SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO III
Artes Decorativas
Arq. Cesar Arechaga Mendiburu
EDAD DE PIEDRA
1.-PALEOLITICO
ARTE MUEBLE
ARTE PARIETAL
(24 000 AÑOS A.C.)
EDAD DE PIEDRA
2.-MESOLITICO
CAZA Y RECOLECCION AGRICULTURA Y GANADERIA
EDAD DE PIEDRA
3.-NEOLITICO
ORFEBRERIA
RELIGION
(DIOSA MADRE)
DOLMEN
EL ARTE EN LA HISTORIA
Escritura cuneiforme en
tablillas hechas de arcilla.
(Mesopotamia)
EDAD DE LOS METALES
EDAD DEL COBRE EDAD DEL BRONCE EDAD DEL HIERRO
(6000 AÑOS A.C.)
ARTE
Cualquier actividad o producto que el hombre
realiza con propósitos estéticos por medio de los cuales
logra expresar ideas o emociones mediante recursos
tales como:
LINGÜÍSTICOS
PLÁSTICOS
SONOROS
ARTES MAYORES
(Bellas Artes)
Vista Oído
Son las que estimulan los sentidos superiores
ARTES MAYORES
(Bellas Artes)
ARQUITECTURA
ESCULTURA
PINTURA
LITERATURA
DANZA
MUSICA
CINE
ARTES MAYORES
ARQUITECTURA
ARTES MAYORES
ARQUITECTURA
ARTES MAYORES
ARQUITECTURA
ARTES MAYORES
ARQUITECTURA
ARTES MAYORES
ARQUITECTURA
ARTES MAYORES
ESCULTURA
ARTES MAYORES
ESCULTURA
ARTES MAYORES
ESCULTURA
ARTES MAYORES
ESCULTURA
ARTES MAYORES
PINTURA
ARTES MAYORES
PINTURA
ARTES MAYORES
PINTURA
ARTES MAYORES
PINTURA
ARTES MAYORES
PINTURA
ARTES MAYORES
ARTES MAYORES
LITERATURA
Declamación
ARTES MAYORES
ARTES MAYORES
MUSICA
ARTES MAYORES
DANZA
Teatro
ARTES MAYORES
CINE
ARTES MENORES
(ARTES APLICADAS)
Son las que estimulan los sentidos inferiores
GUSTO
OLFATO
TACTO
Las artes aplicadas incorporan los ideales de la
composición y la creatividad a objetos de uso
diario, como una taza, un espejo o una silla.
ARTES MENORES
ARTES MENORES
Con la revolución
industrial la técnica se
transformó en tecnología.
ARTES MENORES
Producción múltiple y/o útil de la artesanía
Áreas como el diseño
industrial
ARTES MENORES
El diseño de interiores
ARTES MENORES
El diseño de modas
ARTES MENORES
El diseño grafico y la publicidad.
ARTES MENORES
MODULO III
L0S ARTES DEL SIGLO XX
Arq. Cesar Arechaga Mendiburu
VANGUARDIA
REVOLUCION INDUSTRIAL.
REVOLUCION INDUSTRIAL.
REVOLUCION RUSA.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
VANGUARDIA
ANTECEDENTES.
• La explotación que vivía el proletariado genero nuevos
pensamientos que desembocaron en la primera guerra
mundial y la revolución rusa.
• Desarrollo y prosperidad durante los años 20
• El gran desastre de la bolsa de Wall Street (1920)
• Opresión sobre los países que perdieron la primera
guerra mundial.
• Segunda guerra mundial.
• Transformaciones y el progreso científico y
tecnológico (la aparición del automóvil y del avión, el
cinematógrafo)
• “Sois los amos de todo lo que rompáis. Las leyes, las
morales, las estéticas se han hecho para que respetéis las
cosas frágiles. Lo que es frágil está destinado a ser roto.
Probad vuestra fuerza una sola vez: os desafío a que
después no continuéis. Lo que no rompáis os romperá,
será vuestro amo”.
• Voluntad de ruptura con lo anterior.
• Lucha contra el sentimentalismo.
• Búsqueda de exaltación del inconsciente, de lo racional, de
la libertad, de la pasión y del individualismo.
VANGUARDIA
PENSAMIENTO NUEVO.
-Sentido intimista.
-No persigue el ideal de belleza.
-Es para fines utilitarios
-No busca la contemplación.
-No hay retrato.
-Fuerza vital
-La naturaleza como fuente de inspiración
-Tradición y religión.
VANGUARDIA
ARTE AFRICANO COMO FUENTE DE
INSPIRACION ESTETICA.
VANGUARDIA
Las Señoritas de Aviñón
Cabeza de mujer - Máscara africana
VANGUARDIA
"Septuplo" 1924
Xul Solar
IMPRESIONISMO.
IMPRESIONISMO.
IMPRESIONISMO.
• El impresionismo no fue propiamente un ismo de
vanguardia, sino un antecedente contra el que reaccionaron
los vanguardistas.
• Su principal aporte a las vanguardias fue la liberación del
poder expresivo del color.
• No pretende la modificación radical en las costumbres de su
época ni estaban comprometidos con la voluntad de un gran
cambio social.
• El afirmaba que en la realidad encontraba la esperanza de
un cambio, la potencia de los hombres reales, el movimiento
de las fuerzas revolucionarias.
IMPRESIONISMO.
EXPRESIONISMO.
• Corriente pictórica que nació como movimiento a principios del siglo
XX, entre 1905 y 1925, en Alemania y otros países centroeuropeos
• Arte expresivo y emocional que se opuso al impresionismo.
• En los 1920 el expresionismo influyó sobre otras artes.
