SlideShare una empresa de Scribd logo
OFERTA ACADÉMICA DE
ESTUDIO A NIVEL DE PREGRADO,
POSTGRADO, DIPLOMADO O
MAESTRIA EN EL CCP MORAN
Peraza D. Alexander F.
C.I. 14.826.003
Planeamiento y Desarrollo Curricular
Profesora: Olymar Valenzuela.
El municipio Moran perteneciente al Edo. Lara se encuentra ubicado en la región Centro-
Occidental de la República Bolivariana de Venezuela, tiene una extensión geográfica de 2231km2, con una
población aproximadamente de 111.484 habitantes (censo 2011) fuente INE, su capital El Tocuyo, limita al
norte con el municipio Torres, al sur con el Edo. Portuguesa, al Este con los municipios Andrés Eloy Blanco
y Jiménez y al Oeste con el Edo. Trujillo, el Centro de Coordinación Policial Moran se encuentra ubicado en
la carrera 11 entre calles 17 y 18 de la ciudad El Tocuyo, con la responsabilidad de brindar el resguardo y
seguridad en toda la extensión del Municipio Moran, que esta conformada por ocho parroquias (08)
Anzoátegui (Anzoátegui) Bolívar (El Tocuyo), Guarico (Guarico) Hilario Luna y Luna (Villanueva) Humocaro
Bajo (Humocaro Bajo) Humocaro Alto (Humocaro Alto) La Candelaria (Guaito) y Moran (Barbacoa)
ASISTENTE
II
ASISTENTE
I
CENTRO DE COORDINACION
POLICIAL MORAN
COORD. DE CONTROL DE
INSTALACIONES
POLICIALES
COORD. DE ATENCION
A LA VICTIMA
COORD. DE VIGILANCIA Y
PATRULLAJE
COORD. DEL CENTRO DE
OPERACIONES
POLICIALES
ESTACIONES
POLICIALES
COORD. DEL SERVICIO DE
POLICIA COMUNAL
AREA DE
RECEPTOR Y
DESPACHADOR
AREA DE
INFORMACION
Y ANALISIS
AREA
DE
ARCHIVO
NUCLEO
AREA
DE
DENUNCIA
AREA DE
ASISTENCIA
A LA
VICTIMA
AREA DE
ATENCION AL
CIUDADANO
AREA DE
SALA DE
CUSTODIA
AREA DE
PARQUE
DE ARMA
AREA DE
ATENCION AL
CIUDADANO
UNIDAD
DE
PATRULLAJE
ESTACIÓN POLICIAL
BARBACOA
ESTACIÓN POLICIAL
HUMOCARO ALTO
ESTACIÓN POLICIAL
HUMOCARO BAJO
ESTACIÓN POLICIAL
VILLANUEVA
ESTACIÓN POLICIAL
ANZOATEGUI
ESTACIÓN POLICIAL
GUARICO
ESTACIÓN POLICIAL
PEÑON
AREA DE ATENCION AL
CIUDADANO Y
SEGURIDAD
AREA DEL RECEPTOR Y
DESPACHADOR DE
COMUNICACIONES
AREA
DE
DENUNCIA
JEFE DE LA
ESTACIÓN POLICIAL
ESTRUCTURA DEL CENTRO DE COORDINACIÓN POLICIAL MORÁN
El Centro de Coordinación Policial Moran cuenta con un total de 170 funcionarios policiales los
cuales se encuentran adscriptos en las diferentes coordinaciones y estaciones policiales cumpliendo
funciones de acuerdo al cargo que desempeña en las mismas según lo establecido en el Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional
Bolivariana G.O. 5.880 de fecha 09-04-2008 en su Título III de la Organización, Formación y
Profesionalización del Servicio de Policía. En su articulo 58 Las funcionarias y funcionarios policiales serán
formados en la institución académica nacional, con un currículum común básico y con diversificación según
las disciplinas y áreas especializadas del servicio. El Órgano Rector en conjunto con el Ministerio del Poder
Popular con competencia en materia de Educación Superior determinará el diseño curricular, las políticas y
acciones que garanticen la unidad del proceso de formación y el desarrollo profesional permanente, que
debe aplicar la institución académica responsable del sistema único de formación policial. En el artículo 61
Del Régimen de Ascenso El Estatuto de la Función Policial establecerá un régimen único de ascensos
bajos los siguientes parámetros: el tiempo mínimo de permanencia dentro de cada rango, el tipo de
acreditación académica requerida para cada nivel, los méritos de servicio y una evaluación psicotécnica de
la o del aspirante, entre otros. La Ley de Estatuto de la Función Policial G.O. 6.210 30-12-2010, en su
Capítulo IV de la Formación Inicial para la carrera policial en su articulo 37 de la calificación de servicio y
de los ascensos los requisitos básicos para la ubicación y ascenso en la jerarquía policial.
Bases Legales.
