SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACION PUBLICA –INAP-
UNIVERSIDAD GALILEO
CURSO: Marco Teórico para el análisis de Políticas Públicas
DOCENTE: Antonio Aguilar
REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO
URBANO Y RURAL
ESTUDIANTE
HILDA AYDEE CASTRO LEMUS
CARNE
14010482
CHIQUIMULA, ABRIL 2015
REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO
URBANO Y RURAL
RESUMEN
El Sistema de Consejos de Desarrollo es el espacio de relación y encuentro
ciudadano multiétnico, multilingüe y pluricultural, que permite a todos los
habitantes del país, su participación propositivamente en la toma de decisiones
para la organización, coordinación y planificación del desarrollo integral de sus
comunidades, municipios, departamentos, regiones y la nación. El sistema
respeta, reconoce y garantiza el ejercicio y desarrollo de los valores materiales,
sociales, espirituales y las formas de organización de las culturas maya, xinca,
garífuna y no indígena.
Los programas y proyectos priorizados en los Consejos de Desarrollo, deben ser
presentados al Sistema Nacional de Inversión Pública ( El Instituto Nacional de
Administración Pública sin perjuicio de la capacitación que preste la Secretaría de
Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, desarrollará programas formativos,
dirigidos a funcionarios públicos y miembros de los Consejos de Desarrollo, sobre
la política pública de desarrollo, planificación democrática, participación ciudadana
y descentralización, en el seno de los Consejos de Desarrollo, tomando en cuenta
las características multiétnicas, pluriculturales y multilingües de la nación
integración.
El Nacional, con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural;
b) El Regional, con los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural;
c) El Departamental, con los Consejos Departamentales de Desarrollo;
d) El Municipal, con los Consejos Municipales de Desarrollo; y
e) El Comunitario, con los Consejos Comunitarios de Desarrollo
Para los efectos de la adecuada aplicación, se atenderá los siguientes criterios:
 Criterio de Promoción. El reconocimiento a los derechos en materia social,
económica, cultural, espiritual y política de los pueblos, con absoluto apego
a la equidad de género, la preservación y difusión de sus culturas.
 Criterio de valoración de la herencia cultural, la administración pública
fomentará y promoverá sus actividades y el aprovechamiento de sus
conocimientos, para fortalecer la unidad, identidad y solidaridad de la
nación guatemalteca.
 c) Criterio Estratégico. En cuanto a este criterio se partirá de que para la
formulación de la política de desarrollo se tomarán en cuenta las
propuestas de planificación, organización, integración, dirección, control y
evaluación.
Atribuciones del Consejo Departamental de Desarrollo.
a) Para dar cumplimiento al literal f) del artículo 10 de la Ley, conocer la
información que debe proporcionar el Ministerio de Finanzas Públicas antes del
uno de marzo de cada año, sobre los montos máximos de preinversión e inversión
pública para el año fiscal siguiente;
b) Proponer al Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, a más tardar el 15
de abril de cada año, sus recomendaciones sobre los montos máximos de
recursos de preinversión e inversión pública, provenientes de la propuesta para el
Presupuesto General del Estado para el año fiscal siguiente.
c) Para dar cumplimiento al literal g) del artículo 10, la distribución del monto
máximo de recursos de preinversión e inversión pública, provenientes entre los
municipios que lo integran, con base en las propuestas d) Coordinar los
mecanismos de información que debe proporcionar el Ministerio de Finanzas
Públicas, durante la segunda semana de septiembre, sobre los montos máximos
para preinversión e inversión pública por región y departamento, previstos en el
proyecto de presupuesto presentado, para su aprobación, al Congreso de la
República.
e) Conocer, discutir y aprobar para incluirlos en la agenda de desarrollo
departamental, los planes de desarrollo que hayan sido priorizados por los
Consejos Municipales de Desarrollo
COMENTARIO
El Sistema de Consejos de Desarrollo permite la instauración de un diálogo
armonioso entre las diferentes culturas y la participación activa de las diversas
comunidades para coadyuvar a fortalecer la unidad nacional, reconociendo que
Guatemala posee variadas etnias, convirtiéndose en su riqueza.
Así mismo se el Consejo tiene a su cargo la organización y la coordinación de la
administración pública, en el marco de la cooperación y participación en la toma
de decisiones, pues se organizarán en estructuras flexibles y adaptables a la
personalidad pluricultural de la nación, a fin de compartir propuestas, recursos,
metas y valores. Los miembros no tienen un salario, participan en reuniones ad-
honorem. Situación que lo convierte en interesante ante la sociedad local.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de los consejos de desarrollo urbano y rural (decreto 11 2002)
Ley de los consejos de desarrollo urbano y rural (decreto 11 2002)Ley de los consejos de desarrollo urbano y rural (decreto 11 2002)
Ley de los consejos de desarrollo urbano y rural (decreto 11 2002)
Luis Natareno Donis
 
