SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para educación cultura y deportes
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Mérida estado Mérida
Autoconocimiento
Integrante.
Antonio Guerrero V-17.341,023
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo hablaremos del autoconocimiento persona,
daremos a conocer nuestros comportamientos y conocimientos
individuales. En autoconocimiento profesional daremos a conocer nuestra
capacidad y desarrollo actual y futura en nuestros deseos y metas que
tendremos para tener como objetivos proyectos sólidos
Se evaluaran una series de características personales y aprenderemos a
planificarnos y tener conocimiento a la hora de elaborar un currículo para
la solicitud de empleo, también trataremos de evaluar algunos ejercicios
que nos ayudaran a conocer nuestra habilidades, destrezas y fortalezas
pero también las certidumbres y debilidades.
PLANIFICACION Y AUTOCONOCIMIENTO COMO PRIMER PASO EN
LA BUSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
Para una buena planificación personal activa de la búsqueda de trabajo
debemos tener en cuenta ciertas acciones, donde logremos una
planificación personal y trazarnos objetivos que nos ayunen alcanzar
logros a futuros en cortos y a largo plazo con una preparación académica
y personal enmarcada con la actualidad exigente que hoy nos exige cada
vez mayor preparación y competencias en la sociedad.
Definición de los objetivos:
En este paso identificaremos el tipo de empleo donde nos queremos
desempeñar y las destrezas y conocimientos personales que se manejan
las cualidades y el perfil que tengamos para alcanzar dicho objetivo.
Es importante la preparación personal y profesional y mantener nuestra
preparación teniendo siempre presente el crecimiento y desarrollo
profesional que nos ayudara a formarnos a un futuro.
Identificar el tipo de trabajo que se quiere realizar:
En esta acción tendremos en cuenta que tipo de empleo se quiere lograr
en una organización o empresa, siempre y cuando tendremos que tener
en cuenta que ofrezco, que conocimiento tengo, las cualidades tanto
como personal y profesionalmente que buscan en el entorno donde nos
desempeñaremos laboralmente.
Planificacar la búsqueda y acceso al empleo
En este paso es importante tener en cuenta primero saber elaborar una
síntesis curricular anexar toda la información que te identifique como
logros que hallas alcanzado a lo largo de tu preparación personal y
profesional, anexar títulos académicos, cursos, talleres, conocimientos,
habilidades y experiencias laborales anteriores.
Debemos tomar en cuenta que en cada solicitud de trabajo pasaremos
por una selección y una entrevista y debemos considerar que ya estas
personas u organizaciones ya conocerán nuestra preparación académica
y experiencias laborales anteriores y debemos siempre defendernos con
nuestras fortalezas y habilidades y demostrar que es el objetico el cual
estamos buscando.
AUTO CONOCIMIENTO PERSONAL
¿COMO SOY?
Personalmente soy una persona alegre dinámico y con propósitos y
metas en la vida tanto personal como profesional a corta y lago plazos,
que me ayudan a desarrollar mis conocimientos y habilidades para un
futuro. Considero que en la vida debemos soñar en grandes y así poder
trazarnos metas y objetivos y hacerlas realidad donde la constancia y
perseverancia serán los como pilares que ayudaran hacer nuestras metas
en realidad. donde mis Fortaleza es mi fe en creer mi mi persona y saber
que soy capaz de cumplir mis objetivos propuestos y trabajar siempre en
mejorar mis debilidades personal como creer que las cosas no siempre
serán positivas y seguir insistiendo para lograrlas.
Me considero una persona con un autoestima positivo donde mi familia
son mis fortaleza y fuerzas que han hecho de mi persona un ser seguro
lleno de propósitos y seguridad que me han conllevado a tomar
decisiones buenas y que de los errores debemos aprender y de las cosas
buenas tomarlas y convertirlas en parte de nuestros día a día, hoy la
sociedad en la cual vivimos los ofrece grandes oportunidades que
debemos luchar por alcanzarlas, pero también es importante saber
tenemos fuertes competencias que pueden en algún momento de
nuestras vidas doblegarnos pero si tenemos propósitos trazados
sacaremos lo bueno de ellas y nos superaremos para seguir luchando por
las mismas.
CARACTERISTICAS DE PORSONALIDAD CON INFLUENCIA EN EL
EMPLEO
En este paso definiremos como nos comportamos y como nos reflejamos
en la sociedad en la cual nos desempeñamos como individuos, tomando
en cuenta que como nos comportamos en nuestros entornos así nos
reflejamos en los demás, personalmente soy una persona que respeta las
ideas y criticas auto constructivo de los demás.
Mi características la puede definir como una persona con un buen
autoestima positivo donde considero que si estoy bien con mi interior
espiritual puedo brindar a los demás un buen trato y una buenas relación
con los terceros.
La ansiedad: esta rasgo es muy importante saberlo manejar y controlar
en nuestros día a día si manejamos nuestras energías positivas sabremos
controlar estas reacciones para que no nos ocasionen malestares a
futuros mantener siempre una serenidad al momento de alguna
preocupación personal o profesional es muy importante controlarlas y
saber que al momento de tomar alguna decisión en algún tema
importantes esta nos puede jugar un mal papel ya que nos ocasionan
certidumbres personales y afecta nuestras decisiones y crean inseguridad
en la toma de decisiones.
Reflexiones:
1- ¿Suele sentirse muy nervioso y alterado sin motivo alguno?
En lo personal no me siento nervioso ni alterado sin tener algún motivo
soy una persona muy serena.
2) Ante una situación novedosa o ante un cambio en tu vida, ¿cómo
suele reaccionar?
Con serenidad y con mente positiva y ver el lado positivo de las cosas
teniendo en cuenta que nos cambios siempre pueden traer cambios
buenos en la vida.
3) ¿Se conoce lo suficiente como para saber en qué situaciones
siente ansiedad (ejemplo: Hablar con alguien, ir al médico, viajar,)?
Si me conozco y sé también cuando siento algún tipo de emociones o
ansiedad y trato siempre de tener control interno personal
4) ¿Qué hace para controlar la ansiedad y que no se le dispare?
