SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL
15031 POLICÍA NACIONAL
CURSO 2017-18
2
POLICÍA NACIONAL
1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS
El Policía es el encargado de velar por el orden y la seguridad
ciudadana; el Cuerpo de Policía tiene carácter civil y no está integrado
en las Fuerzas Armadas.
El Cuerpo Nacional de Policía, en tanto que institución del Estado,
desempeña su misión en todas las capitales de provincia, y en los
términos municipales y núcleos urbanos que el Gobierno determine. Se
podría decir que el rasgo que mejor le define frente a los demás cuerpos
de seguridad españoles, es el de su carácter nítidamente urbano.
Se organiza en diferentes escalas y categorías.
El ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía se realiza desde la
modalidad por OPOSICIÓN LIBRE a las categorías de POLICÍA (Escala
Básica) y a la categoría de INSPECTOR (Escala Ejecutiva), conforme
a las bases de las oportunas convocatorias de acceso.
3
Y dentro de cada una de ellas existen distintas unidades de
especialización; así pues la carrera profesional en el Cuerpo Nacional de
Policía se desarrolla en dos direcciones: una orientada a la
especialización y otra hacia la promoción interna.
Todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente
preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio
abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de
Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy
particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en
situaciones y/o condiciones complejas:
o Grupo Especial de Operaciones (GEO)
o TEDAX (lucha antiterrorista)
o Brigada de Investigación Tecnológica (B.I.T)
o Brigada Central de Estupefacientes (B.C.E)
o Unidades de Intervención Policial
o Unidad de Guías Caninos
o Unidad de Caballería
o Unidad de Subsuelo y Protección Ambiental
o Unidades de Seguridad Privada
o Unidades de Prevención, Asistencia y Protección a mujeres
víctimas de violencia de género (UPAP)
o Unidad contra redes de inmigración y falsedad documental
o Etc.
2. PERFIL DEL ESTUDIANTE
 Sentido de la observación.
 Disposición para el trabajo en equipo.
 Capacidad comunicativa.
 Capacidad estratégica.
 Sentido del orden y de la responsabilidad.
 Capacidad de liderazgo.
 Gusto por el deporte y las actividades físicas.
 Buen conocedor del comportamiento humano.
 Disciplina.
 Valor.
4
ESCALA BÁSICA
1. ESQUEMA GENERAL
REQUISITOS
 Tener la nacionalidad española.
 Tener cumplidos 18 años de edad
 Estatura: Hombres, 1,65 cm.
Mujeres, 1,60 cm.
 Título de Bachillerato o equivalente
 Compromiso de portar armas con la posibilidad de utilizarlas.
 No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del
Estado, de la Administración Autonómica o Local, ni hallarse inhabilitado
para el ejercicio de funciones públicas.
 Permisos de conducir B.
 Se reserva un 10% de las plazas para los militares profesionales de
tropa y marinería que acrediten 5 años de servicios.
Oposición
Curso de
Formación
Período de
Prácticas
Policía Nacional
Escala Básica
Duración:
1 curso académico
12 meses
(Equivalente a
Técnico)
2. PROCESO DE ADMISIÓN (son tres fases)
En el caso de que el número de opositores que superen todas las pruebas de
la fase oposición sea superior al número de plazas convocadas, se tienen en
cuenta los siguientes criterios de prelación:
1º Mayor puntuación en la prueba de conocimientos parte a
2º Mayor puntuación en la prueba de aptitud física
3º Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio de la prueba física,
si persistiera el empate, mayor puntuación en el ejercicio segundo,
tercero y cuarto de la primera prueba hasta deshacer el empate.
5
A. OPOSICIÓN
La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter
eliminatorio:
1º- Prueba de aptitud física.
- Recorrer un circuito con diversos obstáculos en un tiempo máximo de
10,5 segundos para los hombres y 11,6 para las mujeres.
- Flexiones. Los hombres realizarán, al menos 10 flexiones en una barra
horizontal. Las mujeres deberán permanecer más de 57 segundos con
los brazos flexionados sobre una barra horizontal sin tocar el suelo.
- Realizar una carrera de 1.000 metros en un tiempo máximo de 3,24
minutos para los hombres y en 4,09 minutos para las mujeres.
2º- Prueba de conocimientos y ortografía: son dos partes eliminatorias.
Cuestionario de 100 preguntas sobre contenidos de: ciencias jurídicas,
ciencias sociales y materias técnico-científicas.
Contestar por escrito a un cuestionario para evaluar la capacidad
ortográfica.
3ª- Esta prueba tiene tres partes:
a) Reconocimiento Medico
b) Entrevista Personal: Cuestionario de información biográfica y/o un
Curriculum vítae y un test de personalidad para conocer los factores de
socialización, comunicación, motivación, rasgos de personalidad, rasgos
clínicos y cualidades profesionales.
c) Test Psicotécnicos. Uno o varios test que permitan valorar la
inteligencia general para el desempeño de la función policial
4ª- Prueba voluntaria de idiomas (Inglés o Francés).
*Los servicios prestados en las fuerzas armadas y la condición de deportista de
alto nivel asignan puntos extra.
6
B. CURSO DE FORMACIÓN
Quienes superen la fase de oposición serán nombrados policías-alumnos, y
en tal calidad se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía de la
División de Formación y Perfeccionamiento (en Ávila) para la realización
de un curso académico ordinario de carácter selectivo e irrepetible.
Cada asignatura será calificada de 0 a 10 puntos, debiendo obtenerse un
mínimo de cinco puntos para aprobarla, dado su carácter selectivo será
necesario superarlas todas para acceder al período de prácticas.
Asignaturas que deben cursar:
Técnicas de seguridad ciudadana.
Técnicas de investigación.
Policía científica básica.
Derecho policial.
Derecho procesal.
Historia de la función policial
Psicología de la organización
Informática aplicada
Tiro, armas y explosivos
Educación física.
Defensa personal.
Seminarios sobre idiomas, automoción,
natación, mecanografía, Socorrismo,
técnicas de estudio y otras optativas
C. MÓDULO DE FORMACIÓN PRÁCTICA
Quienes superen el curso selectivo realizarán un módulo de formación
práctica en el puesto de trabajo que se determine; estas prácticas serán
necesarias para la obtención del nivel de profesionalización requerido para
la categoría a la que se aspira a ingresar.
En el período de prácticas se valorarán los siguientes rasgos personales:
responsabilidad, dedicación, disciplina, integridad, espíritu de equipo,
decisión y corrección; los cuales serán calificados de cero a diez puntos,
requiriéndose, como mínimo, una puntuación de cinco puntos en cada uno
de ellos para superar las prácticas. Dicho módulo será irrepetible, salvo
causa involuntaria, debidamente justificada.
7
3. ESPECIALIDADES EN EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA
El Cuerpo Nacional de Policía dispone de un gran número de especialidades, a
