SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD                                HC & A

OBRAS HIDRAULICAS
                          TÉCNICO ECONÓMICA DE
                    LA REPRESA PALLCA. AYACUCHO-PERU




                             Cliente:         CARE PERU

                             Ubicación:       Ayacucho, Perú.

                             Periodo:         Julio - Octubre 2004

                             Alcances:         El objetivo de la obra Represa Pallca es
                             almacenar agua de los excedentes de los períodos húmedos (que
                             discurren al río Mantaro sin ser utilizados en la Quinua) para
                             irrigar más de 1,000 has netas con vocación agrícola que tienen
                             infraestructura menor de riego, completando su demanda de
                             agua para lograr una producción, en cantidad y calidad, que
                             mejore la economía local para el desarrollo normal y sostenido de
                             una población de 5,891 habitantes en el distrito de la Quinua y
                             562 habitantes en una parte del distrito de Huamanguilla, en total
                             6 453 pobladores, cerca al 80% en el área rural dependiente de la
                             agricultura.

                             El Consultor desarrolló el Estudio de Factibilidad de la Represa
                             Pallca, concibiendo el “Esquema Hidráulico Quinua”, donde se
                             agrupa e integra, en una operación conjunta, a la presa Pallca
                             proyectada, con los sistemas de suministro de agua poblacional y
                             de riego existentes, mediante la propuesta de obras hidráulicas
                             menores de doble propósito, como bocatomas y canales nuevos,
                             junto a dos embalses de agua mas bocatomas, canales e
                             infraestructura menor de riego existentes, que actualmente se
                             utilizan en el almacenamiento, conducción y distribución del
                             agua poblacional y de riego. Las características de la represa
                             Pallca son los siguientes:

                             Represa:
                             - Altura:                 23.4m.
                             - Ancho de Corona:        4m.
                             - Capacidad Util:         1.26MMC
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD                               HC & A

OBRAS HIDRAULICAS
                          TÉCNICO ECONÓMICA DE
                    LA REPRESA PALLCA. AYACUCHO-PERU




                             Vertedero de Demasías:
                             - Longitud de vertedero: 7m
                             - Caudal de avenida:     17m3/s
                             - Caudal de salida:              5.5 m3/s
                             Obra de Descarga (Toma de Fondo):
                             - Caudal de descarga:    0.3m3/s
                             - Diámetro del conducto: 0.5m

                             Situación Actual:        La principal actividad generadora de
                             ingresos en Quinua y centros poblados aledaños, es la
                             agropecuaria y artesanal (cerámica) principalmente en la zona
                             urbana del distrito de Quinua, que generalmente se realizan
                             en forma complementaria.

                             En la agricultura se observa un bajo nivel técnico, donde la
                              mayoría utiliza los métodos tradicionales de cultivo,
                              reportando una baja productividad orientada
                              fundamentalmente al autoconsumo; lo mismo ocurre en el
                              aspecto pecuario donde la tecnología de producción se ha
                              quedado estancada debido principalmente a la falta de
                              pastos.

                             Los problemas socio-políticos que se generaron a partir de
                              1982, agudizada por la sequía, y una infraestructura agrícola
                              deficiente agravaron la situación, trayendo como
                              consecuencia el descenso significativo de la producción por
                              el abandono de las tierras de cultivo, descentralización de la
                              producción pecuaria y retiro de la escasa maquinaria y retiro
                              de las fuentes de financiamiento de la cooperación técnica.
                                           Las rondas campesinas creadas para su
                              autodefensa, hicieron que el tiempo dedicado a las labores
                              agrícolas y pecuarias sean mínimos; a eso se sumó la
                              falta de financiamiento y altas tasas de interés de los créditos
                              agrícolas, inoperatividad de éstos y los trámites engorrosos,
                              lo que trajo como consecuencia la disminución de la
                              producción y productividad, abandono de las unidades de la
                              producción por la fuerte migración e incremento de los
                              niveles de desocupación y sub empleo.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD                           HC & A

