SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE 1
El fenómeno comunicativo
Seminario II. Conceptualización de los fundamentos de la computación
DEFINICION
Es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. El acto de comunicar es un proceso
complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos
similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista,
utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información. Es más un hecho sociocultural que
un proceso mecánico.
Los elementos del fenómeno comunicativo son:
• Fuente o mensaje
• Emisor
• Medio o canal
• Receptor
FUENTE O MENSAJE
Es lo que se quiere transmitir. Evidencia una función
Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que se enviará,
en conclusión: de donde nace el mensaje primario.
EMISOR
Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona.
Este dispositivo genera los datos a transmitir: por ejemplo teléfonos o computadores personales.
MEDIO O CANAL
Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en este caso Internet hace posible que llegue a usted
(receptor) el mensaje
Es por donde se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor.
Mejor conocido como el soporte material o espacial por el que circula el mensaje. Ejemplos: el aire, en el caso de la
voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica. Cuando la comunicación es interpersonal —entre
personas y sin ningún medio electrónico de por medio, como una conversación cara cara (de ahí "interpersonal")— se
le denomina canal. Pero cuando la comunicación se realiza por medio de artefactos o instancias electrónicas o
artificiales, se le denomina medio. Por ejemplo: Una charla de café, canal; Una llamada telefónica o un mensaje de
texto, un medio. Los medios de comunicación masiva —TV, Radio, Periódicos, Internet, etc.— tienen por canal a un
medio.
RECEPTOR
Es quien recibe la información. Dentro de una concepción primigenia de la comunicación es conocido como
receptor, pero dicho término pertenece más al ámbito de la teoría de la información.
Es el punto (persona, organización) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que
en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo
que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el
mensaje sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles. En este caso,
donde un receptor o perceptor se transforma en emisor al producir y codificar un nuevo mensaje para ser
enviado al ente emisor —ahora devenido en receptor— es donde se produce el feedback o retroalimentación; y
es lo que comúnmente sucede en cualquier comunicación interpersonal.
El fenómeno comunicativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uni2 act1 oscarmuñoz
Uni2 act1 oscarmuñozUni2 act1 oscarmuñoz
Uni2 act1 oscarmuñoz
Oscar Muñoz
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
lupitadelgado47
 
Salcedo bracamontes edgar ulises actividad 1 objetivo 2
Salcedo bracamontes edgar ulises actividad 1 objetivo 2Salcedo bracamontes edgar ulises actividad 1 objetivo 2
Salcedo bracamontes edgar ulises actividad 1 objetivo 2
ragsethe82
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
Leonardo Hurtado
 
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraFenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Cortes Lara
 

La actualidad más candente (20)

Uni2 act1 oscarmuñoz
Uni2 act1 oscarmuñozUni2 act1 oscarmuñoz
Uni2 act1 oscarmuñoz
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Alvaro aguilar martinez proceso comunicativo
Alvaro aguilar martinez proceso comunicativoAlvaro aguilar martinez proceso comunicativo
Alvaro aguilar martinez proceso comunicativo
 
El fenómeno comunicativo.
El fenómeno comunicativo.El fenómeno comunicativo.
El fenómeno comunicativo.
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Salcedo bracamontes edgar ulises actividad 1 objetivo 2
Salcedo bracamontes edgar ulises actividad 1 objetivo 2Salcedo bracamontes edgar ulises actividad 1 objetivo 2
Salcedo bracamontes edgar ulises actividad 1 objetivo 2
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
Foullon inzunza joaquin uni2 act 1
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
 
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraFenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Moodle.conceptualizacindelosfundamentosdelacomputacin actividaddeaprendizaje1
Moodle.conceptualizacindelosfundamentosdelacomputacin actividaddeaprendizaje1Moodle.conceptualizacindelosfundamentosdelacomputacin actividaddeaprendizaje1
Moodle.conceptualizacindelosfundamentosdelacomputacin actividaddeaprendizaje1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 

Similar a El fenómeno comunicativo

La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
marale23
 
Presentación comunicación
Presentación comunicaciónPresentación comunicación
Presentación comunicación
altaalcurnia
 
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
patriciarubiogarcia
 
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfcUribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Rosario2218
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
octaviogaray
 

Similar a El fenómeno comunicativo (20)

Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Presentación comunicación
Presentación comunicaciónPresentación comunicación
Presentación comunicación
 
Unidad 2 act1 garcia zermeño
Unidad 2 act1 garcia zermeñoUnidad 2 act1 garcia zermeño
Unidad 2 act1 garcia zermeño
 
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
 
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
 
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
 
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
 
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
Leonides ballesteros actividad 1 unidad 2
 
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfcUribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01  cfc
Uribe alvarez maria del rosario uni 02 act 01 cfc
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
U2 act 1 espinoza mojica
U2 act 1 espinoza mojicaU2 act 1 espinoza mojica
U2 act 1 espinoza mojica
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 

El fenómeno comunicativo

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 El fenómeno comunicativo Seminario II. Conceptualización de los fundamentos de la computación
  • 2. DEFINICION Es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información. Es más un hecho sociocultural que un proceso mecánico.
  • 3. Los elementos del fenómeno comunicativo son: • Fuente o mensaje • Emisor • Medio o canal • Receptor
  • 4. FUENTE O MENSAJE Es lo que se quiere transmitir. Evidencia una función Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que se enviará, en conclusión: de donde nace el mensaje primario.
  • 5. EMISOR Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona. Este dispositivo genera los datos a transmitir: por ejemplo teléfonos o computadores personales.
  • 6. MEDIO O CANAL Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en este caso Internet hace posible que llegue a usted (receptor) el mensaje Es por donde se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material o espacial por el que circula el mensaje. Ejemplos: el aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica. Cuando la comunicación es interpersonal —entre personas y sin ningún medio electrónico de por medio, como una conversación cara cara (de ahí "interpersonal")— se le denomina canal. Pero cuando la comunicación se realiza por medio de artefactos o instancias electrónicas o artificiales, se le denomina medio. Por ejemplo: Una charla de café, canal; Una llamada telefónica o un mensaje de texto, un medio. Los medios de comunicación masiva —TV, Radio, Periódicos, Internet, etc.— tienen por canal a un medio.
  • 7. RECEPTOR Es quien recibe la información. Dentro de una concepción primigenia de la comunicación es conocido como receptor, pero dicho término pertenece más al ámbito de la teoría de la información. Es el punto (persona, organización) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles. En este caso, donde un receptor o perceptor se transforma en emisor al producir y codificar un nuevo mensaje para ser enviado al ente emisor —ahora devenido en receptor— es donde se produce el feedback o retroalimentación; y es lo que comúnmente sucede en cualquier comunicación interpersonal.