SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
CIENCIAS NATURALES Grado 5º
Los seres vivos
LECTURA INICIAL
ESQUEMA
RECURSOS
INTERNET
ACTIVIDAD
BIÓTICO
ABIÓTICO
BIÓTICO
BIÓTICO
Dia de la Tierra
Características de los seres vivos
Todos nacen y crecen
Constituidos
por materia
orgánica
Formados por
células
Realizan funciones vitales
NUTRICIÓN
RESPIRACIÓN
RELACIÓN
CIRCULACIÓN
REPRODUCCIÓN
Azúcares, Proteínas
Vitaminas, Grasas
Características de los seres vivos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO
Los seres vivos
Funciones vitales
La relación
La reproducción
La nutrición
Heterótrofos Autótrofos
Reproducción sexual
Reproducción asexual
Célula Procariota (Sin Núcleo envuelto en membrana)
Célula vegetal
Bacterias
Estructura de las células
Animales Plantas
Células eucariotas Células procariotas
Membrana plasmática Citoplasma Material genético Núcleo
Células eucariotas Sí Sí Sí Sí
Células procariotas Sí Sí Sí No
Membrana plasmática
Célula animal
Citoplasma
Material genético
Citoplasma
Membrana plasmática
Núcleo
Material genético
Ver diferencias
ANTERIOR SALIR
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO
Los seres vivos
CÉLULAANIMAL CÉLULA VEGETAL
MEMBRANA
PLASMÁTICA
Diferencias entre las células animales y las vegetales
PARED CELULAR
(rígida)
NÚCLEO
CLOROPLASTO
(fotosíntesis)
VACUOLAS
CITOPLASMA
MITOCONDRIAS
ANTERIOR SALIR
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO
Los seres vivos
Niveles de organización
SERES VIVOS
Unicelulares
1 célula
colonias
Bacteria
Alga unicelular
(Volvox)
Asociación de células
(funciones independientes)
Pluricelulares
Células
Tejidos
Órganos
Sistemas
Aparatos
Aparato locomotor
Célula ósea
Células
musculares
Tejido óseo
Las
células
dependen
unas de
otras
Órgano hueso
Sistema
esquelético
Tejido muscular
Órgano músculo
Sistema
muscular
ANTERIOR SALIR
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO
Los seres vivos
• Unicelulares
• Procariotas
• Autótrofos / heterótrofos
Los cinco reinos
Reino Moneras Reino Protoctistas Reino Hongos
• Unicelulares / pluricelulares
• Eucariotas
• Autótrofos / heterótrofos
• Unicelulares / pluricelulares
• Eucariotas
• Heterótrofos
• Pluricelulares
• Eucariotas
• Autótrofos
Reino AnimalesReino Plantas
• Pluricelulares
• Eucariotas
• Heterótrofos
ANTERIOR SALIR
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Origen de la biodiversidad
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO
Los seres vivos
Hace millones de años ActualidadEVOLUCIÓN
Diversidad biológica
ANTERIOR SALIR
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Pérdida de biodiversidad
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO
Los seres vivos
Causas de la pérdida de biodiversidad
fragmentación de hábitats
Contaminación de aguas, suelos y atmósfera
Introducción de especies exóticas
Caza incontrolada
Minería
Residuos
ANTERIOR SALIR
Industrias
Mascotas
Urbanización
Presas
UNIDAD
2
La función de nutrición
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
LOS PROCESOS DE
LA NUTRICIÓN
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición
NUTRICIÓN
OBTENCIÓN DE
NUTRIENTES RESPIRACIÓN
DISTRIBUCIÓN
DE SUSTANCIAS EXCRECIÓN
NUTRICIÓN
AUTÓTROFA
NUTRICIÓN
HETERÓTROFA
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición
Obtención de nutrientes
•Los nutrientes son las sustancias (orgánicas e
inorgánicas) que toman los seres vivos y son útiles
para sus células.
• Existen dos tipos de nutrición:
Nutrientes
orgánicos
Nutrientes
orgánicos
Alimentos
• Heterótrofa• Autótrofa
Sustancias
inorgánicas
Energía
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición
Nutrición heterótrofa
•Los organismos con nutrición heterótrofa no
pueden fabricar materia orgánica a partir de
materia inorgánica. Por ello, la toman de otros
seres vivos o sus restos.
•Un ejemplo de organismos heterótrofos son
los animales.
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición
Respiración
•Se entiende como respiración el proceso en el que un
ser vivo toma oxígeno y expulsa dióxido de carbono.
•También es un proceso que se da en las células para
utilizar los nutrientes con el oxígeno y obtener energía.
Este proceso lo realizan las mitocondrias.
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición
Respiración
•En dicho proceso, la mitocondria toma oxígeno,
obtiene energía de los nutrientes, y expulsa dióxido
de carbono.
Oxígeno
Hidratos de
carbono
Dióxido de
carbono
Agua
Respiración en
una mitocondria
