SlideShare una empresa de Scribd logo
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO
 El empresario deberá adoptar las medidas precisas para que en los
lugares de trabajo exista una señalización de seguridad y salud que
cumpla lo establecido en los Anexos I a VII del Real Decreto 485/1997 , de
14 de Abril sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de
Seguridad y Salud en el trabajo.
 Informará a los trabajadores de las medidas que se hayan de tomar con
respecto a la utilización de la señalización de seguridad y de salud en el
trabajo.
 Formará a los trabajadores en el significado de las señales.
 Tendrá en cuenta la consulta y participación de los trabajadores en esta
temática.
DEFINICIONES
Señalización de seguridad y salud en el trabajo:
 Señalización que proporcione una indicación o una obligación relativa a la
seguridad o la salud en el trabajo.
 Lo puede realizar mediante:
o Una señal en forma de panel.
o Un color.
o Una señal luminosa.
o Una señal acústica.
o Una comunicación verbal.
o Una señal gestual.
Tipos de señales:
 Señal de prohibición: una señal que prohíbe un comportamiento
susceptible de provocar un peligro.
 Señal de advertencia: una señal que advierte de un riesgo o
peligro.
 Señal de obligación: una señal que obliga a un comportamiento
determinado.
 Señal de salvamento o de socorro: una señal que proporciona indicaciones
relativas a las salidas de socorro, a los primeros auxilios o a los
dispositivos de salvamento.
 Señal indicativa: una señal que proporciona otras informaciones distintas
de las anteriormente nombradas.
 Señal en forma de panel: una señal que, por la combinación de una forma
geométrica, de colores y de un símbolo o pictograma, proporciona una
determinada información, cuya visibilidad está asegurada por una
iluminación de suficiente intensidad.
 Señal adicional: una señal, utilizada junto a otra en forma de panel, que
facilita informaciones complementarias.
 Color de seguridad: un color al que se atribuye una significación
determinada en relación con la seguridad y salud en el trabajo.
 Símbolo o pictograma: una imagen que describe una situación u obliga a
un comportamiento determinado, utilizada sobre una señal en forma de
panel o sobre una superficie luminosa.
 Señal luminosa : una señal emitida por medio de un dispositivo formado
por materiales transparentes o translúcidos, iluminados desde atrás o
desde el interior, de tal manera que aparezca por sí misma como una
superficie luminosa.
 Señal acústica: una señal sonora codificada, emitida y difundida por medio
de un dispositivo apropiado, sin intervención de voz humana o sintética.
 Comunicación verbal: un mensaje verbal predeterminado, en el que se
utiliza voz humana o sintética.
 Señal gestual: un movimiento o disposición de los brazos o de las manos
en forma codificada para guiar a las personas que estén realizando
maniobras que constituyan un riesgo o peligro para los trabajadores.
Para una mayor información sobre la señalización, consultar los siguientes
documentos del INSHT:
o Real Decreto 485/1997 , de 14 de Abril sobre disposiciones mínimas
en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajo.
o Guía Técnica sobre Señalización de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
o NTP 035: Señalización de equipos de lucha contra incendios (pdf)
o NTP 198: Gases comprimidos: identificación de botellas (pdf)
o NTP 053: Equipo eléctrico de máquinas-herramientas. Órganos de
servicio. Colores (pdf)
o NTP 188: Señales de seguridad para centros y locales de trabajo
(pdf)
o NTP 436: Cálculo estimativo de vías y tiempos de evacuación (pdf)
o NTP 181: Alumbrados especiales (pdf ,638 Kbytes)
o NTP 511: Señales visuales de seguridad: aplicación práctica (pdf)
Señalización de seguridad y código de colores
11 Ene 2019 By admin
La función de los colores y las señales de seguridad es atraer la atención sobre lugares, objetos o
situaciones que puedan provocar accidentes u originar riesgos a la salud, así como indicar la ubicación
de dispositivos o equipos que tengan importancia desde el punto de vista de la seguridad.
La aplicación de los colores de seguridad se hace directamente sobre los objetos, partes de edificios,
elementos de máquinas, equipos o dispositivos, los colores aplicables son los siguientes:
Rojo:
El color rojo denota parada o prohibición e identifica además los elementos contra incendio. Se usa para
indicar dispositivos de parada de emergencia o dispositivos relacionados con la seguridad cuyo uso está
prohibido en circunstancias normales, por ejemplo: Botones de alarma. Botones, pulsador o palancas de
parada de emergencia. Botones o palanca que accionen sistema de seguridad contra incendio
(rociadores, inyección de gas extintor, etc.).
También se usa para señalar la ubicación de equipos contra incendio como por ejemplo: Matafuegos.
Baldes o recipientes para arena o polvo extintor. Nichos, hidrantes o soportes de mangas. Cajas de
frazadas.
Azul:
El color azul denota obligación. Se aplica sobre aquellas partes de artefactos cuya remoción o
accionamiento implique la obligación de proceder con precaución, por ejemplo: Tapas de tableros
eléctricos. Tapas de cajas de engranajes. Cajas de comando de aparejos y máquinas. Utilización de
equipos de protección personal, etc.
Amarillo:
Se usará solo o combinado con bandas de color negro, de igual ancho, inclinadas 45º respecto de la
horizontal para indicar precaución o advertir sobre riesgos en: Partes de máquinas que puedan golpear,
cortar, electrocutar o dañar de cualquier otro modo; además se usará para enfatizar dichos riesgos en
caso de quitarse las protecciones o tapas y también para indicar los límites de carrera de partes
móviles. Interior o bordes de puertas o tapas que deben permanecer habitualmente cerradas, por
ejemplo de: tapas de cajas de llaves, fusibles o conexiones eléctricas, contacto del marco de las puertas
cerradas (puerta de la caja de escalera y de la antecámara del ascensor contra incendio), de tapas de
piso o de inspección. Desniveles que puedan originar caídas, por ejemplo: primer y último tramo de
escalera, bordes de plataformas, fosas, etc.. Barreras o vallas, barandas, pilares, postes, partes
salientes de instalaciones o artefacto que se prolonguen dentro de las áreas de pasajes normales y que
puedan ser chocados o golpeados. Partes salientes de equipos de construcciones o movimiento de
materiales (paragolpes, plumas), de topadoras, tractores, grúas, zorras autoelevadores, etc.).
Verde:
El color verde denota condición segura. Se usa en elementos de seguridad general, excepto incendio,
por ejemplo en: Puertas de acceso a salas de primeros auxilios. Puertas o salidas de emergencia.
Botiquines. Armarios con elementos de seguridad. Armarios con elementos de protección personal.
Camillas. Duchas de seguridad. Lavaojos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales fiso
Señales fisoSeñales fiso
Señales fiso
cristian32473
 
