SlideShare una empresa de Scribd logo
OBRA FOTOGRÁFICA O MERA FOTOGRAFÍA Y SU PROTECCIÓN LEGAL
OBRA FOTOGRÁFICA O MERA FOTOGRAFÍA Y SU PROTECCIÓN LEGAL (I)
¿Obra fotográfica o mera fotografía?
La Ley de Propiedad intelectual establece un doble sistema de protección de
las fotografías, según nos encontremos ante una obra fotográfica o ante una
mera fotografía.
Para que una fotografía pueda considerarse una obra fotográfica es necesario
que constituyan creaciones originales, artísticas o científicas, propias del autor.
Cabe hablar de una doble exigencia: originalidad y suficiente altura creativa.
Para la jurisprudencia del Tribunal Supremo la concurrencia de estos requisitos
depende de que el autor incorpore o no a la obra el producto de su
inteligencia, un hacer de carácter personalísimo que trasciende de la “mera
reproducción de la imagen de que se trate”, y de que por ello, la obra resulte
ser “hija de la inteligencia, ingenio o inventiva del hombre”.
Debe, por tanto, incorporar una especificidad tal que permita considerarla
como una realidad singular.
No es tan importante que el resultado creativo de la fotografía sea
enteramente nuevo, sino que el esfuerzo realizado en la creación y el hecho
de que la misma incorpore la singular impronta personal del autor.
Tal y como apunta el Considerando 17 de la Directiva 93/98/CEE, (del Consejo,
de 29 de octubre de 1993, de armonización del plazo de protección del
derecho de autor y de determinados derechos afines), la fotografía debe
considerarse original si constituye una creación intelectual del autor que refleja
su personalidad sin que se tome en consideración ningún otro criterio tal como
el mérito o la finalidad, si bien la originalidad, como hemos apuntado en otras,
puede resultar tanto de su captación como de su ejecución.
La Directiva para definir el grado de originalidad se remite al Convenio de
Berna, al declarar que “debe considerarse original si constituye una creación
intelectual del autor que refleja su personalidad, sin que se tome en
consideración ningún otro criterio como mérito o finalidad”. Esta exigencia de
que la fotografía constituya “una creación intelectual del autor que refleje su
personalidad” va más allá de una originalidad subjetiva, exigiendo un grado
de originalidad objetiva en la obra, que suponga “algo más que una mera
representación de la realidad”.
El criterio básico de distinción es que la obra fotográfica sea fruto de un cierto
nivel de originalidad y creatividad. En otro caso, estaremos ante meras
fotografías, de carácter fundamentalmente técnico o funcional, cuya
concepción y ejecución no implica al fotógrafo en un esfuerzo intelectual en
el sentido descrito.
Esta distinción no depende de la condición de profesional del fotógrafo, de
modo que las obras de éstos no necesariamente tendrán la consideración de
obras fotográficas, sino que ello dependerá del nivel de originalidad y
creatividad de cada fotografía, de igual manera que las fotografías tomadas
por un “no profesional”, si tienen ese nivel, también pueden merecer esta
consideración de obras fotográficas.
Tampoco es relevante la dificultad, el tiempo invertido en la realización de la
fotografía o el especial esfuerzo personal y económico empleado, ni que lo
haya sido por encargo, ni el destino que deba dársela a la misma.
OBRA FOTOGRÁFICA O MERA FOTOGRAFÍA Y SU PROTECCIÓN LEGAL (II)
Los derechos de propiedad intelectual en las fotografías
La normativa actual de derechos de autor, el Real Decreto Legislativo 1/1996,
de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad
Intelectual, diferencia entre la fotografía original y la mera fotografía,
resultando la protección del derecho de la mera fotografía inferior al de la
obra fotográfica.
Así, y en cuanto a la duración de la protección, mientras que la duración de
los derechos de explotación de la mera fotografía es de 25 años,
computándose a partir del día 1 de enero del año siguiente de la fecha de
