SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de México Asignatura:  Estrategias y Recursos I. Comprensión de la Lectura Profesora:  Diana Castañón Alumno:  Hernández López José Carlos
Estrategias y Recursos I.  Comprensión de la Lectura Objetivo. Para los profesores en formación de lengua extranjera como lo es en el idioma Inglés, es necesario que adquieran un aprendizaje significativo mediante un proceso, con el cual puedan desarrollar su capacidad de comprensión lectora, logrando en ellos la formación de un hábito, que los ayude al mismo tiempo a la creación de una valoración crítica sobre aquello que leen, con el fin de relacionar lo anterior con la realidad y con su práctica profesional principalmente, puesto que esto se convertirá en la base para el diseño y planeación de estrategias y actividades, como su herramienta principal en el momento que se enfrenten a los alumnos de secundaria.
Propósitos Generales. El propósito de la asignatura Estrategias y Recursos I. Comprensión de la lectura  es lograr en  los futuros docentes: ,[object Object]
 La comprensión de desarrollo en el proceso de lectura de una lengua extranjera, identificando  los principales factores que intervienen en él reconociendo la función del profesor de inglés para favorecerlo en los estudiantes de educación secundaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irma
IrmaIrma
Pp maestria en educacion zatarain.pptx
Pp maestria en educacion zatarain.pptxPp maestria en educacion zatarain.pptx
Pp maestria en educacion zatarain.pptx
Felipe Lopez Valencia
 
METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
AntonioIza1
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
barbyirb
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Aniela Padilla
 
Proyecto de aula nicolas beleño santa rosa
Proyecto de aula   nicolas beleño santa rosaProyecto de aula   nicolas beleño santa rosa
Proyecto de aula nicolas beleño santa rosa
Efrén Ingledue
 
Informe sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyectoInforme sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyecto
Aniela Padilla
 
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el DocenteDesarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
corpes
 
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
Erika Vega
 
Portafolio digital gladys
Portafolio digital gladysPortafolio digital gladys
Portafolio digital gladys
anamarlencaceres
 
El medio es el mensaje, evidentemente
El medio es el mensaje, evidentementeEl medio es el mensaje, evidentemente
El medio es el mensaje, evidentemente
Olivia Arrieta
 
El medio es el mensaje evidentemente
El medio es el mensaje evidentementeEl medio es el mensaje evidentemente
El medio es el mensaje evidentemente
JHENNYREYES
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
eduforma
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
HernandezzzSandyy
 

La actualidad más candente (14)

Irma
IrmaIrma
Irma
 
Pp maestria en educacion zatarain.pptx
Pp maestria en educacion zatarain.pptxPp maestria en educacion zatarain.pptx
Pp maestria en educacion zatarain.pptx
 
METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
 
Proyecto de aula nicolas beleño santa rosa
Proyecto de aula   nicolas beleño santa rosaProyecto de aula   nicolas beleño santa rosa
Proyecto de aula nicolas beleño santa rosa
 
Informe sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyectoInforme sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyecto
 
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el DocenteDesarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
 
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
 
Portafolio digital gladys
Portafolio digital gladysPortafolio digital gladys
Portafolio digital gladys
 
El medio es el mensaje, evidentemente
El medio es el mensaje, evidentementeEl medio es el mensaje, evidentemente
El medio es el mensaje, evidentemente
 
El medio es el mensaje evidentemente
El medio es el mensaje evidentementeEl medio es el mensaje evidentemente
El medio es el mensaje evidentemente
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Destacado

Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
manuelespacio
 
Los maestros red
Los maestros redLos maestros red
Los maestros red
Agustin J Juarez
 
Algunas de mis pinturas
Algunas de mis pinturasAlgunas de mis pinturas
Algunas de mis pinturasjmallolroca
 
Uso responsable de la energia
Uso responsable de la energiaUso responsable de la energia
Uso responsable de la energia
USS
 
Act.4
Act.4Act.4
Lo de la presentacion
Lo de la presentacionLo de la presentacion
Lo de la presentacion
marianashare
 
Monitorvivi 140621171552-phpapp01
Monitorvivi 140621171552-phpapp01Monitorvivi 140621171552-phpapp01
Monitorvivi 140621171552-phpapp01
Ixchel Alpizar
 
El filibustero de Justo Sierra O`Reilly PDF
El filibustero de Justo Sierra O`Reilly PDFEl filibustero de Justo Sierra O`Reilly PDF
El filibustero de Justo Sierra O`Reilly PDF
Alma Aguilar
 
