SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Costa Rica
Maestría en Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia
Curso PF5743 Intervención social con las niñas, los niños, las y los adolescentes I: debates y alternativas metodológicas de
intervención para la promoción y prevención en el campo de los derechos humanos

ACADEMIA DE
CRIANZA
C

PANI

Por: Enid Morales Araya
¿Por
qué el
interés
?
RESUMEN
• El Patronato Nacional de la Infancia es el órgano con rango
constitucional de Costa Rica que se encarga de la protección y
garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes en
Costa Rica.
• Dentro de su estructura, contiene el Centro de Cultura sobre
Derechos de Niñez y Adolescencia la Escuela de Capacitación y
éste a su vez, el programa Academia de Crianza, el cual está
dirigido a padres y madres para fortalecer el ejercicio de su
paternidad y maternidad en relación a patrones de crianza.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA
• El Patronato Nacional de la Infancia es la institución costarricense
rectora en materia de derechos de la niñez y la adolescencia, la cual
fue creada el 15 de agosto de 1930 por iniciativa del Profesor Luis
Felipe González Flores.
• Su creación se define en el artículo 55 de la Constitución Política de
1949: “La protección especial de la madre y el menor estará a cargo
de una Institución autónoma denominada Patronato Nacional de la
Infancia, con la colaboración de otras instituciones del Estado.”
• Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Costa Rica en
1990, el Código de la Niñez y la Adolescencia (7739) de 1977 y su Ley
Orgánica (7648) de 1996
Principios:
• Los principios que guían esta nueva normativa se conocen como la
Doctrina de Protección Integral que son:
• El interés superior del niño y la niña.
• Las personas menores de 18 años son sujetos plenos de derechos.

• Los derechos son para toda la población de personas menores de 18
años.
• El desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes da paso a la
satisfacción de las necesidades.

• Todos los actores sociales son responsables en el cumplimiento de sus
derechos
Visión:
• El Patronato Nacional de la Infancia como institución rectora
ejerce el liderazgo en la formulación y ejecución de políticas de
niñez y adolescencia, articulando y facilitando la participación
de los diferentes actores sociales, para lograr una nueva cultura
jurídica y social que entiende a las personas menores de edad
como sujetos sociales de derechos. Lo realiza como institución
moderna, eficiente y eficaz, gerenciando recursos, con
funcionarios idóneos y comprometidos, en ambientes
adecuados, con tecnología e infraestructura apta, para brindar
un servicio de calidad.
Misión:
• El Patronato Nacional de la Infancia es la institución rectora en
políticas de niñez y adolescencia, ejecutora de planes,
programas y proyectos orientados a promover y garantizar los
derechos y el desarrollo integral de las personas menores de
edad y sus familias, en el marco de la doctrina de protección
integral, con la participación de las instituciones del Estado y
demás actores sociales.
CENTRO DE CULTURA DE DERECHOS DE
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
• Es la instancia mediante la cual la Presidencia Ejecutiva del PANI
proyecta la rectoría política en materia de difusión de los
derechos humanos de la niñez y la adolescencia y coadyuva
con la familia y la sociedad costarricense en la búsqueda de
nuevos modelos de crianza. Es una instancia con proyección
nacional e internacional, especializada en la capacitación,
difusión, formación e investigación en materia de Derechos
Humanos de la Niñez y la Adolescencia
CCDNA:
• Visión: El PANI, por medio de su CCDNA, ejerce liderazgo en la construcción
de una nueva cultura jurídica y social que entiende a las personas menores
de edad como sujetos sociales de derechos.
• Misión: El PANI, por medio de su CCDNA, promueve los derechos y el
desarrollo integral de las personas menores de edad y sus familia, en el marco
de la doctrina de protección integral, con la participación de las instituciones
del Estado y demás actores sociales, por medio de procesos de formación,
sensibilización, capacitación, investigación y el acceso al arte y la recreación.
• Objetivo General: Promover una cultura de respeto por los derechos de los
niños, niñas y adolescentes en un espacio dinámico, en el cual confluyan las
más modernas tendencias en materia de sensibilización, formación y
capacitación
PROYECTO: ACADEMIA DE CRIANZA
• Objetivo General del Proyecto:
• Capacitar a los padres y madres de familia en el reforzamiento
de adecuados patrones de crianza y habilidades para potenciar
el desarrollo infantil.
Descripción general:
• Este proyecto, se considera un espacio abierto a madres y padres y
otras personas adultas que quieran fortalecer sus nociones sobre
parentalidad que estén interesados en superar dificultades en la
crianza de sus hijos e hijas.
• Se trata de brindar capacitación a las familias y personas encargadas
de querer mejorar su forma de crianza, por lo que se ofrece a las
personas participantes una actividad generativa relacionada con el
tema a tratar, a partir de la cual pueden revisar sus propias
experiencias, vivencias, saberes y poderes y ponerlos al servicio del
fortalecimiento de la dinámica familiar.
Aspectos importantes:
• Divulgación de la sesión: Redes sociales
• Charla sobre enfoque de derechos a la familia: Encuadre
• Charla interactiva: Temas, Personas facilitadoras
• Certificado: 8 sesiones
• Sesión paralela para niños y niñas
Justificación:
• Se aborda el proyecto a partir de la Capacitación, la cual está
enfocada en el fortalecimiento de capacidades, entendidas
estas como la habilidad para desempeñar tareas de una
manera efectiva, eficiente y sostenible para que la organización
pueda cumplir su mandato de manera efectiva, satisfacer las
necesidades de todas las partes involucradas y lograr el impacto
deseado.
Resultados:
• En el 2010: 276 padres y madres.
• En el 2011: 500 padres, madres y encargados de personas menores de edad.
• En el 2012: No obtuve respuesta.
• En el 2013: cualitativamente hablando, se menciona que las personas que más
asisten a las charlas con personas de Los Cuadros de Guadalupe y de Alajuelita.
Asimismo, el cambio en las personas es notable puesto que se ha observado que
son personas que asumen un léxico diferente y además, siguen participando
activamente de las charlas, en algunas ocasiones, piden colaborar en los
procesos.
• Otro resultado corresponde a la descentralización del Proyecto, ya que cantones
como Pérez Zeledón, Limón y Alajuela, comenzarán pronto el proyecto.
CONCLUSIONES
• A nivel general, se puede concluir que el Proyecto Academia de
Crianza es un promotor de derechos de niños, niñas y
adolescentes de excelencia, debido que trabaja con el primer
espacio de protección de estos derechos.
• El proyecto permite desplazar la imagen represiva del PANI
• Prevención de
negligencia.