las que los Policías pueden acceder, una vez que se convoquen plazas
específicas para puestos concretos y previa realización del respectivo curso.
Algunas de estas especialidades son las siguientes:
- Radiopatrullas.
- Unidad de Motos.
- Unidades de Intervención
Policial.
- Guías Caninos.
- Unidades de Subsuelo.
- Caballería.
- Helicópteros.
- Grupo Especial de Operaciones
(G.E.O.).
- Policía Científica.
- Investigación.
- Oficinas de Denuncias y
Atención al Ciudadano.
- Desactivación de Explosivos y
N.R.B.Q.,etc...
Para ampliar esta información puedes consultar la siguiente dirección:
http://www.policia.es/cnp/cnp_unidades.html
4. EQUIVALENCIA ACADÉMICA DE LAS CATEGORÍAS DE POLICÍA Y
OFICIAL DE POLICÍA
La obtención del nombramiento de Policía de la Escala Básica del Cuerpo
Nacional de Policía por parte de los alumnos seleccionados que estén en
posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o
equivalente, tendrá la equivalencia genérica con el título de Técnico,
correspondiente a la formación profesional del sistema educativo.
La obtención del nombramiento de Oficial de Policía de la Escala Básica del
Cuerpo Nacional de Policía por parte de los policías seleccionados que estén
en posesión del título de Bachiller o equivalente, tendrá la equivalencia
genérica con el título de Técnico Superior.
8
5. ULTIMA CONVOCATORIA
Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se
convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía,
de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala
Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.
http://www.boe.es/boe/dias/2017/04/24/pdfs/BOE-A-2017-4456.pdf
Plazas convocatoria 2017:
Acceso Plazas
Para profesionales de tropa y marinería con 5 años de servicio. 640
Oposición libre 2.561
Total 3.201
Toda la información que necesitas para el ingreso en:
https://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html
9
ESCALA EJECUTIVA
1. ESQUEMA GENERAL
REQUISITOS
. Ser español.
. Estatura: Hombres, 1,65 cm.
Mujeres, 1,60 cm.
.Titulación: Grado universitario, diplomatura, ingeniería técnica o equivalente
(1º ciclo de un título oficial de licenciatura, arquitectura, ingeniería o Grado
cumpliendo un total de 180 créditos); también se puede acceder con el
Diploma Superior de Criminología.
. Compromiso de portar armas y usarlas si fuese preciso.
. No tener antecedentes penales.
. Permiso de conducir de la clase B.
Oposición Formación Prácticas Titulación
Duración:
2 cursos.
Duración:
7 meses.
Inspectores del Cuerpo
Nacional de Policía
(Equivalente a Máster Universitario
Oficial).
2. PROCESO DE ADMISIÓN
A. OPOSICIÓN
1º- Prueba de aptitud física. (Comprueban el requisito de estatura)
- Recorrer un circuito con diversos obstáculos en un tiempo máximo de
10,5 segundos para los hombres y 11,6 para las mujeres.
- Flexiones. Los hombres realizarán, al menos 10 flexiones en una barra
horizontal. Las mujeres deberán permanecer más de 57 segundos con
los brazos flexionados sobre una barra horizontal sin tocar el suelo.
10
- Realizar una carrera de 1.000 metros en un tiempo máximo de 3,24
minutos para los hombres, y 4,09 minutos para las mujeres.
2º- Prueba de conocimientos: (eliminatorios)
A. Cuestionario de 100 preguntas sobre los siguientes contenidos:
- Ciencias jurídicas.
- Ciencias sociales (psicología y sociología).
- Ciencias técnicas (estadística, nociones básicas de ordenadores y
metodología científica).
B. Ejercicio escrito y oral de los idiomas francés o inglés con nivel intermedio
alto (nivel B1)
C. Resolución por escrito de un supuesto o supuestos en los que deberán
interrelacionarse las materias del anterior cuestionario y posteriormente
deberán leerlo ante el tribunal y hacer las correspondientes aclaraciones.
3º- Reconocimiento médico (ver causas de exclusión).
4º- Prueba Psicotécnica. Constará de dos partes eliminatorias:
A. Entrevista personal.
B. Test psicotécnicos: personalidad y aptitudes.
5º- Ejercicio voluntario de Idiomas (francés e inglés).
*Se tiene en cuenta como “mérito” que puntúa, el servicio prestado como
funcionario del Cuerpo Nacional de Policía, en las Fuerzas Armadas y
Deportistas de alto nivel.
B. CURSOS DE FORMACIÓN
Quienes superen la fase de oposición serán nombrados Inspectores-alumnos,
y en tal calidad se incorporarán al centro de formación.
Los alumnos aspirantes realizarán en el centro docente dos cursos académicos
ordinarios de carácter selectivo.
El 1º, dirigido a la formación profesional en general, será irrepetible; el 2º,
dirigido a la formación específica en las diferentes áreas policiales, podrá
repetirse completo por una sola vez en el inmediato siguiente que se celebre.
Quienes no superen los cursos en su totalidad en exámenes ordinarios o en
una única convocatoria extraordinaria, causarán baja en el centro docente.
11
PRIMER CURSO
Investigación y prevención.
Intervención y prevención.
Derecho constitucional.
Derecho procesal.
Derecho administrativo.
Psicología social.
Sociología de la función policial.
Armamento y tiro.
Educación física.
Tecnología de apoyo.
Idioma extranjero comunitario.
SEGUNDO CURSO
Investigación.
Intervención y prevención.
Criminalística.
Identificación personal.
Medicina legal.
Práctica jurídica.
Psicología social.
Defensa personal policial.
Informática.
Medios audiovisuales.
Idioma extranjero comunitario.
C. PRÁCTICAS
Quienes superen los cursos referidos en la base anterior, deberán realizar un
módulo de formación práctica en el puesto de trabajo que se determine
necesario para la obtención del nivel de profesionalización requerido para la
categoría a la que se aspira a ingresar.
En el período de prácticas se valorarán los siguientes rasgos personales:
responsabilidad, dedicación, disciplina, integridad, espíritu de equipo, decisión
y corrección, los cuales serán calificados de 0 a 10 puntos, requiriéndose,
como mínimo, una puntuación de cinco puntos en cada uno de ellos para
superar las prácticas.
Las prácticas pueden realizarse en diferentes áreas, entre las que podemos
destacar:
 Información.
 Fronteras.
 Extranjeros y documentación.
 Seguridad ciudadana.
 Policía científica.
 Policía judicial.
3. LUGAR DONDE SE REALIZA LA FORMACIÓN ACADÉMICA
Centro de formación de la Dirección General de la Policía en Ávila.
12
4. ULTIMA CONVOCATORIA
Resolución de 3 de mayo de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se
convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía,
aspirantes a ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector, del Cuerpo Nacional
de Policía.
http://www.boe.es/boe/dias/2017/05/19/pdfs/BOE-A-2017-5565.pdf
Previsión de plazas 2017:
130 plazas en la Escala Ejecutiva
© CEPYME ARAGÓN
Documentación: Depósito Legal: Z-3221-98
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido
sin autorización de CEPYME ARAGÓN.
Última actualización: Abril 2017
Programa Ibercaja Orienta
http://orienta.ibercaja.es
orienta@orientamail.es
Tel.: 976 76 60 79