Para controlar la ansiedad siempre me tomo unos minutos para hacer un
ejercicio de respiración y siempre tengo presente que los problemas o
algunas situaciones tienen soluciones, pero en lo personal no he tenido
muchas experiencia de presencia de ansiedad.
5) ¿Se preocupa excesivamente por su futuro?
Si en lo particular siempre me he preocupado por cumplir mis metas y
objetivos para tener un futuro con oportunidades positivas, pero también
trato de ocuparme por ir construyendo esos logros
6) ¿Suele tener problemas físicos que los médicos no saben por qué
le pasa (dolores de espalda, de estómago, de cabeza… )
Actualmente no presente alguna anomalía física
Autoestima
Es unos conjuntos de características personales que nos identifican de
otros como individuos, el autoestima es la auto valoración personal que
tenemos para aceptarnos como somos, valorar y querernos así mismo, es
un conjunto de sentimientos que desarrollamos y crece a lo largo de
nuestras vida, si en nuestra niñez nuestros padres nos enseñaron el valor
de querernos como somos y nos dieron ese cariño y amor de padres y
familia seguro tendremos un autoestima positivo,
El autoestima nos ayuda a tener una seguridad personal y mantener esa
tranquilidad espiritual positiva que nos ayuda también en las tomas de
decisiones en algunos eventos importantes de nuestro por ejemplo al
momento de postularnos para un empleo es muy importante mantener
una seguridad personal y tener en cuenta que podemos lograr lo que
queremos alcanzar nuestras metas, por tal motivo es importante mantener
una buena auto estima.
Consecuencia de tener una autoestima bajo:
 Fracasos con las relaciones familiares y amigos
 No reconocer nuestros cuerpo es no querernos así mismo
 Si no tenemos seguridad de que podemos ser capaces de hacer
algo bien es una inseguridad que nos llevara al fracaso continuo
 No reconocemos el éxito de otros
Consecuencia de un autoestima alto:
 Reconocernos como somos nos da seguridad de si mismo
 Nos permite tener un mejor comportamiento con el entornos social
 Nos da seguridad y nos permite tener en cuenta que podemos
lograr metas trazadas
 Tranquilidad espiritual
Con objeto de que reflexione sobre sus propios sentimientos de
aceptación, le proponemos que conteste a las siguientes cuestiones
1) ¿Cree que es capaz de mirar hacia su interior y analizar sus
cualidades, carácter, su relación con los demás, etc.?
Siempre como ser humano es importante auto valorarnos como personas,
en lo personal mantengo me gusta estar bien interiormente y espiritual
Mis cualidades soy una persona alegre y carismática me gusta mucho
compartir en amigos y familiares y en mi entorno trato que siempre sea
agradable y aprender día a día de la vida.
Mi carácter es muy positivo trato de ser siempre justo y buscar soluciones
utilizando siempre la comunicación mantengo un carácter sereno.
2) ¿Sería capaz de definirse?
Soy una persona carismática, alegre y responsable me valoro como
persona reconozco mis errores cuando los tengo y aprendo de ellos, amo
la vida mi familia que son pilares fundamentales en mi crecimiento
personal y profesional, tengo sueños y metas trazadas a corto y largo
plazo, me gustan los deportes en especial la natación el cual es un
deporte el cual practico, tengo una gran fortaleza como lo es la fe interior
que me hace creer en mí y que sé que soy capaz de lograr cualquier
propósito o metas trazadas tal cual como los objetivos que me he
propuesto a lo largo de mi vida. Me defino una persona de mente positiva
llena de esperanzas y que se que hay obstáculos que me harán recortar
el ritmo con el que me he mantenido para obtener mis propósitos, pero de
ellos me gusta sacar la parte positiva y aprender de los errores, en lo
religioso soy una persona creyente en un dios que me llena de fe cada día
más, y en la actualidad me encuentro trabajando en lograr cumplir unas
de mis metas importantes a futuro como lo es terminar mis estudios
profesionales, considero que es unos de los escalón súper importante
para luego seguir escalando en otras metas que me harás formar un
futuro lleno de oportunidades.
3) Cuando encuentra algún aspecto de sí mismo que no le gusta,
¿cómo suele
Reaccionar? ¿Mira para otro lado o trabaja para mejorar?
Cuando encuentro algún aspecto que no me guste y que suela repetir en
ocasiones me gusta mejorar y escuchar criticas de amigos o familiares, es
importante reconocerlo y trabajar en ellos para mejor y cambiar ese
comportamiento buscando ayuda profesional si se necesita.
4) ¿Se mira con un cierto grado de cariño o por el contrario, es usted
muy duro a la hora de valorarse?
Me considero una persona justa al momento de reconocernos y auto
valorarme me valoro con un nivel de auto estima alto porque me valoro
como buen ser humano.
5) ¿Cómo se suele sentir valorado por los demás?
Las personas que me conocen familiares y amigos me han regalado ese
valor de amistad que mayormente les gusta mis formas de pensar y actual
me gusta que cuando cometo erros recibir las críticas constructivas que
me harán mejorar como persona.
6) ¿En qué medida le afecta como le valoren los demás?
Pienso que si somos personas maduras y seguras de si mismo como nos
valores los demás nos hacen los demás tomaremos esas críticas de una
forma positiva
ACTITUDES CAPACIDADES Y DESTREZAS
Auto conocerse
Me considero una persona responsable, carismática y alegre. Mis
conocimientos están basados en mi preparación a lo largo de mis
estudios y aprendizajes personales, mis virtudes son las mi alma alegre y
sincero, mis defectos me gusta siempre decir las cosas sin temor a nada y
buscar la perfección en las cosas cuando no siempre son perfectas. Mis
objetivos principales terminar mis estudios profesionales, terminar mis
estudios de otro idioma, lograr constituir mi propio negocio y formar una
familia son las metas que me he trazado.
Como conseguir mis metas, trabajo actualmente día a día estudiando
para logar cumplir graduarme, mantengo una fortaleza grande
interiormente mantener la fe y la mente positiva, tener confianza en mí y
saber que puedo lograr las cosas con constancia y responsabilidad.
Aceptación
Para aceptarnos como somos personalmente debemos valorarnos y
