo el
grupo y no sólo para un individuo
El Mapa Mental Tiene Cuatro Características Esenciales, A Saber:
a) El asunto o motivo de atención, se cristaliza en una imagen central.
b) Los principales temas de asunto irradian de la imagen central en forma ramificada.
c) Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada. Los puntos de menor importancia
también están representados como ramas adheridas a las ramas de nivel superior.
d) Las ramas forman una estructura nodal conectada.
Aunado a estas características, los mapas mentales se pueden mejorar y enriquecer con colores, imágenes, códigos y
dimensiones que les añadan interés, belleza e individualidad, fomentándose la creatividad, la memoria y la evocación de la información.
Cuando una persona trabaja con mapas mentales, puede relajarse y dejar que sus pensamientos surjan espontáneamente,
utilizando cualquier herramienta que le permita recordar sin tener que limitarlos a las técnicas de estructuras lineales, monótonas y
aburridas.
Para la elaboración de un mapa mental y tomando en consideración las características esenciales el asunto o motivo de atención,
se debe definir identificando una o varias Ideas Ordenadoras Básicas (IOB), que son conceptos claves (palabras, imágenes o ambas) de
donde es posible partir para organizar otros conceptos, en este sentido, un mapa mental tendrá tantas IOB como requiera el "cartógrafo
mental". Son los conceptos claves, los que congregan a su alrededor la mayor cantidad de asociaciones, siendo una manera fácil de
descubrir las principales IOB en una situación determinada, haciéndose las siguientes preguntas, de acuerdo con el Dr. Buzan:
1) ¿Qué conocimiento se requiere?
2) Si esto fuera un libro, ¿cuáles serían los encabezamientos de los capítulos?
3) ¿Cuáles son mis objetivos específicos?
4) ¿Cuáles son mis interrogantes básicos? Con frecuencia, ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuál?, ¿Cuándo?,
sirven bastante bien como ramas principales de un mapa mental.
5) ¿Cuál sería la categoría más amplia que las abarca a todas?
6) Una vez que se han determinado las ideas ordenadoras básicas se requiere considerar otros aspectos:
7) Organización: El material debe estar organizado en forma deliberada y la información relacionada con su tópico de origen
(partiendo de la idea principal, se conectan nuevas ideas hasta completar la información).
8) Agrupamiento: Luego de tener un centro definido, un mapa mental se debe agrupar y expandir a través de la formación de
subcentros que partan de él y así sucesivamente.
9) Imaginación: Las imágenes visuales son más recordadas que las palabras, por este motivo el centro debe ser una imagen visual
fuerte para que todo lo que está en el mapa mental se pueda asociar con él.
10) Uso de palabras claves: Las notas con palabras claves son más efectivas que las oraciones o frases, siendo más fácil para el
cerebro, recordar éstas que un grupo de palabras, frases u oraciones de "caletre".
11) Uso de colores: Se recomienda colorear las líneas, símbolos e imágenes, debido a que es más fácil recordarlas que si se hacen
en blanco y negro. Mientras más color se use, más se estimulará la memoria, la creatividad, la motivación y el entendimiento e inclusive,
se le puede dar un efecto de profundidad al mapa mental.
12) Símbolos (herramientas de apoyo): Cualquier clase de símbolo que se utilice es válido y pueden ser usados para relacionar y
conectar conceptos que aparecen en las diferentes partes del mapa, de igual manera sirven para indicar el orden de importancia además
de estimular la creatividad.
13) Involucrar la conciencia: La participación debe ser activa y consciente. Si los mapas mentales se convierten en divertidos y
espontáneos, permiten llamar la atención, motivando el interés, la creatividad, la originalidad y ayudan a la memoria.
14) Asociación: Todos los aspectos que se trabajan en el mapa deben ir asociados entre sí, partiendo desde el centro del mismo,
permitiendo que las ideas sean recordadas simultáneamente.
15) Resaltar: Cada centro debe ser único, mientras más se destaque o resalte la información, ésta se recordará más rápido y
fácilmente.
Características:
a) El asunto o concepto que es motivo de nuestra atención o interés se expresa en una imagen central.
b) Los principales temas del asunto o concepto irradian la imagen central de forma ramificada.
c) Las ramas tienen una imagen y/o palabra clave impresa sobre la línea asociada.
d) Los puntos menos importantes también se representan como ramas adheridas a las ramas de nivel superior.
e) Las ramas forman una estructura conectada
Ejemplo De Un Mapa Mental.
El siguiente es un ejemplo de un mapa mental de un "Proyecto de vida".
En este ejemplo, la idea central es el "Éxito en la vida". Hay 6 ideas relacionadas con ese éxito. A su vez, cada uno de esos
conceptos tiene otras ideas a su alredededor.
1. Salud= Buena alimentación, Ejercicio, Sin Vicios, Revisión Médica.
2. Familia= Pareja, Hijos y Educación, Cooperación, Responsabilidad.
3. Crecimiento Personal= Valores, Educación, Religión.
4. Esparcimiento= Descanso, Diversión, Vacaciones.
5. Labor Social= Beneficencia, Enseñanza, Cooperación.
6. Libertad económica= Negocio, Inversión, Riqueza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valenciaMapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valencia
berev
 
