SlideShare una empresa de Scribd logo
OEFA
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo
público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Es el ente
rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA).
Este órgano tiene la responsabilidad de supervisar que los administrados bajo
su ámbito de competencia cumplan las obligaciones ambientales derivadas de
la normativa ambiental, de sus instrumentos de gestión ambiental y de los actos
y disposiciones administrativas emitidas por el OEFA.
Asimismo, como ente rector del SINEFA, supervisa que las funciones de
fiscalización ambiental a cargo de las Entidades de Fiscalización Ambiental
(EFA) de ámbito nacional, regional y local se realicen de forma independiente,
imparcial, ágil y eficiente. Para tal efecto, el OEFA tiene la facultad de dictar
normas, directivas, lineamientos y procedimientos de obligatorio cumplimiento
por parte de las EFA.
UNIDADES ORGANICAS
DIRECCION DE EVALUACION
a Dirección de Evaluación está encargada de planificar, dirigir, coordinar,
concordar y ejecutar actividades de vigilancia y monitoreo de la calidad ambiental
que permita la identificación del estado de la calidad del ambiente y los recursos
naturales, así como de los impactos ambientales y efectos potenciales de
proyectos, planes o programas.
La vigilancia y monitoreo de la calidad ambiental se realiza con la finalidad de:
 Generar información que permita orientar las medidas que aseguren el
cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente y la
normatividad ambiental
 Apoyar técnicamente las acciones de supervisión y fiscalización ambiental del
OEFA
DIRECCION DE SUPERVISION
La Dirección de Supervisión, órgano de línea del OEFA, está conformada por un
equipo de especialistas que dirigen, coordinan y ejecutan acciones de
seguimiento y verificación del cumplimiento de la legislación ambiental por toda
persona natural o jurídica, pública o privada, a nivel nacional. Asimismo,
supervisa el desempeño de las entidades públicas que ejercen funciones de
evaluación, supervisión y fiscalización ambiental.
Para el cumplimiento de sus funciones, la Dirección de Supervisión realiza las
acciones siguientes:
 Seguimiento y verificación del desempeño de las entidades públicas con
competencias de fiscalización ambiental a nivel nacional, regional o local.
 Asegura el cumplimiento de las normas, obligaciones e incentivos establecidos
en la regulación ambiental por los administrados.
 Verifica el cumplimiento de los programas que conforman los Planes de Manejo
Ambiental, los permisos, concesiones o autorizaciones ambientales para el uso
y/o aprovechamiento de los recursos naturales y los requisitos de los actos
administrativos.
 Participa en la elaboración y ejecución del Plan Anual de Evaluación y
Fiscalización Ambiental.
 Elabora y propone normas para el mejor cumplimiento de las funciones de
supervisión, así como para mejorar el funcionamiento del Sistema de Gestión
Ambiental.
 Comunica a la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos, la
comisión de infracciones administrativas sancionables de las que tenga
conocimiento, en relación a la regulación ambiental, así como la ocurrencia de
hechos u acciones que ameriten la aplicación de incentivos.
 Promueve la coordinación entre las entidades que ejercen funciones de
supervisión y fiscalización ambiental, así como el fortalecimiento de sus
capacidades.
DIRECCION DE FISCALIZACION
La Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos está encargada
de dirigir, coordinar y controlar el proceso de fiscalización, sanción y aplicación
de incentivos que resulten de su competencia. A fin de cumplir sus funciones a
nivel nacional, desarrolla las mismas a través del personal asignado a las oficinas
desconcentradas.
 Formular y proponer a la Presidencia del Consejo Directivo, normas relacionadas
a la planificación, desarrollo y evaluación de las actividades y procesos de
fiscalización, sanción y aplicación de incentivos del Sistema Nacional de
Evaluación y Fiscalización Ambiental, en los niveles de gobierno nacional,
regional y local.
 Ejecutar las actividades de fiscalización, sanción y aplicación de incentivos del
Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, en el marco de las
facultades transferidas conforme a Ley.
 Formular y conducir los instrumentos de gestión ambiental necesarios para los
procesos de fiscalización, sanción y aplicación de incentivos, tales como normas,
guías directivas y otros dispositivos legales y técnicos, con el fin de normalizar
dichos instrumentos.
 Diseñar y administrar el Registro de Buenas Prácticas Ambientales, así como el
Registro de Infractores Ambientales, sin demandar recursos adicionales al tesoro
público.
 Elaborar, a solicitud del Ministerio Público, la opinión técnica sobre casos que
puedan constituir delitos ambientales.
 Absolver consultas y emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
 Desarrollar acciones de capacitación y asesoría técnica especializada.
 Elaborar (en forma coordinada con los demás órganos de línea), así como dirigir
y supervisar el cumplimiento del Régimen de Incentivos previsto en la Ley
General del Ambiente, Ley Nº 28611.
 Elaborar y ejecutar, coordinadamente con los demás órganos de línea del OEFA,
el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental, en lo que le corresponda.
 Imponer sanciones administrativas y/o medidas correctivas que correspondan,
en el marco de los procedimientos sancionadores que se inicien en esta
dirección. En tal sentido, se constituye en la primera instancia administrativa.
 Desarrollar coordinadamente con los demás órganos de línea, el procedimiento
para la determinación de las infracciones ambientales que puedan dar lugar a
acción penal por la comisión de los delitos tipificados en la legislación pertinente,
así como efectuar su correcta aplicación.
 Desarrollar coordinadamente, con los demás órganos de línea, el procedimiento
para la determinación de las infracciones administrativas sancionables por el
incumplimiento de obligaciones derivadas de los instrumentos de gestión
ambiental, así como efectuar su correcta aplicación.
 Desarrollar coordinadamente con los demás órganos de línea los procedimientos
para clasificar, calificar y acreditar a terceros que ejerzan funciones de
evaluación, supervisión y fiscalización ambiental.
 Coordinar la ejecución coactiva de las resoluciones emitidas en el marco de sus
funciones.
 Otras que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GREl sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
ProGobernabilidad Perú
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
JossyC
 
Instrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambientalInstrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambiental
Yudith Estefani
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
Lesmes Ciro Hualpa Condori
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Gerson Mendoza Avalos
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agroUnidad 7 san carlos gestion ambiental agro
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
Anai Suarez
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
Frida Poma
 
Instrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambientalInstrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambiental
jmsantaeufemiaotero
 
Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental
Toby Portt
 
OEFA
OEFAOEFA
OEFA
OEFAOEFA
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Gloria Brown
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptxPolitica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
HenrryMacedo
 
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
Cronicas del Despojo
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Ingrid Mendez
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 
Capacitacion en fiscalizacion ambiental
Capacitacion en fiscalizacion ambientalCapacitacion en fiscalizacion ambiental
Capacitacion en fiscalizacion ambiental
Dr.Ing. Uriel
 

La actualidad más candente (20)

El sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GREl sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
 
Instrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambientalInstrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambiental
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agroUnidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
 
Instrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambientalInstrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambiental
 
Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental
 
OEFA
OEFAOEFA
OEFA
 
OEFA
OEFAOEFA
OEFA
 
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
 
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptxPolitica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
 
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Capacitacion en fiscalizacion ambiental
Capacitacion en fiscalizacion ambientalCapacitacion en fiscalizacion ambiental
Capacitacion en fiscalizacion ambiental
 

Similar a OEFA HISTORIA

contaminacion del agua .docx
contaminacion del agua .docxcontaminacion del agua .docx
contaminacion del agua .docx
KAROLLILIANAPUMAFLOR
 
Ley nro-29325
Ley nro-29325Ley nro-29325
Ley nro-29325
roxana salazar taipe
 
Ley n° 30011 ley que modifica el sinefa
Ley n° 30011  ley que modifica el sinefaLey n° 30011  ley que modifica el sinefa
Ley n° 30011 ley que modifica el sinefa
Edwin Incalla
 
PPT Semana 6 La Legislación del cuidado del Medio Ambiente, el MINAM y OEFA.pdf
PPT Semana 6  La Legislación del cuidado del Medio Ambiente, el MINAM y OEFA.pdfPPT Semana 6  La Legislación del cuidado del Medio Ambiente, el MINAM y OEFA.pdf
PPT Semana 6 La Legislación del cuidado del Medio Ambiente, el MINAM y OEFA.pdf
ManuAlmeydaCuba
 
Directiva planefa
Directiva planefaDirectiva planefa
Directiva planefa
Alexei Reynaga Medina
 
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambientalTema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
Eduardo Carrasco Diaz
 
cartilla-abc-fiscalizacion-ambiental.pdf
cartilla-abc-fiscalizacion-ambiental.pdfcartilla-abc-fiscalizacion-ambiental.pdf
cartilla-abc-fiscalizacion-ambiental.pdf
MarcoMeza44
 
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambientalClase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
Dr.Ing. Uriel
 