reconocernos, nuestra forma de pensar de vestir y como comportarnos
debe identificarnos como únicos siempre y cuando respetemos y
tengamos siempre presente que tenemos deberes y derecho ante la
sociedad.
Responsabilidad
Debemos asumir nuestras propias decisiones de nuestra propia vida, no
dejar que otro decida por nosotros asumir nuestros propios actos y hacer
de ellos aprendizajes mejores futuros
Perseverancia / tenacidad
Es la capacidad que tenemos como persona para realizar una objetivo o
alguna meta tener ese constancia es querer y hacer las cosas bien para
lograr lo propuesto como los objetivos o alguna actividad, demostraremos
ese nivel de constancia para lograrlo.
En la tenacidad ver que tan capaces y constantes somos para cumplir
una meta u objetivo propuesto evitando los contra tiempos y dificultades
que se nos presente, ser tenaz en la decisiones que tomemos para
lograrlas
Reflexione sobre su capacidad de perseverancia:
1) ¿Se considera usted una persona constante?
Me caracterizo por cumplir siempre con las cosas que quiero y me trazo
hacer y para eso trabajo es ser constante día a día trabajando para
lograrlo, por lo tanto me considero una persona constante
2) Cuando se impone una meta y surgen dificultades en su camino,
¿cómo suele reaccionar: deja la meta a un lado y abandona o ante
las dificultades se crece?
Cuando se cruzan los obstáculos en camino siempre analizo la situación y
busco estrategias para que estas no me sean más fuertes que mis deseos
de seguir adelante para cumplir mis metas, estas nos hacen más fuertes y
siempre aprendemos de ellas.
3) ¿Suele ponerse metas en su vida?
Si tengo metas trazadas en mi vida en corto y largo plazo y trabajo en
ellas para hacerlas realidad.
4) ¿Cómo le gustaría llega a ser en este terreno?
Me gustaría que las cosas a veces sean menos complicadas, pero sé que
las cosas hay que trabajarlas para obtener una ganancia que a futuro nos
ayudarían a llegar a donde no los proponemos y construir un futuro con
grandes oportunidades.
5) ¿Considera importante ser tenaz y constante para llegar a ser algo
en la vida?
Si considero que la constancia y la tenacidad son pilares fundamentales
para seguir siempre adelante y así lograr ese propósito de cumplir
nuestras metas
Recordando siempre que si somos constantes con lo que queremos
lograremos muchas cosas planteadas.
APTITUDES, CAPACIDADES Y DESTREZAS
Son aspectos importantes al valorarnos en el proceso de
autoconocimiento, mantener siempre una actitud positiva de la vida esa
será una ventaja para manejar una buena presentación personal hacia los
demás
La capacidad es tener trazada la culminación de ser capaz de hacer algo
y lograr alguna actividad trazada
Destreza es la habilidad que nos caracteriza para hacer algo sin
complicaciones y teniendo conocimiento para hacerlo.
AUTOCONOCIMIENTO PROFESIONAL
Preferencias profesionales
Es importante conocer nuestras características positivas que nos
beneficiaran al momento de un empleo como conocimientos,
responsabilidades, puntualidad, destrezas y habilidades
En lo particular soy una persona muy responsable mis destrezas tales
como aprendo rápido y con facilidad, me considero una persona puntual y
responsable al momento de asumir un compromiso.
En un futuro me gustaría trabajar en el área de ingeniería que es donde
me encuentro desarrollándome para ser un buen profesional así contar
con un desarrollo en conocimientos que me permitan constituir mi propio
negocio
Establezca preferencias: personalidad ocupacional
Establecernos metas y tener una visión a futuro de cómo sería nuestro
ambiente de trabajo ya que es muy importante ver donde nos gustaría
desempeñarnos será el lugar donde estaremos mucho tiempo el día a día
y como nos sentamos a gusto en ese lugar así nos desenvolveremos
profesionalmente
Me gustaría trabajar en mi propia empresa de brinde servicios de
seguridad y servicios industriales donde el ambiente que me gustaría sea
el adecuado cumpla con las normas condiciones establecidas.
Realice su inventario profesional
Lista control sobre el perfil formativo y laboral. Haga memoria y
ordene la
Información según le secuencia de preguntas:
1.- ¿cuál es su formación académica?
Bachiller en ciencias y actualmente estudiante de ingeniería industria
2.- ¿qué rama eligió en sus estudios?
Me gusto siempre la rama de la ingeniería
3.- ¿se ha especializado en algún área?
Actualmente curso la carrera de ingeniería industrial no me he
especializado en ningún área
4.- ¿qué formación adicional considera importantes para su
candidatura?
(Idiomas, conocimientos informáticos, ...)
El estudio de un idioma como ingles
5.- ¿qué otros conocimientos y experiencias son importantes?
(Prácticas en empresas, estudios en el extranjero, trabajos
desempeñados
Durante vacaciones...)
Prácticas en empresas, realizar algún estudio de especialización en el
extranjero y trabajar en vacaciones considero que nos dan conocimientos
para desenvolvernos en un futuro
6.- ¿cuál ha sido su experiencia laboral hasta el momento?
No cuento con experiencia laboral
RECOMENDACIONES
Al terminar la presente tema, interesante en su pleno desarrollo, surgen
nuevas incógnitas que apasionan a cualquier individuo para proseguir en
la puesta en práctica de los resultados. La investigación ha incitado a
estudiar la aplicación de nuevos destrezas que cada día juega un papel
importante en nuestro auto desarrollo personal, como lo es la puesta en
práctica de nuevas habilidades y conocimientos personales,
especialmente, en el uso que pongamos a nuestros desarrollo profesional
al momento de salir a la sociedad a buscar empleo
Cabe destacar que para logar encontrar un empleo digno debemos
desarrollarnos profesionalmente y tener en cuenta que debemos auto
evaluarnos y conocernos y a valorarnos como personas para luego salir a
la sociedad, y saber nuestra fortaleza y habilidades que nos ayuden a
lograr vencer algunas certidumbres que se nos cruzan en el futuro.
BIBLIOGRAFIA
Edita: Consejería de Educación, Junta de Andalucía.
Derechos de edición cedidos por la Consejería de Empleo.
Elaborado por: FONDO FORMACIÓN
Autor/a: Leonor Caballero García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional
Omar Velazco
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
ivabrimig029
 