• Habla de las limitantes sociales impuestas a la libertad del hombre.
• Pretende expresar fobias del ser humano.
• No requiere de una buena técnica, ni de un resultado estéticamente
bello.
• Plantea que lo real no es fundamentalmente aquello que vemos en lo
exterior, sino aquello que surge en nuestra interioridad cuando
vemos, percibimos, intuimos o producimos algo.
EXPRESIONISMO.
FAUVISMO
FAUVISMO
• El fauvismo fue un movimiento de origen francés que se
desarrolló entre 1904 y 1908, aproximadamente.
• Síntesis forma-color.
• No se buscaba la representación de los objetos inmersos en la
luz solar, sino la de las imágenes más libres que resultaban de la
superposición de colores equivalentes a dicha luz.
• Busca expresar sentimientos mediante el color.
VANGUARDIA FAUVISMO
FUTURISMO.
VANGUARDIA
• Surgió en Milán impulsado por el poeta italiano Filippo Tommaso
Marinetti , quien recopiló y publicó los principios del futurismo.
• Este movimiento rompía con la tradición, el pasado y los signos
convencionales de la historia del arte.
• Consideraba como elementos principales de la poesía el valor, la audacia y
la revolución, ya que se pregonaba el movimiento agresivo
• Busca la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la
máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario
y la disposición especial de lo escrito, con el fin de darle una expresión
plástica.
• Rechazaba la estética tradicional e intentó ensalzar la vida contemporánea,
basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento.
FUTURISMO.
CUBISMO
• El cubismo nació en Francia en 1906.
• Buscaba la asociación de elementos imposibles de concretar,
desdoblamiento del autor, disposición gráfica de las palabras.
• Sustitución de lo sentimental por el humor y la alegría y el retrato de la
realidad a través de figuras geométricas.
• Pablo Picasso fue un inspirador del movimiento cubista.
• Dentro de las técnicas usadas se encuentra el collage, y principalmente la
descomposición de las imágenes en figuras geométricas para representar
el objeto en su totalidad, incluidos todos sus planos, en la obra.
• Tuvo dos etapas: un cubismo analítico, que buscaba la descomposición
total del objeto, y un cubismo sintético, en el cual se descarta la
perspectiva para representar todos los planos del objeto en la misma
obra.
CUBISMO
DADAISMO
• Surgió en Zúrich, Suiza, entre 1916 y 1922.
• Uno de los motivos que llevó al surgimiento de DADA fue la violencia
extrema y la pérdida del sentido que trajo la Primera Guerra
Mundial.
• Se rebela contra las convenciones literarias y artísticas y rechazando
las convenciones de la sociedad aburguesada -que consideraban
egoísta y apática
• Se distinguió por una inclinación hacia lo incierto y a lo absurdo.
• Por su parte, el procedimiento dadaísta buscaba renovar la expresión
mediante el empleo de materiales inusuales, o manejando planos de
pensamientos antes no mezclables, con una tónica general de
rebeldía.
DADAISMO
SURREALISMO
SURREALISMO
• Se organizó en Francia en la década de 1920 alrededor de
André Bretón quien, inspirado en Sigmund Freud, se interesó
por descubrir los mecanismos del inconsciente y sobrepasar lo
real por medio de lo imaginario y lo irracional.
• Se caracterizó por pretender crear un individuo nuevo, recurrir
a la crueldad y el humos negro con el fin de destruir todo matiz
sentimental. A pesar de ser constructivo, los aspectos de la
conducta moral humana y las manifestaciones no eran de su
interés.
NEOPLASTICISMO
Gerrit Thomas Rietveld
Las teorías neoplásticas tienen su origen en las obras cubistas
de Braque y Picasso, además de en la teosofía (movimiento por
el cual se establece tener una inspiración especial de lo divino
por medio del desarrollo espiritual).
Algunas de las características neoplasticistas son, por ejemplo,
el interés por las construcciones espacio-temporales o la
utilización de los colores primarios (azul, rojo y amarillo) junto
con el negro, el gris y el blanco.
El Neoplasticismo es una corriente artística promulgada por Piet
Mondrian en 1917 que proponía despojar al arte de todo elemento
accesorio en un intento de ametrallar el cuadro y llegar a la esencia a
través de un lenguaje plástico objetivo.
NEOPLASTICISMO
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a NUEVO MODULO III ARTES DECORATIVAS.pptx

