SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO -LA IGNORANCIA DE LA 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 
Hawking, Stephen: "El gran enemigo del conocimiento no es la 
ignorancia, sino la ilusión de saber."
INDIVIDUO: 
 PIENSA 
 RAZONA 
FAMILIA: 
 PILAR DE LA 
SOCIEDA 
SOCIEDAD: 
 VALORES 
 COSTUMBRES 
 CULTURA 
CONOCIMIENTO: 
 comprender 
 razonar 
 relacionar 
 innova 
 hacer 
 saberes 
 aprender 
 desaprender 
Sociedad del 
conocimiento: 
Principal recurso para crear 
riqueza, prosperidad y 
bienestar de la humanidad. 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HECHOS QUE ANTECEDIERON A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 
REVOLUCIÓN AGRÍCOLA 
•Ciclos de la siembra y la cosecha 
arraigada al campo. 
REVOLUCIÓN ARTESANAL 
• El mercantilismo, el intercambio 
marítimo, uso de las arcillas, pergaminos, 
artes técnicas y la elaboración de objetos 
artesanales.
HECHOS QUE ANTECEDIERON A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: 
Se descubrió que el planeta era redondo y que tenía continentes, el uso de 
maquinarias, telégrafo, cine, televisión, entre otros.
Revolución de la Información y 
de la Sociedad del Conocimiento: 
HECHOS: 
 DIFUSIÓN MASIVA DE LA TECNOLOGÍA DE LA 
INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES. 
 1973 DAVID BELL: INTRODUJO EL TERMINO SI 
EN EL TEXTO « EL ADVENIMIENTO DE LA 
SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL». EJE PRINCIPAL 
ES CONOCIMIENTO TEÓRICO Y ÉSTOS SERÁN 
LA BASE DE LA NUEVA ECONOMÍA Y DE LA 
SOCIEDAD INUNDADA DE INFORMACIÓN 
 EN 1995: FUE INCLUIDA (SI) EN LA AGENDA 
DE REUNIONES DE LOS JEFES DE ESTADO 
MAS PODEROSOS DEL PLANETA Y LA 
COMUNIDAD EUROPEA.. 
SOCIEDAD DE LA 
INFORMACIÓN… 
SIGLO XX / 
REVOLUCIÓN 
INFORMATICA
Sociedad del 
Aprendizaje 
(aludiendo al 
necesidad de una 
formación 
continua para 
poder afrontar los 
constantes 
cambios 
sociales. 
Sociedad de la 
Inteligencia 
(potenciada a 
través de las redes 
«inteligencia 
distribuida») 
Sociedad del 
conocimiento 
(enfatizando así la 
importancia de la 
elaboración de 
conocimiento 
funcional a partir de 
la información 
disponible 
La Sociedad de la 
Información también 
se denomina:
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: 
 GLOBALIZACIÓN, ECONOMIA Y CULTURA. 
 LIBRE MOVIMIENTO: CAPITAL, PERSONAS 
Y CONTÍNUO AVANCE CIENTÍFICO Y 
RENOVACIÓN DE CONOCIMIENTOS. 
 NECESIDAD DE FORMACIÓN CONTÍNUA Y 
SABER APRENDER. 
 VALOR CRECIENTE DE LA INFORMACIÓN 
Y DEL CONOCIMIENTO. 
 NUEVOS ENTORNOS EN EL 
CIBERESPACIO: LABORAL Y LÚDICO. 
 CAMBIOS SOCIALES: FAMILIA Y 
MULTICULTURALIDAD
QUÉ ES SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 
 El sociólogo Peter F. Drucker en 1969 utilizó el término sociedad del 
conocimiento por primera vez en su literatura relacionada con el 
"management" o la gestión empresarial. 
 Hacia finales de los años 90 se utiliza el término Sociedad del Conocimiento 
en medios académicos como alternativa de algunos autores para Sociedad 
de la Información. 
 Las Sociedades del Conocimiento tienen como principal recurso de 
producción el conocimiento para crear la riqueza, la prosperidad y el 
bienestar de la humanidad.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 
Está caracterizada por: 
 Una estructura económica 
y social. 
 El conocimiento ha 
substituido al trabajo 
 A las materias primas, 
al capital 
 Es la fuente más 
importante de la 
productividad 
 Crecimiento y 
desigualdades sociales 
El conocimiento teórico se 
ha convertido, en la fuente 
principal de innovación y el 
punto de partida de los 
programas políticos y 
sociales. 
Está orientado hacía el 
progreso tecnológico y la 
evaluación de la tecnología. 
Se caracteriza por la 
creación de una nueva 
tecnología intelectual como 
base de los procesos de 
decisión.
IGNORANCIA DEL CONOCIMIENTO 
Entre las variables de la Ignorancia de la Sociedad del conocimiento podemos 
mencionar: 
1. La Infoxicación: intoxicación por exceso de información, que no deja ver 
entre lo importante y lo superfluo. 
2. Los saberes parciales: alejado de una “Sabiduría Integral” que permita 
reflexionar sobre nosotros, los otros y el mundo. 
3. La figura del especialista: alude a aquel individuo abocado a su disciplina, 
encerrado, clausurado en su comunidad de pares preocupado por su 
capacidad simbólica y desinteresada de los saberes ajenos a su campo. 
4. La mercantilización del conocimiento: enemiga del conocimiento 
“improductivo” y subordinado a los intereses y vaivenes del mercado.
LA IGNORANCIA DEL CONOCIMIENTO 
5.La cultura del consumo y el espectáculo: prevalece lo 
superfluo y promueve la aceptación de lo simpático y 
glamoroso. 
6.El templo moderno: amigo de la inmediatez, la aceleración, 
y el tiempo como recurso económico. 
7. La perdida de la participación ciudadana: 
8. La perdida de los valores y de la familia
CONCLUSIONES 
 La Tecnología de la Información se ha convertido en un 
ingrediente indispensable en varias estrategias importantes para 
satisfacer los desafíos que enfrenta la sociedad de hoy. 
 El uso de la Tecnología de la Información es fundamental en el 
desarrollo de este siglo; pero sólo cuando las mismas lleguen a 
cada campesino de nuestro país, en los lugares más distantes, 
donde no hay ni carreteras, ni vías de acceso y se den las 
condiciones adecuadas de infraestructuras, servicios básicos, 
recurso humano capacitado, para entrenar a ese estudiante, a ese 
padre o madre, estaremos cerrando la brecha digital y 
construyendo para el futuro.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Kelly Ortiz
 