realización de la fotografía, la duración de los derechos de explotación de la
fotografía original es de 70 años después de la muerte de su autor,
computándose a partir del día 1 de enero del año siguiente de la muerte del
autor.
Otra diferencia entre la protección legal de la fotografía original y la mera
fotografía es que, como afirma la STS 5-4-11, "mientras la obra fotográfica ex
art. 10.1,h) LPI tiene la protección de "derecho de autor", que comprende
todos los derechos de explotación, además del de participación y otros
derechos, y singularmente los derechos morales del art. 14 LPI, en cambio las
denominadas "meras fotografías", análogo gozan únicamente de los derechos
exclusivos de autorizar su reproducción, distribución y comunicación pública,
en los mismos términos reconocidos a los autores de obras fotográficas, pero
no de los derechos de transformación ni los derechos morales del artículo 14
LPI, que incluye extremos tan relevantes como la posibilidad de autorizar o no
su divulgación, y en qué forma, o de exigir la constancia de su condición de
autor
En conclusión, la reproducción, distribución y comunicación pública de meras
fotografías de terceros requerirá autorización del autor (a menos que se hayan
extinguido los derechos), pero como no constituyen obras no se reconocen
derechos morales y se permite la transformación del original.
Derechos de explotación
Los Derechos de explotación son aquéllos que se pueden ceder a un tercero.
Entre los derechos de explotación, están los derechos de reproducción,
comunicación pública, distribución y transformación.
• El derecho de reproducción consiste en la reproducción de la fotografía
por cualquier medio o forma que permita su comunicación u obtención de
copias. Por ejemplo, incluir una fotografía en un libro o reproducirla en
Internet.
• El derecho de comunicación pública es todo acto por el cual una
pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución
de ejemplares a cada una de las personas. Por ejemplo, la exhibición de
una fotografía en una exposición fotográfica. El derecho de comunicación
pública prevé expresamente la puesta a disposición del público de la obra
de tal forma que cualquier persona pueda acceder a ella desde el lugar y
momento que elija; esto es Internet.
• El derecho de distribución es la puesta a disposición del público de
original o de las copias de la fotografía, en cualquier soporte tangible,
mediante su venta, alquiler o de cualquier otra forma. Por ejemplo, la
inclusión de una fotografía en un libro.
• El derecho de transformación es la modificación de la fotografía de la
cual se derive otra obra diferente. Por ejemplo, modificar digitalmente una
fotografía y obtener otra distinta. Este derecho sólo se reconoce a los
autores de una obra fotográfica, no de una mera fotografía.
Estos derechos de explotación son independientes, compatibles y
acumulables, es decir, para incluir una fotografía en un libro se requieren los
derechos de reproducción y distribución. En el caso de Internet, el derecho de
reproducción y comunicación pública y, en su caso, el derecho de
distribución.
La exhibición de una fotografía en Internet requiere de los derechos de
explotación de reproducción y comunicación pública de la fotografía. Por
tanto, los términos y condiciones legales de una página web que permite subir,
exhibir una fotografía o bien compartirla con terceros, como por ejemplo una
red social (Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, entre otras), solicita a la
persona que sube la fotografía los derechos sobre dicha fotografía.
También debe señalarse que, para subir, exhibir o compartir una fotografía que
contiene la imagen de una persona, se requiere del consentimiento expreso e
inequívoco de la persona fotografiada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Thermal equilibrium
Thermal equilibriumThermal equilibrium
Thermal equilibrium
Cyrus Vincent Eludo
 