Que Es Un Mapa Mental
Que Es Un Mapa MentalQue Es Un Mapa Mental
Que Es Un Mapa MentalUVM
 
Herramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentalesHerramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentales
brayanbastidas91
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaFelipe Castillo
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
mauriciog2642
 
Mapas mentales y su entorno 16
Mapas mentales y su entorno 16Mapas mentales y su entorno 16
Mapas mentales y su entorno 16
elena valiente
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
Mariifer30
 
Mapas mentales henry diaz
Mapas mentales henry diazMapas mentales henry diaz
Mapas mentales henry diaz
profhenry694
 
Guía nº 2 mapas mentales en cinco pasos
Guía nº 2   mapas mentales en cinco pasosGuía nº 2   mapas mentales en cinco pasos
Guía nº 2 mapas mentales en cinco pasos
Sofía Zaric Kruljac
 
Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales
Aggiornamento1314
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
JOSE LÓPEZ
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Koma Consulting
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Sofía Zaric Kruljac
 
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesComo puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesBeatriz Román Runk
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
kaoli11
 
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
Philippe Boukobza
 
Mapas Mentales: Guía para Estudiantes y Profesores
Mapas Mentales: Guía para Estudiantes y ProfesoresMapas Mentales: Guía para Estudiantes y Profesores
Mapas Mentales: Guía para Estudiantes y Profesores
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
LUKITO07
 

La actualidad más candente (20)

Mapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valenciaMapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valencia
 
Que Es Un Mapa Mental
Que Es Un Mapa MentalQue Es Un Mapa Mental
Que Es Un Mapa Mental
 
Herramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentalesHerramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentales
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales y su entorno 16
Mapas mentales y su entorno 16Mapas mentales y su entorno 16
Mapas mentales y su entorno 16
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
 
Mapas mentales henry diaz
Mapas mentales henry diazMapas mentales henry diaz
Mapas mentales henry diaz
 
Guía nº 2 mapas mentales en cinco pasos
Guía nº 2   mapas mentales en cinco pasosGuía nº 2   mapas mentales en cinco pasos
Guía nº 2 mapas mentales en cinco pasos
 
Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesComo puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Guia para elaborar mapas mentales
Guia para elaborar mapas mentalesGuia para elaborar mapas mentales
Guia para elaborar mapas mentales
 
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
 
Mapas Mentales: Guía para Estudiantes y Profesores
Mapas Mentales: Guía para Estudiantes y ProfesoresMapas Mentales: Guía para Estudiantes y Profesores
Mapas Mentales: Guía para Estudiantes y Profesores
 
Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
Anexo guia-mapa-conceptual-220501046-aa1-ev1
 