Volver al menú inicial
Energía
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición
Distribución de sustancias en seres unicelulares
•En seres unicelulares, el intercambio de
sustancias con el medio se produce a través de
la membrana.
Intercambio de
sustancias en un
protozoo
Nutrientes
Desechos
Nutrición Autótrofa: Fotosíntesis en plantas
Los procesos de la nutrición en una planta
1a Absorción
de agua y sales
minerales
1. OBTENCIÓN DE
NUTRIENTES
EN PLANTAS
1b Absorción de
dióxido de
carbono (CO2)
1c Fotosíntesis
2. RESPIRACIÓN
3. DISTRIBUCIÓN
DE LAS
SUSTANCIAS
4. EXPULSIÓN
DE
LOS DESECHOS
Pulsa sobre cada
proceso para
saber más
Los procesos de la nutrición en una planta
• Las plantas absorben, del suelo, agua con sales minerales
disueltas.
• Esta absorción se hace a través de unas células en
el extremo de la raíz, llamadas pelos radicales.
• La mezcla de agua y sales minerales, una vez absorbida,
recibe el nombre de savia bruta.
1a. Absorción de agua y sales minerales
Agua y sales
minerales
Pelos
radicales
Savia bruta
Volver al menú inicial
Los procesos de la nutrición en una planta
• El dióxido de carbono, principalmente, entra en la planta
a través de unos minúsculos poros, los estomas, que hay
en la cara inferior de la hoja.
1b. Absorción de dióxido de carbono o CO2
Estoma
Posición del
estoma en la hoja
Volver al menú inicial
Los procesos de la nutrición en una planta
• Tiene lugar en los cloroplastos, que se hallan en las partes verdes
de las plantas.
• El agua y el dióxido de carbono absorbidos llegan a los cloroplastos
y fabrican, gracias a la luz solar, hidratos de carbono, que mezclados
con agua en la hoja dan lugar a la savia elaborada.
• Al final, se produce oxígeno como desecho.
1c. Fotosíntesis
Energía solar
Cloroplasto
Savia bruta
Agua e hidratos
de carbono
(savia elaborada)
H2O + CO2 O2Volver al menú inicial
Los procesos de nutrición en una planta
2. Respiración
• Las plantas respiran continuamente. Este proceso lo realizan
las mitocondrias.
•La planta obtiene oxígeno por los estomas y por los pelos de
la raíz.
•Este oxígeno llega a las mitocondrias donde junto con los hidratos
de carbono se obtiene energía.
•Se libera agua y CO2.
Oxígeno
Hidratos
de carbono
Energía
Dióxido
de carbono
Agua
Volver al menú inicial
Los procesos de nutrición en una planta
3. Distribución de las sustancias
• Las sustancias se distribuyen
por las plantas a través de
los vasos conductores que son
tubos que recorren el interior de
los tallos, las ramas y los nervios
de las hojas.
• Unos vasos llevan la savia
bruta desde las raíces
a las partes verdes.
• Otros vasos llevan la savia
elaborada a todas las partes
de la planta.
Savia bruta
Savia elaborada
Volver al menú inicial
4. Expulsión de los desechos
• Las plantas pueden expulsar sus desechos de varias formas:
• Por los estomas, expulsan
el oxígeno de la fotosíntesis
y el dióxido de carbono de
la respiración, así como
el exceso de agua (vapor).
• Almacenan desechos en
células de hojas viejas que
acaban perdiendo.
• También pueden perder
sustancias como el látex
o la resina por cortes o heridas.
Oxígeno
Dióxido
de carbono
Estomas
Agua
Hojas viejasHeridas
Volver al menú inicial
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición
Nutrición autótrofa
•Es propia de organismos capaces de crear
nutrientes orgánicos a partir de sustancias
inorgánicas, tales como:
• Agua
• Sales minerales
• Dióxido de carbono
UNIDAD
2
Los procesos de la nutrición
Nutrición autótrofa
•Un ejemplo, es la fotosíntesis. Las plantas y
las algas fabrican nutrientes orgánicos gracias a
la energía del sol.
Volver al menú inicial
ENERGÍA
UNIDAD
2 Células autótrofas y heterótrofas en una planta
• Las plantas, como ya sabemos,
son organismos autótrofos, es
decir, fabrican su propio alimento
a partir de materia inorgánica.
• Aún así, como organismos
pluricelulares tienen células
autótrofas y heterótrofas.
UNIDAD
2
Células autótrofas y heterótrofas en una planta
• Las células autótrofas se encuentran en las partes verdes de
la planta, como las hojas y los tallos de las herbáceas que
tienen cloroplastos donde realizan la fotosíntesis.
Células autótrofas en plantas
Las células de la hoja son autótrofas, pues tienen cloroplastos dónde realizan
la fotosíntesis.
GRACIAS
PROFESORAS GRADO 5º
COLEGIO TABORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion De Las Plantas
Nutricion De Las PlantasNutricion De Las Plantas
Nutricion De Las Plantasguestdd17b7
 
La nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasLa nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasalba2000
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
karenarevalosolano
 
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)carmenbilbaocuevas
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
guest4afde27
 
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)carmenbilbaocuevas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantaspep2b2
 
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
miguelandreu1
 
Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
Nutrición Vegetal
Nutrición VegetalNutrición Vegetal
Nutrición Vegetal
nella45
 
Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantas Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantas
Luisa Sampayo Rodriguez
 
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTASTemas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Mónica
 
Experimento enzimas
Experimento enzimasExperimento enzimas
Experimento enzimas
valeberler
 
Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantasNutrición de las plantas
Nutrición de las plantas
mariana díaz crespo
 
Areas zapata caputo
Areas zapata caputoAreas zapata caputo
Areas zapata caputouemor
 
Tema 9. las funciones vitales.la nutrición vegetal
Tema 9. las funciones vitales.la nutrición vegetalTema 9. las funciones vitales.la nutrición vegetal
Tema 9. las funciones vitales.la nutrición vegetalsuni fer
 
Mecanismos de absorción de agua en las plantas
Mecanismos de absorción de agua en las plantasMecanismos de absorción de agua en las plantas
Mecanismos de absorción de agua en las plantasMaria Gpe Sandoval
 
Tema 9 .las funciones vegetales. la nutrición vegetal.
Tema 9 .las funciones vegetales. la nutrición vegetal.Tema 9 .las funciones vegetales. la nutrición vegetal.
Tema 9 .las funciones vegetales. la nutrición vegetal.David Leunda
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion De Las Plantas
Nutricion De Las PlantasNutricion De Las Plantas
Nutricion De Las Plantas
 
La nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasLa nutrición en las plantas
La nutrición en las plantas
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
 
Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
Fotosintesis y
 
Nutrición Vegetal
Nutrición VegetalNutrición Vegetal
Nutrición Vegetal
 
Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantas Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantas
 
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTASTemas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
 
Experimento enzimas
Experimento enzimasExperimento enzimas
Experimento enzimas
 
Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantasNutrición de las plantas
Nutrición de las plantas
 
Areas zapata caputo
Areas zapata caputoAreas zapata caputo
Areas zapata caputo
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetal
 
Tema 9. las funciones vitales.la nutrición vegetal
Tema 9. las funciones vitales.la nutrición vegetalTema 9. las funciones vitales.la nutrición vegetal
Tema 9. las funciones vitales.la nutrición vegetal
 
Mecanismos de absorción de agua en las plantas
Mecanismos de absorción de agua en las plantasMecanismos de absorción de agua en las plantas
Mecanismos de absorción de agua en las plantas
 
Tema 9 .las funciones vegetales. la nutrición vegetal.
Tema 9 .las funciones vegetales. la nutrición vegetal.Tema 9 .las funciones vegetales. la nutrición vegetal.
Tema 9 .las funciones vegetales. la nutrición vegetal.
 

