SlideShare una empresa de Scribd logo
Lío en la clase de ciencias
El profesor de ciencias, Don Estudiete, había pedido a sus alumnos que
estudiaran algún animal, hicieran una pequeña redacción, y contaran sus
conclusiones al resto de la clase. Unos hablaron de los perros, otros de los
caballos o los peces, pero el descubrimiento más interesante fue el de la pequeña
Sofía:
- He descubierto que las moscas son unas gruñonas
histéricas - dijo segurísima.
Todos sonrieron, esperando que continuara. Entonces
Sofía siguió contando:
- Estuve observado una mosca en mi casa durante
dos horas. Cuando volaba tranquilamente, todo iba
bien, pero en cuanto encontraba algún cristal, la
mosca empezaba a zumbar. Siempre había creído que
ese ruido lo hacían con las alas, pero no. Con los prismáticos de mi papá miré de
cerca y vi que lo que hacía era gruñir y protestar: se ponía tan histérica, que era
incapaz de cruzar una ventana, y se daba de golpes una y otra vez: ¡pom!,
¡pom!, ¡pom! Si sólo hubiera mirado a la mariposa que pasaba a su lado, habría
visto que había un hueco en la ventana... la mariposa incluso trató de hablarle y
ayudarle, pero nada, allí seguía protestando y gruñendo.
Don Estudiete les explicó divertido que aquella forma de actuar no tenía tanto
que ver con los enfados, sino que era un ejemplo de los distintos niveles de
inteligencia y reflexión que tenían los animales, y acordaron llevar al día siguiente
una lista con los animales ordenados por su nivel de inteligencia...
Y así fue como se armó el gran lío de la clase de ciencias, cuando un montón de
papás protestaron porque sus hijos... ¡¡les habían puesto entre los menos
inteligentes de los animales!! Según los niños, porque no hacían más que
protestar, y no escuchaban a nadie.
Y aunque Don Estudiete tuvo que hacer muchas aclaraciones y calmar unos
cuantos padres, aquello sirvió para que algunos se dieran cuenta de que por muy
listos que fueran, muchas veces se comportaban de forma bastante poco
inteligente
Y aprendida la lección, siguió siendo una nube pequeña y modesta, pero dejaba
lluvias tan generosas y cuidadas, que aquel país se convirtió en el más verde,
más bonito y con más arcoíris del mundo.
Estos cuentos fueron escritos por Pedro Pablo Sacristán , un escritor español, que comenzó a publicar los cuentos que
inventaba cada día para sus propios hijos antes de irse a la cama, animando a otros padres y maestros a hacer lo
mismo. Transmite valores a partir de cuentos cortos.
Agrupamento de Escolas Frei Heitor Pinto
Escola Básica 2/3 de Tortosendo
Semana da Leitura – O prazer de Ler
28 a 31 de março de 2017
Ano Letivo 2016/2017
Las palabras viajeras
La primera palabra que existió no sabía viajar. La pobre
vivía sola, encerrada en una cabecita. Aparecieron más
palabras, y tampoco sabían viajar. Hasta que un día
conocieron una boca y le pidieron ayuda. La boca escogió
a una y sopló con gran fuerza. Y aquel fue el primer viaje
de una palabra, y la elegida fue “mamá”.
Muchas otras palabras aprendieron a viajar así. Saltaban felices de las bocas a las
orejas volando a través del aire. Pero pronto se dieron cuenta de que nunca
llegaban muy lejos. Como mucho, con el mayor de los gritos y el viento a favor,
algunos cientos de metros ¿Cómo iban a conocer así el mundo con lo grande que
es?
Pasaron años y años antes de que conocieran a unas chicas increíbles. Eran 27
amigas que se hacían llamar Letras, y se ofrecieron a vestir a cada palabra de