9.4 - Orbital Motion & Kepler's third law
9.4 - Orbital Motion & Kepler's third law9.4 - Orbital Motion & Kepler's third law
9.4 - Orbital Motion & Kepler's third law
simonandisa
 
Tau 09 - Uncertainty Principle!
Tau 09 - Uncertainty Principle!Tau 09 - Uncertainty Principle!
Tau 09 - Uncertainty Principle!
Jessica Kabigting
 
Exercises with DFT+U
Exercises with DFT+UExercises with DFT+U
Exercises with DFT+U
Burak Himmetoglu
 
Teoria de la relatividad
Teoria de la relatividadTeoria de la relatividad
Teoria de la relatividad
Fann Vargas
 
Newton’s Laws Of Motion
Newton’s Laws Of MotionNewton’s Laws Of Motion
Newton’s Laws Of Motion
eliseb
 
Physics Work and Energy
Physics Work and EnergyPhysics Work and Energy
Physics Work and Energy
Keller Williams Lynchburg
 
PHYSICAL WORLD part 1
PHYSICAL WORLD part 1PHYSICAL WORLD part 1
PHYSICAL WORLD part 1
Priyanka Jakhar
 
Pragati Prakashan Updated Physics Book Catalogue
Pragati Prakashan Updated Physics Book CataloguePragati Prakashan Updated Physics Book Catalogue
Pragati Prakashan Updated Physics Book Catalogue
Pragati Prakashan
 
Newtons law of motion
Newtons law of motionNewtons law of motion
Newtons law of motion
Paridhi Patel
 
Basic Concepts of Entanglement Measures
Basic Concepts of Entanglement MeasuresBasic Concepts of Entanglement Measures
Basic Concepts of Entanglement Measures
Ryohei Suzuki
 
Impulse
ImpulseImpulse
Impulse
JoanGuevarra3
 
Cantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento LinealCantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento Lineal
JuanNicaraguaAguiler
 
Introduction to quantum mechanics and schrodinger equation
Introduction to quantum mechanics and schrodinger equationIntroduction to quantum mechanics and schrodinger equation
Introduction to quantum mechanics and schrodinger equation
Gaurav Singh Gusain
 
SEMICONDUCTORS,BAND THEORY OF SOLIDS,FERMI-DIRAC PROBABILITY,DISTRIBUTION FUN...
SEMICONDUCTORS,BAND THEORY OF SOLIDS,FERMI-DIRAC PROBABILITY,DISTRIBUTION FUN...SEMICONDUCTORS,BAND THEORY OF SOLIDS,FERMI-DIRAC PROBABILITY,DISTRIBUTION FUN...
SEMICONDUCTORS,BAND THEORY OF SOLIDS,FERMI-DIRAC PROBABILITY,DISTRIBUTION FUN...
A K Mishra
 
(10) electron spin & angular momentum coupling
(10) electron spin & angular momentum coupling(10) electron spin & angular momentum coupling
(10) electron spin & angular momentum coupling
Ibenk Hallen
 
Fundamental particles of an atom.
Fundamental particles of an atom.Fundamental particles of an atom.
Fundamental particles of an atom.
srujan7777
 
The wave-particle duality and the double slit experiment
The wave-particle duality and the double slit experimentThe wave-particle duality and the double slit experiment
The wave-particle duality and the double slit experiment
Satyavan65
 
Force, mass, acceleration
Force, mass, accelerationForce, mass, acceleration
Force, mass, acceleration
tracyconover
 
Uncertainty
UncertaintyUncertainty
Uncertainty
Bianchi Dy
 

La actualidad más candente (20)

Thermal equilibrium
Thermal equilibriumThermal equilibrium
Thermal equilibrium
 
9.4 - Orbital Motion & Kepler's third law
9.4 - Orbital Motion & Kepler's third law9.4 - Orbital Motion & Kepler's third law
9.4 - Orbital Motion & Kepler's third law
 
Tau 09 - Uncertainty Principle!
Tau 09 - Uncertainty Principle!Tau 09 - Uncertainty Principle!
Tau 09 - Uncertainty Principle!
 
