SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE LAS EXPOSICIONES
JESUS EMILIANO MARTINEZ PEÑA
¿Que es un sistema de información?
Un sistema de información es un conjuntode elementos orientados al tratamientoy
administración de datos e información, organizados ylistos para suusoposterior, generados para
cubrir una necesidad o unobjetivo.
Tipos de sistema de información
1. Sistemas de procesamiento de transacciones
Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) son los sistemas
empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización.
Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que realiza y registra
las transacciones rutinarias diarias necesarias parael funcionamiento de la empresa. Se encuentran
en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan las actividades cotidianas del
negocio.2. Sistemas de control de procesos de negocio
Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés)
monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos,como puede ser la refinación
de petróleo,generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta
siderúrgica.Por ejemplo,en una refinería de petróleo se utilizan sensores electrónicos
conectados a ordenadores para monitorizar procesos químicos continuamente yhacer
ajustes en tiempo real que controlan el proceso de refinación.Un sistema de control de
procesos comprende toda una gama de equipos,programas de ordenador y
procedimientos de operación.3. Sistemasde colaboración empresarial Los sistemas de
colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas
de información más utilizados.Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo
de información en sus organizaciones.Se trata de uno de los tipos de sistemas de
información que no son específicos de un nivel concreto en la organización,sino que
proporcionan un soporte importante para una amplia gama de usuarios.Estos sistemas
de información están diseñados para soportar tareas de oficina como sistemas
multimedia,correos electrónicos,videoconferencias ytransferencias de archivos.4.
Sistemas de Información de Gestión Los sistemas de información de gestión (MIS por sus
siglas en inglés) son un tipo de sistemas de información que recopilan y procesan
información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a
la gestión de la organización. Los sistemas de información de gestión proporcionan información
en forma de informes y estadísticas. El siguiente nivel en la jerarquía organizacional está
ocupado por gerentes y supervisores de bajo nivel.Este nivel contiene los sistemas
informáticos que están destinados a ayudar a la gestión operativa en la supervisión y
control de las actividades de procesamiento de transacciones que se producen a nivel
administrativo.Los sistemas de información de gestión utilizan los datos recogidos por el
TPS para proporcionar a los supervisores los informes de control necesarios.Los
sistemas de información de gestión son los tipos de sistemas de información que toman
los datos internos del sistema y los resumen en formatos útiles como informes de gestión
para utilizarlos como apoyo a las actividades de gestión y la toma de decisiones.5.
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones Un sistema de apoyo a la toma de decisiones o
de soporte a la decisión (DSS por sus siglas en inglés) es un sistema basado en
ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular o por un grupo de
gerentes a cualquier nivel organizacional para tomar una decisión en el proceso de
resolver una problemática semiestructurada.Los sistemas de apoyo a la toma de
decisiones son un tipo de sistema computarizado de información organizacional que
ayuda al gerente en la toma de decisiones cuando necesita modelar,formular,calcular,
comparar,seleccionar la mejor opción o predecir los escenarios.Los sistemas de apoyo a
la toma de decisiones están específicamente diseñados para ayudar al equipo directivo a
tomar decisiones en situaciones en las que existe incertidumbre sobre los posibles
resultados o consecuencias.Ayuda a los gerentes a tomar decisiones complejas.6.
Sistemas de Información Ejecutiva :Los sistemas de información ejecutiva (EIS por sus
siglas en inglés) proporcionan un acceso rápido a la información interna yexterna,
presentada a menudo en formato gráfico,pero con la capacidad de presentar datos
básicos más detallados si es necesario.Los sistemas información ejecutiva proporcionan
información crítica de una amplia variedad de fuentes internas y externas en formatos
fáciles de usar para ejecutivos y gerentes.
Ciclo de vida de los sistemas
1- Investigación preliminar
Es el primer paso del proceso porque implica conocer la actividad de la
organización en cuestión.
2- Análisis de la información
Una vez recopilada toda la información, es hora de organizarla de tal modo
que resulte útil para la siguiente fase: el diseño.
3- Diseño
Tomando como base la información que se organizó en la fase anterior, se
procede a diseñar el nuevo sistema.
4- Pruebas
Tiene como objetivo detectar los errores que se hayan podido cometer en las etapas
anteriores del proyecto (y, eventualmente, corregirlos). La búsqueda de errores que se
realiza en la etapa de pruebas puede adaptar distintas formas,en función del contexto y de
la fase del proyecto.
5- Mantenimiento del sistema
Esta es una fase continua que consiste en procurar el perfecto funcionamiento
del sistema.
QUE TOQUE TODO LLEVA CIERTOS PASOS PARA SER BIEN REALIZADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea ruben informatica
Tarea ruben informaticaTarea ruben informatica
Tarea ruben informatica
RubenSarrazola
 