Descripción del proyecto_comarca
Descripción del proyecto_comarcaDescripción del proyecto_comarca
Descripción del proyecto_comarca
mlomute
 
Guia cte 3
Guia cte 3Guia cte 3
Guia cte 3
Columba Olea
 
Práctica 15
Práctica 15Práctica 15
Práctica 15
Elizabetth Jayme
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
a12lma
 
Pasos para la cert electronica sicec
Pasos para la cert electronica sicecPasos para la cert electronica sicec
Pasos para la cert electronica sicec
Lupita Rodriguez
 
Bienenido a power poin
Bienenido a power poinBienenido a power poin
Bienenido a power poin
cristiancc777
 
8 trabajo de integracion parcial oziel
8 trabajo de integracion parcial oziel8 trabajo de integracion parcial oziel
8 trabajo de integracion parcial oziel
ozielDP
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
diego20
 
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
johanaquintero123
 
Dn13 u3 a26_poe
Dn13 u3 a26_poeDn13 u3 a26_poe
Dn13 u3 a26_poe
elisoyyo
 
Prèvia exploradors
Prèvia exploradorsPrèvia exploradors
Prèvia exploradorsafuster4
 
Examen
ExamenExamen
Examen
jmonsin
 

Destacado (20)

Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Los maestros red
Los maestros redLos maestros red
Los maestros red
 
Algunas de mis pinturas
Algunas de mis pinturasAlgunas de mis pinturas
Algunas de mis pinturas
 
Uso responsable de la energia
Uso responsable de la energiaUso responsable de la energia
Uso responsable de la energia
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
 
Lo de la presentacion
Lo de la presentacionLo de la presentacion
Lo de la presentacion
 
Monitorvivi 140621171552-phpapp01
Monitorvivi 140621171552-phpapp01Monitorvivi 140621171552-phpapp01
Monitorvivi 140621171552-phpapp01
 
El filibustero de Justo Sierra O`Reilly PDF
El filibustero de Justo Sierra O`Reilly PDFEl filibustero de Justo Sierra O`Reilly PDF
El filibustero de Justo Sierra O`Reilly PDF
 
Descripción del proyecto_comarca
Descripción del proyecto_comarcaDescripción del proyecto_comarca
Descripción del proyecto_comarca
 
Guia cte 3
Guia cte 3Guia cte 3
Guia cte 3
 
Práctica 15
Práctica 15Práctica 15
Práctica 15
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Pasos para la cert electronica sicec
Pasos para la cert electronica sicecPasos para la cert electronica sicec
Pasos para la cert electronica sicec
 
Bienenido a power poin
Bienenido a power poinBienenido a power poin
Bienenido a power poin
 
8 trabajo de integracion parcial oziel
8 trabajo de integracion parcial oziel8 trabajo de integracion parcial oziel
8 trabajo de integracion parcial oziel
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
 
Dn13 u3 a26_poe
Dn13 u3 a26_poeDn13 u3 a26_poe
Dn13 u3 a26_poe
 
Prèvia exploradors
Prèvia exploradorsPrèvia exploradors
Prèvia exploradors
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Similar a Description

Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Miriam999
 
Programa Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del EspañolPrograma Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del Español
Pao
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
AlejandroaARosas
 
Inglés,,,estrategias y recursos I
Inglés,,,estrategias y recursos IInglés,,,estrategias y recursos I
Inglés,,,estrategias y recursos I
usagicamui
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Gloria Berenice Maldonado Castañeda
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
normacruzz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Perla
 
Practicas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del LenguajePracticas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del Lenguaje
MiriHetfield
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
cfcmiranda
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
Fernandocm11
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Paulina leyva
 
Practicas sociales yessica
Practicas sociales yessicaPracticas sociales yessica
Practicas sociales yessica
Yessica Pacheco
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
marlen ruiz robles
 
Estrategias y recursos say
Estrategias y recursos sayEstrategias y recursos say
Estrategias y recursos say
sayramelissa
 
Misss dianis
Misss dianisMisss dianis
Misss dianis
Leticia LoVi
 
Estrategias y recursos i
Estrategias y recursos iEstrategias y recursos i
Estrategias y recursos i
Zaira Avila
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
NeverfailsGod
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIAENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
PATIROQUE
 
Lgg m4 u1_proyecto
Lgg m4 u1_proyectoLgg m4 u1_proyecto
Lgg m4 u1_proyecto
Luis Glez
 