forma distinta, para que al viajar se las reconociera fácilmente. Ellas no sabían
volar por el aire, pero conocían al señor Lápiz, capaz de pintar cualquier cosa en
cualquier sitio. Sin embargo, Lápiz nunca encontraba buenos lugares para que las
palabras viajaran, y a menudo escribía sobre rocas y árboles que nadie podía
mover, dejando a las palabras allí atrapadas para siempre.
Y entonces, cuando las palabras estaban a punto de rendirse y aceptar que nunca
podrían viajar lejos, conocieron al señor Papel. Era ligero y se movía rápido, pero
aguantaba firme mucho más que el aire. Era la forma perfecta de viajar.
Y así en el papel el lápiz escribió letras, que formaron palabras, que pudieron
viajar al otro lado del mundo sin perderse. Y lo que en un principio solo había en
la cabeza de unas personas pudo llegar a muchas otras a las que ni siquiera
conocían, inventando una maravillosa forma de hacer viajar las palabras que
cambiaría el mundo para siempre: la lectura.
La cara perfecta
Había una vez un muñeco de papel que no tenía cara. Estaba
perfectamente recortado y pintado por todo el cuerpo, excepto por la cara. Pero
tenía un lápiz en su mano, así que podía elegir qué tipo de cara iba a tener
¡Menuda suerte! Por eso pasaba el día preguntando a quien se encontraba:
- ¿Cómo es una cara perfecta?
- Una que tenga un gran pico - respondieron los pájaros.
- No. No, que no tenga pico -dijeron los árboles-. La cara perfecta está llena de
hojas.
- Olvida el pico y las hojas -interrumpieron las flores- Si quieres una cara
perfecta, tú llénala de colores.
Y así, todos los que encontró, fueran animales, ríos o montañas, le animaron a
llenar su cara con sus propias formas y colores. Pero cuando el muñeco se dibujó
pico, hojas, colores, pelo, arena y mil cosas más, resultó que a ninguno le gustó
aquella cara ¡Y ya no podía borrarla!
Y pensando en la oportunidad que había perdido de tener una cara perfecta, el
muñeco pasaba los días llorando.
- Yo solo quería una cara que le gustara a todo el mundo-
decía-. Y mira qué desastre.
Un día, una nubecilla escuchó sus quejas y se acercó a
hablar con él:
- ¡Hola, muñeco! Creo que puedo ayudarte. Como soy una nube y no tengo
forma, puedo poner la cara que quieras ¿Qué te parece si voy cambiando de cara
hasta encontrar una que te guste? Seguro que podemos arreglarte un poco.
Al muñeco le encantó la idea, y la nube hizo para él todo tipo de caras. Pero
ninguna era lo suficientemente perfecta.
- No importa- dijo el muñeco al despedirse- has sido una amiga estupenda.
Y le dio un abrazo tan grande, que la nube sonrió de extremo a extremo, feliz por
haber ayudado. Entonces, en ese mismo momento, el muñeco dijo:
- ¡Esa! ¡Esa es la cara que quiero! ¡Es una cara perfecta!
- ¿Cuál dices? - preguntó la nube extrañada
- Pero si ahora no he hecho nada...
- Que sí, que sí. Es esa que pones cuando te doy un abrazo... ¡O te hago
cosquillas! ¡Mira!
La nube se dio por fin cuenta de que se refería a su gran sonrisa. Y juntos
tomaron el lápiz para dibujar al muñeco de papel una sonrisa enorme que pasara
diez veces por encima de picos, pelos, colores y hojas.
Y, efectivamente, aquella cara era la única que gustaba a todo el mundo, porque
tenía el ingrediente secreto de las caras perfectas: una gran sonrisa que no se
borraba jamás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de curso creemos un cuento
Proyecto de curso creemos un cuentoProyecto de curso creemos un cuento
Proyecto de curso creemos un cuento
manueloyarzun
 