Destacado

Lista de cotejo experimentacion y reporte
Lista de cotejo experimentacion y reporte Lista de cotejo experimentacion y reporte
Lista de cotejo experimentacion y reporte Salud Del Adolescente
 
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativoRúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativoSalud Del Adolescente
 
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaRúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaSalud Del Adolescente
 
Rubrica para piñata
Rubrica para piñataRubrica para piñata
Rubrica para piñata
Salud Del Adolescente
 
Rúbrica para línea del tiempo báez
Rúbrica para línea del tiempo báezRúbrica para línea del tiempo báez
Rúbrica para línea del tiempo báezSalud Del Adolescente
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaSalud Del Adolescente
 
Rúbrica para trabajo de investigación nair
Rúbrica para trabajo de investigación nairRúbrica para trabajo de investigación nair
Rúbrica para trabajo de investigación nairSalud Del Adolescente
 
Rubrica presentación debate
Rubrica presentación debateRubrica presentación debate
Rubrica presentación debateMoni M
 

Destacado (20)

Rubrica para debate alemán1
Rubrica para debate alemán1Rubrica para debate alemán1
Rubrica para debate alemán1
 
Coevaluación báez
Coevaluación báezCoevaluación báez
Coevaluación báez
 
Lista de cotejo experimentacion y reporte
Lista de cotejo experimentacion y reporte Lista de cotejo experimentacion y reporte
Lista de cotejo experimentacion y reporte
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Rubrica video
Rubrica videoRubrica video
Rubrica video
 
Rubrica mapa conceptual corregida
Rubrica mapa conceptual corregidaRubrica mapa conceptual corregida
Rubrica mapa conceptual corregida
 
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativoRúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
Rúbrica para evaluar presentación de trabajo colaborativo
 
Rubrica periodico mural karina
Rubrica periodico mural karinaRubrica periodico mural karina
Rubrica periodico mural karina
 
Rubrica de resumen nezahualcóyotl
Rubrica de resumen nezahualcóyotlRubrica de resumen nezahualcóyotl
Rubrica de resumen nezahualcóyotl
 
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poemaRúbrica para evaluar declamación de un poema
Rúbrica para evaluar declamación de un poema
 
Rubrica para piñata
Rubrica para piñataRubrica para piñata
Rubrica para piñata
 
Rúbrica para línea del tiempo báez
Rúbrica para línea del tiempo báezRúbrica para línea del tiempo báez
Rúbrica para línea del tiempo báez
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
 
Rúbrica para trabajo de investigación nair
Rúbrica para trabajo de investigación nairRúbrica para trabajo de investigación nair
Rúbrica para trabajo de investigación nair
 
Rúbrica para reseña uriarte
Rúbrica para reseña uriarteRúbrica para reseña uriarte
Rúbrica para reseña uriarte
 
Rúbrica para historieta uriarte
Rúbrica para historieta uriarteRúbrica para historieta uriarte
Rúbrica para historieta uriarte
 
Salida didáctica nair
Salida didáctica nairSalida didáctica nair
Salida didáctica nair
 
Rúbrica cartel alberto
Rúbrica cartel albertoRúbrica cartel alberto
Rúbrica cartel alberto
 
Rúbrica portafolio alberto
Rúbrica portafolio albertoRúbrica portafolio alberto
Rúbrica portafolio alberto
 
Rubrica presentación debate
Rubrica presentación debateRubrica presentación debate
Rubrica presentación debate
 

Similar a Rubrica de mapa mental magaly josé

Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdfGuia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
andreabelmar
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 
Mapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptualesMapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptuales
Jeffry Morales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Erikhaa-Mariano
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Alfred BM
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Carmenza Garcia
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Mario Tamayo
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
michuestrella
 
Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]tanztanz
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentalesJulieta M
 
Mapas mentales 1
Mapas mentales 1Mapas mentales 1
Mapas mentales 1kristel24
 
Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]tanztanz
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentalesMarilupe
 
