SlideShare una empresa de Scribd logo
OFIMATICA
Universidad Autónoma De Baja California
Tecnologías para la Generación del Conocimiento
Grupo: 404
Equipo 9
Rodriguez Becerra Karla Paola
Silva Vázquez José Carlos
Velazco Martínez Daniela
Mexicali, Baja California a 02 de marzo del 2022
DEFINICION
Esta denominación se corresponde con las
palabras inglesas offimatic suite, atendiendo a la
suma de recursos tecnológicos y programas
informáticos para ser utilizados en el campo
laboral produciendo beneficios ergonómicos.
ANTECEDENTES
A finales de la década de los 40, con la aparición de la primera
generación de computadoras, se accedió a la consola micro
interruptores la de la computadora de forma directa desde una
serie de, los cuales permitían al programa, ingresar directamente a
la memoria del ordenador.
A principios de 1950, comienzan a aparecen los
sistemas operativos de forma discreta y muy simple,
facilitando la interacción del usuario con el
ordenador, conceptos como monitor residente, lote y
almacenamiento temporal.
La ofimática comienza a tomar partida en los 70,
cuando se incluyen los microprocesadores y se
reemplazan las máquinas de escribir por los
ordenadores.
01
02
03
04
“La ofimática no trata del uso del ordenador
individual, sino que promueve la
reingeniería de los procesos y sus etapas en su
totalidad, usando la informática como
instrumento de eliminar, reducir y agilizar los
mismos”.
Menéndez R. 2009
La ofimática a partir de 1990 da un gran salto, y pasa
a considerarse la nueva ofimática. Con el avance de
las nuevas tecnologías y la aplicación de la
programación orientada a objetos (OOP), se pudo
desarrollar un soporte lógico, además de que, en
este tiempo, ya estaba soportada por ordenadores
que disfrutaban de monitores en color y una
capacidad de proceso alta.
OFIMATICA
1990
LA OFIMATICA
MODERNA
Esta etapa está marcada por la aparición de
internet y la generación del uso de
esta tecnología. Durante estos años, los
sistemas ofimáticos permiten que las
intranets, sean utilizadas como espacios de
trabajo bidireccionales, donde los usuarios
pueden colaborar, publicar, compartir y
administrar documentos en un mismo sitio.
Herramientas Ofimáticas
Una herramienta ofimática es una recopilación de
programas, los cuales son utilizados en oficinas. Tienen
diferentes funcionalidades como crear, modificar, organizar,
escanear, imprimir, etc.., archivos y documentos.
Son usadas en distintos
ámbitos de la vida y pueden ser utilizadas en varios lugares a
la vez, por la accesibilidad
de adquirir la suite completa, ya que es más difícil de
conseguir aplicación por aplicación,
y, más caro, si el software no es libre.
Con el descenso del precio de las computadoras y sus
componentes y la progresiva necesidad de un software
más potente y con mayores funcionalidades, originaron
personas y entidades dispuestos a pagar dinero por él.
SOFTWARE
El software libre nació en la década de los años 60.
Entonces las gigantescas máquinas
hacían uso de programas cuyo código fuente estaba a la
vista y se podía distribuir
Libremente.
Es esta la que se responsabiliza con la transferencia de
información en los sitios
Web, portales e Intranets que intervienen en la vida
empresarial y social.
La maquina documental
Puede entenderse en su conjunto, ya sea un ordenador aislado o una red,
como un sistema documental, donde se plantean los problemas
tradicionales de archivo, representación y recuperación de información.
Day 1 Day 3
Tratamos con una maquina que procesa documentos, y que permite tratar
como documentos las comunicaciones, los datos, etc.. Las operaciones de
documentar y crear, quedan unidas en una misma herramienta tecno-lógica,
que está abstraída de las restricciones de los sistemas operativos
tradicionales.
Maquinas
documentales
PAQUETERIA OFFICE
Habla de integración ofimática hoy es hablar del conjunto
de aplicaciones Microsoft. Incluye aplicaciones de proceso
de texto, hoja de cálculo, presentaciones, base de datos,
agenda. En su última versión, Office97, integra estas
funciones en torno a un módulo llamado Outlook, un gestor
de información personal.
Permite incluir en los documentos objetos de otra
aplicación, por ejemplo una hoja de cálculo dentro
de un texto Word. Al mismo tiempo pretende
integrar los documentos web y el acceso a Internet
dentro de este conjunto de aplicaciones, de modo
que las comunicaciones remotas se hacen
realmente ofimáticas.
KEYFILE
Se trata de un interesante programa de gestión integral de
documentación. Junto a un módulo potente de digitalización,
permite gestionar el archivo de los documentos ofimáticos
de un modo totalmente lógico, independiente del
almacenamiento real en forma de archivos, directorios Y
unidades.
Incorpora prestaciones de correo, control de versiones de los
documentos, integración con bases de datos corporativas,
gestión de flujos de trabajo, y lo más destacable es que se basa en
una metáfora de escritorio, archivadores, carpetas, subcarpetas
y documentos, de muy fácil comprensión, que acerca el
almacenamiento ordenado delos documentos al usuario
ofimático.
Permite gestionar documentos, de una manera muy estructurada. Notes es un
entorno de desarrollo de aplicaciones documentales, por lo que puede resolver
problemas más estructurados, tales como los de relacionar de modo más
eficiente las bases de datos corporativas, con los depósitos de documentos.
LOTUS NOTES
Además integra el almacenamiento documental ofimático con la
gestión de servicios de información a través de Internet, y a las
comunicaciones avanzadas (Correo electrónico, foros).
CONCLUSION
Actualmente, mediante una suite ofimática compuesta por un computador con
conectividad con la red Internet y con programas informáticos, las personas pueden
realizar todo tipo de transacciones, haciendo que el comercio electrónico sea hoy en día un
acontecimiento de escala global, ya que los límites geográficos tienden a minimizarse en el
contexto virtual.
Aportando el valor añadido de haberse integrado como recurso tecnológico cotidiano
adaptado a las nuevas competencias requeridas para el crecimiento del talento humano,
ampliando las oportunidades.
BIBLIOGRAFIAS
Google Académico
Tomás Saorín Pérez, Centro de Documentación de Servicios Sociales Murcia, Scire. 3
: 2 (jul.-dic. 1997) 55-72 https://ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/1076/1058
Prof. D. Rafael Jesús Segura Sánchez, Dpto: Informática, Universidad de Jaen Centro
de Estudios de Postgrado, Junio2019
https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/11460/1/CANO_GONZLEZ_HELENA_TFM_I
NFORMTICA.pdf
Redalyc
Tárano León, Shouddy,software libre, sus herramientas para la información de la
sociedad. Revista de Arquitectura e Ingeniería, vol. 0, núm. 1, agosto, 2006. Empresa
de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193915926006
Aguirre Andrade, Alix; Manasía Fernández, Nelly Sinergia, Natural en la globalización:
Suite ofimática y organizaciones flexibles e inteligentes Revista de Ciencias Sociales
(Ve), vol. XV, núm. 3, septiembre-diciembre, 2009, pp. 419-431, Universidad del Zulia
Maracaibo, Venezuela https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28014489005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docxARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
JORGELUISCAMACHOROSA
 
