SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTIC ULAR DE LOJA
DEPARATAMENTO DE GEOLOGIA Y MINAS E
INGENIERIA CIVIL
SECCION: RECURSOS HIDRICOS
ASIGNATURA: Hidráulica para riego
Paralelo: “B”
TRABAJO INDIVIDUAL:
TEMA: Riego y productividad del cantón Celica
ALUMNO:
DOCENTE: Ing. Civil Sivisaca Caraguay Jorge R., Mg. Sc.
PERIDODO ACADÉMICO: Abril – Agosto 2020 2020
Fecha de Presentación: 10-07-20
ID Archivo Digital: Trab_Inv_#2_HR-A_12-07-20
Firma:
Loja -Ecuador
2020
NUMERO
DE LISTA
2
CALIFICACION
INDICE
1. TITULO..................................................................................................................3
2. INTRODUCCION...................................................................................................3
3. OBJETIVO GENERAL ..........................................................................................3
4. ESTUDIO DEL ARTE............................................................................................3
5. BIBLIOGRAFIA.....................................................................................................7
6. FIRMA....................................................................................................................7
1. TITULO
Riego y productividad del cantón Celica
2. INTRODUCCION
En el cantón Celica existe una superficie que corresponde al 29.62% de la superficie total,
qué representa una superficie de 15 441.55 ha, Qué son Suelos apropiados para cultivos
ocasionales o limitados, adecuados para pastos y solo en sitios muy localizados para el
establecimiento de cultivos anuales, con técnicas intensivas de conservación. Los factores
que limitan a su uso son: Poca profundidad, fuertes pendientes, fertilidad media a baja, lenta
permeabilidad del subsuelo y baja humedad.
Los suelos apropiados para elcultivo representanuna pequeña superficie que corresponde
al 11.32% de la superficie total. son suelos productivos de buena profundidad, topografía
plana y declives suaves, fácilmente trabajables, adecuado para cultivos anuales con sencillas
técnicas de conservación. Estos suelos se ubican en la microcuenca Quillusara.
El recurso hídrico es el eje dinamizador del desarrollo general la relación y participación
de los habitantes de un territorio sea este elnivel político-administrativo (provincia, cantón y
parroquia) y de unidad hidrográfica (cuenca, subcuenca y microcuenca).
De acuerdo con el inventario realizado por RIDRENSUR. E. P la superficie regale por
los sistemas de riego en la provincia es de 43998 ha, equivalente a 18.9% del total del área
productiva agropecuaria provincial que esde 232783 ha según el informe técnico de cobertura
vegetal y uso del suelo actual de la Fundación naturaleza y cultura internacional de 2010 y
benefician aproximadamente a 19562 usuarios.
3. OBJETIVO GENERAL
 Analizar y conocer sistema de riego y productividad de los suelos del cantón Celica
4. ESTUDIO DEL ARTE
En el cantón célica según el Sistema Nacional de información SNI -SNPLADES, existen
6179.35 Unidades de Producción Agropecuaria (UPAs)Estas a la vez práctica en la actividad
agropecuaria en la modalidad de secano o época invernal en el 85.21% del área cultivada ;
esto se debe a la producción limitada de agua en la región, A la carencia del sistema de riego
y prolongados periodos de sequía en promedio junio hasta octubre como a continuación se
detalla:
Se analiza las UPAS de Celica:
 El 21.4% de las UPASestánentre 5 a 10 ha,concentran solamente el 19% de la superficie
total agropecuaria.
 El 20.2% de UPAS de 10 a 20 ha concentran el 20.3% de la superficie agropecuaria
 Y el16.4% de las UPASde 20 a 50 ha concentranel 29.85% de la superficie agropecuaria
(Equipo Técnico PDOT Celica; Mancomunidad Bosque Seco, 2015)
Lo que representa el 58% de las pupas se encuentra en el rango de superficie de 5 a 50
hectáreas
Es trascendental señalar que de las 3 539
concesiones se agruparon aquellas que tienen una
superficie igual o mayor a 5 ha. Este proceso dio como
resultado la obtención de 660 concesiones, que
comprometen un caudal de 15 374,87 l/s e irrigan 20
206 ha. Cabe relievar que los 660 sistemas de riego
comunitarios señalados serán objeto de planificación
(Ver Cuadro 149).
En este punto es preciso expresar que en el
resumen ejecutivo del Estudio de Factibilidad del
Proyecto de Riego y Desarrollo Agropecuario de Río
León, realizado en 1999, se concluye y recomienda que
no se continúe con los estudios definitivos, debido a la
poca fertilidad de los suelos y a su elevada fragilidad,
que podría en riesgo cualquier obra de infraestructura
que se construya con fines de riego.
La escasez de agua de riego, las bajas eficiencias de riego en parcela y los problemas de
manejo de suelos en laderas constituyen algunas de las características saltantes en la mayoría de
las zonas del cantón Célica que impiden un mayor y mejor aprovechamiento de las tierras de
cultivo. En elcantón Célica, se riega 1367 ha.,que beneficia a 575.64 UPAs,a travésde diferentes
sistemas de riego. El riego por gravedad cubre un área 1288,36 ha., el riego por aspersión 48.42
ha otros sistemas de riego como el de bombeo 15.25 ha y Goteo un área de 11.41 ha. (Sayar,
2019)
Equipamiento e infraestructura productiva
El equipamiento para la actividad productiva yales como: silos, centros de acopio, mercado,
camales. Se observan en la siguiente tabla:
El destino del crédito está dirigido
especialmente a la siembra y
cosecha de maíz, ganado doble
propósito carne y leche, cría y
engorde de porcinos, adquisición
de pies de cría de ganado, cría de
pollos y en menor proporción
dirigida al comercio por menor.
De acuerdo a información
otorgada por el Departamento del DIGAE Municipal 2014, el cantón Célica se caracteriza
por los principales cultivos como son: variedad de maíz suave y amarillo en los sectores de
Cruzpamba, Algarrobillo y Sabanilla; se produce también el banano en los barrios rurales
como lo es las Pampas, además se produce en las Parroquias de Cruzpamba, Tnte.
Maximiliano Rodríguez, Sabanilla y sus alrededores. Existe también presencia de cultivos
de Maíz amarillo en los Sectores de Cruzpamba, Algarrobillo y Sabanilla. El cantón Célica
también promueve el cultivo de café cuyo crecimiento se da en Pózul, Cruzpamba y en
mínimas cantidades en Algarrobillo. La leguminosa de Maní se cultiva en Algarrobillo,
Sabanilla y parte de Cerro Verde de la parroquia rural de Célica, existe en mínimas cantidades
en el sector Zhugzho y Paltahuayco. De acuerdo a las características del suelo y la diversidad
de temperaturas también existe la presencia de la Horticultura en la cabecera Cantonal.
(Equipo Técnico PDOT Celica; Mancomunidad Bosque Seco, 2015)
5. BIBLIOGRAFIA
Equipo Técnico PDOT Celica; Mancomunidad Bosque Seco. (2015). Datos generales del GAD
Celica. 183. http://app.sni.gob.ec/sni-
link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdiagnostico/BORRADOR_PDYOT_PE
DRO_CARBO_2014_15-11-2014.pdf
Sayar, F. (2019). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Loja. In
Journal of Chemical Information and Modeling (Vol. 53, Issue 9).
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
6. FIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
Rick Patrick
 
1. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.121. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.12
Danielito Diaz Montenegro
 
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
Cesar Augusto Ramos Manrique
 
OBRAS HIDRÁULICAS: Pallca
OBRAS HIDRÁULICAS: PallcaOBRAS HIDRÁULICAS: Pallca
OBRAS HIDRÁULICAS: PallcaHCASOCIADOS
 
Memoria descriptiva ok ok
Memoria descriptiva ok okMemoria descriptiva ok ok
Memoria descriptiva ok ok
Ronald Escalante Aguilar
 
Equipo n° 4
Equipo n° 4Equipo n° 4
Campo florido arreglado
Campo florido arregladoCampo florido arreglado
Campo florido arreglado
Clever Ramirez del Castillo
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Rusmil Ortiz Carbajal
 
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
FIA - UNAP - PUNO
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
YURI ALEX Arotoma Landeo
 
INFLUENCIA DE LA DESGLACIACIÓN DE LA CORDILLERA BLANCA EN LAS DESCARGAS DEL R...
INFLUENCIA DE LA DESGLACIACIÓN DE LA CORDILLERA BLANCA EN LAS DESCARGAS DEL R...INFLUENCIA DE LA DESGLACIACIÓN DE LA CORDILLERA BLANCA EN LAS DESCARGAS DEL R...
INFLUENCIA DE LA DESGLACIACIÓN DE LA CORDILLERA BLANCA EN LAS DESCARGAS DEL R...InfoAndina CONDESAN
 
Ganaderia colombiana
Ganaderia colombianaGanaderia colombiana
Ganaderia colombiana
alcidesriosmazo
 
Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32
luisciro
 
0. resumen carrizo
0. resumen carrizo0. resumen carrizo
0. resumen carrizo
Jaime Reyes
 
Trabajo construcciones
Trabajo construccionesTrabajo construcciones
Trabajo construcciones
henry riveros bujaico
 
Proyectochavimochic iiietapa
Proyectochavimochic iiietapaProyectochavimochic iiietapa
Proyectochavimochic iiietapa
Milton Hernan
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
 
1. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.121. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.12
 
Santa teresa arreglado
Santa teresa arregladoSanta teresa arreglado
Santa teresa arreglado
 
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
4. memoria descriptiva santa cruz de lipanga
 
OBRAS HIDRÁULICAS: Pallca
OBRAS HIDRÁULICAS: PallcaOBRAS HIDRÁULICAS: Pallca
OBRAS HIDRÁULICAS: Pallca
 
Memoria descriptiva ok ok
Memoria descriptiva ok okMemoria descriptiva ok ok
Memoria descriptiva ok ok
 
Equipo n° 4
Equipo n° 4Equipo n° 4
Equipo n° 4
 
Campo florido arreglado
Campo florido arregladoCampo florido arreglado
Campo florido arreglado
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
INFLUENCIA DE LA DESGLACIACIÓN DE LA CORDILLERA BLANCA EN LAS DESCARGAS DEL R...
INFLUENCIA DE LA DESGLACIACIÓN DE LA CORDILLERA BLANCA EN LAS DESCARGAS DEL R...INFLUENCIA DE LA DESGLACIACIÓN DE LA CORDILLERA BLANCA EN LAS DESCARGAS DEL R...
INFLUENCIA DE LA DESGLACIACIÓN DE LA CORDILLERA BLANCA EN LAS DESCARGAS DEL R...
 
Ganaderia colombiana
Ganaderia colombianaGanaderia colombiana
Ganaderia colombiana
 
Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32
 
0. resumen carrizo
0. resumen carrizo0. resumen carrizo
0. resumen carrizo
 
Equipo 2.pptx
Equipo 2.pptxEquipo 2.pptx
Equipo 2.pptx
 
Trabajo construcciones
Trabajo construccionesTrabajo construcciones
Trabajo construcciones
 
Proyectochavimochic iiietapa
Proyectochavimochic iiietapaProyectochavimochic iiietapa
Proyectochavimochic iiietapa
 

Similar a Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica

Boletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO IcaBoletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO Ica
Rediagro Ica
 
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
Gerencia Regional de Agricultura
 
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
COLPOS
 
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
Marco Medina
 
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinuaDiseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Jose Alexander Campos Colunche
 
WORD
WORDWORD
WORDCCISB
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
AmandaemiliaVillanue
 
9. DIAGNÓSTICO DE LA POBLACION AFECTADA Y LA UP.pdf
9. DIAGNÓSTICO DE LA POBLACION AFECTADA Y LA UP.pdf9. DIAGNÓSTICO DE LA POBLACION AFECTADA Y LA UP.pdf
9. DIAGNÓSTICO DE LA POBLACION AFECTADA Y LA UP.pdf
pedrohuamani1967
 
Memoria descriptiva amoyo
Memoria descriptiva amoyoMemoria descriptiva amoyo
Memoria descriptiva amoyo
PaulVenturaApaza
 
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Horticultura.
Horticultura.  Horticultura.
Horticultura.
María Rosa Gómez
 
Diseno proyectos final_grupo 102058_165
Diseno proyectos final_grupo 102058_165Diseno proyectos final_grupo 102058_165
Diseno proyectos final_grupo 102058_165
Julian Cuenca
 
Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)
Lesly Vela Cortez
 
Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)
Lesly Vela Cortez
 
Power prezzi
Power prezziPower prezzi
Power prezzi
123mvc
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
Omar Somarribas
 
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILAPROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
vanessavd91
 
Proyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo finalProyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo final
vanessavd91
 

Similar a Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica (20)

Boletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO IcaBoletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO Ica
 
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
 
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
 
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
Producción de aguacate con sistema de fertirrigación en moro, mpio. de tuxpan...
 
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinuaDiseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
Diseño agronomico curso riego presurizado cultivo de quinua
 
WORD
WORDWORD
WORD
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
 
9. DIAGNÓSTICO DE LA POBLACION AFECTADA Y LA UP.pdf
9. DIAGNÓSTICO DE LA POBLACION AFECTADA Y LA UP.pdf9. DIAGNÓSTICO DE LA POBLACION AFECTADA Y LA UP.pdf
9. DIAGNÓSTICO DE LA POBLACION AFECTADA Y LA UP.pdf
 
Memoria descriptiva amoyo
Memoria descriptiva amoyoMemoria descriptiva amoyo
Memoria descriptiva amoyo
 
fepa sandr.ppt
fepa sandr.pptfepa sandr.ppt
fepa sandr.ppt
 
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
 
Horticultura.
Horticultura.  Horticultura.
Horticultura.
 
Pitolo rio cutuchi
Pitolo rio cutuchiPitolo rio cutuchi
Pitolo rio cutuchi
 
Diseno proyectos final_grupo 102058_165
Diseno proyectos final_grupo 102058_165Diseno proyectos final_grupo 102058_165
Diseno proyectos final_grupo 102058_165
 
Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)
 
Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)
 
Power prezzi
Power prezziPower prezzi
Power prezzi
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
 
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILAPROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
PROYECTO-EMPRESA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA
 
Proyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo finalProyecto - trabajo final
Proyecto - trabajo final
 

Más de Francisco Baculima Hidalgo

Memoria tecnica indice de calidad del pavimento
Memoria tecnica indice de calidad del pavimentoMemoria tecnica indice de calidad del pavimento
Memoria tecnica indice de calidad del pavimento
Francisco Baculima Hidalgo
 
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
Francisco Baculima Hidalgo
 
Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
Francisco Baculima Hidalgo
 
Técnicas de sondeos geotécnicos-Campus de Excelencia Internacional
Técnicas de sondeos geotécnicos-Campus de Excelencia InternacionalTécnicas de sondeos geotécnicos-Campus de Excelencia Internacional
Técnicas de sondeos geotécnicos-Campus de Excelencia Internacional
Francisco Baculima Hidalgo
 
Chapter5
Chapter5Chapter5
Tarea 5 hidrologia i-francisco baculima-diciembre 2017-b2
Tarea 5 hidrologia i-francisco baculima-diciembre 2017-b2Tarea 5 hidrologia i-francisco baculima-diciembre 2017-b2
Tarea 5 hidrologia i-francisco baculima-diciembre 2017-b2
Francisco Baculima Hidalgo
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Laboratorio francisco
Laboratorio francisco Laboratorio francisco
Laboratorio francisco
Francisco Baculima Hidalgo
 
0153 b01 p04_d_estructuras_hiperestaticas
0153 b01 p04_d_estructuras_hiperestaticas0153 b01 p04_d_estructuras_hiperestaticas
0153 b01 p04_d_estructuras_hiperestaticas
Francisco Baculima Hidalgo
 
Consultas estructuras
Consultas estructuras Consultas estructuras
Consultas estructuras
Francisco Baculima Hidalgo
 
Tarea de concreto
Tarea de concretoTarea de concreto
Tarea de concreto
Francisco Baculima Hidalgo
 
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12ggggggggggggggggggggggggggMat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Francisco Baculima Hidalgo
 
Trab inv #2_hr-a_18-04-20
Trab inv #2_hr-a_18-04-20Trab inv #2_hr-a_18-04-20
Trab inv #2_hr-a_18-04-20
Francisco Baculima Hidalgo
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Francisco Baculima Hidalgo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Tradiciones de fin de año
Tradiciones de fin de añoTradiciones de fin de año
Tradiciones de fin de año
Francisco Baculima Hidalgo
 
Planos arquitectonicos
Planos arquitectonicosPlanos arquitectonicos
Planos arquitectonicos
Francisco Baculima Hidalgo
 
Deber de sistema de proyección ortogonal
Deber de sistema de proyección ortogonal Deber de sistema de proyección ortogonal
Deber de sistema de proyección ortogonal
Francisco Baculima Hidalgo
 

Más de Francisco Baculima Hidalgo (20)

Memoria tecnica indice de calidad del pavimento
Memoria tecnica indice de calidad del pavimentoMemoria tecnica indice de calidad del pavimento
Memoria tecnica indice de calidad del pavimento
 
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
 
Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
Presupuestos y control de obra (Triple Restricción)
 
Técnicas de sondeos geotécnicos-Campus de Excelencia Internacional
Técnicas de sondeos geotécnicos-Campus de Excelencia InternacionalTécnicas de sondeos geotécnicos-Campus de Excelencia Internacional
Técnicas de sondeos geotécnicos-Campus de Excelencia Internacional
 
Chapter5
Chapter5Chapter5
Chapter5
 
Tarea 5 hidrologia i-francisco baculima-diciembre 2017-b2
Tarea 5 hidrologia i-francisco baculima-diciembre 2017-b2Tarea 5 hidrologia i-francisco baculima-diciembre 2017-b2
Tarea 5 hidrologia i-francisco baculima-diciembre 2017-b2
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Laboratorio francisco
Laboratorio francisco Laboratorio francisco
Laboratorio francisco
 
0153 b01 p04_d_estructuras_hiperestaticas
0153 b01 p04_d_estructuras_hiperestaticas0153 b01 p04_d_estructuras_hiperestaticas
0153 b01 p04_d_estructuras_hiperestaticas
 
Consultas estructuras
Consultas estructuras Consultas estructuras
Consultas estructuras
 
Tarea de concreto
Tarea de concretoTarea de concreto
Tarea de concreto
 
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12ggggggggggggggggggggggggggMat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
 
Trab inv #2_hr-a_18-04-20
Trab inv #2_hr-a_18-04-20Trab inv #2_hr-a_18-04-20
Trab inv #2_hr-a_18-04-20
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tradiciones de fin de año
Tradiciones de fin de añoTradiciones de fin de año
Tradiciones de fin de año
 
Planos arquitectonicos
Planos arquitectonicosPlanos arquitectonicos
Planos arquitectonicos
 
Deber de sistema de proyección ortogonal
Deber de sistema de proyección ortogonal Deber de sistema de proyección ortogonal
Deber de sistema de proyección ortogonal
 
Efecto mariposa
Efecto mariposaEfecto mariposa
Efecto mariposa
 
Efecto mariposa
Efecto mariposaEfecto mariposa
Efecto mariposa
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTIC ULAR DE LOJA DEPARATAMENTO DE GEOLOGIA Y MINAS E INGENIERIA CIVIL SECCION: RECURSOS HIDRICOS ASIGNATURA: Hidráulica para riego Paralelo: “B” TRABAJO INDIVIDUAL: TEMA: Riego y productividad del cantón Celica ALUMNO: DOCENTE: Ing. Civil Sivisaca Caraguay Jorge R., Mg. Sc. PERIDODO ACADÉMICO: Abril – Agosto 2020 2020 Fecha de Presentación: 10-07-20 ID Archivo Digital: Trab_Inv_#2_HR-A_12-07-20 Firma: Loja -Ecuador 2020 NUMERO DE LISTA 2 CALIFICACION
  • 2. INDICE 1. TITULO..................................................................................................................3 2. INTRODUCCION...................................................................................................3 3. OBJETIVO GENERAL ..........................................................................................3 4. ESTUDIO DEL ARTE............................................................................................3 5. BIBLIOGRAFIA.....................................................................................................7 6. FIRMA....................................................................................................................7
  • 3. 1. TITULO Riego y productividad del cantón Celica 2. INTRODUCCION En el cantón Celica existe una superficie que corresponde al 29.62% de la superficie total, qué representa una superficie de 15 441.55 ha, Qué son Suelos apropiados para cultivos ocasionales o limitados, adecuados para pastos y solo en sitios muy localizados para el establecimiento de cultivos anuales, con técnicas intensivas de conservación. Los factores que limitan a su uso son: Poca profundidad, fuertes pendientes, fertilidad media a baja, lenta permeabilidad del subsuelo y baja humedad. Los suelos apropiados para elcultivo representanuna pequeña superficie que corresponde al 11.32% de la superficie total. son suelos productivos de buena profundidad, topografía plana y declives suaves, fácilmente trabajables, adecuado para cultivos anuales con sencillas técnicas de conservación. Estos suelos se ubican en la microcuenca Quillusara. El recurso hídrico es el eje dinamizador del desarrollo general la relación y participación de los habitantes de un territorio sea este elnivel político-administrativo (provincia, cantón y parroquia) y de unidad hidrográfica (cuenca, subcuenca y microcuenca). De acuerdo con el inventario realizado por RIDRENSUR. E. P la superficie regale por los sistemas de riego en la provincia es de 43998 ha, equivalente a 18.9% del total del área productiva agropecuaria provincial que esde 232783 ha según el informe técnico de cobertura vegetal y uso del suelo actual de la Fundación naturaleza y cultura internacional de 2010 y benefician aproximadamente a 19562 usuarios. 3. OBJETIVO GENERAL  Analizar y conocer sistema de riego y productividad de los suelos del cantón Celica 4. ESTUDIO DEL ARTE En el cantón célica según el Sistema Nacional de información SNI -SNPLADES, existen 6179.35 Unidades de Producción Agropecuaria (UPAs)Estas a la vez práctica en la actividad agropecuaria en la modalidad de secano o época invernal en el 85.21% del área cultivada ; esto se debe a la producción limitada de agua en la región, A la carencia del sistema de riego y prolongados periodos de sequía en promedio junio hasta octubre como a continuación se detalla:
  • 4. Se analiza las UPAS de Celica:  El 21.4% de las UPASestánentre 5 a 10 ha,concentran solamente el 19% de la superficie total agropecuaria.  El 20.2% de UPAS de 10 a 20 ha concentran el 20.3% de la superficie agropecuaria  Y el16.4% de las UPASde 20 a 50 ha concentranel 29.85% de la superficie agropecuaria (Equipo Técnico PDOT Celica; Mancomunidad Bosque Seco, 2015)
  • 5. Lo que representa el 58% de las pupas se encuentra en el rango de superficie de 5 a 50 hectáreas Es trascendental señalar que de las 3 539 concesiones se agruparon aquellas que tienen una superficie igual o mayor a 5 ha. Este proceso dio como resultado la obtención de 660 concesiones, que comprometen un caudal de 15 374,87 l/s e irrigan 20 206 ha. Cabe relievar que los 660 sistemas de riego comunitarios señalados serán objeto de planificación (Ver Cuadro 149). En este punto es preciso expresar que en el resumen ejecutivo del Estudio de Factibilidad del Proyecto de Riego y Desarrollo Agropecuario de Río León, realizado en 1999, se concluye y recomienda que no se continúe con los estudios definitivos, debido a la poca fertilidad de los suelos y a su elevada fragilidad, que podría en riesgo cualquier obra de infraestructura que se construya con fines de riego. La escasez de agua de riego, las bajas eficiencias de riego en parcela y los problemas de manejo de suelos en laderas constituyen algunas de las características saltantes en la mayoría de las zonas del cantón Célica que impiden un mayor y mejor aprovechamiento de las tierras de cultivo. En elcantón Célica, se riega 1367 ha.,que beneficia a 575.64 UPAs,a travésde diferentes sistemas de riego. El riego por gravedad cubre un área 1288,36 ha., el riego por aspersión 48.42 ha otros sistemas de riego como el de bombeo 15.25 ha y Goteo un área de 11.41 ha. (Sayar, 2019) Equipamiento e infraestructura productiva El equipamiento para la actividad productiva yales como: silos, centros de acopio, mercado, camales. Se observan en la siguiente tabla:
  • 6. El destino del crédito está dirigido especialmente a la siembra y cosecha de maíz, ganado doble propósito carne y leche, cría y engorde de porcinos, adquisición de pies de cría de ganado, cría de pollos y en menor proporción dirigida al comercio por menor. De acuerdo a información otorgada por el Departamento del DIGAE Municipal 2014, el cantón Célica se caracteriza por los principales cultivos como son: variedad de maíz suave y amarillo en los sectores de Cruzpamba, Algarrobillo y Sabanilla; se produce también el banano en los barrios rurales como lo es las Pampas, además se produce en las Parroquias de Cruzpamba, Tnte. Maximiliano Rodríguez, Sabanilla y sus alrededores. Existe también presencia de cultivos de Maíz amarillo en los Sectores de Cruzpamba, Algarrobillo y Sabanilla. El cantón Célica también promueve el cultivo de café cuyo crecimiento se da en Pózul, Cruzpamba y en mínimas cantidades en Algarrobillo. La leguminosa de Maní se cultiva en Algarrobillo, Sabanilla y parte de Cerro Verde de la parroquia rural de Célica, existe en mínimas cantidades en el sector Zhugzho y Paltahuayco. De acuerdo a las características del suelo y la diversidad de temperaturas también existe la presencia de la Horticultura en la cabecera Cantonal. (Equipo Técnico PDOT Celica; Mancomunidad Bosque Seco, 2015)
  • 7. 5. BIBLIOGRAFIA Equipo Técnico PDOT Celica; Mancomunidad Bosque Seco. (2015). Datos generales del GAD Celica. 183. http://app.sni.gob.ec/sni- link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdiagnostico/BORRADOR_PDYOT_PE DRO_CARBO_2014_15-11-2014.pdf Sayar, F. (2019). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Loja. In Journal of Chemical Information and Modeling (Vol. 53, Issue 9). https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 6. FIRMA