SlideShare una empresa de Scribd logo
Katherin Calle
Definición
 El núcleo celular contiene la mayor
parte del material genético celular,
organizado en múltiples moléculas
lineales de ADN de gran longitud
formando complejos con una gran
variedad de proteínas como las
histonas para formar los
cromosomas. El conjunto de genes
de esos cromosomas se denomina
genoma nuclear.
Función principal
 Es controlar la expresión genética y mediar en la
replicación del ADN durante el ciclo celular. También tiene
tres funciones primarias relacionadas al ADN:
 Almacenar la información.
 Recuperar la información almacenada del ADN en forma
de ARN.
 Ejecutar, dirigir y regular las actividades citoplasmáticas.
Procesos por el cual se llevan a cabo dichas funciones:
 La duplicación del ADN y su ensamblado con proteínas
para formar la cromatina.
 La transcripción de los genes a ARN y el procesamiento
de éstos a sus formas maduras, muchas de las cuales son
transportadas al citoplasma para su traducción.
 Regulación.
Estructura del núcleo
 El núcleo está rodeado por una
envoltura nuclear
 Una doble membrana (interna y
extrana) interrumpida por
numerosos poros nucleares
 Nucléolo
 Retículo endoplasmatico
 Cromatina
 Ribosomas
 Lamina nuclear
Membrana nuclear
 Es una envoltura que lo limita y separa citoplasma, está formada por
dos membranas:
 La membrana interna, cuya función es organiza a la cromatina y regula
el crecimiento de la envoltura nuclear después de la mitosis.
 La membrana externa puede tener ribosomas, debido a que es la
continuación de las membranas que forman el retículo
endoplasmatico.
Poros nucleares
 Son los lugares donde la membrana
interior y exterior del núcleo se une.
 Estos poros nucleares permiten el
intercambio de pequeños elementos
entre el núcleo y el citoplasma,
como por ejemplo iones, moléculas
polares y macromolécula.s
Nucleoplasma
 Es el medio interno del núcleo
donde se encuentra suspendidos
el restos de lo componentes
nucleares, como la cromatina y
el nucléolo.
Nucléolo
 Es en la que se sintetizan
partículas que contiene ARN y
proteína que pasan al
citoplasma a través de los
poros nucleares y se modifican
para transformarse en
ribosomas.
Cromatina
 Esta forma por ADN y
proteínas, con poca cantidad
de ADN
 La cromatina se ve durante la
interfase, pues durante la
división celular, la cromatina
se condensa para formar
cromosomas. Al terminar la
división celular, esta vuelve a
su forma habitual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
Carlos Díaz
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
seggal
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularAlan Lopez
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
Proteinas ppt
Proteinas pptProteinas ppt
Proteinas ppt
botellolaura
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
Campos V
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
luis lopez
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioUNAP
 
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmaticaPropiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Monica Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
La Sangre
La SangreLa Sangre
La Sangre
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
Proteinas ppt
Proteinas pptProteinas ppt
Proteinas ppt
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
Reticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmaticoReticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmatico
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmaticaPropiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
 

Similar a Nucleo celular

Nucleo
NucleoNucleo
NucleoDaniel
 
NUCLEO.pdf
NUCLEO.pdfNUCLEO.pdf
NUCLEO.pdf
JonathanNavi
 
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdfNUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
YasminSdfhMontaez
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
Irak Olmedo
 
Orgánulos de la célula Ecucariota
Orgánulos de la célula EcucariotaOrgánulos de la célula Ecucariota
Orgánulos de la célula EcucariotaVivi Aguilar
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL Marvin Valarezo
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndhaDiana Godos
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha0707065082
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL Marvin Valarezo
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
Rolando Rios Reyes
 
Nucleo celular 3
Nucleo celular 3Nucleo celular 3
Nucleo celular 3
Luis Antonio Vargas Laime
 
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechstNúcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechsttkdennis
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
ceciliachandia
 
Exposicion histologia
Exposicion histologia Exposicion histologia
Exposicion histologia cdfeszaragoza
 

Similar a Nucleo celular (20)

Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
NUCLEO.pdf
NUCLEO.pdfNUCLEO.pdf
NUCLEO.pdf
 
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdfNUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Orgánulos de la célula Ecucariota
Orgánulos de la célula EcucariotaOrgánulos de la célula Ecucariota
Orgánulos de la célula Ecucariota
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Nucleo celular 3
Nucleo celular 3Nucleo celular 3
Nucleo celular 3
 
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechstNúcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Celulaclase
CelulaclaseCelulaclase
Celulaclase
 
Exposicion histologia
Exposicion histologia Exposicion histologia
Exposicion histologia
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Nucleo celular

  • 2. Definición  El núcleo celular contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. El conjunto de genes de esos cromosomas se denomina genoma nuclear.
  • 3. Función principal  Es controlar la expresión genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular. También tiene tres funciones primarias relacionadas al ADN:  Almacenar la información.  Recuperar la información almacenada del ADN en forma de ARN.  Ejecutar, dirigir y regular las actividades citoplasmáticas. Procesos por el cual se llevan a cabo dichas funciones:  La duplicación del ADN y su ensamblado con proteínas para formar la cromatina.  La transcripción de los genes a ARN y el procesamiento de éstos a sus formas maduras, muchas de las cuales son transportadas al citoplasma para su traducción.  Regulación.
  • 4. Estructura del núcleo  El núcleo está rodeado por una envoltura nuclear  Una doble membrana (interna y extrana) interrumpida por numerosos poros nucleares  Nucléolo  Retículo endoplasmatico  Cromatina  Ribosomas  Lamina nuclear
  • 5. Membrana nuclear  Es una envoltura que lo limita y separa citoplasma, está formada por dos membranas:  La membrana interna, cuya función es organiza a la cromatina y regula el crecimiento de la envoltura nuclear después de la mitosis.  La membrana externa puede tener ribosomas, debido a que es la continuación de las membranas que forman el retículo endoplasmatico.
  • 6. Poros nucleares  Son los lugares donde la membrana interior y exterior del núcleo se une.  Estos poros nucleares permiten el intercambio de pequeños elementos entre el núcleo y el citoplasma, como por ejemplo iones, moléculas polares y macromolécula.s
  • 7. Nucleoplasma  Es el medio interno del núcleo donde se encuentra suspendidos el restos de lo componentes nucleares, como la cromatina y el nucléolo.
  • 8. Nucléolo  Es en la que se sintetizan partículas que contiene ARN y proteína que pasan al citoplasma a través de los poros nucleares y se modifican para transformarse en ribosomas.
  • 9. Cromatina  Esta forma por ADN y proteínas, con poca cantidad de ADN  La cromatina se ve durante la interfase, pues durante la división celular, la cromatina se condensa para formar cromosomas. Al terminar la división celular, esta vuelve a su forma habitual.