SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA
COMUNICACION
AMPLIACIÓN DE SEÑALES
TELEFÓNICAS MEDIANTE
ONDAS
PONTIFICIA UNIVERSIAD CATÓLICA DEL
ECUADOR SEDE ESMERALDAS
INTEGRANTES:
 Nataly Preciado Bone
 Oliver González Valencia
Consiste en la propagación de una perturbación de alguna
propiedad de un medio, por
ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo
magnético, a través de dicho medio, implicando un
transporte de energía sin transporte de materia. El medio
perturbado puede ser de naturaleza diversa
como aire, agua, un trozo de metal e, incluso, inmaterial
como el vacío.
CRESTA: La cresta es el punto de máxima elongación o máxima amplitud de la
onda; es decir, el punto de la onda más separado de su posición de reposo.
PERÍODO(T): El periodo es el tiempo que tarda la onda en ir de un punto de
máxima amplitud al siguiente.
AMPLITUD(A): La amplitud es la distancia vertical entre una cresta y el punto
medio de la onda. Nótese que pueden existir ondas cuya amplitud sea
variable, es decir, crezca o decrezca con el paso del tiempo.
FRECUENCIA(F): Número de veces que es repetida dicha vibración por unidad
de tiempo. En otras palabras, es una simple repetición de valores por un
período determinado.
VALLE: Es el punto más bajo de una onda.
LONGITUD DE ONDA(Λ): Es la distancia que hay entre el mismo punto de dos
ondulaciones consecutivas, o la distancia entre dos crestas consecutivas.
NODO: es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio.
ELONGACIÓN(X): es la distancia que hay, en forma perpendicular, entre un
punto de la onda y la línea de equilibrio.
CICLO: es una oscilación, o viaje completo de ida y vuelta.
Velocidad de propagación(v): es la velocidad a la que se propaga el
movimiento ondulatorio. Su valor es el cociente de la longitud de onda y su
período.
Un teléfono tiene receptor y transmisor en
un mismo aparato. Cuando un usuario
hace una llamada, esta se transmite a la
“estación de base” más cercana, la cuál
recibe y transmite las señales de radio en
su área. A esta área se le llama “célula”.
La llamada se conecta con la red de
teléfono local y se envía a través de las
líneas telefónicas, utilizando una antena
terrestre, o cuando la llamada va a otro
teléfono inalámbrico, por señales de
radio. Un sistema nuevo en desarrollo
utiliza preferiblemente los satélites.
La antena de un radiotransmisor emite
ondas electromagnéticas en las
frecuencias específicas establecidas, que
contienen información tales como la voz
o las fotos.
INTRODUCCIÓN
Es una solución integral que nos permite coberturar zonas
donde no existe o no llega bien las señales móviles;
independientemente del tipo de. Contamos con una línea
completa de soluciones para esta problemática, desde
pequeños sistemas para vehículos como grandes sistemas para
pequeñas poblaciones aisladas por muchos motivos como
pueden ser:
No Existe Señal Móvil: Por la distancia a la Radio base principal
de algún operador .
Existe pero no Llega bien la señal: Por problemas de Accidentes
geográficos, (Montañas, Cerros, abundantes arboledas, etc)
también se presentan en sótanos, edificios, oficinas,
aparcamientos, túneles, almacenes, barcos, casas en zonas
remotas porque los lugares son muy cerrados al área libre a la
distancia a la Radio Base.
Los repetidores celulares Consta de:
 Antena Exterior.
 El amplificador
 Antena Interior Omnidireccional.
 Cable estándar.
Razones por la cual se pierde
la señal
 La Distancia:
Las ondas que emiten y reciben los móviles pierden fuerza con la distancia.
Cuanto más alejados estemos de la antena, menos fuerza tiene la señal
(menos barritas nos muestra el indicador de cobertura de nuestro móvil).
 Los obstáculos:
La señal inalámbrica de la antena móvil se ve muy afectada
por los obstáculos que tiene que atravesar, y no todos se
comportan igual.
 Los rebotes de señal
En ocasiones, sobre todo en zonas urbanas, entre edificios
altos, la señal de la antena rebota sobre los edificios, por lo
que puede ocurrir que el móvil reciba varias señales a la vez
procedentes de los rebotes de la misma señal
Ondas expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ondas electromagnéticas
Las ondas electromagnéticasLas ondas electromagnéticas
Las ondas electromagnéticasSebastian Landa
 
Tecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacionTecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacion
alexiagrammatica
 
Radiofrecuencia
RadiofrecuenciaRadiofrecuencia
Radiofrecuencia
fernand24
 
Presentacion radiofrecuencia...
Presentacion radiofrecuencia...Presentacion radiofrecuencia...
Presentacion radiofrecuencia...
danilofernando91
 
