SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevos desarrollos de
producto para conseguir
Edificios Públicos Cero
Energía
Índice
2 ▌
1. Objetivo del proyecto A2PBEER
2. Impacto
3. Demostradores
4. Solución
Soluciones constructivas
Metodología integral
5. Monitorización
6. Conclusiones
1. A2PBEER: Objetivo y descripción
3 ▌
Alcanzar los actuales requisitos de los edificios Zero Energía
en los edificios públicos a través de nuevas tecnologías,
asequibles y adaptables.
Desarrollo, demostración y evaluación de :
• de diferentes KITs de soluciones tecnológicas
• una metodología sistémica innovadora de rehabilitación de
Edificios Públicos y Distritos NZEB, y
implementado y demostrado en 3 Distritos reales y 3 virtuales
2. A2PBEER: Impacto esperado
4 ▌
• Reducción de más del 50% del consumo de energía en
comparación con los valores previos a la renovación.
• Retornos de inversión de 7 años
• Demostración de rehabilitación ECN en edificios públicos,
priorizando actuaciones sobre edificios de peor rendimiento.
• Replicabilidad de la metodología y KITS de soluciones en distintos
climas europeos y usos de edificios
• Sector público lidere/traccione el mercado de la rehabilitación,
mediante la creación de una nueva generación de trabajadores y
PYMEs cualificados en el sector de la construcción
5 ▌
Edificio oficinas en complejo Universitario
1
Museo en distrito de uso mixto
3
Dormitorios estudiantes en complejo educacional
2
3. Demostradores reales
o Edificios construidos en 1960-70 con envolvente pobres
o Ventilación mecánica solo disponible en Malmö
o Iluminación y Calefacción representan los mayores consumos
3. Demostradores reales
Museo en Malmo
107 KWh/m2 año
Demo2
178 KWh/m2 año
Oficinas en Leioa
130 KWh PE/m2 año
• Elevada demanda de calefacción
• Altos requerimientos de iluminación
• Necesidad de refrigeración en Leioa
• Ausencia de renovables
Consumo energético actual: características
• Elevada demanda de calefacción
• Altos requerimientos de iluminación
• Necesidad de refrigeración en Leioa
• Ausencia de renovables
Nuevos desarrollos de 3 KITs
• Soluciones de altas prestaciones para
envolvente opaca y transparente
• Sistema inteligente de iluminación
• Red inteligente de distrito de calor y frío.
4.Solución: KITs de rehabilitación para edificios y
distritos
4.Solución: KITs de rehabilitación
4.1.- Soluciones de altas prestaciones para la envolvente
Fachada ventilada con VIPs.
• VIP: paneles al vacío de muy baja conductividad
térmica. 1 cm de VIP ≅7 cm lana de roca
Con 3cm de VIP integrados en la FV K-20 de Buchtal conseguimos
• UFV= 0.276 W/m2K incluidos ψ2D y χ3D de juntas y anclajes
• Manteniendo prestaciones higro-térmicas de la FV
• RECRECIMIENTO exterior : 10cm
4.Solución: KITs de rehabilitación
4.1.- Soluciones de altas prestaciones para la envolvente
Con 3cm de VIP integrados en un sistema Placo
comercial –incluida LR 3 cm-
• E1t=0.164, E2b=0.292 W /m2K (EN-ISO-9869 y
kubik)
• RECRECIMIENTO interior : 10cm
Trasdosado interior con VIPs.
4.Solución: KITs de rehabilitación
4.1.- Soluciones de altas prestaciones para la envolvente
-10
-5
0
5
10
15
20
25
30
0
10
20
30
40
50
60
70
2015/08/0400:00
2015/08/0401:21
2015/08/0402:42
2015/08/0404:03
2015/08/0405:24
2015/08/0406:45
2015/08/0408:06
2015/08/0409:27
2015/08/0410:48
2015/08/0412:09
2015/08/0413:30
2015/08/0414:51
2015/08/0416:12
2015/08/0417:33
2015/08/0418:54
2015/08/0420:15
2015/08/0421:36
2015/08/0422:57
HeatFluxW/m2
Srufacetemperatures(ºC)
8020 Ts_E1tC1
8023 Ts_E1bC2
8025 Ts_E1bC3
8026 Ts_E1bC4
8028 Ts_E1bC5
8030 Ts_E1bC6
8032 Ts_E1bC7
8034 Ts_E1bC8
8013 Ta_T110
8061 HF_E1bC3
8063 HF_E1bC8
Trasdosado interior con VIPs: Validación en Kubik
• Tª superficial exterior fachada oeste en verano supera los 50ºC
• Gradiente térmico con el superficie interior surface ~30ºC.
• 10 cm hormigón retrasa 1:40h el pico de temperatura
• El uso de aislamiento interno modera la Tª superficial interior a 32ºC
• Las ganancias a la zona térmica, se producen a la noche
4.Solución: KITs de rehabilitación
4.1.- Soluciones de altas prestaciones para la envolvente
Ventana reversible.
• Invierno: evita el escape de calor
• Verano: evita ganancias solares
