SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
2
La función de nutrición
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
LOS PROCESOS
DE LA NUTRICIÓN
EN UNA PLANTA
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición en una planta
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
1a Absorción
de agua y sales
minerales
1. OBTENCIÓN DE
NUTRIENTES
EN PLANTAS
1b Absorción de
dióxido de
carbono (CO2)
1c Fotosíntesis
2. RESPIRACIÓN
3. DISTRIBUCIÓN
DE LAS
SUSTANCIAS
4. EXPULSIÓN
DE
LOS DESECHOS
Pulsa sobre cada
proceso para
saber más
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición en una planta
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
• Las plantas absorben, del suelo, agua con sales minerales
disueltas.
• Esta absorción se hace a través de unas células en
el extremo de la raíz, llamadas pelos radicales.
• La mezcla de agua y sales minerales, una vez absorbida,
recibe el nombre de savia bruta.
1a. Absorción de agua y sales minerales
Agua y sales
minerales
Pelos
radicales
Savia bruta
Volver al menú inicial
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición en una planta
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
• El dióxido de carbono, principalmente, entra en la planta
a través de unos minúsculos poros, los estomas, que hay
en la cara inferior de la hoja.
1b. Absorción de dióxido de carbono o CO2
Estoma
Posición del
estoma en la hoja
Volver al menú inicial
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición en una planta
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
• Tiene lugar en los cloroplastos, que se hallan en las partes verdes
de las plantas.
• El agua y el dióxido de carbono absorbidos llegan a los cloroplastos
y fabrican, gracias a la luz solar, hidratos de carbono, que mezclados
con agua en la hoja dan lugar a la savia elaborada.
• Al final, se produce oxígeno como desecho.
1c. Fotosíntesis
Energía solar
Cloroplasto
Savia bruta
Agua e hidratos
de carbono
(savia elaborada)
H2O + CO2 O2
Volver al menú inicial
UNIDAD
2
Los procesos de nutrición en una planta
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
2. Respiración
• Las plantas respiran continuamente. Este proceso lo realizan
las mitocondrias.
• La planta obtiene oxígeno por los estomas y por los pelos de
la raíz.
• Este oxígeno llega a las mitocondrias donde junto con los hidratos
de carbono se obtiene energía.
• Se libera agua y CO2.
Oxígeno
Hidratos
de carbono
Energía
Dióxido
de carbono
Agua
Volver al menú inicial
UNIDAD
2
Los procesos de nutrición en una planta
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
3. Distribución de las sustancias
• Las sustancias se distribuyen
por las plantas a través de
los vasos conductores que son
tubos que recorren el interior de
los tallos, las ramas y los nervios
de las hojas.
• Unos vasos llevan la savia
bruta desde las raíces
a las partes verdes.
• Otros vasos llevan la savia
elaborada a todas las partes
de la planta.
Savia bruta
Savia elaborada
Volver al menú inicial
UNIDAD
2
Los procesos de nutrición en una planta
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
4. Expulsión de los desechos
• Las plantas pueden expulsar sus desechos de varias formas:
• Por los estomas, expulsan
el oxígeno de la fotosíntesis
y el dióxido de carbono de
la respiración, así como
el exceso de agua (vapor).
• Almacenan desechos en
células de hojas viejas que
acaban perdiendo.
• También pueden perder
sustancias como el látex
o la resina por cortes o heridas.
Oxígeno
Dióxido
de carbono
Estomas
Agua
Hojas viejas
Heridas
Volver al menú inicial

Más contenido relacionado

Similar a 2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf

ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE DE PRIMERO DE SECUNDARIA
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE  DE PRIMERO DE SECUNDARIAACTIVIDADESDE PRENDIZAJE  DE PRIMERO DE SECUNDARIA
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE DE PRIMERO DE SECUNDARIA
Alcira20
 

Similar a 2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf (20)

EXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL
EXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETALEXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL
EXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Proceso de la nutricion vegetal en las plantas .pdf
Proceso de la nutricion vegetal en las plantas .pdfProceso de la nutricion vegetal en las plantas .pdf
Proceso de la nutricion vegetal en las plantas .pdf
 
2CN_22_4P_procesosnutri.ppt
2CN_22_4P_procesosnutri.ppt2CN_22_4P_procesosnutri.ppt
2CN_22_4P_procesosnutri.ppt
 
Funcion de nutricion i
Funcion de nutricion iFuncion de nutricion i
Funcion de nutricion i
 
Proceso de la nutricion
Proceso de la nutricionProceso de la nutricion
Proceso de la nutricion
 
Nat2 t1
Nat2  t1Nat2  t1
Nat2 t1
 
1. procesos de nutrición
1. procesos de nutrición1. procesos de nutrición
1. procesos de nutrición
 
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTASTemas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
 
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE DE PRIMERO DE SECUNDARIA
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE  DE PRIMERO DE SECUNDARIAACTIVIDADESDE PRENDIZAJE  DE PRIMERO DE SECUNDARIA
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE DE PRIMERO DE SECUNDARIA
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
nutrientes libro.docx
nutrientes libro.docxnutrientes libro.docx
nutrientes libro.docx
 
2CN_22_4P_procesosnutri.ppt
2CN_22_4P_procesosnutri.ppt2CN_22_4P_procesosnutri.ppt
2CN_22_4P_procesosnutri.ppt
 
Ud 5. nutricion de las plantas
Ud 5. nutricion de las plantasUd 5. nutricion de las plantas
Ud 5. nutricion de las plantas
 
El proceso de nutrición de las plantas
El proceso de nutrición de las plantasEl proceso de nutrición de las plantas
El proceso de nutrición de las plantas
 
CIENCIAS 6º BÁSICO.pdf
CIENCIAS 6º BÁSICO.pdfCIENCIAS 6º BÁSICO.pdf
CIENCIAS 6º BÁSICO.pdf
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
 

Más de evaristobrionesruiz

Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
evaristobrionesruiz
 

Más de evaristobrionesruiz (20)

Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
 
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdfRESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
 
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdflosgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
 
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdfestadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
 
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdfclasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
 
materia_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.pptmateria_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.ppt
 
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdflaqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
 
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
 
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdfclasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
 
SIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptxSIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptx
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
 
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptxMODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptxINSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
 
funcinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdffuncinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdf
 
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdfclasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
 
lilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdflilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdf
 
compuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdfcompuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdf
 
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdfgeometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
 
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdfgeometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf

  • 1. UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN UNA PLANTA
  • 2. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 1a Absorción de agua y sales minerales 1. OBTENCIÓN DE NUTRIENTES EN PLANTAS 1b Absorción de dióxido de carbono (CO2) 1c Fotosíntesis 2. RESPIRACIÓN 3. DISTRIBUCIÓN DE LAS SUSTANCIAS 4. EXPULSIÓN DE LOS DESECHOS Pulsa sobre cada proceso para saber más
  • 3. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO • Las plantas absorben, del suelo, agua con sales minerales disueltas. • Esta absorción se hace a través de unas células en el extremo de la raíz, llamadas pelos radicales. • La mezcla de agua y sales minerales, una vez absorbida, recibe el nombre de savia bruta. 1a. Absorción de agua y sales minerales Agua y sales minerales Pelos radicales Savia bruta Volver al menú inicial
  • 4. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO • El dióxido de carbono, principalmente, entra en la planta a través de unos minúsculos poros, los estomas, que hay en la cara inferior de la hoja. 1b. Absorción de dióxido de carbono o CO2 Estoma Posición del estoma en la hoja Volver al menú inicial
  • 5. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO • Tiene lugar en los cloroplastos, que se hallan en las partes verdes de las plantas. • El agua y el dióxido de carbono absorbidos llegan a los cloroplastos y fabrican, gracias a la luz solar, hidratos de carbono, que mezclados con agua en la hoja dan lugar a la savia elaborada. • Al final, se produce oxígeno como desecho. 1c. Fotosíntesis Energía solar Cloroplasto Savia bruta Agua e hidratos de carbono (savia elaborada) H2O + CO2 O2 Volver al menú inicial
  • 6. UNIDAD 2 Los procesos de nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 2. Respiración • Las plantas respiran continuamente. Este proceso lo realizan las mitocondrias. • La planta obtiene oxígeno por los estomas y por los pelos de la raíz. • Este oxígeno llega a las mitocondrias donde junto con los hidratos de carbono se obtiene energía. • Se libera agua y CO2. Oxígeno Hidratos de carbono Energía Dióxido de carbono Agua Volver al menú inicial
  • 7. UNIDAD 2 Los procesos de nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 3. Distribución de las sustancias • Las sustancias se distribuyen por las plantas a través de los vasos conductores que son tubos que recorren el interior de los tallos, las ramas y los nervios de las hojas. • Unos vasos llevan la savia bruta desde las raíces a las partes verdes. • Otros vasos llevan la savia elaborada a todas las partes de la planta. Savia bruta Savia elaborada Volver al menú inicial
  • 8. UNIDAD 2 Los procesos de nutrición en una planta Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 4. Expulsión de los desechos • Las plantas pueden expulsar sus desechos de varias formas: • Por los estomas, expulsan el oxígeno de la fotosíntesis y el dióxido de carbono de la respiración, así como el exceso de agua (vapor). • Almacenan desechos en células de hojas viejas que acaban perdiendo. • También pueden perder sustancias como el látex o la resina por cortes o heridas. Oxígeno Dióxido de carbono Estomas Agua Hojas viejas Heridas Volver al menú inicial