SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre la 5°
Revolución
industrial y los ods
Rullo Jose Luis
¿Que es la quinta revolución industrial?
Esta revolución tecnológica pretende transformar
la representación del sector industrial en espacios
inteligentes basados en lo T y en computación.
en este sentido esta tecnología trata de unir las
máquinas y humanos o, en otras palabra,
desarrollar inteligencia artificial para realizar
procesos similares a los humanos
ODS N°8:trabajo decente y crecimiento económico
¿De qué se trata?
➔ mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias
nacionales y, en particular un crecimiento del PIB al menos del 7%.
➔ lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la
modernización tecnológica y la innovación etc.
➔ mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los
recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación
del medio ambiente .
➔ De aquí al 2030 lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente de todas las
mujeres y hombres incluidos jóvenes y personas con discapacidad.
➔ reducir la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben
capacitación.
ODS N°8:trabajo decente y crecimiento económico
¿De qué se trata?
➔ adpotar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas
contemporaneas de asclavitud y la trata de personas para asi asegurar la prohibicion y eliminacion de las
peores formas .
➔ aumentar el apoyo a la iniciativa de ayuda para el comercio en los países en desarrollo, en particular los
países menos adelantados, incluso mediante el MIM.
➔ Desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes y aplicar un pacto
mundial para el empleo de la organización internacional del trabajo.
ODS n°9 :industria, innovación
e infraestructuras
desarrollar
infraestructuras fiables,
sostenibles, resilientes y
de calidad, incluidas
infraestructuras
regionales y
transfronterizas, para
apoyar el desarrollo
económico.
Aumentar el acceso de las
pequeñas industrias y
otras empresas,
particularmente a los
países en desarrollo,
servicios financieros,
mercados, etc.
ODS n°12:producción y consumo
responsables
❏ promover prácticas de adquisición públicas que sean sostenibles, de
conformidad con las políticas y prioridades nacionales.
❏ asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los
conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida de
armonía.
❏ Ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y
tecnológica para avanzar hacia modalidades de consumo y producción más
sostenibles.
❏
¿Cuál es su relación ?
Esta revolución industrial se relaciona con
estos objetivos ya que aporta innovaciones
en la tecnología y en los procedimientos que
permiten que estos objetivos se puedan
cumplir.
también con estas tecnologías se mejoran
lasinfraestructuras, mejorando así la calidad
de vidade las personas, y con innovaciones en
losprocedimientos de la empresas u
organizaciones
que manejan estas mismas.

Más contenido relacionado

Similar a relaciones.pdf

Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptx
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptxRelación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptx
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptx
micaelaram
 
ODS e Industria 5.0.pptx
ODS e Industria 5.0.pptxODS e Industria 5.0.pptx
ODS e Industria 5.0.pptx
Dave176
 
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptxRelación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
DionelPramparo
 
Herramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptxHerramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptx
SAMUELOTOYALAVADO
 
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Starling Nunez Rosales
 
La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
Edith GC
 
Libro digitse
Libro digitseLibro digitse
Libro digitse
Norma Larrea
 
Libro de innovacion
Libro de innovacionLibro de innovacion
Libro de innovacion
ichliebesieRIGA
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
Luis Saráuz-Estévez
 
Ods 8 trabajo decente y crecimiento económico
Ods 8 trabajo decente y crecimiento económico Ods 8 trabajo decente y crecimiento económico
Ods 8 trabajo decente y crecimiento económico
Fatima Suplewiche
 
Tarea#5
Tarea#5Tarea#5
E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)
Organización Iberoamericana de Juventud
 
CORTE I ACT 1 ECONOMIA NARANJA.pdf
CORTE I ACT 1  ECONOMIA NARANJA.pdfCORTE I ACT 1  ECONOMIA NARANJA.pdf
CORTE I ACT 1 ECONOMIA NARANJA.pdf
MaReginaMorillo
 
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo SustentableObjetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo Sustentable
YaninaSuarez11
 
Ceeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferenciaCeeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferencia
Marco Haro
 