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mi carrera profesional
mi carrera profesionalmi carrera profesional
mi carrera profesional
andreasklipord
 
mi carrera profesional
mi carrera profesionalmi carrera profesional
mi carrera profesional
andreasklipord
 
Presentación oferta educativa IFD Paysandú 2011
Presentación oferta educativa IFD Paysandú 2011Presentación oferta educativa IFD Paysandú 2011
Presentación oferta educativa IFD Paysandú 2011
silviagrattarola
 
MI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONALMI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONAL
andreasklipord
 
Contratos para docentes (autoguardado)
Contratos para docentes (autoguardado)Contratos para docentes (autoguardado)
Contratos para docentes (autoguardado)
fremaroman
 
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eaoGuia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
JoseAveledo1
 
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
Diego Soto
 
Información sobre las oposiciones docentes de Aragón 2014
Información sobre las oposiciones docentes de Aragón 2014Información sobre las oposiciones docentes de Aragón 2014
Información sobre las oposiciones docentes de Aragón 2014
CSIF Enseñanza Andalucía
 
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docenteConcurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
Jorge Peru
 
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sextaConvocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Dir 01 -03 proc.asc. 2013
Dir   01 -03 proc.asc. 2013Dir   01 -03 proc.asc. 2013
Dir 01 -03 proc.asc. 2013
xhgaryhx
 
Presentación Bachillerato Jaén
Presentación Bachillerato JaénPresentación Bachillerato Jaén
Presentación Bachillerato Jaén
jjst
 
Elegibilidad
ElegibilidadElegibilidad
Mineduc me-2015-00069-a quiero ser maestro
Mineduc me-2015-00069-a quiero ser maestroMineduc me-2015-00069-a quiero ser maestro
Mineduc me-2015-00069-a quiero ser maestro
ConsuladoAlicanteEcuador
 
Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018
DarwinMendoza39
 
INSTRUCTIVO GANADORES QUIERO SER MAESTRO 3
INSTRUCTIVO GANADORES QUIERO SER MAESTRO 3INSTRUCTIVO GANADORES QUIERO SER MAESTRO 3
INSTRUCTIVO GANADORES QUIERO SER MAESTRO 3
Diego Soto
 
Jornada de orientación mayo 2015
Jornada de orientación mayo 2015Jornada de orientación mayo 2015
Jornada de orientación mayo 2015
C.E.Per. Juan Ramón Jiménez
 
Resumen borador convocatoria 2013
Resumen borador convocatoria 2013Resumen borador convocatoria 2013
Resumen borador convocatoria 2013
Isidoro Interino JCCM Educación
 

La actualidad más candente (19)

mi carrera profesional
mi carrera profesionalmi carrera profesional
mi carrera profesional
 
mi carrera profesional
mi carrera profesionalmi carrera profesional
mi carrera profesional
 
Presentación oferta educativa IFD Paysandú 2011
Presentación oferta educativa IFD Paysandú 2011Presentación oferta educativa IFD Paysandú 2011
Presentación oferta educativa IFD Paysandú 2011
 
MI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONALMI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONAL
 
Contratos para docentes (autoguardado)
Contratos para docentes (autoguardado)Contratos para docentes (autoguardado)
Contratos para docentes (autoguardado)
 
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eaoGuia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
 
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
 
Información sobre las oposiciones docentes de Aragón 2014
Información sobre las oposiciones docentes de Aragón 2014Información sobre las oposiciones docentes de Aragón 2014
Información sobre las oposiciones docentes de Aragón 2014
 
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docenteConcurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
 
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
 
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sextaConvocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
 
Dir 01 -03 proc.asc. 2013
Dir   01 -03 proc.asc. 2013Dir   01 -03 proc.asc. 2013
Dir 01 -03 proc.asc. 2013
 
Presentación Bachillerato Jaén
Presentación Bachillerato JaénPresentación Bachillerato Jaén
Presentación Bachillerato Jaén
 
