SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
ING. CESAR ZEVALLOS
ING. WAGNER PAÚL CAMPAÑA MAZA
TUMBES – PERÚ
2022
ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable,
sostenible y moderna para todos.
ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo
y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente
para todos.
Universidad Nacional de Tumbes
Escuela de Posgrado
Maestría en Ciencias con Mención a Gestión Ambiental
ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y
sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente
para todos.
Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2
dólares
Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el
equivalente a unos 2 dólares al día
Este objetivo tiene 12 metas. Entre ellas están :
• Mantener el crecimiento económico per cápita.
• Elevar los niveles de productividad económica mediante la diversificación,
la modernización tecnológica y la innovación.
• Promover políticas que apoyen las actividades productivas, la creación de
empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.
• Mejorar la producción y el consumo eficiente de los recursos mundiales.
• Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para
todos, incluidos los jóvenes y personas con discapacidad y la igualdad de
remuneración.
• Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro
y protegido
Heterogeneidad del mercado de trabajo
informal en el Perú
PEA Ocupada Informal:
12.1 millones
MYPE
3,670
93%
Mediana y
Grande
263
7%
Empleador
341
3%
Asalariado
público
248
2%
Asalariado
privado
3,933
32%
Independiente
5,610
46%
Trabajador
familiar no
remunerado
1,671
14%
Trabajador del
hogar
349
3%
(Miles)
(Miles)
PEA Asalariada Informal:
3.9 millones
Población Económicamente activa
ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido,
inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el
trabajo decente
para todos.
¿ Cómo se puede promover un crecimiento económico y poseer un
trabajo decente?
• Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades
productivas.
• Creación de puestos de trabajo, con sueldo digno y horarios flexibles.
• Poner en marcha una estrategia para crear empleo en personas jóvenes
Entonces así:
• Reducir el número de jóvenes sin trabajo
ODS 8.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ODS 8.pptx

Objetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo SustentableObjetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo Sustentable
YaninaSuarez11
 
TRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO
TRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICOTRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO
TRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO
ncarpioch
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
situacion de salud del niño 2018.pptx
situacion de salud del niño 2018.pptxsituacion de salud del niño 2018.pptx
situacion de salud del niño 2018.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
sdelgadot
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
taniatumbaco1
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
taniatumbaco1
 
Declaración de principios: principio 7
Declaración de principios: principio 7Declaración de principios: principio 7
Declaración de principios: principio 7
Catherine Paola
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
DianaSnchez919406
 
relaciones.pdf
relaciones.pdfrelaciones.pdf
relaciones.pdf
joserullo
 
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Mari Trini Giner
 
Presentacion proyecto marcela
Presentacion proyecto  marcelaPresentacion proyecto  marcela
Presentacion proyecto marcela
marcela bejarano
 
Plan de la patria joelis
Plan de la patria joelisPlan de la patria joelis
Plan de la patria joelis
JoelisMendez
 
Pacto de cohesión social y empleo en El Salvador
Pacto de cohesión social y empleo en El SalvadorPacto de cohesión social y empleo en El Salvador
Pacto de cohesión social y empleo en El Salvador
PNUD EL SALVADOR
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Alex Argueta
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Alex Argueta
 
5ta revolucion industrial y ods
5ta revolucion industrial y ods5ta revolucion industrial y ods
5ta revolucion industrial y ods
EmiBustamante
 
Ceeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferenciaCeeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferencia
Marco Haro
 
diapos.pptx
diapos.pptxdiapos.pptx
presupuesto expo 0211.pptx
presupuesto expo  0211.pptxpresupuesto expo  0211.pptx
presupuesto expo 0211.pptx
Robertodurand5
 

Similar a ODS 8.pptx (20)

Objetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo SustentableObjetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo Sustentable
 
TRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO
TRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICOTRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO
TRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
situacion de salud del niño 2018.pptx
situacion de salud del niño 2018.pptxsituacion de salud del niño 2018.pptx
situacion de salud del niño 2018.pptx
 
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Declaración de principios: principio 7
Declaración de principios: principio 7Declaración de principios: principio 7
Declaración de principios: principio 7
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
relaciones.pdf
relaciones.pdfrelaciones.pdf
relaciones.pdf
 