Radio frecuencia
Radio frecuenciaRadio frecuencia
Radio frecuenciaFer Lopez
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
marialaurarivasr
 
Espectro electromagnetico y_radio_electrico
Espectro electromagnetico y_radio_electricoEspectro electromagnetico y_radio_electrico
Espectro electromagnetico y_radio_electricofranxxodj
 
Tecnología de la comunicación .
Tecnología de la comunicación .Tecnología de la comunicación .
Tecnología de la comunicación .Carmen Castro
 
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitalesJuancho Perdomo
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasJefferson Coba
 

La actualidad más candente (13)

Las ondas electromagnéticas
Las ondas electromagnéticasLas ondas electromagnéticas
Las ondas electromagnéticas
 
Tecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacionTecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacion
 
Radiofrecuencia
RadiofrecuenciaRadiofrecuencia
Radiofrecuencia
 
Presentacion radiofrecuencia...
Presentacion radiofrecuencia...Presentacion radiofrecuencia...
Presentacion radiofrecuencia...
 
Espectro radioelectrico
Espectro radioelectricoEspectro radioelectrico
Espectro radioelectrico
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
 
Radio frecuencia
Radio frecuenciaRadio frecuencia
Radio frecuencia
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Radiofrecuencia
RadiofrecuenciaRadiofrecuencia
Radiofrecuencia
 
Espectro electromagnetico y_radio_electrico
Espectro electromagnetico y_radio_electricoEspectro electromagnetico y_radio_electrico
Espectro electromagnetico y_radio_electrico
 
Tecnología de la comunicación .
Tecnología de la comunicación .Tecnología de la comunicación .
Tecnología de la comunicación .
 
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales
188232327 redes-de-comunicaciones-i-redes-satelitales
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
 

Destacado

Vida En Martes
Vida En MartesVida En Martes
Vida En Martes
guest63b6cef
 
Nosoutros. arte, comunicación e integración social
Nosoutros. arte, comunicación e integración socialNosoutros. arte, comunicación e integración social
Nosoutros. arte, comunicación e integración social
Encarna Lago
 
áLbum da memoria afamon
áLbum da memoria afamonáLbum da memoria afamon
áLbum da memoria afamon
Encarna Lago
 
Said
SaidSaid
Saidsaid
 
SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE RELIGIÓN-DERLY
SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE RELIGIÓN-DERLYSITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE RELIGIÓN-DERLY
SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE RELIGIÓN-DERLY
magalith
 
Einstein , Juan AlviñA
Einstein , Juan AlviñAEinstein , Juan AlviñA
Einstein , Juan AlviñArage
 
Memoria Junio Caballerizas Tor
Memoria Junio Caballerizas TorMemoria Junio Caballerizas Tor
Memoria Junio Caballerizas TorEncarna Lago
 
Gestion Empresarial - Josep Maria Gutierrez Noguera - Sector Arquitectura - COAC
Gestion Empresarial - Josep Maria Gutierrez Noguera - Sector Arquitectura - COACGestion Empresarial - Josep Maria Gutierrez Noguera - Sector Arquitectura - COAC
Gestion Empresarial - Josep Maria Gutierrez Noguera - Sector Arquitectura - COAC
Sector Arquitectura
 
ReunióN Juvenil Cgs 3 Sep 2009
ReunióN Juvenil Cgs 3 Sep 2009ReunióN Juvenil Cgs 3 Sep 2009
ReunióN Juvenil Cgs 3 Sep 2009casagrandesur2
 
Formato Para Estrategia De BúSqueda
Formato Para Estrategia De BúSquedaFormato Para Estrategia De BúSqueda
Formato Para Estrategia De BúSquedamacalix
 
Dedicatorias
DedicatoriasDedicatorias
Dedicatorias
xer5
 
LISTADO PROVISIONAL DE APROBADOS
LISTADO PROVISIONAL DE APROBADOS LISTADO PROVISIONAL DE APROBADOS
LISTADO PROVISIONAL DE APROBADOS
gueste0cb14
 

Destacado (20)

Vida En Martes
Vida En MartesVida En Martes
Vida En Martes
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Nosoutros. arte, comunicación e integración social
Nosoutros. arte, comunicación e integración socialNosoutros. arte, comunicación e integración social
Nosoutros. arte, comunicación e integración social
 
Comercial
ComercialComercial
Comercial
 
Ate Septimo Periodo 2015
Ate Septimo Periodo  2015Ate Septimo Periodo  2015
Ate Septimo Periodo 2015
 
Cursos De Sistemas
Cursos De SistemasCursos De Sistemas
Cursos De Sistemas
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
áLbum da memoria afamon
áLbum da memoria afamonáLbum da memoria afamon
áLbum da memoria afamon
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Said
SaidSaid
Said
 
07 nivelacion septimo
07   nivelacion septimo07   nivelacion septimo
07 nivelacion septimo
 
19066 14676-omar-socorro
19066 14676-omar-socorro19066 14676-omar-socorro
19066 14676-omar-socorro
 
SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE RELIGIÓN-DERLY
SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE RELIGIÓN-DERLYSITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE RELIGIÓN-DERLY
SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE RELIGIÓN-DERLY
 
Einstein , Juan AlviñA
Einstein , Juan AlviñAEinstein , Juan AlviñA
Einstein , Juan AlviñA
 
Memoria Junio Caballerizas Tor
Memoria Junio Caballerizas TorMemoria Junio Caballerizas Tor
Memoria Junio Caballerizas Tor
 
Gestion Empresarial - Josep Maria Gutierrez Noguera - Sector Arquitectura - COAC
Gestion Empresarial - Josep Maria Gutierrez Noguera - Sector Arquitectura - COACGestion Empresarial - Josep Maria Gutierrez Noguera - Sector Arquitectura - COAC
Gestion Empresarial - Josep Maria Gutierrez Noguera - Sector Arquitectura - COAC
 
ReunióN Juvenil Cgs 3 Sep 2009
ReunióN Juvenil Cgs 3 Sep 2009ReunióN Juvenil Cgs 3 Sep 2009
ReunióN Juvenil Cgs 3 Sep 2009
 
Formato Para Estrategia De BúSqueda
Formato Para Estrategia De BúSquedaFormato Para Estrategia De BúSqueda
Formato Para Estrategia De BúSqueda
 
Dedicatorias
DedicatoriasDedicatorias
Dedicatorias
 
LISTADO PROVISIONAL DE APROBADOS
LISTADO PROVISIONAL DE APROBADOS LISTADO PROVISIONAL DE APROBADOS
LISTADO PROVISIONAL DE APROBADOS
 

Similar a Ondas expo

Señales
SeñalesSeñales
Señales
ViviHein
 
tecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicacionestecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicacionesbrike
 
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICAESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
Karina Alatrista
 
Tecnologia de la Comunicacion
Tecnologia de la ComunicacionTecnologia de la Comunicacion
Tecnologia de la Comunicacion
Marienny Arrieche
 
Sistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de TelecomunicacionesSistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de Telecomunicaciones
QiQe Gavilan
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Apuntes 4º Sistemas Comunicación
Apuntes 4º Sistemas ComunicaciónApuntes 4º Sistemas Comunicación
Apuntes 4º Sistemas Comunicación
departamento
 
02. Propagacion.pdf
02. Propagacion.pdf02. Propagacion.pdf
02. Propagacion.pdf
axel121869
 
TRABAJO INDIVIDUAL 1 REDES LOCALES BASICO
TRABAJO INDIVIDUAL 1 REDES LOCALES BASICOTRABAJO INDIVIDUAL 1 REDES LOCALES BASICO
TRABAJO INDIVIDUAL 1 REDES LOCALES BASICO
Breeiner Sierra Salgado
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionJimmy Siete
 
El espectro electromagnético
El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético
El espectro electromagnéticovero201184
 
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN: EL TELÉFONO
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN: EL TELÉFONOTECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN: EL TELÉFONO
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN: EL TELÉFONO
Andres Sanchez
 
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, IntroducciónCI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
Francisco Sandoval
 
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónCI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
Francisco Sandoval
 
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdfTrabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
luisflopez7
 
Redes locales basicos
Redes locales basicosRedes locales basicos
Redes locales basicos
AmilcarMercado
 

Similar a Ondas expo (20)

Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
tecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicacionestecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicaciones
 
444444
444444444444
444444
 
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICAESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
 
Tecnologia de la Comunicacion
Tecnologia de la ComunicacionTecnologia de la Comunicacion
Tecnologia de la Comunicacion
 
Sistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de TelecomunicacionesSistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de Telecomunicaciones
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Apuntes 4º Sistemas Comunicación
Apuntes 4º Sistemas ComunicaciónApuntes 4º Sistemas Comunicación
Apuntes 4º Sistemas Comunicación
 
02. Propagacion.pdf
02. Propagacion.pdf02. Propagacion.pdf
02. Propagacion.pdf
 
TRABAJO INDIVIDUAL 1 REDES LOCALES BASICO
TRABAJO INDIVIDUAL 1 REDES LOCALES BASICOTRABAJO INDIVIDUAL 1 REDES LOCALES BASICO
TRABAJO INDIVIDUAL 1 REDES LOCALES BASICO
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
 