situaciones

básicamente:

castigo

físico

y
SUEÑA
Academia de crianza

Más contenido relacionado

Similar a Academia de crianza

Presentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptxPresentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptx
UnidadEducativaParti11
 
Presentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptxPresentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptx
juanpablolopez78
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
TrabajoSocial.tk
 
Derecho De Los Ninos
Derecho De Los NinosDerecho De Los Ninos
Derecho De Los Ninos
Giovana
 
Modulo conceptual dsr icbf
Modulo conceptual dsr  icbfModulo conceptual dsr  icbf
Modulo conceptual dsr icbf
margarita gonzalez
 
Drechossexualesyreproductivos
DrechossexualesyreproductivosDrechossexualesyreproductivos
Drechossexualesyreproductivosyasmiramelba
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
Pontificia Universidad Javeriana
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicialTanya Vargas
 
PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016
proyectosdecorazon
 
Modelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integralModelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integralJeniffer Henandez
 
Presentación de los chamos y desarrollo.pdf
Presentación de los chamos y desarrollo.pdfPresentación de los chamos y desarrollo.pdf
Presentación de los chamos y desarrollo.pdf
DefensoriaNacionalAm
 
Nachoyluna risaralda
Nachoyluna risaraldaNachoyluna risaralda
Nachoyluna risaralda
Angelica García zapata
 

Similar a Academia de crianza (20)

Presentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptxPresentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptx
 
Presentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptxPresentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptx
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
 
Derecho De Los Ninos
Derecho De Los NinosDerecho De Los Ninos
Derecho De Los Ninos
 
Modulo conceptual dsr icbf
Modulo conceptual dsr  icbfModulo conceptual dsr  icbf
Modulo conceptual dsr icbf
 
Drechossexualesyreproductivos
DrechossexualesyreproductivosDrechossexualesyreproductivos
Drechossexualesyreproductivos
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
Caracterización
CaracterizaciónCaracterización
Caracterización
 
25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
 
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera InfanciaConclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
 
PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016
 
Modelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integralModelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integral
 
Nacho derecho-y-luna-en-la-onda[1]
Nacho derecho-y-luna-en-la-onda[1]Nacho derecho-y-luna-en-la-onda[1]
Nacho derecho-y-luna-en-la-onda[1]
 
Presentación de los chamos y desarrollo.pdf
Presentación de los chamos y desarrollo.pdfPresentación de los chamos y desarrollo.pdf
Presentación de los chamos y desarrollo.pdf
 