OBRAS HIDRAULICAS
                          TÉCNICO ECONÓMICA DE
                    LA REPRESA PALLCA. AYACUCHO-PERU




                             La base económica es la papa, maíz, cebada, trigo, haba,
                             arvejas, que se desarrollan con tecnología tradicional y con
                             limitaciones de asistencia técnica y crediticia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
Felix Vasquez Alvarez
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Informe expediente técnico canal de irrigación grupal (1)
Informe expediente técnico canal de irrigación  grupal (1)Informe expediente técnico canal de irrigación  grupal (1)
Informe expediente técnico canal de irrigación grupal (1)
Royercitocruz
 
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón CelicaHidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Francisco Baculima Hidalgo
 
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGOPROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
leonardo3174366
 
3.0 memoria descriptiva
3.0 memoria descriptiva3.0 memoria descriptiva
3.0 memoria descriptiva
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Informe mensual diciembre
Informe mensual diciembreInforme mensual diciembre
Informe mensual diciembre
Gilder Chacon Quintana
 
Riego tecnificado ayacucho 2012
Riego tecnificado ayacucho 2012Riego tecnificado ayacucho 2012
Riego tecnificado ayacucho 2012
Felix Vasquez Alvarez
 
Memoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusiMemoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusi
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Cartagena arreglado
Cartagena arregladoCartagena arreglado
Cartagena arreglado
Clever Ramirez del Castillo
 
Distritos De Riego
Distritos De RiegoDistritos De Riego
Distritos De Riego
sirhuila
 
Proyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo finalProyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo final
vanessavd91
 
01. vision general de los sistemas de riego a presión
01.  vision general de los sistemas de riego a presión01.  vision general de los sistemas de riego a presión
01. vision general de los sistemas de riego a presión
Jose Andres Huanca Almanza
 
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYNPresentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
IsmaelMartinez104
 
Memoria sistema de riego ccochapata 2
Memoria sistema de riego ccochapata 2Memoria sistema de riego ccochapata 2
Memoria sistema de riego ccochapata 2
Victor Hugo Reyes Camasca
 
Propuesta trabajo final
Propuesta trabajo finalPropuesta trabajo final
Propuesta trabajo final
Juan Pablo
 
Sistema de riego automatizado
Sistema de riego automatizadoSistema de riego automatizado
Sistema de riego automatizado
danielsago314
 
Pequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riegoPequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riego
Jose Jara
 

La actualidad más candente (18)

I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Informe expediente técnico canal de irrigación grupal (1)
Informe expediente técnico canal de irrigación  grupal (1)Informe expediente técnico canal de irrigación  grupal (1)
Informe expediente técnico canal de irrigación grupal (1)
 
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón CelicaHidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
 
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGOPROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
 
3.0 memoria descriptiva
3.0 memoria descriptiva3.0 memoria descriptiva
3.0 memoria descriptiva
 
Informe mensual diciembre
Informe mensual diciembreInforme mensual diciembre
Informe mensual diciembre
 
Riego tecnificado ayacucho 2012
Riego tecnificado ayacucho 2012Riego tecnificado ayacucho 2012
Riego tecnificado ayacucho 2012
 
Memoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusiMemoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusi
 
Cartagena arreglado
Cartagena arregladoCartagena arreglado
Cartagena arreglado
 
Distritos De Riego
Distritos De RiegoDistritos De Riego
Distritos De Riego
 
Proyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo finalProyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo final
 
01. vision general de los sistemas de riego a presión
01.  vision general de los sistemas de riego a presión01.  vision general de los sistemas de riego a presión
01. vision general de los sistemas de riego a presión
 
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYNPresentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
 
Memoria sistema de riego ccochapata 2
Memoria sistema de riego ccochapata 2Memoria sistema de riego ccochapata 2
Memoria sistema de riego ccochapata 2
 
Propuesta trabajo final
Propuesta trabajo finalPropuesta trabajo final
Propuesta trabajo final
 
Sistema de riego automatizado
Sistema de riego automatizadoSistema de riego automatizado
Sistema de riego automatizado
 
Pequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riegoPequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riego
 

Destacado

Presentation1
Presentation1Presentation1
metodos de busqueda
metodos de busquedametodos de busqueda
metodos de busqueda
Linna Garcés Ravelo
 
Trabajo de reconocimiento general y de actores
Trabajo de reconocimiento general y de actoresTrabajo de reconocimiento general y de actores
Trabajo de reconocimiento general y de actores
josegamez1122
 