Estac. Producto
Código de
producto U(W/m
2K)
VT
%
TST
%
Ver
Suncool Brilliant 30/17+
Optifloat Clear 6B(30)-16Ar-4 1.08 30.5 18.5
Inv.
Optifloat Clear+Brilliant
30/17 4-16Ar-B(30)6 1.08 30.5 52.6
4.Solución: KITs de rehabilitación
4.2.- Sistema inteligente de iluminación
Luminaria híbrida que integra:
1. LED
2. Difusores para la Fibra óptica
3. Sensores de iluminación y presencia
4. Actuadores q regulan la intensidad LED en función de la
luz natural disponible
1
3
4
2
2
4.Solución: KITs de rehabilitación para
edificios y distritos
4.2.- Sistema inteligente de iluminación
Componentes del sistema Colector solar: Captura y
concentra la radiación solar q se
introducirá en el edificio
El colector se orienta al sol mediante un
algoritmo del recorrido solar local
Redirige la radiación captada mediante un
cable de fibra óptica
4.Solución: KITs de rehabilitación
4.2.- Sistema inteligente de iluminación
Validación prototipo en Kubik: Día soleado
4.Solución: KITs de rehabilitación
4.2.- Sistema inteligente de iluminación
Validación prototipo en Kubik: Día nublado
LEDs apagadas LEDs encendidas
4.Solución: KITs de rehabilitación
4.3.- Red inteligente de distrito de calor y de frío
Reactor
Sal higroscópica
Condensador/e
evaporador
refrigerante
Sorbato
gaseoso
Colector solar
• Generación frío: Sistema triple estado
• Módulo compacto
• Aprovecha calor residuales y/o radiación solar
4.Solución: KITs de rehabilitación
4.3.- Red inteligente de distrito de calor y de frío
Red de distrito de calor y de frío
Red bidireccional de distrito
que agrega a nivel de distrito
demanda/generación calor –
optimizando la cobertura
mediante renovables y
generación distribuida.
Producción de frío
4.Solución: metodología integral
4.Solución: metodología integral
A2PBEER Retrofitting App http://retrofit.a2pbeer.eu/
Implementada en la guía para la Rehabilitación de Distritos Públicos
-60
-40
-20
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
Demo1:Cal.yVent.
Demo2:Cal.yVent.
Demo3:Cal.yVent.
Demo1:Refrig.yVent.
Demo2:Refrig.yVent.
Demo3:Refrig.yVent.
Demo1:Ilum.
Demo2:Ilum.
Demo3:Ilum.
Demo1:Renov.
Demo2:Renov.
Demo3:Renov.
Demo1:total
Demo2:total
Demo3:total
KWh/m2yaño
4.Soluciones en demostradores: impacto esperado
Demo1: Oficinas en Leioa
Demo2: Dormitorios Ankara
Demo3: Museo en Malmo
consumo energético post-
intervención*:
• Calefacción ↓%40 pre int
• Iluminación ↓%40-70% pre int
• Consumo total ↓ %40-50
pre int**
*pendiente de validaciones con la
monitorización.
**consumos adicionales por
ventilación mecánica
5. Monitorización Pre y Post intervención
Validación de los valores obtenidos en
simulación mediante monitorización continua real
de:
• Consumos energía eléctrica (discretizando
iluminación y otros usos
• Consumos de calor y frío (Tª impulsión y
retorno, caudal)
• Condiciones de confort interior (Tª, HR, CO2,
iluminación…)
• Variables climáticas (Tª, HR, radiación solar
global, velocidad y dirección de viento y
nieveles de iluminación).
Complementada por monitorización del
comportamiento de la envolvente.
• Termoflujometrías
6. Conclusiones
A2PBEER demostrará que es técnicamente viable y rentable reducir el consumo
energético actual de los edificios públicos existentes en más del 50%
El uso de sistemas innovadores de rehabilitación y una aproximación sistémica
contribuirá a alcanzar estos objetivos con periodos de retorno inferiores a 7 años.
A2PBEER demostrará que el proceso es replicable para distintos usos y climas
A2PBEER movilizará la renovación del parque edificado existente en Europa hacia
modelos de edificios y distritos de energía casi nulo
A2PBEER traccionará a todos los agentes del sector de la construcción (desde los
fabricantes de soluciones, diseñadores, gestores y mantenimiento del edificio, hasta
los usuarios y propietarios de los mismos)
muchas gracias por su atención
Amaia Uriarte (Tecnalia)
Para más información:
www.a2pbeer.eu
Amaia.uriarte@tecnalia.com
eneritz.barreiro@tecnalia.com
vfrancisco.sanchez@tecnalia.com
Visita nuestro blog:
http://blogs.tecnalia.com/inspiring-blog/
www.tecnalia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Leire Agüero Suárez
 
