SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Anabel Colomo Martos.
               Estefanía Elías Sánchez.
            Carmen María Flores Ayala.
                  María de la Hoz Díaz.
                 Marta Jiménez Cantón.

Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación.
 Tipo de fotografía: Se trata de una fotografía digital.

 Soporte: Internet.

 Descripción del escenario: Es una fotografía realizada en una
  clase, en la cual podemos ver a los niños con sus manos levantadas
  para pedir el turno de palabra.

 Encuadre/tipo de plano: Es un plano de conjunto, ya que podemos
  apreciar gran parte del decorado y los personajes.
 Tipo de luz: En función del ángulo utilizado ( inclinado), podemos
inferir que la iluminación que destaca es la diagonal, ya que resaltan
determinados detalles ( camisas). La luz es natural.

¿Dónde se ubica el foco principal?: Tiene una iluminación
uniforme, por lo tanto no destaca un punto concreto de la
fotografía, sino que se mantiene uniforme a lo largo de ella.

 ¿Dónde están las sombras?: Las sombras predominan en la parte
baja de la fotografía.

¿Qué o quiénes tienen más luz?: A pesar de que la fotografía
presenta una uniformidad como hemos comentado anteriormente, es
cierto que podríamos destacar a la niña que se encuentra en primer
plano.
 Colores utilizados: en la imagen podemos ver como colores
principales el verde, blanco, marrón y azul, destacando sobre todo
el verde y el blanco correspondientes a las camisas de los niños y
el verde de la pizarra.

 Claros/oscuros: sobre todo destacan los colores claros.

 Grado de saturación: El grado de saturación es bastante bajo,
ya que el color que predomina es el blanco.

 Líneas: Abundan las líneas verticales.
    Horizonte: La altura de la línea de horizonte se encuentra
    en la mitad de la fotografía, por lo que la profundidad es
    media.


   Finalidad del encuadre: Es narrativo, ya que comunica
    elementos funcionales para entender la acción.

   Forma de la composición: Se trata de una composición en
    línea quebrada.
ANÁLISIS
    CONNOTATIVO.
 En cuanto a las sensaciones que nos ha producido la
fotografía, comentamos que es bastante positiva, porque se ve que los
niños muestran interés por aprender con gran entusiasmo. Al mismo
tiempo vemos que son respetuosos con el turno de palabra. Se ve que
están alegres por estar en el colegio. Es un aula en el que hay buen
ambiente.

 Valores: respeto y compañerismo.

 Relación icónica con significados: La iconicidad es muy baja porque
la relación con la realidad es muy alta.

Más contenido relacionado

Destacado

ACTIVITATS DE LES INTERVENCIONS
ACTIVITATS DE LES INTERVENCIONSACTIVITATS DE LES INTERVENCIONS
ACTIVITATS DE LES INTERVENCIONSil_lusio
 
Practica 1 9 28
Practica 1  9 28Practica 1  9 28
Practica 1 9 28asleonards
 
Documetos negociables y no negociables
Documetos negociables y no negociablesDocumetos negociables y no negociables
Documetos negociables y no negociablesvalentinariverarodr
 
Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256AmaliaTR
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoanibiologia
 
FICHAS BIOGRÁFICAS
FICHAS BIOGRÁFICASFICHAS BIOGRÁFICAS
FICHAS BIOGRÁFICAS
Jeyireh Anny Ulloa Laguna
 
C:\Documents And Settings\Invitado\Escritorio\Proyecto Edco\PresentacióN
C:\Documents And Settings\Invitado\Escritorio\Proyecto Edco\PresentacióNC:\Documents And Settings\Invitado\Escritorio\Proyecto Edco\PresentacióN
C:\Documents And Settings\Invitado\Escritorio\Proyecto Edco\PresentacióN
Soila Lopez
 
Sobredotacion
SobredotacionSobredotacion
Sobredotacioneealba
 
Presentacion proyecto empresa
Presentacion proyecto empresaPresentacion proyecto empresa
Presentacion proyecto empresaSandra Milena
 