De esta manera el funcionario policial ha de formarse y prepararse para el acontecer diario que
se vive hoy en día en nuestra sociedad por ende se han dado a la tarea de prepararse académicamente en
diferentes áreas en las cuales les permitan desarrollarse en el servicio policial como en la vida civil para
ejercer una carrera como profesionales que son, por ello se realiza una encuesta a los diferentes
funcionarios del Cuerpo de Policía del Edo. Lara que pertenecen al Centro de Coordinación Policial Moran
en sus diferentes Coordinaciones y Estaciones Policiales para determinar según el sexo, la edad su interés
en realizar estudios en una carrera a nivel de Pregrado, Postgrado, Diplomado o Maestría, que le permitan
desarrollarse personalmente y profesionalmente, con ello su participación en los correspondientes
concurso de ascenso cumpliendo los requisitos exigidos por la ley.
Propuesta.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y
EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
PLANEAMIENTO Y DESARROLLO
CURRICULAR
INFORMACIÓN
El siguiente instrumento tiene como finalidad indagar acerca de la posible
demanda para realizar estudios a nivel universitario en Pre. Grado, Post Grado,
Diplomado o Maestría en las áreas de carreras afines con el servicio policial o en
la misma.
ENCUESTA
Apellidos: ______________________________________
Nombres: ______________________________________
C.I.V.: __________________________ Sexo: F M
Edad: 18-25 26-33 34-41 42-49 50-58
Estaría interesado en realizar estudios en Pre. Grado, Post Grado,
Diplomados o Maestría. Encierre con un círculo.
SI NO
Está interesado en realizar estudios en:
Pre. Grado
Post Grado.
Diplomado
Maestría.
Actualmente cursa o curso estudios en el área de:
Derecho.
Administración.
Educación.
Deportes.
Servicio policial.
Otra especifique: _____________________
Formato.
Diagnostico.
Se tomo a una población del Cuerpo de Policía del Edo. Lara pertenecientes al Centro de
Coordinación Policial Moran, tales como: Asistente I (Recurso Humanos), Centro de Operaciones
Policiales, Vigilancia y Patrullaje, Oficina de Atención a la Víctima, Servicio de Policía Comunal. Teniendo
como muestra varios funcionarios policiales entre femeninas y masculinos, edades que oscilan entre los 18
a 58 años los mismos han realizado estudios en diferentes niveles universitarios con ello se quiere conocer
su interés en la realización de una extensión a su formación profesional.
Programación.
Se desarrolla una encuesta en la cual se les indicara el propósito de la misma, con la finalidad
de determinar el interés de los funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Moran en seguir
una extensión de su carrera profesional en los niveles de Pregrado, Postgrado, Diplomado o Maestría.
Ejecución.
Se dirige a las diferentes áreas correspondiente donde laboran los funcionarios policiales
adscritos al Centro de Coordinación Policial Moran, para plantearle el motivo de la encuesta, la intención
que se quiere obtener con la misma de ahí la aceptación de cada uno de los mismos a participar en dicha
en cuesta, para luego tomar los datos recabados por los participantes de la misma.
Evaluación.
El resultado obtenido de la encuesta aplicada, teniendo una muestra de diez (10) funcionarios
policiales del Cuerpo de Policía del Edo Lara pertenecientes al Centro de Coordinación Policial Moran, de
los cuales siete (7) son femeninas, tres (3) masculinos, oscilando entre las edades de 26-33 años cuatro
(04), 34-41 años cuatro (4) 42-49 años dos (2), el interés de los mismos en realizar estudios en Pregrado,
Postgrado, Diplomados o Maestrías es de diez (10) un 100% de interés en realizarlos. Las áreas de
estudios en las cuales se encuentran interesadas son: Maestrías cinco (5), Posgrado tres (3), Diplomados
uno (1), todos uno (1), con ello se puede determinar el gran interés en realizar una Maestría dentro de la
