SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Juegos Olímpicos
 Los antiguos Juegos Olímpicos (llamados así por
 celebrarse en la ciudad de Olimpia) fueron fiestas
 religiosas, culturales y deportivas celebradas en la
 antigua Grecia (776 a. c. - 392 d. c.) en honor a los
 dioses mayores.
Los Juegos Olímpicos
 En ellos participaban los atletas, que debían ser
  ciudadanos, sólo hombres, que se entrenaban durante
  años en los gimnasios.
 Los Juegos Olímpicos tenían una importancia
  fundamentalmente religiosa, con concursos
  alternados con sacrificios y ceremonias en honor a
  Zeus.
Los Juegos Olímpicos
 En Olimpia se llegaron a celebrar 293 Juegos
 Olímpicos, hasta que con la conquista de Grecia por
 los romanos, el emperador romano Teodosio I los
 abolió el año 393.
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
 DÓLICHO
Es la carrera larga, es decir, de fondo o semifondo.
  Seintrodujo en el año 720 a. c. Su distancia quedó
  establecida en 24 estadios, lo que equivale a 4600
  metros.
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
 EL ESTADIO
Es la carrera más sencilla, la carrera de velocidad
  propiamente dicha. Se recorría una sola vez la
  longitud del estadio, es decir, 192,24 metros, se dice
  que fue determinada por Heracles (Hércules)
  midiendo el tamaño de su pie 600 veces. La velocidad
  fue y sigue siendo en la olimpiadas modernas la
  prueba reina.
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
 EL DÍAULO
Esta prueba consistía en recorrer 380 metros, el atleta
  parte del altar de Zeus y, tras girar en torno a un poste
  en el otro extremo del estadio, vuelve hasta él.
  Famoso fue el atleta Astylos de Crotón, que
  consiguió seis coronas de olivo entre 488 y 480
  a.C.
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
 HOPLITODROMIA
 Es una carrera con armas, considerada como la
 preparación ideal para la guerra. Toda la tradición
 coincide en afirmar que tuvo su origen en el anuncio
 de una gran victoria por un soldado
JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS
 En 1829 el gobierno francés, y en 1875, el gobierno
 alemán, hicieron excavaciones para desenterrar
 Olimpia. Los Juegos Olímpicos Modernos fueron
 creados por Pierre de Coubertin, el principal impulsor
 de la Educación Física en Francia, quien quería
 recuperar los ideales deportivos de la Grecia Clásica.
JUEGOS OLÍMPICOS
            MODERNOS
 Para los Juegos Olímpicos de Londres, cada país
 participante tuvo la posibilidad de desfilar con sus
 respectivas banderas.

 En esa ocasión, el Barón Pierre de Coubertin expresó
 "Lo importante no es ganar sino participar", frase que
 quedó en la historia de los Juegos.
JUEGOS OLÍMPICOS
             MODERNOS
 Desde 1936, diversos atletas se relevan para
 transportar la antorcha olímpica encendida en Grecia,
 hasta el estadio donde se celebran los Juegos. Allí
 permanece encendida durante todo el transcurso de
 los mismos.

 Podían participar solamente deportistas aficionados.
 El primer premio para el ganador de los antiguos
 juegos olímpicos fue una corona de olivo sagrado.
 Hoy es la medalla de oro.

 En 1932, se construyó en Los Ángeles la primera Villa
JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS
 Jesse Owens, de EEUU, de raza negra, logró en Berlín
 1936, 4 medallas de oro. Los Juegos Olímpicos de
 Berlín de 1936 fueron los primeros en ser transmitidos
 por televisión.