Similar a Nutrición Seres V

Tema 1. Los seres vivos y las Plantas
Tema 1. Los seres vivos y las PlantasTema 1. Los seres vivos y las Plantas
Tema 1. Los seres vivos y las Plantasalmanrod
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
N Flores
 
Tema 1 los seres vivos 2
Tema 1 los seres vivos 2Tema 1 los seres vivos 2
Tema 1 los seres vivos 2
geopaloma
 
Tipos de nutrición
Tipos de nutriciónTipos de nutrición
Tipos de nutrición
29325508
 
EXPOSICION METABOLISMO Y TRASNPORTE DE MINERALES.ppt
EXPOSICION METABOLISMO Y TRASNPORTE DE MINERALES.pptEXPOSICION METABOLISMO Y TRASNPORTE DE MINERALES.ppt
EXPOSICION METABOLISMO Y TRASNPORTE DE MINERALES.ppt
Chris Lozano
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetal980628sonia
 
La nutrición.docx
La nutrición.docxLa nutrición.docx
La nutrición.docx
LilibethMartinezPena
 
Procesos de la nutrición en una planta.ppt
Procesos de la nutrición en una planta.pptProcesos de la nutrición en una planta.ppt
Procesos de la nutrición en una planta.ppt
AlexysCaytanoMelndez1
 
2CN_26_3P_procnutriplanta.ppt
2CN_26_3P_procnutriplanta.ppt2CN_26_3P_procnutriplanta.ppt
2CN_26_3P_procnutriplanta.ppt
evaristobrionesruiz
 
2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf
2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf
2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf
evaristobrionesruiz
 
2CN_26_3P_procnutriplanta.pptx
2CN_26_3P_procnutriplanta.pptx2CN_26_3P_procnutriplanta.pptx
2CN_26_3P_procnutriplanta.pptx
lizette89
 
Los seres vivos._las_plantas_(1)
Los seres vivos._las_plantas_(1)Los seres vivos._las_plantas_(1)
Los seres vivos._las_plantas_(1)nuriapdp
 
Tema 1: Los seres vivos
Tema 1: Los seres vivosTema 1: Los seres vivos
Tema 1: Los seres vivosmanueldl123
 
Tema 1: Los seres vivos
Tema 1: Los seres vivosTema 1: Los seres vivos
Tema 1: Los seres vivosmanueldl123
 
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
José Antonio Salamero Garuz
 
Nutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivosNutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivos
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Tema 1: Los seres vivos. Las plantas
Tema 1: Los seres vivos. Las plantasTema 1: Los seres vivos. Las plantas
Tema 1: Los seres vivos. Las plantashugogarmar
 
Nutricion de las plantas
Nutricion de las plantasNutricion de las plantas
Nutricion de las plantas
nitogusanito
 

Similar a Nutrición Seres V (20)

Tema 1. Los seres vivos y las Plantas
Tema 1. Los seres vivos y las PlantasTema 1. Los seres vivos y las Plantas
Tema 1. Los seres vivos y las Plantas
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
 
Tema 1 los seres vivos 2
Tema 1 los seres vivos 2Tema 1 los seres vivos 2
Tema 1 los seres vivos 2
 
Tipos de nutrición
Tipos de nutriciónTipos de nutrición
Tipos de nutrición
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
EXPOSICION METABOLISMO Y TRASNPORTE DE MINERALES.ppt
EXPOSICION METABOLISMO Y TRASNPORTE DE MINERALES.pptEXPOSICION METABOLISMO Y TRASNPORTE DE MINERALES.ppt
EXPOSICION METABOLISMO Y TRASNPORTE DE MINERALES.ppt
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetal
 
La nutrición.docx
La nutrición.docxLa nutrición.docx
La nutrición.docx
 
Procesos de la nutrición en una planta.ppt
Procesos de la nutrición en una planta.pptProcesos de la nutrición en una planta.ppt
Procesos de la nutrición en una planta.ppt
 