institución, igualmente se observa el gran profesionalismo con la que cuenta el Cuerpo de Policía del Edo
Lara al contar con Abogados cuatro (4), Educación dos (2), Servicio Policial dos (2), Administración uno (1)
Deportes uno (1). Ha esto se puede indicar el comentario emitido por cada uno de los funcionarios que es
la existencia de una institución universitaria dentro del Municipio Moran, se puede indicar que existe una
Aldea perteneciente a la Universidad Bolivariana de Venezuela UBV en la misma se encuentra un núcleo
de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL, donde se realizan estudios según las ofertas
académicas pero en las mismas les faltan ofertar mas carreras y así poder realizar los respectivos estudios
mencionados e igualmente permitir a otros funcionarios participar en el proceso de profesionalización ya
que los grandes centros de educación universitarias que existen se encuentran en la ciudad de
Barquisimeto siendo esta una debilidad para la formación del funcionario policial. En tal sentido la
Universidad Central de Venezuela en concordancia con el núcleo de la Región Centro Occidental de
Estudios Universitarios Supervisados oferta una Maestría en Derecho Penal y Defensoría de los Derechos
Humanos permitiendo que los funcionarios mejoren sus conocimientos y profundicen en relación al área de
Derecho Penal como con el Servicio Policial.
Requisitos de ingreso para la Maestría
en Derecho Penal y Derechos
Humanos.
1. Ser egresado de una Universidad Venezolana con título de licenciado o su equivalente, debidamente
registrado.
2. En el caso de títulos académicos de Universidades extranjeras se deben cumplir previamente con la
legalización correspondiente.
3. El aspirante debe presentar título universitario en fondo negro conjuntamente con el original para su
verificación.
4. Copia fotostática de las notas de la carrera universitaria y su original para su verificación.
5. Resumen curricular debidamente soportado.
6. Copia fotostática de cedula de identidad.
7. Llenar solicitud de ingreso.
Permanencia en la Maestría en
Derecho Penal y Derechos Humanos.
1. Aprobar cada una de las asignaturas del Programa de la Maestría, para la cual se requiere una
calificación mínima de 15 puntos. En la escala de cero (0) a veinte (20).
2. Se requiere la asistencia a clases, solo se permite tres (3) inasistencias durante la Maestría.
3. Al formalizar la inscripción de la Maestría correspondiente, el participante puede cancelar el costo total
del mismo o seleccionar los planes de financiamiento que se indicarán.
Pensum de Estudio para la Maestría en
Derecho Penal y Derechos Humanos.
AREA
I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE
TOTAL
MODULOS CR MODULOS CR MÓDULOS CR MÓDULOS CRFUNDAMENTACIÓN
Historia del Derecho 2
Fundamentos de Derecho
Procesal Penal I
2
Fundamentos de
Derecho Procesal
Penal II
2
Uso de las TIC
dentro del área de
Derecho Penal
2 10
Derecho Romano. 2
PROFUNDIZACIÓN
CRBV y los DDHH. 3
Derechos y Deberes dentro
de la sociedad.
2
Tratados
Internacionales
firmados por la
república.
2
La sociedad y su
participación en los
DDHH.
2 11
Respeto al ser Humano como
ente dentro de la sociedad.
2
Bases Teóricas del Derecho. 2 El Derecho Jurídico. 3
Jurisprudencia
según sea el caso.
3 Juicio Oral. 3 11
INVESTIGACIÓN
Historia de los Derechos
Humanos y el Derecho Penal
1
Elaboración de Propuesta de
Investigación
1 Trabajo de Grado I 2 Trabajo de Grado II 4 8
ELECTIVAS
Electiva I 1 Electiva II 1 2
CR 10 10 10 12 42
Oferta academica en Maestría CCP Morán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto de formación policial en Jalisco
Instituto de formación policial en JaliscoInstituto de formación policial en Jalisco
Instituto de formación policial en Jalisco
Abraham Gonzalez Uyeda
 
mi carrera profesional
mi carrera profesionalmi carrera profesional
mi carrera profesional
andreasklipord
 
mi carrera profesional
mi carrera profesionalmi carrera profesional
mi carrera profesional
andreasklipord
 
Oferta educativa de Educación Superior
Oferta educativa de Educación SuperiorOferta educativa de Educación Superior
Oferta educativa de Educación Superior
Bachillerato_digital
 
Escuela superior de policía nacional
Escuela superior de policía nacionalEscuela superior de policía nacional
Escuela superior de policía nacional
zambranobyron
 
mi carrera profesional
mi carrera profesionalmi carrera profesional
mi carrera profesional
andreasklipord
 
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-del-decreto-legisl-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-del-decreto-legisl-decreto-supremo-...Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-del-decreto-legisl-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-del-decreto-legisl-decreto-supremo-...
Osamy Tabim
 
Convocatoria 12 funciones supervisión
Convocatoria 12 funciones supervisiónConvocatoria 12 funciones supervisión
Convocatoria 12 funciones supervisión
Enio Maldonado
 
Ley 1960 del 27 de junio de 2019
Ley 1960 del 27 de junio de 2019Ley 1960 del 27 de junio de 2019
Ley 1960 del 27 de junio de 2019
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Policia ministerial
Policia ministerialPolicia ministerial
Policia ministerial
Desde Puebla
 
Convocatoria promoción supervisores nayarit
Convocatoria promoción supervisores nayaritConvocatoria promoción supervisores nayarit
Convocatoria promoción supervisores nayarit
Valentin Flores
 
Convocatoria 12 funciones direccion
Convocatoria 12 funciones direccionConvocatoria 12 funciones direccion
Convocatoria 12 funciones direccion
Enio Maldonado
 
Proyecto de ley de entidades de seguridad ciudadana
Proyecto de ley de entidades de seguridad ciudadanaProyecto de ley de entidades de seguridad ciudadana
Proyecto de ley de entidades de seguridad ciudadana
NarvaezIsrael
 
Ceneval 2011 convocatoria
Ceneval 2011  convocatoriaCeneval 2011  convocatoria
Ceneval 2011 convocatoria
JessNietoGomez
 
Conovatoria nuevo ingreso
Conovatoria nuevo ingresoConovatoria nuevo ingreso
Conovatoria nuevo ingreso
Medina2512
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
Zapata Jimmy
 
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Jose Zarate
 
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayaritConvocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Valentin Flores
 
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
gaby velázquez
 

La actualidad más candente (19)

Instituto de formación policial en Jalisco
Instituto de formación policial en JaliscoInstituto de formación policial en Jalisco
Instituto de formación policial en Jalisco
 
mi carrera profesional
mi carrera profesionalmi carrera profesional
mi carrera profesional
 
mi carrera profesional
mi carrera profesionalmi carrera profesional
mi carrera profesional
 
Oferta educativa de Educación Superior
Oferta educativa de Educación SuperiorOferta educativa de Educación Superior
Oferta educativa de Educación Superior
 
Escuela superior de policía nacional
Escuela superior de policía nacionalEscuela superior de policía nacional
Escuela superior de policía nacional
 
mi carrera profesional
mi carrera profesionalmi carrera profesional
mi carrera profesional
 
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-del-decreto-legisl-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-del-decreto-legisl-decreto-supremo-...Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-del-decreto-legisl-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-del-decreto-legisl-decreto-supremo-...
 
Convocatoria 12 funciones supervisión
Convocatoria 12 funciones supervisiónConvocatoria 12 funciones supervisión
Convocatoria 12 funciones supervisión
 
Ley 1960 del 27 de junio de 2019
Ley 1960 del 27 de junio de 2019Ley 1960 del 27 de junio de 2019
Ley 1960 del 27 de junio de 2019
 
Policia ministerial
Policia ministerialPolicia ministerial
Policia ministerial
 
Convocatoria promoción supervisores nayarit
Convocatoria promoción supervisores nayaritConvocatoria promoción supervisores nayarit
Convocatoria promoción supervisores nayarit
 
Convocatoria 12 funciones direccion
Convocatoria 12 funciones direccionConvocatoria 12 funciones direccion
Convocatoria 12 funciones direccion
 
Proyecto de ley de entidades de seguridad ciudadana
Proyecto de ley de entidades de seguridad ciudadanaProyecto de ley de entidades de seguridad ciudadana
Proyecto de ley de entidades de seguridad ciudadana
 
Ceneval 2011 convocatoria
Ceneval 2011  convocatoriaCeneval 2011  convocatoria
Ceneval 2011 convocatoria
 
Conovatoria nuevo ingreso
Conovatoria nuevo ingresoConovatoria nuevo ingreso
Conovatoria nuevo ingreso
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
 
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayaritConvocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
 
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
 

Similar a Oferta academica en Maestría CCP Morán.

MALLA CURRICULAR - FATESCIPOL.pdf
MALLA CURRICULAR - FATESCIPOL.pdfMALLA CURRICULAR - FATESCIPOL.pdf
MALLA CURRICULAR - FATESCIPOL.pdf
FATESCIPOLELALTO
 
30 09 2011- Ceremonia de Graduación del 3er Curso de Formación Inicial para P...
30 09 2011- Ceremonia de Graduación del 3er Curso de Formación Inicial para P...30 09 2011- Ceremonia de Graduación del 3er Curso de Formación Inicial para P...
30 09 2011- Ceremonia de Graduación del 3er Curso de Formación Inicial para P...
Organización política
 