Laboratorio de sia
Laboratorio de siaLaboratorio de sia
Laboratorio de sia
Alejandra Winter Ojeda
 
La cobija de la abuela
La cobija de la abuelaLa cobija de la abuela
La cobija de la abuela
marthaluciarico
 
Pregunta 4
Pregunta 4Pregunta 4
Pregunta 4
Jaime Calle
 
Act 2 la biodiversidad y su importancia
Act 2 la biodiversidad y su importanciaAct 2 la biodiversidad y su importancia
Act 2 la biodiversidad y su importancia
paolar1234
 
Aporte a expocicion
Aporte a expocicionAporte a expocicion
Aporte a expocicion
milottt
 
La profecia maya
La profecia mayaLa profecia maya
La profecia maya
nelsonwilfredo
 
Company S.A.
Company S.A.Company S.A.
Company S.A.
sbuffose
 
Manitos creativas
Manitos creativasManitos creativas
Manitos creativas
diani53
 
Youth032011
Youth032011Youth032011
Youth032011
Fabri Funes
 
Unidad 3 procesamiento de los datos
Unidad 3  procesamiento de los datosUnidad 3  procesamiento de los datos
Unidad 3 procesamiento de los datos
dark133
 
respuesta a mi primera pregunta de unidad
respuesta a mi primera pregunta de unidadrespuesta a mi primera pregunta de unidad
respuesta a mi primera pregunta de unidad
pedros11994
 
Presentación hael
Presentación haelPresentación hael
Presentación hael
HAELCABRERA
 
Hope Funds
Hope FundsHope Funds
Hope Funds
vikktorres
 
Monitores
MonitoresMonitores
Alfabetizacion tecnologica
Alfabetizacion tecnologicaAlfabetizacion tecnologica
Alfabetizacion tecnologica
CLAUDIOFERNANDOSOTO
 
Reginoes dae colombia
Reginoes dae colombiaReginoes dae colombia
Reginoes dae colombia
Caterynn
 
Ext informatica
Ext informaticaExt informatica
Ext informatica
kriscia_28
 

Destacado (20)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
metodos de busqueda
metodos de busquedametodos de busqueda
metodos de busqueda
 
Trabajo de reconocimiento general y de actores
Trabajo de reconocimiento general y de actoresTrabajo de reconocimiento general y de actores
Trabajo de reconocimiento general y de actores
 
Laboratorio de sia
Laboratorio de siaLaboratorio de sia
Laboratorio de sia
 
La cobija de la abuela
La cobija de la abuelaLa cobija de la abuela
La cobija de la abuela
 
Pregunta 4
Pregunta 4Pregunta 4
Pregunta 4
 
Act 2 la biodiversidad y su importancia
Act 2 la biodiversidad y su importanciaAct 2 la biodiversidad y su importancia
Act 2 la biodiversidad y su importancia
 
Aporte a expocicion
Aporte a expocicionAporte a expocicion
Aporte a expocicion
 
La profecia maya
La profecia mayaLa profecia maya
La profecia maya
 
Company S.A.
Company S.A.Company S.A.
Company S.A.
 
Manitos creativas
Manitos creativasManitos creativas
Manitos creativas
 
Youth032011
Youth032011Youth032011
Youth032011
 
Unidad 3 procesamiento de los datos
Unidad 3  procesamiento de los datosUnidad 3  procesamiento de los datos
Unidad 3 procesamiento de los datos
 
respuesta a mi primera pregunta de unidad
respuesta a mi primera pregunta de unidadrespuesta a mi primera pregunta de unidad
respuesta a mi primera pregunta de unidad
 
Presentación hael
Presentación haelPresentación hael
Presentación hael
 
Hope Funds
Hope FundsHope Funds
Hope Funds
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Alfabetizacion tecnologica
Alfabetizacion tecnologicaAlfabetizacion tecnologica
Alfabetizacion tecnologica
 
Reginoes dae colombia
Reginoes dae colombiaReginoes dae colombia
Reginoes dae colombia
 
Ext informatica
Ext informaticaExt informatica
Ext informatica
 

Similar a OBRAS HIDRÁULICAS: Pallca

Estudio agrologico-final
Estudio agrologico-finalEstudio agrologico-final
Estudio agrologico-final
Timoteo Silva Mejia
 
fepa sandr.ppt
fepa sandr.pptfepa sandr.ppt
fepa sandr.ppt
SandroCastroAtao
 
Expediente forestal
Expediente forestalExpediente forestal
Expediente forestal
Robinson Bautista Arango
 