 En 1960, ganó su medalla de oro el primer africano
 negro (etíope), Abebe Bikila, quien ganó la maratón,
 habiendo corrido descalzo. Cuatro años después
 repitió en Tokio la hazaña, pero con zapatillas.
JUEGOS OLÍMPICOS
           MODERNOS
 Las Olimpíadas modernas no se realizaron en los
 años 1916, 1940 y 1944 por problemas bélicos, por
 estar el mundo en plenas guerras mundiales.
 En 1924 tuvieron lugar por primera vez en Chamonix,
 Francia, los Primeros Juegos Olímpicos de Invierno, y
 desde entonces se realizan en forma separada, pero
 en los mismos años que los de verano.

 El COI es el Comité Olímpico Internacional que
 regula estos juegos, y cada país que quiera participar,
 debe poseer un Comité Olímpico Nacional
 reconocido por el COI.
JUEGOS OLÍMPICOS
             MODERNOS
 Entre sus reglas está el NO PERMITIR NINGÚN TIPO
 DE DISCRIMINACIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES
 y las competiciones se consideran de carácter
 individual y no nacional, aunque la participación de
 algún país se haya prohibido por su política interna.

 Quizás el punto que creó más conflictos era el
 carácter de aficionado que debían tener los
 competidores; lo que trajo más de una descalificación,
 y que obligó a rever las reglas.
JUEGOS OLÍMPICOS
             MODERNOS
 Ante la evidencia de participación de atletas
 profesionales encubiertos, el COI varió en 1976 sus
 estatutos, y admitió que los participantes pudieran ser
 compensados económicamente por el tiempo que no
 estaban en sus trabajos para poder entrenar, y esto
 abrió la posibilidad de dedicarse exclusivamente a la
 práctica deportiva
JUEGOS OLÍMPICOS
            MODERNOS
 La Ceremonia Olímpica: Los Juegos Olímpicos en la
 actualidad se abren con una ceremonia muy
 organizada previamente.

 Se realiza el desfile de atletas que van entrando al
 campo de atletismo y deportes. Siempre encabeza el
 desfile el equipo griego, por ser Grecia el país en que
 se originaron estos juegos en la antigüedad. Y la
 marcha se cierra con la presentación en último lugar,
 de los representantes del país organizador.
JUEGOS OLÍMPICOS
            MODERNOS
 La ceremonia Olímpica



               A continuación hace la entrada el atleta
 portador de la antorcha olímpica, encendida en
 Olimpia (Grecia) y transportada por relevos.

 La ceremonia hace su cierre con suelta de palomas
 que simboliza la paz que es el espíritu de estos juegos.
JUEGOS OLÍMPICOS
              MODERNOS
 La ceremonia: Las pruebas otorgan tres medallas a los
 tres primeros puestos de cada prueba: Medalla de Oro,
 de Plata y de Bronce al primero, segundo y tercero,
 respectivamente. En el momento de subir al podio los
 vencedores, se izan las banderas de los países a los que
 representan los tres atletas y se entona el Himno del
 país que obtuvo medalla de Oro.

 De todas maneras, los juegos olímpicos son
 competiciones de atletas individuales y no de países,
 aunque las informaciones de los medalleros se dan por
 países.
JUEGOS OLIMPICOS
            MODERNOS
 La Antorcha Olímpica

 La primera llama olímpica se encendió en los juegos
 realizados en Ámsterdam en 1928, trasladada por
 corredores de relevo.

 Ésta es encendida cada cuatro años por los rayos del
 sol en la ciudad sagrada de Olimpia, Grecia.
JUEGOS OLIMPICOS
             MODERNOS
 La Antorcha Olímpica
Simboliza la evocación del espíritu olímpico de la
  antigüedad. El fuego encendido es llevado por los
  relevos de corredores hasta el estadio de la ciudad
  organizadora.

 El encendido de la llama olímpica constituye un aviso
 a todos los atletas del mundo de que los Juegos están
 a punto de empezar. También representa el aviso de
 que todo debe estar preparado para los miles de
 personas involucradas en la organización de los
 Juegos.
JUEGOS OLÍMPICOS
            MODERNOS
 Juramento OlímpicoDesde el comienzo de los
 Juegos Olímpicos Modernos se fueron agregando
 ceremonias y elementos que exaltaron algún
 significado: desde los aros olímpicos, hasta la
 antorcha, la Bandera, el Himno, todos fueron
 diseñados para resaltar el espíritu de competencia
 entre los participantes, continuando con el lema del
 Barón de Coubertin, de que "lo importante es
 competir, no ganar".

 El Juramento se realizó por primera vez en 1920, en
 los juegos de Amberes.
JUEGOS OLÍMPICOS
               MODERNOS
 La Bandera Olímpica



          La Bandera Olímpica fue diseñada por el Barón
    Pierre de Coubertin en 1913.

    Su Lema es la frase: "Citius, Altius, Fortius" (más
    rápido, más alto, más fuerte) con el significado de que
    se llevará los lauros el competidor más alto, más
    rápido, más fuerte, en cada una de las disciplinas
    olímpicas.
JUEGOS OLÍMPICOS
            MODERNOS
 La Bandera Olímpica: Esta Bandera está diseñada
 sobre fondo blanco sin orla, sobre el que se insertan
 en el centro, cinco aros entrelazados (tres arriba y dos
 abajo), representando a los cinco continentes en
 unión, hermanados.

 Los cinco aros entrelazados son de distintos colores,
 representando el de color amarillo a Asia, el azul a
 Europa, el negro a África, el verde a Australia y el rojo
 a América, simbolizando a los cinco continentes
 participantes.
JUEGOS OLÍMPICOS
            MODERNOS
El Himno Olímpico

 El Himno fue compuesto por los griegos Spiros
 Samaras (música) y Costis Palamas (letra). Dicho
 himno olímpico se interpreta en la inauguración de
 los juegos, en el momento en que se entra al estadio
 anfitrión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos en la antigua grecia
Juegos en la antigua greciaJuegos en la antigua grecia
Juegos en la antigua greciaadri980
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaschool
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaJoseAntonio4c
 
Juegos Olimpicos Power Point
Juegos Olimpicos Power Point Juegos Olimpicos Power Point
Juegos Olimpicos Power Point Vanessa González
 
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOSTRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOSAlberto Marjaliza
 
Historia de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicosHistoria de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicosMamen Guerrero
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicosJorge_1979
 
El deporte en Grecia
El deporte en GreciaEl deporte en Grecia
El deporte en GreciaRosa Mariño
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosmarcocalimaestria
 
The modern olympic movement
The modern olympic movementThe modern olympic movement
The modern olympic movementShenir Hosten
 
JUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOSJUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOSkiyare
 
Linea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporteLinea de tiempo deporte
Linea de tiempo deportecaro286
 
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua greciaLos juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua greciaHector Rivero
 
The Olympic games powerpoint presentation
The Olympic games powerpoint presentationThe Olympic games powerpoint presentation
The Olympic games powerpoint presentationobstinate
 
Que son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicosQue son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicosclag
 

La actualidad más candente (20)

Juegos en la antigua grecia
Juegos en la antigua greciaJuegos en la antigua grecia
Juegos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
Juegos Olimpicos Power Point
Juegos Olimpicos Power Point Juegos Olimpicos Power Point
Juegos Olimpicos Power Point
 
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOSTRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
 
Historia de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicosHistoria de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicos
 
Juegos Olimpicos
Juegos OlimpicosJuegos Olimpicos
Juegos Olimpicos
 
Los juegos panhelenicos
Los juegos panhelenicosLos juegos panhelenicos
Los juegos panhelenicos
 
Olympic Games
Olympic GamesOlympic Games
Olympic Games
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
El deporte en Grecia
El deporte en GreciaEl deporte en Grecia
El deporte en Grecia
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
The modern olympic movement
The modern olympic movementThe modern olympic movement
The modern olympic movement
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
JUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOSJUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOS
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporteLinea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporte
 
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua greciaLos juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
 
The Olympic games powerpoint presentation
The Olympic games powerpoint presentationThe Olympic games powerpoint presentation
The Olympic games powerpoint presentation
 
Que son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicosQue son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicos
 

Destacado (12)

Peru posible
Peru posiblePeru posible
Peru posible
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Simbolos Olimpicos
Simbolos OlimpicosSimbolos Olimpicos
Simbolos Olimpicos
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Simbolos de los juegos olimpicos
Simbolos de los juegos olimpicosSimbolos de los juegos olimpicos
Simbolos de los juegos olimpicos
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Los juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en greciaLos juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en grecia
 
Juegos olimpicos en la antigua Grecia
Juegos olimpicos en la antigua GreciaJuegos olimpicos en la antigua Grecia
Juegos olimpicos en la antigua Grecia
 
Historia Juegos Olimpicos
Historia Juegos OlimpicosHistoria Juegos Olimpicos
Historia Juegos Olimpicos
 
Olimpicos
OlimpicosOlimpicos
Olimpicos
 

Similar a Juegos olímpicos

Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicoslaurajusticia
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosUNACH
 
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012J. MARIA DE MARCO
 
Deber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadasDeber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadaspauldavidrivera
 
Juegos olimpicos patricio ortiz
Juegos olimpicos   patricio ortizJuegos olimpicos   patricio ortiz
Juegos olimpicos patricio ortizpatochonto
 
Juegos olimpicos patricio ortiz
Juegos olimpicos   patricio ortizJuegos olimpicos   patricio ortiz
Juegos olimpicos patricio ortizpatochonto
 
Historia de las olimpiadas
Historia de las olimpiadasHistoria de las olimpiadas
Historia de las olimpiadaswalterga67
 
Presentación1 l uis avalos
Presentación1 l uis avalosPresentación1 l uis avalos
Presentación1 l uis avalosojitoslindos10
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatosaminoe920
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatosaminoe920
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismoschool
 
Presentación de olimpismo
Presentación de olimpismoPresentación de olimpismo
Presentación de olimpismoschool
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismoschool
 

Similar a Juegos olímpicos (20)

Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
2olimpismo
2olimpismo2olimpismo
2olimpismo
 
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
 
Deber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadasDeber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadas
 
Juegos olimpicos patricio ortiz
Juegos olimpicos   patricio ortizJuegos olimpicos   patricio ortiz
Juegos olimpicos patricio ortiz
 
Juegos olimpicos patricio ortiz
Juegos olimpicos   patricio ortizJuegos olimpicos   patricio ortiz
Juegos olimpicos patricio ortiz
 
Historia de las olimpiadas
Historia de las olimpiadasHistoria de las olimpiadas
Historia de las olimpiadas
 
Presentación1 l uis avalos
Presentación1 l uis avalosPresentación1 l uis avalos
Presentación1 l uis avalos
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
 
Presentación de olimpismo
Presentación de olimpismoPresentación de olimpismo
Presentación de olimpismo
 
Olimpismo
OlimpismoOlimpismo
Olimpismo
 
2 olimpismo
2 olimpismo2 olimpismo
2 olimpismo
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Juegos olímpicos

  • 1.
  • 2. Los Juegos Olímpicos  Los antiguos Juegos Olímpicos (llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia) fueron fiestas religiosas, culturales y deportivas celebradas en la antigua Grecia (776 a. c. - 392 d. c.) en honor a los dioses mayores.
  • 3. Los Juegos Olímpicos  En ellos participaban los atletas, que debían ser ciudadanos, sólo hombres, que se entrenaban durante años en los gimnasios.  Los Juegos Olímpicos tenían una importancia fundamentalmente religiosa, con concursos alternados con sacrificios y ceremonias en honor a Zeus.
  • 4. Los Juegos Olímpicos  En Olimpia se llegaron a celebrar 293 Juegos Olímpicos, hasta que con la conquista de Grecia por los romanos, el emperador romano Teodosio I los abolió el año 393.
  • 5. DISCIPLINAS DEPORTIVAS  DÓLICHO Es la carrera larga, es decir, de fondo o semifondo. Seintrodujo en el año 720 a. c. Su distancia quedó establecida en 24 estadios, lo que equivale a 4600 metros.
  • 6. DISCIPLINAS DEPORTIVAS  EL ESTADIO Es la carrera más sencilla, la carrera de velocidad propiamente dicha. Se recorría una sola vez la longitud del estadio, es decir, 192,24 metros, se dice que fue determinada por Heracles (Hércules) midiendo el tamaño de su pie 600 veces. La velocidad fue y sigue siendo en la olimpiadas modernas la prueba reina.
  • 7. DISCIPLINAS DEPORTIVAS  EL DÍAULO Esta prueba consistía en recorrer 380 metros, el atleta parte del altar de Zeus y, tras girar en torno a un poste en el otro extremo del estadio, vuelve hasta él. Famoso fue el atleta Astylos de Crotón, que consiguió seis coronas de olivo entre 488 y 480 a.C.
  • 8. DISCIPLINAS DEPORTIVAS  HOPLITODROMIA  Es una carrera con armas, considerada como la preparación ideal para la guerra. Toda la tradición coincide en afirmar que tuvo su origen en el anuncio de una gran victoria por un soldado
  • 9. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  En 1829 el gobierno francés, y en 1875, el gobierno alemán, hicieron excavaciones para desenterrar Olimpia. Los Juegos Olímpicos Modernos fueron creados por Pierre de Coubertin, el principal impulsor de la Educación Física en Francia, quien quería recuperar los ideales deportivos de la Grecia Clásica.
  • 10. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  Para los Juegos Olímpicos de Londres, cada país participante tuvo la posibilidad de desfilar con sus respectivas banderas. En esa ocasión, el Barón Pierre de Coubertin expresó "Lo importante no es ganar sino participar", frase que quedó en la historia de los Juegos.
  • 11. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  Desde 1936, diversos atletas se relevan para transportar la antorcha olímpica encendida en Grecia, hasta el estadio donde se celebran los Juegos. Allí permanece encendida durante todo el transcurso de los mismos. Podían participar solamente deportistas aficionados. El primer premio para el ganador de los antiguos juegos olímpicos fue una corona de olivo sagrado. Hoy es la medalla de oro. En 1932, se construyó en Los Ángeles la primera Villa
  • 12. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  Jesse Owens, de EEUU, de raza negra, logró en Berlín 1936, 4 medallas de oro. Los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 fueron los primeros en ser transmitidos por televisión. En 1960, ganó su medalla de oro el primer africano negro (etíope), Abebe Bikila, quien ganó la maratón, habiendo corrido descalzo. Cuatro años después repitió en Tokio la hazaña, pero con zapatillas.
  • 13. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  Las Olimpíadas modernas no se realizaron en los años 1916, 1940 y 1944 por problemas bélicos, por estar el mundo en plenas guerras mundiales. En 1924 tuvieron lugar por primera vez en Chamonix, Francia, los Primeros Juegos Olímpicos de Invierno, y desde entonces se realizan en forma separada, pero en los mismos años que los de verano. El COI es el Comité Olímpico Internacional que regula estos juegos, y cada país que quiera participar, debe poseer un Comité Olímpico Nacional reconocido por el COI.
  • 14. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  Entre sus reglas está el NO PERMITIR NINGÚN TIPO DE DISCRIMINACIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES y las competiciones se consideran de carácter individual y no nacional, aunque la participación de algún país se haya prohibido por su política interna.  Quizás el punto que creó más conflictos era el carácter de aficionado que debían tener los competidores; lo que trajo más de una descalificación, y que obligó a rever las reglas.
  • 15. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  Ante la evidencia de participación de atletas profesionales encubiertos, el COI varió en 1976 sus estatutos, y admitió que los participantes pudieran ser compensados económicamente por el tiempo que no estaban en sus trabajos para poder entrenar, y esto abrió la posibilidad de dedicarse exclusivamente a la práctica deportiva
  • 16. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  La Ceremonia Olímpica: Los Juegos Olímpicos en la actualidad se abren con una ceremonia muy organizada previamente. Se realiza el desfile de atletas que van entrando al campo de atletismo y deportes. Siempre encabeza el desfile el equipo griego, por ser Grecia el país en que se originaron estos juegos en la antigüedad. Y la marcha se cierra con la presentación en último lugar, de los representantes del país organizador.
  • 17. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  La ceremonia Olímpica A continuación hace la entrada el atleta portador de la antorcha olímpica, encendida en Olimpia (Grecia) y transportada por relevos. La ceremonia hace su cierre con suelta de palomas que simboliza la paz que es el espíritu de estos juegos.
  • 18. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  La ceremonia: Las pruebas otorgan tres medallas a los tres primeros puestos de cada prueba: Medalla de Oro, de Plata y de Bronce al primero, segundo y tercero, respectivamente. En el momento de subir al podio los vencedores, se izan las banderas de los países a los que representan los tres atletas y se entona el Himno del país que obtuvo medalla de Oro. De todas maneras, los juegos olímpicos son competiciones de atletas individuales y no de países, aunque las informaciones de los medalleros se dan por países.
  • 19. JUEGOS OLIMPICOS MODERNOS  La Antorcha Olímpica La primera llama olímpica se encendió en los juegos realizados en Ámsterdam en 1928, trasladada por corredores de relevo. Ésta es encendida cada cuatro años por los rayos del sol en la ciudad sagrada de Olimpia, Grecia.
  • 20. JUEGOS OLIMPICOS MODERNOS  La Antorcha Olímpica Simboliza la evocación del espíritu olímpico de la antigüedad. El fuego encendido es llevado por los relevos de corredores hasta el estadio de la ciudad organizadora. El encendido de la llama olímpica constituye un aviso a todos los atletas del mundo de que los Juegos están a punto de empezar. También representa el aviso de que todo debe estar preparado para los miles de personas involucradas en la organización de los Juegos.
  • 21. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  Juramento OlímpicoDesde el comienzo de los Juegos Olímpicos Modernos se fueron agregando ceremonias y elementos que exaltaron algún significado: desde los aros olímpicos, hasta la antorcha, la Bandera, el Himno, todos fueron diseñados para resaltar el espíritu de competencia entre los participantes, continuando con el lema del Barón de Coubertin, de que "lo importante es competir, no ganar". El Juramento se realizó por primera vez en 1920, en los juegos de Amberes.
  • 22. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  La Bandera Olímpica  La Bandera Olímpica fue diseñada por el Barón Pierre de Coubertin en 1913. Su Lema es la frase: "Citius, Altius, Fortius" (más rápido, más alto, más fuerte) con el significado de que se llevará los lauros el competidor más alto, más rápido, más fuerte, en cada una de las disciplinas olímpicas.
  • 23. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS  La Bandera Olímpica: Esta Bandera está diseñada sobre fondo blanco sin orla, sobre el que se insertan en el centro, cinco aros entrelazados (tres arriba y dos abajo), representando a los cinco continentes en unión, hermanados. Los cinco aros entrelazados son de distintos colores, representando el de color amarillo a Asia, el azul a Europa, el negro a África, el verde a Australia y el rojo a América, simbolizando a los cinco continentes participantes.
  • 24. JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS El Himno Olímpico El Himno fue compuesto por los griegos Spiros Samaras (música) y Costis Palamas (letra). Dicho himno olímpico se interpreta en la inauguración de los juegos, en el momento en que se entra al estadio anfitrión.