SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía del Proyecto Personal del PAI (2011)
Descripción general de los objetivos
específicos
El Proyecto Personal en el continuo del IB
"El Proyecto Personal brinda a los alumnos la
oportunidad de desarrollar sus puntos fuertes
conocidos y descubrir otros. Les permite explorar la
medida en que están desarrollando los atributos del
perfil de la comunidad de aprendizaje del IB y
comenzando a adoptar una actitud de aprendizaje
durante toda la vida, tal como se describe en la
declaración en la declaración de principios del IB."
Extraído de "Introducción al Proyecto Personal del PAI" (p. 2) de la Guía del Proyecto Personal
del PAI (2011)

Página 2

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Componentes del Proyecto Personal
El Proyecto Personal de un alumno está formado por
tres componentes:
• El diario de trabajo

• El producto o resultado
• El informe del proyecto

Página 3

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Descripción general de los
objetivos específicos del
Proyecto Personal

Página 4

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Objetivos específicos
A. Uso del diario de trabajo

B. Definición del objetivo
C. Selección de fuentes
D. Aplicación de la información
E. Logro del objetivo
F. Reflexión sobre el aprendizaje
G. Informe del proyecto
Página 5

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
NOTA
 Las diapositivas siguientes resumen los objetivos
específicos de la Guía del Proyecto Personal de 2011
del PAI y destacan las principales correspondencias
con respecto a la Guía del Proyecto Personal de
2004.
 Se deberá consultar la Guía del Proyecto Personal
del PAI de 2011 para obtener información completa
sobre los objetivos específicos y los criterios de
evaluación del Proyecto Personal.
Página 6

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Objetivo A: Uso del diario de trabajo
El diario de trabajo:
• Se utiliza durante todo el proceso
• Incorpora las habilidades de Aprender a Aprender
• Puede adoptar diversos formatos, a elección del
alumno
Cuando se envíen proyectos en muestras para
moderación o para el seguimiento de la evaluación, se
incluirán, junto con el informe del alumno, fragmentos
del diario de trabajo para justificar el nivel asignado
para el criterio A.
(Se asemeja al objetivo G “Compromiso personal” de
la Guía del Proyecto Personal de 2004)
Página 7
© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Objetivo B: Definición del objetivo
El alumno demuestra el cumplimiento de este objetivo
en su informe del proyecto personal.
• El alumno elige un área de interacción como contexto
para el proyecto.
• El alumno define un objetivo, indica cómo alcanzará
ese objetivo (producto o resultado) y detalla las
especificaciones que se utilizarán para evaluar el
producto o resultado del proyecto.
Nota: El alumno no necesita incluir la planificación
detallada en el informe del proyecto personal. Esta
formará parte del diario de trabajo.
(Se asemeja al objetivo A “Planificación y desarrollo” de
la Guía del Proyecto Personal de 2004)
Page 8

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Especificaciones:
 Condiciones específicas que el producto o resultado
del proyecto debe cumplir para que se considere un
resultado de calidad. Estas condiciones las define el
alumno.
Glosario de la Guía del Proyecto Personal del PAI (2011)
Las especificaciones se detallan en el informe del
proyecto personal. Sin embargo, estas deben definirse
en una fase más temprana del proceso, después de que
el alumno haya invertido un cierto tiempo en la
investigación para su proyecto.
Página 9

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Objetivo C: Selección de fuentes
El alumno demuestra el cumplimiento de este objetivo en su
informe del proyecto personal.
El objetivo incluye:
• La selección de fuentes variadas y pertinentes para lograr
el objetivo del proyecto
• La evaluación de las fuentes mediante el uso de
habilidades de manejo de la información
El uso de fuentes se evidencia en la bibliografía o en la lista
de referencias y en el informe. La estructura y precisión de
la bibliografía o de la lista de referencias se aborda con el
objetivo específico G.
(Se asemeja al objetivo B "Obtención de información o
recursos" de la Guía del Proyecto Personal de 2004)
Página 10

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Objetivo D: Aplicación de la información
El alumno demuestra el cumplimiento de este objetivo en su
informe del proyecto personal.
• El alumno transfiere y aplica la información para tomar
decisiones, crear soluciones y profundizar su comprensión
con relación al objetivo del proyecto.
• El alumno explica en el informe del proyecto las decisiones
tomadas y la aplicación de la información.
• Este objetivo también incluye las técnicas adoptadas para
alcanzar el objetivo del proyecto, como resultado de la
información investigada.
(Se asemeja a los objetivos C "Elección y aplicación de
técnicas" y D "Análisis de la información" de la Guía del
Proyecto Personal de 2004)
Página 11

