SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana N° 08: Adquisición de Hardware
y Software
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO
Jhonny Espinoza Quispe
Determinación de Necesidades de Hardware y Software
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Existencia de equipo en la organización
Proceso de estimación de las cargas de trabajo
presentes y futuras.
El proceso de involucrar la evaluación de la habilidad del
hardware y el software de computadoras para el manejo
adecuado de las cargas de trabajo.
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Es posible que e l dinero del que se dispone
exija la se lección y compra de un sistema con
la configuración mínima necesaria para
satisfacer las necesidades inmediatas. No
obstante, es probable que se requiera mayor
poder de computo en el futuro, si es así,
conviene adquirir un sistema que se pueda
ampliar para satisfacer requerimientos
futuros.
Necesidade
s Futuras
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Eso es fácil de lograr muchas computadoras
personales incluyen cinco o más ranuras de
expansión. Las ranuras que no se utilizan se
pueden llenar mas adelante con tarjetas
inestables que contienen más módulos de
memoria, microprocesadores más rápidos etc.
Necesidades
Futuras
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Pasos para la selección de hardware y software
Se comienza inventariando el hardware que se
encuentra disponible en la organización.
• El tipo de equipo, modelo, fabricante
etc.
• Edad estimada de equipo.
• Vida proyectada del equipo.
• Ubicación del equipo
Inventario
de
hardware
Pasos para la selección de Hardware y Software
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Estimación de cargas de trabajo
Estimar las cargas de trabajo, tanto actuales como
proyectadas por el sistema. Identificar los
requerimientos generales del equipo como lo son
cuales son las características que debe tener el equipo
para apoyar los paquetes de aplicación primordiales ya
identificados y elegidos (y los programas de sistema
operativo que permiten su uso).
Pasos para la selección de Hardware y Software
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Estimación de cargas de trabajo
• Las funciones que realiza el sistema
• Personas que lo aplican
• Cuando y como
• Requerimiento tiempo humano
• Requerimiento de tiempo de computadora.
Pasos para la selección de Hardware y Software
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Estimación de cargas de trabajo
Un sistema particular de computo puede ser apropiado para la carga de
trabajo e inadecuado para otro. La capacidad de los sistemas es
frecuentemente el factor determinante, entre estas características
relevantes debe considerar:
• El tamaño de memoria.
• Velocidad de Ciclo del sistema de procesamiento.
• Número de entradas y salidas de comunicación.
• Tipos y número de unidades de almacenamiento auxiliares que se
pueden agregar.
• Apoyo del sistema y software de utilerías que se proporciona o se
encuentran disponibles.
Pasos para la selección de Hardware y Software
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Adquisición del equipo del computo
Existen tres principales opciones de
adquisición de hardware incluye:
• Compra
• Crédito
• Alquiler
Pasos para la selección de Hardware y Software
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Equipos compatibles
El beneficio del equipo compatible es el menor
costo de un articulo comparado con el producido
por un proveedor importante de computadoras.
Se debe tomar en cuenta el problema de la
compatibilidad, existe compatibilidad si los
programas, datos o dispositivos electrónicos de
un sistema se pueden usar sin modificación en
otro. Muchos sistemas aseguran ser compatible
con los lideres del mercado
Pasos para la selección de Hardware y Software
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Evaluación del software
Para evaluar el software es necesario estudiar las siguientes
categorías: efectividad de desempeño, eficiencia, facilidad de uso,
flexibilidad, calidad de la documentación y soporte del fabricante.
• Efectividad de desempeño.
 Capaz de realizar todas las tareas requeridas
 Capaz de realizar todas las tareas que pueden ser deseadas
en algún momento futuro.
 Pantallas bien diseñadas.
 Capacidad adecuada.
Pasos para la selección de Hardware y Software
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Evaluación del software
• Eficiencia.
 Tiempo de respuesta rápido
 Entrada eficiente. Entrada eficiente.
 Salidas eficientes.
 Almacenamiento de datos eficientes.
 Respaldo eficiente.
Pasos para la selección de Hardware y Software
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Evaluación del software
• Facilidad de uso.
 Interfaz de usuario satisfactoria.
 Se dispone de menús de ayuda.
 Interface flexible.
 Retroalimentación adecuada.
 Buena recuperación de errores.
Pasos para la selección de Hardware y Software
O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O
Evaluación del software
• Evaluación de software
 Flexibilidad.
 Opciones para la entrada.
 Opciones para la salida.
 Usable con otros programas.
 Calidad de documentación.
 Buena organización
 Tutorial adecuado.
 Responde preguntas en forma adecuada
 Soporte de fabricante.
 Línea directa
 Boletines de noticias.
 Frecuentes actualizaciones (a menor costo)

Más contenido relacionado

Similar a OAST_Diapositiva N° 08 Adquisición y Selección de Software

Compatibilidad y requerimientos
Compatibilidad y requerimientosCompatibilidad y requerimientos
Compatibilidad y requerimientos
Juanito9C8A
 