Clase 2 la oefa
Clase 2 la oefaClase 2 la oefa
Clase 2 la oefa
Dr.Ing. Uriel
 
Aud_Mod_5
Aud_Mod_5Aud_Mod_5
Aud_Mod_5
gabogadosv
 
Admin_Mod 8
Admin_Mod 8Admin_Mod 8
Admin_Mod 8
gabogadosv
 
Descarga (1)
Descarga (1)Descarga (1)
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS..."AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
Jeanett Trad
 
Clase 4 seia
Clase 4 seiaClase 4 seia
Clase 4 seia
Dr.Ing. Uriel
 
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docxDIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
SANTIAGODECHALLAS
 
Ley control interno
Ley control internoLey control interno
Ley control interno
Julio de la Cruz
 
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
Julio Romero gamarra
 
1 0 2818 (1)
1 0 2818 (1)1 0 2818 (1)
4. exposicion udh-oefa
4. exposicion  udh-oefa4. exposicion  udh-oefa
4. exposicion udh-oefa
Kimberly Trujillo Guerra
 
Planefa 2017 dic. modificado rcd 026 oefa
Planefa 2017 dic. modificado rcd 026 oefa Planefa 2017 dic. modificado rcd 026 oefa
Planefa 2017 dic. modificado rcd 026 oefa
LESLIE BERNAL
 

Similar a OEFA HISTORIA (20)

contaminacion del agua .docx
contaminacion del agua .docxcontaminacion del agua .docx
contaminacion del agua .docx
 
Ley nro-29325
Ley nro-29325Ley nro-29325
Ley nro-29325
 
Ley n° 30011 ley que modifica el sinefa
Ley n° 30011  ley que modifica el sinefaLey n° 30011  ley que modifica el sinefa
Ley n° 30011 ley que modifica el sinefa
 
PPT Semana 6 La Legislación del cuidado del Medio Ambiente, el MINAM y OEFA.pdf
PPT Semana 6  La Legislación del cuidado del Medio Ambiente, el MINAM y OEFA.pdfPPT Semana 6  La Legislación del cuidado del Medio Ambiente, el MINAM y OEFA.pdf
PPT Semana 6 La Legislación del cuidado del Medio Ambiente, el MINAM y OEFA.pdf
 
Directiva planefa
Directiva planefaDirectiva planefa
Directiva planefa
 
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambientalTema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
 
cartilla-abc-fiscalizacion-ambiental.pdf
cartilla-abc-fiscalizacion-ambiental.pdfcartilla-abc-fiscalizacion-ambiental.pdf
cartilla-abc-fiscalizacion-ambiental.pdf
 
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambientalClase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
 
Clase 2 la oefa
Clase 2 la oefaClase 2 la oefa
Clase 2 la oefa
 
Aud_Mod_5
Aud_Mod_5Aud_Mod_5
Aud_Mod_5
 
Admin_Mod 8
Admin_Mod 8Admin_Mod 8
Admin_Mod 8
 
Descarga (1)
Descarga (1)Descarga (1)
Descarga (1)
 
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS..."AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
 
Clase 4 seia
Clase 4 seiaClase 4 seia
Clase 4 seia
 
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docxDIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
 
Ley control interno
Ley control internoLey control interno
Ley control interno
 
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
 
1 0 2818 (1)
1 0 2818 (1)1 0 2818 (1)
1 0 2818 (1)
 
4. exposicion udh-oefa
4. exposicion  udh-oefa4. exposicion  udh-oefa
4. exposicion udh-oefa
 
Planefa 2017 dic. modificado rcd 026 oefa
Planefa 2017 dic. modificado rcd 026 oefa Planefa 2017 dic. modificado rcd 026 oefa
Planefa 2017 dic. modificado rcd 026 oefa
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (14)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 