244796993 triptico-de-senales-1-pdf
244796993 triptico-de-senales-1-pdf244796993 triptico-de-senales-1-pdf
244796993 triptico-de-senales-1-pdf
ana marin
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
Rmp Ondina
 
Señalización de seguridad
Señalización de seguridadSeñalización de seguridad
Señalización de seguridad
cguerrero240hotmailcom
 
Accion de mando
Accion de mandoAccion de mando
Accion de mando
yuryshernandez
 
Señalización y Código de Colores
Señalización y Código de ColoresSeñalización y Código de Colores
Señalización y Código de Colores
AIRUTEC
 
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo folSealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
Karito May
 
Señalizaciones. gestion e.
Señalizaciones. gestion e.Señalizaciones. gestion e.
Señalizaciones. gestion e.
AlexisPulido121923
 
Salud ocupacional: Señalización
Salud ocupacional: SeñalizaciónSalud ocupacional: Señalización
Salud ocupacional: Señalización
Andres Fernando Uni Restrepo
 
Expo seguridad
Expo seguridadExpo seguridad
Expo seguridad
richard gonzales
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Katerine Zuluaga
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
AIRUTEC
 
Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8
JUAN JOSÉ TREJO
 
Señalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacionSeñalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacion
Geovany Murillo
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
Yanet Caldas
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
Yanet Caldas
 
Señales de Prohibición
Señales de ProhibiciónSeñales de Prohibición
Señales de Prohibición
Municipalidad Provincial De Rioja!!
 
Tarea señaletica
Tarea señaleticaTarea señaletica
Tarea señaletica
slimincho
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
OMARTORRESVITERI
 
Senales seguridad
Senales seguridadSenales seguridad
Senales seguridad
Victor Hugo Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Señales fiso
Señales fisoSeñales fiso
Señales fiso
 
244796993 triptico-de-senales-1-pdf
244796993 triptico-de-senales-1-pdf244796993 triptico-de-senales-1-pdf
244796993 triptico-de-senales-1-pdf
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
 
Señalización de seguridad
Señalización de seguridadSeñalización de seguridad
Señalización de seguridad
 
Accion de mando
Accion de mandoAccion de mando
Accion de mando
 
Señalización y Código de Colores
Señalización y Código de ColoresSeñalización y Código de Colores
Señalización y Código de Colores
 
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo folSealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
Sealizacin de seguridad y salud en el trabajo fol
 
Señalizaciones. gestion e.
Señalizaciones. gestion e.Señalizaciones. gestion e.
Señalizaciones. gestion e.
 
Salud ocupacional: Señalización
Salud ocupacional: SeñalizaciónSalud ocupacional: Señalización
Salud ocupacional: Señalización
 
Expo seguridad
Expo seguridadExpo seguridad
Expo seguridad
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
 
Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8Capacitacion s.s.a cap. 8
Capacitacion s.s.a cap. 8
 
Señalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacionSeñalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacion
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
 
Señales de Prohibición
Señales de ProhibiciónSeñales de Prohibición
Señales de Prohibición
 
Tarea señaletica
Tarea señaleticaTarea señaletica
Tarea señaletica
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
 
Senales seguridad
Senales seguridadSenales seguridad
Senales seguridad
 

Similar a Obligaciones del empresario

Normativa de seguridad industrial
Normativa de seguridad industrialNormativa de seguridad industrial
Normativa de seguridad industrial
Eynar Jose Atahuichi Quisbert
 
Ici rtu
Ici  rtuIci  rtu
Señalizaciones y tipos
Señalizaciones y tiposSeñalizaciones y tipos
Señalizaciones y tipos
EdixoFinol
 
Trab maria cod colores
Trab maria cod coloresTrab maria cod colores
Trab maria cod colores
Maria soledad De La Rosa
 
Sealizacin y cdigo_de_colores
Sealizacin y cdigo_de_coloresSealizacin y cdigo_de_colores
Sealizacin y cdigo_de_colores
roxana isamar cortez valera
 
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdfsealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
SotoLeonLidda
 
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
Carmita Diaz
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
pabloomar
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
pabloomar
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
pabloomar
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
dario1765
 
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Señalizacion, demarcacion, colores
Señalizacion, demarcacion, coloresSeñalizacion, demarcacion, colores
Señalizacion, demarcacion, colores
jhonjairo120
 
Colores y Señales de Seguridad.pptx
Colores y Señales de   Seguridad.pptxColores y Señales de   Seguridad.pptx
Colores y Señales de Seguridad.pptx
barritasp
 
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptxHigiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
fatima864269
 
Diaz pulido yeison alexis señalizaciones
Diaz pulido yeison alexis señalizacionesDiaz pulido yeison alexis señalizaciones
Diaz pulido yeison alexis señalizaciones
AlexisPulido121923
 
ICI-Unidad I
ICI-Unidad IICI-Unidad I
ICI-Unidad I
gparra989
 
Excavacion,vaciados,cimentacionysaneamiento
Excavacion,vaciados,cimentacionysaneamientoExcavacion,vaciados,cimentacionysaneamiento
Excavacion,vaciados,cimentacionysaneamiento
Bolivar Alberto
 
Señalización de seguridad y salud
Señalización de seguridad y saludSeñalización de seguridad y salud
Señalización de seguridad y salud
Esteban Pinto
 
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdfGuía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
ElisaOspino
 

Similar a Obligaciones del empresario (20)