Boletinmesa educacion14.15
Boletinmesa educacion14.15Boletinmesa educacion14.15
Boletinmesa educacion14.15
Mesa de Educación
 
Mesa de educacion
Mesa de educacionMesa de educacion
Mesa de educacion
Mesa de Educación
 
Presentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativocharlescaac86
 
23 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte participó en el Tercer F...
23 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte participó en el Tercer F...23 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte participó en el Tercer F...
23 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte participó en el Tercer F...
Organización política
 
Programa frente-amplio
Programa frente-amplioPrograma frente-amplio
Programa frente-amplio
Aldo Ramos
 
RISCEU Red Interinstitucional para el Servicio Comunitario del Estudiante Uni...
RISCEU Red Interinstitucional para el Servicio Comunitario del Estudiante Uni...RISCEU Red Interinstitucional para el Servicio Comunitario del Estudiante Uni...
RISCEU Red Interinstitucional para el Servicio Comunitario del Estudiante Uni...
Mesa de Educación
 
Ecuador: Coordinación Intersectorial en la Prestación de Servicios y Programa...
Ecuador: Coordinación Intersectorial en la Prestación de Servicios y Programa...Ecuador: Coordinación Intersectorial en la Prestación de Servicios y Programa...
Ecuador: Coordinación Intersectorial en la Prestación de Servicios y Programa...
EUROsociAL II
 
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Carlos Mena
 
Foro mercosur argentina
Foro mercosur   argentinaForo mercosur   argentina
Foro mercosur argentina
Fernando Giron
 
Programa de gobierno fabio ospina
Programa de gobierno fabio ospinaPrograma de gobierno fabio ospina
Programa de gobierno fabio ospinaalcaldiaaranzazu
 
Construyamos unidos el municipio que queremos
Construyamos unidos el municipio que queremosConstruyamos unidos el municipio que queremos
Construyamos unidos el municipio que queremos
Castillo'S Legal Solutions
 
Resumen plan nacional buen vivir español
Resumen plan nacional buen vivir   españolResumen plan nacional buen vivir   español
Resumen plan nacional buen vivir español
Student
 
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaRed gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaErbol Digital
 
Boletin regional 2014 version final
Boletin regional 2014  version finalBoletin regional 2014  version final
Boletin regional 2014 version final
Jean Carlos Abanto
 
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
Cesar Enoch
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirevelyn17carolina
 
INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACION Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) | INFORME DE...
INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACION Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) | INFORME DE...INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACION Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) | INFORME DE...
INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACION Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) | INFORME DE...ClaraLopezObregon1
 

La actualidad más candente (20)

Ley de los consejos de desarrollo urbano y rural (decreto 11 2002)
Ley de los consejos de desarrollo urbano y rural (decreto 11 2002)Ley de los consejos de desarrollo urbano y rural (decreto 11 2002)
Ley de los consejos de desarrollo urbano y rural (decreto 11 2002)
 
Boletinmesa educacion14.15
Boletinmesa educacion14.15Boletinmesa educacion14.15
Boletinmesa educacion14.15
 
Constitucion del Ecuador 2008
Constitucion del Ecuador 2008Constitucion del Ecuador 2008
Constitucion del Ecuador 2008
 
Pnbv 2013 2017 unemi
Pnbv 2013   2017 unemiPnbv 2013   2017 unemi
Pnbv 2013 2017 unemi
 
Mesa de educacion
Mesa de educacionMesa de educacion
Mesa de educacion
 
Presentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativo
 
23 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte participó en el Tercer F...
23 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte participó en el Tercer F...23 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte participó en el Tercer F...
23 02 2011- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte participó en el Tercer F...
 