Nachoyluna risaralda
Nachoyluna risaraldaNachoyluna risaralda
Nachoyluna risaralda
 

Más de Universidad

Icd
IcdIcd
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Universidad
 
Penal juvenil
Penal juvenilPenal juvenil
Penal juvenil
Universidad
 
Escuelas de música del sinem miroslava
Escuelas de música del sinem miroslavaEscuelas de música del sinem miroslava
Escuelas de música del sinem miroslava
Universidad
 
Crianza sxxi
Crianza sxxiCrianza sxxi
Crianza sxxi
Universidad
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
Universidad
 
Paniamor
PaniamorPaniamor
Paniamor
Universidad
 
Derechos niñez y parentalidad
Derechos niñez  y parentalidadDerechos niñez  y parentalidad
Derechos niñez y parentalidad
Universidad
 
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Universidad
 
Exposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niñoExposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niño
Universidad
 
Fundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslavaFundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslava
Universidad
 
Ong fundacion qurós tanzi
Ong fundacion qurós tanziOng fundacion qurós tanzi
Ong fundacion qurós tanzi
Universidad
 
Oea
OeaOea
Onu
OnuOnu
Elizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 preziElizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 preziUniversidad
 
Convencion derechos del niño
Convencion derechos del niñoConvencion derechos del niño
Convencion derechos del niño
Universidad
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Universidad
 
Acaso son diferentes
Acaso son diferentesAcaso son diferentes
Acaso son diferentes
Universidad
 

Más de Universidad (18)

Icd
IcdIcd
Icd
 
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
 
Penal juvenil
Penal juvenilPenal juvenil
Penal juvenil
 
Escuelas de música del sinem miroslava
Escuelas de música del sinem miroslavaEscuelas de música del sinem miroslava
Escuelas de música del sinem miroslava
 
Crianza sxxi
Crianza sxxiCrianza sxxi
Crianza sxxi
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
 
Paniamor
PaniamorPaniamor
Paniamor
 
Derechos niñez y parentalidad
Derechos niñez  y parentalidadDerechos niñez  y parentalidad
Derechos niñez y parentalidad
 
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
 
Exposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niñoExposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niño
 
Fundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslavaFundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslava
 
Ong fundacion qurós tanzi
Ong fundacion qurós tanziOng fundacion qurós tanzi
Ong fundacion qurós tanzi
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Elizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 preziElizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 prezi
 
Convencion derechos del niño
Convencion derechos del niñoConvencion derechos del niño
Convencion derechos del niño
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
 
Acaso son diferentes
Acaso son diferentesAcaso son diferentes
Acaso son diferentes
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Academia de crianza

