SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema del cuento: La integración.
Ojitos de Corazón era un duendecito al que llamaban así, justamente porque
sus ojitos tenían forma de corazón, pero como el nombre es un poco largo lo
llamaremos simplemente Ojitos.
Nuestro duendecito tenía un hermano gemelo quien, para todos los duendes,
era igualito a él. Ojitos sabía mucho acerca de igualdades y diferencias. El
sabía que por más que todo el mundo lo confundiera con su hermanito, él tenía
la nariz un poquitín más respingada y el dedo gordo de su mano
derecha era más gordo que el la manito de su hermano. Estaba
demostrado que no había dos personas iguales y dos duendes
tampoco.
Sin embargo, Ojitos no se fijaba en las diferencias que había entre los
duendes. No es que no se diera cuenta que todos somos diferentes en alguna
forma, pero sus ojos veían a todos iguales. Parece raro, pero no lo es. El veía
más con el corazón que con la vista, y mirando así, es fácil darse cuenta que
todos somos iguales en nuestro interior.
En la aldea de los duendes no todos tenían las mismas capacidades, algunos
cantaban mal, otros no eran buenos deportistas, algunos no veían, otros no
escuchaban o caminaban con dificultad, etc.
Ojitos pensaba que todos debían tener las mismas posibilidades de hacer
cosas en la vida, pero en su aldea, como en tantas otras partes, no todos lo
entendían así.
Había escuelas donde los duendecitos a los que les costaba más estudiar, no
podían asistir, muchos duendes adultos no conseguían trabajo porque no
podían escuchar o hablar y todas estas cosas apenaban el corazón de Ojitos.
Un día, una gran tormenta se desató en la aldea. Llovió como nunca antes, el
viento arrasó con lo que tuvo a su alcance y el granizo completó el triste trabajo
de destruir el pueblo casi por completo.
Una vez que la tormenta pasó, se reunieron todos los duendes para ver cómo
comenzaban a reconstruir su pequeño mundo.
Alguien tenía que dirigir las obras de reconstrucción, pero nadie quería hacerse
cargo de semejante tarea. Ni siquiera la autoridad máxima de la aldea, Gruñón,
un duende que por todo se enojaba.
Ojitos se ofreció a hacerse cargo de las obras. Pensó que ésta sería
una oportunidad de hacer algo mucho más grande que la
reconstrucción de un pueblo.
– ¿Y Ud. jovencito cree que está capacitado para semejante tarea? Esto no es
un juego de niños. Le dijo el Gruñón con tono muy serio.
– Jamás pensé que lo fuera. Contestó Ojitos un poquitín asustado. Se que no
es fácil, pero si todos colaboramos, seguramente se podrá.
– Ud. sabe mejor que yo jovencito, que no todos en la aldea están capacitados
para ayudar.
– Se equivoca señor. Todos podemos hacer algo y se lo voy a demostrar.
Ojitos tenía un plan. Comenzó por organizar distintos grupos, cada cual con su
tarea bien definida.
A los duendes que les costaba escuchar o que no escuchaban nada, les
encomendó el clavado de las maderas para construir las nuevas casas.
Quienes no podían hablar, se ocuparon del sembrado de todos los jardines.
Aquellos que no podían ver fueron los encargados de cantar hermosas
canciones para que los duendecitos que estaban muy asustados en los
refugios pudieran dormir tranquilitos.
A los que siempre estaban sentaditos en sillas de ruedas, les pidió
que cocieran cortinas, sábanas, manteles y toda la ropa que se
había volado con el viento.
Todos ayudaron, y cuando digo todos, es porque realmente eran todos.
Ojitos se había propuesto algo más importante aún que sacar a su aldea de las
ruinas y era que los demás duendes se diesen cuenta que todos podían hacer
algo. Que todos -pero todos- tenían el mismo derecho, no sólo de estudiar o
trabajar, sino de hacer algo por los demás, de sentirse como lo que eran: un
duende más del pueblito. Y realmente lo logró.
En menos tiempo del que tenían pensado la aldea estuvo reconstruida.
Cuando el trabajo estuvo terminado, Grunón se acercó a Ojitos y le dijo:
– ¡Me ha sorprendido jovencito! Jamás pensé que lo lograra y menos
habiendo pedido ayuda a duendes que no pueden hacer algunas cosas.
– Todos podemos hacer algunas cosas y otra no. Lo importante es pensar en lo
que sí se puede y no en aquello que no nos es posible ¿no le parece? Yo
puedo morderme mi codito si quiero ¿y Ud.?
Gruñón empezó a enojarse. Al principio no entendió mucho que tenía que ver
el codo con todo esto. Demás está decir que no se lo podía morder, pero eso
es otra historia. Luego entendió lo que ojitos había querido decir.
La aldea nunca volvió a ser la misma. No se veía igual, se veía mejor. Había
algo muy diferente en ella. Seguramente no era el color de la pintura, las
maderas recién lustradas o las nuevas floren que sembraron, sin duda era que
en el corazón de todos los que la formaban algo había cambiado para siempre.
Sus habitantes habían entendido que todos podemos hacer cosas y que nadie
puede negarnos el derecho de hacerlo.
Empezó a haber escuelas para todos, maestros que se dedican más a los
duendecitos que tardaban más en aprender y todos sin excepción
tenían trabajo y posibilidades de crecer.
Todos habían aprendido a ver el interior de cada persona, a fijarse no en las
diferencias, sino en las igualdades.
A partir de ese entonces, cada vez eran más los duendes cuyos ojitos tenían
forma de corazón. Esos ojitos que tenían la misma forma con la que ellos
miraban a los demás.
Fin
FUENTE: http://www.encuentos.com/cuentos-cortos/ojitos-de-corazon-
escritores-argentinos-autores-de-literatura-infantil-pagina-de-cuentos/
Sugerencias pedagógicas:
Para pensar y conversar con papá y mamá:
- ¿Qué actitud tomaría frente a una persona con algún tipo de discapacidad?
- ¿Tiene algún amigo o conocido con alguna discapacidad?
- ¿Les das la oportunidad de integrarse a tu vida y a la vida de los otros?
- ¿Te das cuenta que por más que alguien tenga alguna limitación, puede
hacer un montón de otras cosas y que nadie debe quitarles la oportunidad de
hacerlo?

