SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LOS
JUEGOS OLÍMPICOS
GRECIA ANTIGUA
LA PREPARACIÓN DEPORTIVA




•   Cuando los niños varones griegos libres cumplían doce años
    ingresaban en la palestra, donde se les enseñaba a desarrollar los
    músculos y a disciplinar los nervios. A los dieciséis años entraban al
    gimnasio, donde los griegos realizaban ejercicios físicos y atletismo.
    Los gimnasios contaban con una pista y lugares de ejercicio al aire
    libre entre los bosques. A los veinte años los griegos concluían su
    formación deportiva donde se les entregaban las armas y estaban
    capacitados para participar en los Juegos Olímpicos.
NACIMIENTO DE LOS
               JUEGOS OLÍMPICOS




•   Se piensa que la celebración regular se inicia en el 776 a. C. y su denominación
    se debe al lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia, el emplazamiento del
    santuario más importante del dios Zeus y situada en el valle del Alfeo, entre el
    monte Olimpo y la colina de Cronos. Se celebraban cada cuatro años entre los
    meses de junio y agosto.
•   El valor de los Juegos antiguos fue múltiple: representó una manifestación
    religiosa de acatamiento a los dioses; contribuyó al desarrollo armónico del cuerpo
    y del alma; favoreció la amistad de los pueblos y ciudades y buscó la unidad de los
    pueblos.
IMPORTANCIA DE LOS
             JUEGOS OLÍMPICOS




•   En las ciudades, los organizaban y presidían sus magistrados que
    representaban en ellos al estado. La vida pública quedaba paralizada
    durante las fiestas ya que se suspendía toda actividad oficial. Durante ellas
    solamente se resolvían los asuntos de extrema urgencia. Ejercían una
    gran influencia en las relaciones de los estados, se acudía a ellos desde
    los sitios más remotos y se establecían treguas de carácter sagrado.
    Durante estos juegos reinaba la paz olímpica.
DISTINTAS MODALIDADES EN EL DENOMINADO PENTATLÓN:
             CARRERA DE VELOCIDAD, SALTO DE LONGITUD,
            LANZAMIENTO DE DISCO, DE JABALINA Y LUCHA
ATLETISMO
• Las carreras: La carrera principal y más
  antigua era la de velocidad que constaba de
  192 metros. (Un estadio) Más tarde, se
  incorporó el díaulo que era una carrera de
  velocidad pero de ida y vuelta. Después se
  agregó el dólico; carrera de resistencia que
  en sus comienzos constaba de 1500 metros,
  pero llegó a tener 4600. Se añadió la
  hoplitodromía, una carrera con armamento,
  servía como preparación para la guerra.

•   Salto de longitud: De todos los saltos que
    existen en la actualidad, el único practicado
    por los griegos era el de longitud. Los atletas
    tomaban impulso, (más breve que el actual)
    y saltaban sobre un foso de tierra. No se
    median las longitudes, sino que se
    comparaban las huellas dejadas por los
    competidores. Después del siglo VII a. C. se
    incorporaron los saltos con halterios de
    piedra o de plomo, cuyo peso oscilaba entre
    los 1 y 5 kg.
• Lanzamiento de disco: Los
  competidores lanzaban discos de
  bronce. El tamaño y el peso
  variaban según la categoría de edad
  de los lanzadores. El disco más
  pesado que se ha encontrado pesa
  6,6 kilos y mide 33 centímetros de
  diámetro. Se trataba de lograr la
  mayor distancia en los
  lanzamientos.

• Lanzamiento de jabalina: En los
  lanzamientos no se valoraba la
  puntería sino la distancia. La
  jabalina tenía aproximadamente la
  altura del lanzador y el grosor de un
  dedo. Aunque en su origen se
  trataba de un arma de guerra, la de
  uso deportivo carecía de punta.
COMBATIVAS
•   LUCHA: El objetivo de la lucha era
    derribar al adversario mediante agarres
    y presas. A diferencia de lo que se creía
    anteriormente, sí que se permitía usar
    las piernas propias para el ataque, así
    como atacar las del rival. Los
    luchadores no podían golpear al
    adversario, estando prohibidas las
    patadas, manotazos y puñetazos.