CHERY.pdf
CHERY.pdfCHERY.pdf
CHERY.pdf
saulocorrea6
 
Unidad 2. la necesidad de profesionalización
Unidad 2. la necesidad de profesionalización Unidad 2. la necesidad de profesionalización
Unidad 2. la necesidad de profesionalización
Linda De la Barrera
 
Quiero ser agente de policía
Quiero ser agente de policíaQuiero ser agente de policía
Quiero ser agente de policía
Juan Jose Jauregui Avila
 
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docxCONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
EliasRamirez48
 
La capacitación en la seguridad pública de la policía de la Ciudad de México
La capacitación en la seguridad pública de la policía de la Ciudad de MéxicoLa capacitación en la seguridad pública de la policía de la Ciudad de México
La capacitación en la seguridad pública de la policía de la Ciudad de México
Oskar Spriu
 
PROSPECTO EESTP PNP A NIVEL NACIONAL 2023 - 2024 ACTUALIZADO.pdf
PROSPECTO EESTP PNP A NIVEL NACIONAL 2023 - 2024 ACTUALIZADO.pdfPROSPECTO EESTP PNP A NIVEL NACIONAL 2023 - 2024 ACTUALIZADO.pdf
PROSPECTO EESTP PNP A NIVEL NACIONAL 2023 - 2024 ACTUALIZADO.pdf
FIORELAMAMANIPARI1
 
Guia Ibercaja Policía Nacional 2017
Guia Ibercaja Policía Nacional 2017Guia Ibercaja Policía Nacional 2017
Guia Ibercaja Policía Nacional 2017
Mónica Diz Besada
 
Sistema educativo nacional fm
Sistema educativo nacional fmSistema educativo nacional fm
Sistema educativo nacional fm
Dvd Rdz García
 
Prospecto2021
Prospecto2021Prospecto2021
Prospecto2021
Diego418362
 
Malla curricular esbapol
Malla curricular esbapolMalla curricular esbapol
Malla curricular esbapol
Luis Fernando Segovia Ramirez
 
FJA_U1_A2_JGRS
FJA_U1_A2_JGRSFJA_U1_A2_JGRS
FJA_U1_A2_JGRS
Gpe Rdz
 
Material servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_digMaterial servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_dig
Julio Jose Marin
 
Material servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_digMaterial servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_dig
Julio Jose Marin
 
Ley de sistema de seguridad publica
Ley de sistema de seguridad publicaLey de sistema de seguridad publica
Ley de sistema de seguridad publica
Miguel Sanchez Hernandez
 
Proyecto codigo del instructor
Proyecto codigo del instructorProyecto codigo del instructor
Proyecto codigo del instructor
Dragon1977
 
La universidad Experimental de la Seguridad, Impulsando el Nuevo Modelo de Se...
La universidad Experimental de la Seguridad, Impulsando el Nuevo Modelo de Se...La universidad Experimental de la Seguridad, Impulsando el Nuevo Modelo de Se...
La universidad Experimental de la Seguridad, Impulsando el Nuevo Modelo de Se...
Ronald Marrero
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_dig
Julio Jose Marin
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_dig
Julio Jose Marin
 

Similar a Oferta academica en Maestría CCP Morán. (20)

MALLA CURRICULAR - FATESCIPOL.pdf
MALLA CURRICULAR - FATESCIPOL.pdfMALLA CURRICULAR - FATESCIPOL.pdf
MALLA CURRICULAR - FATESCIPOL.pdf
 
30 09 2011- Ceremonia de Graduación del 3er Curso de Formación Inicial para P...
30 09 2011- Ceremonia de Graduación del 3er Curso de Formación Inicial para P...30 09 2011- Ceremonia de Graduación del 3er Curso de Formación Inicial para P...
30 09 2011- Ceremonia de Graduación del 3er Curso de Formación Inicial para P...
 
CHERY.pdf
CHERY.pdfCHERY.pdf
CHERY.pdf
 
Unidad 2. la necesidad de profesionalización
Unidad 2. la necesidad de profesionalización Unidad 2. la necesidad de profesionalización
Unidad 2. la necesidad de profesionalización
 
Quiero ser agente de policía
Quiero ser agente de policíaQuiero ser agente de policía
Quiero ser agente de policía
 
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docxCONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
 
La capacitación en la seguridad pública de la policía de la Ciudad de México
La capacitación en la seguridad pública de la policía de la Ciudad de MéxicoLa capacitación en la seguridad pública de la policía de la Ciudad de México
La capacitación en la seguridad pública de la policía de la Ciudad de México
 