Más contenido relacionado

Similar a Ojitos de corazon

La carta de un amigo
La carta de un amigoLa carta de un amigo
La carta de un amigoguimagace
 
Gotita De Agua
Gotita De AguaGotita De Agua
Gotita De Agua
abelena
 
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
seplacampana
 
40 lecturas-comprension-lectora
40 lecturas-comprension-lectora40 lecturas-comprension-lectora
40 lecturas-comprension-lectora
JennyLpez28
 
La leyenda del otoño y el loro
La leyenda del otoño y el loroLa leyenda del otoño y el loro
La leyenda del otoño y el loro
Sinalefa S
 
Cuentos bio relatables
Cuentos bio relatablesCuentos bio relatables
Cuentos bio relatables
Poquetito
 
Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles
Antonieta Valdez Cardenas
 
Draco
DracoDraco
Cuentos para Peques
Cuentos para PequesCuentos para Peques
Cuentos para Peques
Bibliotecas Tortosendo
 
Tic presentación
Tic presentaciónTic presentación
Tic presentación
infantil tic
 
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa GraciaLA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
JulioPollinoTamayo
 
Mi hogar en tu casa
Mi hogar en tu casaMi hogar en tu casa
Mi hogar en tu casa
Jose Hillpa Villavicencio
 
Cuento
CuentoCuento
trabajo del primer bimestre
trabajo del primer bimestretrabajo del primer bimestre
trabajo del primer bimestrefrosli75
 
Buenos días septi primaria
Buenos días septi primariaBuenos días septi primaria
Buenos días septi primaria
coamijosetxu
 
Aventura sr-ciervo
Aventura sr-ciervoAventura sr-ciervo
Aventura sr-ciervo
lycantropus
 
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdfsomos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
EIDERPLAZABERISTAIN
 

Similar a Ojitos de corazon (20)

La carta de un amigo
La carta de un amigoLa carta de un amigo
La carta de un amigo
 
Gotita De Agua
Gotita De AguaGotita De Agua
Gotita De Agua
 
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
Periódico Centro de Adultos La Campana 2019
 
40 lecturas-comprension-lectora
40 lecturas-comprension-lectora40 lecturas-comprension-lectora
40 lecturas-comprension-lectora
 
La leyenda del otoño y el loro
La leyenda del otoño y el loroLa leyenda del otoño y el loro
La leyenda del otoño y el loro
 
Cuentos bio relatables
Cuentos bio relatablesCuentos bio relatables
Cuentos bio relatables
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
 
Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles
 
Draco
DracoDraco
Draco
 
Cuentos para Peques
Cuentos para PequesCuentos para Peques
Cuentos para Peques
 
Tic presentación
Tic presentaciónTic presentación
Tic presentación
 
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa GraciaLA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
LA EX EXILIADA (Años 90) Teresa Gracia
 
Mi hogar en tu casa
Mi hogar en tu casaMi hogar en tu casa
Mi hogar en tu casa
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
trabajo del primer bimestre
trabajo del primer bimestretrabajo del primer bimestre
trabajo del primer bimestre
 
Buenos días septi primaria
Buenos días septi primariaBuenos días septi primaria
Buenos días septi primaria
 
Aventura sr-ciervo
Aventura sr-ciervoAventura sr-ciervo
Aventura sr-ciervo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdfsomos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 