Capitulo i y ii aspectos generales
Capitulo i y ii aspectos generalesCapitulo i y ii aspectos generales
Capitulo i y ii aspectos generales
angelcordovabuleje
 
MEMOMIRIA DESCRIPTIVA HUACAPUNCO.docx
MEMOMIRIA DESCRIPTIVA HUACAPUNCO.docxMEMOMIRIA DESCRIPTIVA HUACAPUNCO.docx
MEMOMIRIA DESCRIPTIVA HUACAPUNCO.docx
MithRolinsonMonzonAs
 
Memoria descriptiva hidraulica- Yordi lopez
Memoria descriptiva hidraulica- Yordi lopezMemoria descriptiva hidraulica- Yordi lopez
Memoria descriptiva hidraulica- Yordi lopez
Yordi Miguel Lopez Asencios
 
03. estudio hidrologico huachoaccasa
03. estudio hidrologico huachoaccasa03. estudio hidrologico huachoaccasa
03. estudio hidrologico huachoaccasa
Juan Torres Ñaccha
 
03. estudio hidrologico huachoa
03. estudio hidrologico huachoa03. estudio hidrologico huachoa
03. estudio hidrologico huachoa
Juan Torres Ñaccha
 
002. MEMORIA DESCRIPTIVA CANAL CACAHUAL.docx
002. MEMORIA DESCRIPTIVA CANAL CACAHUAL.docx002. MEMORIA DESCRIPTIVA CANAL CACAHUAL.docx
002. MEMORIA DESCRIPTIVA CANAL CACAHUAL.docx
richardwashing94
 
MEMORIA DESCRIPTIVA ADICIONAL DE OBRA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA ADICIONAL DE OBRA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA ADICIONAL DE OBRA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA ADICIONAL DE OBRA.docx
MaycDb
 
Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Recon g y de actores m de cuencas hidrograficas-luz 2012
Recon g y de actores m de cuencas  hidrograficas-luz 2012Recon g y de actores m de cuencas  hidrograficas-luz 2012
Recon g y de actores m de cuencas hidrograficas-luz 2012
Luz Rosales
 
Manual mantenimeitno aspersion
Manual mantenimeitno aspersionManual mantenimeitno aspersion
Manual mantenimeitno aspersion
Julio Martinez Andrade
 
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMACPROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
Wilmercin - UNAMBA
 
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitarioProyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
alexanderciv30
 
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinuaDiseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Jose Alexander Campos Colunche
 
PROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUAPROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUA
ronaldmam
 
Diapositiva.pptx
Diapositiva.pptxDiapositiva.pptx
Diapositiva.pptx
FREDYROMEROCRISPIN
 
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
Marco Medina
 
Liquidacion Tecnica - Proyecto Vacunos.docx
Liquidacion Tecnica - Proyecto Vacunos.docxLiquidacion Tecnica - Proyecto Vacunos.docx
Liquidacion Tecnica - Proyecto Vacunos.docx
jennyhuancco1
 

Similar a OBRAS HIDRÁULICAS: Pallca (20)

Estudio agrologico-final
Estudio agrologico-finalEstudio agrologico-final
Estudio agrologico-final
 
fepa sandr.ppt
fepa sandr.pptfepa sandr.ppt
fepa sandr.ppt
 
Expediente forestal
Expediente forestalExpediente forestal
Expediente forestal
 
Capitulo i y ii aspectos generales
Capitulo i y ii aspectos generalesCapitulo i y ii aspectos generales
Capitulo i y ii aspectos generales
 
MEMOMIRIA DESCRIPTIVA HUACAPUNCO.docx
MEMOMIRIA DESCRIPTIVA HUACAPUNCO.docxMEMOMIRIA DESCRIPTIVA HUACAPUNCO.docx
MEMOMIRIA DESCRIPTIVA HUACAPUNCO.docx
 
Memoria descriptiva hidraulica- Yordi lopez
Memoria descriptiva hidraulica- Yordi lopezMemoria descriptiva hidraulica- Yordi lopez
Memoria descriptiva hidraulica- Yordi lopez
 