Elegibilidad
ElegibilidadElegibilidad
Elegibilidad
 
Mineduc me-2015-00069-a quiero ser maestro
Mineduc me-2015-00069-a quiero ser maestroMineduc me-2015-00069-a quiero ser maestro
Mineduc me-2015-00069-a quiero ser maestro
 
Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018
 
INSTRUCTIVO GANADORES QUIERO SER MAESTRO 3
INSTRUCTIVO GANADORES QUIERO SER MAESTRO 3INSTRUCTIVO GANADORES QUIERO SER MAESTRO 3
INSTRUCTIVO GANADORES QUIERO SER MAESTRO 3
 
Jornada de orientación mayo 2015
Jornada de orientación mayo 2015Jornada de orientación mayo 2015
Jornada de orientación mayo 2015
 
Resumen borador convocatoria 2013
Resumen borador convocatoria 2013Resumen borador convocatoria 2013
Resumen borador convocatoria 2013
 

Destacado

A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
Orientateca de OrienTapas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
portaldelengua
 
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
Mónica Diz Besada
 
Folleto informativo altas capacidades
Folleto informativo altas capacidadesFolleto informativo altas capacidades
Folleto informativo altas capacidades
Mónica Diz Besada
 
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Orientateca de OrienTapas
 
Guia aprendizaje digital con ipad
Guia aprendizaje digital con ipadGuia aprendizaje digital con ipad
Guia aprendizaje digital con ipad
Marta Montoro
 
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
Niños  y  niñas  con altas  capacidades intelectualesNiños  y  niñas  con altas  capacidades intelectuales
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
María Julia Bravo
 
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidadesGuia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
Mónica Diz Besada
 
Presentación da sesión de orientación 1º bacharelato 2016
Presentación da sesión de orientación 1º bacharelato 2016Presentación da sesión de orientación 1º bacharelato 2016
Presentación da sesión de orientación 1º bacharelato 2016
Mónica Diz Besada
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Mónica Diz Besada
 
Presentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
Presentación residencias universitarias para estudiantes en GaliciaPresentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
Presentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
Mónica Diz Besada
 
Presentación becas mecd
Presentación  becas mecdPresentación  becas mecd
Presentación becas mecd
Mónica Diz Besada
 
Sesión orientación 2º de ESO 2017
Sesión orientación  2º de ESO 2017Sesión orientación  2º de ESO 2017
Sesión orientación 2º de ESO 2017
Mónica Diz Besada
 
ABAU situaciones especiales tabla
ABAU situaciones especiales tablaABAU situaciones especiales tabla
ABAU situaciones especiales tabla
Mónica Diz Besada
 
Dixital xoup
Dixital xoupDixital xoup
Dixital xoup
Mónica Diz Besada
 
Presentación diferentes
Presentación diferentesPresentación diferentes
Presentación diferentes
Loudes Otero
 
Somos diferentes
Somos diferentesSomos diferentes
Somos diferentes
Loudes Otero
 

Destacado (18)

Preparando os exames
Preparando os examesPreparando os exames
Preparando os exames
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
 
Folleto informativo altas capacidades
Folleto informativo altas capacidadesFolleto informativo altas capacidades
Folleto informativo altas capacidades
 
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
 
Guia aprendizaje digital con ipad
Guia aprendizaje digital con ipadGuia aprendizaje digital con ipad
Guia aprendizaje digital con ipad
 
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
Niños  y  niñas  con altas  capacidades intelectualesNiños  y  niñas  con altas  capacidades intelectuales
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
 
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidadesGuia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
 
Presentación da sesión de orientación 1º bacharelato 2016
Presentación da sesión de orientación 1º bacharelato 2016Presentación da sesión de orientación 1º bacharelato 2016
Presentación da sesión de orientación 1º bacharelato 2016
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Presentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
Presentación residencias universitarias para estudiantes en GaliciaPresentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
Presentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
 
Presentación becas mecd
Presentación  becas mecdPresentación  becas mecd
Presentación becas mecd
 
Sesión orientación 2º de ESO 2017
Sesión orientación  2º de ESO 2017Sesión orientación  2º de ESO 2017
Sesión orientación 2º de ESO 2017
 
ABAU situaciones especiales tabla
ABAU situaciones especiales tablaABAU situaciones especiales tabla
ABAU situaciones especiales tabla
 
Dixital xoup
Dixital xoupDixital xoup
Dixital xoup
 
Presentación diferentes
Presentación diferentesPresentación diferentes
Presentación diferentes
 
Somos diferentes
Somos diferentesSomos diferentes
Somos diferentes
 

Similar a Guia Ibercaja Policía Nacional 2017

Trabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacionalTrabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacional
Álvaro Rodríguez del Corro
 
Trabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacionalTrabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacional
Álvaro Rodríguez del Corro
 
Trabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacionalTrabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacional
Álvaro Rodríguez del Corro
 
JORNADA DE INCORPORACION MUNICPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA - POLICÍA NACIONAL
JORNADA DE INCORPORACION MUNICPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA - POLICÍA NACIONALJORNADA DE INCORPORACION MUNICPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA - POLICÍA NACIONAL
JORNADA DE INCORPORACION MUNICPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA - POLICÍA NACIONAL
alcaldia municipal
 
Prospecto ets 2012
Prospecto ets 2012Prospecto ets 2012
Prospecto ets 2012
ing_eliali4748
 
Prospecto..
Prospecto..Prospecto..
Prospecto..
ing_eliali4748
 
Oferta academica en Maestría CCP Morán.
Oferta academica en Maestría CCP Morán.Oferta academica en Maestría CCP Morán.
Oferta academica en Maestría CCP Morán.
alfraja5
 
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTAPROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
GEMMA DesOrienta
 
Policía
PolicíaPolicía
Policía
palopilu
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docxCONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
EliasRamirez48
 
Asimilacion 2014 regular
Asimilacion 2014 regularAsimilacion 2014 regular
Asimilacion 2014 regular
jose tapia
 
mi proyecto de vida
mi proyecto de vidami proyecto de vida
mi proyecto de vida
m15h1848y
 