Más de paquimartinez

Zeta y silvia
Zeta y silviaZeta y silvia
Zeta y silvia
paquimartinez
 
La voz del corazon
La voz del corazonLa voz del corazon
La voz del corazon
paquimartinez
 
Oliver y los audifonos
Oliver y los audifonosOliver y los audifonos
Oliver y los audifonos
paquimartinez
 
El heroe de goma
El heroe de gomaEl heroe de goma
El heroe de goma
paquimartinez
 
Soy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que túSoy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que tú
paquimartinez
 
Cuentos para compartir en la igualdad y cuentos para todo el mundo
Cuentos para compartir en la igualdad y cuentos para todo el mundoCuentos para compartir en la igualdad y cuentos para todo el mundo
Cuentos para compartir en la igualdad y cuentos para todo el mundo
paquimartinez
 
Unidad 1. nos escuchamos
Unidad 1. nos escuchamosUnidad 1. nos escuchamos
Unidad 1. nos escuchamospaquimartinez
 
/Home/Usuario/Desktop/El Misterio Del Chocolate
/Home/Usuario/Desktop/El Misterio Del Chocolate/Home/Usuario/Desktop/El Misterio Del Chocolate
/Home/Usuario/Desktop/El Misterio Del Chocolate
paquimartinez
 
C:\Documents And Settings\Usuario1\Escritorio\Estatutos Ampa\Copia De Estatut...
C:\Documents And Settings\Usuario1\Escritorio\Estatutos Ampa\Copia De Estatut...C:\Documents And Settings\Usuario1\Escritorio\Estatutos Ampa\Copia De Estatut...
C:\Documents And Settings\Usuario1\Escritorio\Estatutos Ampa\Copia De Estatut...
paquimartinez
 

Más de paquimartinez (9)

Zeta y silvia
Zeta y silviaZeta y silvia
Zeta y silvia
 
La voz del corazon
La voz del corazonLa voz del corazon
La voz del corazon
 
Oliver y los audifonos
Oliver y los audifonosOliver y los audifonos
Oliver y los audifonos
 
El heroe de goma
El heroe de gomaEl heroe de goma
El heroe de goma
 
Soy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que túSoy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que tú
 
Cuentos para compartir en la igualdad y cuentos para todo el mundo
Cuentos para compartir en la igualdad y cuentos para todo el mundoCuentos para compartir en la igualdad y cuentos para todo el mundo
Cuentos para compartir en la igualdad y cuentos para todo el mundo
 
Unidad 1. nos escuchamos
Unidad 1. nos escuchamosUnidad 1. nos escuchamos
Unidad 1. nos escuchamos
 
/Home/Usuario/Desktop/El Misterio Del Chocolate
/Home/Usuario/Desktop/El Misterio Del Chocolate/Home/Usuario/Desktop/El Misterio Del Chocolate
/Home/Usuario/Desktop/El Misterio Del Chocolate
 
C:\Documents And Settings\Usuario1\Escritorio\Estatutos Ampa\Copia De Estatut...
C:\Documents And Settings\Usuario1\Escritorio\Estatutos Ampa\Copia De Estatut...C:\Documents And Settings\Usuario1\Escritorio\Estatutos Ampa\Copia De Estatut...
C:\Documents And Settings\Usuario1\Escritorio\Estatutos Ampa\Copia De Estatut...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ojitos de corazon