Exercises with DFT+U
Exercises with DFT+UExercises with DFT+U
Exercises with DFT+U
 
Teoria de la relatividad
Teoria de la relatividadTeoria de la relatividad
Teoria de la relatividad
 
Newton’s Laws Of Motion
Newton’s Laws Of MotionNewton’s Laws Of Motion
Newton’s Laws Of Motion
 
Physics Work and Energy
Physics Work and EnergyPhysics Work and Energy
Physics Work and Energy
 
PHYSICAL WORLD part 1
PHYSICAL WORLD part 1PHYSICAL WORLD part 1
PHYSICAL WORLD part 1
 
Pragati Prakashan Updated Physics Book Catalogue
Pragati Prakashan Updated Physics Book CataloguePragati Prakashan Updated Physics Book Catalogue
Pragati Prakashan Updated Physics Book Catalogue
 
Newtons law of motion
Newtons law of motionNewtons law of motion
Newtons law of motion
 
Basic Concepts of Entanglement Measures
Basic Concepts of Entanglement MeasuresBasic Concepts of Entanglement Measures
Basic Concepts of Entanglement Measures
 
Impulse
ImpulseImpulse
Impulse
 
Cantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento LinealCantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento Lineal
 
Introduction to quantum mechanics and schrodinger equation
Introduction to quantum mechanics and schrodinger equationIntroduction to quantum mechanics and schrodinger equation
Introduction to quantum mechanics and schrodinger equation
 
SEMICONDUCTORS,BAND THEORY OF SOLIDS,FERMI-DIRAC PROBABILITY,DISTRIBUTION FUN...
SEMICONDUCTORS,BAND THEORY OF SOLIDS,FERMI-DIRAC PROBABILITY,DISTRIBUTION FUN...SEMICONDUCTORS,BAND THEORY OF SOLIDS,FERMI-DIRAC PROBABILITY,DISTRIBUTION FUN...
SEMICONDUCTORS,BAND THEORY OF SOLIDS,FERMI-DIRAC PROBABILITY,DISTRIBUTION FUN...
 
(10) electron spin & angular momentum coupling
(10) electron spin & angular momentum coupling(10) electron spin & angular momentum coupling
(10) electron spin & angular momentum coupling
 
Fundamental particles of an atom.
Fundamental particles of an atom.Fundamental particles of an atom.
Fundamental particles of an atom.
 
The wave-particle duality and the double slit experiment
The wave-particle duality and the double slit experimentThe wave-particle duality and the double slit experiment
The wave-particle duality and the double slit experiment
 
Force, mass, acceleration
Force, mass, accelerationForce, mass, acceleration
Force, mass, acceleration
 
Uncertainty
UncertaintyUncertainty
Uncertainty
 

Similar a Obra fotográfica o mera fotografía y su protección legal

La fotografía y los derechos de terceros
La fotografía y los derechos de tercerosLa fotografía y los derechos de terceros
La fotografía y los derechos de terceros
Ana Ganga Despacho de abogados
 
Los derechos de autor en la utilización de contenidos en internet
Los derechos de autor en la utilización de contenidos en internetLos derechos de autor en la utilización de contenidos en internet
Los derechos de autor en la utilización de contenidos en internet
Fiorella .
 
Clase 5 fotografía y copyright
Clase 5 fotografía y copyrightClase 5 fotografía y copyright
Clase 5 fotografía y copyright
Yerko Bravo
 
Pecha kucha mmier002.pptx
Pecha kucha mmier002.pptxPecha kucha mmier002.pptx
Pecha kucha mmier002.pptx
mmier002
 
Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
ROSALINDA VERAMENDI GOMEZ
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autor
jeyson
 
Derechos de autor natalia segundo
Derechos de autor natalia segundoDerechos de autor natalia segundo
Derechos de autor natalia segundo
Naty Melisa Gonzalez
 
Derechos de imagen by borjalan & smg
Derechos de imagen by borjalan & smgDerechos de imagen by borjalan & smg
Derechos de imagen by borjalan & smg
Borja Landaburu
 
Contenido del derecho de autor en internet
Contenido del derecho de autor en internetContenido del derecho de autor en internet
Contenido del derecho de autor en internet
auladech
 
Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor
Lupita Gallegos Alvarado
 

Similar a Obra fotográfica o mera fotografía y su protección legal (10)

La fotografía y los derechos de terceros
La fotografía y los derechos de tercerosLa fotografía y los derechos de terceros
La fotografía y los derechos de terceros
 