Mapas mentales.12
Mapas mentales.12Mapas mentales.12
Mapas mentales.12Ramon
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentalesmat3matik
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental

Similar a Rubrica de mapa mental magaly josé (20)

Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdfGuia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
 
Mapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptualesMapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptuales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
 
Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales 1
Mapas mentales 1Mapas mentales 1
Mapas mentales 1
 
Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales.12
Mapas mentales.12Mapas mentales.12
Mapas mentales.12
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Más de Salud Del Adolescente

Problemas ambientales 2014-2°3M
Problemas ambientales 2014-2°3MProblemas ambientales 2014-2°3M
Problemas ambientales 2014-2°3M
Salud Del Adolescente
 
Problemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2MProblemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2M
Salud Del Adolescente
 
Problemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4MProblemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4M
Salud Del Adolescente
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014Salud Del Adolescente
 
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 20142°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
Salud Del Adolescente
 
Presentacion la-celula 259
Presentacion la-celula 259Presentacion la-celula 259
Presentacion la-celula 259
Salud Del Adolescente
 
2 2 aborto
2 2 aborto2 2 aborto
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
Salud Del Adolescente
 

Más de Salud Del Adolescente (11)

Problemas ambientales 2014-2°3M
Problemas ambientales 2014-2°3MProblemas ambientales 2014-2°3M
Problemas ambientales 2014-2°3M
 
Problemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2MProblemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2M
 
Problemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4MProblemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4M
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
 
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 20142°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
 
Rubrica tentativa para piñata
Rubrica tentativa para piñataRubrica tentativa para piñata
Rubrica tentativa para piñata
 
Presentacion la-celula 259
Presentacion la-celula 259Presentacion la-celula 259
Presentacion la-celula 259
 
2 2 aborto
2 2 aborto2 2 aborto
2 2 aborto
 
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
 
Guía extraordinario
Guía extraordinarioGuía extraordinario
Guía extraordinario
 
Guía extraordinario
Guía extraordinarioGuía extraordinario
Guía extraordinario
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Rubrica de mapa mental magaly josé

