SlideShare una empresa de Scribd logo
La observación
René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04
Una Clase de Observación
La observación y el croquis
Observar” sería entonces esa actividad del espíritu (y del cuerpo) que nos permite acceder,
una y otra vez, a una nueva, inédita, visión de la realidad.
Observar, en el sentido que lo estamos considerando, se convierte en una verdadera
abertura. Se trata de algo profundamente artístico y por ende poético.
Bien, de esto se trata la Observación: de “ver como por primera vez”.
Aunque resulte aparentemente desproporcionado, casi escandaloso, a través de la
Observación nosotros esperamos tener una suerte de “videncia” (como diría Rimbaud) de
algún o algunos aspectos de la realidad.
Se trata evidentemente de algo que no se puede garantizar, de un regalo o don; no es un
procedimiento, un método, que conduzca necesariamente al éxito.
René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04
Si nos atenemos a los momentos que esquemáticamente acabamos de señalar, vemos que
el momento de LA OBSERVACIÓN está situado en el inicio del proceso. Es por lo tanto en
cierta medida su fundamento y todo lo que sigue va a afirmarse y depender en gran
medida de él.
Dentro de nuestro planteamiento esto nos parece algo congruente, lógico. Porque la
Observación, ya lo dijimos, es esa mirada penetrante que va a revelar la realidad en la que
se insertará la obra y a la que deberá acoger.
Por la Observación lo aparentemente conocido, lo ordinario, lo trivial, lo cotidiano, sale de
lo neutro y homogéneo y COBRA SENTIDO, vale decir cobra UN sentido. Y comparece así
como algo nuevo, inédito, que nos sorprende.
Por ejemplo: La observación nos entrega una clave (o llave) que nos permite acceder,
podríamos decir, al secreto íntimo de ese lugar, de ese cuerpo, de ese acontecimiento.
René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04
- La Observación nos ha transportado a una nueva realidad.
Ahora bien, la Observación de que hemos venido hablando, ese modo de mirar y
contemplar para “llegar a ver como por primera vez”, lo llevamos a cabo básicamente
apoyados con el dibujo (cierto tipo de dibujo que llamamos “croquis”) y con la palabra.
El croquis no es mero procedimiento, una suerte de mecanismo automático, inequívoco,
que se aplica a algo conocido de antemano y que sólo exige dedicación y cierta habilidad.
No, no es así en absoluto.
La realización de un croquis obliga necesariamente a elegir cada vez, vale decir ABSTRAER,
de entre las infinitas connotaciones luminosas que tenemos delante sólo algunas,
comparativamente poquísimas.
Elegir por donde comenzar a recoger, elegir un primer rasgo, y luego otro y otro.
Elegir el tipo de línea capaz de interpretar cada rasgo (su espesor, su intensidad, su grado
de continuidad…). Elegir, elegir, elegir cada vez y cientos de veces. Y decidir también donde
y cuando detenerse (como diría Picasso).
René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04
¿Pero en función de qué se elige y abstrae?
Es necesario haber descubierto una cierta ESTRUCTURA ordenadora en esa infinidad de
connotaciones. Esta estructura es algo que en alguna medida está ahí, pero oculta; y yo
debo descubrirla. Dicho de otra manera, yo le impongo una estructura a aquello que estoy
mirando. Se trata de un acto profundamente asertivo y poético. Se trata de un hecho
constructivo e inédito.
La materialización de un croquis es un diálogo difícil entre la cabeza que elige y la mano
que raya, o mejor que rasga (rasgo), el blanco abierto del papel. O, expresado con otras
palabras, diálogo entre la mente que Abstrae (= elige, separa) y la mano que interpreta y
ejecuta.
Dijimos que en la Observación estaba también la palabra. ¿Qué tipo de palabra o palabras?
Hay desde luego una palabra utilitaria y descriptiva, que puede complementar aspectos
concretos que el croquis, por sí mismo, no puede representar; por ejemplo, sonidos,
temperatura, algo que acontece en el lugar, algunas medidas, etc. Esto es necesario y está
bien.
René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04
Pero hay otra clase de palabra más sutil, compleja y radical que acompaña al dibujo y nace
simultáneamente con él.
Es la palabra que indaga acerca de lo que se está contemplando y dibujando, es una
palabra que nombra, que pone nombres.
Extracto
Clase: La Observación
Profesor: Fabio Cruz Prieto
Lugar: Taller de Amereida, e[ad] Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV
Fecha: 23 de Septiembre de 1993
René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04