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
Jayro Adrian Moncayo Muñoz
 
Guia del-postulante-para-el-proceso-de-seleccin-del-servicio-militar
Guia del-postulante-para-el-proceso-de-seleccin-del-servicio-militarGuia del-postulante-para-el-proceso-de-seleccin-del-servicio-militar
Guia del-postulante-para-el-proceso-de-seleccin-del-servicio-militar
Ricardo Guerrero
 
Deicy y johanna proyecto de ciclo
Deicy y johanna proyecto de ciclo Deicy y johanna proyecto de ciclo
Deicy y johanna proyecto de ciclo
yilberdiaz
 
DERECHO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA.docxDERECHO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA.docx
dudamelgomez
 
Catálogo Formativo 2015/16
Catálogo Formativo 2015/16Catálogo Formativo 2015/16
Catálogo Formativo 2015/16
María José Cañadillas Álvarez
 
Curso intervención policial en situaciones conflictivas
Curso intervención policial en situaciones conflictivasCurso intervención policial en situaciones conflictivas
Curso intervención policial en situaciones conflictivas
Euroinnova Formación
 
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de Policía
CENPROEX
 

Similar a Guia Ibercaja Policía Nacional 2017 (20)

Trabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacionalTrabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacional
 
Trabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacionalTrabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacional
 
Trabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacionalTrabajo para la policia nacional
Trabajo para la policia nacional
 
JORNADA DE INCORPORACION MUNICPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA - POLICÍA NACIONAL
JORNADA DE INCORPORACION MUNICPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA - POLICÍA NACIONALJORNADA DE INCORPORACION MUNICPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA - POLICÍA NACIONAL
JORNADA DE INCORPORACION MUNICPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA - POLICÍA NACIONAL
 
Prospecto ets 2012
Prospecto ets 2012Prospecto ets 2012
Prospecto ets 2012
 
Prospecto..
Prospecto..Prospecto..
Prospecto..
 
Oferta academica en Maestría CCP Morán.
Oferta academica en Maestría CCP Morán.Oferta academica en Maestría CCP Morán.
Oferta academica en Maestría CCP Morán.
 
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTAPROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
 
Policía
PolicíaPolicía
Policía
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docxCONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
 
Asimilacion 2014 regular
Asimilacion 2014 regularAsimilacion 2014 regular
Asimilacion 2014 regular
 
mi proyecto de vida
mi proyecto de vidami proyecto de vida
mi proyecto de vida
 
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
 
Guia del-postulante-para-el-proceso-de-seleccin-del-servicio-militar
Guia del-postulante-para-el-proceso-de-seleccin-del-servicio-militarGuia del-postulante-para-el-proceso-de-seleccin-del-servicio-militar
Guia del-postulante-para-el-proceso-de-seleccin-del-servicio-militar
 
Deicy y johanna proyecto de ciclo
Deicy y johanna proyecto de ciclo Deicy y johanna proyecto de ciclo
Deicy y johanna proyecto de ciclo
 
DERECHO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA.docxDERECHO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA.docx
 
Catálogo Formativo 2015/16
Catálogo Formativo 2015/16Catálogo Formativo 2015/16
Catálogo Formativo 2015/16
 
Curso intervención policial en situaciones conflictivas
Curso intervención policial en situaciones conflictivasCurso intervención policial en situaciones conflictivas
Curso intervención policial en situaciones conflictivas
 
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de Policía
 

Más de Mónica Diz Besada

abau_ 2023_horario_ext.pdf
abau_ 2023_horario_ext.pdfabau_ 2023_horario_ext.pdf
abau_ 2023_horario_ext.pdf
Mónica Diz Besada
 
Oferta CB 2023.pdf
Oferta CB 2023.pdfOferta CB 2023.pdf
Oferta CB 2023.pdf
Mónica Diz Besada
 
Presentación ABAU 2023.pdf
Presentación ABAU 2023.pdfPresentación ABAU 2023.pdf
Presentación ABAU 2023.pdf
Mónica Diz Besada
 
Presentación Grados 2023.pdf
Presentación Grados  2023.pdfPresentación Grados  2023.pdf
Presentación Grados 2023.pdf
Mónica Diz Besada
 
O Bacharelato 2022.pdf
O Bacharelato 2022.pdfO Bacharelato 2022.pdf
O Bacharelato 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
Sesión ORIENTACIÓN 3º ESO 2022.pdf
Sesión ORIENTACIÓN 3º ESO 2022.pdfSesión ORIENTACIÓN 3º ESO 2022.pdf
Sesión ORIENTACIÓN 3º ESO 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
Titulaciones SUG 2022-2023
Titulaciones SUG 2022-2023Titulaciones SUG 2022-2023
Titulaciones SUG 2022-2023
Mónica Diz Besada
 
Caderno 3º ESO xuño 2022.pdf
Caderno 3º ESO xuño 2022.pdfCaderno 3º ESO xuño 2022.pdf
Caderno 3º ESO xuño 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
Caderno 2º ESO maio 2022.pdf
Caderno 2º ESO maio 2022.pdfCaderno 2º ESO maio 2022.pdf
Caderno 2º ESO maio 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
Caderno 1º ESO maio 2022.pdf
Caderno 1º ESO maio 2022.pdfCaderno 1º ESO maio 2022.pdf
Caderno 1º ESO maio 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
SESIÓN ORIENTACIÓN 2º DE ESO 2022.pdf
SESIÓN ORIENTACIÓN  2º DE ESO 2022.pdfSESIÓN ORIENTACIÓN  2º DE ESO 2022.pdf
SESIÓN ORIENTACIÓN 2º DE ESO 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
SESIÓN ORIENTACIÓN 1ºESO 2022.pdf
SESIÓN ORIENTACIÓN  1ºESO 2022.pdfSESIÓN ORIENTACIÓN  1ºESO 2022.pdf
SESIÓN ORIENTACIÓN 1ºESO 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
Resumo calendario ABAU 2022.pdf
Resumo calendario ABAU 2022.pdfResumo calendario ABAU 2022.pdf
Resumo calendario ABAU 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
Presentación admisión universidad.pdf
Presentación admisión universidad.pdfPresentación admisión universidad.pdf
Presentación admisión universidad.pdf
Mónica Diz Besada
 