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
Cluster Construction Eraikune
 
Jhon Jairo Rueda, Distecsa
Jhon Jairo Rueda, DistecsaJhon Jairo Rueda, Distecsa
Jhon Jairo Rueda, Distecsa
CCCS
 
Inauguracion kubik ja_chica
Inauguracion kubik ja_chicaInauguracion kubik ja_chica
Inauguracion kubik ja_chicakubikbytecnalia
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energéticaNuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
TECNALIA Research & Innovation
 
Aspectos energeticos programa RENOVE 2018 - Area Térmica del LCCE-GV
Aspectos energeticos programa RENOVE 2018 - Area Térmica del LCCE-GVAspectos energeticos programa RENOVE 2018 - Area Térmica del LCCE-GV
Aspectos energeticos programa RENOVE 2018 - Area Térmica del LCCE-GV
Juan Maria Hidalgo Betanzos
 
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
La rehabilitación de edificios como motor de empleo” de CEOE de diciembre de ...
La rehabilitación de edificios como motor de empleo” de CEOE de diciembre de ...La rehabilitación de edificios como motor de empleo” de CEOE de diciembre de ...
La rehabilitación de edificios como motor de empleo” de CEOE de diciembre de ...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Torre auditori breeam
Torre auditori breeamTorre auditori breeam
Torre auditori breeam
World Office Forum
 
Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...
Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...
Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
 ¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios? ¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
La Salle BCN
 
Final PanelSandwich
Final PanelSandwichFinal PanelSandwich
Final PanelSandwich
Silvia Gabriela Vega Priego
 
Qué es el ecodiseño, ventajas.
Qué es el ecodiseño, ventajas.Qué es el ecodiseño, ventajas.
FICHAS ECO TECNOLOGÍAS ROP 2014 CONAVI
FICHAS ECO TECNOLOGÍAS ROP 2014 CONAVIFICHAS ECO TECNOLOGÍAS ROP 2014 CONAVI
FICHAS ECO TECNOLOGÍAS ROP 2014 CONAVIEdysur Construcciones
 
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
Angel Fernández Jiménez
 
Edificio Bioclimático del Parque de Pericones
Edificio Bioclimático del Parque de PericonesEdificio Bioclimático del Parque de Pericones
Edificio Bioclimático del Parque de Pericones
EMULSAMedioambiente
 
Revista promateriales aislamiento termico poliuretano ipur
Revista promateriales aislamiento termico poliuretano ipurRevista promateriales aislamiento termico poliuretano ipur
Revista promateriales aislamiento termico poliuretano ipur
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Autoconsumo en viviendas
Autoconsumo en viviendasAutoconsumo en viviendas
Autoconsumo en viviendas
Jaume Sureda
 
Medidas para promover la EE frente a la Pobreza energética LCCE-GV
Medidas para promover la EE frente a la Pobreza energética LCCE-GVMedidas para promover la EE frente a la Pobreza energética LCCE-GV
Medidas para promover la EE frente a la Pobreza energética LCCE-GV
Juan Maria Hidalgo Betanzos
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
 
Jhon Jairo Rueda, Distecsa
Jhon Jairo Rueda, DistecsaJhon Jairo Rueda, Distecsa
Jhon Jairo Rueda, Distecsa
 
