SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Movilidad sostenible (1)
XV Congreso Español de Sistemas
Inteligentes de Transporte
Ponencia: Reutilización de datos procedentes de tarjetas sin
contacto en el ámbito del Transporte Público
Sesión 7: ITS en el Transporte Público I: Sistemas de Información
Jueves 16 de abril 2015
Luis Criado Fernández
Jefe de Área de Sistemas del CRTM
Luis.criado@crtm.es
2
Introducción
Open Data
Sistema BIT
Datos Reutilizables
SeguridadReflexiones finales
Piloto del CRTM
3
• Mejora la rapidez de las cancelaciones (inferiores a 200ms).
• Reduce los costes de adquisición y mantenimiento de los equipos de cancelación.
• Flexibilidad del sistema tarifario.
• Dispositivos 24h de recarga de títulos.
• Aumento importantísimo de la seguridad para evitar y controlar el fraude; SAM,
HSMs, Listas de tarjetas no permitidas y algoritmos antifraude en backoffice....
• Optimizar la explotación y gestión de los datos garantizando su inviolabilidad.
¿Qué aporta el Sistema BIT?
• Muchos datos
Y además.....
Introducción
Open Data
Datos Reutilizables
SeguridadReflexiones finales
Piloto del CRTM
4
Datos abiertos (Open Data)
El movimiento Open Data persigue que determinados tipos de datos
estén disponibles de forma libre para todo el mundo.
No obstante, pueden estar sujetos a algún tipo de licencia.
Open Data
Datos Reutilizables
SeguridadReflexiones finales
Piloto del CRTM
Introducción
5
Datos en cualquier formato
Niveles de publicación Open Data
Datos estructurados
Datos estructurados basado en formatos no propietarios (por ejemplo, CSV)
(por ejemplo, EXCEL)
(los datos están atrapados en documentos y
requieren de software para extraerlos)
Datos estructurados utilizando URIs
Trabajar con URIs implica tratar ontologías siguiendo los estándares internacionales actuales (RDF, OWL,
SPARQL…)
Datos enlazados a otros datos (Linked Data)
Open Data
Datos Reutilizables
SeguridadReflexiones finales
Piloto del CRTM
Introducción
6
¿Dónde encontrar datos reutilizables?
En Webs de categoría 4 y/o 5 estrellas.
¿Qué se entiende por reutilización?
Son datos formalizados que siguen los estándares internacionales permitiendo su uso de
forma cuasi inmediata (por ejemplo, mediante consultas
en SPARQL)
Open Data
Datos Reutilizables
SeguridadReflexiones finales
Piloto del CRTM
Introducción
7
2009
IX Congreso Español ITS (Andorra)
Aplicación de las técnicas de la Web Semántica en la información del Transporte Público
2011
X Congreso Español de ITS (Madrid).
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Antecedentes al PILOTO
2013
El CRTM firma un convenio específico con el grupo de investigación OEG (Ontology Engineering Group) de la UPM para
la formalización de datos de acuerdo a estándares de la Web Semántica
2015
Se inicia un piloto para evaluar todos los aspectos de la reutilización
Open Data
Datos Reutilizables
SeguridadReflexiones finales
Piloto del CRTM
Introducción
8
Aspectos a tratar en el piloto de REUTILIZACIÓN
en el CRTM
1.- Definición de URIs
2.- Diseño/reutilización/selección de vocabularios (ontologías)
3.- El sistema debe funcionar con control de volumen de datos.
4.- Selección de licencia de uso
5.- Instalación de SPARQL ENDPOINT
6.- Backoffice asociado al SPARQL ENDPOINT
Open Data
Datos Reutilizables
SeguridadReflexiones finales
Piloto del CRTM
Introducción
9
Diseño/reutilización/selección de vocabularios
1 D e f in ir u n a o n t o lo g ía d e l T r a n s p o r t e P ú b lic o
2
D e f in ir u n a f a m ilia d e o n t o lo g ía s d e l
T r a n s p o r t e P ú b lic o
3
P la n t e a r e l T r a n s p o r t e P ú b lic o c o m o u n
s is t e m a d e s e n s o r e s
Open Data
Datos Reutilizables
SeguridadReflexiones finales
Piloto del CRTM
Introducción
10
Semantic Sensor Network Ontology [1]
[1] http://www.w3.org/2005/Incubator/ssn/ssnx/ssn.html
11
Reflexiones finales
1.- Hay que ir a un portal Open Data de 5 estrellas
2.- El proceso de formalizar datos para su reutilización requiere mucho esfuerzo: trabajo + inversión (el piloto nos ayudará a cuantificarlo)
3.- Antes de publicar parece importante establecer la licencia de uso y tarifas (directiva europea 2014-240, ¿basado en volumen de datos?)
Open Data
Datos Reutilizables
Reflexiones finales
Piloto del CRTM
Introducción
12
Muchas gracias por su atención
Luis Criado Fernández
Jefe de Área de Sistemas del CRTM
Luis.criado@crtm.es

