SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Oficial No.  1021 “Amado Nervo” ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBESIDAD
CONCEPTO ,[object Object]
OBESIDAD
 
SITUACION EN MEXICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBESIDAD
MEXICO OCUPA EL SEGUNDO LUGAR DE OBESIDAD EN EL MUNDO
CONSECUENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAUSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICADORES DE OBESIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCION ,[object Object],[object Object]
PREVENCION ,[object Object],[object Object],[object Object]
Requerimiento energético promedio para niños y niñas recomendado por la FAO/OMS MATERNALES RECOMENDACIÓN ENERGETICA PROMEDIO POR DIA RANGO MAXIMO RANGO MINIMO 1359 Kcal. 1467 Kcal. 1252 Kcal.
LACTANTES Requerimiento energético promedio para niños y niñas recomendado por la FAO/OMS RECOMENDACIÓN ENERGETICA PROMEDIO POR DIA RANGO MAXIMO RANGO MINIMO 1038 Kcal. 1129 Kcal. 948 Kcal.
DISTRIBUCION DE LOS NUTRIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],Preescolares Nutriente % Kcal Gr Recomendación de 1-2 años Recomendación de 2-3 años carbohidratos 60 810 202.5 187.5 gr 217.5 gr proteínas 15 202.5 50.5 46.8 54.3 lípidos 25 337.5 37.5 34.7 40.2 TOTAL 100 1350
Lactantes DISTRIBUCION DE LOS NUTRIENTES Nutriente % Kcal Gr Recomendación de 1-2 años Recomendación de2- 3  años carbohidratos 60 624 156 142.2 169 proteínas 15 156 39 35.5 42.3 lípidos 25 260 28.8 26.3 31.3 TOTAL 100 1040
Distribución de energía y nutrientes por servicio (comida) ,[object Object],[object Object],[object Object],Preescolares  1350 Kcal . Nutrimento Desayuno 30% Kcal Comida 40% Kcal Cena 30% Kcal Total  gr. H. de carbono 60.75 81 60.75 202.5 Proteínas 15.18 20.24 15.18 50.60 Lípidos 11.25 15 11.25 37.50 Kcal. 405 540 405 1350
Maternales  1040 Kcal. Distribución de energía y nutrientes por servicio (comida) Nutrimento Desayuno 30% Kcal Comida 40% Kcal Cena 30% Kcal Total  gr. H. de carbono 46.8 62.4 46.8 156 Proteínas 11.1 15.6 11.7 39 Lípidos 8.6 11.5 8.6 28.7 Kcal. 312 416 312 1040
PLATO DEL BIEN COMER
EQUILIBRIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

alimentacion y obesidad,
 alimentacion y obesidad,  alimentacion y obesidad,
alimentacion y obesidad,
Silvia Febles
 
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Noé González Gallegos
 
Preyescolar
PreyescolarPreyescolar
Preyescolar
Liz Jiménez
 
"QUE ES LA OBESIDAD"
"QUE ES LA OBESIDAD""QUE ES LA OBESIDAD"
"QUE ES LA OBESIDAD"
David Isco
 
Proyecto Manejo de Paquetes
Proyecto Manejo de PaquetesProyecto Manejo de Paquetes
Proyecto Manejo de Paquetes
ligiagonzalez
 
Alicia
AliciaAlicia
Calculo de indice de corporal
Calculo de indice de corporalCalculo de indice de corporal
Calculo de indice de corporal
oriany1
 
Patologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadPatologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadchanny
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
pepepsicoloco
 
Nutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adultaNutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adulta
Carla MCasillas
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Carla Cruz
 
Requerimientos nutricionales del adulto mayor
Requerimientos nutricionales del adulto mayorRequerimientos nutricionales del adulto mayor
Requerimientos nutricionales del adulto mayor
Alejandro Propranolol
 
Alimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sanoAlimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sano
Noé González Gallegos
 
2fichero vida saludable
2fichero vida saludable2fichero vida saludable
2fichero vida saludable
Jose Manuel Lopez Rubi
 

La actualidad más candente (18)

alimentacion y obesidad,
 alimentacion y obesidad,  alimentacion y obesidad,
alimentacion y obesidad,
 