Guia excel grado 7
Guia excel grado 7Guia excel grado 7
Guia excel grado 7
Angelica Prada
 
Herramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptxHerramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptx
ssuser564091
 
Aplicaciones móviles
Aplicaciones móvilesAplicaciones móviles
Aplicaciones móviles
Jose Erlin Rojas Cercado
 
Taller de informática tp 1. hardware y software
Taller de informática   tp 1. hardware y softwareTaller de informática   tp 1. hardware y software
Taller de informática tp 1. hardware y software
alejo zerbo mendez
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
roberto cruz velasquez
 
Ofimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptualOfimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptual
jeydi97toloza
 
Ofimática diapositivas
Ofimática diapositivasOfimática diapositivas
Ofimática diapositivas
sexyricolino
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gonzalo Leyva
 
Que es la herramienta ofimatica
Que es la herramienta ofimaticaQue es la herramienta ofimatica
Que es la herramienta ofimatica
omaira soler
 
Sistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosSistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosLaura Sánchez
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
Javier Perez
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
Rafael Carrasco Sánchez
 
Taller grado décimo agosto 14 d e2015
Taller grado décimo agosto 14 d e2015Taller grado décimo agosto 14 d e2015
Taller grado décimo agosto 14 d e2015
sorarelis
 