  • 1. “2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN“ ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 259 EVALUACIÓN DE MAPA MENTAL Nombre del alumno:_______________________________________________________ Grado y Grupo:_________ Turno:________ Materia:________________________________________________ Tema:____________________________________________ Fecha:____________________________________________ VALORACIÓN 2 PUNTOS 1 PUNTO 0 PUNTOS TOTAL Profundización del tema Descripción clara y sustancial del tema y buena cantidad de detalles. Descripción ambigua del tema, algunos detalles que no clarifican el tema. Descripción incorrecta del tema, sin detalles significativos o escasos. Aclaración sobre el tema Tema bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento. Tema bien focalizado pero no suficientemente organizado. Tema impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen. Alta calidad del diseño Mapa mental sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía. Mapa mental sencillo pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía. Mapa mental mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más de tres errores de ortografía. Elementos propios del mapa mental La imagen central se asocia correctamente con el tema, las ideas principales y secundarias se distinguen unas de otras y las palabras clave representan conceptos importantes. Las imágenes utilizadas son adecuadas. La imagen central se asocia con el tema pero no se distinguen las ideas principales de las secundarias, las palabras clave no aportan una idea clara de cada concepto tratado y las imágenes no se relacionan con los conceptos. La imagen central representa una idea o concepto ambiguo, las ideas principales y secundarias están mal organizadas y no cuenta con palabras clave. Las imágenes han sido mal seleccionadas porque no representan ideas relacionadas al tema Presentación del mapa mental La selección de los colores y la tipografía usada fueron atractivas, además el mapa se entrego de forma limpia en el formato que determino el docente (papel o digital). Los colores y la tipografía usada no permiten una correcta visualización del mapa aunque la entrega fue en el formato pre establecido. Se abusó del uso de colores y tipografías y la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente. Calificación de la actividad
  • 2. MAPA MENTAL Definición: Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura. Los Mapas Mentales son una manera de representar las ideas relacionadas con símbolos más bien que con palabras complicadas como ocurre en la química orgánica. La mente forma asociaciones casi instantáneamente, y representarlas mediante un "mapa" le permite escribir sus ideas más rápidamente que utilizando palabras o frases. “El mapa mental, es la expresión del pensamiento irradiante y, por tanto, una función natural de la mente. Es una técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial de nuestro cerebro. Se puede aplicar a todos los aspectos de la vida, de modo que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamiento pueden reforzar el trabajo del hombre”. Así mismo, es una forma de expresar los pensamientos en función de los conocimientos que han sido almacenados en el cerebro. Su aplicación permite expresar los aprendizajes y asociar más fácilmente nuestras ideas. El potencial creativo de un Mapa Mental es útil en una sesión de tormenta de ideas. Usted solo tiene que comenzar con el problema básico en el centro, y generar asociaciones e ideas a partir de él hasta obtener un gran número de posibles soluciones. Por medio de presentar sus pensamientos y percepciones en un formato espacial y mediante añadir colores e imágenes, se gana una mejor visión y se pueden visualizar nuevas conexiones. Como Elaborar Un Mapa Mental. Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto que tenga en mente, utilice las siguientes instrucciones. El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes. 1. Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo con una nube o cuadrado. 2. A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema. 3. Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj. 4. Coloca la primera idea principal en lo que correspondería a la una. 5. Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas. 6. Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan. 7. Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas. 8. Sea creativo, déle importancia al mapa mental y diviértase al mismo.
  • 3. 9. No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del pape Beneficios De Los Mapas Mentales. Los mapas mentales ayudan a crecer. Esto es porque se recomienda que los mapas mentales incluyan siempre imágenes y que éstas sean PROPIAS lo que estimula la creatividad, primer paso del crecimiento. Segundo, estimula la memoria, una de las funciones del cerebro, compuesta por el proceso de registro y el de recordación, ambos procesos son apoyados al crear y leer un mapa mental respectivamente. Y el tercero la capacidad de análisis, con toda la información a la mano, ordenada y representada de manera gráfica es mucho más fácil tomar en cuenta todos los factores que afectan a una situación dada y por lo tanto tomar mejores decisiones. En general nos ayudan al crecimiento y desarrollo de nuestra inteligencia. Los mapas mentales pueden ayudar en una organización. Esa es precisamente una de las principales ventajas, se le puede llamar pensamiento colectivo, y consiste en que mientras un grupo de personas