SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: IRRIGACIONES
ALUMNOS: ROSMERY HILARES SALCEDO 161251
WILMER TUÑOQUE ZELA 142394
DOCENTE: ING. JHONY SALAS
FECHA: 13 – 05 – 2019
GESTION INTEGRAL DE LA MICROCUENCA
MARIÑO – SISTEMA DE RIEGO CUENCA MEDIA –
MEJORAMIENTO DE CANALES CUENCA MEDIA –
RESERVORIO CANAL MARIÑO (R-3) DEL
DISTRITO DE ABANCAY – ABANCAY - APURIMAC
El 85% de los pobladores de la microcuenca vive en la
zona urbana, la tasa de crecimiento anual varia de 0.6% a
1.5%, con una esperanza de vida al nacer de 67.6 años,
con una mortalidad infantil de 52/100000, con una tasa de
analfabetismo de 17%, con un índice de desempleo de
10%, subempleo 49%, y un ingreso per cápita de s/.
161.90 nuevos soles . el 85% de la población del distrito
de Abancay es agricultor, el 7% obrero y el 5% empleado.
Mejorar la capacidad productiva de la micro cuenca
Mariño a través de la gestión integral de los recursos
agua suelo
Características de los beneficiarios:
Objetivo del PIP:
Datos generales:
Datos técnicos de la obra:
Línea de tiempo:
Ubicación:
GESTION INTEGRAL DE LA MICROCUENCA
MARIÑO DE LA PROVINCIA DE ABANCAY –
SISTEMA CUENCA MEDIA – MEJORAMIENTO DE
CANALES CUENCA MEDIA RESERVORIO –
OBRAS DE ARTE
Datos generales:
Datos técnicos de la obra:
Línea de tiempo:
Ubicación:
INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA
COMUNIDAD DE HALLAHUA, DISTRITO DE
TAMBOBAMBA, PROVINCIA DE COTABAMBAS -
APURIMAC
La comunidad beneficiaria están dedicados a la actividad
agropecuaria, que tiene áreas con aptitud agropecuaria,
que por falta de políticas de intervención del estado y
sector privado, cada año los niveles de producción y
productividad son bajos del promedio nacional , la
aplicación inadecuada de tecnologías, esta situación se
pretende cambiar con la intervención en 40 has en la
comunidad de Hallahua el mismo que está sumido en la
extrema pobreza tal es así que su producción es solo
para auto consumo y muy poco para la venta en el
mercado local
Incremento del nivel de vida de los pobladores en la
comunidad de Hallahua, distrito Tambobamba, provincia
de Cotabambas – Apurímac
Características de los beneficiarios:
Objetivo del PIP:
Datos generales:
Datos técnicos de la obra:
Línea de tiempo:
Ubicación:
INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL
SECTOR DE QQUELLO DE LA COMUNIDAD
CAMPESINA DE ASACASI, PROVINCIA DE
COTABAMBAS - APURIMAC
Los beneficiarios del proyecto son habitantes dedicados a
actividades agrícolas con cultivos de alfalfa, pastos
cultivados, papa, cebada, etc. El uso de suelo en el área
de proyecto es rural y con un sistema bajo lluvias y con
suelos con aptitud para riego, la predominancia de las
viviendas son de material rustico y adobe, no existe
casas de material noble. Las actividades principales que
se realizan son la agricultura y ganadería de menor
proporción, estos se ven limitados por factores
climáticos y escasez de agua en épocas de estiaje.
Mayor producción y productividad en el ámbito de la
comunidad campesina de Qquello.
Características de los beneficiarios:
Objetivo del PIP:
Datos generales:
Datos técnicos de la obra:
Línea de tiempo:
Ubicación:
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO
SECCETASTA – CCAPARI, DISTRITO DE
URANMARCA – CHINCHEROS APURIMAC
Inexistencia de infraestructura de riego de mediana
magnitud.- Actualmente el 88.84% de la producción
agrícola es temporal, es decir, que 253.12 has y bajo
riego 60 has haciendo un total de 313.12 se cultivan
aprovechando el agua de las lluvias; esto no permite un
uso óptimo de los terrenos agrícolas, pues se realiza sólo
una campaña al año. La inexistencia de una
infraestructura adecuada se hace cada vez más
apremiante. Inadecuada infraestructura de captación,
conducción y distribución del agua para riego.
Incremento de la producción y Productividad agrícola en
las comunidades de Tancayllo Alto y Montevideo. Distrito
de Uranmarca, Provincia de Chincheros, Región Apurímac
Características de los beneficiarios:
Objetivo del PIP:
Datos generales:
Datos técnicos de la obra:
Línea de tiempo:
Ubicación:
PROYECTO DE IRRIGACION CHUMBAO – RIEGO
POR ASPERSION
Los beneficiarios son mayoritariamente comuneros de las
comunidades citadas, dedicadas a la producción agrícola,
particularmente de papa y maíz , pero que por la
progresiva disminución de agua han disminuido su
producción y productividad, afectando sustancialmente
en sus ingresos económicos.
Incremento de la producción agropecuaria en la cuenca
del Chumbao.
Características de los beneficiarios:
Objetivo del PIP:
Datos generales:
Datos técnicos de la obra:
Línea de tiempo:
Ubicación:
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigidoDiseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigido
henryj20
 