•   PUGILATO: En este deporte se
    golpeaba al adversario únicamente con
    los puños. Corresponde al boxeo actual.
    En sus comienzos se luchaba con los
    puños descubiertos, pero más adelante
    se utilizaron guantes.

•   PANCRACIO: Es análogo a las
    artes marciales mixtas. En este deporte
    había que vencer al rival pudiendo
    golpear con cualquier parte del cuerpo
    al adversario. También eran válidas
    cualquier tipo de luxación y presas de
    dolor. Todo era permitido excepto
    morder y tenía una gran brutalidad.
DE HÍPICA
•   Estas constituían el momento
    más importante de los juegos
    olímpicos. El carro tenía dos
    ruedas, el auriga estaba de pie,
    con las riendas en un lado y el
    látigo en el otro lado. El carro
    podía ser tirado por 4 caballos (
    cuadriga) o por 2 (biga).
    Excepcionalmente se utilizaban
    herraduras. Las carreras de
    caballos podían tener obstáculos
    como vallas, fosos, pendientes y
    terrenos difíciles.


HIPÓDROMO DE OLIMPIA
ORGANIZACIÓN DE LOS
          JUEGOS OLÍMPICOS
• En los primeros Juegos
  Olímpicos se realizaba una fiesta
  local en el santuario de Olimpia
  en honor a Zeus. Al instaurarse la
  tregua sagrada las fiestas se
  hicieron más complejas y
  requirieron de una mayor
  administración. Así la dirección
  técnica de los juegos y la
  administración económica pasó a
  manos del Consejo Olímpico o
  Consejo de Sabios. Esta estaba
  encargada de elegir a los jueces
  y podía castigarlos si tenían un
  mal desempeño aunque no podía
  cambiar las decisiones de los
  jueces.
NORMAS Y SANCIONES
•   Las normas de los Juegos
    Olímpicos estaban grabadas en
    tablas de bronce que se
    encontraban en la sede del
    Senado Olímpico. Algunas
    reglas eran las siguientes:
•   Los concursantes debían ser griegos y de condición
    libre
•   Debían concursar desnudos.
•   No se puede matar al adversario en la lucha ni empujar
    en las carreras.
•   El intento de soborno a los jueces era castigado con
    azotes.
•   Los jueces no podìan participar en los juegos
•   Las mujeres no podían presenciar ni participar en los
    juegos

•   Las sanciones por no cumplir el
    reglamento podían ser
    económicas, las más
    frecuentes, políticas, deportivas
    y corporales.
LOS PREMIOS
• Los ganadores de las diversas
  pruebas reunidos en el templo de
  Zeus recibían sus premios. Los
  ganadores no recibían premios
  materiales, sino el honor y la gloria.
  Pero se les daba un objeto simbólico.
  En los comienzos fue una manzana,
  después una corona de laurel. El
  nombre (el del padre) el lugar de
  nacimiento y el linaje de cada
  ganador se inscribían en un registro.
  El que conseguía vencer en todas las
  pruebas del pentatlón, tenía derecho
  a una estatua en el templo de Zeus.
  Al regresar a sus polis los ganadores
  eran recibidos como héroes; poetas y
  oradores narraban sus hazañas.
HISTORIA DE LA MARATÓN
La maratón nace en la antigua Grecia en
memoria de la batalla de Maratón en el
año 490 a.c. en la cual los atenienses
logran detener la invasión persa. Una vez
que los atenienses derrotan a los persas,
se envío a un mensajero llamado
Filípides a la ciudad de Atenas para
anunciar la noticia de la victoria, trayecto
de aproximadamente 40 kilómetros. Era
importante que llegara pronto pues de no
ser así pensarían que habían ganado los
persas y sacrificarían a mujeres y niños
para evitar que lo hiciera el enemigo.
Cuando Filípides llego a Atenas alcanzó
anunciar la victoria y murió en el acto
debido a lo extenuante de su esfuerzo.
En honor al héroe, durante los años
siguientes se celebro la hazaña mediante
extenuantes carreras pedestres en
distancias similares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicosHistoria de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicos
Mamen Guerrero
 