Programa frente-amplio
Programa frente-amplioPrograma frente-amplio
Programa frente-amplio
 
RISCEU Red Interinstitucional para el Servicio Comunitario del Estudiante Uni...
RISCEU Red Interinstitucional para el Servicio Comunitario del Estudiante Uni...RISCEU Red Interinstitucional para el Servicio Comunitario del Estudiante Uni...
RISCEU Red Interinstitucional para el Servicio Comunitario del Estudiante Uni...
 
Ecuador: Coordinación Intersectorial en la Prestación de Servicios y Programa...
Ecuador: Coordinación Intersectorial en la Prestación de Servicios y Programa...Ecuador: Coordinación Intersectorial en la Prestación de Servicios y Programa...
Ecuador: Coordinación Intersectorial en la Prestación de Servicios y Programa...
 
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
 
Foro mercosur argentina
Foro mercosur   argentinaForo mercosur   argentina
Foro mercosur argentina
 
Programa de gobierno fabio ospina
Programa de gobierno fabio ospinaPrograma de gobierno fabio ospina
Programa de gobierno fabio ospina
 
Construyamos unidos el municipio que queremos
Construyamos unidos el municipio que queremosConstruyamos unidos el municipio que queremos
Construyamos unidos el municipio que queremos
 
Resumen plan nacional buen vivir español
Resumen plan nacional buen vivir   españolResumen plan nacional buen vivir   español
Resumen plan nacional buen vivir español
 
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaRed gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
 
Boletin regional 2014 version final
Boletin regional 2014  version finalBoletin regional 2014  version final
Boletin regional 2014 version final
 
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACION Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) | INFORME DE...
INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACION Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) | INFORME DE...INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACION Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) | INFORME DE...
INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACION Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) | INFORME DE...
 

Destacado

0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
Hilda Castro
 
12.c+¦digo municipal
12.c+¦digo municipal12.c+¦digo municipal
12.c+¦digo municipal
Hilda Castro
 
018 planificaci+ôn participativa
018  planificaci+ôn participativa018  planificaci+ôn participativa
018 planificaci+ôn participativa
Hilda Castro
 
20 exclusion, poder y relaciones sociales
20 exclusion, poder y relaciones sociales20 exclusion, poder y relaciones sociales
20 exclusion, poder y relaciones sociales
Hilda Castro
 
05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina
Hilda Castro
 
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
guest23053a
 
Plataforma Intercambio De Conocimiento
Plataforma Intercambio De ConocimientoPlataforma Intercambio De Conocimiento
Plataforma Intercambio De Conocimiento
caroarevalogarcia
 
Tabla de goles femenino 3
Tabla de goles femenino 3Tabla de goles femenino 3
Tabla de goles femenino 3
Jefferson Iral
 
77 regTUB-2014
77 regTUB-201477 regTUB-2014
77 regTUB-2014
bioturnir
 
017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico
Hilda Castro
 
011.pol+¡tica guatemala dinorah azpuru
011.pol+¡tica guatemala   dinorah  azpuru011.pol+¡tica guatemala   dinorah  azpuru
011.pol+¡tica guatemala dinorah azpuru
Hilda Castro
 
makinak
makinakmakinak
Mbpa 15 4-15-3
Mbpa 15 4-15-3Mbpa 15 4-15-3
Mbpa 15 4-15-3Fabio Bolo
 
Pulsera anti estática Rebeca
Pulsera anti estática RebecaPulsera anti estática Rebeca
Pulsera anti estática Rebeca
Avalon Estrada
 