PROSPECTO EESTP PNP A NIVEL NACIONAL 2023 - 2024 ACTUALIZADO.pdf
PROSPECTO EESTP PNP A NIVEL NACIONAL 2023 - 2024 ACTUALIZADO.pdfPROSPECTO EESTP PNP A NIVEL NACIONAL 2023 - 2024 ACTUALIZADO.pdf
PROSPECTO EESTP PNP A NIVEL NACIONAL 2023 - 2024 ACTUALIZADO.pdf
 
Guia Ibercaja Policía Nacional 2017
Guia Ibercaja Policía Nacional 2017Guia Ibercaja Policía Nacional 2017
Guia Ibercaja Policía Nacional 2017
 
Sistema educativo nacional fm
Sistema educativo nacional fmSistema educativo nacional fm
Sistema educativo nacional fm
 
Prospecto2021
Prospecto2021Prospecto2021
Prospecto2021
 
Malla curricular esbapol
Malla curricular esbapolMalla curricular esbapol
Malla curricular esbapol
 
FJA_U1_A2_JGRS
FJA_U1_A2_JGRSFJA_U1_A2_JGRS
FJA_U1_A2_JGRS
 
Material servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_digMaterial servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_dig
 
Material servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_digMaterial servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_dig
 
Ley de sistema de seguridad publica
Ley de sistema de seguridad publicaLey de sistema de seguridad publica
Ley de sistema de seguridad publica
 
Proyecto codigo del instructor
Proyecto codigo del instructorProyecto codigo del instructor
Proyecto codigo del instructor
 
La universidad Experimental de la Seguridad, Impulsando el Nuevo Modelo de Se...
La universidad Experimental de la Seguridad, Impulsando el Nuevo Modelo de Se...La universidad Experimental de la Seguridad, Impulsando el Nuevo Modelo de Se...
La universidad Experimental de la Seguridad, Impulsando el Nuevo Modelo de Se...
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_dig
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_dig
 

Último

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Oferta academica en Maestría CCP Morán.