Diapositiva de procesador de texto
Diapositiva de procesador de textoDiapositiva de procesador de texto
Diapositiva de procesador de texto
Marvelia Cozatl
 
Preguntas de informatica
Preguntas de informaticaPreguntas de informatica
Preguntas de informatica
danielallinaspena
 
02 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs302 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs3slzp2708
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docxARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
 
Guia excel grado 7
Guia excel grado 7Guia excel grado 7
Guia excel grado 7
 
Herramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptxHerramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptx
 
Aplicaciones móviles
Aplicaciones móvilesAplicaciones móviles
Aplicaciones móviles
 
Taller de informática tp 1. hardware y software
Taller de informática   tp 1. hardware y softwareTaller de informática   tp 1. hardware y software
Taller de informática tp 1. hardware y software
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Computación-Primero de Bachillerato
Computación-Primero de BachilleratoComputación-Primero de Bachillerato
Computación-Primero de Bachillerato
 
Ofimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptualOfimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptual
 
Ofimática diapositivas
Ofimática diapositivasOfimática diapositivas
Ofimática diapositivas
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Que es la herramienta ofimatica
Que es la herramienta ofimaticaQue es la herramienta ofimatica
Que es la herramienta ofimatica
 
Sistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosSistemas operativos Servicios
Sistemas operativos Servicios
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
 
Taller grado décimo agosto 14 d e2015
Taller grado décimo agosto 14 d e2015Taller grado décimo agosto 14 d e2015
Taller grado décimo agosto 14 d e2015
 
Diapositiva de procesador de texto
Diapositiva de procesador de textoDiapositiva de procesador de texto
Diapositiva de procesador de texto
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Preguntas de informatica
Preguntas de informaticaPreguntas de informatica
Preguntas de informatica
 
02 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs302 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs3
 

Similar a Ofimatica proyecto 2

OFIMATICA proyecto 2
OFIMATICA proyecto 2 OFIMATICA proyecto 2
OFIMATICA proyecto 2
EQUIPO 9 default
 
Clase1 introduccion ofimatica
Clase1 introduccion ofimaticaClase1 introduccion ofimatica
Clase1 introduccion ofimatica
Ruben Osvaldo Cordova Choque
 
Recursos informáticos en ciencia y tecnología
Recursos informáticos en ciencia y tecnologíaRecursos informáticos en ciencia y tecnología
Recursos informáticos en ciencia y tecnología
sanmasi
 
3er parcial
3er parcial3er parcial
3er parcial
LUISCARLOS612
 
Herramientas ofimaticas mggieeeee
Herramientas ofimaticas mggieeeeeHerramientas ofimaticas mggieeeee
Herramientas ofimaticas mggieeeeemaggiesauria
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
OfimaticaMario
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
Janeth Zambrano
 
Historia de las herramientas ofimáticas
Historia de las herramientas ofimáticasHistoria de las herramientas ofimáticas
Historia de las herramientas ofimáticas
daniela perez
 
Historia de las herramientas ofimáticas
Historia de las herramientas ofimáticasHistoria de las herramientas ofimáticas
Historia de las herramientas ofimáticas
daniela perez
 
GUÍA DE APRENDIZAJE 2
GUÍA DE APRENDIZAJE 2GUÍA DE APRENDIZAJE 2
GUÍA DE APRENDIZAJE 2
ROSA OLIVERA
 
Proyecto 2 -slide-share_ofimática
Proyecto 2 -slide-share_ofimáticaProyecto 2 -slide-share_ofimática
Proyecto 2 -slide-share_ofimática
LilianTakemiHigareda
 
Exposición Recursos Informáticos Unidad IV
Exposición Recursos Informáticos Unidad IVExposición Recursos Informáticos Unidad IV
Exposición Recursos Informáticos Unidad IV
digigaro
 
Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilarpil1988
 
Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilarpil1988
 
Tics
TicsTics
Proyecto2 slideshare ofimatica
Proyecto2 slideshare ofimaticaProyecto2 slideshare ofimatica
Proyecto2 slideshare ofimatica
NallelyLuceroEliasPa
 

Similar a Ofimatica proyecto 2 (20)

OFIMATICA proyecto 2
OFIMATICA proyecto 2 OFIMATICA proyecto 2
OFIMATICA proyecto 2
 