Presentación ABAU 2022.pdf
Presentación ABAU 2022.pdfPresentación ABAU 2022.pdf
Presentación ABAU 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
Presentación Grados 2022.pdf
Presentación Grados  2022.pdfPresentación Grados  2022.pdf
Presentación Grados 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
Presentación FP 2022.pdf
Presentación FP 2022.pdfPresentación FP 2022.pdf
Presentación FP 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
Presentación 1º Bach 2022.pdf
Presentación 1º Bach 2022.pdfPresentación 1º Bach 2022.pdf
Presentación 1º Bach 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 
Preinscripción e matrícula FP.pdf
Preinscripción e matrícula FP.pdfPreinscripción e matrícula FP.pdf
Preinscripción e matrícula FP.pdf
Mónica Diz Besada
 
Presentación ERE 2022.pdf
Presentación ERE 2022.pdfPresentación ERE 2022.pdf
Presentación ERE 2022.pdf
Mónica Diz Besada
 

Más de Mónica Diz Besada (20)

abau_ 2023_horario_ext.pdf
abau_ 2023_horario_ext.pdfabau_ 2023_horario_ext.pdf
abau_ 2023_horario_ext.pdf
 
Oferta CB 2023.pdf
Oferta CB 2023.pdfOferta CB 2023.pdf
Oferta CB 2023.pdf
 
Presentación ABAU 2023.pdf
Presentación ABAU 2023.pdfPresentación ABAU 2023.pdf
Presentación ABAU 2023.pdf
 
Presentación Grados 2023.pdf
Presentación Grados  2023.pdfPresentación Grados  2023.pdf
Presentación Grados 2023.pdf
 
O Bacharelato 2022.pdf
O Bacharelato 2022.pdfO Bacharelato 2022.pdf
O Bacharelato 2022.pdf
 
Sesión ORIENTACIÓN 3º ESO 2022.pdf
Sesión ORIENTACIÓN 3º ESO 2022.pdfSesión ORIENTACIÓN 3º ESO 2022.pdf
Sesión ORIENTACIÓN 3º ESO 2022.pdf
 
Titulaciones SUG 2022-2023
Titulaciones SUG 2022-2023Titulaciones SUG 2022-2023
Titulaciones SUG 2022-2023
 
Caderno 3º ESO xuño 2022.pdf
Caderno 3º ESO xuño 2022.pdfCaderno 3º ESO xuño 2022.pdf
Caderno 3º ESO xuño 2022.pdf
 
Caderno 2º ESO maio 2022.pdf
Caderno 2º ESO maio 2022.pdfCaderno 2º ESO maio 2022.pdf
Caderno 2º ESO maio 2022.pdf
 
Caderno 1º ESO maio 2022.pdf
Caderno 1º ESO maio 2022.pdfCaderno 1º ESO maio 2022.pdf
Caderno 1º ESO maio 2022.pdf
 
SESIÓN ORIENTACIÓN 2º DE ESO 2022.pdf
SESIÓN ORIENTACIÓN  2º DE ESO 2022.pdfSESIÓN ORIENTACIÓN  2º DE ESO 2022.pdf
SESIÓN ORIENTACIÓN 2º DE ESO 2022.pdf
 
SESIÓN ORIENTACIÓN 1ºESO 2022.pdf
SESIÓN ORIENTACIÓN  1ºESO 2022.pdfSESIÓN ORIENTACIÓN  1ºESO 2022.pdf
SESIÓN ORIENTACIÓN 1ºESO 2022.pdf
 
Resumo calendario ABAU 2022.pdf
Resumo calendario ABAU 2022.pdfResumo calendario ABAU 2022.pdf
Resumo calendario ABAU 2022.pdf
 
Presentación admisión universidad.pdf
Presentación admisión universidad.pdfPresentación admisión universidad.pdf
Presentación admisión universidad.pdf
 
Presentación ABAU 2022.pdf
Presentación ABAU 2022.pdfPresentación ABAU 2022.pdf
Presentación ABAU 2022.pdf
 
Presentación Grados 2022.pdf
Presentación Grados  2022.pdfPresentación Grados  2022.pdf
Presentación Grados 2022.pdf
 
Presentación FP 2022.pdf
Presentación FP 2022.pdfPresentación FP 2022.pdf
Presentación FP 2022.pdf
 
Presentación 1º Bach 2022.pdf
Presentación 1º Bach 2022.pdfPresentación 1º Bach 2022.pdf
Presentación 1º Bach 2022.pdf
 
Preinscripción e matrícula FP.pdf
Preinscripción e matrícula FP.pdfPreinscripción e matrícula FP.pdf
Preinscripción e matrícula FP.pdf
 
Presentación ERE 2022.pdf
Presentación ERE 2022.pdfPresentación ERE 2022.pdf
Presentación ERE 2022.pdf
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Guia Ibercaja Policía Nacional 2017