1466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-11466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-1
Angélica Rivera
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Mariialamilla
 
Movimientos Pictóricos
Movimientos PictóricosMovimientos Pictóricos
Movimientos Pictóricos
escuela258
 
Científico y las artes bloque 3
Científico y las artes bloque 3Científico y las artes bloque 3
Científico y las artes bloque 3
nestor riquejo
 
Conceptualismo global
Conceptualismo globalConceptualismo global
Conceptualismo global
catedralupe2018
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
Cecilis Pector
 
Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos
LeonelaRosalesMarin
 
Arte moderno 4
Arte moderno 4  Arte moderno 4
Arte moderno 4
sharkteenagers
 
VANGUARDISMO.pptx
VANGUARDISMO.pptxVANGUARDISMO.pptx
VANGUARDISMO.pptx
gg9178948
 
Fundamentos ev au ii
Fundamentos   ev au iiFundamentos   ev au ii
Fundamentos ev au ii
María José Gómez Redondo
 
Vanguarias.
Vanguarias.Vanguarias.
Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías
Wendy Laura
 
Primeras Vanguardias artísticas
Primeras Vanguardias artísticasPrimeras Vanguardias artísticas
Primeras Vanguardias artísticas
Anabel Durazo
 
Vanguardias europeas ii
Vanguardias europeas iiVanguardias europeas ii
Vanguardias europeas ii
Ivette Avila
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
Arte
ArteArte

Similar a NUEVO MODULO III ARTES DECORATIVAS.pptx (20)

1466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-11466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-1
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Movimientos Pictóricos
Movimientos PictóricosMovimientos Pictóricos
Movimientos Pictóricos
 
Científico y las artes bloque 3
Científico y las artes bloque 3Científico y las artes bloque 3
Científico y las artes bloque 3
 
Conceptualismo global
Conceptualismo globalConceptualismo global
Conceptualismo global
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
 
Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos
 
Arte moderno 4
Arte moderno 4  Arte moderno 4
Arte moderno 4
 
VANGUARDISMO.pptx
VANGUARDISMO.pptxVANGUARDISMO.pptx
VANGUARDISMO.pptx
 
Fundamentos ev au ii
Fundamentos   ev au iiFundamentos   ev au ii
Fundamentos ev au ii
 
Vanguarias.
Vanguarias.Vanguarias.
Vanguarias.
 
Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías
 
Primeras Vanguardias artísticas
Primeras Vanguardias artísticasPrimeras Vanguardias artísticas
Primeras Vanguardias artísticas
 
Vanguardias europeas ii
Vanguardias europeas iiVanguardias europeas ii
Vanguardias europeas ii
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
 
Arte
ArteArte
Arte
 

Último

Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 

Último (20)

Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 

NUEVO MODULO III ARTES DECORATIVAS.pptx

  • 1. MODULO III Artes Decorativas Arq. Cesar Arechaga Mendiburu
  • 2. EDAD DE PIEDRA 1.-PALEOLITICO ARTE MUEBLE ARTE PARIETAL (24 000 AÑOS A.C.)
  • 3. EDAD DE PIEDRA 2.-MESOLITICO CAZA Y RECOLECCION AGRICULTURA Y GANADERIA
  • 5. EL ARTE EN LA HISTORIA Escritura cuneiforme en tablillas hechas de arcilla. (Mesopotamia)
  • 6. EDAD DE LOS METALES EDAD DEL COBRE EDAD DEL BRONCE EDAD DEL HIERRO (6000 AÑOS A.C.)
  • 7. ARTE Cualquier actividad o producto que el hombre realiza con propósitos estéticos por medio de los cuales logra expresar ideas o emociones mediante recursos tales como: LINGÜÍSTICOS PLÁSTICOS SONOROS
  • 8. ARTES MAYORES (Bellas Artes) Vista Oído Son las que estimulan los sentidos superiores
  • 28. ARTES MENORES (ARTES APLICADAS) Son las que estimulan los sentidos inferiores GUSTO OLFATO TACTO
  • 29. Las artes aplicadas incorporan los ideales de la composición y la creatividad a objetos de uso diario, como una taza, un espejo o una silla. ARTES MENORES
  • 30. ARTES MENORES Con la revolución industrial la técnica se transformó en tecnología.
  • 31. ARTES MENORES Producción múltiple y/o útil de la artesanía
  • 32. Áreas como el diseño industrial ARTES MENORES
  • 33. El diseño de interiores ARTES MENORES
  • 34. El diseño de modas ARTES MENORES
  • 35. El diseño grafico y la publicidad. ARTES MENORES
  • 36. MODULO III L0S ARTES DEL SIGLO XX Arq. Cesar Arechaga Mendiburu
  • 42. VANGUARDIA ANTECEDENTES. • La explotación que vivía el proletariado genero nuevos pensamientos que desembocaron en la primera guerra mundial y la revolución rusa. • Desarrollo y prosperidad durante los años 20 • El gran desastre de la bolsa de Wall Street (1920) • Opresión sobre los países que perdieron la primera guerra mundial. • Segunda guerra mundial. • Transformaciones y el progreso científico y tecnológico (la aparición del automóvil y del avión, el cinematógrafo)
  • 43. • “Sois los amos de todo lo que rompáis. Las leyes, las morales, las estéticas se han hecho para que respetéis las cosas frágiles. Lo que es frágil está destinado a ser roto. Probad vuestra fuerza una sola vez: os desafío a que después no continuéis. Lo que no rompáis os romperá, será vuestro amo”. • Voluntad de ruptura con lo anterior. • Lucha contra el sentimentalismo. • Búsqueda de exaltación del inconsciente, de lo racional, de la libertad, de la pasión y del individualismo. VANGUARDIA PENSAMIENTO NUEVO.
  • 44. -Sentido intimista. -No persigue el ideal de belleza. -Es para fines utilitarios -No busca la contemplación. -No hay retrato. -Fuerza vital -La naturaleza como fuente de inspiración -Tradición y religión. VANGUARDIA ARTE AFRICANO COMO FUENTE DE INSPIRACION ESTETICA.
  • 46. Las Señoritas de Aviñón
  • 47. Cabeza de mujer - Máscara africana
  • 52. • El impresionismo no fue propiamente un ismo de vanguardia, sino un antecedente contra el que reaccionaron los vanguardistas. • Su principal aporte a las vanguardias fue la liberación del poder expresivo del color. • No pretende la modificación radical en las costumbres de su época ni estaban comprometidos con la voluntad de un gran cambio social. • El afirmaba que en la realidad encontraba la esperanza de un cambio, la potencia de los hombres reales, el movimiento de las fuerzas revolucionarias. IMPRESIONISMO.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. • Corriente pictórica que nació como movimiento a principios del siglo XX, entre 1905 y 1925, en Alemania y otros países centroeuropeos • Arte expresivo y emocional que se opuso al impresionismo. • En los 1920 el expresionismo influyó sobre otras artes. • Habla de las limitantes sociales impuestas a la libertad del hombre. • Pretende expresar fobias del ser humano. • No requiere de una buena técnica, ni de un resultado estéticamente bello. • Plantea que lo real no es fundamentalmente aquello que vemos en lo exterior, sino aquello que surge en nuestra interioridad cuando vemos, percibimos, intuimos o producimos algo. EXPRESIONISMO.