  • 1. Tema del cuento: La integración. Ojitos de Corazón era un duendecito al que llamaban así, justamente porque sus ojitos tenían forma de corazón, pero como el nombre es un poco largo lo llamaremos simplemente Ojitos. Nuestro duendecito tenía un hermano gemelo quien, para todos los duendes, era igualito a él. Ojitos sabía mucho acerca de igualdades y diferencias. El sabía que por más que todo el mundo lo confundiera con su hermanito, él tenía la nariz un poquitín más respingada y el dedo gordo de su mano derecha era más gordo que el la manito de su hermano. Estaba demostrado que no había dos personas iguales y dos duendes tampoco.
  • 2. Sin embargo, Ojitos no se fijaba en las diferencias que había entre los duendes. No es que no se diera cuenta que todos somos diferentes en alguna forma, pero sus ojos veían a todos iguales. Parece raro, pero no lo es. El veía más con el corazón que con la vista, y mirando así, es fácil darse cuenta que todos somos iguales en nuestro interior. En la aldea de los duendes no todos tenían las mismas capacidades, algunos cantaban mal, otros no eran buenos deportistas, algunos no veían, otros no escuchaban o caminaban con dificultad, etc. Ojitos pensaba que todos debían tener las mismas posibilidades de hacer cosas en la vida, pero en su aldea, como en tantas otras partes, no todos lo entendían así. Había escuelas donde los duendecitos a los que les costaba más estudiar, no podían asistir, muchos duendes adultos no conseguían trabajo porque no podían escuchar o hablar y todas estas cosas apenaban el corazón de Ojitos. Un día, una gran tormenta se desató en la aldea. Llovió como nunca antes, el viento arrasó con lo que tuvo a su alcance y el granizo completó el triste trabajo de destruir el pueblo casi por completo. Una vez que la tormenta pasó, se reunieron todos los duendes para ver cómo comenzaban a reconstruir su pequeño mundo. Alguien tenía que dirigir las obras de reconstrucción, pero nadie quería hacerse cargo de semejante tarea. Ni siquiera la autoridad máxima de la aldea, Gruñón, un duende que por todo se enojaba. Ojitos se ofreció a hacerse cargo de las obras. Pensó que ésta sería una oportunidad de hacer algo mucho más grande que la
  • 3. reconstrucción de un pueblo. – ¿Y Ud. jovencito cree que está capacitado para semejante tarea? Esto no es un juego de niños. Le dijo el Gruñón con tono muy serio. – Jamás pensé que lo fuera. Contestó Ojitos un poquitín asustado. Se que no es fácil, pero si todos colaboramos, seguramente se podrá. – Ud. sabe mejor que yo jovencito, que no todos en la aldea están capacitados para ayudar. – Se equivoca señor. Todos podemos hacer algo y se lo voy a demostrar. Ojitos tenía un plan. Comenzó por organizar distintos grupos, cada cual con su tarea bien definida. A los duendes que les costaba escuchar o que no escuchaban nada, les encomendó el clavado de las maderas para construir las nuevas casas. Quienes no podían hablar, se ocuparon del sembrado de todos los jardines. Aquellos que no podían ver fueron los encargados de cantar hermosas canciones para que los duendecitos que estaban muy asustados en los refugios pudieran dormir tranquilitos. A los que siempre estaban sentaditos en sillas de ruedas, les pidió que cocieran cortinas, sábanas, manteles y toda la ropa que se
  • 4. había volado con el viento. Todos ayudaron, y cuando digo todos, es porque realmente eran todos. Ojitos se había propuesto algo más importante aún que sacar a su aldea de las ruinas y era que los demás duendes se diesen cuenta que todos podían hacer algo. Que todos -pero todos- tenían el mismo derecho, no sólo de estudiar o trabajar, sino de hacer algo por los demás, de sentirse como lo que eran: un duende más del pueblito. Y realmente lo logró. En menos tiempo del que tenían pensado la aldea estuvo reconstruida. Cuando el trabajo estuvo terminado, Grunón se acercó a Ojitos y le dijo: – ¡Me ha sorprendido jovencito! Jamás pensé que lo lograra y menos habiendo pedido ayuda a duendes que no pueden hacer algunas cosas. – Todos podemos hacer algunas cosas y otra no. Lo importante es pensar en lo que sí se puede y no en aquello que no nos es posible ¿no le parece? Yo puedo morderme mi codito si quiero ¿y Ud.? Gruñón empezó a enojarse. Al principio no entendió mucho que tenía que ver el codo con todo esto. Demás está decir que no se lo podía morder, pero eso es otra historia. Luego entendió lo que ojitos había querido decir. La aldea nunca volvió a ser la misma. No se veía igual, se veía mejor. Había algo muy diferente en ella. Seguramente no era el color de la pintura, las maderas recién lustradas o las nuevas floren que sembraron, sin duda era que en el corazón de todos los que la formaban algo había cambiado para siempre. Sus habitantes habían entendido que todos podemos hacer cosas y que nadie puede negarnos el derecho de hacerlo. Empezó a haber escuelas para todos, maestros que se dedican más a los duendecitos que tardaban más en aprender y todos sin excepción tenían trabajo y posibilidades de crecer.
  • 5. Todos habían aprendido a ver el interior de cada persona, a fijarse no en las diferencias, sino en las igualdades. A partir de ese entonces, cada vez eran más los duendes cuyos ojitos tenían forma de corazón. Esos ojitos que tenían la misma forma con la que ellos miraban a los demás. Fin FUENTE: http://www.encuentos.com/cuentos-cortos/ojitos-de-corazon- escritores-argentinos-autores-de-literatura-infantil-pagina-de-cuentos/ Sugerencias pedagógicas: Para pensar y conversar con papá y mamá: - ¿Qué actitud tomaría frente a una persona con algún tipo de discapacidad? - ¿Tiene algún amigo o conocido con alguna discapacidad? - ¿Les das la oportunidad de integrarse a tu vida y a la vida de los otros? - ¿Te das cuenta que por más que alguien tenga alguna limitación, puede hacer un montón de otras cosas y que nadie debe quitarles la oportunidad de hacerlo?