  • 1. OFERTA ACADÉMICA DE ESTUDIO A NIVEL DE PREGRADO, POSTGRADO, DIPLOMADO O MAESTRIA EN EL CCP MORAN Peraza D. Alexander F. C.I. 14.826.003 Planeamiento y Desarrollo Curricular Profesora: Olymar Valenzuela.
  • 2. El municipio Moran perteneciente al Edo. Lara se encuentra ubicado en la región Centro- Occidental de la República Bolivariana de Venezuela, tiene una extensión geográfica de 2231km2, con una población aproximadamente de 111.484 habitantes (censo 2011) fuente INE, su capital El Tocuyo, limita al norte con el municipio Torres, al sur con el Edo. Portuguesa, al Este con los municipios Andrés Eloy Blanco y Jiménez y al Oeste con el Edo. Trujillo, el Centro de Coordinación Policial Moran se encuentra ubicado en la carrera 11 entre calles 17 y 18 de la ciudad El Tocuyo, con la responsabilidad de brindar el resguardo y seguridad en toda la extensión del Municipio Moran, que esta conformada por ocho parroquias (08) Anzoátegui (Anzoátegui) Bolívar (El Tocuyo), Guarico (Guarico) Hilario Luna y Luna (Villanueva) Humocaro Bajo (Humocaro Bajo) Humocaro Alto (Humocaro Alto) La Candelaria (Guaito) y Moran (Barbacoa)
  • 3.
  • 4. ASISTENTE II ASISTENTE I CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MORAN COORD. DE CONTROL DE INSTALACIONES POLICIALES COORD. DE ATENCION A LA VICTIMA COORD. DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE COORD. DEL CENTRO DE OPERACIONES POLICIALES ESTACIONES POLICIALES COORD. DEL SERVICIO DE POLICIA COMUNAL AREA DE RECEPTOR Y DESPACHADOR AREA DE INFORMACION Y ANALISIS AREA DE ARCHIVO NUCLEO AREA DE DENUNCIA AREA DE ASISTENCIA A LA VICTIMA AREA DE ATENCION AL CIUDADANO AREA DE SALA DE CUSTODIA AREA DE PARQUE DE ARMA AREA DE ATENCION AL CIUDADANO UNIDAD DE PATRULLAJE ESTACIÓN POLICIAL BARBACOA ESTACIÓN POLICIAL HUMOCARO ALTO ESTACIÓN POLICIAL HUMOCARO BAJO ESTACIÓN POLICIAL VILLANUEVA ESTACIÓN POLICIAL ANZOATEGUI ESTACIÓN POLICIAL GUARICO ESTACIÓN POLICIAL PEÑON AREA DE ATENCION AL CIUDADANO Y SEGURIDAD AREA DEL RECEPTOR Y DESPACHADOR DE COMUNICACIONES AREA DE DENUNCIA JEFE DE LA ESTACIÓN POLICIAL ESTRUCTURA DEL CENTRO DE COORDINACIÓN POLICIAL MORÁN
  • 5. El Centro de Coordinación Policial Moran cuenta con un total de 170 funcionarios policiales los cuales se encuentran adscriptos en las diferentes coordinaciones y estaciones policiales cumpliendo funciones de acuerdo al cargo que desempeña en las mismas según lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana G.O. 5.880 de fecha 09-04-2008 en su Título III de la Organización, Formación y Profesionalización del Servicio de Policía. En su articulo 58 Las funcionarias y funcionarios policiales serán formados en la institución académica nacional, con un currículum común básico y con diversificación según las disciplinas y áreas especializadas del servicio. El Órgano Rector en conjunto con el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Educación Superior determinará el diseño curricular, las políticas y acciones que garanticen la unidad del proceso de formación y el desarrollo profesional permanente, que debe aplicar la institución académica responsable del sistema único de formación policial. En el artículo 61 Del Régimen de Ascenso El Estatuto de la Función Policial establecerá un régimen único de ascensos bajos los siguientes parámetros: el tiempo mínimo de permanencia dentro de cada rango, el tipo de acreditación académica requerida para cada nivel, los méritos de servicio y una evaluación psicotécnica de la o del aspirante, entre otros. La Ley de Estatuto de la Función Policial G.O. 6.210 30-12-2010, en su Capítulo IV de la Formación Inicial para la carrera policial en su articulo 37 de la calificación de servicio y de los ascensos los requisitos básicos para la ubicación y ascenso en la jerarquía policial. Bases Legales.
  • 6. De esta manera el funcionario policial ha de formarse y prepararse para el acontecer diario que se vive hoy en día en nuestra sociedad por ende se han dado a la tarea de prepararse académicamente en diferentes áreas en las cuales les permitan desarrollarse en el servicio policial como en la vida civil para ejercer una carrera como profesionales que son, por ello se realiza una encuesta a los diferentes funcionarios del Cuerpo de Policía del Edo. Lara que pertenecen al Centro de Coordinación Policial Moran en sus diferentes Coordinaciones y Estaciones Policiales para determinar según el sexo, la edad su interés en realizar estudios en una carrera a nivel de Pregrado, Postgrado, Diplomado o Maestría, que le permitan desarrollarse personalmente y profesionalmente, con ello su participación en los correspondientes concurso de ascenso cumpliendo los requisitos exigidos por la ley. Propuesta.
  • 7. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PLANEAMIENTO Y DESARROLLO CURRICULAR INFORMACIÓN El siguiente instrumento tiene como finalidad indagar acerca de la posible demanda para realizar estudios a nivel universitario en Pre. Grado, Post Grado, Diplomado o Maestría en las áreas de carreras afines con el servicio policial o en la misma. ENCUESTA Apellidos: ______________________________________ Nombres: ______________________________________ C.I.V.: __________________________ Sexo: F M Edad: 18-25 26-33 34-41 42-49 50-58 Estaría interesado en realizar estudios en Pre. Grado, Post Grado, Diplomados o Maestría. Encierre con un círculo. SI NO Está interesado en realizar estudios en: Pre. Grado Post Grado. Diplomado Maestría. Actualmente cursa o curso estudios en el área de: Derecho. Administración. Educación. Deportes. Servicio policial. Otra especifique: _____________________ Formato.