  • 61. • El fauvismo fue un movimiento de origen francés que se desarrolló entre 1904 y 1908, aproximadamente. • Síntesis forma-color. • No se buscaba la representación de los objetos inmersos en la luz solar, sino la de las imágenes más libres que resultaban de la superposición de colores equivalentes a dicha luz. • Busca expresar sentimientos mediante el color. VANGUARDIA FAUVISMO
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67. • Surgió en Milán impulsado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti , quien recopiló y publicó los principios del futurismo. • Este movimiento rompía con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte. • Consideraba como elementos principales de la poesía el valor, la audacia y la revolución, ya que se pregonaba el movimiento agresivo • Busca la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito, con el fin de darle una expresión plástica. • Rechazaba la estética tradicional e intentó ensalzar la vida contemporánea, basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento. FUTURISMO.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. • El cubismo nació en Francia en 1906. • Buscaba la asociación de elementos imposibles de concretar, desdoblamiento del autor, disposición gráfica de las palabras. • Sustitución de lo sentimental por el humor y la alegría y el retrato de la realidad a través de figuras geométricas. • Pablo Picasso fue un inspirador del movimiento cubista. • Dentro de las técnicas usadas se encuentra el collage, y principalmente la descomposición de las imágenes en figuras geométricas para representar el objeto en su totalidad, incluidos todos sus planos, en la obra. • Tuvo dos etapas: un cubismo analítico, que buscaba la descomposición total del objeto, y un cubismo sintético, en el cual se descarta la perspectiva para representar todos los planos del objeto en la misma obra. CUBISMO
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. • Surgió en Zúrich, Suiza, entre 1916 y 1922. • Uno de los motivos que llevó al surgimiento de DADA fue la violencia extrema y la pérdida del sentido que trajo la Primera Guerra Mundial. • Se rebela contra las convenciones literarias y artísticas y rechazando las convenciones de la sociedad aburguesada -que consideraban egoísta y apática • Se distinguió por una inclinación hacia lo incierto y a lo absurdo. • Por su parte, el procedimiento dadaísta buscaba renovar la expresión mediante el empleo de materiales inusuales, o manejando planos de pensamientos antes no mezclables, con una tónica general de rebeldía. DADAISMO
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84. SURREALISMO • Se organizó en Francia en la década de 1920 alrededor de André Bretón quien, inspirado en Sigmund Freud, se interesó por descubrir los mecanismos del inconsciente y sobrepasar lo real por medio de lo imaginario y lo irracional. • Se caracterizó por pretender crear un individuo nuevo, recurrir a la crueldad y el humos negro con el fin de destruir todo matiz sentimental. A pesar de ser constructivo, los aspectos de la conducta moral humana y las manifestaciones no eran de su interés.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100. Las teorías neoplásticas tienen su origen en las obras cubistas de Braque y Picasso, además de en la teosofía (movimiento por el cual se establece tener una inspiración especial de lo divino por medio del desarrollo espiritual). Algunas de las características neoplasticistas son, por ejemplo, el interés por las construcciones espacio-temporales o la utilización de los colores primarios (azul, rojo y amarillo) junto con el negro, el gris y el blanco. El Neoplasticismo es una corriente artística promulgada por Piet Mondrian en 1917 que proponía despojar al arte de todo elemento accesorio en un intento de ametrallar el cuadro y llegar a la esencia a través de un lenguaje plástico objetivo. NEOPLASTICISMO