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Objetivo E: Logro del objetivo
El cumplimiento de este objetivo se demuestra en el producto o
resultado del proyecto personal. Para justificar el nivel de logro
asignado, el alumno incluirá en el informe una evaluación del
producto o resultado.
• El alumno se servirá de las especificaciones formuladas al
comienzo del proyecto para evaluar el producto o resultado.
• En colaboración con su supervisor, el alumno se asigna un nivel
de logro por la calidad del producto o resultado.
• Si el colegio envía proyectos personales para moderación, este
criterio no se moderará.
(Este objetivo es nuevo, aunque trata algunos aspectos ya
abordados en el objetivo F "Análisis del proceso y del resultado
final" de la Guía del Proyecto Personal de 2004)
Página 12

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Objetivo F: Reflexión sobre el aprendizaje
El alumno demuestra el cumplimiento de este objetivo
en su informe del proyecto personal.
La reflexión sobre el aprendizaje se relaciona con:
• El aprendizaje acerca del tema y del área de
interacción seleccionada
• El alumno como sujeto que aprende por medio de las
habilidades de Aprender a Aprender
(Se asemeja al objetivo específico F "Análisis del
proceso y del resultado final" de la Guía del Proyecto
Personal de 2004)
Página 13

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011
Objetivo G: Informe del proyecto
El alumno elabora un informe de su proyecto personal
siguiendo la estructura que se detalla en la sección
"Informe del proyecto personal" de la Guía del Proyecto
Personal del PAI de 2011.
• El informe del proyecto personal puede adoptar
diversos formatos (escrito, oral, multimedia).
• La decisión de permitir a los alumnos utilizar uno u
otro formato queda a discreción del colegio.
(Se asemeja el objetivo específico E "Organización del
informe escrito" de la Guía del Proyecto Personal de
2004)
Página 14

© Organización del Bachillerato Internacional, 2011

Más contenido relacionado

Destacado

Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personal
Margarita Rosa Ayala
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personal
soryear
 
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudiaPlan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
juan carlos Silva
 
Trabajo de autoconocimiento perosonal
Trabajo de autoconocimiento perosonalTrabajo de autoconocimiento perosonal
Trabajo de autoconocimiento perosonal
AguerreroD
 
Proyecto de vida diapositivas
Proyecto de vida diapositivasProyecto de vida diapositivas
Proyecto de vida diapositivas
Thodil
 

Destacado (20)

Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personal
 
Uso de la v y b
Uso de la v y bUso de la v y b
Uso de la v y b
 
Buwan ng wika
Buwan ng wikaBuwan ng wika
Buwan ng wika
 
Mujeres al limite [autoguardado]
Mujeres al limite [autoguardado]Mujeres al limite [autoguardado]
Mujeres al limite [autoguardado]
 
Actividad 1 emprendimiento
Actividad 1 emprendimientoActividad 1 emprendimiento
Actividad 1 emprendimiento
 
"El elefante dumbo y sus amigo"
"El elefante dumbo y sus amigo""El elefante dumbo y sus amigo"
"El elefante dumbo y sus amigo"
 
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
Presentación proyecto telemático: "Emprender en mi escuela"
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personal
 
Proyecto Personal
Proyecto PersonalProyecto Personal
Proyecto Personal
 
Proyecto de creación: Fotografía artística
Proyecto de creación: Fotografía artísticaProyecto de creación: Fotografía artística
Proyecto de creación: Fotografía artística
 
Proyecto Huevo Hijo
Proyecto Huevo HijoProyecto Huevo Hijo
Proyecto Huevo Hijo
 
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudiaPlan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
 
Arbol proyecto de vida
Arbol proyecto de vidaArbol proyecto de vida
Arbol proyecto de vida
 
Indicaciones proyecto de vida
Indicaciones proyecto de vidaIndicaciones proyecto de vida
Indicaciones proyecto de vida
 
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓNCIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓN
 
Trabajo de autoconocimiento perosonal
Trabajo de autoconocimiento perosonalTrabajo de autoconocimiento perosonal
Trabajo de autoconocimiento perosonal
 
Proyecto de vida diapositivas
Proyecto de vida diapositivasProyecto de vida diapositivas
Proyecto de vida diapositivas
 
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografiaIntroducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
 
Diapositivas mi proyecto de vida
Diapositivas  mi proyecto de vidaDiapositivas  mi proyecto de vida
Diapositivas mi proyecto de vida
 
Taller de Inducción en Emprendimiento.
Taller de Inducción en Emprendimiento.Taller de Inducción en Emprendimiento.
Taller de Inducción en Emprendimiento.
 