Estrutura social
Estrutura socialEstrutura social
Estrutura social
israelmasc
 
Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus características
Alvaro Hernández
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
profejsegovia
 
6 tripticos en el aprendizaje
6  tripticos en el aprendizaje6  tripticos en el aprendizaje
6 tripticos en el aprendizaje
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Alfredo González
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementos
Marina Olivas Osti
 

Destacado (7)

Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estrutura social
Estrutura socialEstrutura social
Estrutura social
 
Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus características
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
6 tripticos en el aprendizaje
6  tripticos en el aprendizaje6  tripticos en el aprendizaje
6 tripticos en el aprendizaje
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementos
 

Similar a Trabajo final www

Presentaci+¦n corregida
Presentaci+¦n  corregidaPresentaci+¦n  corregida
Presentaci+¦n corregida
londonocarlos
 
Presentaci+¦n corregida
Presentaci+¦n  corregidaPresentaci+¦n  corregida
Presentaci+¦n corregida
londonocarlos
 
Presentación S.C.
Presentación S.C.Presentación S.C.
Presentación S.C.
coralazucena
 
Revista del grupo #6
Revista del grupo #6Revista del grupo #6
Revista del grupo #6
carolintejada
 
Hacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoHacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimiento
David Jorge Villa
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Nayejuarezl
 
Educar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismoEducar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismo
Manuel Area
 
La sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigualLa sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigual
Martha Guarin
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Mati Borda
 
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
DorisCp
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
pedrojimenez
 
De la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberesDe la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberes
Ángel Emiro Páez Moreno
 
