SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTECNICADELNORTE
FACULTADCIENCIASDELASALUD
ESCUELADENUTRICIONYSALUDCOMUNITaria
TEMA: SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESTUDIANTES DE QUINTO
SEMESTRE
INTEGRANTES
VICKY REVELO
NATHALIA MORA
CARLA CRUZ
JESSICA REVELO
CAROLINA COLIMBA
conclusiones
Los resultados sugieren que la calidad de la dieta está asociada con el sobrepeso y la obesidad en la población objeto
de estudio, existiendo además ciertas variaciones en función del sexo y del tipo de actividad fisica . Puesto que el
índice de calidad de la dieta se basa en las guías dietéticas, el empleo de estas guías puede ser útil para promover
hábitos de alimentación saludables en la población universitaria.
Palabras clave: Índice de calidad de la dieta. Sobrepeso. Obesidad. Estudiantes universitarios.
Nathalia Mora
carlacruz
CARLA CRUZ
LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA NO
TRANSMISIBLE ESTILO DE VIDA Y POR LA MALA
CALIDAD DE ALIMENTACIÓN .
ESTA ENFERMEDAD ES ADQUIRIDA O PUEDE SER
HEREDITARIA , LA BUENA ALIMENTACIÓN Y UNA
ACTIVIDAD FÍSICA RUTINARIA ES LO QUE CAMBIARÍA
ESTA ENFERMEDAD QUE NO SOLO CONLLEVA A LA
OBESIDAD SINO TAMBIÉN A OTRAS PATOLOGÍAS
COMO LA DIABETES, HIPERTENSIÓN,
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES , Y HASTA LA
MUERTE
OBESIDAD
Vicky Revelo Garcia
conclusión:
fue de gran importancia la realización de este proyecto ya que través del mismo se pudo
evidenciar que las estudiantes de quinto semestre de la carrera de nutrición presentan un
desorden alimentario debido a la carga horaria de la universidad y al exceso en la ingesta de
calorías.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
AmirLee
 
Obesidad en el Perú
Obesidad en el PerúObesidad en el Perú
Obesidad en el Perú
Aracely Galdos
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
amorenomc
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Luu Vargas
 
sobre peso y obesidad en Mèxico
sobre peso y obesidad en Mèxicosobre peso y obesidad en Mèxico
sobre peso y obesidad en Mèxico
Atziry Lopez
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
darianacaballero
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Arely Herrera
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
Marielz
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
´dania rochin
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
natalycupul
 
Obesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminadoObesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminado
jackiteamo
 
Obesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecvObesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecv
Claudia Calle
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
Felvill Villalona
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
PABLO GIRON
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
Vicente Delgado Lopez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
lizbethpatricia
 
Obesidad revisión
Obesidad revisiónObesidad revisión
Obesidad revisión
resistomelloso
 
Presentacion Sobrepeso y Obesidad
Presentacion Sobrepeso y ObesidadPresentacion Sobrepeso y Obesidad
Presentacion Sobrepeso y Obesidad
guesteebca93d
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
Obesidad en el Perú
Obesidad en el PerúObesidad en el Perú
Obesidad en el Perú
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
sobre peso y obesidad en Mèxico
sobre peso y obesidad en Mèxicosobre peso y obesidad en Mèxico
sobre peso y obesidad en Mèxico
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
Obesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminadoObesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminado
 
Obesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecvObesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecv
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad revisión
Obesidad revisiónObesidad revisión
Obesidad revisión
 
Presentacion Sobrepeso y Obesidad
Presentacion Sobrepeso y ObesidadPresentacion Sobrepeso y Obesidad
Presentacion Sobrepeso y Obesidad
 

Destacado

senderos1
senderos1senderos1
senderos1
Ruth Garcia
 
Organic vs synthetic
Organic vs syntheticOrganic vs synthetic
Organic vs synthetic
Alex Harris
 