Normativa de seguridad industrial
Normativa de seguridad industrialNormativa de seguridad industrial
Normativa de seguridad industrial
 
Ici rtu
Ici  rtuIci  rtu
Ici rtu
 
Señalizaciones y tipos
Señalizaciones y tiposSeñalizaciones y tipos
Señalizaciones y tipos
 
Trab maria cod colores
Trab maria cod coloresTrab maria cod colores
Trab maria cod colores
 
Sealizacin y cdigo_de_colores
Sealizacin y cdigo_de_coloresSealizacin y cdigo_de_colores
Sealizacin y cdigo_de_colores
 
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdfsealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
sealizacin_y_cdigo_de_colores.pdf
 
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
 
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
 
Señalizacion, demarcacion, colores
Señalizacion, demarcacion, coloresSeñalizacion, demarcacion, colores
Señalizacion, demarcacion, colores
 
Colores y Señales de Seguridad.pptx
Colores y Señales de   Seguridad.pptxColores y Señales de   Seguridad.pptx
Colores y Señales de Seguridad.pptx
 
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptxHigiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
 
Diaz pulido yeison alexis señalizaciones
Diaz pulido yeison alexis señalizacionesDiaz pulido yeison alexis señalizaciones
Diaz pulido yeison alexis señalizaciones
 
ICI-Unidad I
ICI-Unidad IICI-Unidad I
ICI-Unidad I
 
Excavacion,vaciados,cimentacionysaneamiento
Excavacion,vaciados,cimentacionysaneamientoExcavacion,vaciados,cimentacionysaneamiento
Excavacion,vaciados,cimentacionysaneamiento
 
Señalización de seguridad y salud
Señalización de seguridad y saludSeñalización de seguridad y salud
Señalización de seguridad y salud
 
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdfGuía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Obligaciones del empresario