  • 1. Universidad de Costa Rica Maestría en Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia Curso PF5743 Intervención social con las niñas, los niños, las y los adolescentes I: debates y alternativas metodológicas de intervención para la promoción y prevención en el campo de los derechos humanos ACADEMIA DE CRIANZA C PANI Por: Enid Morales Araya
  • 3. RESUMEN • El Patronato Nacional de la Infancia es el órgano con rango constitucional de Costa Rica que se encarga de la protección y garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica. • Dentro de su estructura, contiene el Centro de Cultura sobre Derechos de Niñez y Adolescencia la Escuela de Capacitación y éste a su vez, el programa Academia de Crianza, el cual está dirigido a padres y madres para fortalecer el ejercicio de su paternidad y maternidad en relación a patrones de crianza.
  • 4. PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA • El Patronato Nacional de la Infancia es la institución costarricense rectora en materia de derechos de la niñez y la adolescencia, la cual fue creada el 15 de agosto de 1930 por iniciativa del Profesor Luis Felipe González Flores. • Su creación se define en el artículo 55 de la Constitución Política de 1949: “La protección especial de la madre y el menor estará a cargo de una Institución autónoma denominada Patronato Nacional de la Infancia, con la colaboración de otras instituciones del Estado.” • Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Costa Rica en 1990, el Código de la Niñez y la Adolescencia (7739) de 1977 y su Ley Orgánica (7648) de 1996
  • 5. Principios: • Los principios que guían esta nueva normativa se conocen como la Doctrina de Protección Integral que son: • El interés superior del niño y la niña. • Las personas menores de 18 años son sujetos plenos de derechos. • Los derechos son para toda la población de personas menores de 18 años. • El desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes da paso a la satisfacción de las necesidades. • Todos los actores sociales son responsables en el cumplimiento de sus derechos
  • 6. Visión: • El Patronato Nacional de la Infancia como institución rectora ejerce el liderazgo en la formulación y ejecución de políticas de niñez y adolescencia, articulando y facilitando la participación de los diferentes actores sociales, para lograr una nueva cultura jurídica y social que entiende a las personas menores de edad como sujetos sociales de derechos. Lo realiza como institución moderna, eficiente y eficaz, gerenciando recursos, con funcionarios idóneos y comprometidos, en ambientes adecuados, con tecnología e infraestructura apta, para brindar un servicio de calidad.
  • 7. Misión: • El Patronato Nacional de la Infancia es la institución rectora en políticas de niñez y adolescencia, ejecutora de planes, programas y proyectos orientados a promover y garantizar los derechos y el desarrollo integral de las personas menores de edad y sus familias, en el marco de la doctrina de protección integral, con la participación de las instituciones del Estado y demás actores sociales.
  • 8. CENTRO DE CULTURA DE DERECHOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA • Es la instancia mediante la cual la Presidencia Ejecutiva del PANI proyecta la rectoría política en materia de difusión de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia y coadyuva con la familia y la sociedad costarricense en la búsqueda de nuevos modelos de crianza. Es una instancia con proyección nacional e internacional, especializada en la capacitación, difusión, formación e investigación en materia de Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia
  • 9. CCDNA: • Visión: El PANI, por medio de su CCDNA, ejerce liderazgo en la construcción de una nueva cultura jurídica y social que entiende a las personas menores de edad como sujetos sociales de derechos. • Misión: El PANI, por medio de su CCDNA, promueve los derechos y el desarrollo integral de las personas menores de edad y sus familia, en el marco de la doctrina de protección integral, con la participación de las instituciones del Estado y demás actores sociales, por medio de procesos de formación, sensibilización, capacitación, investigación y el acceso al arte y la recreación. • Objetivo General: Promover una cultura de respeto por los derechos de los niños, niñas y adolescentes en un espacio dinámico, en el cual confluyan las más modernas tendencias en materia de sensibilización, formación y capacitación
  • 10. PROYECTO: ACADEMIA DE CRIANZA • Objetivo General del Proyecto: • Capacitar a los padres y madres de familia en el reforzamiento de adecuados patrones de crianza y habilidades para potenciar el desarrollo infantil.
  • 11. Descripción general: • Este proyecto, se considera un espacio abierto a madres y padres y otras personas adultas que quieran fortalecer sus nociones sobre parentalidad que estén interesados en superar dificultades en la crianza de sus hijos e hijas. • Se trata de brindar capacitación a las familias y personas encargadas de querer mejorar su forma de crianza, por lo que se ofrece a las personas participantes una actividad generativa relacionada con el tema a tratar, a partir de la cual pueden revisar sus propias experiencias, vivencias, saberes y poderes y ponerlos al servicio del fortalecimiento de la dinámica familiar.
  • 12. Aspectos importantes: • Divulgación de la sesión: Redes sociales • Charla sobre enfoque de derechos a la familia: Encuadre • Charla interactiva: Temas, Personas facilitadoras • Certificado: 8 sesiones • Sesión paralela para niños y niñas
  • 13. Justificación: • Se aborda el proyecto a partir de la Capacitación, la cual está enfocada en el fortalecimiento de capacidades, entendidas estas como la habilidad para desempeñar tareas de una manera efectiva, eficiente y sostenible para que la organización pueda cumplir su mandato de manera efectiva, satisfacer las necesidades de todas las partes involucradas y lograr el impacto deseado.
  • 14. Resultados: • En el 2010: 276 padres y madres. • En el 2011: 500 padres, madres y encargados de personas menores de edad. • En el 2012: No obtuve respuesta. • En el 2013: cualitativamente hablando, se menciona que las personas que más asisten a las charlas con personas de Los Cuadros de Guadalupe y de Alajuelita. Asimismo, el cambio en las personas es notable puesto que se ha observado que son personas que asumen un léxico diferente y además, siguen participando activamente de las charlas, en algunas ocasiones, piden colaborar en los procesos. • Otro resultado corresponde a la descentralización del Proyecto, ya que cantones como Pérez Zeledón, Limón y Alajuela, comenzarán pronto el proyecto.
  • 15. CONCLUSIONES • A nivel general, se puede concluir que el Proyecto Academia de Crianza es un promotor de derechos de niños, niñas y adolescentes de excelencia, debido que trabaja con el primer espacio de protección de estos derechos. • El proyecto permite desplazar la imagen represiva del PANI • Prevención de negligencia. situaciones básicamente: castigo físico y