Inauguracion kubik ja_chica
Inauguracion kubik ja_chicaInauguracion kubik ja_chica
Inauguracion kubik ja_chica
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energéticaNuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
Aspectos energeticos programa RENOVE 2018 - Area Térmica del LCCE-GV
Aspectos energeticos programa RENOVE 2018 - Area Térmica del LCCE-GVAspectos energeticos programa RENOVE 2018 - Area Térmica del LCCE-GV
Aspectos energeticos programa RENOVE 2018 - Area Térmica del LCCE-GV
 
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
 
La rehabilitación de edificios como motor de empleo” de CEOE de diciembre de ...
La rehabilitación de edificios como motor de empleo” de CEOE de diciembre de ...La rehabilitación de edificios como motor de empleo” de CEOE de diciembre de ...
La rehabilitación de edificios como motor de empleo” de CEOE de diciembre de ...
 
Torre auditori breeam
Torre auditori breeamTorre auditori breeam
Torre auditori breeam
 
Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...
Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...
Pliego técnico de los productos de Poliuretano rígido en construcción sosteni...
 
¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
 ¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios? ¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
 
Final PanelSandwich
Final PanelSandwichFinal PanelSandwich
Final PanelSandwich
 
Qué es el ecodiseño, ventajas.
Qué es el ecodiseño, ventajas.Qué es el ecodiseño, ventajas.
Qué es el ecodiseño, ventajas.
 
FICHAS ECO TECNOLOGÍAS ROP 2014 CONAVI
FICHAS ECO TECNOLOGÍAS ROP 2014 CONAVIFICHAS ECO TECNOLOGÍAS ROP 2014 CONAVI
FICHAS ECO TECNOLOGÍAS ROP 2014 CONAVI
 
I think certificación energética
I think   certificación energéticaI think   certificación energética
I think certificación energética
 
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
 
Edificio Bioclimático del Parque de Pericones
Edificio Bioclimático del Parque de PericonesEdificio Bioclimático del Parque de Pericones
Edificio Bioclimático del Parque de Pericones
 
Revista promateriales aislamiento termico poliuretano ipur
Revista promateriales aislamiento termico poliuretano ipurRevista promateriales aislamiento termico poliuretano ipur
Revista promateriales aislamiento termico poliuretano ipur
 
Autoconsumo en viviendas
Autoconsumo en viviendasAutoconsumo en viviendas
Autoconsumo en viviendas
 
Medidas para promover la EE frente a la Pobreza energética LCCE-GV
Medidas para promover la EE frente a la Pobreza energética LCCE-GVMedidas para promover la EE frente a la Pobreza energética LCCE-GV
Medidas para promover la EE frente a la Pobreza energética LCCE-GV
 

Similar a Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016

Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Cluster Construction Eraikune
 
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
Juan Maria Hidalgo Betanzos
 
PresentacióN Comercial Lidolight para CETEMMA
PresentacióN Comercial Lidolight para CETEMMAPresentacióN Comercial Lidolight para CETEMMA
PresentacióN Comercial Lidolight para CETEMMA
Lidolight
 
Presentación para cetemma lidoilght
Presentación para cetemma lidoilghtPresentación para cetemma lidoilght
Presentación para cetemma lidoilghtwww.yeclaofertas.com
 
Congreso rehabilitacion-eficiente-en-edificios-renovacion-eficiente-de-la-ilu...
Congreso rehabilitacion-eficiente-en-edificios-renovacion-eficiente-de-la-ilu...Congreso rehabilitacion-eficiente-en-edificios-renovacion-eficiente-de-la-ilu...
Congreso rehabilitacion-eficiente-en-edificios-renovacion-eficiente-de-la-ilu...
pibex9
 
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Efren Franco
 
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
Luis Blanco Urgoiti
 
Manual fundamentos tecnicos_ce3_x_05
Manual fundamentos tecnicos_ce3_x_05Manual fundamentos tecnicos_ce3_x_05
Manual fundamentos tecnicos_ce3_x_05leiramanuel
 
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev IgorGestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Visesa
 
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Juan Maria Hidalgo Betanzos
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Cluster Construction Eraikune
 
S4-Usos-y-Aplcaciones-del-H2-17Oct-2023.pdf
S4-Usos-y-Aplcaciones-del-H2-17Oct-2023.pdfS4-Usos-y-Aplcaciones-del-H2-17Oct-2023.pdf
S4-Usos-y-Aplcaciones-del-H2-17Oct-2023.pdf
HenryApaza12
 