Diapositiva quien soy yo
Diapositiva  quien soy yoDiapositiva  quien soy yo
Diapositiva quien soy yo
Anait Cr
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalSofiTa RoDri
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Kerlitha Hidalgo
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaDaniel Pincay
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
FranyelisCaizalezFra
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ingipal
 
El éxito ensayo
El éxito ensayoEl éxito ensayo
El éxito ensayo
Andrea Bg
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDANataly Ruiz
 
¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
Ginio
 
Formato proyecto de vida (autodiagnostico)
Formato proyecto de vida (autodiagnostico)Formato proyecto de vida (autodiagnostico)
Formato proyecto de vida (autodiagnostico)Luis Gonzalez
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasNATYU24
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Tefy Stefy
 
Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalMargarita Rosa Ayala
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completoedinsonp
 
Proyecto de vida actual
Proyecto de vida  actualProyecto de vida  actual
Proyecto de vida actual
jhofaydicobos
 

La actualidad más candente (20)

Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Diapositiva quien soy yo
Diapositiva  quien soy yoDiapositiva  quien soy yo
Diapositiva quien soy yo
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto final
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
El éxito ensayo
El éxito ensayoEl éxito ensayo
El éxito ensayo
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
Formato proyecto de vida (autodiagnostico)
Formato proyecto de vida (autodiagnostico)Formato proyecto de vida (autodiagnostico)
Formato proyecto de vida (autodiagnostico)
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
 
Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personal
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completo
 
Proyecto de vida actual
Proyecto de vida  actualProyecto de vida  actual
Proyecto de vida actual
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Destacado

Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Mariano Lorente
 
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimientoProyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Sandra Rodriguez Acevedo
 
Mi descripción personal
Mi descripción personalMi descripción personal
Mi descripción personalpinguina25
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
Katiuska Chioscovich
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Lissette Chacón
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
Soniarcos
 

Destacado (9)

Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimientoProyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimiento
 
Mi descripción personal
Mi descripción personalMi descripción personal
Mi descripción personal
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
 

Similar a Trabajo de autoconocimiento perosonal

El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
DayannaCuenca3
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
Evelynvane
 
Mi plan de vida (1)
Mi plan de vida (1)Mi plan de vida (1)
Mi plan de vida (1)
Daniel Saavedra F
 
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptxPROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
JuniorOvalle
 
Justificación
JustificaciónJustificación
El PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucne
El PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucneEl PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucne
El PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucne
Minerd
 
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTAAutoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Brenda Peralta
 
Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia
Brenda Peralta
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
joselisborges
 
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptxEXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
AlessandraGonzalez12
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
taniaanangono
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
Administración vida
Administración vidaAdministración vida
Administración vidaEBer Lop
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion VocacionalLedy Cabrera
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
WendicorazonCruzTriv
 
Dimensiones de la personalidad
Dimensiones de la personalidadDimensiones de la personalidad
Dimensiones de la personalidad
Maaru Dayian
 
Dimensiones De La Personalidad
Dimensiones De La PersonalidadDimensiones De La Personalidad
Dimensiones De La Personalidadviviana15078
 
Autoestima adelinda del carmen palacios baras
Autoestima adelinda del carmen palacios barasAutoestima adelinda del carmen palacios baras
Autoestima adelinda del carmen palacios baras
apalaciosbaras
 

Similar a Trabajo de autoconocimiento perosonal (20)

El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
 
Mi plan de vida (1)
Mi plan de vida (1)Mi plan de vida (1)
Mi plan de vida (1)
 
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptxPROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
 
Tic s
Tic sTic s
Tic s
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
El PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucne
El PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucneEl PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucne
El PROYECTO DE VIDA Maestria historia y geografia ucne
 
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTAAutoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
 
Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptxEXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
 
Administración vida
Administración vidaAdministración vida
Administración vida
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion Vocacional
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
 
Dimensiones de la personalidad
Dimensiones de la personalidadDimensiones de la personalidad
Dimensiones de la personalidad
 