Will Benson Senior Seminar Presentation
Will Benson Senior Seminar PresentationWill Benson Senior Seminar Presentation
Will Benson Senior Seminar PresentationWill Benson
 
79 regTUB-2014
79 regTUB-201479 regTUB-2014
79 regTUB-2014
bioturnir
 

Destacado (20)

0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
0 3 una pol+¡tica de izquierdas para una +®poca de transici+¦n
 
12.c+¦digo municipal
12.c+¦digo municipal12.c+¦digo municipal
12.c+¦digo municipal
 
018 planificaci+ôn participativa
018  planificaci+ôn participativa018  planificaci+ôn participativa
018 planificaci+ôn participativa
 
20 exclusion, poder y relaciones sociales
20 exclusion, poder y relaciones sociales20 exclusion, poder y relaciones sociales
20 exclusion, poder y relaciones sociales
 
05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina
 
Presentación 1 copia
Presentación 1   copiaPresentación 1   copia
Presentación 1 copia
 
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
 
Plataforma Intercambio De Conocimiento
Plataforma Intercambio De ConocimientoPlataforma Intercambio De Conocimiento
Plataforma Intercambio De Conocimiento
 
Onu ong
Onu ongOnu ong
Onu ong
 
Tabla de goles femenino 3
Tabla de goles femenino 3Tabla de goles femenino 3
Tabla de goles femenino 3
 
77 regTUB-2014
77 regTUB-201477 regTUB-2014
77 regTUB-2014
 
017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico
 
011.pol+¡tica guatemala dinorah azpuru
011.pol+¡tica guatemala   dinorah  azpuru011.pol+¡tica guatemala   dinorah  azpuru
011.pol+¡tica guatemala dinorah azpuru
 
makinak
makinakmakinak
makinak
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Mbpa 15 4-15-3
Mbpa 15 4-15-3Mbpa 15 4-15-3
Mbpa 15 4-15-3
 
Pulsera anti estática Rebeca
Pulsera anti estática RebecaPulsera anti estática Rebeca
Pulsera anti estática Rebeca
 
Will Benson Senior Seminar Presentation
Will Benson Senior Seminar PresentationWill Benson Senior Seminar Presentation
Will Benson Senior Seminar Presentation
 
Anexo vii menor
Anexo vii   menorAnexo vii   menor
Anexo vii menor
 
79 regTUB-2014
79 regTUB-201479 regTUB-2014
79 regTUB-2014
 

Similar a 016 reglameto consejos de desarrollo

Ley consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrolloLey consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrolloACAPXELA
 
Ley consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrolloLey consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrollowaltergb1
 
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalRevista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Fabianny Mendoza
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
hely ollarves
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
hely ollarves
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
Nohely García
 
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJLPLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
Ensayo Consejo Local de Planificación en VenezuelaEnsayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
Andres Martinez
 
Iriana mujica herrera
Iriana mujica herreraIriana mujica herrera
Iriana mujica herrera
IRIANA MUJICA
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
CMichelMaya
 
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Michel Maya
 
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdfDeclaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
RICARDOVARGASOROZCO1
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
EdinsonGimenez
 
MAPA DE CONCEPTOS TEMA 1,2 Y 3
MAPA DE CONCEPTOS TEMA 1,2 Y 3MAPA DE CONCEPTOS TEMA 1,2 Y 3
MAPA DE CONCEPTOS TEMA 1,2 Y 3maria escalante
 
Ley organica de economico comunal
Ley organica de economico comunalLey organica de economico comunal
Ley organica de economico comunal
EmberlyLopez
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ LIBERTARIO-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PERÚ LIBERTARIO-LINCEPLAN DE GOBIERNO PERÚ LIBERTARIO-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PERÚ LIBERTARIO-LINCE
Michael Machacuay Baquerizo
 

Similar a 016 reglameto consejos de desarrollo (20)

Ley consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrolloLey consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrollo
 
Ley consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrolloLey consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrollo
 
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalRevista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
 
Proyect. acuerd. etnias
Proyect. acuerd. etniasProyect. acuerd. etnias
Proyect. acuerd. etnias
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
 