2CN_26_3P_procnutriplanta.ppt
2CN_26_3P_procnutriplanta.ppt2CN_26_3P_procnutriplanta.ppt
2CN_26_3P_procnutriplanta.ppt
 
2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf
2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf
2CN_26_3P_procnutriplanta (1).pdf
 
2CN_26_3P_procnutriplanta.pptx
2CN_26_3P_procnutriplanta.pptx2CN_26_3P_procnutriplanta.pptx
2CN_26_3P_procnutriplanta.pptx
 
Los seres vivos._las_plantas_(1)
Los seres vivos._las_plantas_(1)Los seres vivos._las_plantas_(1)
Los seres vivos._las_plantas_(1)
 
Tema 1: Los seres vivos
Tema 1: Los seres vivosTema 1: Los seres vivos
Tema 1: Los seres vivos
 
Tema 1: Los seres vivos
Tema 1: Los seres vivosTema 1: Los seres vivos
Tema 1: Los seres vivos
 
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
 
Nutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivosNutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivos
 
Tema 1: Los seres vivos. Las plantas
Tema 1: Los seres vivos. Las plantasTema 1: Los seres vivos. Las plantas
Tema 1: Los seres vivos. Las plantas
 
Nutricion de las plantas
Nutricion de las plantasNutricion de las plantas
Nutricion de las plantas
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 

Más de Yaquelin Bonilla

Clase fracciones 504_Colegio Tabora_2020
Clase fracciones 504_Colegio Tabora_2020Clase fracciones 504_Colegio Tabora_2020
Clase fracciones 504_Colegio Tabora_2020
Yaquelin Bonilla
 
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOSINVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
Yaquelin Bonilla
 
Presentación pequeños científicos 4
Presentación pequeños científicos 4Presentación pequeños científicos 4
Presentación pequeños científicos 4Yaquelin Bonilla
 
Presentación pequeños científicos 3
Presentación pequeños científicos 3Presentación pequeños científicos 3
Presentación pequeños científicos 3Yaquelin Bonilla
 
Presentación pequeños científicos 1
Presentación pequeños científicos 1Presentación pequeños científicos 1
Presentación pequeños científicos 1Yaquelin Bonilla
 
Presentación pequeños científicos 2
Presentación pequeños científicos 2Presentación pequeños científicos 2
Presentación pequeños científicos 2Yaquelin Bonilla
 
Presentación pequeños científicos 1
Presentación pequeños científicos 1Presentación pequeños científicos 1
Presentación pequeños científicos 1Yaquelin Bonilla
 

Más de Yaquelin Bonilla (7)

Clase fracciones 504_Colegio Tabora_2020
Clase fracciones 504_Colegio Tabora_2020Clase fracciones 504_Colegio Tabora_2020
Clase fracciones 504_Colegio Tabora_2020
 
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOSINVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
 
Presentación pequeños científicos 4
Presentación pequeños científicos 4Presentación pequeños científicos 4
Presentación pequeños científicos 4
 
Presentación pequeños científicos 3
Presentación pequeños científicos 3Presentación pequeños científicos 3
Presentación pequeños científicos 3
 
Presentación pequeños científicos 1
Presentación pequeños científicos 1Presentación pequeños científicos 1
Presentación pequeños científicos 1
 
Presentación pequeños científicos 2
Presentación pequeños científicos 2Presentación pequeños científicos 2
Presentación pequeños científicos 2
 
Presentación pequeños científicos 1
Presentación pequeños científicos 1Presentación pequeños científicos 1
Presentación pequeños científicos 1
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Nutrición Seres V