Dimensiones De La Personalidad
Dimensiones De La PersonalidadDimensiones De La Personalidad
Dimensiones De La Personalidad
 
Autoestima adelinda del carmen palacios baras
Autoestima adelinda del carmen palacios barasAutoestima adelinda del carmen palacios baras
Autoestima adelinda del carmen palacios baras
 

Más de AguerreroD

Higiene y Seguridad Industrial Mapa de Riesgo Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Mapa de Riesgo IndustrialHigiene y Seguridad Industrial Mapa de Riesgo Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Mapa de Riesgo Industrial
AguerreroD
 
uso de las tecnologias
uso de las tecnologiasuso de las tecnologias
uso de las tecnologias
AguerreroD
 
Constitución de Compañía Anónima informe
Constitución de Compañía Anónima informe Constitución de Compañía Anónima informe
Constitución de Compañía Anónima informe
AguerreroD
 
Modelo de producción y flexibilidad laboral art. 4
Modelo de producción y flexibilidad laboral art. 4Modelo de producción y flexibilidad laboral art. 4
Modelo de producción y flexibilidad laboral art. 4
AguerreroD
 
De la formación disciplinar a la transdisciplinar del contador público art. 3
De la formación disciplinar a la transdisciplinar del contador público art. 3De la formación disciplinar a la transdisciplinar del contador público art. 3
De la formación disciplinar a la transdisciplinar del contador público art. 3
AguerreroD
 
Escala de Medición Pensamientos Estratégicos
Escala de Medición Pensamientos EstratégicosEscala de Medición Pensamientos Estratégicos
Escala de Medición Pensamientos Estratégicos
AguerreroD
 
Comportamiento de lealtad de clientes en las instituciones financiera del Mun...
Comportamiento de lealtad de clientes en las instituciones financiera del Mun...Comportamiento de lealtad de clientes en las instituciones financiera del Mun...
Comportamiento de lealtad de clientes en las instituciones financiera del Mun...
AguerreroD
 
Constitución de una compañía anónima.
Constitución de una compañía anónima.Constitución de una compañía anónima.
Constitución de una compañía anónima.
AguerreroD
 
Ensayo de La asertividad
Ensayo de La asertividadEnsayo de La asertividad
Ensayo de La asertividadAguerreroD
 
Mapa conceptual presente continuo
Mapa conceptual presente continuoMapa conceptual presente continuo
Mapa conceptual presente continuoAguerreroD
 
co local municipio libertador
co local municipio libertadorco local municipio libertador
co local municipio libertadorAguerreroD
 

Más de AguerreroD (11)

Higiene y Seguridad Industrial Mapa de Riesgo Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Mapa de Riesgo IndustrialHigiene y Seguridad Industrial Mapa de Riesgo Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Mapa de Riesgo Industrial
 
uso de las tecnologias
uso de las tecnologiasuso de las tecnologias
uso de las tecnologias
 
Constitución de Compañía Anónima informe
Constitución de Compañía Anónima informe Constitución de Compañía Anónima informe
Constitución de Compañía Anónima informe
 
Modelo de producción y flexibilidad laboral art. 4
Modelo de producción y flexibilidad laboral art. 4Modelo de producción y flexibilidad laboral art. 4
Modelo de producción y flexibilidad laboral art. 4
 
De la formación disciplinar a la transdisciplinar del contador público art. 3
De la formación disciplinar a la transdisciplinar del contador público art. 3De la formación disciplinar a la transdisciplinar del contador público art. 3
De la formación disciplinar a la transdisciplinar del contador público art. 3
 
Escala de Medición Pensamientos Estratégicos
Escala de Medición Pensamientos EstratégicosEscala de Medición Pensamientos Estratégicos
Escala de Medición Pensamientos Estratégicos
 
Comportamiento de lealtad de clientes en las instituciones financiera del Mun...
Comportamiento de lealtad de clientes en las instituciones financiera del Mun...Comportamiento de lealtad de clientes en las instituciones financiera del Mun...
Comportamiento de lealtad de clientes en las instituciones financiera del Mun...
 
Constitución de una compañía anónima.
Constitución de una compañía anónima.Constitución de una compañía anónima.
Constitución de una compañía anónima.
 
Ensayo de La asertividad
Ensayo de La asertividadEnsayo de La asertividad
Ensayo de La asertividad
 
Mapa conceptual presente continuo
Mapa conceptual presente continuoMapa conceptual presente continuo
Mapa conceptual presente continuo
 
co local municipio libertador
co local municipio libertadorco local municipio libertador
co local municipio libertador
 

Último

VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Trabajo de autoconocimiento perosonal