Más contenido relacionado

Similar a Observacion

La observación
La observaciónLa observación
La observación
Izaul Pierart
 
Encuentro f or,obs
Encuentro f or,obsEncuentro f or,obs
Encuentro f or,obs
PedroFilun
 
Mantos de gea
Mantos de geaMantos de gea
Mantos de gea
DanielaPeailillo2
 
Mantos
MantosMantos
La observacion
La observacion La observacion
La observacion
Daniel Vega Yaguel
 
Pensamiento creativo y sensible en arquitectura
Pensamiento creativo y sensible en arquitecturaPensamiento creativo y sensible en arquitectura
Pensamiento creativo y sensible en arquitectura
RVARQ Arquitectura
 
Observacion, La Materia De La InvencióN.
Observacion, La Materia De La InvencióN.Observacion, La Materia De La InvencióN.
Observacion, La Materia De La InvencióN.Izaul Pierart
 
T4 e6 terroba
T4 e6 terrobaT4 e6 terroba
T4 e6 terrobaplinanoia
 
Rafael Lacau
Rafael LacauRafael Lacau
Rafael Lacau
PHotoEspaña
 
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas (d)espacio-de sacrificio…
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas   (d)espacio-de sacrificio…Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas   (d)espacio-de sacrificio…
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas (d)espacio-de sacrificio…Camilo Andrés
 
Las etapas del proceso enza apzaje 2
Las etapas del proceso enza apzaje 2Las etapas del proceso enza apzaje 2
Las etapas del proceso enza apzaje 2jespericueta
 
Punto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
Punto, Linea, Plano, Figura 7 JulioPunto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
Punto, Linea, Plano, Figura 7 JulioIzaul Pierart
 
Ebook gratuito - El arte de la composición - Runbenguo (1).pdf
Ebook gratuito - El arte de la composición - Runbenguo (1).pdfEbook gratuito - El arte de la composición - Runbenguo (1).pdf
Ebook gratuito - El arte de la composición - Runbenguo (1).pdf
anthonyyepez7
 
Larrosa experiencia y alteridad en educación
Larrosa experiencia y alteridad en educaciónLarrosa experiencia y alteridad en educación
Larrosa experiencia y alteridad en educación
NoeLia Ibañez
 
Formas evocadoras
Formas evocadorasFormas evocadoras
Formas evocadorasSanscrit
 
Formas evocadoras
Formas evocadorasFormas evocadoras
Formas evocadorasSanscrit
 

Similar a Observacion (20)

La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Class18obs
Class18obsClass18obs
Class18obs
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
Encuentro f or,obs
Encuentro f or,obsEncuentro f or,obs
Encuentro f or,obs
 
Mantos de gea
Mantos de geaMantos de gea
Mantos de gea
 
Mantos
MantosMantos
Mantos
 
La observacion
La observacion La observacion
La observacion
 
Pensamiento creativo y sensible en arquitectura
Pensamiento creativo y sensible en arquitecturaPensamiento creativo y sensible en arquitectura
Pensamiento creativo y sensible en arquitectura
 
Observacion, La Materia De La InvencióN.
Observacion, La Materia De La InvencióN.Observacion, La Materia De La InvencióN.
Observacion, La Materia De La InvencióN.
 
T4 e6 terroba
T4 e6 terrobaT4 e6 terroba
T4 e6 terroba
 
Rafael Lacau
Rafael LacauRafael Lacau
Rafael Lacau
 
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas (d)espacio-de sacrificio…
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas   (d)espacio-de sacrificio…Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas   (d)espacio-de sacrificio…
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas (d)espacio-de sacrificio…
 
Las etapas del proceso enza apzaje 2
Las etapas del proceso enza apzaje 2Las etapas del proceso enza apzaje 2
Las etapas del proceso enza apzaje 2
 
Punto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
Punto, Linea, Plano, Figura 7 JulioPunto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
Punto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
 
Ebook gratuito - El arte de la composición - Runbenguo (1).pdf
Ebook gratuito - El arte de la composición - Runbenguo (1).pdfEbook gratuito - El arte de la composición - Runbenguo (1).pdf
Ebook gratuito - El arte de la composición - Runbenguo (1).pdf
 
Larrosa experiencia y alteridad en educación
Larrosa experiencia y alteridad en educaciónLarrosa experiencia y alteridad en educación
Larrosa experiencia y alteridad en educación
 
Articulo valor
Articulo valorArticulo valor
Articulo valor
 
Articulo valor
Articulo valorArticulo valor
Articulo valor
 
Formas evocadoras
Formas evocadorasFormas evocadoras
Formas evocadoras
 
Formas evocadoras
Formas evocadorasFormas evocadoras
Formas evocadoras
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Observacion