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
Cluster Construction Eraikune
 
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aDocumentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aRox Lh
 
I Premios ekieraikin 2020 - Bases actualizadas Ampliacion fechas
I Premios ekieraikin 2020 - Bases actualizadas Ampliacion fechasI Premios ekieraikin 2020 - Bases actualizadas Ampliacion fechas
I Premios ekieraikin 2020 - Bases actualizadas Ampliacion fechas
reaTrmicaLCCEGobiern
 
Biblioteca 87
Biblioteca 87Biblioteca 87
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
Visesa
 
Ribalera´s Project
Ribalera´s Project Ribalera´s Project
Ribalera´s Project
Yorlenys Gomez
 
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Fundación Laboral de la Construcción
 
Centro Multiusos presentación intervención
Centro Multiusos presentación intervenciónCentro Multiusos presentación intervención
Centro Multiusos presentación intervenciónRaec Ingenieros
 

Similar a Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016 (20)

Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
 
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
2023-04-20 Zero Plana - Tipologías Estrategias Rehabilitacion_JM Hidalgo AT-LCCE
 
PresentacióN Comercial Lidolight para CETEMMA
PresentacióN Comercial Lidolight para CETEMMAPresentacióN Comercial Lidolight para CETEMMA
PresentacióN Comercial Lidolight para CETEMMA
 
Presentación para cetemma lidoilght
Presentación para cetemma lidoilghtPresentación para cetemma lidoilght
Presentación para cetemma lidoilght
 
Congreso rehabilitacion-eficiente-en-edificios-renovacion-eficiente-de-la-ilu...
Congreso rehabilitacion-eficiente-en-edificios-renovacion-eficiente-de-la-ilu...Congreso rehabilitacion-eficiente-en-edificios-renovacion-eficiente-de-la-ilu...
Congreso rehabilitacion-eficiente-en-edificios-renovacion-eficiente-de-la-ilu...
 
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
 
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
 
Manual fundamentos tecnicos_ce3_x_05
Manual fundamentos tecnicos_ce3_x_05Manual fundamentos tecnicos_ce3_x_05
Manual fundamentos tecnicos_ce3_x_05
 
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev IgorGestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
 
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
Nuevos retos en Eficiencia Energética: se acercan los requerimientos y normat...
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
 
S4-Usos-y-Aplcaciones-del-H2-17Oct-2023.pdf
S4-Usos-y-Aplcaciones-del-H2-17Oct-2023.pdfS4-Usos-y-Aplcaciones-del-H2-17Oct-2023.pdf
S4-Usos-y-Aplcaciones-del-H2-17Oct-2023.pdf
 
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
Experiencias obtenidas a partir de monitorización energética de viviendas reh...
 
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aDocumentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
 
I Premios ekieraikin 2020 - Bases actualizadas Ampliacion fechas
I Premios ekieraikin 2020 - Bases actualizadas Ampliacion fechasI Premios ekieraikin 2020 - Bases actualizadas Ampliacion fechas
I Premios ekieraikin 2020 - Bases actualizadas Ampliacion fechas
 
Biblioteca 87
Biblioteca 87Biblioteca 87
Biblioteca 87
 
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
 
Ribalera´s Project
Ribalera´s Project Ribalera´s Project
Ribalera´s Project
 
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
 
Centro Multiusos presentación intervención
Centro Multiusos presentación intervenciónCentro Multiusos presentación intervención
Centro Multiusos presentación intervención
 

Más de TECNALIA Research & Innovation

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
TECNALIA Research & Innovation
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
TECNALIA Research & Innovation
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 

Más de TECNALIA Research & Innovation (20)