Juegos Olimpicos Power Point
Juegos Olimpicos Power Point Juegos Olimpicos Power Point
Juegos Olimpicos Power Point Vanessa González
 
Historia de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos OlímpicosHistoria de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos Olímpicos
Pauli Ulloa
 
Presentación juegos olímpicos
Presentación juegos olímpicosPresentación juegos olímpicos
Presentación juegos olímpicoslauracg
 
Modern Olympic Games
Modern Olympic GamesModern Olympic Games
Modern Olympic Games
marudiaz77
 
Ancient olympics powerpoint
Ancient olympics powerpointAncient olympics powerpoint
Ancient olympics powerpoint
hearma260
 
Juegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua greciaJuegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua greciaVicente Manzano
 
Breve historia del deporte
Breve historia del deporteBreve historia del deporte
Breve historia del deportejorgeepe56
 
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua greciaLos juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
Hector Rivero
 
Presentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosPresentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosCESITARCANDE
 
The Olympic Games
The Olympic GamesThe Olympic Games
The Olympic Games
Pilaromo
 
Linea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporteLinea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporte
caro286
 
Power point ancient olympic games
Power point ancient olympic gamesPower point ancient olympic games
Power point ancient olympic gamesMiriam9883
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
semgrec
 
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
Ciclos Formativos
 
History of the Ancient Olympic Games – Mocomi.com
History of the Ancient Olympic Games – Mocomi.comHistory of the Ancient Olympic Games – Mocomi.com
History of the Ancient Olympic Games – Mocomi.com
Mocomi Kids
 
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odtPresentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odtActimoliner Actimoliner
 
Que son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicosQue son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicos
clag
 
juegos olimpicos antiguos
juegos olimpicos antiguosjuegos olimpicos antiguos
juegos olimpicos antiguos
leonardo_mora1
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicosHistoria de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicos
 
Juegos Olimpicos Power Point
Juegos Olimpicos Power Point Juegos Olimpicos Power Point
Juegos Olimpicos Power Point
 
Historia de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos OlímpicosHistoria de Los Juegos Olímpicos
Historia de Los Juegos Olímpicos
 
Presentación juegos olímpicos
Presentación juegos olímpicosPresentación juegos olímpicos
Presentación juegos olímpicos
 
Modern Olympic Games
Modern Olympic GamesModern Olympic Games
Modern Olympic Games
 
Ancient olympics powerpoint
Ancient olympics powerpointAncient olympics powerpoint
Ancient olympics powerpoint
 
Juegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua greciaJuegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua grecia
 
Breve historia del deporte
Breve historia del deporteBreve historia del deporte
Breve historia del deporte
 
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua greciaLos juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
 
Presentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosPresentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicos
 
Olimpiadas Antiguas Parte I
Olimpiadas Antiguas Parte IOlimpiadas Antiguas Parte I
Olimpiadas Antiguas Parte I
 
The Olympic Games
The Olympic GamesThe Olympic Games
The Olympic Games
 
Linea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporteLinea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporte
 
Power point ancient olympic games
Power point ancient olympic gamesPower point ancient olympic games
Power point ancient olympic games
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia
 
History of the Ancient Olympic Games – Mocomi.com
History of the Ancient Olympic Games – Mocomi.comHistory of the Ancient Olympic Games – Mocomi.com
History of the Ancient Olympic Games – Mocomi.com
 
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odtPresentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odt
 
Que son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicosQue son los juegos olimpicos
Que son los juegos olimpicos
 
juegos olimpicos antiguos
juegos olimpicos antiguosjuegos olimpicos antiguos
juegos olimpicos antiguos
 