Clase1 introduccion ofimatica
Clase1 introduccion ofimaticaClase1 introduccion ofimatica
Clase1 introduccion ofimatica
 
Recursos informáticos en ciencia y tecnología
Recursos informáticos en ciencia y tecnologíaRecursos informáticos en ciencia y tecnología
Recursos informáticos en ciencia y tecnología
 
3er parcial
3er parcial3er parcial
3er parcial
 
Herramientas ofimaticas mggieeeee
Herramientas ofimaticas mggieeeeeHerramientas ofimaticas mggieeeee
Herramientas ofimaticas mggieeeee
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
 
Historia de las herramientas ofimáticas
Historia de las herramientas ofimáticasHistoria de las herramientas ofimáticas
Historia de las herramientas ofimáticas
 
Historia de las herramientas ofimáticas
Historia de las herramientas ofimáticasHistoria de las herramientas ofimáticas
Historia de las herramientas ofimáticas
 
GUÍA DE APRENDIZAJE 2
GUÍA DE APRENDIZAJE 2GUÍA DE APRENDIZAJE 2
GUÍA DE APRENDIZAJE 2
 
Proyecto 2 -slide-share_ofimática
Proyecto 2 -slide-share_ofimáticaProyecto 2 -slide-share_ofimática
Proyecto 2 -slide-share_ofimática
 
Exposición Recursos Informáticos Unidad IV
Exposición Recursos Informáticos Unidad IVExposición Recursos Informáticos Unidad IV
Exposición Recursos Informáticos Unidad IV
 
Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilar
 
Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilar
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Proyecto2 slideshare ofimatica
Proyecto2 slideshare ofimaticaProyecto2 slideshare ofimatica
Proyecto2 slideshare ofimatica
 