  • 1. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD CIENCIAS NATURALES Grado 5º Los seres vivos LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD BIÓTICO ABIÓTICO BIÓTICO BIÓTICO
  • 2. Dia de la Tierra
  • 3. Características de los seres vivos Todos nacen y crecen Constituidos por materia orgánica Formados por células Realizan funciones vitales NUTRICIÓN RESPIRACIÓN RELACIÓN CIRCULACIÓN REPRODUCCIÓN Azúcares, Proteínas Vitaminas, Grasas
  • 4. Características de los seres vivos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los seres vivos Funciones vitales La relación La reproducción La nutrición Heterótrofos Autótrofos Reproducción sexual Reproducción asexual
  • 5. Célula Procariota (Sin Núcleo envuelto en membrana)
  • 6. Célula vegetal Bacterias Estructura de las células Animales Plantas Células eucariotas Células procariotas Membrana plasmática Citoplasma Material genético Núcleo Células eucariotas Sí Sí Sí Sí Células procariotas Sí Sí Sí No Membrana plasmática Célula animal Citoplasma Material genético Citoplasma Membrana plasmática Núcleo Material genético Ver diferencias ANTERIOR SALIR
  • 7. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los seres vivos CÉLULAANIMAL CÉLULA VEGETAL MEMBRANA PLASMÁTICA Diferencias entre las células animales y las vegetales PARED CELULAR (rígida) NÚCLEO CLOROPLASTO (fotosíntesis) VACUOLAS CITOPLASMA MITOCONDRIAS ANTERIOR SALIR
  • 8. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los seres vivos Niveles de organización SERES VIVOS Unicelulares 1 célula colonias Bacteria Alga unicelular (Volvox) Asociación de células (funciones independientes) Pluricelulares Células Tejidos Órganos Sistemas Aparatos Aparato locomotor Célula ósea Células musculares Tejido óseo Las células dependen unas de otras Órgano hueso Sistema esquelético Tejido muscular Órgano músculo Sistema muscular ANTERIOR SALIR
  • 9. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los seres vivos • Unicelulares • Procariotas • Autótrofos / heterótrofos Los cinco reinos Reino Moneras Reino Protoctistas Reino Hongos • Unicelulares / pluricelulares • Eucariotas • Autótrofos / heterótrofos • Unicelulares / pluricelulares • Eucariotas • Heterótrofos • Pluricelulares • Eucariotas • Autótrofos Reino AnimalesReino Plantas • Pluricelulares • Eucariotas • Heterótrofos ANTERIOR SALIR
  • 10. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Origen de la biodiversidad CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los seres vivos Hace millones de años ActualidadEVOLUCIÓN Diversidad biológica ANTERIOR SALIR
  • 11. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Pérdida de biodiversidad CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los seres vivos Causas de la pérdida de biodiversidad fragmentación de hábitats Contaminación de aguas, suelos y atmósfera Introducción de especies exóticas Caza incontrolada Minería Residuos ANTERIOR SALIR Industrias Mascotas Urbanización Presas
  • 12. UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
  • 13. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición NUTRICIÓN OBTENCIÓN DE NUTRIENTES RESPIRACIÓN DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS EXCRECIÓN NUTRICIÓN AUTÓTROFA NUTRICIÓN HETERÓTROFA
  • 14. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Obtención de nutrientes •Los nutrientes son las sustancias (orgánicas e inorgánicas) que toman los seres vivos y son útiles para sus células. • Existen dos tipos de nutrición: Nutrientes orgánicos Nutrientes orgánicos Alimentos • Heterótrofa• Autótrofa Sustancias inorgánicas Energía
  • 15. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Nutrición heterótrofa •Los organismos con nutrición heterótrofa no pueden fabricar materia orgánica a partir de materia inorgánica. Por ello, la toman de otros seres vivos o sus restos. •Un ejemplo de organismos heterótrofos son los animales.
  • 16. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Respiración •Se entiende como respiración el proceso en el que un ser vivo toma oxígeno y expulsa dióxido de carbono. •También es un proceso que se da en las células para utilizar los nutrientes con el oxígeno y obtener energía. Este proceso lo realizan las mitocondrias.
  • 17. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Respiración •En dicho proceso, la mitocondria toma oxígeno, obtiene energía de los nutrientes, y expulsa dióxido de carbono. Oxígeno Hidratos de carbono Dióxido de carbono Agua Respiración en una mitocondria Volver al menú inicial Energía