La importancia del conocimiento va de la mano con una interrogante sobre el v...
La importancia del conocimiento va de la mano con una interrogante sobre el v...La importancia del conocimiento va de la mano con una interrogante sobre el v...
La importancia del conocimiento va de la mano con una interrogante sobre el v...
RJ Manayay Chavez
 
Sociedad de la información.
Sociedad de la información.Sociedad de la información.
Sociedad de la información.
Freddy Yama
 
tecnologias de la informacion el nuevo alfabetosmo.ppt
tecnologias de la informacion el nuevo alfabetosmo.ppttecnologias de la informacion el nuevo alfabetosmo.ppt
tecnologias de la informacion el nuevo alfabetosmo.ppt
PixieMiz
 
TIC informacion PARA LA EDUCACION y la innovacion.ppt
TIC informacion PARA LA EDUCACION y la innovacion.pptTIC informacion PARA LA EDUCACION y la innovacion.ppt
TIC informacion PARA LA EDUCACION y la innovacion.ppt
PixieMiz
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
AnaJulietaSaavedraSalome
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
Guadalupe Villa Luis
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
Guadalupe Villa Luis
 
Lic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalomeLic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalome
carmenitzelperezcastillo
 

Similar a Trabajo final www (20)

Presentaci+¦n corregida
Presentaci+¦n  corregidaPresentaci+¦n  corregida
Presentaci+¦n corregida
 
Presentaci+¦n corregida
Presentaci+¦n  corregidaPresentaci+¦n  corregida
Presentaci+¦n corregida
 
Presentación S.C.
Presentación S.C.Presentación S.C.
Presentación S.C.
 
Revista del grupo #6
Revista del grupo #6Revista del grupo #6
Revista del grupo #6
 
Hacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoHacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Educar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismoEducar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismo
 
La sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigualLa sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigual
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
De la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberesDe la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberes
 
La importancia del conocimiento va de la mano con una interrogante sobre el v...
La importancia del conocimiento va de la mano con una interrogante sobre el v...La importancia del conocimiento va de la mano con una interrogante sobre el v...
La importancia del conocimiento va de la mano con una interrogante sobre el v...
 
Sociedad de la información.
Sociedad de la información.Sociedad de la información.
Sociedad de la información.
 
tecnologias de la informacion el nuevo alfabetosmo.ppt
tecnologias de la informacion el nuevo alfabetosmo.ppttecnologias de la informacion el nuevo alfabetosmo.ppt
tecnologias de la informacion el nuevo alfabetosmo.ppt
 
TIC informacion PARA LA EDUCACION y la innovacion.ppt
TIC informacion PARA LA EDUCACION y la innovacion.pptTIC informacion PARA LA EDUCACION y la innovacion.ppt
TIC informacion PARA LA EDUCACION y la innovacion.ppt
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
 
Lic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalomeLic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalome
 

Más de Universidad de Panamá C.R.U.P.O.

Soporte nutricional
Soporte nutricionalSoporte nutricional
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Factores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocialFactores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocial
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014 Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Violencia laboral db ns
Violencia laboral db nsViolencia laboral db ns
Violencia laboral db ns
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Seminario taller de servicio al usuario en la defensoría
Seminario taller de servicio al usuario en la defensoríaSeminario taller de servicio al usuario en la defensoría
Seminario taller de servicio al usuario en la defensoría
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Ejercicio para un cambio de actitud copia
Ejercicio para un cambio de actitud   copiaEjercicio para un cambio de actitud   copia
Ejercicio para un cambio de actitud copia
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONESRR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXIAspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Pasos para Slideshare.net / bam-s.xxi
Pasos para Slideshare.net / bam-s.xxiPasos para Slideshare.net / bam-s.xxi
Pasos para Slideshare.net / bam-s.xxi
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Nueva version docstoc
Nueva version docstocNueva version docstoc
Nueva version docstoc
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
14 de abril día del policía bertha
14 de abril   día del policía bertha14 de abril   día del policía bertha
14 de abril día del policía bertha
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Módulo 2 categorias de la pub corp.
Módulo 2 categorias de la pub corp.Módulo 2 categorias de la pub corp.
Módulo 2 categorias de la pub corp.
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Módulo ii categorias de la pub. corporativa
Módulo ii   categorias de la pub. corporativaMódulo ii   categorias de la pub. corporativa
Módulo ii categorias de la pub. corporativa
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Infoxicación arreglado
Infoxicación arregladoInfoxicación arreglado
Infoxicación arreglado
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Calidad – mejora continua
Calidad – mejora continuaCalidad – mejora continua
Calidad – mejora continua
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 