קמעונאות בהפרעה
קמעונאות בהפרעהקמעונאות בהפרעה
קמעונאות בהפרעה
עירית גלילי
 
When is a fire alarm verification not?
When is a fire alarm verification not?When is a fire alarm verification not?
When is a fire alarm verification not?
Frank Kurz, CLSS
 
NC-SARA Presentation
NC-SARA PresentationNC-SARA Presentation
NC-SARA Presentation
Christine Marson
 
Rudimental
RudimentalRudimental
Rudimental
Alex Harris
 
CTU_Deans list CJ signature
CTU_Deans list CJ signatureCTU_Deans list CJ signature
CTU_Deans list CJ signature
Juan Figueroa
 
5th. # 4
5th. # 45th. # 4
5th. # 4
mslauralozano
 
Guidebook 2011
Guidebook 2011Guidebook 2011
Guidebook 2011
Christine Marson
 
Descripcion visita museo
Descripcion visita museoDescripcion visita museo
Descripcion visita museo
betysaflorcavernicola
 
start it style sheet v6
start it style sheet v6start it style sheet v6
start it style sheet v6
Trevor Boland
 
03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
Liv Sánchez
 

Destacado (12)

senderos1
senderos1senderos1
senderos1
 
Organic vs synthetic
Organic vs syntheticOrganic vs synthetic
Organic vs synthetic
 
קמעונאות בהפרעה
קמעונאות בהפרעהקמעונאות בהפרעה
קמעונאות בהפרעה
 
When is a fire alarm verification not?
When is a fire alarm verification not?When is a fire alarm verification not?
When is a fire alarm verification not?
 
NC-SARA Presentation
NC-SARA PresentationNC-SARA Presentation
NC-SARA Presentation
 
Rudimental
RudimentalRudimental
Rudimental
 
CTU_Deans list CJ signature
CTU_Deans list CJ signatureCTU_Deans list CJ signature
CTU_Deans list CJ signature
 
5th. # 4
5th. # 45th. # 4
5th. # 4
 
Guidebook 2011
Guidebook 2011Guidebook 2011
Guidebook 2011
 
Descripcion visita museo
Descripcion visita museoDescripcion visita museo
Descripcion visita museo
 
start it style sheet v6
start it style sheet v6start it style sheet v6
start it style sheet v6
 
03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
 

Similar a Obesidad

Conclusionesss
ConclusionesssConclusionesss
Conclusionesss
jessica revelo
 
Conclusioness
ConclusionessConclusioness
Conclusioness
jessica revelo
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
jessica revelo
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantil
Shenny Plop
 
Nutri
NutriNutri
Nutri
chaio0986
 
Presentacion tesis de grado
Presentacion tesis de gradoPresentacion tesis de grado
Presentacion tesis de grado
Luis guaman conde
 
Malnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobrezaMalnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobreza
PROESANC_MX
 
Power Point sindrome metabolico-2024.pptx
Power Point sindrome metabolico-2024.pptxPower Point sindrome metabolico-2024.pptx
Power Point sindrome metabolico-2024.pptx
DarioMaizares
 
Diapositivas1 (1).pptx proyecto ia
Diapositivas1 (1).pptx proyecto iaDiapositivas1 (1).pptx proyecto ia
Diapositivas1 (1).pptx proyecto ia
Isita Achinte
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
camila castillo
 
Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013
Vanessa Erazo
 
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República DominicanaNutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
CECILIA M. MORETO
 
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 añosHábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Jose Jiménez
 
Artículos originales
Artículos originalesArtículos originales
Artículos originales
NUTRIOLOGALIZBETHORTIZ
 
IF - Dominguez Diaz ,Villegas prado.pptx
IF - Dominguez Diaz ,Villegas prado.pptxIF - Dominguez Diaz ,Villegas prado.pptx
IF - Dominguez Diaz ,Villegas prado.pptx
AngieVillegasPrado
 
Secuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCtica
noemiyaida
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
noemiyaida
 
Proyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion ObesidadProyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion Obesidad
Faby Almazán
 
COMIDA CHATARRA
COMIDA CHATARRACOMIDA CHATARRA
COMIDA CHATARRA
textexorozco1
 
Dieta mediterranea pediatría
Dieta mediterranea pediatríaDieta mediterranea pediatría
Dieta mediterranea pediatría
viletanos
 

Similar a Obesidad (20)

Conclusionesss
ConclusionesssConclusionesss
Conclusionesss
 
Conclusioness
ConclusionessConclusioness
Conclusioness
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantil
 
Nutri
NutriNutri
Nutri
 
Presentacion tesis de grado
Presentacion tesis de gradoPresentacion tesis de grado
Presentacion tesis de grado
 
Malnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobrezaMalnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobreza
 
Power Point sindrome metabolico-2024.pptx
Power Point sindrome metabolico-2024.pptxPower Point sindrome metabolico-2024.pptx
Power Point sindrome metabolico-2024.pptx
 
Diapositivas1 (1).pptx proyecto ia
Diapositivas1 (1).pptx proyecto iaDiapositivas1 (1).pptx proyecto ia
Diapositivas1 (1).pptx proyecto ia
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013
 
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República DominicanaNutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
 
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 añosHábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
 
Artículos originales
Artículos originalesArtículos originales
Artículos originales
 
IF - Dominguez Diaz ,Villegas prado.pptx
IF - Dominguez Diaz ,Villegas prado.pptxIF - Dominguez Diaz ,Villegas prado.pptx
IF - Dominguez Diaz ,Villegas prado.pptx
 
Secuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCtica
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Proyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion ObesidadProyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion Obesidad
 
COMIDA CHATARRA
COMIDA CHATARRACOMIDA CHATARRA
COMIDA CHATARRA
 
Dieta mediterranea pediatría
Dieta mediterranea pediatríaDieta mediterranea pediatría
Dieta mediterranea pediatría
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Obesidad

  • 1. UNIVERSIDADTECNICADELNORTE FACULTADCIENCIASDELASALUD ESCUELADENUTRICIONYSALUDCOMUNITaria TEMA: SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESTUDIANTES DE QUINTO SEMESTRE INTEGRANTES VICKY REVELO NATHALIA MORA CARLA CRUZ JESSICA REVELO CAROLINA COLIMBA
  • 2. conclusiones Los resultados sugieren que la calidad de la dieta está asociada con el sobrepeso y la obesidad en la población objeto de estudio, existiendo además ciertas variaciones en función del sexo y del tipo de actividad fisica . Puesto que el índice de calidad de la dieta se basa en las guías dietéticas, el empleo de estas guías puede ser útil para promover hábitos de alimentación saludables en la población universitaria. Palabras clave: Índice de calidad de la dieta. Sobrepeso. Obesidad. Estudiantes universitarios. Nathalia Mora
  • 3. carlacruz CARLA CRUZ LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA NO TRANSMISIBLE ESTILO DE VIDA Y POR LA MALA CALIDAD DE ALIMENTACIÓN . ESTA ENFERMEDAD ES ADQUIRIDA O PUEDE SER HEREDITARIA , LA BUENA ALIMENTACIÓN Y UNA ACTIVIDAD FÍSICA RUTINARIA ES LO QUE CAMBIARÍA ESTA ENFERMEDAD QUE NO SOLO CONLLEVA A LA OBESIDAD SINO TAMBIÉN A OTRAS PATOLOGÍAS COMO LA DIABETES, HIPERTENSIÓN, ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES , Y HASTA LA MUERTE OBESIDAD
  • 4. Vicky Revelo Garcia conclusión: fue de gran importancia la realización de este proyecto ya que través del mismo se pudo evidenciar que las estudiantes de quinto semestre de la carrera de nutrición presentan un desorden alimentario debido a la carga horaria de la universidad y al exceso en la ingesta de calorías.