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasSomos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasLiliana Saez
 
Guia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosGuia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosRocío Muñoz
 
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]Nubia Stella Castiblanco
 
Cuentos grado quinto
Cuentos grado quintoCuentos grado quinto
Cuentos grado quinto
Francisco Javier Prada Lopez
 
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Marta
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
alejandrinatic
 
Completar el cuento.desarrrollo creatividad
Completar el cuento.desarrrollo creatividadCompletar el cuento.desarrrollo creatividad
Completar el cuento.desarrrollo creatividadBlanca Canales
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Ana Barral
 
Caperucita roja. IES José planes
Caperucita roja. IES José planesCaperucita roja. IES José planes
Caperucita roja. IES José planes
Rosa Almaida Martínez
 
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+Terllina Ha
 
Cuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresCuaderno De Valores
Cuaderno De Valorespaulina
 
Experiencia ceniciento
Experiencia cenicientoExperiencia ceniciento
Experiencia cenicientoAmaya Collado
 
Plantillas de-cuentos
Plantillas de-cuentosPlantillas de-cuentos
Plantillas de-cuentos
Anabel Cornago
 
Ciclo 4 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 4 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...Ciclo 4 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 4 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
mali1128
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto de curso creemos un cuento
Proyecto de curso creemos un cuentoProyecto de curso creemos un cuento
Proyecto de curso creemos un cuento
 
Cuentos matematicos
Cuentos matematicosCuentos matematicos
Cuentos matematicos
 
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasSomos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
 
Guia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosGuia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruos
 
Cuentos primero
Cuentos primeroCuentos primero
Cuentos primero
 
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
 
Cuentos grado quinto
Cuentos grado quintoCuentos grado quinto
Cuentos grado quinto
 
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
 
Completar el cuento.desarrrollo creatividad
Completar el cuento.desarrrollo creatividadCompletar el cuento.desarrrollo creatividad
Completar el cuento.desarrrollo creatividad
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Caperucita roja. IES José planes
Caperucita roja. IES José planesCaperucita roja. IES José planes
Caperucita roja. IES José planes
 
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
 
Cuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresCuaderno De Valores
Cuaderno De Valores
 
Experiencia ceniciento
Experiencia cenicientoExperiencia ceniciento
Experiencia ceniciento
 
Plantillas de-cuentos
Plantillas de-cuentosPlantillas de-cuentos
Plantillas de-cuentos
 
Ciclo 4 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 4 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...Ciclo 4 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 4 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
 

Similar a Cuentos para Peques

diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docxdiagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
FranciscaAlsina
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
Ronald Salinas
 
Antes de contar
Antes de contarAntes de contar
Antes de contar
Gerson Rivas
 
Cuento normal. sedita, guffanti y aguilar
Cuento normal. sedita, guffanti y aguilarCuento normal. sedita, guffanti y aguilar
Cuento normal. sedita, guffanti y aguilarbarbara_aguilar07
 
Cuento, reemplazo los sustantivos por imágenes.
Cuento, reemplazo los sustantivos por imágenes.Cuento, reemplazo los sustantivos por imágenes.
Cuento, reemplazo los sustantivos por imágenes.
antorc75
 
Concurso jóvenes talentos de relato corto
Concurso jóvenes talentos  de relato cortoConcurso jóvenes talentos  de relato corto
Concurso jóvenes talentos de relato cortoYolanda Castro
 
Una palabra.. cuento
Una palabra.. cuentoUna palabra.. cuento
Una palabra.. cuento
ArtemioRos
 
Tierra De Dinosaurios Grupo3
Tierra De Dinosaurios Grupo3Tierra De Dinosaurios Grupo3
Tierra De Dinosaurios Grupo3
salaazul
 
Cuentos de las regiones
Cuentos de las regionesCuentos de las regiones
Cuentos de las regiones
Doris Giovanna Morales Ramos
 
Tierra De Dinosaurios Grupo4
Tierra De Dinosaurios Grupo4Tierra De Dinosaurios Grupo4
Tierra De Dinosaurios Grupo4
salaazul
 
viscas
viscasviscas
viscas
viscas
 
El texto narrativo
El texto narrativo  El texto narrativo
El texto narrativo
Colegio Vedruna
 
Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles
Antonieta Valdez Cardenas
 
"Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos""Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos"
IP Valle Central
 
Guia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimoGuia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimo
Karina Perez
 
Tierra De Dinosaurios Grupo6
Tierra De Dinosaurios Grupo6Tierra De Dinosaurios Grupo6
Tierra De Dinosaurios Grupo6
salaazul
 
El hombrecillo de papel
El hombrecillo de papelEl hombrecillo de papel
El hombrecillo de papelpaulafeg
 
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
salaazul
 

Similar a Cuentos para Peques (20)

diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docxdiagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
diagnóstico de lengua 3er grado 2024.docx
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
 
Antes de contar
Antes de contarAntes de contar
Antes de contar
 
Cuento normal. sedita, guffanti y aguilar
Cuento normal. sedita, guffanti y aguilarCuento normal. sedita, guffanti y aguilar
Cuento normal. sedita, guffanti y aguilar
 
Cuento, reemplazo los sustantivos por imágenes.
Cuento, reemplazo los sustantivos por imágenes.Cuento, reemplazo los sustantivos por imágenes.
Cuento, reemplazo los sustantivos por imágenes.
 
Concurso jóvenes talentos de relato corto
Concurso jóvenes talentos  de relato cortoConcurso jóvenes talentos  de relato corto
Concurso jóvenes talentos de relato corto
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Una palabra.. cuento
Una palabra.. cuentoUna palabra.. cuento
Una palabra.. cuento
 
Tierra De Dinosaurios Grupo3
Tierra De Dinosaurios Grupo3Tierra De Dinosaurios Grupo3
Tierra De Dinosaurios Grupo3
 
Cuentos de las regiones
Cuentos de las regionesCuentos de las regiones
Cuentos de las regiones
 
Tierra De Dinosaurios Grupo4
Tierra De Dinosaurios Grupo4Tierra De Dinosaurios Grupo4
Tierra De Dinosaurios Grupo4
 
viscas
viscasviscas
viscas
 
El texto narrativo
El texto narrativo  El texto narrativo
El texto narrativo
 
Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles
 
"Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos""Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos"
 
Guia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimoGuia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimo
 
Tierra De Dinosaurios Grupo6
Tierra De Dinosaurios Grupo6Tierra De Dinosaurios Grupo6
Tierra De Dinosaurios Grupo6
 
Guia 1 de lectura
Guia 1 de lecturaGuia 1 de lectura
Guia 1 de lectura
 
El hombrecillo de papel
El hombrecillo de papelEl hombrecillo de papel
El hombrecillo de papel
 
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
Leyenda "Tierra De Dinosaurios" Grupo2
 

Más de Bibliotecas Tortosendo

Regulamento concurso faça lá um poema
Regulamento concurso faça lá um poemaRegulamento concurso faça lá um poema
Regulamento concurso faça lá um poema
Bibliotecas Tortosendo
 
Recomendo este livro...
Recomendo este livro...Recomendo este livro...
Recomendo este livro...
Bibliotecas Tortosendo
 
Regulamento faça lá um poema 2012
Regulamento faça lá um poema 2012Regulamento faça lá um poema 2012
Regulamento faça lá um poema 2012
Bibliotecas Tortosendo
 
Cartaz ciencia
Cartaz cienciaCartaz ciencia
Cartaz ciencia
Bibliotecas Tortosendo
 

Más de Bibliotecas Tortosendo (9)

Regulamento concurso faça lá um poema
Regulamento concurso faça lá um poemaRegulamento concurso faça lá um poema
Regulamento concurso faça lá um poema
 
Recomendo este livro...
Recomendo este livro...Recomendo este livro...
Recomendo este livro...
 
Digital cool edição vii
Digital cool   edição viiDigital cool   edição vii
Digital cool edição vii
 
Regulamento faça lá um poema 2012
Regulamento faça lá um poema 2012Regulamento faça lá um poema 2012
Regulamento faça lá um poema 2012
 
Nao faz-mal-ser-diferente[1]
Nao faz-mal-ser-diferente[1]Nao faz-mal-ser-diferente[1]
Nao faz-mal-ser-diferente[1]
 
A cor dos_amigos[1][1]
A cor dos_amigos[1][1]A cor dos_amigos[1][1]
A cor dos_amigos[1][1]
 
Cartaz ciencia
Cartaz cienciaCartaz ciencia
Cartaz ciencia
 
Dia internacional be
Dia internacional beDia internacional be
Dia internacional be
 
Alice
AliceAlice
Alice
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Cuentos para Peques

  • 1. Lío en la clase de ciencias El profesor de ciencias, Don Estudiete, había pedido a sus alumnos que estudiaran algún animal, hicieran una pequeña redacción, y contaran sus conclusiones al resto de la clase. Unos hablaron de los perros, otros de los caballos o los peces, pero el descubrimiento más interesante fue el de la pequeña Sofía: - He descubierto que las moscas son unas gruñonas histéricas - dijo segurísima. Todos sonrieron, esperando que continuara. Entonces Sofía siguió contando: - Estuve observado una mosca en mi casa durante dos horas. Cuando volaba tranquilamente, todo iba bien, pero en cuanto encontraba algún cristal, la mosca empezaba a zumbar. Siempre había creído que ese ruido lo hacían con las alas, pero no. Con los prismáticos de mi papá miré de cerca y vi que lo que hacía era gruñir y protestar: se ponía tan histérica, que era incapaz de cruzar una ventana, y se daba de golpes una y otra vez: ¡pom!, ¡pom!, ¡pom! Si sólo hubiera mirado a la mariposa que pasaba a su lado, habría visto que había un hueco en la ventana... la mariposa incluso trató de hablarle y ayudarle, pero nada, allí seguía protestando y gruñendo. Don Estudiete les explicó divertido que aquella forma de actuar no tenía tanto que ver con los enfados, sino que era un ejemplo de los distintos niveles de inteligencia y reflexión que tenían los animales, y acordaron llevar al día siguiente una lista con los animales ordenados por su nivel de inteligencia... Y así fue como se armó el gran lío de la clase de ciencias, cuando un montón de papás protestaron porque sus hijos... ¡¡les habían puesto entre los menos inteligentes de los animales!! Según los niños, porque no hacían más que protestar, y no escuchaban a nadie. Y aunque Don Estudiete tuvo que hacer muchas aclaraciones y calmar unos cuantos padres, aquello sirvió para que algunos se dieran cuenta de que por muy listos que fueran, muchas veces se comportaban de forma bastante poco inteligente Y aprendida la lección, siguió siendo una nube pequeña y modesta, pero dejaba lluvias tan generosas y cuidadas, que aquel país se convirtió en el más verde, más bonito y con más arcoíris del mundo. Estos cuentos fueron escritos por Pedro Pablo Sacristán , un escritor español, que comenzó a publicar los cuentos que inventaba cada día para sus propios hijos antes de irse a la cama, animando a otros padres y maestros a hacer lo mismo. Transmite valores a partir de cuentos cortos. Agrupamento de Escolas Frei Heitor Pinto Escola Básica 2/3 de Tortosendo Semana da Leitura – O prazer de Ler 28 a 31 de março de 2017 Ano Letivo 2016/2017