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para educación cultura y deportes Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Mérida estado Mérida Autoconocimiento Integrante. Antonio Guerrero V-17.341,023
  • 2. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo hablaremos del autoconocimiento persona, daremos a conocer nuestros comportamientos y conocimientos individuales. En autoconocimiento profesional daremos a conocer nuestra capacidad y desarrollo actual y futura en nuestros deseos y metas que tendremos para tener como objetivos proyectos sólidos Se evaluaran una series de características personales y aprenderemos a planificarnos y tener conocimiento a la hora de elaborar un currículo para la solicitud de empleo, también trataremos de evaluar algunos ejercicios que nos ayudaran a conocer nuestra habilidades, destrezas y fortalezas pero también las certidumbres y debilidades.
  • 3. PLANIFICACION Y AUTOCONOCIMIENTO COMO PRIMER PASO EN LA BUSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO Para una buena planificación personal activa de la búsqueda de trabajo debemos tener en cuenta ciertas acciones, donde logremos una planificación personal y trazarnos objetivos que nos ayunen alcanzar logros a futuros en cortos y a largo plazo con una preparación académica y personal enmarcada con la actualidad exigente que hoy nos exige cada vez mayor preparación y competencias en la sociedad. Definición de los objetivos: En este paso identificaremos el tipo de empleo donde nos queremos desempeñar y las destrezas y conocimientos personales que se manejan las cualidades y el perfil que tengamos para alcanzar dicho objetivo. Es importante la preparación personal y profesional y mantener nuestra preparación teniendo siempre presente el crecimiento y desarrollo profesional que nos ayudara a formarnos a un futuro. Identificar el tipo de trabajo que se quiere realizar: En esta acción tendremos en cuenta que tipo de empleo se quiere lograr en una organización o empresa, siempre y cuando tendremos que tener en cuenta que ofrezco, que conocimiento tengo, las cualidades tanto como personal y profesionalmente que buscan en el entorno donde nos desempeñaremos laboralmente. Planificacar la búsqueda y acceso al empleo En este paso es importante tener en cuenta primero saber elaborar una síntesis curricular anexar toda la información que te identifique como logros que hallas alcanzado a lo largo de tu preparación personal y profesional, anexar títulos académicos, cursos, talleres, conocimientos, habilidades y experiencias laborales anteriores. Debemos tomar en cuenta que en cada solicitud de trabajo pasaremos por una selección y una entrevista y debemos considerar que ya estas personas u organizaciones ya conocerán nuestra preparación académica y experiencias laborales anteriores y debemos siempre defendernos con nuestras fortalezas y habilidades y demostrar que es el objetico el cual estamos buscando.
  • 4. AUTO CONOCIMIENTO PERSONAL ¿COMO SOY? Personalmente soy una persona alegre dinámico y con propósitos y metas en la vida tanto personal como profesional a corta y lago plazos, que me ayudan a desarrollar mis conocimientos y habilidades para un futuro. Considero que en la vida debemos soñar en grandes y así poder trazarnos metas y objetivos y hacerlas realidad donde la constancia y perseverancia serán los como pilares que ayudaran hacer nuestras metas en realidad. donde mis Fortaleza es mi fe en creer mi mi persona y saber que soy capaz de cumplir mis objetivos propuestos y trabajar siempre en mejorar mis debilidades personal como creer que las cosas no siempre serán positivas y seguir insistiendo para lograrlas. Me considero una persona con un autoestima positivo donde mi familia son mis fortaleza y fuerzas que han hecho de mi persona un ser seguro lleno de propósitos y seguridad que me han conllevado a tomar decisiones buenas y que de los errores debemos aprender y de las cosas buenas tomarlas y convertirlas en parte de nuestros día a día, hoy la sociedad en la cual vivimos los ofrece grandes oportunidades que debemos luchar por alcanzarlas, pero también es importante saber tenemos fuertes competencias que pueden en algún momento de nuestras vidas doblegarnos pero si tenemos propósitos trazados sacaremos lo bueno de ellas y nos superaremos para seguir luchando por las mismas. CARACTERISTICAS DE PORSONALIDAD CON INFLUENCIA EN EL EMPLEO En este paso definiremos como nos comportamos y como nos reflejamos en la sociedad en la cual nos desempeñamos como individuos, tomando en cuenta que como nos comportamos en nuestros entornos así nos reflejamos en los demás, personalmente soy una persona que respeta las ideas y criticas auto constructivo de los demás.
  • 5. Mi características la puede definir como una persona con un buen autoestima positivo donde considero que si estoy bien con mi interior espiritual puedo brindar a los demás un buen trato y una buenas relación con los terceros. La ansiedad: esta rasgo es muy importante saberlo manejar y controlar en nuestros día a día si manejamos nuestras energías positivas sabremos controlar estas reacciones para que no nos ocasionen malestares a futuros mantener siempre una serenidad al momento de alguna preocupación personal o profesional es muy importante controlarlas y saber que al momento de tomar alguna decisión en algún tema importantes esta nos puede jugar un mal papel ya que nos ocasionan certidumbres personales y afecta nuestras decisiones y crean inseguridad en la toma de decisiones. Reflexiones: 1- ¿Suele sentirse muy nervioso y alterado sin motivo alguno? En lo personal no me siento nervioso ni alterado sin tener algún motivo soy una persona muy serena. 2) Ante una situación novedosa o ante un cambio en tu vida, ¿cómo suele reaccionar? Con serenidad y con mente positiva y ver el lado positivo de las cosas teniendo en cuenta que nos cambios siempre pueden traer cambios buenos en la vida. 3) ¿Se conoce lo suficiente como para saber en qué situaciones siente ansiedad (ejemplo: Hablar con alguien, ir al médico, viajar,)? Si me conozco y sé también cuando siento algún tipo de emociones o ansiedad y trato siempre de tener control interno personal 4) ¿Qué hace para controlar la ansiedad y que no se le dispare? Para controlar la ansiedad siempre me tomo unos minutos para hacer un ejercicio de respiración y siempre tengo presente que los problemas o algunas situaciones tienen soluciones, pero en lo personal no he tenido muchas experiencia de presencia de ansiedad.