  • 1. INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15031 POLICÍA NACIONAL CURSO 2017-18
  • 2. 2 POLICÍA NACIONAL 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS El Policía es el encargado de velar por el orden y la seguridad ciudadana; el Cuerpo de Policía tiene carácter civil y no está integrado en las Fuerzas Armadas. El Cuerpo Nacional de Policía, en tanto que institución del Estado, desempeña su misión en todas las capitales de provincia, y en los términos municipales y núcleos urbanos que el Gobierno determine. Se podría decir que el rasgo que mejor le define frente a los demás cuerpos de seguridad españoles, es el de su carácter nítidamente urbano. Se organiza en diferentes escalas y categorías. El ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía se realiza desde la modalidad por OPOSICIÓN LIBRE a las categorías de POLICÍA (Escala Básica) y a la categoría de INSPECTOR (Escala Ejecutiva), conforme a las bases de las oportunas convocatorias de acceso.
  • 3. 3 Y dentro de cada una de ellas existen distintas unidades de especialización; así pues la carrera profesional en el Cuerpo Nacional de Policía se desarrolla en dos direcciones: una orientada a la especialización y otra hacia la promoción interna. Todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en situaciones y/o condiciones complejas: o Grupo Especial de Operaciones (GEO) o TEDAX (lucha antiterrorista) o Brigada de Investigación Tecnológica (B.I.T) o Brigada Central de Estupefacientes (B.C.E) o Unidades de Intervención Policial o Unidad de Guías Caninos o Unidad de Caballería o Unidad de Subsuelo y Protección Ambiental o Unidades de Seguridad Privada o Unidades de Prevención, Asistencia y Protección a mujeres víctimas de violencia de género (UPAP) o Unidad contra redes de inmigración y falsedad documental o Etc. 2. PERFIL DEL ESTUDIANTE  Sentido de la observación.  Disposición para el trabajo en equipo.  Capacidad comunicativa.  Capacidad estratégica.  Sentido del orden y de la responsabilidad.  Capacidad de liderazgo.  Gusto por el deporte y las actividades físicas.  Buen conocedor del comportamiento humano.  Disciplina.  Valor.
  • 4. 4 ESCALA BÁSICA 1. ESQUEMA GENERAL REQUISITOS  Tener la nacionalidad española.  Tener cumplidos 18 años de edad  Estatura: Hombres, 1,65 cm. Mujeres, 1,60 cm.  Título de Bachillerato o equivalente  Compromiso de portar armas con la posibilidad de utilizarlas.  No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica o Local, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.  Permisos de conducir B.  Se reserva un 10% de las plazas para los militares profesionales de tropa y marinería que acrediten 5 años de servicios. Oposición Curso de Formación Período de Prácticas Policía Nacional Escala Básica Duración: 1 curso académico 12 meses (Equivalente a Técnico) 2. PROCESO DE ADMISIÓN (son tres fases) En el caso de que el número de opositores que superen todas las pruebas de la fase oposición sea superior al número de plazas convocadas, se tienen en cuenta los siguientes criterios de prelación: 1º Mayor puntuación en la prueba de conocimientos parte a 2º Mayor puntuación en la prueba de aptitud física 3º Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio de la prueba física, si persistiera el empate, mayor puntuación en el ejercicio segundo, tercero y cuarto de la primera prueba hasta deshacer el empate.
  • 5. 5 A. OPOSICIÓN La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio: 1º- Prueba de aptitud física. - Recorrer un circuito con diversos obstáculos en un tiempo máximo de 10,5 segundos para los hombres y 11,6 para las mujeres. - Flexiones. Los hombres realizarán, al menos 10 flexiones en una barra horizontal. Las mujeres deberán permanecer más de 57 segundos con los brazos flexionados sobre una barra horizontal sin tocar el suelo. - Realizar una carrera de 1.000 metros en un tiempo máximo de 3,24 minutos para los hombres y en 4,09 minutos para las mujeres. 2º- Prueba de conocimientos y ortografía: son dos partes eliminatorias. Cuestionario de 100 preguntas sobre contenidos de: ciencias jurídicas, ciencias sociales y materias técnico-científicas. Contestar por escrito a un cuestionario para evaluar la capacidad ortográfica. 3ª- Esta prueba tiene tres partes: a) Reconocimiento Medico b) Entrevista Personal: Cuestionario de información biográfica y/o un Curriculum vítae y un test de personalidad para conocer los factores de socialización, comunicación, motivación, rasgos de personalidad, rasgos clínicos y cualidades profesionales. c) Test Psicotécnicos. Uno o varios test que permitan valorar la inteligencia general para el desempeño de la función policial 4ª- Prueba voluntaria de idiomas (Inglés o Francés). *Los servicios prestados en las fuerzas armadas y la condición de deportista de alto nivel asignan puntos extra.
  • 6. 6 B. CURSO DE FORMACIÓN Quienes superen la fase de oposición serán nombrados policías-alumnos, y en tal calidad se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía de la División de Formación y Perfeccionamiento (en Ávila) para la realización de un curso académico ordinario de carácter selectivo e irrepetible. Cada asignatura será calificada de 0 a 10 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de cinco puntos para aprobarla, dado su carácter selectivo será necesario superarlas todas para acceder al período de prácticas. Asignaturas que deben cursar: Técnicas de seguridad ciudadana. Técnicas de investigación. Policía científica básica. Derecho policial. Derecho procesal. Historia de la función policial Psicología de la organización Informática aplicada Tiro, armas y explosivos Educación física. Defensa personal. Seminarios sobre idiomas, automoción, natación, mecanografía, Socorrismo, técnicas de estudio y otras optativas C. MÓDULO DE FORMACIÓN PRÁCTICA Quienes superen el curso selectivo realizarán un módulo de formación práctica en el puesto de trabajo que se determine; estas prácticas serán necesarias para la obtención del nivel de profesionalización requerido para la categoría a la que se aspira a ingresar. En el período de prácticas se valorarán los siguientes rasgos personales: responsabilidad, dedicación, disciplina, integridad, espíritu de equipo, decisión y corrección; los cuales serán calificados de cero a diez puntos, requiriéndose, como mínimo, una puntuación de cinco puntos en cada uno de ellos para superar las prácticas. Dicho módulo será irrepetible, salvo causa involuntaria, debidamente justificada.