  • 2. Las palabras viajeras La primera palabra que existió no sabía viajar. La pobre vivía sola, encerrada en una cabecita. Aparecieron más palabras, y tampoco sabían viajar. Hasta que un día conocieron una boca y le pidieron ayuda. La boca escogió a una y sopló con gran fuerza. Y aquel fue el primer viaje de una palabra, y la elegida fue “mamá”. Muchas otras palabras aprendieron a viajar así. Saltaban felices de las bocas a las orejas volando a través del aire. Pero pronto se dieron cuenta de que nunca llegaban muy lejos. Como mucho, con el mayor de los gritos y el viento a favor, algunos cientos de metros ¿Cómo iban a conocer así el mundo con lo grande que es? Pasaron años y años antes de que conocieran a unas chicas increíbles. Eran 27 amigas que se hacían llamar Letras, y se ofrecieron a vestir a cada palabra de forma distinta, para que al viajar se las reconociera fácilmente. Ellas no sabían volar por el aire, pero conocían al señor Lápiz, capaz de pintar cualquier cosa en cualquier sitio. Sin embargo, Lápiz nunca encontraba buenos lugares para que las palabras viajaran, y a menudo escribía sobre rocas y árboles que nadie podía mover, dejando a las palabras allí atrapadas para siempre. Y entonces, cuando las palabras estaban a punto de rendirse y aceptar que nunca podrían viajar lejos, conocieron al señor Papel. Era ligero y se movía rápido, pero aguantaba firme mucho más que el aire. Era la forma perfecta de viajar. Y así en el papel el lápiz escribió letras, que formaron palabras, que pudieron viajar al otro lado del mundo sin perderse. Y lo que en un principio solo había en la cabeza de unas personas pudo llegar a muchas otras a las que ni siquiera conocían, inventando una maravillosa forma de hacer viajar las palabras que cambiaría el mundo para siempre: la lectura. La cara perfecta Había una vez un muñeco de papel que no tenía cara. Estaba perfectamente recortado y pintado por todo el cuerpo, excepto por la cara. Pero tenía un lápiz en su mano, así que podía elegir qué tipo de cara iba a tener ¡Menuda suerte! Por eso pasaba el día preguntando a quien se encontraba: - ¿Cómo es una cara perfecta? - Una que tenga un gran pico - respondieron los pájaros. - No. No, que no tenga pico -dijeron los árboles-. La cara perfecta está llena de hojas. - Olvida el pico y las hojas -interrumpieron las flores- Si quieres una cara perfecta, tú llénala de colores. Y así, todos los que encontró, fueran animales, ríos o montañas, le animaron a llenar su cara con sus propias formas y colores. Pero cuando el muñeco se dibujó pico, hojas, colores, pelo, arena y mil cosas más, resultó que a ninguno le gustó aquella cara ¡Y ya no podía borrarla! Y pensando en la oportunidad que había perdido de tener una cara perfecta, el muñeco pasaba los días llorando. - Yo solo quería una cara que le gustara a todo el mundo- decía-. Y mira qué desastre. Un día, una nubecilla escuchó sus quejas y se acercó a hablar con él: - ¡Hola, muñeco! Creo que puedo ayudarte. Como soy una nube y no tengo forma, puedo poner la cara que quieras ¿Qué te parece si voy cambiando de cara hasta encontrar una que te guste? Seguro que podemos arreglarte un poco. Al muñeco le encantó la idea, y la nube hizo para él todo tipo de caras. Pero ninguna era lo suficientemente perfecta. - No importa- dijo el muñeco al despedirse- has sido una amiga estupenda. Y le dio un abrazo tan grande, que la nube sonrió de extremo a extremo, feliz por haber ayudado. Entonces, en ese mismo momento, el muñeco dijo: - ¡Esa! ¡Esa es la cara que quiero! ¡Es una cara perfecta! - ¿Cuál dices? - preguntó la nube extrañada - Pero si ahora no he hecho nada... - Que sí, que sí. Es esa que pones cuando te doy un abrazo... ¡O te hago cosquillas! ¡Mira! La nube se dio por fin cuenta de que se refería a su gran sonrisa. Y juntos tomaron el lápiz para dibujar al muñeco de papel una sonrisa enorme que pasara diez veces por encima de picos, pelos, colores y hojas. Y, efectivamente, aquella cara era la única que gustaba a todo el mundo, porque tenía el ingrediente secreto de las caras perfectas: una gran sonrisa que no se borraba jamás.