Ofimatica proyecto 2

  • 1. OFIMATICA Universidad Autónoma De Baja California Tecnologías para la Generación del Conocimiento Grupo: 404 Equipo 9 Rodriguez Becerra Karla Paola Silva Vázquez José Carlos Velazco Martínez Daniela Mexicali, Baja California a 02 de marzo del 2022
  • 2. DEFINICION Esta denominación se corresponde con las palabras inglesas offimatic suite, atendiendo a la suma de recursos tecnológicos y programas informáticos para ser utilizados en el campo laboral produciendo beneficios ergonómicos.
  • 3. ANTECEDENTES A finales de la década de los 40, con la aparición de la primera generación de computadoras, se accedió a la consola micro interruptores la de la computadora de forma directa desde una serie de, los cuales permitían al programa, ingresar directamente a la memoria del ordenador. A principios de 1950, comienzan a aparecen los sistemas operativos de forma discreta y muy simple, facilitando la interacción del usuario con el ordenador, conceptos como monitor residente, lote y almacenamiento temporal. La ofimática comienza a tomar partida en los 70, cuando se incluyen los microprocesadores y se reemplazan las máquinas de escribir por los ordenadores. 01 02 03 04
  • 4. “La ofimática no trata del uso del ordenador individual, sino que promueve la reingeniería de los procesos y sus etapas en su totalidad, usando la informática como instrumento de eliminar, reducir y agilizar los mismos”. Menéndez R. 2009
  • 5. La ofimática a partir de 1990 da un gran salto, y pasa a considerarse la nueva ofimática. Con el avance de las nuevas tecnologías y la aplicación de la programación orientada a objetos (OOP), se pudo desarrollar un soporte lógico, además de que, en este tiempo, ya estaba soportada por ordenadores que disfrutaban de monitores en color y una capacidad de proceso alta. OFIMATICA 1990
  • 7. Esta etapa está marcada por la aparición de internet y la generación del uso de esta tecnología. Durante estos años, los sistemas ofimáticos permiten que las intranets, sean utilizadas como espacios de trabajo bidireccionales, donde los usuarios pueden colaborar, publicar, compartir y administrar documentos en un mismo sitio.
  • 8. Herramientas Ofimáticas Una herramienta ofimática es una recopilación de programas, los cuales son utilizados en oficinas. Tienen diferentes funcionalidades como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc.., archivos y documentos. Son usadas en distintos ámbitos de la vida y pueden ser utilizadas en varios lugares a la vez, por la accesibilidad de adquirir la suite completa, ya que es más difícil de conseguir aplicación por aplicación, y, más caro, si el software no es libre.
  • 9. Con el descenso del precio de las computadoras y sus componentes y la progresiva necesidad de un software más potente y con mayores funcionalidades, originaron personas y entidades dispuestos a pagar dinero por él. SOFTWARE El software libre nació en la década de los años 60. Entonces las gigantescas máquinas hacían uso de programas cuyo código fuente estaba a la vista y se podía distribuir Libremente. Es esta la que se responsabiliza con la transferencia de información en los sitios Web, portales e Intranets que intervienen en la vida empresarial y social.
  • 10. La maquina documental Puede entenderse en su conjunto, ya sea un ordenador aislado o una red, como un sistema documental, donde se plantean los problemas tradicionales de archivo, representación y recuperación de información. Day 1 Day 3 Tratamos con una maquina que procesa documentos, y que permite tratar como documentos las comunicaciones, los datos, etc.. Las operaciones de documentar y crear, quedan unidas en una misma herramienta tecno-lógica, que está abstraída de las restricciones de los sistemas operativos tradicionales.
  • 12. PAQUETERIA OFFICE Habla de integración ofimática hoy es hablar del conjunto de aplicaciones Microsoft. Incluye aplicaciones de proceso de texto, hoja de cálculo, presentaciones, base de datos, agenda. En su última versión, Office97, integra estas funciones en torno a un módulo llamado Outlook, un gestor de información personal. Permite incluir en los documentos objetos de otra aplicación, por ejemplo una hoja de cálculo dentro de un texto Word. Al mismo tiempo pretende integrar los documentos web y el acceso a Internet dentro de este conjunto de aplicaciones, de modo que las comunicaciones remotas se hacen realmente ofimáticas.
  • 13. KEYFILE Se trata de un interesante programa de gestión integral de documentación. Junto a un módulo potente de digitalización, permite gestionar el archivo de los documentos ofimáticos de un modo totalmente lógico, independiente del almacenamiento real en forma de archivos, directorios Y unidades. Incorpora prestaciones de correo, control de versiones de los documentos, integración con bases de datos corporativas, gestión de flujos de trabajo, y lo más destacable es que se basa en una metáfora de escritorio, archivadores, carpetas, subcarpetas y documentos, de muy fácil comprensión, que acerca el almacenamiento ordenado delos documentos al usuario ofimático.
  • 14. Permite gestionar documentos, de una manera muy estructurada. Notes es un entorno de desarrollo de aplicaciones documentales, por lo que puede resolver problemas más estructurados, tales como los de relacionar de modo más eficiente las bases de datos corporativas, con los depósitos de documentos. LOTUS NOTES Además integra el almacenamiento documental ofimático con la gestión de servicios de información a través de Internet, y a las comunicaciones avanzadas (Correo electrónico, foros).
  • 15. CONCLUSION Actualmente, mediante una suite ofimática compuesta por un computador con conectividad con la red Internet y con programas informáticos, las personas pueden realizar todo tipo de transacciones, haciendo que el comercio electrónico sea hoy en día un acontecimiento de escala global, ya que los límites geográficos tienden a minimizarse en el contexto virtual. Aportando el valor añadido de haberse integrado como recurso tecnológico cotidiano adaptado a las nuevas competencias requeridas para el crecimiento del talento humano, ampliando las oportunidades.
  • 16. BIBLIOGRAFIAS Google Académico Tomás Saorín Pérez, Centro de Documentación de Servicios Sociales Murcia, Scire. 3 : 2 (jul.-dic. 1997) 55-72 https://ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/1076/1058 Prof. D. Rafael Jesús Segura Sánchez, Dpto: Informática, Universidad de Jaen Centro de Estudios de Postgrado, Junio2019 https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/11460/1/CANO_GONZLEZ_HELENA_TFM_I NFORMTICA.pdf Redalyc Tárano León, Shouddy,software libre, sus herramientas para la información de la sociedad. Revista de Arquitectura e Ingeniería, vol. 0, núm. 1, agosto, 2006. Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193915926006 Aguirre Andrade, Alix; Manasía Fernández, Nelly Sinergia, Natural en la globalización: Suite ofimática y organizaciones flexibles e inteligentes Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. XV, núm. 3, septiembre-diciembre, 2009, pp. 419-431, Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28014489005