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizajeLa expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
Secretariat of Public Education
 

Similar a Description (20)

Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Programa Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del EspañolPrograma Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del Español
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
 
Inglés,,,estrategias y recursos I
Inglés,,,estrategias y recursos IInglés,,,estrategias y recursos I
Inglés,,,estrategias y recursos I
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Practicas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del LenguajePracticas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Practicas sociales yessica
Practicas sociales yessicaPracticas sociales yessica
Practicas sociales yessica
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Estrategias y recursos say
Estrategias y recursos sayEstrategias y recursos say
Estrategias y recursos say
 
Misss dianis
Misss dianisMisss dianis
Misss dianis
 
Estrategias y recursos i
Estrategias y recursos iEstrategias y recursos i
Estrategias y recursos i
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIAENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
 
Lgg m4 u1_proyecto
Lgg m4 u1_proyectoLgg m4 u1_proyecto
Lgg m4 u1_proyecto
 
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizajeLa expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
La expresión oral y escrita en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
 

Más de guest2c7fa6

Description
DescriptionDescription
Description
guest2c7fa6
 
Description
DescriptionDescription
Description
guest2c7fa6
 
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
guest2c7fa6
 
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
guest2c7fa6
 
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
guest2c7fa6
 
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
guest2c7fa6
 
ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314
ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314
ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314
guest2c7fa6
 
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóNEsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
guest2c7fa6
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
guest2c7fa6
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guest2c7fa6
 
EsCuELa dE pRáCtiCa y sU c0nTeXt0
EsCuELa dE pRáCtiCa y sU c0nTeXt0EsCuELa dE pRáCtiCa y sU c0nTeXt0
EsCuELa dE pRáCtiCa y sU c0nTeXt0
guest2c7fa6
 

Más de guest2c7fa6 (11)

Description
DescriptionDescription
Description
 
Description
DescriptionDescription
Description
 
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
DeScRiPtióN AbOuT Us!!!!
 
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!!!!
 
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
DeScRiptióN aBoUt Us!!!!
 
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
 
ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314
ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314
ObSeRvAcIóN eN La Esc. Sec. Dna # 314
 
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóNEsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
EsTraTeGiAs pArA La ReCoPiLaCióN dE InFoRmAcIóN
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
EsCuELa dE pRáCtiCa y sU c0nTeXt0
EsCuELa dE pRáCtiCa y sU c0nTeXt0EsCuELa dE pRáCtiCa y sU c0nTeXt0
EsCuELa dE pRáCtiCa y sU c0nTeXt0
 

Description

  • 1. Escuela Normal Superior de México Asignatura: Estrategias y Recursos I. Comprensión de la Lectura Profesora: Diana Castañón Alumno: Hernández López José Carlos
  • 2. Estrategias y Recursos I. Comprensión de la Lectura Objetivo. Para los profesores en formación de lengua extranjera como lo es en el idioma Inglés, es necesario que adquieran un aprendizaje significativo mediante un proceso, con el cual puedan desarrollar su capacidad de comprensión lectora, logrando en ellos la formación de un hábito, que los ayude al mismo tiempo a la creación de una valoración crítica sobre aquello que leen, con el fin de relacionar lo anterior con la realidad y con su práctica profesional principalmente, puesto que esto se convertirá en la base para el diseño y planeación de estrategias y actividades, como su herramienta principal en el momento que se enfrenten a los alumnos de secundaria.
  • 3.
  • 4. La comprensión de desarrollo en el proceso de lectura de una lengua extranjera, identificando los principales factores que intervienen en él reconociendo la función del profesor de inglés para favorecerlo en los estudiantes de educación secundaria.
  • 5. Conocer y poner en práctica algunas estrategias que favorezcan la lectura de maneraefectiva y eficiente.
  • 6. El análisis, seleccionando y utilizando textos auténticos que puedan ocupar en su trabajo con los alumnos de secundaria, tomando en cuenta sus características, interesesy conocimientos del idioma inglés.
  • 7. Para lograr que los propósitos generales se logren de manera significativa es necesario que los profesores tomen en cuenta a los alumnos para realizar en conjunto una serie de actividades en las cuales se ponga a prueba y en práctica el desarrollo de le habilidad de lectura en inglés. Así mismo, se busca que los alumnos adquieran una serie de competencias y actitudes necesarias para la creación de un ambiente favorable que sea útil en el aprendizaje de los alumnos de secundariaen una lengua extranjera como lo es el Inglés