Más contenido relacionado

Similar a Reutilización de datos procedentes de tarjetas sin contacto en el ámbito del Transporte Público

euroFOT, Congreso Español Sistemas Inteligentes de Transporte, Madrid, May 2010
euroFOT, Congreso Español Sistemas Inteligentes de Transporte, Madrid, May 2010euroFOT, Congreso Español Sistemas Inteligentes de Transporte, Madrid, May 2010
euroFOT, Congreso Español Sistemas Inteligentes de Transporte, Madrid, May 2010euroFOT
 
Migración a Software Libre
Migración a Software LibreMigración a Software Libre
Migración a Software Libre
Enrique Zanardi
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
oerazo6808
 
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)Miriam Ruiz
 
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximosLa preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
Miguel A. Amutio
 
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
Educática
 
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
Bootcamp SCL
 
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativasSeminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
Huelva Inteligente
 
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
OpenKratio
 
Despejando las nubes
Despejando las nubesDespejando las nubes
Despejando las nubes
Carlos L. Guardiola Ortuño
 
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICsEl modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
LibreCon
 
Business Analytics 101
Business Analytics 101Business Analytics 101
Business Analytics 101
Andres Eyherabide
 
7.1 2021 2022.pdf
 7.1 2021 2022.pdf 7.1 2021 2022.pdf
7.1 2021 2022.pdf
IvonValdes1
 
Análisis de datos en mundos virtuales educativos
Análisis de datos en mundos virtuales educativosAnálisis de datos en mundos virtuales educativos
Análisis de datos en mundos virtuales educativos
Grial - University of Salamanca
 
Observatorio de Información Opensource
Observatorio de Información OpensourceObservatorio de Información Opensource
Observatorio de Información Opensourcegarcifany
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Brayan Fuentes
 
La recoleccion de informacion
La recoleccion de informacionLa recoleccion de informacion
La recoleccion de informacion
Marco Mendoza López
 
NexTReT Corporativa 201011
NexTReT Corporativa 201011NexTReT Corporativa 201011
NexTReT Corporativa 201011
NexTReT
 
20151113 jornadas-sociedad-informacion-biblioteca-nacional aag-v01
20151113 jornadas-sociedad-informacion-biblioteca-nacional aag-v0120151113 jornadas-sociedad-informacion-biblioteca-nacional aag-v01
20151113 jornadas-sociedad-informacion-biblioteca-nacional aag-v01
Alberto Abella
 
Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nube
Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nubeImplicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nube
Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nubeEXIN
 

Similar a Reutilización de datos procedentes de tarjetas sin contacto en el ámbito del Transporte Público (20)

euroFOT, Congreso Español Sistemas Inteligentes de Transporte, Madrid, May 2010
euroFOT, Congreso Español Sistemas Inteligentes de Transporte, Madrid, May 2010euroFOT, Congreso Español Sistemas Inteligentes de Transporte, Madrid, May 2010
euroFOT, Congreso Español Sistemas Inteligentes de Transporte, Madrid, May 2010
 
Migración a Software Libre
Migración a Software LibreMigración a Software Libre
Migración a Software Libre
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
 
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximosLa preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
La preservación digital de datos y documentos a largo plazo: 5 retos próximos
 
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
 
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
 
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativasSeminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
 