  • 1. La observación René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04
  • 2. Una Clase de Observación La observación y el croquis Observar” sería entonces esa actividad del espíritu (y del cuerpo) que nos permite acceder, una y otra vez, a una nueva, inédita, visión de la realidad. Observar, en el sentido que lo estamos considerando, se convierte en una verdadera abertura. Se trata de algo profundamente artístico y por ende poético. Bien, de esto se trata la Observación: de “ver como por primera vez”. Aunque resulte aparentemente desproporcionado, casi escandaloso, a través de la Observación nosotros esperamos tener una suerte de “videncia” (como diría Rimbaud) de algún o algunos aspectos de la realidad. Se trata evidentemente de algo que no se puede garantizar, de un regalo o don; no es un procedimiento, un método, que conduzca necesariamente al éxito. René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04
  • 3. Si nos atenemos a los momentos que esquemáticamente acabamos de señalar, vemos que el momento de LA OBSERVACIÓN está situado en el inicio del proceso. Es por lo tanto en cierta medida su fundamento y todo lo que sigue va a afirmarse y depender en gran medida de él. Dentro de nuestro planteamiento esto nos parece algo congruente, lógico. Porque la Observación, ya lo dijimos, es esa mirada penetrante que va a revelar la realidad en la que se insertará la obra y a la que deberá acoger. Por la Observación lo aparentemente conocido, lo ordinario, lo trivial, lo cotidiano, sale de lo neutro y homogéneo y COBRA SENTIDO, vale decir cobra UN sentido. Y comparece así como algo nuevo, inédito, que nos sorprende. Por ejemplo: La observación nos entrega una clave (o llave) que nos permite acceder, podríamos decir, al secreto íntimo de ese lugar, de ese cuerpo, de ese acontecimiento. René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04
  • 4. - La Observación nos ha transportado a una nueva realidad. Ahora bien, la Observación de que hemos venido hablando, ese modo de mirar y contemplar para “llegar a ver como por primera vez”, lo llevamos a cabo básicamente apoyados con el dibujo (cierto tipo de dibujo que llamamos “croquis”) y con la palabra. El croquis no es mero procedimiento, una suerte de mecanismo automático, inequívoco, que se aplica a algo conocido de antemano y que sólo exige dedicación y cierta habilidad. No, no es así en absoluto. La realización de un croquis obliga necesariamente a elegir cada vez, vale decir ABSTRAER, de entre las infinitas connotaciones luminosas que tenemos delante sólo algunas, comparativamente poquísimas. Elegir por donde comenzar a recoger, elegir un primer rasgo, y luego otro y otro. Elegir el tipo de línea capaz de interpretar cada rasgo (su espesor, su intensidad, su grado de continuidad…). Elegir, elegir, elegir cada vez y cientos de veces. Y decidir también donde y cuando detenerse (como diría Picasso). René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04
  • 5. ¿Pero en función de qué se elige y abstrae? Es necesario haber descubierto una cierta ESTRUCTURA ordenadora en esa infinidad de connotaciones. Esta estructura es algo que en alguna medida está ahí, pero oculta; y yo debo descubrirla. Dicho de otra manera, yo le impongo una estructura a aquello que estoy mirando. Se trata de un acto profundamente asertivo y poético. Se trata de un hecho constructivo e inédito. La materialización de un croquis es un diálogo difícil entre la cabeza que elige y la mano que raya, o mejor que rasga (rasgo), el blanco abierto del papel. O, expresado con otras palabras, diálogo entre la mente que Abstrae (= elige, separa) y la mano que interpreta y ejecuta. Dijimos que en la Observación estaba también la palabra. ¿Qué tipo de palabra o palabras? Hay desde luego una palabra utilitaria y descriptiva, que puede complementar aspectos concretos que el croquis, por sí mismo, no puede representar; por ejemplo, sonidos, temperatura, algo que acontece en el lugar, algunas medidas, etc. Esto es necesario y está bien. René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04
  • 6. Pero hay otra clase de palabra más sutil, compleja y radical que acompaña al dibujo y nace simultáneamente con él. Es la palabra que indaga acerca de lo que se está contemplando y dibujando, es una palabra que nombra, que pone nombres. Extracto Clase: La Observación Profesor: Fabio Cruz Prieto Lugar: Taller de Amereida, e[ad] Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV Fecha: 23 de Septiembre de 1993 René Perea M / Escuela de Diseño / UChile /2013.04