  • 6. 5) ¿Se preocupa excesivamente por su futuro? Si en lo particular siempre me he preocupado por cumplir mis metas y objetivos para tener un futuro con oportunidades positivas, pero también trato de ocuparme por ir construyendo esos logros 6) ¿Suele tener problemas físicos que los médicos no saben por qué le pasa (dolores de espalda, de estómago, de cabeza… ) Actualmente no presente alguna anomalía física Autoestima Es unos conjuntos de características personales que nos identifican de otros como individuos, el autoestima es la auto valoración personal que tenemos para aceptarnos como somos, valorar y querernos así mismo, es un conjunto de sentimientos que desarrollamos y crece a lo largo de nuestras vida, si en nuestra niñez nuestros padres nos enseñaron el valor de querernos como somos y nos dieron ese cariño y amor de padres y familia seguro tendremos un autoestima positivo, El autoestima nos ayuda a tener una seguridad personal y mantener esa tranquilidad espiritual positiva que nos ayuda también en las tomas de decisiones en algunos eventos importantes de nuestro por ejemplo al momento de postularnos para un empleo es muy importante mantener una seguridad personal y tener en cuenta que podemos lograr lo que queremos alcanzar nuestras metas, por tal motivo es importante mantener una buena auto estima. Consecuencia de tener una autoestima bajo:  Fracasos con las relaciones familiares y amigos  No reconocer nuestros cuerpo es no querernos así mismo  Si no tenemos seguridad de que podemos ser capaces de hacer algo bien es una inseguridad que nos llevara al fracaso continuo  No reconocemos el éxito de otros Consecuencia de un autoestima alto:  Reconocernos como somos nos da seguridad de si mismo  Nos permite tener un mejor comportamiento con el entornos social  Nos da seguridad y nos permite tener en cuenta que podemos lograr metas trazadas  Tranquilidad espiritual
  • 7. Con objeto de que reflexione sobre sus propios sentimientos de aceptación, le proponemos que conteste a las siguientes cuestiones 1) ¿Cree que es capaz de mirar hacia su interior y analizar sus cualidades, carácter, su relación con los demás, etc.? Siempre como ser humano es importante auto valorarnos como personas, en lo personal mantengo me gusta estar bien interiormente y espiritual Mis cualidades soy una persona alegre y carismática me gusta mucho compartir en amigos y familiares y en mi entorno trato que siempre sea agradable y aprender día a día de la vida. Mi carácter es muy positivo trato de ser siempre justo y buscar soluciones utilizando siempre la comunicación mantengo un carácter sereno. 2) ¿Sería capaz de definirse? Soy una persona carismática, alegre y responsable me valoro como persona reconozco mis errores cuando los tengo y aprendo de ellos, amo la vida mi familia que son pilares fundamentales en mi crecimiento personal y profesional, tengo sueños y metas trazadas a corto y largo plazo, me gustan los deportes en especial la natación el cual es un deporte el cual practico, tengo una gran fortaleza como lo es la fe interior que me hace creer en mí y que sé que soy capaz de lograr cualquier propósito o metas trazadas tal cual como los objetivos que me he propuesto a lo largo de mi vida. Me defino una persona de mente positiva
  • 8. llena de esperanzas y que se que hay obstáculos que me harán recortar el ritmo con el que me he mantenido para obtener mis propósitos, pero de ellos me gusta sacar la parte positiva y aprender de los errores, en lo religioso soy una persona creyente en un dios que me llena de fe cada día más, y en la actualidad me encuentro trabajando en lograr cumplir unas de mis metas importantes a futuro como lo es terminar mis estudios profesionales, considero que es unos de los escalón súper importante para luego seguir escalando en otras metas que me harás formar un futuro lleno de oportunidades. 3) Cuando encuentra algún aspecto de sí mismo que no le gusta, ¿cómo suele Reaccionar? ¿Mira para otro lado o trabaja para mejorar? Cuando encuentro algún aspecto que no me guste y que suela repetir en ocasiones me gusta mejorar y escuchar criticas de amigos o familiares, es importante reconocerlo y trabajar en ellos para mejor y cambiar ese comportamiento buscando ayuda profesional si se necesita. 4) ¿Se mira con un cierto grado de cariño o por el contrario, es usted muy duro a la hora de valorarse? Me considero una persona justa al momento de reconocernos y auto valorarme me valoro con un nivel de auto estima alto porque me valoro como buen ser humano. 5) ¿Cómo se suele sentir valorado por los demás? Las personas que me conocen familiares y amigos me han regalado ese valor de amistad que mayormente les gusta mis formas de pensar y actual me gusta que cuando cometo erros recibir las críticas constructivas que me harán mejorar como persona. 6) ¿En qué medida le afecta como le valoren los demás? Pienso que si somos personas maduras y seguras de si mismo como nos valores los demás nos hacen los demás tomaremos esas críticas de una forma positiva ACTITUDES CAPACIDADES Y DESTREZAS Auto conocerse Me considero una persona responsable, carismática y alegre. Mis conocimientos están basados en mi preparación a lo largo de mis estudios y aprendizajes personales, mis virtudes son las mi alma alegre y sincero, mis defectos me gusta siempre decir las cosas sin temor a nada y buscar la perfección en las cosas cuando no siempre son perfectas. Mis objetivos principales terminar mis estudios profesionales, terminar mis