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
 
Despejando las nubes
Despejando las nubesDespejando las nubes
Despejando las nubes
 
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICsEl modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
El modelo de estándares abiertos e internacionales en TICs
 
Business Analytics 101
Business Analytics 101Business Analytics 101
Business Analytics 101
 
7.1 2021 2022.pdf
 7.1 2021 2022.pdf 7.1 2021 2022.pdf
7.1 2021 2022.pdf
 
Análisis de datos en mundos virtuales educativos
Análisis de datos en mundos virtuales educativosAnálisis de datos en mundos virtuales educativos
Análisis de datos en mundos virtuales educativos
 
Observatorio de Información Opensource
Observatorio de Información OpensourceObservatorio de Información Opensource
Observatorio de Información Opensource
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
La recoleccion de informacion
La recoleccion de informacionLa recoleccion de informacion
La recoleccion de informacion
 
NexTReT Corporativa 201011
NexTReT Corporativa 201011NexTReT Corporativa 201011
NexTReT Corporativa 201011
 
20151113 jornadas-sociedad-informacion-biblioteca-nacional aag-v01
20151113 jornadas-sociedad-informacion-biblioteca-nacional aag-v0120151113 jornadas-sociedad-informacion-biblioteca-nacional aag-v01
20151113 jornadas-sociedad-informacion-biblioteca-nacional aag-v01
 
Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nube
Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nubeImplicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nube
Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nube
 

Más de Luis Criado

Its2019 recarga titulos
Its2019 recarga titulosIts2019 recarga titulos
Its2019 recarga titulos
Luis Criado
 
XI jornada técnica OMM
XI jornada técnica  OMMXI jornada técnica  OMM
XI jornada técnica OMM
Luis Criado
 
Segundos
SegundosSegundos
Segundos
Luis Criado
 
Proposal for extending new Linked Data rules for the Semantic Web
Proposal for extending new Linked Data rules for the Semantic WebProposal for extending new Linked Data rules for the Semantic Web
Proposal for extending new Linked Data rules for the Semantic Web
Luis Criado
 
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Luis Criado
 
Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Luis Criado
 
The problem of constructing general-purpose semantic search engines
The problem of constructing general-purpose semantic search enginesThe problem of constructing general-purpose semantic search engines
The problem of constructing general-purpose semantic search engines
Luis Criado
 
Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transp...
Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transp...Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transp...
Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transp...
Luis Criado
 

Más de Luis Criado (8)

Its2019 recarga titulos
Its2019 recarga titulosIts2019 recarga titulos
Its2019 recarga titulos
 
XI jornada técnica OMM
XI jornada técnica  OMMXI jornada técnica  OMM
XI jornada técnica OMM
 
Segundos
SegundosSegundos
Segundos
 
Proposal for extending new Linked Data rules for the Semantic Web
Proposal for extending new Linked Data rules for the Semantic WebProposal for extending new Linked Data rules for the Semantic Web
Proposal for extending new Linked Data rules for the Semantic Web
 
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
 
Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
 
The problem of constructing general-purpose semantic search engines
The problem of constructing general-purpose semantic search enginesThe problem of constructing general-purpose semantic search engines
The problem of constructing general-purpose semantic search engines
 
Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transp...
Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transp...Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transp...
Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transp...
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Reutilización de datos procedentes de tarjetas sin contacto en el ámbito del Transporte Público