OEFA HISTORIA

  • 1. OEFA El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Es el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA). Este órgano tiene la responsabilidad de supervisar que los administrados bajo su ámbito de competencia cumplan las obligaciones ambientales derivadas de la normativa ambiental, de sus instrumentos de gestión ambiental y de los actos y disposiciones administrativas emitidas por el OEFA. Asimismo, como ente rector del SINEFA, supervisa que las funciones de fiscalización ambiental a cargo de las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional y local se realicen de forma independiente, imparcial, ágil y eficiente. Para tal efecto, el OEFA tiene la facultad de dictar normas, directivas, lineamientos y procedimientos de obligatorio cumplimiento por parte de las EFA. UNIDADES ORGANICAS DIRECCION DE EVALUACION a Dirección de Evaluación está encargada de planificar, dirigir, coordinar, concordar y ejecutar actividades de vigilancia y monitoreo de la calidad ambiental que permita la identificación del estado de la calidad del ambiente y los recursos naturales, así como de los impactos ambientales y efectos potenciales de proyectos, planes o programas. La vigilancia y monitoreo de la calidad ambiental se realiza con la finalidad de:  Generar información que permita orientar las medidas que aseguren el cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente y la normatividad ambiental  Apoyar técnicamente las acciones de supervisión y fiscalización ambiental del OEFA
  • 2. DIRECCION DE SUPERVISION La Dirección de Supervisión, órgano de línea del OEFA, está conformada por un equipo de especialistas que dirigen, coordinan y ejecutan acciones de seguimiento y verificación del cumplimiento de la legislación ambiental por toda persona natural o jurídica, pública o privada, a nivel nacional. Asimismo, supervisa el desempeño de las entidades públicas que ejercen funciones de evaluación, supervisión y fiscalización ambiental. Para el cumplimiento de sus funciones, la Dirección de Supervisión realiza las acciones siguientes:  Seguimiento y verificación del desempeño de las entidades públicas con competencias de fiscalización ambiental a nivel nacional, regional o local.  Asegura el cumplimiento de las normas, obligaciones e incentivos establecidos en la regulación ambiental por los administrados.  Verifica el cumplimiento de los programas que conforman los Planes de Manejo Ambiental, los permisos, concesiones o autorizaciones ambientales para el uso y/o aprovechamiento de los recursos naturales y los requisitos de los actos administrativos.  Participa en la elaboración y ejecución del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental.  Elabora y propone normas para el mejor cumplimiento de las funciones de supervisión, así como para mejorar el funcionamiento del Sistema de Gestión Ambiental.  Comunica a la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos, la comisión de infracciones administrativas sancionables de las que tenga conocimiento, en relación a la regulación ambiental, así como la ocurrencia de hechos u acciones que ameriten la aplicación de incentivos.  Promueve la coordinación entre las entidades que ejercen funciones de supervisión y fiscalización ambiental, así como el fortalecimiento de sus capacidades.
  • 3. DIRECCION DE FISCALIZACION La Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos está encargada de dirigir, coordinar y controlar el proceso de fiscalización, sanción y aplicación de incentivos que resulten de su competencia. A fin de cumplir sus funciones a nivel nacional, desarrolla las mismas a través del personal asignado a las oficinas desconcentradas.  Formular y proponer a la Presidencia del Consejo Directivo, normas relacionadas a la planificación, desarrollo y evaluación de las actividades y procesos de fiscalización, sanción y aplicación de incentivos del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, en los niveles de gobierno nacional, regional y local.  Ejecutar las actividades de fiscalización, sanción y aplicación de incentivos del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, en el marco de las facultades transferidas conforme a Ley.  Formular y conducir los instrumentos de gestión ambiental necesarios para los procesos de fiscalización, sanción y aplicación de incentivos, tales como normas, guías directivas y otros dispositivos legales y técnicos, con el fin de normalizar dichos instrumentos.  Diseñar y administrar el Registro de Buenas Prácticas Ambientales, así como el Registro de Infractores Ambientales, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.  Elaborar, a solicitud del Ministerio Público, la opinión técnica sobre casos que puedan constituir delitos ambientales.  Absolver consultas y emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.  Desarrollar acciones de capacitación y asesoría técnica especializada.  Elaborar (en forma coordinada con los demás órganos de línea), así como dirigir y supervisar el cumplimiento del Régimen de Incentivos previsto en la Ley General del Ambiente, Ley Nº 28611.
  • 4.  Elaborar y ejecutar, coordinadamente con los demás órganos de línea del OEFA, el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental, en lo que le corresponda.  Imponer sanciones administrativas y/o medidas correctivas que correspondan, en el marco de los procedimientos sancionadores que se inicien en esta dirección. En tal sentido, se constituye en la primera instancia administrativa.  Desarrollar coordinadamente con los demás órganos de línea, el procedimiento para la determinación de las infracciones ambientales que puedan dar lugar a acción penal por la comisión de los delitos tipificados en la legislación pertinente, así como efectuar su correcta aplicación.  Desarrollar coordinadamente, con los demás órganos de línea, el procedimiento para la determinación de las infracciones administrativas sancionables por el incumplimiento de obligaciones derivadas de los instrumentos de gestión ambiental, así como efectuar su correcta aplicación.  Desarrollar coordinadamente con los demás órganos de línea los procedimientos para clasificar, calificar y acreditar a terceros que ejerzan funciones de evaluación, supervisión y fiscalización ambiental.  Coordinar la ejecución coactiva de las resoluciones emitidas en el marco de sus funciones.  Otras que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones.