SlideShare una empresa de Scribd logo
Citius, altius, fortius

              ¿Sabías que esas tres palabras latinas son el lema de los Juegos
      Olímpicos? Significan más rápido, más alto, más fuerte, y son la esencia del
      atletismo, el deporte que dio origen a los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.

              Hoy en día, el atletismo no es un deporte único sino que se compone de
      numerosas y diferentes especialidades que pueden agruparse en pruebas de
      carrera, salto y de lanzamiento.

             Entre las pruebas de carrera se pueden distinguir las siguientes: vallas,
      obstáculos y lisas. Dentro de estas últimas, los atletas pueden correr distancias
      muy diversas, desde los 100 metros hasta los 42 kilómetros y 195 metros de la
      maratón. Agotador, ¿no crees? ¡Con razón deben prepararse los atletas tan
      duramente para esta prueba!

             Dentro de las pruebas de salto están el salto de longitud, el triple salto, el
      de altura y el de pértiga. En esta última prueba es necesario utilizar un
      instrumento flexible y resistente para impulsarse, la pértiga.

              Y entre las pruebas de lanzamiento se encuentran el lanzamiento de peso,
      de disco, de martillo y de jabalina. En todos ellos no sólo hay que ser el más
      fuerte, también es necesario poseer una depurada técnica para poder enviar los
      “artefactos” más lejos que nadie.


    HISTORIA DE LAS OLIMPIADAS

                                1. INTRODUCCIÓN

    Del 15 de Septiembre al 1 de Octubre del presente año se celebró en
 Sydney una nueva edición, la vigésimo séptima, de los juegos Olímpicos
reinstaurados a finales del siglo XIX, en recuerdo de los que se disputaron
en Grecia durante más de 12 siglos y en los que la deportividad prevalecía
                              sobre las guerras.

   Esta reunión cuatrienal se ha convertido en el acontecimiento deportivo
y social más importante del siglo XX y cada edición ha aumentado en
progresión geométrica la participación deportiva, el numero de pruebas, los
récords, la complejidad organizativa y los beneficios que quedan al país
anfitrión.
2. LOS JUEGOS DE OLIMPIA

   Las olimpiadas son una fiesta o juego que los antiguos griegos
celebraban cada 4 años en Olimpia, ciudad de Elida, y que sirvió de
cómputo a los griegos para contar el tiempo a partir del año 776 a.C. que se
fijó en la primera olimpiada y se celebraban en honor a Zeus (Júpiter).

     Las fiestas se organizaban siguiendo un orden de programa
comenzando:

        - El primer día, de los cinco que duraban, por procesiones y
sacrificios,

       - En el segundo, tercero y cuarto, realizándose competiciones de
      todos los deportes que participaban en un estadio y luego en un
      hipódromo carreras de carros y la de caballos montados.

       - El quinto, y último día, se dedicaban a proclamar a los
      vencedores y entregarles el trofeo que consistía en una corona de
      olivo mientras un heraldo pregonaba el nombre y la patria del
      triunfador

      Por otra parte, el territorio de Elida no podía ser violado y, las tropas
      qué veían a la necesidad de cruzarlo, lo tenían que hacer con las
      armas despuestas. Sólo podían asistir a las olimpiadas los hombres y
      mujeres solteras, siendo condenadas a muerte las casadas que lo
      hacían.



       Existe constancia documental y se conocen los nombres de todos y
los vencedores de los juegos que se celebraron en Olimpia desde el año 776
a.C. al 393 de nuestra Era (293 olimpiadas).

     El primer ganador conocido fue Koreibos de Elida, al que se entregó
como premio una manzana.

       En los 14º juegos se añadió la carrera del diaulo o dos vueltas al
estadio y posteriormente llegaron las pruebas de dólico, lucha, boxeo,
cuadrigas, pancracio... hasta contarse 23 en las ultimas ediciones.

      El emperador Teodosio “El grande” prohibió los juegos olímpicos
en 394 por considerarlos paganos y la ciudad fue destruida en 426.
3. EL BARÓN DE COUBERTÍN

                 El francés Pierre de Fredi, barón de Coubertín, fue la
figura clave para el establecimiento de los modernos juegos olímpicos en el
siglo XIX.

Este aristócrata defendió la idea del olímpico como fenómeno cultural,
propuso el establecimiento de los juegos en 1900, coincidiendo con la
Exposición Universal que conmemoraría en París la llegada del siglo XX.

 El 23 de junio de 1894, los 79 delegados del Congreso Atlético de París
aprueban restablecer los juegos olímpicos, cuya primera edición adelantan
a 1896 y acuerdan adjudicar a Grecia su sede, pese a su crisis económica,
en recuerdo de los juegos de la antigüedad.




                        4. ATENAS 1896 y PARIS 1900


       Entre el 6 y el 15 de abril de 1896, se celebraron en Atenas los
primeros juegos olímpicos de la Era Moderna, que fueron un éxito pese a la
crisis económica de Grecia, 311 atletas (230 griegos) participaron en 9
deportes y el país anfitrión encabezó el medallero. Spiridon Louis, de 18
años, ganó la maratón, carrera ideada por Coubertín y que no existía
anteriormente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos Olímpicos antiguos.pdf
Juegos Olímpicos antiguos.pdfJuegos Olímpicos antiguos.pdf
Juegos Olímpicos antiguos.pdf
JesGar3
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
sarita
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
jjpj61
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
marcocalimaestria
 
Olimpiadas griegas
Olimpiadas griegasOlimpiadas griegas
Olimpiadas griegas
María Caballer
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
pato ortega
 
Invasiones a la peninsula iberica y sus influencias
Invasiones a la peninsula iberica y sus influenciasInvasiones a la peninsula iberica y sus influencias
Invasiones a la peninsula iberica y sus influencias
laurapernavanegas
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
Melisa Penélope
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Erika Jurado Gonzalez
 
La Vida Cotidiana En Grecia
La Vida Cotidiana En GreciaLa Vida Cotidiana En Grecia
La Vida Cotidiana En Grecia
guest90261da
 
Los juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en greciaLos juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en grecia
IES ARANGUREN
 
Que sabes de los juegos olimpicos
Que sabes de los juegos olimpicosQue sabes de los juegos olimpicos
Que sabes de los juegos olimpicos
davidriosdelacruz
 
Presentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosPresentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicos
CESITARCANDE
 
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOSTRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Alberto Marjaliza
 
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
Ezequiel Gutierrez
 
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua GreciaJuegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
Ciclos Formativos
 
Presentacion sobre natacion
Presentacion sobre natacionPresentacion sobre natacion
Presentacion sobre natacion
Sandra M Delgadillo L
 
Gimnasia OlíMpica
Gimnasia OlíMpicaGimnasia OlíMpica
Gimnasia OlíMpica
Sara Alarcón
 
Alimentación grecia
Alimentación greciaAlimentación grecia
Alimentación grecia
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odtPresentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Actimoliner Actimoliner
 

La actualidad más candente (20)

Juegos Olímpicos antiguos.pdf
Juegos Olímpicos antiguos.pdfJuegos Olímpicos antiguos.pdf
Juegos Olímpicos antiguos.pdf
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Olimpiadas griegas
Olimpiadas griegasOlimpiadas griegas
Olimpiadas griegas
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Invasiones a la peninsula iberica y sus influencias
Invasiones a la peninsula iberica y sus influenciasInvasiones a la peninsula iberica y sus influencias
Invasiones a la peninsula iberica y sus influencias
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La Vida Cotidiana En Grecia
La Vida Cotidiana En GreciaLa Vida Cotidiana En Grecia
La Vida Cotidiana En Grecia
 
Los juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en greciaLos juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en grecia
 
Que sabes de los juegos olimpicos
Que sabes de los juegos olimpicosQue sabes de los juegos olimpicos
Que sabes de los juegos olimpicos
 
Presentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosPresentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicos
 
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOSTRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
 
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
 
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua GreciaJuegos Olímpicos en la antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
 
Presentacion sobre natacion
Presentacion sobre natacionPresentacion sobre natacion
Presentacion sobre natacion
 
Gimnasia OlíMpica
Gimnasia OlíMpicaGimnasia OlíMpica
Gimnasia OlíMpica
 
Alimentación grecia
Alimentación greciaAlimentación grecia
Alimentación grecia
 
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odtPresentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odt
 

Similar a Olimpiadas

Deportes
DeportesDeportes
Deportes
dormir555
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
dormir555
 
Guia grado sexto
Guia grado sextoGuia grado sexto
Guia grado sexto
Edwin Rivera Cantor
 
Breve historia-de-los-juegos-olmpicos
Breve historia-de-los-juegos-olmpicosBreve historia-de-los-juegos-olmpicos
Breve historia-de-los-juegos-olmpicos
carlosgarcia1915
 
Juegos Olimpicos
Juegos OlimpicosJuegos Olimpicos
Juegos Olimpicos
Veronica Corrales
 
Qué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaQué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historia
Azul Cielito Cielito
 
Los juegos olímpicos y paralímpicos
Los juegos olímpicos y paralímpicosLos juegos olímpicos y paralímpicos
Los juegos olímpicos y paralímpicos
Fernando Avalos
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
saminoe920
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
saminoe920
 
Khbi
KhbiKhbi
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
SANTIAGO GARCÉS DURÁN
 
Deber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadasDeber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadas
pauldavidrivera
 
Atltismo 23-08-21
Atltismo  23-08-21Atltismo  23-08-21
Atltismo 23-08-21
RAULANTONIOVARGASNAV1
 
Historia de los juegos olímpicos trab. final
Historia de los juegos olímpicos trab. finalHistoria de los juegos olímpicos trab. final
Historia de los juegos olímpicos trab. final
dino-facu
 
El Atletismo!
El Atletismo!El Atletismo!
El Atletismo!
Sergio Velasquez
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
UNACH
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
sebitavarela
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
JavieraaRivera
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
rodrigogranda
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
rodrigogranda
 

Similar a Olimpiadas (20)

Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Guia grado sexto
Guia grado sextoGuia grado sexto
Guia grado sexto
 
Breve historia-de-los-juegos-olmpicos
Breve historia-de-los-juegos-olmpicosBreve historia-de-los-juegos-olmpicos
Breve historia-de-los-juegos-olmpicos
 
Juegos Olimpicos
Juegos OlimpicosJuegos Olimpicos
Juegos Olimpicos
 
Qué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaQué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historia
 
Los juegos olímpicos y paralímpicos
Los juegos olímpicos y paralímpicosLos juegos olímpicos y paralímpicos
Los juegos olímpicos y paralímpicos
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Khbi
KhbiKhbi
Khbi
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Deber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadasDeber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadas
 
Atltismo 23-08-21
Atltismo  23-08-21Atltismo  23-08-21
Atltismo 23-08-21
 
Historia de los juegos olímpicos trab. final
Historia de los juegos olímpicos trab. finalHistoria de los juegos olímpicos trab. final
Historia de los juegos olímpicos trab. final
 
El Atletismo!
El Atletismo!El Atletismo!
El Atletismo!
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 

Olimpiadas

  • 1. Citius, altius, fortius ¿Sabías que esas tres palabras latinas son el lema de los Juegos Olímpicos? Significan más rápido, más alto, más fuerte, y son la esencia del atletismo, el deporte que dio origen a los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia. Hoy en día, el atletismo no es un deporte único sino que se compone de numerosas y diferentes especialidades que pueden agruparse en pruebas de carrera, salto y de lanzamiento. Entre las pruebas de carrera se pueden distinguir las siguientes: vallas, obstáculos y lisas. Dentro de estas últimas, los atletas pueden correr distancias muy diversas, desde los 100 metros hasta los 42 kilómetros y 195 metros de la maratón. Agotador, ¿no crees? ¡Con razón deben prepararse los atletas tan duramente para esta prueba! Dentro de las pruebas de salto están el salto de longitud, el triple salto, el de altura y el de pértiga. En esta última prueba es necesario utilizar un instrumento flexible y resistente para impulsarse, la pértiga. Y entre las pruebas de lanzamiento se encuentran el lanzamiento de peso, de disco, de martillo y de jabalina. En todos ellos no sólo hay que ser el más fuerte, también es necesario poseer una depurada técnica para poder enviar los “artefactos” más lejos que nadie. HISTORIA DE LAS OLIMPIADAS 1. INTRODUCCIÓN Del 15 de Septiembre al 1 de Octubre del presente año se celebró en Sydney una nueva edición, la vigésimo séptima, de los juegos Olímpicos reinstaurados a finales del siglo XIX, en recuerdo de los que se disputaron en Grecia durante más de 12 siglos y en los que la deportividad prevalecía sobre las guerras. Esta reunión cuatrienal se ha convertido en el acontecimiento deportivo y social más importante del siglo XX y cada edición ha aumentado en progresión geométrica la participación deportiva, el numero de pruebas, los récords, la complejidad organizativa y los beneficios que quedan al país anfitrión.
  • 2. 2. LOS JUEGOS DE OLIMPIA Las olimpiadas son una fiesta o juego que los antiguos griegos celebraban cada 4 años en Olimpia, ciudad de Elida, y que sirvió de cómputo a los griegos para contar el tiempo a partir del año 776 a.C. que se fijó en la primera olimpiada y se celebraban en honor a Zeus (Júpiter). Las fiestas se organizaban siguiendo un orden de programa comenzando: - El primer día, de los cinco que duraban, por procesiones y sacrificios, - En el segundo, tercero y cuarto, realizándose competiciones de todos los deportes que participaban en un estadio y luego en un hipódromo carreras de carros y la de caballos montados. - El quinto, y último día, se dedicaban a proclamar a los vencedores y entregarles el trofeo que consistía en una corona de olivo mientras un heraldo pregonaba el nombre y la patria del triunfador Por otra parte, el territorio de Elida no podía ser violado y, las tropas qué veían a la necesidad de cruzarlo, lo tenían que hacer con las armas despuestas. Sólo podían asistir a las olimpiadas los hombres y mujeres solteras, siendo condenadas a muerte las casadas que lo hacían. Existe constancia documental y se conocen los nombres de todos y los vencedores de los juegos que se celebraron en Olimpia desde el año 776 a.C. al 393 de nuestra Era (293 olimpiadas). El primer ganador conocido fue Koreibos de Elida, al que se entregó como premio una manzana. En los 14º juegos se añadió la carrera del diaulo o dos vueltas al estadio y posteriormente llegaron las pruebas de dólico, lucha, boxeo, cuadrigas, pancracio... hasta contarse 23 en las ultimas ediciones. El emperador Teodosio “El grande” prohibió los juegos olímpicos en 394 por considerarlos paganos y la ciudad fue destruida en 426.
  • 3. 3. EL BARÓN DE COUBERTÍN El francés Pierre de Fredi, barón de Coubertín, fue la figura clave para el establecimiento de los modernos juegos olímpicos en el siglo XIX. Este aristócrata defendió la idea del olímpico como fenómeno cultural, propuso el establecimiento de los juegos en 1900, coincidiendo con la Exposición Universal que conmemoraría en París la llegada del siglo XX. El 23 de junio de 1894, los 79 delegados del Congreso Atlético de París aprueban restablecer los juegos olímpicos, cuya primera edición adelantan a 1896 y acuerdan adjudicar a Grecia su sede, pese a su crisis económica, en recuerdo de los juegos de la antigüedad. 4. ATENAS 1896 y PARIS 1900 Entre el 6 y el 15 de abril de 1896, se celebraron en Atenas los primeros juegos olímpicos de la Era Moderna, que fueron un éxito pese a la crisis económica de Grecia, 311 atletas (230 griegos) participaron en 9 deportes y el país anfitrión encabezó el medallero. Spiridon Louis, de 18 años, ganó la maratón, carrera ideada por Coubertín y que no existía anteriormente.