Destacado

La ciudad. la casa.vestido.banquete
La ciudad. la casa.vestido.banqueteLa ciudad. la casa.vestido.banquete
La ciudad. la casa.vestido.banqueteIES ARANGUREN
 
Los juegos olímpicos en la antiguedad
Los juegos olímpicos en la antiguedadLos juegos olímpicos en la antiguedad
Los juegos olímpicos en la antiguedadIES ARANGUREN
 
Segundo Triumvirato. El fin de la República
Segundo Triumvirato. El fin de la República Segundo Triumvirato. El fin de la República
Segundo Triumvirato. El fin de la República IES ARANGUREN
 
El derecho natural
El derecho naturalEl derecho natural
El derecho natural
UNIANDES
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho naturalUniandes
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
1 antigua roma ( idea de Roma)
1 antigua roma ( idea de Roma)1 antigua roma ( idea de Roma)
1 antigua roma ( idea de Roma)
ayto sevilla
 
Antigua Grecia - 7º B
Antigua Grecia - 7º BAntigua Grecia - 7º B
Antigua Grecia - 7º Bcolegiocanada1
 
Derecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalDerecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalRose G
 
La música en la antigua grecia
La música en la antigua greciaLa música en la antigua grecia
La música en la antigua greciaalumnosdeamparo1
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteNayeli Corona
 
Diferencia entre derecho positivo y derecho natural
Diferencia entre derecho positivo y derecho naturalDiferencia entre derecho positivo y derecho natural
Diferencia entre derecho positivo y derecho natural
oscaraldair
 

Destacado (20)

La ciudad. la casa.vestido.banquete
La ciudad. la casa.vestido.banqueteLa ciudad. la casa.vestido.banquete
La ciudad. la casa.vestido.banquete
 
El ejército griego
El ejército griegoEl ejército griego
El ejército griego
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
La religión griega
La religión griegaLa religión griega
La religión griega
 
Los juegos olímpicos en la antiguedad
Los juegos olímpicos en la antiguedadLos juegos olímpicos en la antiguedad
Los juegos olímpicos en la antiguedad
 
La mujer griega
La mujer griegaLa mujer griega
La mujer griega
 
Segundo Triumvirato. El fin de la República
Segundo Triumvirato. El fin de la República Segundo Triumvirato. El fin de la República
Segundo Triumvirato. El fin de la República
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
El derecho natural
El derecho naturalEl derecho natural
El derecho natural
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
1 antigua roma ( idea de Roma)
1 antigua roma ( idea de Roma)1 antigua roma ( idea de Roma)
1 antigua roma ( idea de Roma)
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
 
Antigua Grecia - 7º B
Antigua Grecia - 7º BAntigua Grecia - 7º B
Antigua Grecia - 7º B
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Derecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalDerecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo natural
 
La música en la antigua grecia
La música en la antigua greciaLa música en la antigua grecia
La música en la antigua grecia
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigente
 
Trabajo grecia
Trabajo greciaTrabajo grecia
Trabajo grecia
 
Diferencia entre derecho positivo y derecho natural
Diferencia entre derecho positivo y derecho naturalDiferencia entre derecho positivo y derecho natural
Diferencia entre derecho positivo y derecho natural
 

Similar a Juegos olimpicos

Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
Jose Gonzalez
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raulschool
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaschool
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaschool
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaFati Leon
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaelenalopezandujar
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raulschool
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaAlbitta14
 
Presentación de los JJOO en la antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la antigua GreciaPresentación de los JJOO en la antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la antigua Greciaschool
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaalexmp10
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raulschool
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raulschool
 
Presentación de los JJOO en la Antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la Antigua GreciaPresentación de los JJOO en la Antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la Antigua Greciaschool
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaelenalopezandujar
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaAurora9826
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecialidialosa98
 
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 140107133005-phpapp01
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 140107133005-phpapp011juegosolmpicosenlaantiguagrecia 140107133005-phpapp01
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 140107133005-phpapp01school
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
perryschnabeltier
 