Similar a Objetivos del proyecto personal

Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docxDocumento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
jpilliguap
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
2010mariasilvia
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectos
Anibal Cadena
 
Taller Project Based Learning
Taller Project Based LearningTaller Project Based Learning
Taller Project Based Learning
papersh21
 
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizadaGuía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
carbami2012
 

Similar a Objetivos del proyecto personal (20)

Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docxDocumento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
Documento sin título nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Fascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparaciónFascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparación
 
Fascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparaciónFascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparación
 
Evaluación de proyecto ABP
Evaluación de proyecto ABPEvaluación de proyecto ABP
Evaluación de proyecto ABP
 
Tec. 4.2.pdf
Tec. 4.2.pdfTec. 4.2.pdf
Tec. 4.2.pdf
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectos
 
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
 
S10 prim 20
S10 prim 20S10 prim 20
S10 prim 20
 
Selección proyectos escolares
Selección proyectos escolaresSelección proyectos escolares
Selección proyectos escolares
 
Selección proyectos escolares
Selección proyectos escolaresSelección proyectos escolares
Selección proyectos escolares
 
Proyectos Escolares 2016 - 2017
Proyectos Escolares 2016  -  2017 Proyectos Escolares 2016  -  2017
Proyectos Escolares 2016 - 2017
 
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
 
Taller Project Based Learning
Taller Project Based LearningTaller Project Based Learning
Taller Project Based Learning
 
Análisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referenciaAnálisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referencia
 
Análisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABPAnálisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABP
 
Especificaciones generales del proyecto
Especificaciones generales del proyectoEspecificaciones generales del proyecto
Especificaciones generales del proyecto
 
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizadaGuía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
 
Selección proyectos escolares
Selección proyectos escolaresSelección proyectos escolares
Selección proyectos escolares
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Objetivos del proyecto personal