03. estudio hidrologico huachoaccasa
03. estudio hidrologico huachoaccasa03. estudio hidrologico huachoaccasa
03. estudio hidrologico huachoaccasa
 
03. estudio hidrologico huachoa
03. estudio hidrologico huachoa03. estudio hidrologico huachoa
03. estudio hidrologico huachoa
 
002. MEMORIA DESCRIPTIVA CANAL CACAHUAL.docx
002. MEMORIA DESCRIPTIVA CANAL CACAHUAL.docx002. MEMORIA DESCRIPTIVA CANAL CACAHUAL.docx
002. MEMORIA DESCRIPTIVA CANAL CACAHUAL.docx
 
MEMORIA DESCRIPTIVA ADICIONAL DE OBRA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA ADICIONAL DE OBRA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA ADICIONAL DE OBRA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA ADICIONAL DE OBRA.docx
 
Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1
 
Recon g y de actores m de cuencas hidrograficas-luz 2012
Recon g y de actores m de cuencas  hidrograficas-luz 2012Recon g y de actores m de cuencas  hidrograficas-luz 2012
Recon g y de actores m de cuencas hidrograficas-luz 2012
 
Manual mantenimeitno aspersion
Manual mantenimeitno aspersionManual mantenimeitno aspersion
Manual mantenimeitno aspersion
 
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMACPROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
 
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitarioProyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
 
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinuaDiseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
 
PROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUAPROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUA
 
Diapositiva.pptx
Diapositiva.pptxDiapositiva.pptx
Diapositiva.pptx
 
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
 
Liquidacion Tecnica - Proyecto Vacunos.docx
Liquidacion Tecnica - Proyecto Vacunos.docxLiquidacion Tecnica - Proyecto Vacunos.docx
Liquidacion Tecnica - Proyecto Vacunos.docx
 

Más de HCASOCIADOS

Rehabilitación y Mejoramiento de la Central Hidroeléctrica San José, Fase 1- ...
Rehabilitación y Mejoramiento de la Central Hidroeléctrica San José, Fase 1- ...Rehabilitación y Mejoramiento de la Central Hidroeléctrica San José, Fase 1- ...
Rehabilitación y Mejoramiento de la Central Hidroeléctrica San José, Fase 1- ...
HCASOCIADOS
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PATIO DE LLAVES DE LA SEGUNDA FASE DE LA CENTRAL ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PATIO DE LLAVES DE LA SEGUNDA FASE DE LA CENTRAL ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PATIO DE LLAVES DE LA SEGUNDA FASE DE LA CENTRAL ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PATIO DE LLAVES DE LA SEGUNDA FASE DE LA CENTRAL ...
HCASOCIADOS
 
REVISIÓN Y ADECUACIÓN DEL ESQUEMA HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE AFIANZAMIENTO HÍD...
REVISIÓN Y ADECUACIÓN DEL ESQUEMA HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE AFIANZAMIENTO HÍD...REVISIÓN Y ADECUACIÓN DEL ESQUEMA HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE AFIANZAMIENTO HÍD...
REVISIÓN Y ADECUACIÓN DEL ESQUEMA HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE AFIANZAMIENTO HÍD...
HCASOCIADOS
 
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERAPERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
HCASOCIADOS
 
Central Hidroeléctrica La Joya
Central Hidroeléctrica La JoyaCentral Hidroeléctrica La Joya
Central Hidroeléctrica La Joya
HCASOCIADOS
 
Actualización y Optimización del proyecto del la Central Hidroeléctrica Manta...
Actualización y Optimización del proyecto del la Central Hidroeléctrica Manta...Actualización y Optimización del proyecto del la Central Hidroeléctrica Manta...
Actualización y Optimización del proyecto del la Central Hidroeléctrica Manta...
HCASOCIADOS
 
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA QUEBRADA AOBAMBA PARA EL AFIAN...
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA QUEBRADA AOBAMBA PARA EL AFIAN...APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA QUEBRADA AOBAMBA PARA EL AFIAN...
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA QUEBRADA AOBAMBA PARA EL AFIAN...
HCASOCIADOS
 
ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO TÚNEL DE DESCARGA CAVERNA N° 1 DE LA CENTRAL ...
ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO TÚNEL DE DESCARGA CAVERNA N° 1 DE LA CENTRAL ...ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO TÚNEL DE DESCARGA CAVERNA N° 1 DE LA CENTRAL ...
ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO TÚNEL DE DESCARGA CAVERNA N° 1 DE LA CENTRAL ...
HCASOCIADOS
 
Francois
FrancoisFrancois
Francois
HCASOCIADOS
 
Cchh catalinayocc
Cchh   catalinayoccCchh   catalinayocc
Cchh catalinayocc
HCASOCIADOS
 
Campanayoc
CampanayocCampanayoc
Campanayoc
HCASOCIADOS
 
OBRAS HIDRÁULICAS: ASESORAMIENTO EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA PRESA IN...
OBRAS HIDRÁULICAS: ASESORAMIENTO EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA PRESA IN...OBRAS HIDRÁULICAS: ASESORAMIENTO EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA PRESA IN...
OBRAS HIDRÁULICAS: ASESORAMIENTO EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA PRESA IN...
HCASOCIADOS
 
IRRIGACIÓN: FORMULACION DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DEL RIO...
IRRIGACIÓN: FORMULACION DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DEL RIO...IRRIGACIÓN: FORMULACION DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DEL RIO...
IRRIGACIÓN: FORMULACION DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DEL RIO...
HCASOCIADOS
 
IRRIGACIÓN: ESTUDIOS AGROLOGICOS Y ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA...
IRRIGACIÓN: ESTUDIOS AGROLOGICOS Y ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA...IRRIGACIÓN: ESTUDIOS AGROLOGICOS Y ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA...
IRRIGACIÓN: ESTUDIOS AGROLOGICOS Y ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA...
HCASOCIADOS
 
IRRIGACIÓN: ASESORAMIENTO EN EL PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO DE...
IRRIGACIÓN: ASESORAMIENTO EN EL PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO DE...IRRIGACIÓN: ASESORAMIENTO EN EL PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO DE...
IRRIGACIÓN: ASESORAMIENTO EN EL PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO DE...
HCASOCIADOS
 
IRRIGACIÓN: EVALUACION Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO CON AGUAS SUBTERRANEAS...
IRRIGACIÓN: EVALUACION Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO CON AGUAS SUBTERRANEAS...IRRIGACIÓN: EVALUACION Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO CON AGUAS SUBTERRANEAS...
IRRIGACIÓN: EVALUACION Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO CON AGUAS SUBTERRANEAS...
HCASOCIADOS
 
IRRIGACIÓN: ESTUDIO DEFINITIVO DEL MEJORAMIENTO DEL CANAL LADRILLERA Y CUATRO...
IRRIGACIÓN: ESTUDIO DEFINITIVO DEL MEJORAMIENTO DEL CANAL LADRILLERA Y CUATRO...IRRIGACIÓN: ESTUDIO DEFINITIVO DEL MEJORAMIENTO DEL CANAL LADRILLERA Y CUATRO...
IRRIGACIÓN: ESTUDIO DEFINITIVO DEL MEJORAMIENTO DEL CANAL LADRILLERA Y CUATRO...
HCASOCIADOS
 
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
HCASOCIADOS
 
SANEAMIENTO Punrun
SANEAMIENTO PunrunSANEAMIENTO Punrun
SANEAMIENTO Punrun
HCASOCIADOS
 
SANEAMIENTO: PTAR Arequipa
SANEAMIENTO: PTAR ArequipaSANEAMIENTO: PTAR Arequipa
SANEAMIENTO: PTAR Arequipa
HCASOCIADOS
 

Más de HCASOCIADOS (20)

Rehabilitación y Mejoramiento de la Central Hidroeléctrica San José, Fase 1- ...
Rehabilitación y Mejoramiento de la Central Hidroeléctrica San José, Fase 1- ...Rehabilitación y Mejoramiento de la Central Hidroeléctrica San José, Fase 1- ...
Rehabilitación y Mejoramiento de la Central Hidroeléctrica San José, Fase 1- ...
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PATIO DE LLAVES DE LA SEGUNDA FASE DE LA CENTRAL ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PATIO DE LLAVES DE LA SEGUNDA FASE DE LA CENTRAL ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PATIO DE LLAVES DE LA SEGUNDA FASE DE LA CENTRAL ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PATIO DE LLAVES DE LA SEGUNDA FASE DE LA CENTRAL ...
 