Los derechos de autor en la utilización de contenidos en internet
Los derechos de autor en la utilización de contenidos en internetLos derechos de autor en la utilización de contenidos en internet
Los derechos de autor en la utilización de contenidos en internet
 
Clase 5 fotografía y copyright
Clase 5 fotografía y copyrightClase 5 fotografía y copyright
Clase 5 fotografía y copyright
 
Pecha kucha mmier002.pptx
Pecha kucha mmier002.pptxPecha kucha mmier002.pptx
Pecha kucha mmier002.pptx
 
Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autor
 
Derechos de autor natalia segundo
Derechos de autor natalia segundoDerechos de autor natalia segundo
Derechos de autor natalia segundo
 
Derechos de imagen by borjalan & smg
Derechos de imagen by borjalan & smgDerechos de imagen by borjalan & smg
Derechos de imagen by borjalan & smg
 
Contenido del derecho de autor en internet
Contenido del derecho de autor en internetContenido del derecho de autor en internet
Contenido del derecho de autor en internet
 
Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor
 

Último

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 

Último (20)

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 

Obra fotográfica o mera fotografía y su protección legal

  • 1. OBRA FOTOGRÁFICA O MERA FOTOGRAFÍA Y SU PROTECCIÓN LEGAL OBRA FOTOGRÁFICA O MERA FOTOGRAFÍA Y SU PROTECCIÓN LEGAL (I) ¿Obra fotográfica o mera fotografía? La Ley de Propiedad intelectual establece un doble sistema de protección de las fotografías, según nos encontremos ante una obra fotográfica o ante una mera fotografía. Para que una fotografía pueda considerarse una obra fotográfica es necesario que constituyan creaciones originales, artísticas o científicas, propias del autor. Cabe hablar de una doble exigencia: originalidad y suficiente altura creativa. Para la jurisprudencia del Tribunal Supremo la concurrencia de estos requisitos depende de que el autor incorpore o no a la obra el producto de su inteligencia, un hacer de carácter personalísimo que trasciende de la “mera reproducción de la imagen de que se trate”, y de que por ello, la obra resulte ser “hija de la inteligencia, ingenio o inventiva del hombre”. Debe, por tanto, incorporar una especificidad tal que permita considerarla como una realidad singular. No es tan importante que el resultado creativo de la fotografía sea enteramente nuevo, sino que el esfuerzo realizado en la creación y el hecho de que la misma incorpore la singular impronta personal del autor. Tal y como apunta el Considerando 17 de la Directiva 93/98/CEE, (del Consejo, de 29 de octubre de 1993, de armonización del plazo de protección del derecho de autor y de determinados derechos afines), la fotografía debe considerarse original si constituye una creación intelectual del autor que refleja su personalidad sin que se tome en consideración ningún otro criterio tal como el mérito o la finalidad, si bien la originalidad, como hemos apuntado en otras, puede resultar tanto de su captación como de su ejecución. La Directiva para definir el grado de originalidad se remite al Convenio de Berna, al declarar que “debe considerarse original si constituye una creación intelectual del autor que refleja su personalidad, sin que se tome en consideración ningún otro criterio como mérito o finalidad”. Esta exigencia de que la fotografía constituya “una creación intelectual del autor que refleje su personalidad” va más allá de una originalidad subjetiva, exigiendo un grado de originalidad objetiva en la obra, que suponga “algo más que una mera representación de la realidad”.
  • 2. El criterio básico de distinción es que la obra fotográfica sea fruto de un cierto nivel de originalidad y creatividad. En otro caso, estaremos ante meras fotografías, de carácter fundamentalmente técnico o funcional, cuya concepción y ejecución no implica al fotógrafo en un esfuerzo intelectual en el sentido descrito. Esta distinción no depende de la condición de profesional del fotógrafo, de modo que las obras de éstos no necesariamente tendrán la consideración de obras fotográficas, sino que ello dependerá del nivel de originalidad y creatividad de cada fotografía, de igual manera que las fotografías tomadas por un “no profesional”, si tienen ese nivel, también pueden merecer esta consideración de obras fotográficas. Tampoco es relevante la dificultad, el tiempo invertido en la realización de la fotografía o el especial esfuerzo