  • 7. 7 3. ESPECIALIDADES EN EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA El Cuerpo Nacional de Policía dispone de un gran número de especialidades, a las que los Policías pueden acceder, una vez que se convoquen plazas específicas para puestos concretos y previa realización del respectivo curso. Algunas de estas especialidades son las siguientes: - Radiopatrullas. - Unidad de Motos. - Unidades de Intervención Policial. - Guías Caninos. - Unidades de Subsuelo. - Caballería. - Helicópteros. - Grupo Especial de Operaciones (G.E.O.). - Policía Científica. - Investigación. - Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano. - Desactivación de Explosivos y N.R.B.Q.,etc... Para ampliar esta información puedes consultar la siguiente dirección: http://www.policia.es/cnp/cnp_unidades.html 4. EQUIVALENCIA ACADÉMICA DE LAS CATEGORÍAS DE POLICÍA Y OFICIAL DE POLICÍA La obtención del nombramiento de Policía de la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía por parte de los alumnos seleccionados que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, tendrá la equivalencia genérica con el título de Técnico, correspondiente a la formación profesional del sistema educativo. La obtención del nombramiento de Oficial de Policía de la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía por parte de los policías seleccionados que estén en posesión del título de Bachiller o equivalente, tendrá la equivalencia genérica con el título de Técnico Superior.
  • 8. 8 5. ULTIMA CONVOCATORIA Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía. http://www.boe.es/boe/dias/2017/04/24/pdfs/BOE-A-2017-4456.pdf Plazas convocatoria 2017: Acceso Plazas Para profesionales de tropa y marinería con 5 años de servicio. 640 Oposición libre 2.561 Total 3.201 Toda la información que necesitas para el ingreso en: https://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html
  • 9. 9 ESCALA EJECUTIVA 1. ESQUEMA GENERAL REQUISITOS . Ser español. . Estatura: Hombres, 1,65 cm. Mujeres, 1,60 cm. .Titulación: Grado universitario, diplomatura, ingeniería técnica o equivalente (1º ciclo de un título oficial de licenciatura, arquitectura, ingeniería o Grado cumpliendo un total de 180 créditos); también se puede acceder con el Diploma Superior de Criminología. . Compromiso de portar armas y usarlas si fuese preciso. . No tener antecedentes penales. . Permiso de conducir de la clase B. Oposición Formación Prácticas Titulación Duración: 2 cursos. Duración: 7 meses. Inspectores del Cuerpo Nacional de Policía (Equivalente a Máster Universitario Oficial). 2. PROCESO DE ADMISIÓN A. OPOSICIÓN 1º- Prueba de aptitud física. (Comprueban el requisito de estatura) - Recorrer un circuito con diversos obstáculos en un tiempo máximo de 10,5 segundos para los hombres y 11,6 para las mujeres. - Flexiones. Los hombres realizarán, al menos 10 flexiones en una barra horizontal. Las mujeres deberán permanecer más de 57 segundos con los brazos flexionados sobre una barra horizontal sin tocar el suelo.
  • 10. 10 - Realizar una carrera de 1.000 metros en un tiempo máximo de 3,24 minutos para los hombres, y 4,09 minutos para las mujeres. 2º- Prueba de conocimientos: (eliminatorios) A. Cuestionario de 100 preguntas sobre los siguientes contenidos: - Ciencias jurídicas. - Ciencias sociales (psicología y sociología). - Ciencias técnicas (estadística, nociones básicas de ordenadores y metodología científica). B. Ejercicio escrito y oral de los idiomas francés o inglés con nivel intermedio alto (nivel B1) C. Resolución por escrito de un supuesto o supuestos en los que deberán interrelacionarse las materias del anterior cuestionario y posteriormente deberán leerlo ante el tribunal y hacer las correspondientes aclaraciones. 3º- Reconocimiento médico (ver causas de exclusión). 4º- Prueba Psicotécnica. Constará de dos partes eliminatorias: A. Entrevista personal. B. Test psicotécnicos: personalidad y aptitudes. 5º- Ejercicio voluntario de Idiomas (francés e inglés). *Se tiene en cuenta como “mérito” que puntúa, el servicio prestado como funcionario del Cuerpo Nacional de Policía, en las Fuerzas Armadas y Deportistas de alto nivel. B. CURSOS DE FORMACIÓN Quienes superen la fase de oposición serán nombrados Inspectores-alumnos, y en tal calidad se incorporarán al centro de formación. Los alumnos aspirantes realizarán en el centro docente dos cursos académicos ordinarios de carácter selectivo. El 1º, dirigido a la formación profesional en general, será irrepetible; el 2º, dirigido a la formación específica en las diferentes áreas policiales, podrá repetirse completo por una sola vez en el inmediato siguiente que se celebre. Quienes no superen los cursos en su totalidad en exámenes ordinarios o en una única convocatoria extraordinaria, causarán baja en el centro docente.
  • 11. 11 PRIMER CURSO Investigación y prevención. Intervención y prevención. Derecho constitucional. Derecho procesal. Derecho administrativo. Psicología social. Sociología de la función policial. Armamento y tiro. Educación física. Tecnología de apoyo. Idioma extranjero comunitario. SEGUNDO CURSO Investigación. Intervención y prevención. Criminalística. Identificación personal. Medicina legal. Práctica jurídica. Psicología social. Defensa personal policial. Informática. Medios audiovisuales. Idioma extranjero comunitario. C. PRÁCTICAS Quienes superen los cursos referidos en la base anterior, deberán realizar un módulo de formación práctica en el puesto de trabajo que se determine necesario para la obtención del nivel de profesionalización requerido para la categoría a la que se aspira a ingresar. En el período de prácticas se valorarán los siguientes rasgos personales: responsabilidad, dedicación, disciplina, integridad, espíritu de equipo, decisión y corrección, los cuales serán calificados de 0 a 10 puntos, requiriéndose, como mínimo, una puntuación de cinco puntos en cada uno de ellos para superar las prácticas. Las prácticas pueden realizarse en diferentes áreas, entre las que podemos destacar:  Información.  Fronteras.  Extranjeros y documentación.  Seguridad ciudadana.  Policía científica.  Policía judicial. 3. LUGAR DONDE SE REALIZA LA FORMACIÓN ACADÉMICA Centro de formación de la Dirección General de la Policía en Ávila.
  • 12. 12 4. ULTIMA CONVOCATORIA Resolución de 3 de mayo de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, aspirantes a ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector, del Cuerpo Nacional de Policía. http://www.boe.es/boe/dias/2017/05/19/pdfs/BOE-A-2017-5565.pdf Previsión de plazas 2017: 130 plazas en la Escala Ejecutiva © CEPYME ARAGÓN Documentación: Depósito Legal: Z-3221-98 Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización de CEPYME ARAGÓN. Última actualización: Abril 2017 Programa Ibercaja Orienta http://orienta.ibercaja.es orienta@orientamail.es Tel.: 976 76 60 79