REVISIÓN Y ADECUACIÓN DEL ESQUEMA HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE AFIANZAMIENTO HÍD...
REVISIÓN Y ADECUACIÓN DEL ESQUEMA HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE AFIANZAMIENTO HÍD...REVISIÓN Y ADECUACIÓN DEL ESQUEMA HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE AFIANZAMIENTO HÍD...
REVISIÓN Y ADECUACIÓN DEL ESQUEMA HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE AFIANZAMIENTO HÍD...
 
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERAPERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
 
Central Hidroeléctrica La Joya
Central Hidroeléctrica La JoyaCentral Hidroeléctrica La Joya
Central Hidroeléctrica La Joya
 
Actualización y Optimización del proyecto del la Central Hidroeléctrica Manta...
Actualización y Optimización del proyecto del la Central Hidroeléctrica Manta...Actualización y Optimización del proyecto del la Central Hidroeléctrica Manta...
Actualización y Optimización del proyecto del la Central Hidroeléctrica Manta...
 
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA QUEBRADA AOBAMBA PARA EL AFIAN...
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA QUEBRADA AOBAMBA PARA EL AFIAN...APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA QUEBRADA AOBAMBA PARA EL AFIAN...
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA QUEBRADA AOBAMBA PARA EL AFIAN...
 
ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO TÚNEL DE DESCARGA CAVERNA N° 1 DE LA CENTRAL ...
ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO TÚNEL DE DESCARGA CAVERNA N° 1 DE LA CENTRAL ...ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO TÚNEL DE DESCARGA CAVERNA N° 1 DE LA CENTRAL ...
ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO TÚNEL DE DESCARGA CAVERNA N° 1 DE LA CENTRAL ...
 
Francois
FrancoisFrancois
Francois
 
Cchh catalinayocc
Cchh   catalinayoccCchh   catalinayocc
Cchh catalinayocc
 
Campanayoc
CampanayocCampanayoc
Campanayoc
 
OBRAS HIDRÁULICAS: ASESORAMIENTO EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA PRESA IN...
OBRAS HIDRÁULICAS: ASESORAMIENTO EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA PRESA IN...OBRAS HIDRÁULICAS: ASESORAMIENTO EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA PRESA IN...
OBRAS HIDRÁULICAS: ASESORAMIENTO EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA PRESA IN...
 
IRRIGACIÓN: FORMULACION DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DEL RIO...
IRRIGACIÓN: FORMULACION DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DEL RIO...IRRIGACIÓN: FORMULACION DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DEL RIO...
IRRIGACIÓN: FORMULACION DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DEL RIO...
 
IRRIGACIÓN: ESTUDIOS AGROLOGICOS Y ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA...
IRRIGACIÓN: ESTUDIOS AGROLOGICOS Y ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA...IRRIGACIÓN: ESTUDIOS AGROLOGICOS Y ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA...
IRRIGACIÓN: ESTUDIOS AGROLOGICOS Y ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA...
 
IRRIGACIÓN: ASESORAMIENTO EN EL PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO DE...
IRRIGACIÓN: ASESORAMIENTO EN EL PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO DE...IRRIGACIÓN: ASESORAMIENTO EN EL PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO DE...
IRRIGACIÓN: ASESORAMIENTO EN EL PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO DE...
 
IRRIGACIÓN: EVALUACION Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO CON AGUAS SUBTERRANEAS...
IRRIGACIÓN: EVALUACION Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO CON AGUAS SUBTERRANEAS...IRRIGACIÓN: EVALUACION Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO CON AGUAS SUBTERRANEAS...
IRRIGACIÓN: EVALUACION Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO CON AGUAS SUBTERRANEAS...
 
IRRIGACIÓN: ESTUDIO DEFINITIVO DEL MEJORAMIENTO DEL CANAL LADRILLERA Y CUATRO...
IRRIGACIÓN: ESTUDIO DEFINITIVO DEL MEJORAMIENTO DEL CANAL LADRILLERA Y CUATRO...IRRIGACIÓN: ESTUDIO DEFINITIVO DEL MEJORAMIENTO DEL CANAL LADRILLERA Y CUATRO...
IRRIGACIÓN: ESTUDIO DEFINITIVO DEL MEJORAMIENTO DEL CANAL LADRILLERA Y CUATRO...
 