  • 18. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Distribución de sustancias en seres unicelulares •En seres unicelulares, el intercambio de sustancias con el medio se produce a través de la membrana. Intercambio de sustancias en un protozoo Nutrientes Desechos
  • 20. Los procesos de la nutrición en una planta 1a Absorción de agua y sales minerales 1. OBTENCIÓN DE NUTRIENTES EN PLANTAS 1b Absorción de dióxido de carbono (CO2) 1c Fotosíntesis 2. RESPIRACIÓN 3. DISTRIBUCIÓN DE LAS SUSTANCIAS 4. EXPULSIÓN DE LOS DESECHOS Pulsa sobre cada proceso para saber más
  • 21. Los procesos de la nutrición en una planta • Las plantas absorben, del suelo, agua con sales minerales disueltas. • Esta absorción se hace a través de unas células en el extremo de la raíz, llamadas pelos radicales. • La mezcla de agua y sales minerales, una vez absorbida, recibe el nombre de savia bruta. 1a. Absorción de agua y sales minerales Agua y sales minerales Pelos radicales Savia bruta Volver al menú inicial
  • 22. Los procesos de la nutrición en una planta • El dióxido de carbono, principalmente, entra en la planta a través de unos minúsculos poros, los estomas, que hay en la cara inferior de la hoja. 1b. Absorción de dióxido de carbono o CO2 Estoma Posición del estoma en la hoja Volver al menú inicial
  • 23. Los procesos de la nutrición en una planta • Tiene lugar en los cloroplastos, que se hallan en las partes verdes de las plantas. • El agua y el dióxido de carbono absorbidos llegan a los cloroplastos y fabrican, gracias a la luz solar, hidratos de carbono, que mezclados con agua en la hoja dan lugar a la savia elaborada. • Al final, se produce oxígeno como desecho. 1c. Fotosíntesis Energía solar Cloroplasto Savia bruta Agua e hidratos de carbono (savia elaborada) H2O + CO2 O2Volver al menú inicial
  • 24. Los procesos de nutrición en una planta 2. Respiración • Las plantas respiran continuamente. Este proceso lo realizan las mitocondrias. •La planta obtiene oxígeno por los estomas y por los pelos de la raíz. •Este oxígeno llega a las mitocondrias donde junto con los hidratos de carbono se obtiene energía. •Se libera agua y CO2. Oxígeno Hidratos de carbono Energía Dióxido de carbono Agua Volver al menú inicial
  • 25. Los procesos de nutrición en una planta 3. Distribución de las sustancias • Las sustancias se distribuyen por las plantas a través de los vasos conductores que son tubos que recorren el interior de los tallos, las ramas y los nervios de las hojas. • Unos vasos llevan la savia bruta desde las raíces a las partes verdes. • Otros vasos llevan la savia elaborada a todas las partes de la planta. Savia bruta Savia elaborada Volver al menú inicial
  • 26. 4. Expulsión de los desechos • Las plantas pueden expulsar sus desechos de varias formas: • Por los estomas, expulsan el oxígeno de la fotosíntesis y el dióxido de carbono de la respiración, así como el exceso de agua (vapor). • Almacenan desechos en células de hojas viejas que acaban perdiendo. • También pueden perder sustancias como el látex o la resina por cortes o heridas. Oxígeno Dióxido de carbono Estomas Agua Hojas viejasHeridas Volver al menú inicial
  • 27. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Nutrición autótrofa •Es propia de organismos capaces de crear nutrientes orgánicos a partir de sustancias inorgánicas, tales como: • Agua • Sales minerales • Dióxido de carbono
  • 28. UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Nutrición autótrofa •Un ejemplo, es la fotosíntesis. Las plantas y las algas fabrican nutrientes orgánicos gracias a la energía del sol. Volver al menú inicial ENERGÍA
  • 29. UNIDAD 2 Células autótrofas y heterótrofas en una planta • Las plantas, como ya sabemos, son organismos autótrofos, es decir, fabrican su propio alimento a partir de materia inorgánica. • Aún así, como organismos pluricelulares tienen células autótrofas y heterótrofas.
  • 30. UNIDAD 2 Células autótrofas y heterótrofas en una planta • Las células autótrofas se encuentran en las partes verdes de la planta, como las hojas y los tallos de las herbáceas que tienen cloroplastos donde realizan la fotosíntesis. Células autótrofas en plantas Las células de la hoja son autótrofas, pues tienen cloroplastos dónde realizan la fotosíntesis.