  • 1. Guía del Proyecto Personal del PAI (2011) Descripción general de los objetivos específicos
  • 2. El Proyecto Personal en el continuo del IB "El Proyecto Personal brinda a los alumnos la oportunidad de desarrollar sus puntos fuertes conocidos y descubrir otros. Les permite explorar la medida en que están desarrollando los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB y comenzando a adoptar una actitud de aprendizaje durante toda la vida, tal como se describe en la declaración en la declaración de principios del IB." Extraído de "Introducción al Proyecto Personal del PAI" (p. 2) de la Guía del Proyecto Personal del PAI (2011) Página 2 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 3. Componentes del Proyecto Personal El Proyecto Personal de un alumno está formado por tres componentes: • El diario de trabajo • El producto o resultado • El informe del proyecto Página 3 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 4. Descripción general de los objetivos específicos del Proyecto Personal Página 4 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 5. Objetivos específicos A. Uso del diario de trabajo B. Definición del objetivo C. Selección de fuentes D. Aplicación de la información E. Logro del objetivo F. Reflexión sobre el aprendizaje G. Informe del proyecto Página 5 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 6. NOTA  Las diapositivas siguientes resumen los objetivos específicos de la Guía del Proyecto Personal de 2011 del PAI y destacan las principales correspondencias con respecto a la Guía del Proyecto Personal de 2004.  Se deberá consultar la Guía del Proyecto Personal del PAI de 2011 para obtener información completa sobre los objetivos específicos y los criterios de evaluación del Proyecto Personal. Página 6 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 7. Objetivo A: Uso del diario de trabajo El diario de trabajo: • Se utiliza durante todo el proceso • Incorpora las habilidades de Aprender a Aprender • Puede adoptar diversos formatos, a elección del alumno Cuando se envíen proyectos en muestras para moderación o para el seguimiento de la evaluación, se incluirán, junto con el informe del alumno, fragmentos del diario de trabajo para justificar el nivel asignado para el criterio A. (Se asemeja al objetivo G “Compromiso personal” de la Guía del Proyecto Personal de 2004) Página 7 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 8. Objetivo B: Definición del objetivo El alumno demuestra el cumplimiento de este objetivo en su informe del proyecto personal. • El alumno elige un área de interacción como contexto para el proyecto. • El alumno define un objetivo, indica cómo alcanzará ese objetivo (producto o resultado) y detalla las especificaciones que se utilizarán para evaluar el producto o resultado del proyecto. Nota: El alumno no necesita incluir la planificación detallada en el informe del proyecto personal. Esta formará parte del diario de trabajo. (Se asemeja al objetivo A “Planificación y desarrollo” de la Guía del Proyecto Personal de 2004) Page 8 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 9. Especificaciones:  Condiciones específicas que el producto o resultado del proyecto debe cumplir para que se considere un resultado de calidad. Estas condiciones las define el alumno. Glosario de la Guía del Proyecto Personal del PAI (2011) Las especificaciones se detallan en el informe del proyecto personal. Sin embargo, estas deben definirse en una fase más temprana del proceso, después de que el alumno haya invertido un cierto tiempo en la investigación para su proyecto. Página 9 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 10. Objetivo C: Selección de fuentes El alumno demuestra el cumplimiento de este objetivo en su informe del proyecto personal. El objetivo incluye: • La selección de fuentes variadas y pertinentes para lograr el objetivo del proyecto • La evaluación de las fuentes mediante el uso de habilidades de manejo de la información El uso de fuentes se evidencia en la bibliografía o en la lista de referencias y en el informe. La estructura y precisión de la bibliografía o de la lista de referencias se aborda con el objetivo específico G. (Se asemeja al objetivo B "Obtención de información o recursos" de la Guía del Proyecto Personal de 2004) Página 10 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 11. Objetivo D: Aplicación de la información El alumno demuestra el cumplimiento de este objetivo en su informe del proyecto personal. • El alumno transfiere y aplica la información para tomar decisiones, crear soluciones y profundizar su comprensión con relación al objetivo del proyecto. • El alumno explica en el informe del proyecto las decisiones tomadas y la aplicación de la información. • Este objetivo también incluye las técnicas adoptadas para alcanzar el objetivo del proyecto, como resultado de la información investigada. (Se asemeja a los objetivos C "Elección y aplicación de técnicas" y D "Análisis de la información" de la Guía del Proyecto Personal de 2004) Página 11 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 12. Objetivo E: Logro del objetivo El cumplimiento de este objetivo se demuestra en el producto o resultado del proyecto personal. Para justificar el nivel de logro asignado, el alumno incluirá en el informe una evaluación del producto o resultado. • El alumno se servirá de las especificaciones formuladas al comienzo del proyecto para evaluar el producto o resultado. • En colaboración con su supervisor, el alumno se asigna un nivel de logro por la calidad del producto o resultado. • Si el colegio envía proyectos personales para moderación, este criterio no se moderará. (Este objetivo es nuevo, aunque trata algunos aspectos ya abordados en el objetivo F "Análisis del proceso y del resultado final" de la Guía del Proyecto Personal de 2004) Página 12 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 13. Objetivo F: Reflexión sobre el aprendizaje El alumno demuestra el cumplimiento de este objetivo en su informe del proyecto personal. La reflexión sobre el aprendizaje se relaciona con: • El aprendizaje acerca del tema y del área de interacción seleccionada • El alumno como sujeto que aprende por medio de las habilidades de Aprender a Aprender (Se asemeja al objetivo específico F "Análisis del proceso y del resultado final" de la Guía del Proyecto Personal de 2004) Página 13 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011
  • 14. Objetivo G: Informe del proyecto El alumno elabora un informe de su proyecto personal siguiendo la estructura que se detalla en la sección "Informe del proyecto personal" de la Guía del Proyecto Personal del PAI de 2011. • El informe del proyecto personal puede adoptar diversos formatos (escrito, oral, multimedia). • La decisión de permitir a los alumnos utilizar uno u otro formato queda a discreción del colegio. (Se asemeja el objetivo específico E "Organización del informe escrito" de la Guía del Proyecto Personal de 2004) Página 14 © Organización del Bachillerato Internacional, 2011