  • 9. estudios de otro idioma, lograr constituir mi propio negocio y formar una familia son las metas que me he trazado. Como conseguir mis metas, trabajo actualmente día a día estudiando para logar cumplir graduarme, mantengo una fortaleza grande interiormente mantener la fe y la mente positiva, tener confianza en mí y saber que puedo lograr las cosas con constancia y responsabilidad. Aceptación Para aceptarnos como somos personalmente debemos valorarnos y reconocernos, nuestra forma de pensar de vestir y como comportarnos debe identificarnos como únicos siempre y cuando respetemos y tengamos siempre presente que tenemos deberes y derecho ante la sociedad. Responsabilidad Debemos asumir nuestras propias decisiones de nuestra propia vida, no dejar que otro decida por nosotros asumir nuestros propios actos y hacer de ellos aprendizajes mejores futuros Perseverancia / tenacidad Es la capacidad que tenemos como persona para realizar una objetivo o alguna meta tener ese constancia es querer y hacer las cosas bien para lograr lo propuesto como los objetivos o alguna actividad, demostraremos ese nivel de constancia para lograrlo. En la tenacidad ver que tan capaces y constantes somos para cumplir una meta u objetivo propuesto evitando los contra tiempos y dificultades que se nos presente, ser tenaz en la decisiones que tomemos para lograrlas
  • 10. Reflexione sobre su capacidad de perseverancia: 1) ¿Se considera usted una persona constante? Me caracterizo por cumplir siempre con las cosas que quiero y me trazo hacer y para eso trabajo es ser constante día a día trabajando para lograrlo, por lo tanto me considero una persona constante 2) Cuando se impone una meta y surgen dificultades en su camino, ¿cómo suele reaccionar: deja la meta a un lado y abandona o ante las dificultades se crece? Cuando se cruzan los obstáculos en camino siempre analizo la situación y busco estrategias para que estas no me sean más fuertes que mis deseos de seguir adelante para cumplir mis metas, estas nos hacen más fuertes y siempre aprendemos de ellas. 3) ¿Suele ponerse metas en su vida? Si tengo metas trazadas en mi vida en corto y largo plazo y trabajo en ellas para hacerlas realidad. 4) ¿Cómo le gustaría llega a ser en este terreno? Me gustaría que las cosas a veces sean menos complicadas, pero sé que las cosas hay que trabajarlas para obtener una ganancia que a futuro nos ayudarían a llegar a donde no los proponemos y construir un futuro con grandes oportunidades. 5) ¿Considera importante ser tenaz y constante para llegar a ser algo en la vida? Si considero que la constancia y la tenacidad son pilares fundamentales para seguir siempre adelante y así lograr ese propósito de cumplir nuestras metas Recordando siempre que si somos constantes con lo que queremos lograremos muchas cosas planteadas. APTITUDES, CAPACIDADES Y DESTREZAS Son aspectos importantes al valorarnos en el proceso de autoconocimiento, mantener siempre una actitud positiva de la vida esa será una ventaja para manejar una buena presentación personal hacia los demás
  • 11. La capacidad es tener trazada la culminación de ser capaz de hacer algo y lograr alguna actividad trazada Destreza es la habilidad que nos caracteriza para hacer algo sin complicaciones y teniendo conocimiento para hacerlo.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. AUTOCONOCIMIENTO PROFESIONAL Preferencias profesionales Es importante conocer nuestras características positivas que nos beneficiaran al momento de un empleo como conocimientos, responsabilidades, puntualidad, destrezas y habilidades En lo particular soy una persona muy responsable mis destrezas tales como aprendo rápido y con facilidad, me considero una persona puntual y responsable al momento de asumir un compromiso. En un futuro me gustaría trabajar en el área de ingeniería que es donde me encuentro desarrollándome para ser un buen profesional así contar con un desarrollo en conocimientos que me permitan constituir mi propio negocio Establezca preferencias: personalidad ocupacional Establecernos metas y tener una visión a futuro de cómo sería nuestro ambiente de trabajo ya que es muy importante ver donde nos gustaría desempeñarnos será el lugar donde estaremos mucho tiempo el día a día y como nos sentamos a gusto en ese lugar así nos desenvolveremos profesionalmente Me gustaría trabajar en mi propia empresa de brinde servicios de seguridad y servicios industriales donde el ambiente que me gustaría sea el adecuado cumpla con las normas condiciones establecidas. Realice su inventario profesional Lista control sobre el perfil formativo y laboral. Haga memoria y ordene la Información según le secuencia de preguntas: 1.- ¿cuál es su formación académica? Bachiller en ciencias y actualmente estudiante de ingeniería industria 2.- ¿qué rama eligió en sus estudios? Me gusto siempre la rama de la ingeniería 3.- ¿se ha especializado en algún área?
  • 20. Actualmente curso la carrera de ingeniería industrial no me he especializado en ningún área 4.- ¿qué formación adicional considera importantes para su candidatura? (Idiomas, conocimientos informáticos, ...) El estudio de un idioma como ingles 5.- ¿qué otros conocimientos y experiencias son importantes? (Prácticas en empresas, estudios en el extranjero, trabajos desempeñados Durante vacaciones...) Prácticas en empresas, realizar algún estudio de especialización en el extranjero y trabajar en vacaciones considero que nos dan conocimientos para desenvolvernos en un futuro 6.- ¿cuál ha sido su experiencia laboral hasta el momento? No cuento con experiencia laboral
  • 21. RECOMENDACIONES Al terminar la presente tema, interesante en su pleno desarrollo, surgen nuevas incógnitas que apasionan a cualquier individuo para proseguir en la puesta en práctica de los resultados. La investigación ha incitado a estudiar la aplicación de nuevos destrezas que cada día juega un papel importante en nuestro auto desarrollo personal, como lo es la puesta en práctica de nuevas habilidades y conocimientos personales, especialmente, en el uso que pongamos a nuestros desarrollo profesional al momento de salir a la sociedad a buscar empleo Cabe destacar que para logar encontrar un empleo digno debemos desarrollarnos profesionalmente y tener en cuenta que debemos auto evaluarnos y conocernos y a valorarnos como personas para luego salir a la sociedad, y saber nuestra fortaleza y habilidades que nos ayuden a lograr vencer algunas certidumbres que se nos cruzan en el futuro.
  • 22. BIBLIOGRAFIA Edita: Consejería de Educación, Junta de Andalucía. Derechos de edición cedidos por la Consejería de Empleo. Elaborado por: FONDO FORMACIÓN Autor/a: Leonor Caballero García