El espectro electromagnético
El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético
El espectro electromagnético
 
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN: EL TELÉFONO
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN: EL TELÉFONOTECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN: EL TELÉFONO
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN: EL TELÉFONO
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Attachment (1)
Attachment (1)Attachment (1)
Attachment (1)
 
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, IntroducciónCI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
 
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónCI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
 
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdfTrabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
 
Comunicación Inalámbrica
Comunicación InalámbricaComunicación Inalámbrica
Comunicación Inalámbrica
 
Redes locales basicos
Redes locales basicosRedes locales basicos
Redes locales basicos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Ondas expo

  • 1. TEORIA DE LA COMUNICACION AMPLIACIÓN DE SEÑALES TELEFÓNICAS MEDIANTE ONDAS PONTIFICIA UNIVERSIAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS INTEGRANTES:  Nataly Preciado Bone  Oliver González Valencia
  • 2. Consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, a través de dicho medio, implicando un transporte de energía sin transporte de materia. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal e, incluso, inmaterial como el vacío.
  • 3. CRESTA: La cresta es el punto de máxima elongación o máxima amplitud de la onda; es decir, el punto de la onda más separado de su posición de reposo. PERÍODO(T): El periodo es el tiempo que tarda la onda en ir de un punto de máxima amplitud al siguiente. AMPLITUD(A): La amplitud es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda. Nótese que pueden existir ondas cuya amplitud sea variable, es decir, crezca o decrezca con el paso del tiempo. FRECUENCIA(F): Número de veces que es repetida dicha vibración por unidad de tiempo. En otras palabras, es una simple repetición de valores por un período determinado. VALLE: Es el punto más bajo de una onda. LONGITUD DE ONDA(Λ): Es la distancia que hay entre el mismo punto de dos ondulaciones consecutivas, o la distancia entre dos crestas consecutivas. NODO: es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio. ELONGACIÓN(X): es la distancia que hay, en forma perpendicular, entre un punto de la onda y la línea de equilibrio. CICLO: es una oscilación, o viaje completo de ida y vuelta. Velocidad de propagación(v): es la velocidad a la que se propaga el movimiento ondulatorio. Su valor es el cociente de la longitud de onda y su período.
  • 4. Un teléfono tiene receptor y transmisor en un mismo aparato. Cuando un usuario hace una llamada, esta se transmite a la “estación de base” más cercana, la cuál recibe y transmite las señales de radio en su área. A esta área se le llama “célula”. La llamada se conecta con la red de teléfono local y se envía a través de las líneas telefónicas, utilizando una antena terrestre, o cuando la llamada va a otro teléfono inalámbrico, por señales de radio. Un sistema nuevo en desarrollo utiliza preferiblemente los satélites. La antena de un radiotransmisor emite ondas electromagnéticas en las frecuencias específicas establecidas, que contienen información tales como la voz o las fotos. INTRODUCCIÓN
  • 5. Es una solución integral que nos permite coberturar zonas donde no existe o no llega bien las señales móviles; independientemente del tipo de. Contamos con una línea completa de soluciones para esta problemática, desde pequeños sistemas para vehículos como grandes sistemas para pequeñas poblaciones aisladas por muchos motivos como pueden ser: No Existe Señal Móvil: Por la distancia a la Radio base principal de algún operador . Existe pero no Llega bien la señal: Por problemas de Accidentes geográficos, (Montañas, Cerros, abundantes arboledas, etc) también se presentan en sótanos, edificios, oficinas, aparcamientos, túneles, almacenes, barcos, casas en zonas remotas porque los lugares son muy cerrados al área libre a la distancia a la Radio Base.
  • 6. Los repetidores celulares Consta de:  Antena Exterior.  El amplificador  Antena Interior Omnidireccional.  Cable estándar.
  • 7. Razones por la cual se pierde la señal  La Distancia: Las ondas que emiten y reciben los móviles pierden fuerza con la distancia. Cuanto más alejados estemos de la antena, menos fuerza tiene la señal (menos barritas nos muestra el indicador de cobertura de nuestro móvil).  Los obstáculos: La señal inalámbrica de la antena móvil se ve muy afectada por los obstáculos que tiene que atravesar, y no todos se comportan igual.  Los rebotes de señal En ocasiones, sobre todo en zonas urbanas, entre edificios altos, la señal de la antena rebota sobre los edificios, por lo que puede ocurrir que el móvil reciba varias señales a la vez procedentes de los rebotes de la misma señal