  • 1. 1 Movilidad sostenible (1) XV Congreso Español de Sistemas Inteligentes de Transporte Ponencia: Reutilización de datos procedentes de tarjetas sin contacto en el ámbito del Transporte Público Sesión 7: ITS en el Transporte Público I: Sistemas de Información Jueves 16 de abril 2015 Luis Criado Fernández Jefe de Área de Sistemas del CRTM Luis.criado@crtm.es
  • 2. 2 Introducción Open Data Sistema BIT Datos Reutilizables SeguridadReflexiones finales Piloto del CRTM
  • 3. 3 • Mejora la rapidez de las cancelaciones (inferiores a 200ms). • Reduce los costes de adquisición y mantenimiento de los equipos de cancelación. • Flexibilidad del sistema tarifario. • Dispositivos 24h de recarga de títulos. • Aumento importantísimo de la seguridad para evitar y controlar el fraude; SAM, HSMs, Listas de tarjetas no permitidas y algoritmos antifraude en backoffice.... • Optimizar la explotación y gestión de los datos garantizando su inviolabilidad. ¿Qué aporta el Sistema BIT? • Muchos datos Y además..... Introducción Open Data Datos Reutilizables SeguridadReflexiones finales Piloto del CRTM
  • 4. 4 Datos abiertos (Open Data) El movimiento Open Data persigue que determinados tipos de datos estén disponibles de forma libre para todo el mundo. No obstante, pueden estar sujetos a algún tipo de licencia. Open Data Datos Reutilizables SeguridadReflexiones finales Piloto del CRTM Introducción
  • 5. 5 Datos en cualquier formato Niveles de publicación Open Data Datos estructurados Datos estructurados basado en formatos no propietarios (por ejemplo, CSV) (por ejemplo, EXCEL) (los datos están atrapados en documentos y requieren de software para extraerlos) Datos estructurados utilizando URIs Trabajar con URIs implica tratar ontologías siguiendo los estándares internacionales actuales (RDF, OWL, SPARQL…) Datos enlazados a otros datos (Linked Data) Open Data Datos Reutilizables SeguridadReflexiones finales Piloto del CRTM Introducción
  • 6. 6 ¿Dónde encontrar datos reutilizables? En Webs de categoría 4 y/o 5 estrellas. ¿Qué se entiende por reutilización? Son datos formalizados que siguen los estándares internacionales permitiendo su uso de forma cuasi inmediata (por ejemplo, mediante consultas en SPARQL) Open Data Datos Reutilizables SeguridadReflexiones finales Piloto del CRTM Introducción
  • 7. 7 2009 IX Congreso Español ITS (Andorra) Aplicación de las técnicas de la Web Semántica en la información del Transporte Público 2011 X Congreso Español de ITS (Madrid). El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica. Antecedentes al PILOTO 2013 El CRTM firma un convenio específico con el grupo de investigación OEG (Ontology Engineering Group) de la UPM para la formalización de datos de acuerdo a estándares de la Web Semántica 2015 Se inicia un piloto para evaluar todos los aspectos de la reutilización Open Data Datos Reutilizables SeguridadReflexiones finales Piloto del CRTM Introducción
  • 8. 8 Aspectos a tratar en el piloto de REUTILIZACIÓN en el CRTM 1.- Definición de URIs 2.- Diseño/reutilización/selección de vocabularios (ontologías) 3.- El sistema debe funcionar con control de volumen de datos. 4.- Selección de licencia de uso 5.- Instalación de SPARQL ENDPOINT 6.- Backoffice asociado al SPARQL ENDPOINT Open Data Datos Reutilizables SeguridadReflexiones finales Piloto del CRTM Introducción
  • 9. 9 Diseño/reutilización/selección de vocabularios 1 D e f in ir u n a o n t o lo g ía d e l T r a n s p o r t e P ú b lic o 2 D e f in ir u n a f a m ilia d e o n t o lo g ía s d e l T r a n s p o r t e P ú b lic o 3 P la n t e a r e l T r a n s p o r t e P ú b lic o c o m o u n s is t e m a d e s e n s o r e s Open Data Datos Reutilizables SeguridadReflexiones finales Piloto del CRTM Introducción
  • 10. 10 Semantic Sensor Network Ontology [1] [1] http://www.w3.org/2005/Incubator/ssn/ssnx/ssn.html
  • 11. 11 Reflexiones finales 1.- Hay que ir a un portal Open Data de 5 estrellas 2.- El proceso de formalizar datos para su reutilización requiere mucho esfuerzo: trabajo + inversión (el piloto nos ayudará a cuantificarlo) 3.- Antes de publicar parece importante establecer la licencia de uso y tarifas (directiva europea 2014-240, ¿basado en volumen de datos?) Open Data Datos Reutilizables Reflexiones finales Piloto del CRTM Introducción
  • 12. 12 Muchas gracias por su atención Luis Criado Fernández Jefe de Área de Sistemas del CRTM Luis.criado@crtm.es