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
cascris
 
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
cascris
 

Similar a Juegos olimpicos (20)

Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
Juegosolimpicos 120411121311-phpapp02
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
Presentación de los JJOO en la antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la antigua GreciaPresentación de los JJOO en la antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la antigua Grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
 
Presentación de los JJOO en la Antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la Antigua GreciaPresentación de los JJOO en la Antigua Grecia
Presentación de los JJOO en la Antigua Grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 140107133005-phpapp01
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 140107133005-phpapp011juegosolmpicosenlaantiguagrecia 140107133005-phpapp01
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 140107133005-phpapp01
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
 
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
Juegos olimpicos antiguos_en_grecia[1]
 

Más de sancristobalitos

Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBALReunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
sancristobalitos
 
Reunion 2016
Reunion 2016Reunion 2016
Reunion 2016
sancristobalitos
 
Clase 3 años 15 16 reconocer numero
Clase 3 años 15 16 reconocer numeroClase 3 años 15 16 reconocer numero
Clase 3 años 15 16 reconocer numero
sancristobalitos
 
Pictogramas de tiendas
Pictogramas de tiendasPictogramas de tiendas
Pictogramas de tiendas
sancristobalitos
 
Power reunion 1 15 16 p
Power reunion 1 15 16 pPower reunion 1 15 16 p
Power reunion 1 15 16 p
sancristobalitos
 
Clase 3 años 15 16 reconocer nombre
Clase 3 años 15 16 reconocer nombreClase 3 años 15 16 reconocer nombre
Clase 3 años 15 16 reconocer nombre
sancristobalitos
 
Trabajo del periódico
Trabajo del periódicoTrabajo del periódico
Trabajo del periódico
sancristobalitos
 
Juego nombres clase de la luna
Juego nombres clase de la lunaJuego nombres clase de la luna
Juego nombres clase de la lunasancristobalitos
 
Clase lucia reconocer nombre
Clase lucia reconocer nombreClase lucia reconocer nombre
Clase lucia reconocer nombresancristobalitos
 
Power reunion 14 15
Power reunion 14 15Power reunion 14 15
Power reunion 14 15
sancristobalitos
 
Aprendemos sobre la india 2
Aprendemos sobre la india 2Aprendemos sobre la india 2
Aprendemos sobre la india 2sancristobalitos
 
Graduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantilGraduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantilsancristobalitos
 

Más de sancristobalitos (20)

Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBALReunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Reunion 2016
Reunion 2016Reunion 2016
Reunion 2016
 
Clase 3 años 15 16 reconocer numero
Clase 3 años 15 16 reconocer numeroClase 3 años 15 16 reconocer numero
Clase 3 años 15 16 reconocer numero
 
Pictogramas de tiendas
Pictogramas de tiendasPictogramas de tiendas
Pictogramas de tiendas
 
Power reunion 1 15 16 p
Power reunion 1 15 16 pPower reunion 1 15 16 p
Power reunion 1 15 16 p
 
Clase 3 años 15 16 reconocer nombre
Clase 3 años 15 16 reconocer nombreClase 3 años 15 16 reconocer nombre
Clase 3 años 15 16 reconocer nombre
 
Plantación de legumbres
Plantación  de  legumbresPlantación  de  legumbres
Plantación de legumbres
 
Trabajo del periódico
Trabajo del periódicoTrabajo del periódico
Trabajo del periódico
 
Trabajo del periódico
Trabajo del periódicoTrabajo del periódico
Trabajo del periódico
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Juego nombres clase de la luna
Juego nombres clase de la lunaJuego nombres clase de la luna
Juego nombres clase de la luna
 
Clase lucia reconocer nombre
Clase lucia reconocer nombreClase lucia reconocer nombre
Clase lucia reconocer nombre
 
Power reunion 14 15
Power reunion 14 15Power reunion 14 15
Power reunion 14 15
 
Aprendemos sobre la india 2
Aprendemos sobre la india 2Aprendemos sobre la india 2
Aprendemos sobre la india 2
 
Cuento el camaleon
Cuento el camaleonCuento el camaleon
Cuento el camaleon
 
Nos visita un camaleón
Nos visita un camaleónNos visita un camaleón
Nos visita un camaleón
 
Presentación cartag rom
Presentación cartag romPresentación cartag rom
Presentación cartag rom
 
Presentación infantil
Presentación infantilPresentación infantil
Presentación infantil
 
Graduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantilGraduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantil
 
Power reunion 1 retocada
Power reunion 1 retocadaPower reunion 1 retocada
Power reunion 1 retocada
 

Juegos olimpicos

  • 3. LA PREPARACIÓN DEPORTIVA • Cuando los niños varones griegos libres cumplían doce años ingresaban en la palestra, donde se les enseñaba a desarrollar los músculos y a disciplinar los nervios. A los dieciséis años entraban al gimnasio, donde los griegos realizaban ejercicios físicos y atletismo. Los gimnasios contaban con una pista y lugares de ejercicio al aire libre entre los bosques. A los veinte años los griegos concluían su formación deportiva donde se les entregaban las armas y estaban capacitados para participar en los Juegos Olímpicos.
  • 4. NACIMIENTO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS • Se piensa que la celebración regular se inicia en el 776 a. C. y su denominación se debe al lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia, el emplazamiento del santuario más importante del dios Zeus y situada en el valle del Alfeo, entre el monte Olimpo y la colina de Cronos. Se celebraban cada cuatro años entre los meses de junio y agosto. • El valor de los Juegos antiguos fue múltiple: representó una manifestación religiosa de acatamiento a los dioses; contribuyó al desarrollo armónico del cuerpo y del alma; favoreció la amistad de los pueblos y ciudades y buscó la unidad de los pueblos.
  • 5. IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS • En las ciudades, los organizaban y presidían sus magistrados que representaban en ellos al estado. La vida pública quedaba paralizada durante las fiestas ya que se suspendía toda actividad oficial. Durante ellas solamente se resolvían los asuntos de extrema urgencia. Ejercían una gran influencia en las relaciones de los estados, se acudía a ellos desde los sitios más remotos y se establecían treguas de carácter sagrado. Durante estos juegos reinaba la paz olímpica.
  • 6. DISTINTAS MODALIDADES EN EL DENOMINADO PENTATLÓN: CARRERA DE VELOCIDAD, SALTO DE LONGITUD, LANZAMIENTO DE DISCO, DE JABALINA Y LUCHA ATLETISMO • Las carreras: La carrera principal y más antigua era la de velocidad que constaba de 192 metros. (Un estadio) Más tarde, se incorporó el díaulo que era una carrera de velocidad pero de ida y vuelta. Después se agregó el dólico; carrera de resistencia que en sus comienzos constaba de 1500 metros, pero llegó a tener 4600. Se añadió la hoplitodromía, una carrera con armamento, servía como preparación para la guerra. • Salto de longitud: De todos los saltos que existen en la actualidad, el único practicado por los griegos era el de longitud. Los atletas tomaban impulso, (más breve que el actual) y saltaban sobre un foso de tierra. No se median las longitudes, sino que se comparaban las huellas dejadas por los competidores. Después del siglo VII a. C. se incorporaron los saltos con halterios de piedra o de plomo, cuyo peso oscilaba entre los 1 y 5 kg.
  • 7. • Lanzamiento de disco: Los competidores lanzaban discos de bronce. El tamaño y el peso variaban según la categoría de edad de los lanzadores. El disco más pesado que se ha encontrado pesa 6,6 kilos y mide 33 centímetros de diámetro. Se trataba de lograr la mayor distancia en los lanzamientos. • Lanzamiento de jabalina: En los lanzamientos no se valoraba la puntería sino la distancia. La jabalina tenía aproximadamente la altura del lanzador y el grosor de un dedo. Aunque en su origen se trataba de un arma de guerra, la de uso deportivo carecía de punta.