Compatibilidad y requerimientos
Compatibilidad y requerimientosCompatibilidad y requerimientos
Compatibilidad y requerimientos
MiguelAlba98
 
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Daniel221A
 
metodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.pptmetodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.ppt
CristianFlasher1
 
Cuestionario de sistema computacional
Cuestionario de sistema computacionalCuestionario de sistema computacional
Cuestionario de sistema computacional
MiriamNatali
 
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computoApuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Malteadas
 
ADMNISTRACION DE CENTROS DE COMPUTS.pptx
ADMNISTRACION DE CENTROS DE COMPUTS.pptxADMNISTRACION DE CENTROS DE COMPUTS.pptx
ADMNISTRACION DE CENTROS DE COMPUTS.pptx
ALEXANDROWILFREDOROD2
 
Examen
ExamenExamen
Examen
monirivera97
 
Mantenimiento y actualizacion de drivers
Mantenimiento y actualizacion de driversMantenimiento y actualizacion de drivers
Mantenimiento y actualizacion de drivers
rafzymarescobar
 
Mantenimiento y actualizacion de drivers
Mantenimiento y actualizacion de driversMantenimiento y actualizacion de drivers
Mantenimiento y actualizacion de drivers
rafzymarescobar
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Jose Martinez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Marcos Cuellar
 
Compatibilidad y rendimiento
Compatibilidad y rendimientoCompatibilidad y rendimiento
Compatibilidad y rendimiento
AGVG1
 
Compatibilidad y rendimiento
Compatibilidad y rendimientoCompatibilidad y rendimiento
Compatibilidad y rendimiento
ZAF1812
 
P R E P A R A C I O N D E L A P R O P U E S T A D E S I S T E M A S
P R E P A R A C I O N  D E  L A  P R O P U E S T A  D E  S I S T E M A SP R E P A R A C I O N  D E  L A  P R O P U E S T A  D E  S I S T E M A S
P R E P A R A C I O N D E L A P R O P U E S T A D E S I S T E M A S
DELQUIS ROMERO CORTINA
 
SISTEMAGEPESGDP53PERROS.pdf
SISTEMAGEPESGDP53PERROS.pdfSISTEMAGEPESGDP53PERROS.pdf
SISTEMAGEPESGDP53PERROS.pdf
GasparHernndez1
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigital
MariaCapuzzo
 
Compati bilidad y su rendimiento
Compati bilidad y su rendimientoCompati bilidad y su rendimiento
Compati bilidad y su rendimiento
Sharonromo2
 
Compativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimientoCompativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimiento
sdny15
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
José Ignacio Oliva Acosta
 

Similar a OAST_Diapositiva N° 08 Adquisición y Selección de Software (20)

Compatibilidad y requerimientos
Compatibilidad y requerimientosCompatibilidad y requerimientos
Compatibilidad y requerimientos
 
Compatibilidad y requerimientos
Compatibilidad y requerimientosCompatibilidad y requerimientos
Compatibilidad y requerimientos
 
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
 
metodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.pptmetodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.ppt
 
Cuestionario de sistema computacional
Cuestionario de sistema computacionalCuestionario de sistema computacional
Cuestionario de sistema computacional
 
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computoApuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
 
ADMNISTRACION DE CENTROS DE COMPUTS.pptx
ADMNISTRACION DE CENTROS DE COMPUTS.pptxADMNISTRACION DE CENTROS DE COMPUTS.pptx
ADMNISTRACION DE CENTROS DE COMPUTS.pptx
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Mantenimiento y actualizacion de drivers
Mantenimiento y actualizacion de driversMantenimiento y actualizacion de drivers
Mantenimiento y actualizacion de drivers
 
Mantenimiento y actualizacion de drivers
Mantenimiento y actualizacion de driversMantenimiento y actualizacion de drivers
Mantenimiento y actualizacion de drivers
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Compatibilidad y rendimiento
Compatibilidad y rendimientoCompatibilidad y rendimiento
Compatibilidad y rendimiento
 
Compatibilidad y rendimiento
Compatibilidad y rendimientoCompatibilidad y rendimiento
Compatibilidad y rendimiento
 
P R E P A R A C I O N D E L A P R O P U E S T A D E S I S T E M A S
P R E P A R A C I O N  D E  L A  P R O P U E S T A  D E  S I S T E M A SP R E P A R A C I O N  D E  L A  P R O P U E S T A  D E  S I S T E M A S
P R E P A R A C I O N D E L A P R O P U E S T A D E S I S T E M A S
 
SISTEMAGEPESGDP53PERROS.pdf
SISTEMAGEPESGDP53PERROS.pdfSISTEMAGEPESGDP53PERROS.pdf
SISTEMAGEPESGDP53PERROS.pdf
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigital
 
Compati bilidad y su rendimiento
Compati bilidad y su rendimientoCompati bilidad y su rendimiento
Compati bilidad y su rendimiento
 
Compativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimientoCompativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimiento
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

OAST_Diapositiva N° 08 Adquisición y Selección de Software

  • 1. Semana N° 08: Adquisición de Hardware y Software ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO Jhonny Espinoza Quispe
  • 2. Determinación de Necesidades de Hardware y Software O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Existencia de equipo en la organización Proceso de estimación de las cargas de trabajo presentes y futuras. El proceso de involucrar la evaluación de la habilidad del hardware y el software de computadoras para el manejo adecuado de las cargas de trabajo.
  • 3. O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Es posible que e l dinero del que se dispone exija la se lección y compra de un sistema con la configuración mínima necesaria para satisfacer las necesidades inmediatas. No obstante, es probable que se requiera mayor poder de computo en el futuro, si es así, conviene adquirir un sistema que se pueda ampliar para satisfacer requerimientos futuros. Necesidade s Futuras
  • 4. O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Eso es fácil de lograr muchas computadoras personales incluyen cinco o más ranuras de expansión. Las ranuras que no se utilizan se pueden llenar mas adelante con tarjetas inestables que contienen más módulos de memoria, microprocesadores más rápidos etc. Necesidades Futuras
  • 5. O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Pasos para la selección de hardware y software Se comienza inventariando el hardware que se encuentra disponible en la organización. • El tipo de equipo, modelo, fabricante etc. • Edad estimada de equipo. • Vida proyectada del equipo. • Ubicación del equipo Inventario de hardware
  • 6. Pasos para la selección de Hardware y Software O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Estimación de cargas de trabajo Estimar las cargas de trabajo, tanto actuales como proyectadas por el sistema. Identificar los requerimientos generales del equipo como lo son cuales son las características que debe tener el equipo para apoyar los paquetes de aplicación primordiales ya identificados y elegidos (y los programas de sistema operativo que permiten su uso).
  • 7. Pasos para la selección de Hardware y Software O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Estimación de cargas de trabajo • Las funciones que realiza el sistema • Personas que lo aplican • Cuando y como • Requerimiento tiempo humano • Requerimiento de tiempo de computadora.
  • 8. Pasos para la selección de Hardware y Software O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Estimación de cargas de trabajo Un sistema particular de computo puede ser apropiado para la carga de trabajo e inadecuado para otro. La capacidad de los sistemas es frecuentemente el factor determinante, entre estas características relevantes debe considerar: • El tamaño de memoria. • Velocidad de Ciclo del sistema de procesamiento. • Número de entradas y salidas de comunicación. • Tipos y número de unidades de almacenamiento auxiliares que se pueden agregar. • Apoyo del sistema y software de utilerías que se proporciona o se encuentran disponibles.
  • 9. Pasos para la selección de Hardware y Software O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Adquisición del equipo del computo Existen tres principales opciones de adquisición de hardware incluye: • Compra • Crédito • Alquiler
  • 10. Pasos para la selección de Hardware y Software O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Equipos compatibles El beneficio del equipo compatible es el menor costo de un articulo comparado con el producido por un proveedor importante de computadoras. Se debe tomar en cuenta el problema de la compatibilidad, existe compatibilidad si los programas, datos o dispositivos electrónicos de un sistema se pueden usar sin modificación en otro. Muchos sistemas aseguran ser compatible con los lideres del mercado
  • 11. Pasos para la selección de Hardware y Software O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Evaluación del software Para evaluar el software es necesario estudiar las siguientes categorías: efectividad de desempeño, eficiencia, facilidad de uso, flexibilidad, calidad de la documentación y soporte del fabricante. • Efectividad de desempeño.  Capaz de realizar todas las tareas requeridas  Capaz de realizar todas las tareas que pueden ser deseadas en algún momento futuro.  Pantallas bien diseñadas.  Capacidad adecuada.
  • 12. Pasos para la selección de Hardware y Software O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Evaluación del software • Eficiencia.  Tiempo de respuesta rápido  Entrada eficiente. Entrada eficiente.  Salidas eficientes.  Almacenamiento de datos eficientes.  Respaldo eficiente.
  • 13. Pasos para la selección de Hardware y Software O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Evaluación del software • Facilidad de uso.  Interfaz de usuario satisfactoria.  Se dispone de menús de ayuda.  Interface flexible.  Retroalimentación adecuada.  Buena recuperación de errores.
  • 14. Pasos para la selección de Hardware y Software O R G A N I Z A C I Ó N Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E L S O P O R T E T É C N I C O Evaluación del software • Evaluación de software  Flexibilidad.  Opciones para la entrada.  Opciones para la salida.  Usable con otros programas.  Calidad de documentación.  Buena organización  Tutorial adecuado.  Responde preguntas en forma adecuada  Soporte de fabricante.  Línea directa  Boletines de noticias.  Frecuentes actualizaciones (a menor costo)