  • 1. OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO  El empresario deberá adoptar las medidas precisas para que en los lugares de trabajo exista una señalización de seguridad y salud que cumpla lo establecido en los Anexos I a VII del Real Decreto 485/1997 , de 14 de Abril sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de Seguridad y Salud en el trabajo.  Informará a los trabajadores de las medidas que se hayan de tomar con respecto a la utilización de la señalización de seguridad y de salud en el trabajo.  Formará a los trabajadores en el significado de las señales.  Tendrá en cuenta la consulta y participación de los trabajadores en esta temática. DEFINICIONES Señalización de seguridad y salud en el trabajo:  Señalización que proporcione una indicación o una obligación relativa a la seguridad o la salud en el trabajo.  Lo puede realizar mediante: o Una señal en forma de panel. o Un color. o Una señal luminosa. o Una señal acústica. o Una comunicación verbal. o Una señal gestual. Tipos de señales:  Señal de prohibición: una señal que prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un peligro.  Señal de advertencia: una señal que advierte de un riesgo o peligro.
  • 2.  Señal de obligación: una señal que obliga a un comportamiento determinado.  Señal de salvamento o de socorro: una señal que proporciona indicaciones relativas a las salidas de socorro, a los primeros auxilios o a los dispositivos de salvamento.  Señal indicativa: una señal que proporciona otras informaciones distintas de las anteriormente nombradas.  Señal en forma de panel: una señal que, por la combinación de una forma geométrica, de colores y de un símbolo o pictograma, proporciona una determinada información, cuya visibilidad está asegurada por una iluminación de suficiente intensidad.  Señal adicional: una señal, utilizada junto a otra en forma de panel, que facilita informaciones complementarias.  Color de seguridad: un color al que se atribuye una significación determinada en relación con la seguridad y salud en el trabajo.  Símbolo o pictograma: una imagen que describe una situación u obliga a un comportamiento determinado, utilizada sobre una señal en forma de panel o sobre una superficie luminosa.  Señal luminosa : una señal emitida por medio de un dispositivo formado por materiales transparentes o translúcidos, iluminados desde atrás o desde el interior, de tal manera que aparezca por sí misma como una superficie luminosa.  Señal acústica: una señal sonora codificada, emitida y difundida por medio de un dispositivo apropiado, sin intervención de voz humana o sintética.  Comunicación verbal: un mensaje verbal predeterminado, en el que se utiliza voz humana o sintética.
  • 3.  Señal gestual: un movimiento o disposición de los brazos o de las manos en forma codificada para guiar a las personas que estén realizando maniobras que constituyan un riesgo o peligro para los trabajadores. Para una mayor información sobre la señalización, consultar los siguientes documentos del INSHT: o Real Decreto 485/1997 , de 14 de Abril sobre disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajo. o Guía Técnica sobre Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo. o NTP 035: Señalización de equipos de lucha contra incendios (pdf) o NTP 198: Gases comprimidos: identificación de botellas (pdf) o NTP 053: Equipo eléctrico de máquinas-herramientas. Órganos de servicio. Colores (pdf) o NTP 188: Señales de seguridad para centros y locales de trabajo (pdf) o NTP 436: Cálculo estimativo de vías y tiempos de evacuación (pdf) o NTP 181: Alumbrados especiales (pdf ,638 Kbytes) o NTP 511: Señales visuales de seguridad: aplicación práctica (pdf) Señalización de seguridad y código de colores 11 Ene 2019 By admin La función de los colores y las señales de seguridad es atraer la atención sobre lugares, objetos o situaciones que puedan provocar accidentes u originar riesgos a la salud, así como indicar la ubicación de dispositivos o equipos que tengan importancia desde el punto de vista de la seguridad. La aplicación de los colores de seguridad se hace directamente sobre los objetos, partes de edificios, elementos de máquinas, equipos o dispositivos, los colores aplicables son los siguientes: Rojo: El color rojo denota parada o prohibición e identifica además los elementos contra incendio. Se usa para indicar dispositivos de parada de emergencia o dispositivos relacionados con la seguridad cuyo uso está prohibido en circunstancias normales, por ejemplo: Botones de alarma. Botones, pulsador o palancas de parada de emergencia. Botones o palanca que accionen sistema de seguridad contra incendio (rociadores, inyección de gas extintor, etc.). También se usa para señalar la ubicación de equipos contra incendio como por ejemplo: Matafuegos. Baldes o recipientes para arena o polvo extintor. Nichos, hidrantes o soportes de mangas. Cajas de frazadas. Azul: El color azul denota obligación. Se aplica sobre aquellas partes de artefactos cuya remoción o accionamiento implique la obligación de proceder con precaución, por ejemplo: Tapas de tableros eléctricos. Tapas de cajas de engranajes. Cajas de comando de aparejos y máquinas. Utilización de equipos de protección personal, etc.
  • 4. Amarillo: Se usará solo o combinado con bandas de color negro, de igual ancho, inclinadas 45º respecto de la horizontal para indicar precaución o advertir sobre riesgos en: Partes de máquinas que puedan golpear, cortar, electrocutar o dañar de cualquier otro modo; además se usará para enfatizar dichos riesgos en caso de quitarse las protecciones o tapas y también para indicar los límites de carrera de partes móviles. Interior o bordes de puertas o tapas que deben permanecer habitualmente cerradas, por ejemplo de: tapas de cajas de llaves, fusibles o conexiones eléctricas, contacto del marco de las puertas cerradas (puerta de la caja de escalera y de la antecámara del ascensor contra incendio), de tapas de piso o de inspección. Desniveles que puedan originar caídas, por ejemplo: primer y último tramo de escalera, bordes de plataformas, fosas, etc.. Barreras o vallas, barandas, pilares, postes, partes salientes de instalaciones o artefacto que se prolonguen dentro de las áreas de pasajes normales y que puedan ser chocados o golpeados. Partes salientes de equipos de construcciones o movimiento de materiales (paragolpes, plumas), de topadoras, tractores, grúas, zorras autoelevadores, etc.). Verde: El color verde denota condición segura. Se usa en elementos de seguridad general, excepto incendio, por ejemplo en: Puertas de acceso a salas de primeros auxilios. Puertas o salidas de emergencia. Botiquines. Armarios con elementos de seguridad. Armarios con elementos de protección personal. Camillas. Duchas de seguridad. Lavaojos, etc.