Ppt pavimento rigido
Ppt pavimento rigidoPpt pavimento rigido
Ppt pavimento rigido
Pedro Figueroa
 
Ensayo CBR
Ensayo CBREnsayo CBR
Ensayo CBR
Santi Trujillo
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
Edith Yolanda Colquehuanca Yujra
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
Milton Hernan
 
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTOESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
Javier Hilbert Tamara Gozales
 
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSCONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
upt
 
Ensayo ladrillo
Ensayo ladrilloEnsayo ladrillo
Ensayo ladrillo
ever lagos
 
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbonoReforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
sikamexicana
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Rojer Job Navarro Tello
 
Diapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metradosDiapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metrados
Arnold Aldair
 
Empalme traslape
Empalme traslapeEmpalme traslape
Empalme traslape
leopeng1988
 
01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos
Juan Soto
 
CURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETOCURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETO
Ricardo I Salas Sánchez
 
Ejercicio aashto 93
Ejercicio aashto 93 Ejercicio aashto 93
Ejercicio aashto 93
alberto0621
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
dussan yagual
 
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSADISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
Elvimar Alaya Garcia
 
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZOMURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
Edwin Herrera Porras
 
50965186 listado-normas-tecnicas-peruanas
50965186 listado-normas-tecnicas-peruanas50965186 listado-normas-tecnicas-peruanas
50965186 listado-normas-tecnicas-peruanas
Paolo Sánchez Yudichi
 
14 corte directo
14 corte directo14 corte directo
14 corte directo
Alexander Ticona
 

La actualidad más candente (20)

Diseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigidoDiseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigido
 
Ppt pavimento rigido
Ppt pavimento rigidoPpt pavimento rigido
Ppt pavimento rigido
 
Ensayo CBR
Ensayo CBREnsayo CBR
Ensayo CBR
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTOESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
 
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSCONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
 
Ensayo ladrillo
Ensayo ladrilloEnsayo ladrillo
Ensayo ladrillo
 
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbonoReforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
 
Diapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metradosDiapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metrados
 
Empalme traslape
Empalme traslapeEmpalme traslape
Empalme traslape
 
01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos
 
CURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETOCURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETO
 
Ejercicio aashto 93
Ejercicio aashto 93 Ejercicio aashto 93
Ejercicio aashto 93
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
 
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSADISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
 
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZOMURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
 
50965186 listado-normas-tecnicas-peruanas
50965186 listado-normas-tecnicas-peruanas50965186 listado-normas-tecnicas-peruanas
50965186 listado-normas-tecnicas-peruanas
 
14 corte directo
14 corte directo14 corte directo
14 corte directo
 

Similar a PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC

1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
Cosme Segovia
 
Perfil losa deportiva
Perfil losa deportivaPerfil losa deportiva
Perfil losa deportiva
Apuhen
 