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016

  • 1. Nuevos desarrollos de producto para conseguir Edificios Públicos Cero Energía
  • 2. Índice 2 ▌ 1. Objetivo del proyecto A2PBEER 2. Impacto 3. Demostradores 4. Solución Soluciones constructivas Metodología integral 5. Monitorización 6. Conclusiones
  • 3. 1. A2PBEER: Objetivo y descripción 3 ▌ Alcanzar los actuales requisitos de los edificios Zero Energía en los edificios públicos a través de nuevas tecnologías, asequibles y adaptables. Desarrollo, demostración y evaluación de : • de diferentes KITs de soluciones tecnológicas • una metodología sistémica innovadora de rehabilitación de Edificios Públicos y Distritos NZEB, y implementado y demostrado en 3 Distritos reales y 3 virtuales
  • 4. 2. A2PBEER: Impacto esperado 4 ▌ • Reducción de más del 50% del consumo de energía en comparación con los valores previos a la renovación. • Retornos de inversión de 7 años • Demostración de rehabilitación ECN en edificios públicos, priorizando actuaciones sobre edificios de peor rendimiento. • Replicabilidad de la metodología y KITS de soluciones en distintos climas europeos y usos de edificios • Sector público lidere/traccione el mercado de la rehabilitación, mediante la creación de una nueva generación de trabajadores y PYMEs cualificados en el sector de la construcción
  • 5. 5 ▌ Edificio oficinas en complejo Universitario 1 Museo en distrito de uso mixto 3 Dormitorios estudiantes en complejo educacional 2 3. Demostradores reales o Edificios construidos en 1960-70 con envolvente pobres o Ventilación mecánica solo disponible en Malmö o Iluminación y Calefacción representan los mayores consumos
  • 6. 3. Demostradores reales Museo en Malmo 107 KWh/m2 año Demo2 178 KWh/m2 año Oficinas en Leioa 130 KWh PE/m2 año • Elevada demanda de calefacción • Altos requerimientos de iluminación • Necesidad de refrigeración en Leioa • Ausencia de renovables Consumo energético actual: características
  • 7. • Elevada demanda de calefacción • Altos requerimientos de iluminación • Necesidad de refrigeración en Leioa • Ausencia de renovables Nuevos desarrollos de 3 KITs • Soluciones de altas prestaciones para envolvente opaca y transparente • Sistema inteligente de iluminación • Red inteligente de distrito de calor y frío. 4.Solución: KITs de rehabilitación para edificios y distritos
  • 8. 4.Solución: KITs de rehabilitación 4.1.- Soluciones de altas prestaciones para la envolvente Fachada ventilada con VIPs. • VIP: paneles al vacío de muy baja conductividad térmica. 1 cm de VIP ≅7 cm lana de roca Con 3cm de VIP integrados en la FV K-20 de Buchtal conseguimos • UFV= 0.276 W/m2K incluidos ψ2D y χ3D de juntas y anclajes • Manteniendo prestaciones higro-térmicas de la FV • RECRECIMIENTO exterior : 10cm
  • 9. 4.Solución: KITs de rehabilitación 4.1.- Soluciones de altas prestaciones para la envolvente Con 3cm de VIP integrados en un sistema Placo comercial –incluida LR 3 cm- • E1t=0.164, E2b=0.292 W /m2K (EN-ISO-9869 y kubik) • RECRECIMIENTO interior : 10cm Trasdosado interior con VIPs.
  • 10. 4.Solución: KITs de rehabilitación 4.1.- Soluciones de altas prestaciones para la envolvente -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 0 10 20 30 40 50 60 70 2015/08/0400:00 2015/08/0401:21 2015/08/0402:42 2015/08/0404:03 2015/08/0405:24 2015/08/0406:45 2015/08/0408:06 2015/08/0409:27 2015/08/0410:48 2015/08/0412:09 2015/08/0413:30 2015/08/0414:51 2015/08/0416:12 2015/08/0417:33 2015/08/0418:54 2015/08/0420:15 2015/08/0421:36 2015/08/0422:57 HeatFluxW/m2 Srufacetemperatures(ºC) 8020 Ts_E1tC1 8023 Ts_E1bC2 8025 Ts_E1bC3 8026 Ts_E1bC4 8028 Ts_E1bC5 8030 Ts_E1bC6 8032 Ts_E1bC7 8034 Ts_E1bC8 8013 Ta_T110 8061 HF_E1bC3 8063 HF_E1bC8 Trasdosado interior con VIPs: Validación en Kubik • Tª superficial exterior fachada oeste en verano supera los 50ºC • Gradiente térmico con el superficie interior surface ~30ºC. • 10 cm hormigón retrasa 1:40h el pico de temperatura • El uso de aislamiento interno modera la Tª superficial interior a 32ºC • Las ganancias a la zona térmica, se producen a la noche