Lucero
LuceroLucero
Lucero
lbrg
 
Jesus lindarte presentacion
Jesus lindarte presentacionJesus lindarte presentacion
Jesus lindarte presentacion
jsk2204
 
1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacionrgabriel01
 
Sistemas de Información (SI)
Sistemas de Información (SI)Sistemas de Información (SI)
Sistemas de Información (SI)LizbethAlcala
 
Sistemasinformación
SistemasinformaciónSistemasinformación
SistemasinformaciónMirla Ortiz
 
Generalidades capitulo ii
Generalidades capitulo iiGeneralidades capitulo ii
Generalidades capitulo ii
Uniminuto - San Francisco
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
LisandroRamos8
 
Sistemas de información diapositivas
Sistemas de información diapositivasSistemas de información diapositivas
Sistemas de información diapositivas
elenaaa03
 
Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de SistemasAnalisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de Sistemas
J G Salas
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
ShashaMijares
 
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury RamirezPresentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
Gury Ramirez
 
El análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de informaciónEl análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de informaciónAndrea Reyes de Moreno
 
Once sistemas de informacion
Once sistemas de informacionOnce sistemas de informacion
Once sistemas de informacionzehuf
 
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribe
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribePresentacion tipos de sistemas eduardo uribe
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribe
eduardouribe12
 
Sistemas de información empresarial
 Sistemas de información empresarial Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialrpincheira
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoJesus Parra
 
Presentación 20% 1er corte
Presentación 20% 1er cortePresentación 20% 1er corte
Presentación 20% 1er corte
AlirioHernandez7
 

La actualidad más candente (20)

Tarea ruben informatica
Tarea ruben informaticaTarea ruben informatica
Tarea ruben informatica
 
Lucero
LuceroLucero
Lucero
 
Jesus lindarte presentacion
Jesus lindarte presentacionJesus lindarte presentacion
Jesus lindarte presentacion
 
1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion
 
Sistemas de Información (SI)
Sistemas de Información (SI)Sistemas de Información (SI)
Sistemas de Información (SI)
 
Sistemasinformación
SistemasinformaciónSistemasinformación
Sistemasinformación
 
Generalidades capitulo ii
Generalidades capitulo iiGeneralidades capitulo ii
Generalidades capitulo ii
 
Tic 2014
Tic 2014Tic 2014
Tic 2014
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información diapositivas
Sistemas de información diapositivasSistemas de información diapositivas
Sistemas de información diapositivas
 
Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de SistemasAnalisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de Sistemas
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
 
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury RamirezPresentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
 
El análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de informaciónEl análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de información
 
Once sistemas de informacion
Once sistemas de informacionOnce sistemas de informacion
Once sistemas de informacion
 
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribe
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribePresentacion tipos de sistemas eduardo uribe
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribe
 
Sistemas de información empresarial
 Sistemas de información empresarial Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
 
Presentación 20% 1er corte
Presentación 20% 1er cortePresentación 20% 1er corte
Presentación 20% 1er corte
 

Similar a Nuevo documento de microsoft word

Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univerQu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
RanfisIbarraDavila
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
Gustavo Delgado
 
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian GarcíaPresentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
BrianGarca18
 
Sistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptxSistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptx
Lyndablanquet
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Edgar Betancourt
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero
BriannaRomero1
 