DIAGNOSTICO Y AREA DE INFLUENCIA.pptx
DIAGNOSTICO Y   AREA DE INFLUENCIA.pptxDIAGNOSTICO Y   AREA DE INFLUENCIA.pptx
DIAGNOSTICO Y AREA DE INFLUENCIA.pptx
JOSUEGUTIERREZLLANTO1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ElianaGutierrezUrrego
 
Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo
Omar Somarribas
 
Trabajo semestral costos2016-2
Trabajo semestral costos2016-2Trabajo semestral costos2016-2
Trabajo semestral costos2016-2
wilver nuñez conde
 
Memoria descriptiva2
Memoria descriptiva2Memoria descriptiva2
Memoria descriptiva2
Verónica Llocclla Lanazca
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
Omar Somarribas
 
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón CelicaHidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Francisco Baculima Hidalgo
 
DIAGNOSTICO Y AREA DE INFLUENCIA (1).pptx
DIAGNOSTICO Y   AREA DE INFLUENCIA (1).pptxDIAGNOSTICO Y   AREA DE INFLUENCIA (1).pptx
DIAGNOSTICO Y AREA DE INFLUENCIA (1).pptx
JOSUEGUTIERREZLLANTO1
 
INCLUSIÓN SOCIAL: UNA NUEVA MIRADA DEL PESCS -AGRONOTICIAS
INCLUSIÓN SOCIAL: UNA NUEVA MIRADA DEL PESCS -AGRONOTICIASINCLUSIÓN SOCIAL: UNA NUEVA MIRADA DEL PESCS -AGRONOTICIAS
INCLUSIÓN SOCIAL: UNA NUEVA MIRADA DEL PESCS -AGRONOTICIAS
Pescs Minag
 
2002 0292
2002 02922002 0292
2002 0292
Zephia Zare
 
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILAPROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
vanessavd91
 
Proyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo finalProyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo final
vanessavd91
 
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión TurrialbaPresentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Omar Somarribas
 
3.0 memoria descriptiva
3.0 memoria descriptiva3.0 memoria descriptiva
3.0 memoria descriptiva
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Ped
PedPed
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docxMEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
ALEX JOEL PEÑA GARCIA
 
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
luiselesez
 
Plan de trabajo zona 1 corregido
Plan de trabajo zona 1   corregidoPlan de trabajo zona 1   corregido
Plan de trabajo zona 1 corregido
EdwingHuicho
 

Similar a PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC (20)

1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
1.- PERFIL RIEGO TECNIFICADO -ANEXO HUATACA.docx
 
Perfil losa deportiva
Perfil losa deportivaPerfil losa deportiva
Perfil losa deportiva
 
DIAGNOSTICO Y AREA DE INFLUENCIA.pptx
DIAGNOSTICO Y   AREA DE INFLUENCIA.pptxDIAGNOSTICO Y   AREA DE INFLUENCIA.pptx
DIAGNOSTICO Y AREA DE INFLUENCIA.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo
 
Trabajo semestral costos2016-2
Trabajo semestral costos2016-2Trabajo semestral costos2016-2
Trabajo semestral costos2016-2
 
Memoria descriptiva2
Memoria descriptiva2Memoria descriptiva2
Memoria descriptiva2
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
 
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón CelicaHidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
 
DIAGNOSTICO Y AREA DE INFLUENCIA (1).pptx
DIAGNOSTICO Y   AREA DE INFLUENCIA (1).pptxDIAGNOSTICO Y   AREA DE INFLUENCIA (1).pptx
DIAGNOSTICO Y AREA DE INFLUENCIA (1).pptx
 
INCLUSIÓN SOCIAL: UNA NUEVA MIRADA DEL PESCS -AGRONOTICIAS
INCLUSIÓN SOCIAL: UNA NUEVA MIRADA DEL PESCS -AGRONOTICIASINCLUSIÓN SOCIAL: UNA NUEVA MIRADA DEL PESCS -AGRONOTICIAS
INCLUSIÓN SOCIAL: UNA NUEVA MIRADA DEL PESCS -AGRONOTICIAS
 