Modalidadimpresoras
ModalidadimpresorasModalidadimpresoras
Modalidadimpresoras
Sebastian-guitar
 
Ejercicios de impress
Ejercicios de impressEjercicios de impress
Ejercicios de impress10anaqa4b
 
la sociedad de la informacion.
la sociedad de la informacion.la sociedad de la informacion.
la sociedad de la informacion.chiviss21
 
Tarea 2° Unida primer semestre grupo: "O" turno: matutino
Tarea 2° Unida primer semestre grupo: "O"  turno: matutinoTarea 2° Unida primer semestre grupo: "O"  turno: matutino
Tarea 2° Unida primer semestre grupo: "O" turno: matutino
Jose Pacheco
 

Destacado (20)

Hoja de vida 3
Hoja de vida 3Hoja de vida 3
Hoja de vida 3
 
Agricultura jessi
Agricultura jessiAgricultura jessi
Agricultura jessi
 
ACTIVITATS DE LES INTERVENCIONS
ACTIVITATS DE LES INTERVENCIONSACTIVITATS DE LES INTERVENCIONS
ACTIVITATS DE LES INTERVENCIONS
 
DHTI
DHTIDHTI
DHTI
 
Practica 1 9 28
Practica 1  9 28Practica 1  9 28
Practica 1 9 28
 
Documetos negociables y no negociables
Documetos negociables y no negociablesDocumetos negociables y no negociables
Documetos negociables y no negociables
 
Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
FICHAS BIOGRÁFICAS
FICHAS BIOGRÁFICASFICHAS BIOGRÁFICAS
FICHAS BIOGRÁFICAS
 
Taller ford
Taller fordTaller ford
Taller ford
 
Suspension energia boletin de prensa
Suspension energia  boletin de prensaSuspension energia  boletin de prensa
Suspension energia boletin de prensa
 
C:\Documents And Settings\Invitado\Escritorio\Proyecto Edco\PresentacióN
C:\Documents And Settings\Invitado\Escritorio\Proyecto Edco\PresentacióNC:\Documents And Settings\Invitado\Escritorio\Proyecto Edco\PresentacióN
C:\Documents And Settings\Invitado\Escritorio\Proyecto Edco\PresentacióN
 
Sobredotacion
SobredotacionSobredotacion
Sobredotacion
 
Presentacion proyecto empresa
Presentacion proyecto empresaPresentacion proyecto empresa
Presentacion proyecto empresa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La Realizacion Del Video Foro
La Realizacion Del Video ForoLa Realizacion Del Video Foro
La Realizacion Del Video Foro
 
Modalidadimpresoras
ModalidadimpresorasModalidadimpresoras
Modalidadimpresoras
 
Ejercicios de impress
Ejercicios de impressEjercicios de impress
Ejercicios de impress
 
la sociedad de la informacion.
la sociedad de la informacion.la sociedad de la informacion.
la sociedad de la informacion.
 
Tarea 2° Unida primer semestre grupo: "O" turno: matutino
Tarea 2° Unida primer semestre grupo: "O"  turno: matutinoTarea 2° Unida primer semestre grupo: "O"  turno: matutino
Tarea 2° Unida primer semestre grupo: "O" turno: matutino
 

Similar a Nuevastecnologías practica1

Nuevastecnologías practica1
Nuevastecnologías practica1Nuevastecnologías practica1
Nuevastecnologías practica1macaana
 
Ppt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagenPpt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagenraquelmzmztice
 
Practicas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdfPracticas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdf
Miriam González Palomo
 
Práctica 1 analisis de la imagen
Práctica 1 analisis de la imagenPráctica 1 analisis de la imagen
Práctica 1 analisis de la imagen
Rocio Fdez
 

Similar a Nuevastecnologías practica1 (6)

Nuevastecnologías practica1
Nuevastecnologías practica1Nuevastecnologías practica1
Nuevastecnologías practica1
 
Ppt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagenPpt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagen
 
Análisis imágen
Análisis imágenAnálisis imágen
Análisis imágen
 
Practicas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdfPracticas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdf
 