Los sistemas de Información
Los sistemas de InformaciónLos sistemas de Información
Los sistemas de InformaciónUlacit
 
JavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de InformaciónJavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de Información
Ulacit
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negociosAnalisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
perla_llamas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Pamela Quintuprai Muñoz
 
Si empresarial
Si empresarialSi empresarial
Si empresarial
Unipanamericana
 
Introduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de InformacionIntroduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de Informacion
JonathanCarrillo46
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
JonathanEduardo17
 
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion
JoseRodriguez2165
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Enrique Cabello
 

Similar a Nuevo documento de microsoft word (20)

Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univerQu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian GarcíaPresentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
 
Sistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptxSistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptx
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
 
Los sistemas de Información
Los sistemas de InformaciónLos sistemas de Información
Los sistemas de Información
 
JavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de InformaciónJavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negociosAnalisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Si empresarial
Si empresarialSi empresarial
Si empresarial
 
Introduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de InformacionIntroduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de Informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 

Más de Remixz7548

Conclusion grupal
Conclusion grupalConclusion grupal
Conclusion grupal
Remixz7548
 
Topologia maya
Topologia mayaTopologia maya
Topologia maya
Remixz7548
 
Topologia estrella
Topologia estrellaTopologia estrella
Topologia estrella
Remixz7548
 
Maqueta de punto a punto (1)
Maqueta de punto a punto (1)Maqueta de punto a punto (1)
Maqueta de punto a punto (1)
Remixz7548
 
3.3
3.33.3
Reportes
ReportesReportes
Reportes
Remixz7548
 
Gestor
GestorGestor
Gestor
Remixz7548
 
Sem
SemSem
Seo
SeoSeo
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Remixz7548
 
Blog
BlogBlog
Pagina
PaginaPagina
Pagina
Remixz7548
 
Colores
ColoresColores
Colores
Remixz7548
 
Hosting y dominio
Hosting y dominioHosting y dominio
Hosting y dominio
Remixz7548
 
Clasificacion de una pagina web
Clasificacion de una pagina webClasificacion de una pagina web
Clasificacion de una pagina web
Remixz7548
 
Arquitectura de la informacion
Arquitectura de la informacionArquitectura de la informacion
Arquitectura de la informacion
Remixz7548
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
Remixz7548
 
Reportes de programas de ciclos
Reportes de programas de  ciclosReportes de programas de  ciclos
Reportes de programas de ciclos
Remixz7548
 
Tabla sql
Tabla sqlTabla sql
Tabla sql
Remixz7548
 
Tabla sql
Tabla sqlTabla sql
Tabla sql
Remixz7548
 

Más de Remixz7548 (20)

Conclusion grupal
Conclusion grupalConclusion grupal
Conclusion grupal
 
Topologia maya
Topologia mayaTopologia maya
Topologia maya
 
Topologia estrella
Topologia estrellaTopologia estrella
Topologia estrella
 
Maqueta de punto a punto (1)
Maqueta de punto a punto (1)Maqueta de punto a punto (1)
Maqueta de punto a punto (1)
 
3.3
3.33.3
3.3
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Gestor
GestorGestor
Gestor
 
Sem
SemSem
Sem
 
Seo
SeoSeo
Seo
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Pagina
PaginaPagina
Pagina
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Hosting y dominio
Hosting y dominioHosting y dominio
Hosting y dominio
 
Clasificacion de una pagina web
Clasificacion de una pagina webClasificacion de una pagina web
Clasificacion de una pagina web
 
Arquitectura de la informacion
Arquitectura de la informacionArquitectura de la informacion
Arquitectura de la informacion
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
Reportes de programas de ciclos
Reportes de programas de  ciclosReportes de programas de  ciclos
Reportes de programas de ciclos
 
Tabla sql
Tabla sqlTabla sql
Tabla sql
 
Tabla sql
Tabla sqlTabla sql
Tabla sql
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Nuevo documento de microsoft word