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
 
Presentacion proyecto marcela
Presentacion proyecto  marcelaPresentacion proyecto  marcela
Presentacion proyecto marcela
 
Plan de la patria joelis
Plan de la patria joelisPlan de la patria joelis
Plan de la patria joelis
 
Pacto de cohesión social y empleo en El Salvador
Pacto de cohesión social y empleo en El SalvadorPacto de cohesión social y empleo en El Salvador
Pacto de cohesión social y empleo en El Salvador
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 
5ta revolucion industrial y ods
5ta revolucion industrial y ods5ta revolucion industrial y ods
5ta revolucion industrial y ods
 
Ceeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferenciaCeeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferencia
 
diapos.pptx
diapos.pptxdiapos.pptx
diapos.pptx
 
presupuesto expo 0211.pptx
presupuesto expo  0211.pptxpresupuesto expo  0211.pptx
presupuesto expo 0211.pptx
 

Más de Ronald Campaña

Trabajo N° 02
Trabajo N° 02 Trabajo N° 02
Trabajo N° 02
Ronald Campaña
 
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptxEIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
Ronald Campaña
 
Ucides occidentalis
Ucides occidentalis Ucides occidentalis
Ucides occidentalis
Ronald Campaña
 
Concha de abanico
Concha de abanicoConcha de abanico
Concha de abanico
Ronald Campaña
 
Elaboración de espineles
Elaboración de espinelesElaboración de espineles
Elaboración de espineles
Ronald Campaña
 
Manejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostinoManejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostino
Ronald Campaña
 
procesamiento de pescado
procesamiento de pescadoprocesamiento de pescado
procesamiento de pescado
Ronald Campaña
 

Más de Ronald Campaña (8)

Trabajo N° 02
Trabajo N° 02 Trabajo N° 02
Trabajo N° 02
 
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptxEIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
EIA para la instalación de una planta de conservas de pescado.pptx
 
Ucides occidentalis
Ucides occidentalis Ucides occidentalis
Ucides occidentalis
 
Concha de abanico
Concha de abanicoConcha de abanico
Concha de abanico
 
Elaboración de espineles
Elaboración de espinelesElaboración de espineles
Elaboración de espineles
 
Manejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostinoManejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostino
 
procesamiento de pescado
procesamiento de pescadoprocesamiento de pescado
procesamiento de pescado
 
Sistemas de pesca
Sistemas de pescaSistemas de pesca
Sistemas de pesca
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 

ODS 8.pptx

  • 1. Integrantes: ING. CESAR ZEVALLOS ING. WAGNER PAÚL CAMPAÑA MAZA TUMBES – PERÚ 2022 ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos. ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Universidad Nacional de Tumbes Escuela de Posgrado Maestría en Ciencias con Mención a Gestión Ambiental
  • 2. ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares al día Este objetivo tiene 12 metas. Entre ellas están : • Mantener el crecimiento económico per cápita. • Elevar los niveles de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. • Promover políticas que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación. • Mejorar la producción y el consumo eficiente de los recursos mundiales. • Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos, incluidos los jóvenes y personas con discapacidad y la igualdad de remuneración. • Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido
  • 3.
  • 4.
  • 5. Heterogeneidad del mercado de trabajo informal en el Perú PEA Ocupada Informal: 12.1 millones MYPE 3,670 93% Mediana y Grande 263 7% Empleador 341 3% Asalariado público 248 2% Asalariado privado 3,933 32% Independiente 5,610 46% Trabajador familiar no remunerado 1,671 14% Trabajador del hogar 349 3% (Miles) (Miles) PEA Asalariada Informal: 3.9 millones Población Económicamente activa
  • 6. ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. ¿ Cómo se puede promover un crecimiento económico y poseer un trabajo decente? • Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas. • Creación de puestos de trabajo, con sueldo digno y horarios flexibles. • Poner en marcha una estrategia para crear empleo en personas jóvenes Entonces así: • Reducir el número de jóvenes sin trabajo

Notas del editor

  1. De cada 10 trabajadores en situación de informalidad, 5 son asalariados y 4 son independientes. Primero todos los grupos. Con problemáticas distintas.