LECTURA DE IMAGEN
LECTURA DE IMAGENLECTURA DE IMAGEN
LECTURA DE IMAGEN
 
Práctica 1 analisis de la imagen
Práctica 1 analisis de la imagenPráctica 1 analisis de la imagen
Práctica 1 analisis de la imagen
 

Más de macaana

Práctica2
Práctica2Práctica2
Práctica2macaana
 
Nuevastecnologías practica1
Nuevastecnologías practica1Nuevastecnologías practica1
Nuevastecnologías practica1
macaana
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6macaana
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4macaana
 
Práctica 5 nuev. tecno
Práctica 5 nuev. tecnoPráctica 5 nuev. tecno
Práctica 5 nuev. tecnomacaana
 
Nuevas tecnologias práctica 3
Nuevas tecnologias práctica 3Nuevas tecnologias práctica 3
Nuevas tecnologias práctica 3macaana
 

Más de macaana (6)

Práctica2
Práctica2Práctica2
Práctica2
 
Nuevastecnologías practica1
Nuevastecnologías practica1Nuevastecnologías practica1
Nuevastecnologías practica1
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Práctica 5 nuev. tecno
Práctica 5 nuev. tecnoPráctica 5 nuev. tecno
Práctica 5 nuev. tecno
 
Nuevas tecnologias práctica 3
Nuevas tecnologias práctica 3Nuevas tecnologias práctica 3
Nuevas tecnologias práctica 3
 

Nuevastecnologías practica1

  • 1. Realizado por: Anabel Colomo Martos. Estefanía Elías Sánchez. Carmen María Flores Ayala. María de la Hoz Díaz. Marta Jiménez Cantón. Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación.
  • 2.
  • 3.  Tipo de fotografía: Se trata de una fotografía digital.  Soporte: Internet.  Descripción del escenario: Es una fotografía realizada en una clase, en la cual podemos ver a los niños con sus manos levantadas para pedir el turno de palabra.  Encuadre/tipo de plano: Es un plano de conjunto, ya que podemos apreciar gran parte del decorado y los personajes.
  • 4.  Tipo de luz: En función del ángulo utilizado ( inclinado), podemos inferir que la iluminación que destaca es la diagonal, ya que resaltan determinados detalles ( camisas). La luz es natural. ¿Dónde se ubica el foco principal?: Tiene una iluminación uniforme, por lo tanto no destaca un punto concreto de la fotografía, sino que se mantiene uniforme a lo largo de ella.  ¿Dónde están las sombras?: Las sombras predominan en la parte baja de la fotografía. ¿Qué o quiénes tienen más luz?: A pesar de que la fotografía presenta una uniformidad como hemos comentado anteriormente, es cierto que podríamos destacar a la niña que se encuentra en primer plano.
  • 5.  Colores utilizados: en la imagen podemos ver como colores principales el verde, blanco, marrón y azul, destacando sobre todo el verde y el blanco correspondientes a las camisas de los niños y el verde de la pizarra.  Claros/oscuros: sobre todo destacan los colores claros.  Grado de saturación: El grado de saturación es bastante bajo, ya que el color que predomina es el blanco.  Líneas: Abundan las líneas verticales.
  • 6. Horizonte: La altura de la línea de horizonte se encuentra en la mitad de la fotografía, por lo que la profundidad es media.  Finalidad del encuadre: Es narrativo, ya que comunica elementos funcionales para entender la acción.  Forma de la composición: Se trata de una composición en línea quebrada.
  • 7. ANÁLISIS CONNOTATIVO.  En cuanto a las sensaciones que nos ha producido la fotografía, comentamos que es bastante positiva, porque se ve que los niños muestran interés por aprender con gran entusiasmo. Al mismo tiempo vemos que son respetuosos con el turno de palabra. Se ve que están alegres por estar en el colegio. Es un aula en el que hay buen ambiente.  Valores: respeto y compañerismo.  Relación icónica con significados: La iconicidad es muy baja porque la relación con la realidad es muy alta.