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
 
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJLPLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
 
Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
Ensayo Consejo Local de Planificación en VenezuelaEnsayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
 
Agenda Ciudadana Guatapé
Agenda Ciudadana GuatapéAgenda Ciudadana Guatapé
Agenda Ciudadana Guatapé
 
Iriana mujica herrera
Iriana mujica herreraIriana mujica herrera
Iriana mujica herrera
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
 
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
 
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdfDeclaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
Declaratoria_del_congreso_IIIX_CRIC.pdf
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
MAPA DE CONCEPTOS TEMA 1,2 Y 3
MAPA DE CONCEPTOS TEMA 1,2 Y 3MAPA DE CONCEPTOS TEMA 1,2 Y 3
MAPA DE CONCEPTOS TEMA 1,2 Y 3
 
Mapa de conceptos
Mapa de conceptosMapa de conceptos
Mapa de conceptos
 
Ley organica de economico comunal
Ley organica de economico comunalLey organica de economico comunal
Ley organica de economico comunal
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ LIBERTARIO-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PERÚ LIBERTARIO-LINCEPLAN DE GOBIERNO PERÚ LIBERTARIO-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PERÚ LIBERTARIO-LINCE
 

Más de Hilda Castro

O6 crisis democracia
O6 crisis democraciaO6 crisis democracia
O6 crisis democracia
Hilda Castro
 
019 la descentralizaci+¦n
019 la descentralizaci+¦n019 la descentralizaci+¦n
019 la descentralizaci+¦n
Hilda Castro
 
13.ley de descentralizaci+¦n
13.ley  de  descentralizaci+¦n13.ley  de  descentralizaci+¦n
13.ley de descentralizaci+¦n
Hilda Castro
 
10 estado democr+ítico en alc
10 estado democr+ítico  en alc10 estado democr+ítico  en alc
10 estado democr+ítico en alc
Hilda Castro
 
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
Hilda Castro
 
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
Hilda Castro
 
07 la democracia y el poder invisible
07 la democracia y el poder invisible07 la democracia y el poder invisible
07 la democracia y el poder invisible
Hilda Castro
 
05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina
Hilda Castro
 
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
Hilda Castro
 
02 la democracia como valor universal
02 la democracia como valor universal02 la democracia como valor universal
02 la democracia como valor universal
Hilda Castro
 
01 la paz perpetua (1)
01 la paz perpetua (1)01 la paz perpetua (1)
01 la paz perpetua (1)
Hilda Castro
 

Más de Hilda Castro (11)

O6 crisis democracia
O6 crisis democraciaO6 crisis democracia
O6 crisis democracia
 
019 la descentralizaci+¦n
019 la descentralizaci+¦n019 la descentralizaci+¦n
019 la descentralizaci+¦n
 
13.ley de descentralizaci+¦n
13.ley  de  descentralizaci+¦n13.ley  de  descentralizaci+¦n
13.ley de descentralizaci+¦n
 
10 estado democr+ítico en alc
10 estado democr+ítico  en alc10 estado democr+ítico  en alc
10 estado democr+ítico en alc
 
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
09 integraci+¦n reeal de am+®rica central
 
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
 
07 la democracia y el poder invisible
07 la democracia y el poder invisible07 la democracia y el poder invisible
07 la democracia y el poder invisible
 
05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina05 la democracia de am+®rica latina
05 la democracia de am+®rica latina
 
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
 
02 la democracia como valor universal
02 la democracia como valor universal02 la democracia como valor universal
02 la democracia como valor universal
 
01 la paz perpetua (1)
01 la paz perpetua (1)01 la paz perpetua (1)
01 la paz perpetua (1)
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