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LA IR...
 
SANEAMIENTO Punrun
SANEAMIENTO PunrunSANEAMIENTO Punrun
SANEAMIENTO Punrun
 
SANEAMIENTO: PTAR Arequipa
SANEAMIENTO: PTAR ArequipaSANEAMIENTO: PTAR Arequipa
SANEAMIENTO: PTAR Arequipa
 

OBRAS HIDRÁULICAS: Pallca

  • 1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD HC & A OBRAS HIDRAULICAS TÉCNICO ECONÓMICA DE LA REPRESA PALLCA. AYACUCHO-PERU Cliente: CARE PERU Ubicación: Ayacucho, Perú. Periodo: Julio - Octubre 2004 Alcances: El objetivo de la obra Represa Pallca es almacenar agua de los excedentes de los períodos húmedos (que discurren al río Mantaro sin ser utilizados en la Quinua) para irrigar más de 1,000 has netas con vocación agrícola que tienen infraestructura menor de riego, completando su demanda de agua para lograr una producción, en cantidad y calidad, que mejore la economía local para el desarrollo normal y sostenido de una población de 5,891 habitantes en el distrito de la Quinua y 562 habitantes en una parte del distrito de Huamanguilla, en total 6 453 pobladores, cerca al 80% en el área rural dependiente de la agricultura. El Consultor desarrolló el Estudio de Factibilidad de la Represa Pallca, concibiendo el “Esquema Hidráulico Quinua”, donde se agrupa e integra, en una operación conjunta, a la presa Pallca proyectada, con los sistemas de suministro de agua poblacional y de riego existentes, mediante la propuesta de obras hidráulicas menores de doble propósito, como bocatomas y canales nuevos, junto a dos embalses de agua mas bocatomas, canales e infraestructura menor de riego existentes, que actualmente se utilizan en el almacenamiento, conducción y distribución del agua poblacional y de riego. Las características de la represa Pallca son los siguientes: Represa: - Altura: 23.4m. - Ancho de Corona: 4m. - Capacidad Util: 1.26MMC
  • 2. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD HC & A OBRAS HIDRAULICAS TÉCNICO ECONÓMICA DE LA REPRESA PALLCA. AYACUCHO-PERU Vertedero de Demasías: - Longitud de vertedero: 7m - Caudal de avenida: 17m3/s - Caudal de salida: 5.5 m3/s Obra de Descarga (Toma de Fondo): - Caudal de descarga: 0.3m3/s - Diámetro del conducto: 0.5m Situación Actual: La principal actividad generadora de ingresos en Quinua y centros poblados aledaños, es la agropecuaria y artesanal (cerámica) principalmente en la zona urbana del distrito de Quinua, que generalmente se realizan en forma complementaria. En la agricultura se observa un bajo nivel técnico, donde la mayoría utiliza los métodos tradicionales de cultivo, reportando una baja productividad orientada fundamentalmente al autoconsumo; lo mismo ocurre en el aspecto pecuario donde la tecnología de producción se ha quedado estancada debido principalmente a la falta de pastos. Los problemas socio-políticos que se generaron a partir de 1982, agudizada por la sequía, y una infraestructura agrícola deficiente agravaron la situación, trayendo como consecuencia el descenso significativo de la producción por el abandono de las tierras de cultivo, descentralización de la producción pecuaria y retiro de la escasa maquinaria y retiro de las fuentes de financiamiento de la cooperación técnica. Las rondas campesinas creadas para su autodefensa, hicieron que el tiempo dedicado a las labores agrícolas y pecuarias sean mínimos; a eso se sumó la falta de financiamiento y altas tasas de interés de los créditos agrícolas, inoperatividad de éstos y los trámites engorrosos, lo que trajo como consecuencia la disminución de la producción y productividad, abandono de las unidades de la producción por la fuerte migración e incremento de los niveles de desocupación y sub empleo.
  • 3. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD HC & A OBRAS HIDRAULICAS TÉCNICO ECONÓMICA DE LA REPRESA PALLCA. AYACUCHO-PERU La base económica es la papa, maíz, cebada, trigo, haba, arvejas, que se desarrollan con tecnología tradicional y con limitaciones de asistencia técnica y crediticia.