Mayo 2007
Mayo 2007Mayo 2007
Mayo 2007
Eneldo Serrata
 
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout de CR
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout  de CRABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout  de CR
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout de CR
StefanoBiamonte1
 
presupuesto expo 0211.pptx
presupuesto expo  0211.pptxpresupuesto expo  0211.pptx
presupuesto expo 0211.pptx
Robertodurand5
 
economía del conocimiento
economía del conocimientoeconomía del conocimiento
Operaciones (1)
Operaciones (1)Operaciones (1)

Similar a relaciones.pdf (20)

Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptx
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptxRelación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptx
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptx
 
ODS e Industria 5.0.pptx
ODS e Industria 5.0.pptxODS e Industria 5.0.pptx
ODS e Industria 5.0.pptx
 
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptxRelación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
 
Herramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptxHerramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptx
 
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
 
La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
 
Libro digitse
Libro digitseLibro digitse
Libro digitse
 
Libro de innovacion
Libro de innovacionLibro de innovacion
Libro de innovacion
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 
Ods 8 trabajo decente y crecimiento económico
Ods 8 trabajo decente y crecimiento económico Ods 8 trabajo decente y crecimiento económico
Ods 8 trabajo decente y crecimiento económico
 
Tarea#5
Tarea#5Tarea#5
Tarea#5
 
E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)
 
CORTE I ACT 1 ECONOMIA NARANJA.pdf
CORTE I ACT 1  ECONOMIA NARANJA.pdfCORTE I ACT 1  ECONOMIA NARANJA.pdf
CORTE I ACT 1 ECONOMIA NARANJA.pdf
 
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo SustentableObjetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo Sustentable
 
Ceeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferenciaCeeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferencia
 
Mayo 2007
Mayo 2007Mayo 2007
Mayo 2007
 
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout de CR
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout  de CRABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout  de CR
ABC_JotaJoti_2019 - Guías y Scout de CR
 
presupuesto expo 0211.pptx
presupuesto expo  0211.pptxpresupuesto expo  0211.pptx
presupuesto expo 0211.pptx
 
economía del conocimiento
economía del conocimientoeconomía del conocimiento
economía del conocimiento
 
Operaciones (1)
Operaciones (1)Operaciones (1)
Operaciones (1)
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

relaciones.pdf

  • 1. Relación entre la 5° Revolución industrial y los ods Rullo Jose Luis
  • 2. ¿Que es la quinta revolución industrial? Esta revolución tecnológica pretende transformar la representación del sector industrial en espacios inteligentes basados en lo T y en computación. en este sentido esta tecnología trata de unir las máquinas y humanos o, en otras palabra, desarrollar inteligencia artificial para realizar procesos similares a los humanos
  • 3. ODS N°8:trabajo decente y crecimiento económico ¿De qué se trata? ➔ mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular un crecimiento del PIB al menos del 7%. ➔ lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación etc. ➔ mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente . ➔ De aquí al 2030 lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente de todas las mujeres y hombres incluidos jóvenes y personas con discapacidad. ➔ reducir la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.
  • 4. ODS N°8:trabajo decente y crecimiento económico ¿De qué se trata? ➔ adpotar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporaneas de asclavitud y la trata de personas para asi asegurar la prohibicion y eliminacion de las peores formas . ➔ aumentar el apoyo a la iniciativa de ayuda para el comercio en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, incluso mediante el MIM. ➔ Desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes y aplicar un pacto mundial para el empleo de la organización internacional del trabajo.
  • 5. ODS n°9 :industria, innovación e infraestructuras desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico. Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente a los países en desarrollo, servicios financieros, mercados, etc.
  • 6. ODS n°12:producción y consumo responsables ❏ promover prácticas de adquisición públicas que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales. ❏ asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida de armonía. ❏ Ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica para avanzar hacia modalidades de consumo y producción más sostenibles. ❏
  • 7. ¿Cuál es su relación ? Esta revolución industrial se relaciona con estos objetivos ya que aporta innovaciones en la tecnología y en los procedimientos que permiten que estos objetivos se puedan cumplir. también con estas tecnologías se mejoran lasinfraestructuras, mejorando así la calidad de vidade las personas, y con innovaciones en losprocedimientos de la empresas u organizaciones que manejan estas mismas.