personal y económico empleado, ni que lo haya sido por encargo, ni el destino que deba dársela a la misma. OBRA FOTOGRÁFICA O MERA FOTOGRAFÍA Y SU PROTECCIÓN LEGAL (II) Los derechos de propiedad intelectual en las fotografías La normativa actual de derechos de autor, el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, diferencia entre la fotografía original y la mera fotografía, resultando la protección del derecho de la mera fotografía inferior al de la obra fotográfica. Así, y en cuanto a la duración de la protección, mientras que la duración de los derechos de explotación de la mera fotografía es de 25 años, computándose a partir del día 1 de enero del año siguiente de la fecha de realización de la fotografía, la duración de los derechos de explotación de la fotografía original es de 70 años después de la muerte de su autor, computándose a partir del día 1 de enero del año siguiente de la muerte del autor. Otra diferencia entre la protección legal de la fotografía original y la mera fotografía es que, como afirma la STS 5-4-11, "mientras la obra fotográfica ex art. 10.1,h) LPI tiene la protección de "derecho de autor", que comprende todos los derechos de explotación, además del de participación y otros derechos, y singularmente los derechos morales del art. 14 LPI, en cambio las denominadas "meras fotografías", análogo gozan únicamente de los derechos exclusivos de autorizar su reproducción, distribución y comunicación pública, en los mismos términos reconocidos a los autores de obras fotográficas, pero no de los derechos de transformación ni los derechos morales del artículo 14
  • 3. LPI, que incluye extremos tan relevantes como la posibilidad de autorizar o no su divulgación, y en qué forma, o de exigir la constancia de su condición de autor En conclusión, la reproducción, distribución y comunicación pública de meras fotografías de terceros requerirá autorización del autor (a menos que se hayan extinguido los derechos), pero como no constituyen obras no se reconocen derechos morales y se permite la transformación del original. Derechos de explotación Los Derechos de explotación son aquéllos que se pueden ceder a un tercero. Entre los derechos de explotación, están los derechos de reproducción, comunicación pública, distribución y transformación. • El derecho de reproducción consiste en la reproducción de la fotografía por cualquier medio o forma que permita su comunicación u obtención de copias. Por ejemplo, incluir una fotografía en un libro o reproducirla en Internet. • El derecho de comunicación pública es todo acto por el cual una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de las personas. Por ejemplo, la exhibición de una fotografía en una exposición fotográfica. El derecho de comunicación pública prevé expresamente la puesta a disposición del público de la obra de tal forma que cualquier persona pueda acceder a ella desde el lugar y momento que elija; esto es Internet. • El derecho de distribución es la puesta a disposición del público de original o de las copias de la fotografía, en cualquier soporte tangible, mediante su venta, alquiler o de cualquier otra forma. Por ejemplo, la inclusión de una fotografía en un libro. • El derecho de transformación es la modificación de la fotografía de la cual se derive otra obra diferente. Por ejemplo, modificar digitalmente una fotografía y obtener otra distinta. Este derecho sólo se reconoce a los autores de una obra fotográfica, no de una mera fotografía. Estos derechos de explotación son independientes, compatibles y acumulables, es decir, para incluir una fotografía en un libro se requieren los derechos de reproducción y distribución. En el caso de Internet, el derecho de reproducción y comunicación pública y, en su caso, el derecho de distribución. La exhibición de una fotografía en Internet requiere de los derechos de explotación de reproducción y comunicación pública de la fotografía. Por tanto, los términos y condiciones legales de una página web que permite subir, exhibir una fotografía o bien compartirla con terceros, como por ejemplo una
  • 4. red social (Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, entre otras), solicita a la persona que sube la fotografía los derechos sobre dicha fotografía. También debe señalarse que, para subir, exhibir o compartir una fotografía que contiene la imagen de una persona, se requiere del consentimiento expreso e inequívoco de la persona fotografiada.