crea o interpreta en conjunto un mapa mental, cada participante hace suyas cada una de las ideas y sus relaciones expresadas en el mapa y se evitan así las interpretaciones diferentes y los malos entendidos. En el mapa TODO está claro para TODOS. Así es posible que el crecimiento se de para todo el grupo y no sólo para un individuo El Mapa Mental Tiene Cuatro Características Esenciales, A Saber: a) El asunto o motivo de atención, se cristaliza en una imagen central. b) Los principales temas de asunto irradian de la imagen central en forma ramificada. c) Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada. Los puntos de menor importancia también están representados como ramas adheridas a las ramas de nivel superior. d) Las ramas forman una estructura nodal conectada. Aunado a estas características, los mapas mentales se pueden mejorar y enriquecer con colores, imágenes, códigos y dimensiones que les añadan interés, belleza e individualidad, fomentándose la creatividad, la memoria y la evocación de la información. Cuando una persona trabaja con mapas mentales, puede relajarse y dejar que sus pensamientos surjan espontáneamente, utilizando cualquier herramienta que le permita recordar sin tener que limitarlos a las técnicas de estructuras lineales, monótonas y aburridas. Para la elaboración de un mapa mental y tomando en consideración las características esenciales el asunto o motivo de atención, se debe definir identificando una o varias Ideas Ordenadoras Básicas (IOB), que son conceptos claves (palabras, imágenes o ambas) de donde es posible partir para organizar otros conceptos, en este sentido, un mapa mental tendrá tantas IOB como requiera el "cartógrafo mental". Son los conceptos claves, los que congregan a su alrededor la mayor cantidad de asociaciones, siendo una manera fácil de descubrir las principales IOB en una situación determinada, haciéndose las siguientes preguntas, de acuerdo con el Dr. Buzan: 1) ¿Qué conocimiento se requiere? 2) Si esto fuera un libro, ¿cuáles serían los encabezamientos de los capítulos? 3) ¿Cuáles son mis objetivos específicos?
  • 4. 4) ¿Cuáles son mis interrogantes básicos? Con frecuencia, ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuál?, ¿Cuándo?, sirven bastante bien como ramas principales de un mapa mental. 5) ¿Cuál sería la categoría más amplia que las abarca a todas? 6) Una vez que se han determinado las ideas ordenadoras básicas se requiere considerar otros aspectos: 7) Organización: El material debe estar organizado en forma deliberada y la información relacionada con su tópico de origen (partiendo de la idea principal, se conectan nuevas ideas hasta completar la información). 8) Agrupamiento: Luego de tener un centro definido, un mapa mental se debe agrupar y expandir a través de la formación de subcentros que partan de él y así sucesivamente. 9) Imaginación: Las imágenes visuales son más recordadas que las palabras, por este motivo el centro debe ser una imagen visual fuerte para que todo lo que está en el mapa mental se pueda asociar con él. 10) Uso de palabras claves: Las notas con palabras claves son más efectivas que las oraciones o frases, siendo más fácil para el cerebro, recordar éstas que un grupo de palabras, frases u oraciones de "caletre". 11) Uso de colores: Se recomienda colorear las líneas, símbolos e imágenes, debido a que es más fácil recordarlas que si se hacen en blanco y negro. Mientras más color se use, más se estimulará la memoria, la creatividad, la motivación y el entendimiento e inclusive, se le puede dar un efecto de profundidad al mapa mental. 12) Símbolos (herramientas de apoyo): Cualquier clase de símbolo que se utilice es válido y pueden ser usados para relacionar y conectar conceptos que aparecen en las diferentes partes del mapa, de igual manera sirven para indicar el orden de importancia además de estimular la creatividad. 13) Involucrar la conciencia: La participación debe ser activa y consciente. Si los mapas mentales se convierten en divertidos y espontáneos, permiten llamar la atención, motivando el interés, la creatividad, la originalidad y ayudan a la memoria. 14) Asociación: Todos los aspectos que se trabajan en el mapa deben ir asociados entre sí, partiendo desde el centro del mismo, permitiendo que las ideas sean recordadas simultáneamente. 15) Resaltar: Cada centro debe ser único, mientras más se destaque o resalte la información, ésta se recordará más rápido y fácilmente. Características: a) El asunto o concepto que es motivo de nuestra atención o interés se expresa en una imagen central. b) Los principales temas del asunto o concepto irradian la imagen central de forma ramificada. c) Las ramas tienen una imagen y/o palabra clave impresa sobre la línea asociada. d) Los puntos menos importantes también se representan como ramas adheridas a las ramas de nivel superior. e) Las ramas forman una estructura conectada Ejemplo De Un Mapa Mental.
  • 5. El siguiente es un ejemplo de un mapa mental de un "Proyecto de vida". En este ejemplo, la idea central es el "Éxito en la vida". Hay 6 ideas relacionadas con ese éxito. A su vez, cada uno de esos conceptos tiene otras ideas a su alredededor. 1. Salud= Buena alimentación, Ejercicio, Sin Vicios, Revisión Médica. 2. Familia= Pareja, Hijos y Educación, Cooperación, Responsabilidad. 3. Crecimiento Personal= Valores, Educación, Religión. 4. Esparcimiento= Descanso, Diversión, Vacaciones. 5. Labor Social= Beneficencia, Enseñanza, Cooperación. 6. Libertad económica= Negocio, Inversión, Riqueza