  • 8. Diagnostico. Se tomo a una población del Cuerpo de Policía del Edo. Lara pertenecientes al Centro de Coordinación Policial Moran, tales como: Asistente I (Recurso Humanos), Centro de Operaciones Policiales, Vigilancia y Patrullaje, Oficina de Atención a la Víctima, Servicio de Policía Comunal. Teniendo como muestra varios funcionarios policiales entre femeninas y masculinos, edades que oscilan entre los 18 a 58 años los mismos han realizado estudios en diferentes niveles universitarios con ello se quiere conocer su interés en la realización de una extensión a su formación profesional. Programación. Se desarrolla una encuesta en la cual se les indicara el propósito de la misma, con la finalidad de determinar el interés de los funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Moran en seguir una extensión de su carrera profesional en los niveles de Pregrado, Postgrado, Diplomado o Maestría.
  • 9. Ejecución. Se dirige a las diferentes áreas correspondiente donde laboran los funcionarios policiales adscritos al Centro de Coordinación Policial Moran, para plantearle el motivo de la encuesta, la intención que se quiere obtener con la misma de ahí la aceptación de cada uno de los mismos a participar en dicha en cuesta, para luego tomar los datos recabados por los participantes de la misma.
  • 10. Evaluación. El resultado obtenido de la encuesta aplicada, teniendo una muestra de diez (10) funcionarios policiales del Cuerpo de Policía del Edo Lara pertenecientes al Centro de Coordinación Policial Moran, de los cuales siete (7) son femeninas, tres (3) masculinos, oscilando entre las edades de 26-33 años cuatro (04), 34-41 años cuatro (4) 42-49 años dos (2), el interés de los mismos en realizar estudios en Pregrado, Postgrado, Diplomados o Maestrías es de diez (10) un 100% de interés en realizarlos. Las áreas de estudios en las cuales se encuentran interesadas son: Maestrías cinco (5), Posgrado tres (3), Diplomados uno (1), todos uno (1), con ello se puede determinar el gran interés en realizar una Maestría dentro de la institución, igualmente se observa el gran profesionalismo con la que cuenta el Cuerpo de Policía del Edo Lara al contar con Abogados cuatro (4), Educación dos (2), Servicio Policial dos (2), Administración uno (1) Deportes uno (1). Ha esto se puede indicar el comentario emitido por cada uno de los funcionarios que es la existencia de una institución universitaria dentro del Municipio Moran, se puede indicar que existe una Aldea perteneciente a la Universidad Bolivariana de Venezuela UBV en la misma se encuentra un núcleo de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL, donde se realizan estudios según las ofertas académicas pero en las mismas les faltan ofertar mas carreras y así poder realizar los respectivos estudios mencionados e igualmente permitir a otros funcionarios participar en el proceso de profesionalización ya que los grandes centros de educación universitarias que existen se encuentran en la ciudad de Barquisimeto siendo esta una debilidad para la formación del funcionario policial. En tal sentido la Universidad Central de Venezuela en concordancia con el núcleo de la Región Centro Occidental de Estudios Universitarios Supervisados oferta una Maestría en Derecho Penal y Defensoría de los Derechos Humanos permitiendo que los funcionarios mejoren sus conocimientos y profundicen en relación al área de Derecho Penal como con el Servicio Policial.
  • 11. Requisitos de ingreso para la Maestría en Derecho Penal y Derechos Humanos. 1. Ser egresado de una Universidad Venezolana con título de licenciado o su equivalente, debidamente registrado. 2. En el caso de títulos académicos de Universidades extranjeras se deben cumplir previamente con la legalización correspondiente. 3. El aspirante debe presentar título universitario en fondo negro conjuntamente con el original para su verificación. 4. Copia fotostática de las notas de la carrera universitaria y su original para su verificación. 5. Resumen curricular debidamente soportado. 6. Copia fotostática de cedula de identidad. 7. Llenar solicitud de ingreso. Permanencia en la Maestría en Derecho Penal y Derechos Humanos. 1. Aprobar cada una de las asignaturas del Programa de la Maestría, para la cual se requiere una calificación mínima de 15 puntos. En la escala de cero (0) a veinte (20). 2. Se requiere la asistencia a clases, solo se permite tres (3) inasistencias durante la Maestría. 3. Al formalizar la inscripción de la Maestría correspondiente, el participante puede cancelar el costo total del mismo o seleccionar los planes de financiamiento que se indicarán.
  • 12. Pensum de Estudio para la Maestría en Derecho Penal y Derechos Humanos.
  • 13. AREA I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE TOTAL MODULOS CR MODULOS CR MÓDULOS CR MÓDULOS CRFUNDAMENTACIÓN Historia del Derecho 2 Fundamentos de Derecho Procesal Penal I 2 Fundamentos de Derecho Procesal Penal II 2 Uso de las TIC dentro del área de Derecho Penal 2 10 Derecho Romano. 2 PROFUNDIZACIÓN CRBV y los DDHH. 3 Derechos y Deberes dentro de la sociedad. 2 Tratados Internacionales firmados por la república. 2 La sociedad y su participación en los DDHH. 2 11 Respeto al ser Humano como ente dentro de la sociedad. 2 Bases Teóricas del Derecho. 2 El Derecho Jurídico. 3 Jurisprudencia según sea el caso. 3 Juicio Oral. 3 11 INVESTIGACIÓN Historia de los Derechos Humanos y el Derecho Penal 1 Elaboración de Propuesta de Investigación 1 Trabajo de Grado I 2 Trabajo de Grado II 4 8 ELECTIVAS Electiva I 1 Electiva II 1 2 CR 10 10 10 12 42