  • 1. RESUMEN DE LAS EXPOSICIONES JESUS EMILIANO MARTINEZ PEÑA ¿Que es un sistema de información? Un sistema de información es un conjuntode elementos orientados al tratamientoy administración de datos e información, organizados ylistos para suusoposterior, generados para cubrir una necesidad o unobjetivo. Tipos de sistema de información 1. Sistemas de procesamiento de transacciones Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) son los sistemas empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización. Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias parael funcionamiento de la empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan las actividades cotidianas del negocio.2. Sistemas de control de procesos de negocio Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos,como puede ser la refinación de petróleo,generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica.Por ejemplo,en una refinería de petróleo se utilizan sensores electrónicos conectados a ordenadores para monitorizar procesos químicos continuamente yhacer ajustes en tiempo real que controlan el proceso de refinación.Un sistema de control de procesos comprende toda una gama de equipos,programas de ordenador y procedimientos de operación.3. Sistemasde colaboración empresarial Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas de información más utilizados.Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones.Se trata de uno de los tipos de sistemas de información que no son específicos de un nivel concreto en la organización,sino que proporcionan un soporte importante para una amplia gama de usuarios.Estos sistemas de información están diseñados para soportar tareas de oficina como sistemas multimedia,correos electrónicos,videoconferencias ytransferencias de archivos.4. Sistemas de Información de Gestión Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas de información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización. Los sistemas de información de gestión proporcionan información en forma de informes y estadísticas. El siguiente nivel en la jerarquía organizacional está
  • 2. ocupado por gerentes y supervisores de bajo nivel.Este nivel contiene los sistemas informáticos que están destinados a ayudar a la gestión operativa en la supervisión y control de las actividades de procesamiento de transacciones que se producen a nivel administrativo.Los sistemas de información de gestión utilizan los datos recogidos por el TPS para proporcionar a los supervisores los informes de control necesarios.Los sistemas de información de gestión son los tipos de sistemas de información que toman los datos internos del sistema y los resumen en formatos útiles como informes de gestión para utilizarlos como apoyo a las actividades de gestión y la toma de decisiones.5. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones Un sistema de apoyo a la toma de decisiones o de soporte a la decisión (DSS por sus siglas en inglés) es un sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular o por un grupo de gerentes a cualquier nivel organizacional para tomar una decisión en el proceso de resolver una problemática semiestructurada.Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones son un tipo de sistema computarizado de información organizacional que ayuda al gerente en la toma de decisiones cuando necesita modelar,formular,calcular, comparar,seleccionar la mejor opción o predecir los escenarios.Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones están específicamente diseñados para ayudar al equipo directivo a tomar decisiones en situaciones en las que existe incertidumbre sobre los posibles resultados o consecuencias.Ayuda a los gerentes a tomar decisiones complejas.6. Sistemas de Información Ejecutiva :Los sistemas de información ejecutiva (EIS por sus siglas en inglés) proporcionan un acceso rápido a la información interna yexterna, presentada a menudo en formato gráfico,pero con la capacidad de presentar datos básicos más detallados si es necesario.Los sistemas información ejecutiva proporcionan información crítica de una amplia variedad de fuentes internas y externas en formatos fáciles de usar para ejecutivos y gerentes. Ciclo de vida de los sistemas 1- Investigación preliminar Es el primer paso del proceso porque implica conocer la actividad de la organización en cuestión.
  • 3. 2- Análisis de la información Una vez recopilada toda la información, es hora de organizarla de tal modo que resulte útil para la siguiente fase: el diseño. 3- Diseño Tomando como base la información que se organizó en la fase anterior, se procede a diseñar el nuevo sistema. 4- Pruebas Tiene como objetivo detectar los errores que se hayan podido cometer en las etapas anteriores del proyecto (y, eventualmente, corregirlos). La búsqueda de errores que se realiza en la etapa de pruebas puede adaptar distintas formas,en función del contexto y de la fase del proyecto. 5- Mantenimiento del sistema Esta es una fase continua que consiste en procurar el perfecto funcionamiento del sistema. QUE TOQUE TODO LLEVA CIERTOS PASOS PARA SER BIEN REALIZADO