Más de Universidad de Panamá C.R.U.P.O. (20)

Gafete 2014
Gafete  2014Gafete  2014
Gafete 2014
 
Soporte nutricional
Soporte nutricionalSoporte nutricional
Soporte nutricional
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Factores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocialFactores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocial
 
Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014 Chikungunya 14-4-2014
Chikungunya 14-4-2014
 
Violencia laboral db ns
Violencia laboral db nsViolencia laboral db ns
Violencia laboral db ns
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
 
Seminario taller de servicio al usuario en la defensoría
Seminario taller de servicio al usuario en la defensoríaSeminario taller de servicio al usuario en la defensoría
Seminario taller de servicio al usuario en la defensoría
 
Ejercicio para un cambio de actitud copia
Ejercicio para un cambio de actitud   copiaEjercicio para un cambio de actitud   copia
Ejercicio para un cambio de actitud copia
 
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
 
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONESRR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
 
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXIAspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
 
Pasos para Slideshare.net / bam-s.xxi
Pasos para Slideshare.net / bam-s.xxiPasos para Slideshare.net / bam-s.xxi
Pasos para Slideshare.net / bam-s.xxi
 
Nueva version docstoc
Nueva version docstocNueva version docstoc
Nueva version docstoc
 
14 de abril día del policía bertha
14 de abril   día del policía bertha14 de abril   día del policía bertha
14 de abril día del policía bertha
 
Módulo 2 categorias de la pub corp.
Módulo 2 categorias de la pub corp.Módulo 2 categorias de la pub corp.
Módulo 2 categorias de la pub corp.
 
Módulo ii categorias de la pub. corporativa
Módulo ii   categorias de la pub. corporativaMódulo ii   categorias de la pub. corporativa
Módulo ii categorias de la pub. corporativa
 
Infoxicación arreglado
Infoxicación arregladoInfoxicación arreglado
Infoxicación arreglado
 
Calidad – mejora continua
Calidad – mejora continuaCalidad – mejora continua
Calidad – mejora continua
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Trabajo final www