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
 
Preyescolar
PreyescolarPreyescolar
Preyescolar
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
"QUE ES LA OBESIDAD"
"QUE ES LA OBESIDAD""QUE ES LA OBESIDAD"
"QUE ES LA OBESIDAD"
 
Proyecto Manejo de Paquetes
Proyecto Manejo de PaquetesProyecto Manejo de Paquetes
Proyecto Manejo de Paquetes
 
Obesidad ... edmundo jaraleño
Obesidad ...  edmundo jaraleñoObesidad ...  edmundo jaraleño
Obesidad ... edmundo jaraleño
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
 
Calculo de indice de corporal
Calculo de indice de corporalCalculo de indice de corporal
Calculo de indice de corporal
 
Patologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadPatologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Nutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adultaNutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adulta
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Carbohidratos complejos
Carbohidratos complejosCarbohidratos complejos
Carbohidratos complejos
 
Requerimientos nutricionales del adulto mayor
Requerimientos nutricionales del adulto mayorRequerimientos nutricionales del adulto mayor
Requerimientos nutricionales del adulto mayor
 
Alimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sanoAlimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sano
 
2fichero vida saludable
2fichero vida saludable2fichero vida saludable
2fichero vida saludable
 

Similar a Obesidad

Medicina Interna: Obesidad
Medicina Interna: Obesidad  Medicina Interna: Obesidad
Medicina Interna: Obesidad
Laura Palacio
 
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
rosamunecas
 
Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2romanogmedina
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Juan Carlos Fernandez
 
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Kristy Nuñez Glez
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
Raul Nvr
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
Mariana Sánchez Nava
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoConferencia Sindrome Metabolico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolicoErika Vqz
 
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante MeleroCharla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melerocodapa
 
Presentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucenaPresentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucena
Anibalucena
 
Alimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
Alimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxAlimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
Alimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
olivercristiano10
 

Similar a Obesidad (20)

Medicina Interna: Obesidad
Medicina Interna: Obesidad  Medicina Interna: Obesidad
Medicina Interna: Obesidad
 
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
 
Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Obesidad revisión
Obesidad revisiónObesidad revisión
Obesidad revisión
 
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Complicaciones De La Obesidad pediatrica
Complicaciones De La Obesidad pediatricaComplicaciones De La Obesidad pediatrica
Complicaciones De La Obesidad pediatrica
 
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante MeleroCharla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
Charla coloquio - Educación para al Salud - D. Francisco Marchante Melero
 
Presentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucenaPresentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucena
 
Alimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
Alimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxAlimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
Alimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO

Francia
FranciaFrancia
Hatziri
HatziriHatziri
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
argentina
argentinaargentina

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO (20)

Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Hatziri
HatziriHatziri
Hatziri
 
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
 
argentina
argentinaargentina
argentina
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Obesidad

  • 1.
  • 3.
  • 5.  
  • 6.
  • 8. MEXICO OCUPA EL SEGUNDO LUGAR DE OBESIDAD EN EL MUNDO
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Requerimiento energético promedio para niños y niñas recomendado por la FAO/OMS MATERNALES RECOMENDACIÓN ENERGETICA PROMEDIO POR DIA RANGO MAXIMO RANGO MINIMO 1359 Kcal. 1467 Kcal. 1252 Kcal.
  • 16. LACTANTES Requerimiento energético promedio para niños y niñas recomendado por la FAO/OMS RECOMENDACIÓN ENERGETICA PROMEDIO POR DIA RANGO MAXIMO RANGO MINIMO 1038 Kcal. 1129 Kcal. 948 Kcal.
  • 17.
  • 18. Lactantes DISTRIBUCION DE LOS NUTRIENTES Nutriente % Kcal Gr Recomendación de 1-2 años Recomendación de2- 3 años carbohidratos 60 624 156 142.2 169 proteínas 15 156 39 35.5 42.3 lípidos 25 260 28.8 26.3 31.3 TOTAL 100 1040
  • 19.
  • 20. Maternales 1040 Kcal. Distribución de energía y nutrientes por servicio (comida) Nutrimento Desayuno 30% Kcal Comida 40% Kcal Cena 30% Kcal Total gr. H. de carbono 46.8 62.4 46.8 156 Proteínas 11.1 15.6 11.7 39 Lípidos 8.6 11.5 8.6 28.7 Kcal. 312 416 312 1040
  • 21. PLATO DEL BIEN COMER