016 reglameto consejos de desarrollo

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACION PUBLICA –INAP- UNIVERSIDAD GALILEO CURSO: Marco Teórico para el análisis de Políticas Públicas DOCENTE: Antonio Aguilar REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ESTUDIANTE HILDA AYDEE CASTRO LEMUS CARNE 14010482 CHIQUIMULA, ABRIL 2015
  • 2. REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL RESUMEN El Sistema de Consejos de Desarrollo es el espacio de relación y encuentro ciudadano multiétnico, multilingüe y pluricultural, que permite a todos los habitantes del país, su participación propositivamente en la toma de decisiones para la organización, coordinación y planificación del desarrollo integral de sus comunidades, municipios, departamentos, regiones y la nación. El sistema respeta, reconoce y garantiza el ejercicio y desarrollo de los valores materiales, sociales, espirituales y las formas de organización de las culturas maya, xinca, garífuna y no indígena. Los programas y proyectos priorizados en los Consejos de Desarrollo, deben ser presentados al Sistema Nacional de Inversión Pública ( El Instituto Nacional de Administración Pública sin perjuicio de la capacitación que preste la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, desarrollará programas formativos, dirigidos a funcionarios públicos y miembros de los Consejos de Desarrollo, sobre la política pública de desarrollo, planificación democrática, participación ciudadana y descentralización, en el seno de los Consejos de Desarrollo, tomando en cuenta las características multiétnicas, pluriculturales y multilingües de la nación integración. El Nacional, con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural; b) El Regional, con los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural; c) El Departamental, con los Consejos Departamentales de Desarrollo; d) El Municipal, con los Consejos Municipales de Desarrollo; y e) El Comunitario, con los Consejos Comunitarios de Desarrollo Para los efectos de la adecuada aplicación, se atenderá los siguientes criterios:  Criterio de Promoción. El reconocimiento a los derechos en materia social, económica, cultural, espiritual y política de los pueblos, con absoluto apego a la equidad de género, la preservación y difusión de sus culturas.  Criterio de valoración de la herencia cultural, la administración pública fomentará y promoverá sus actividades y el aprovechamiento de sus conocimientos, para fortalecer la unidad, identidad y solidaridad de la nación guatemalteca.  c) Criterio Estratégico. En cuanto a este criterio se partirá de que para la formulación de la política de desarrollo se tomarán en cuenta las propuestas de planificación, organización, integración, dirección, control y evaluación.
  • 3. Atribuciones del Consejo Departamental de Desarrollo. a) Para dar cumplimiento al literal f) del artículo 10 de la Ley, conocer la información que debe proporcionar el Ministerio de Finanzas Públicas antes del uno de marzo de cada año, sobre los montos máximos de preinversión e inversión pública para el año fiscal siguiente; b) Proponer al Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, a más tardar el 15 de abril de cada año, sus recomendaciones sobre los montos máximos de recursos de preinversión e inversión pública, provenientes de la propuesta para el Presupuesto General del Estado para el año fiscal siguiente. c) Para dar cumplimiento al literal g) del artículo 10, la distribución del monto máximo de recursos de preinversión e inversión pública, provenientes entre los municipios que lo integran, con base en las propuestas d) Coordinar los mecanismos de información que debe proporcionar el Ministerio de Finanzas Públicas, durante la segunda semana de septiembre, sobre los montos máximos para preinversión e inversión pública por región y departamento, previstos en el proyecto de presupuesto presentado, para su aprobación, al Congreso de la República. e) Conocer, discutir y aprobar para incluirlos en la agenda de desarrollo departamental, los planes de desarrollo que hayan sido priorizados por los Consejos Municipales de Desarrollo COMENTARIO El Sistema de Consejos de Desarrollo permite la instauración de un diálogo armonioso entre las diferentes culturas y la participación activa de las diversas comunidades para coadyuvar a fortalecer la unidad nacional, reconociendo que Guatemala posee variadas etnias, convirtiéndose en su riqueza. Así mismo se el Consejo tiene a su cargo la organización y la coordinación de la administración pública, en el marco de la cooperación y participación en la toma de decisiones, pues se organizarán en estructuras flexibles y adaptables a la personalidad pluricultural de la nación, a fin de compartir propuestas, recursos, metas y valores. Los miembros no tienen un salario, participan en reuniones ad- honorem. Situación que lo convierte en interesante ante la sociedad local.