  • 8. COMBATIVAS • LUCHA: El objetivo de la lucha era derribar al adversario mediante agarres y presas. A diferencia de lo que se creía anteriormente, sí que se permitía usar las piernas propias para el ataque, así como atacar las del rival. Los luchadores no podían golpear al adversario, estando prohibidas las patadas, manotazos y puñetazos. • PUGILATO: En este deporte se golpeaba al adversario únicamente con los puños. Corresponde al boxeo actual. En sus comienzos se luchaba con los puños descubiertos, pero más adelante se utilizaron guantes. • PANCRACIO: Es análogo a las artes marciales mixtas. En este deporte había que vencer al rival pudiendo golpear con cualquier parte del cuerpo al adversario. También eran válidas cualquier tipo de luxación y presas de dolor. Todo era permitido excepto morder y tenía una gran brutalidad.
  • 9. DE HÍPICA • Estas constituían el momento más importante de los juegos olímpicos. El carro tenía dos ruedas, el auriga estaba de pie, con las riendas en un lado y el látigo en el otro lado. El carro podía ser tirado por 4 caballos ( cuadriga) o por 2 (biga). Excepcionalmente se utilizaban herraduras. Las carreras de caballos podían tener obstáculos como vallas, fosos, pendientes y terrenos difíciles. HIPÓDROMO DE OLIMPIA
  • 10. ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS • En los primeros Juegos Olímpicos se realizaba una fiesta local en el santuario de Olimpia en honor a Zeus. Al instaurarse la tregua sagrada las fiestas se hicieron más complejas y requirieron de una mayor administración. Así la dirección técnica de los juegos y la administración económica pasó a manos del Consejo Olímpico o Consejo de Sabios. Esta estaba encargada de elegir a los jueces y podía castigarlos si tenían un mal desempeño aunque no podía cambiar las decisiones de los jueces.
  • 11. NORMAS Y SANCIONES • Las normas de los Juegos Olímpicos estaban grabadas en tablas de bronce que se encontraban en la sede del Senado Olímpico. Algunas reglas eran las siguientes: • Los concursantes debían ser griegos y de condición libre • Debían concursar desnudos. • No se puede matar al adversario en la lucha ni empujar en las carreras. • El intento de soborno a los jueces era castigado con azotes. • Los jueces no podìan participar en los juegos • Las mujeres no podían presenciar ni participar en los juegos • Las sanciones por no cumplir el reglamento podían ser económicas, las más frecuentes, políticas, deportivas y corporales.
  • 12. LOS PREMIOS • Los ganadores de las diversas pruebas reunidos en el templo de Zeus recibían sus premios. Los ganadores no recibían premios materiales, sino el honor y la gloria. Pero se les daba un objeto simbólico. En los comienzos fue una manzana, después una corona de laurel. El nombre (el del padre) el lugar de nacimiento y el linaje de cada ganador se inscribían en un registro. El que conseguía vencer en todas las pruebas del pentatlón, tenía derecho a una estatua en el templo de Zeus. Al regresar a sus polis los ganadores eran recibidos como héroes; poetas y oradores narraban sus hazañas.
  • 13. HISTORIA DE LA MARATÓN La maratón nace en la antigua Grecia en memoria de la batalla de Maratón en el año 490 a.c. en la cual los atenienses logran detener la invasión persa. Una vez que los atenienses derrotan a los persas, se envío a un mensajero llamado Filípides a la ciudad de Atenas para anunciar la noticia de la victoria, trayecto de aproximadamente 40 kilómetros. Era importante que llegara pronto pues de no ser así pensarían que habían ganado los persas y sacrificarían a mujeres y niños para evitar que lo hiciera el enemigo. Cuando Filípides llego a Atenas alcanzó anunciar la victoria y murió en el acto debido a lo extenuante de su esfuerzo. En honor al héroe, durante los años siguientes se celebro la hazaña mediante extenuantes carreras pedestres en distancias similares.