  • 11. 4.Solución: KITs de rehabilitación 4.1.- Soluciones de altas prestaciones para la envolvente Ventana reversible. • Invierno: evita el escape de calor • Verano: evita ganancias solares Estac. Producto Código de producto U(W/m 2K) VT % TST % Ver Suncool Brilliant 30/17+ Optifloat Clear 6B(30)-16Ar-4 1.08 30.5 18.5 Inv. Optifloat Clear+Brilliant 30/17 4-16Ar-B(30)6 1.08 30.5 52.6
  • 12. 4.Solución: KITs de rehabilitación 4.2.- Sistema inteligente de iluminación Luminaria híbrida que integra: 1. LED 2. Difusores para la Fibra óptica 3. Sensores de iluminación y presencia 4. Actuadores q regulan la intensidad LED en función de la luz natural disponible 1 3 4 2 2
  • 13. 4.Solución: KITs de rehabilitación para edificios y distritos 4.2.- Sistema inteligente de iluminación Componentes del sistema Colector solar: Captura y concentra la radiación solar q se introducirá en el edificio El colector se orienta al sol mediante un algoritmo del recorrido solar local Redirige la radiación captada mediante un cable de fibra óptica
  • 14. 4.Solución: KITs de rehabilitación 4.2.- Sistema inteligente de iluminación Validación prototipo en Kubik: Día soleado
  • 15. 4.Solución: KITs de rehabilitación 4.2.- Sistema inteligente de iluminación Validación prototipo en Kubik: Día nublado LEDs apagadas LEDs encendidas
  • 16. 4.Solución: KITs de rehabilitación 4.3.- Red inteligente de distrito de calor y de frío Reactor Sal higroscópica Condensador/e evaporador refrigerante Sorbato gaseoso Colector solar • Generación frío: Sistema triple estado • Módulo compacto • Aprovecha calor residuales y/o radiación solar
  • 17. 4.Solución: KITs de rehabilitación 4.3.- Red inteligente de distrito de calor y de frío Red de distrito de calor y de frío Red bidireccional de distrito que agrega a nivel de distrito demanda/generación calor – optimizando la cobertura mediante renovables y generación distribuida. Producción de frío
  • 19. 4.Solución: metodología integral A2PBEER Retrofitting App http://retrofit.a2pbeer.eu/ Implementada en la guía para la Rehabilitación de Distritos Públicos
  • 20. -60 -40 -20 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Demo1:Cal.yVent. Demo2:Cal.yVent. Demo3:Cal.yVent. Demo1:Refrig.yVent. Demo2:Refrig.yVent. Demo3:Refrig.yVent. Demo1:Ilum. Demo2:Ilum. Demo3:Ilum. Demo1:Renov. Demo2:Renov. Demo3:Renov. Demo1:total Demo2:total Demo3:total KWh/m2yaño 4.Soluciones en demostradores: impacto esperado Demo1: Oficinas en Leioa Demo2: Dormitorios Ankara Demo3: Museo en Malmo consumo energético post- intervención*: • Calefacción ↓%40 pre int • Iluminación ↓%40-70% pre int • Consumo total ↓ %40-50 pre int** *pendiente de validaciones con la monitorización. **consumos adicionales por ventilación mecánica
  • 21. 5. Monitorización Pre y Post intervención Validación de los valores obtenidos en simulación mediante monitorización continua real de: • Consumos energía eléctrica (discretizando iluminación y otros usos • Consumos de calor y frío (Tª impulsión y retorno, caudal) • Condiciones de confort interior (Tª, HR, CO2, iluminación…) • Variables climáticas (Tª, HR, radiación solar global, velocidad y dirección de viento y nieveles de iluminación). Complementada por monitorización del comportamiento de la envolvente. • Termoflujometrías
  • 22. 6. Conclusiones A2PBEER demostrará que es técnicamente viable y rentable reducir el consumo energético actual de los edificios públicos existentes en más del 50% El uso de sistemas innovadores de rehabilitación y una aproximación sistémica contribuirá a alcanzar estos objetivos con periodos de retorno inferiores a 7 años. A2PBEER demostrará que el proceso es replicable para distintos usos y climas A2PBEER movilizará la renovación del parque edificado existente en Europa hacia modelos de edificios y distritos de energía casi nulo A2PBEER traccionará a todos los agentes del sector de la construcción (desde los fabricantes de soluciones, diseñadores, gestores y mantenimiento del edificio, hasta los usuarios y propietarios de los mismos)
  • 23. muchas gracias por su atención Amaia Uriarte (Tecnalia) Para más información: www.a2pbeer.eu Amaia.uriarte@tecnalia.com eneritz.barreiro@tecnalia.com vfrancisco.sanchez@tecnalia.com