2002 0292
2002 02922002 0292
2002 0292
 
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILAPROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
 
Proyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo finalProyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo final
 
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión TurrialbaPresentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
 
3.0 memoria descriptiva
3.0 memoria descriptiva3.0 memoria descriptiva
3.0 memoria descriptiva
 
Ped
PedPed
Ped
 
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docxMEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
 
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
 
Plan de trabajo zona 1 corregido
Plan de trabajo zona 1   corregidoPlan de trabajo zona 1   corregido
Plan de trabajo zona 1 corregido
 

Más de Wilmercin - UNAMBA

CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdfCONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
Wilmercin - UNAMBA
 
TRABAJO FINAL R.pdf
TRABAJO FINAL R.pdfTRABAJO FINAL R.pdf
TRABAJO FINAL R.pdf
Wilmercin - UNAMBA
 
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
Wilmercin - UNAMBA
 
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque ZelaDeteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Wilmercin - UNAMBA
 
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque ZelaTeledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
Wilmercin - UNAMBA
 
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Wilmercin - UNAMBA
 
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBAInforme de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
Wilmercin - UNAMBA
 
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMACMAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
Wilmercin - UNAMBA
 
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICOINTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
Wilmercin - UNAMBA
 
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRAEXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
Wilmercin - UNAMBA
 
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORALVISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
Wilmercin - UNAMBA
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clasesMONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
Wilmercin - UNAMBA
 
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEORIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
Wilmercin - UNAMBA
 
Analisis sismico estatico
Analisis sismico estaticoAnalisis sismico estatico
Analisis sismico estatico
Wilmercin - UNAMBA
 
Mineracocha matriz de Leopold
Mineracocha matriz de LeopoldMineracocha matriz de Leopold
Mineracocha matriz de Leopold
Wilmercin - UNAMBA
 
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
Wilmercin - UNAMBA
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
Wilmercin - UNAMBA
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Wilmercin - UNAMBA
 
Expansión o asentamiento potencial unidimensional de suelos cohesivos expos...
Expansión o asentamiento potencial unidimensional de suelos cohesivos   expos...Expansión o asentamiento potencial unidimensional de suelos cohesivos   expos...
Expansión o asentamiento potencial unidimensional de suelos cohesivos expos...
Wilmercin - UNAMBA
 

Más de Wilmercin - UNAMBA (20)

CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdfCONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
 
TRABAJO FINAL R.pdf
TRABAJO FINAL R.pdfTRABAJO FINAL R.pdf
TRABAJO FINAL R.pdf
 
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
 
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque ZelaDeteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
 
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque ZelaTeledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
 
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
 
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBAInforme de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
 
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMACMAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
 
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICOINTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
 
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRAEXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
 
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORALVISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clasesMONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
 
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEORIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
 
Analisis sismico estatico
Analisis sismico estaticoAnalisis sismico estatico
Analisis sismico estatico
 
Mineracocha matriz de Leopold
Mineracocha matriz de LeopoldMineracocha matriz de Leopold
Mineracocha matriz de Leopold
 
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
 
Expansión o asentamiento potencial unidimensional de suelos cohesivos expos...
Expansión o asentamiento potencial unidimensional de suelos cohesivos   expos...Expansión o asentamiento potencial unidimensional de suelos cohesivos   expos...
Expansión o asentamiento potencial unidimensional de suelos cohesivos expos...
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC

  • 1. ASIGNATURA: IRRIGACIONES ALUMNOS: ROSMERY HILARES SALCEDO 161251 WILMER TUÑOQUE ZELA 142394 DOCENTE: ING. JHONY SALAS FECHA: 13 – 05 – 2019
  • 2. GESTION INTEGRAL DE LA MICROCUENCA MARIÑO – SISTEMA DE RIEGO CUENCA MEDIA – MEJORAMIENTO DE CANALES CUENCA MEDIA – RESERVORIO CANAL MARIÑO (R-3) DEL DISTRITO DE ABANCAY – ABANCAY - APURIMAC
  • 3. El 85% de los pobladores de la microcuenca vive en la zona urbana, la tasa de crecimiento anual varia de 0.6% a 1.5%, con una esperanza de vida al nacer de 67.6 años, con una mortalidad infantil de 52/100000, con una tasa de analfabetismo de 17%, con un índice de desempleo de 10%, subempleo 49%, y un ingreso per cápita de s/. 161.90 nuevos soles . el 85% de la población del distrito de Abancay es agricultor, el 7% obrero y el 5% empleado. Mejorar la capacidad productiva de la micro cuenca Mariño a través de la gestión integral de los recursos agua suelo Características de los beneficiarios: Objetivo del PIP:
  • 8. GESTION INTEGRAL DE LA MICROCUENCA MARIÑO DE LA PROVINCIA DE ABANCAY – SISTEMA CUENCA MEDIA – MEJORAMIENTO DE CANALES CUENCA MEDIA RESERVORIO – OBRAS DE ARTE
  • 10. Datos técnicos de la obra:
  • 13. INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA COMUNIDAD DE HALLAHUA, DISTRITO DE TAMBOBAMBA, PROVINCIA DE COTABAMBAS - APURIMAC
  • 14. La comunidad beneficiaria están dedicados a la actividad agropecuaria, que tiene áreas con aptitud agropecuaria, que por falta de políticas de intervención del estado y sector privado, cada año los niveles de producción y productividad son bajos del promedio nacional , la aplicación inadecuada de tecnologías, esta situación se pretende cambiar con la intervención en 40 has en la comunidad de Hallahua el mismo que está sumido en la extrema pobreza tal es así que su producción es solo para auto consumo y muy poco para la venta en el mercado local Incremento del nivel de vida de los pobladores en la comunidad de Hallahua, distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas – Apurímac Características de los beneficiarios: Objetivo del PIP:
  • 16. Datos técnicos de la obra:
  • 19. INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR DE QQUELLO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ASACASI, PROVINCIA DE COTABAMBAS - APURIMAC
  • 20. Los beneficiarios del proyecto son habitantes dedicados a actividades agrícolas con cultivos de alfalfa, pastos cultivados, papa, cebada, etc. El uso de suelo en el área de proyecto es rural y con un sistema bajo lluvias y con suelos con aptitud para riego, la predominancia de las viviendas son de material rustico y adobe, no existe casas de material noble. Las actividades principales que se realizan son la agricultura y ganadería de menor proporción, estos se ven limitados por factores climáticos y escasez de agua en épocas de estiaje. Mayor producción y productividad en el ámbito de la comunidad campesina de Qquello. Características de los beneficiarios: Objetivo del PIP:
  • 22. Datos técnicos de la obra:
  • 25. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO SECCETASTA – CCAPARI, DISTRITO DE URANMARCA – CHINCHEROS APURIMAC
  • 26. Inexistencia de infraestructura de riego de mediana magnitud.- Actualmente el 88.84% de la producción agrícola es temporal, es decir, que 253.12 has y bajo riego 60 has haciendo un total de 313.12 se cultivan aprovechando el agua de las lluvias; esto no permite un uso óptimo de los terrenos agrícolas, pues se realiza sólo una campaña al año. La inexistencia de una infraestructura adecuada se hace cada vez más apremiante. Inadecuada infraestructura de captación, conducción y distribución del agua para riego. Incremento de la producción y Productividad agrícola en las comunidades de Tancayllo Alto y Montevideo. Distrito de Uranmarca, Provincia de Chincheros, Región Apurímac Características de los beneficiarios: Objetivo del PIP:
  • 28. Datos técnicos de la obra:
  • 31. PROYECTO DE IRRIGACION CHUMBAO – RIEGO POR ASPERSION
  • 32. Los beneficiarios son mayoritariamente comuneros de las comunidades citadas, dedicadas a la producción agrícola, particularmente de papa y maíz , pero que por la progresiva disminución de agua han disminuido su producción y productividad, afectando sustancialmente en sus ingresos económicos. Incremento de la producción agropecuaria en la cuenca del Chumbao. Características de los beneficiarios: Objetivo del PIP:
  • 34. Datos técnicos de la obra: