SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO Lic. en Educación Secundaria Inglés 2da. Visita de Observación Esc. Sec. Diurna # 314 “Blas Galindo” 12-Oct-09 ALUMNA: Borja Hernández Xochitl Profesora:Diana México,D.F.,a 19 de Octubre del 2009
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 314 “BLAS GALINDO” Lo que se puede observar a los alrededores del plantel son casas, pequeños  locales comerciales como, tiendas  de abarrotes y papelerías únicamente
EDIFICIO   ESCOLAR La escuela esta conformada por tres módulos; en los cuales se encuentran las diferentes instancias que conforman el plantel; aulas, talleres, áreas administrativas etc. Refiriéndonos a la construcción de ésta; podríamos definirla como buena.
El total de número de salones es de 15; siendo asignados 5 de éstos para cada grado, teniendo una dimensión de 7x10m. Respecto a el mobiliario que existe en las aulas se puede mencionar que las bancas son de diferente material; plástico y madera, forradas al gusto propio  de los alumnos. El escritorio asignado para los maestros es de metal y el tipo de pizarrón existente es blanco.
El plantel cuenta con otras instalaciones para servicios educativos como: ,[object Object]
Laboratorio de matemáticas
Sala de maestros
Laboratorio de ciencias
Cooperativa,[object Object]
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DIRECTOR SUBDIRECTOR D O C E N C I A C O O R D I N A D O R E S B I B L I O T E C A R I O M E D I C O E S C O L A R P R E F E C T U R A T R A B A J O S O C I A L C O N T R A L O R I A S E C R E T A R I O S C O N S E R J E V E L A D O R
ALUMNOS El número total de alumnos inscritos en este plantel corresponde a la cifra de 638; ubicados  en los tres diferentes grados y grupos de la Escuela Secundaria Diurna #314. La problemática general que se presenta en especial en los grupos de práctica es el desorden El nivel socioeconómico de los alumnos puede considerarse como medio
MATRICULA TOTAL DE ALUMNOS  POR GRADO Y GRUPO
MATRICULA TOTAL DE ALUMNOS DESGLOSADA POR  SEXO, GRADO Y GRUPO
PROMEDIOS TOTALES POR MATERIA Y GRADO
PERSONAL DOCENTE

Más contenido relacionado

Similar a ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314

Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
litys
 
Act 1 bloque 1
Act 1 bloque 1Act 1 bloque 1
Act 1 bloque 1
danibilbao
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
Andreina Dugarte
 
Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivencia
Fernando Alvarado
 
Diagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardoDiagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardo
caricar19
 
Ejercicio de investigación acción
Ejercicio de investigación acciónEjercicio de investigación acción
Ejercicio de investigación acción
ebricenob
 
Análisis de mi práctica docente
Análisis de mi práctica docenteAnálisis de mi práctica docente
Análisis de mi práctica docente
Andii Andii
 
Ensayo de la primer jornada de práctica
Ensayo de la primer jornada de prácticaEnsayo de la primer jornada de práctica
Ensayo de la primer jornada de práctica
Andii Andii
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
Gerardo Zavalla
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
Celeste Mejia
 
tècinca #35
tècinca #35tècinca #35
tècinca #35
esperar26
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Bianka Luna
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
guestfefd6f8
 
Que aprendi(tec. #90)
Que aprendi(tec. #90)Que aprendi(tec. #90)
Que aprendi(tec. #90)
esperar26
 
Ensayo primera parte Liz
Ensayo primera parte LizEnsayo primera parte Liz
Ensayo primera parte Liz
LizzAngeles
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
disriptivo
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
disriptivo
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
Ismael Rosales
 
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º cursoUnidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
nasomar
 

Similar a ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314 (20)

Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Act 1 bloque 1
Act 1 bloque 1Act 1 bloque 1
Act 1 bloque 1
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
 
Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivencia
 
Diagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardoDiagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardo
 
Ejercicio de investigación acción
Ejercicio de investigación acciónEjercicio de investigación acción
Ejercicio de investigación acción
 
Análisis de mi práctica docente
Análisis de mi práctica docenteAnálisis de mi práctica docente
Análisis de mi práctica docente
 
Ensayo de la primer jornada de práctica
Ensayo de la primer jornada de prácticaEnsayo de la primer jornada de práctica
Ensayo de la primer jornada de práctica
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
 
tècinca #35
tècinca #35tècinca #35
tècinca #35
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Que aprendi(tec. #90)
Que aprendi(tec. #90)Que aprendi(tec. #90)
Que aprendi(tec. #90)
 
Ensayo primera parte Liz
Ensayo primera parte LizEnsayo primera parte Liz
Ensayo primera parte Liz
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
 
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º cursoUnidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
Unidad didáctica Lengua - 3º ciclo de primaria, 5º curso
 

Más de guest2c7fa6

Description
DescriptionDescription
Description
guest2c7fa6
 
Description
DescriptionDescription
Description
guest2c7fa6
 
Description
DescriptionDescription
Description
guest2c7fa6
 
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
guest2c7fa6
 
Description
DescriptionDescription
Description
guest2c7fa6
 
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
guest2c7fa6
 
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
guest2c7fa6
 
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
guest2c7fa6
 
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóNEsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
guest2c7fa6
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
guest2c7fa6
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guest2c7fa6
 

Más de guest2c7fa6 (11)

Description
DescriptionDescription
Description
 
Description
DescriptionDescription
Description
 
Description
DescriptionDescription
Description
 
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
 
Description
DescriptionDescription
Description
 
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
 
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
 
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
 
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóNEsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO Lic. en Educación Secundaria Inglés 2da. Visita de Observación Esc. Sec. Diurna # 314 “Blas Galindo” 12-Oct-09 ALUMNA: Borja Hernández Xochitl Profesora:Diana México,D.F.,a 19 de Octubre del 2009
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 314 “BLAS GALINDO” Lo que se puede observar a los alrededores del plantel son casas, pequeños locales comerciales como, tiendas de abarrotes y papelerías únicamente
  • 3. EDIFICIO ESCOLAR La escuela esta conformada por tres módulos; en los cuales se encuentran las diferentes instancias que conforman el plantel; aulas, talleres, áreas administrativas etc. Refiriéndonos a la construcción de ésta; podríamos definirla como buena.
  • 4. El total de número de salones es de 15; siendo asignados 5 de éstos para cada grado, teniendo una dimensión de 7x10m. Respecto a el mobiliario que existe en las aulas se puede mencionar que las bancas son de diferente material; plástico y madera, forradas al gusto propio de los alumnos. El escritorio asignado para los maestros es de metal y el tipo de pizarrón existente es blanco.
  • 5.
  • 9.
  • 10. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DIRECTOR SUBDIRECTOR D O C E N C I A C O O R D I N A D O R E S B I B L I O T E C A R I O M E D I C O E S C O L A R P R E F E C T U R A T R A B A J O S O C I A L C O N T R A L O R I A S E C R E T A R I O S C O N S E R J E V E L A D O R
  • 11. ALUMNOS El número total de alumnos inscritos en este plantel corresponde a la cifra de 638; ubicados en los tres diferentes grados y grupos de la Escuela Secundaria Diurna #314. La problemática general que se presenta en especial en los grupos de práctica es el desorden El nivel socioeconómico de los alumnos puede considerarse como medio
  • 12. MATRICULA TOTAL DE ALUMNOS POR GRADO Y GRUPO
  • 13. MATRICULA TOTAL DE ALUMNOS DESGLOSADA POR SEXO, GRADO Y GRUPO
  • 14.
  • 15. PROMEDIOS TOTALES POR MATERIA Y GRADO
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CONCLUSIONES En esta observación una vez más conocimos como esta estructurada una escuela secundaria y cuales son las principales funciones que desempeña cada integrante que la conforma. Por la zona en el que esta ubicado el plantel, esperábamos otro tipo de comportamiento de los alumnos, sin embargo, resulto todo lo contrario. El personal que labora ahí se comporto de una manera muy amable. En particular me llevo una gran experiencia de esta observación.