SlideShare una empresa de Scribd logo
La nueva economía

 Hugo Vinicio Carrión




                        1
Sociedad del Conocimiento – Tercera Ola


  F Revolución Agrícola (Primera Ola)
  F Revolución Industrial (Segunda Ola)
  F Sociedad del Conocimiento (Tercera Ola)




                                              2
Primera Ola


  F Descubrimiento de la agricultura
  F Trabajo asociado a la subsistencia
  F Asentamientos humanos estables
  F Primeros pobladores
  F Domesticación de animales
  F Trabajo manual
  F Familia extensa


                                         3
Segunda Ola


  F Trabajo asociado a la industria
  F Fábricas textiles
  F Ciudades grandes
  F Ferrocarriles
  F Plantas transformadoras de alimentos
  F Familia Nuclear




                                           4
Tercera Ola


  F Trabajo fundamentalmente asociado al
    conocimiento
  F Trabajadores de servicio y simbólicos
  F Alta tecnología
  F Introducción del computador
  F Transnacionalización
  F Correo electrónico
  F Diversifiación, flexibilidad e
    individualización
                                            5
¿Estamos evolucionando?




                          6
Tendencias Económicas


  F Globalización
     Ø Creación de redes mundiales de productos,
       procesos, empresas, capitales y tecnología.
     Ø Tres grandes bloques de poder: Norteameríca,
       Unión Europea y Sudeste Asiático
  F Desmaterialización
     Ø Pérdida de importancia de la materia prima
     Ø Creciente valoración de las ideas
     Ø Economía supersimbólica


                                                      7
Tendencias


  F Flexibilidad
     Ø Privatizaciones
     Ø Las Iglesias tradicionales se debilitan
     Ø Movimientos más flexibles y contemporáneos
  F Individualización
     Ø Medios de comunicación, religión, política, todo se
       individualiza
     Ø Excesiva información- infoxicación
     Ø No mayor o mejor comunicación


                                                             8
Hiperinformación...Individualismo




                                    9
Y la educación?




                  10

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de softwareEstrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de software
Hugo Carrion
 
El futuro del libro en un mundo digital
El futuro del libro en un mundo digitalEl futuro del libro en un mundo digital
El futuro del libro en un mundo digitalHugo Carrion
 
Regulacion Telecomunicaciones
Regulacion TelecomunicacionesRegulacion Telecomunicaciones
Regulacion Telecomunicaciones
Hugo Carrion
 
Train The Trainer
Train The TrainerTrain The Trainer
Train The Trainer
Hugo Carrion
 
Redes Inalambricas En Ecuador
Redes Inalambricas En EcuadorRedes Inalambricas En Ecuador
Redes Inalambricas En Ecuador
Felipe Maldonado
 
TCO y ROI migración de SL
TCO y ROI migración de SLTCO y ROI migración de SL
TCO y ROI migración de SL
Hugo Carrion
 
INEC Encuesta TIC Ecuador 2010
INEC Encuesta TIC Ecuador 2010INEC Encuesta TIC Ecuador 2010
INEC Encuesta TIC Ecuador 2010
Hugo Carrion
 
Patrimonio Digital
Patrimonio DigitalPatrimonio Digital
Patrimonio Digital
Hugo Carrion
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Hugo Carrion
 
Telecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio AmbienteTelecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio Ambiente
Hugo Carrion
 

Destacado (10)

Estrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de softwareEstrategia de innovación de software
Estrategia de innovación de software
 
El futuro del libro en un mundo digital
El futuro del libro en un mundo digitalEl futuro del libro en un mundo digital
El futuro del libro en un mundo digital
 
Regulacion Telecomunicaciones
Regulacion TelecomunicacionesRegulacion Telecomunicaciones
Regulacion Telecomunicaciones
 
Train The Trainer
Train The TrainerTrain The Trainer
Train The Trainer
 
Redes Inalambricas En Ecuador
Redes Inalambricas En EcuadorRedes Inalambricas En Ecuador
Redes Inalambricas En Ecuador
 
TCO y ROI migración de SL
TCO y ROI migración de SLTCO y ROI migración de SL
TCO y ROI migración de SL
 
INEC Encuesta TIC Ecuador 2010
INEC Encuesta TIC Ecuador 2010INEC Encuesta TIC Ecuador 2010
INEC Encuesta TIC Ecuador 2010
 
Patrimonio Digital
Patrimonio DigitalPatrimonio Digital
Patrimonio Digital
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Telecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio AmbienteTelecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio Ambiente
 

Similar a Nueva Economía

la globalización
la globalizaciónla globalización
la globalización
Maitee Navales
 
Once tema 01
Once tema 01Once tema 01
Once tema 01
agustiniano salitre.
 
La sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigualLa sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigual
Martha Guarin
 
Sociedad Empresa y Entorno
Sociedad Empresa y EntornoSociedad Empresa y Entorno
Sociedad Empresa y Entorno
Growth Hacking Talent
 
Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6carolintejada
 
Trabajo final www
Trabajo final wwwTrabajo final www
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunUnidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunAndrea Aguilera
 
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13El Cal
 
Clase globalización
Clase globalizaciónClase globalización
Clase globalización
ximenasosamotta
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
BeiPem Ecuador
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Mikaela Burgos
 
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuelaMegatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Tema 12 españa en el mundo
Tema 12  españa en el mundoTema 12  españa en el mundo
Tema 12 españa en el mundoCarlos Arrese
 
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
FAO
 
Nuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativasNuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativas
María Prado
 
Calidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucionalCalidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucional
Wenceslao Verdugo Rojas
 

Similar a Nueva Economía (20)

la globalización
la globalizaciónla globalización
la globalización
 
Once tema 01
Once tema 01Once tema 01
Once tema 01
 
La sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigualLa sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigual
 
Sociedad Empresa y Entorno
Sociedad Empresa y EntornoSociedad Empresa y Entorno
Sociedad Empresa y Entorno
 
Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6
 
Trabajo final www
Trabajo final wwwTrabajo final www
Trabajo final www
 
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunUnidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
 
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
 
Clase globalización
Clase globalizaciónClase globalización
Clase globalización
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuelaMegatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
 
Tema 12 españa en el mundo
Tema 12  españa en el mundoTema 12  españa en el mundo
Tema 12 españa en el mundo
 
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
 
Nuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativasNuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Pia
PiaPia
Pia
 
Calidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucionalCalidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucional
 

Más de Hugo Carrion

Transformación Digital con un Enfoque Archivístico
Transformación Digital con un Enfoque Archivístico Transformación Digital con un Enfoque Archivístico
Transformación Digital con un Enfoque Archivístico
Hugo Carrion
 
Digitalización para la preservación documental
Digitalización para la preservación documentalDigitalización para la preservación documental
Digitalización para la preservación documental
Hugo Carrion
 
Televisión Digital
Televisión DigitalTelevisión Digital
Televisión Digital
Hugo Carrion
 
Gestión Conocimiento
Gestión ConocimientoGestión Conocimiento
Gestión Conocimiento
Hugo Carrion
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Hugo Carrion
 
Calidad y costos de internet 2006
Calidad y costos de internet 2006Calidad y costos de internet 2006
Calidad y costos de internet 2006
Hugo Carrion
 
Calidad y costos de internet 2007
Calidad y costos de internet 2007Calidad y costos de internet 2007
Calidad y costos de internet 2007
Hugo Carrion
 
Capacitacion Software Libre
Capacitacion Software LibreCapacitacion Software Libre
Capacitacion Software Libre
Hugo Carrion
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Hugo Carrion
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
Hugo Carrion
 

Más de Hugo Carrion (10)

Transformación Digital con un Enfoque Archivístico
Transformación Digital con un Enfoque Archivístico Transformación Digital con un Enfoque Archivístico
Transformación Digital con un Enfoque Archivístico
 
Digitalización para la preservación documental
Digitalización para la preservación documentalDigitalización para la preservación documental
Digitalización para la preservación documental
 
Televisión Digital
Televisión DigitalTelevisión Digital
Televisión Digital
 
Gestión Conocimiento
Gestión ConocimientoGestión Conocimiento
Gestión Conocimiento
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Calidad y costos de internet 2006
Calidad y costos de internet 2006Calidad y costos de internet 2006
Calidad y costos de internet 2006
 
Calidad y costos de internet 2007
Calidad y costos de internet 2007Calidad y costos de internet 2007
Calidad y costos de internet 2007
 
Capacitacion Software Libre
Capacitacion Software LibreCapacitacion Software Libre
Capacitacion Software Libre
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Nueva Economía

  • 1. La nueva economía Hugo Vinicio Carrión 1
  • 2. Sociedad del Conocimiento – Tercera Ola F Revolución Agrícola (Primera Ola) F Revolución Industrial (Segunda Ola) F Sociedad del Conocimiento (Tercera Ola) 2
  • 3. Primera Ola F Descubrimiento de la agricultura F Trabajo asociado a la subsistencia F Asentamientos humanos estables F Primeros pobladores F Domesticación de animales F Trabajo manual F Familia extensa 3
  • 4. Segunda Ola F Trabajo asociado a la industria F Fábricas textiles F Ciudades grandes F Ferrocarriles F Plantas transformadoras de alimentos F Familia Nuclear 4
  • 5. Tercera Ola F Trabajo fundamentalmente asociado al conocimiento F Trabajadores de servicio y simbólicos F Alta tecnología F Introducción del computador F Transnacionalización F Correo electrónico F Diversifiación, flexibilidad e individualización 5
  • 7. Tendencias Económicas F Globalización Ø Creación de redes mundiales de productos, procesos, empresas, capitales y tecnología. Ø Tres grandes bloques de poder: Norteameríca, Unión Europea y Sudeste Asiático F Desmaterialización Ø Pérdida de importancia de la materia prima Ø Creciente valoración de las ideas Ø Economía supersimbólica 7
  • 8. Tendencias F Flexibilidad Ø Privatizaciones Ø Las Iglesias tradicionales se debilitan Ø Movimientos más flexibles y contemporáneos F Individualización Ø Medios de comunicación, religión, política, todo se individualiza Ø Excesiva información- infoxicación Ø No mayor o mejor comunicación 8