  • 1. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO -LA IGNORANCIA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Hawking, Stephen: "El gran enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión de saber."
  • 2. INDIVIDUO:  PIENSA  RAZONA FAMILIA:  PILAR DE LA SOCIEDA SOCIEDAD:  VALORES  COSTUMBRES  CULTURA CONOCIMIENTO:  comprender  razonar  relacionar  innova  hacer  saberes  aprender  desaprender Sociedad del conocimiento: Principal recurso para crear riqueza, prosperidad y bienestar de la humanidad. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 3. HECHOS QUE ANTECEDIERON A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN AGRÍCOLA •Ciclos de la siembra y la cosecha arraigada al campo. REVOLUCIÓN ARTESANAL • El mercantilismo, el intercambio marítimo, uso de las arcillas, pergaminos, artes técnicas y la elaboración de objetos artesanales.
  • 4. HECHOS QUE ANTECEDIERON A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: Se descubrió que el planeta era redondo y que tenía continentes, el uso de maquinarias, telégrafo, cine, televisión, entre otros.
  • 5. Revolución de la Información y de la Sociedad del Conocimiento: HECHOS:  DIFUSIÓN MASIVA DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.  1973 DAVID BELL: INTRODUJO EL TERMINO SI EN EL TEXTO « EL ADVENIMIENTO DE LA SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL». EJE PRINCIPAL ES CONOCIMIENTO TEÓRICO Y ÉSTOS SERÁN LA BASE DE LA NUEVA ECONOMÍA Y DE LA SOCIEDAD INUNDADA DE INFORMACIÓN  EN 1995: FUE INCLUIDA (SI) EN LA AGENDA DE REUNIONES DE LOS JEFES DE ESTADO MAS PODEROSOS DEL PLANETA Y LA COMUNIDAD EUROPEA.. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN… SIGLO XX / REVOLUCIÓN INFORMATICA
  • 6. Sociedad del Aprendizaje (aludiendo al necesidad de una formación continua para poder afrontar los constantes cambios sociales. Sociedad de la Inteligencia (potenciada a través de las redes «inteligencia distribuida») Sociedad del conocimiento (enfatizando así la importancia de la elaboración de conocimiento funcional a partir de la información disponible La Sociedad de la Información también se denomina:
  • 7. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN:  GLOBALIZACIÓN, ECONOMIA Y CULTURA.  LIBRE MOVIMIENTO: CAPITAL, PERSONAS Y CONTÍNUO AVANCE CIENTÍFICO Y RENOVACIÓN DE CONOCIMIENTOS.  NECESIDAD DE FORMACIÓN CONTÍNUA Y SABER APRENDER.  VALOR CRECIENTE DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO.  NUEVOS ENTORNOS EN EL CIBERESPACIO: LABORAL Y LÚDICO.  CAMBIOS SOCIALES: FAMILIA Y MULTICULTURALIDAD
  • 8. QUÉ ES SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO  El sociólogo Peter F. Drucker en 1969 utilizó el término sociedad del conocimiento por primera vez en su literatura relacionada con el "management" o la gestión empresarial.  Hacia finales de los años 90 se utiliza el término Sociedad del Conocimiento en medios académicos como alternativa de algunos autores para Sociedad de la Información.  Las Sociedades del Conocimiento tienen como principal recurso de producción el conocimiento para crear la riqueza, la prosperidad y el bienestar de la humanidad.
  • 9. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Está caracterizada por:  Una estructura económica y social.  El conocimiento ha substituido al trabajo  A las materias primas, al capital  Es la fuente más importante de la productividad  Crecimiento y desigualdades sociales El conocimiento teórico se ha convertido, en la fuente principal de innovación y el punto de partida de los programas políticos y sociales. Está orientado hacía el progreso tecnológico y la evaluación de la tecnología. Se caracteriza por la creación de una nueva tecnología intelectual como base de los procesos de decisión.
  • 10. IGNORANCIA DEL CONOCIMIENTO Entre las variables de la Ignorancia de la Sociedad del conocimiento podemos mencionar: 1. La Infoxicación: intoxicación por exceso de información, que no deja ver entre lo importante y lo superfluo. 2. Los saberes parciales: alejado de una “Sabiduría Integral” que permita reflexionar sobre nosotros, los otros y el mundo. 3. La figura del especialista: alude a aquel individuo abocado a su disciplina, encerrado, clausurado en su comunidad de pares preocupado por su capacidad simbólica y desinteresada de los saberes ajenos a su campo. 4. La mercantilización del conocimiento: enemiga del conocimiento “improductivo” y subordinado a los intereses y vaivenes del mercado.
  • 11. LA IGNORANCIA DEL CONOCIMIENTO 5.La cultura del consumo y el espectáculo: prevalece lo superfluo y promueve la aceptación de lo simpático y glamoroso. 6.El templo moderno: amigo de la inmediatez, la aceleración, y el tiempo como recurso económico. 7. La perdida de la participación ciudadana: 8. La perdida de los valores y de la familia
  • 12. CONCLUSIONES  La Tecnología de la Información se ha convertido en un ingrediente indispensable en varias estrategias importantes para satisfacer los desafíos que enfrenta la sociedad de hoy.  El uso de la Tecnología de la Información es fundamental en el desarrollo de este siglo; pero sólo cuando las mismas lleguen a cada campesino de nuestro país, en los lugares más distantes, donde no hay ni carreteras, ni vías de acceso y se den las condiciones adecuadas de infraestructuras, servicios básicos, recurso humano capacitado, para entrenar a ese estudiante, a ese padre o madre, estaremos cerrando la brecha digital y construyendo para el futuro.