SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso ESPA
Open Office Base
 Javier Blanco 2012
Curso ESPA:                                                                                                      En un lugar de la
OpenOffice Base
                                   En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no
                                    quiero acordarme, no ha mucho tiempo que
                                    vivía un hidalgo de los de lanza en astillero
                                   adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.
                                                                                     Cuando utilizamos un         Mancha, de cuyo
                                                                                                                 nombre no quiero
                                                                                    Procesador de Textos,
                                      Una olla de algo más vaca que carnero,
                                   salpicón las más noches, duelos y quebrantos

                                                                                                                 acordarme, no ha
                                      los sábados, lantejas los viernes, algún
                                        palomino de añadidura los domingos,
                                    consumían las tres partes de su hacienda. El
                                   resto della concluían sayo de velarte, calzas
                                                                                                                 mucho tiempo que
                                                                                    toda la información es
                                   de velludo para las fiestas, con sus pantuflos
                                     de lo mesmo, y los días de entresemana se
                                       honraba con su vellorí de lo más fino.
                                                                                                                vivía un hidalgo de
                                                                                                                   los de lanza en
                                                                                     almacenada tal cual          astillero adarga
                                                                                                                antigua, rocín flaco
                                                                                                                 y galgo corredor.
   Tipos de Campos II
                                                                                    Toda la información es
   Tipos de Campos III                                                                  Alfanumérica

   Lo que hay /lo que ves I

   Lo que hay /lo que ves II

   Lo que hay /lo que ves III

   Dar formato en tabla I

   Dar formato en tabla II
                                                                                    Cuando utilizamos una       <Edit_Mensaje>



                                                                                     Base de Datos, cada
                                                                                                                <Mensaje>


   Dar formato en tabla III                                                                                       <Remitente>
                                                                                                                    <Nombre>Nombre del remitente</Nombre>
                                                                                                                    <Mail> Correo del remitente </Mail>
                                                                                                                  </Remitente>



                                                                                      dato es tratado de
                                                                                                                  <Destinatario>
                                                                                                                    <Nombre>Nombre del destinatario</Nombre>
                                                                                                                    <Mail>Correo del destinatario</Mail>
                                                                                                                  </Destinatario>
                                                                                                                  <Texto>


   Dar formato en tabla IV
                                                                                                                    <Asunto> Este es mi documento con una estructura


                                                                                        forma distinta
                                                                                                                muy sencilla no contiene atributos ni entidades...
                                                                                                                </Asunto>
                                                                                                                    <Parrafo> Este es mi documento con una estructura
                                                                                                                muy sencilla no contiene atributos ni entidades...
                                                                                                                    </Parrafo>
                                                                                                                  </Texto>
                                                                                                                </Mensaje>
                                                                                                                </Edit_Mensaje>




                                                                                      Existen distintos tipos
                                                                                         de Información

Formato de Campos               ¿Por qué?: La “Base de Datos” exige que la información
en Tabla.                                        esté ESTRUCTURADA
Javier Blanco 2012
Curso ESPA:
OpenOffice Base                       <Edit_Mensaje>
                                      <Mensaje>
                                        <Remitente>
                                          <Nombre>Nombre del remitente</Nombre>
                                          <Mail> Correo del remitente </Mail>
                                        </Remitente>
                                        <Destinatario>
                                          <Nombre>Nombre del destinatario</Nombre>
                                          <Mail>Correo del destinatario</Mail>
                                        </Destinatario>
                                        <Texto>


   Tipos de Campos I
                                          <Asunto> Este es mi documento con una estructura
                                      muy sencilla no contiene atributos ni entidades...
                                      </Asunto>
                                          <Parrafo> Este es mi documento con una estructura
                                      muy sencilla no contiene atributos ni entidades...
                                          </Parrafo>
                                        </Texto>
                                      </Mensaje>
                                      </Edit_Mensaje>




                                                                                                La Base de Datos almacena la información
                                                                                                   de la forma más segura, eficiente y
   Tipos de Campos III
                                                                                                    económica según el tipo de dato
   Lo que hay /lo que ves I
                                                                                              Tipos de datos más comunes
   Lo que hay /lo que ves II    Tipo       Propósito                                                                                Uso
                                Char       Cualquier carácter. Espacio máximo en Disco                                              General
   Lo que hay /lo que ves III   Numeric    Números. Espacio máximo en Disco                                                         General
                                Decimal    Números con Decimales fijos. Espacio máximo en disco                                     Economía
   Dar formato en tabla I       Integer    Números sin decimales. Menos espacio en disco                                            General
                                Smallint   Números pequeños. Muy poco espacio en disco                                              General
   Dar formato en tabla II      Float      Número con decimales variables. Mejor uso del disco                                      Científico
                                Real       Número real. Decimales infinitos. Representación Exacta.                                 Científico
   Dar formato en tabla III     Double     Números muy grandes. Máximo espacio en disco                                             Científico
                                Varchar    Cualquier carácter. Espacio justo en disco.                                              General
   Dar formato en tabla IV      Boolean    Valores binarios: Si/No. Mínimo espacio en disco                                         General
                                Fecha      Fechas (día/mes/año). Mínimo espacio en disco                                            General
                                Hora       Horas (Hora:minutos:segundos.décimas)                                                    General
                                Fecha/Hora Fechas incluyendo la hora, minutos y segundos                                            General



Formato de Campos                  El uso común de campos es el General, rara vez, en una oficina o
                                 departamento público se usan tipos científicos. Recomendamos el uso
en Tabla.
Javier Blanco 2012                            de los marcados en naranja en esta tabla.
Curso ESPA:                                            Las Bases de Datos modernas incluyen
OpenOffice Base                                       además ciertos tipos especiales cada vez
                                                                    más usados
   Tipos de Campos I

   Tipos de Campos II                                        Longvarbinary:
                                                             Grandes archivos
                                                             de formato binario
   Lo que hay /lo que ves I                                  (p.e.: vídeos)
   Lo que hay /lo que ves II
                                                             Longvarchar:
   Lo que hay /lo que ves III                                Grandes archivos
                                                             de texto
   Dar formato en tabla I
                                                             (p.e.: ebooks)
   Dar formato en tabla II

   Dar formato en tabla III                                  Distintos tipos numéricos:
                                                             Valores
   Dar formato en tabla IV                                   numéricos muy
                                                             grandes


Formato de Campos               El uso de tipos especiales requiere además el uso de programas
en Tabla.                             específicos para acceder y representar su contenido.
Javier Blanco 2012
Curso ESPA:
OpenOffice Base                  La base de datos almacena la información de la
                                 forma más eficiente. Pero esa forma podría ser
   Tipos de Campos I
                                 incomprensible para el Ser Humano.

   Tipos de Campos II

   Tipos de Campos III
                                 h547$                                    ?
   Lo que hay /lo que ves II

   Lo que hay /lo que ves III
                                                Las opciones de
                                              FORMATO sirven de
   Dar formato en tabla I
                                            intérprete entre la Base
                                                de Datos y el Ser
   Dar formato en tabla II
                                                    Humano.
   Dar formato en tabla III

   Dar formato en tabla IV

                                                                        17 de
                                h547$                                  mayo de
Formato de Campos                                                       2011
en Tabla.
Javier Blanco 2012
Curso ESPA:
OpenOffice Base
                                Se pueden aplicar formatos en la
                                propia definición de la tabla.
   Tipos de Campos I

   Tipos de Campos II

   Tipos de Campos III           h547$
   Lo que hay /lo que ves I
                                                   Campo: Fecha de Alta
                                                   Tipo: Fecha
                                                   Formato: DD/MM/AA

   Lo que hay /lo que ves III
                                O al generar un formulario para acceder
   Dar formato en tabla I       a esos datos. Ambas opciones pueden
                                convivir (recuerda que es sólo lo que
   Dar formato en tabla II      ves, no lo que hay)
   Dar formato en tabla III
                                                                           17/05/11
                                                  Campo: Fecha de Alta
   Dar formato en tabla IV                        Formato: dd de mmmm de
                                                  aaaa



                                                       17 de mayo de
Formato de Campos                                           2011
en Tabla.
Javier Blanco 2012
Curso ESPA:
OpenOffice Base
                               El formato OBLIGA a “hablar su idioma”, así,
                               impide la introducción de datos incoherentes
   Tipos de Campos I

   Tipos de Campos II          Campo: Fecha de Alta
                               Tipo: Fecha
   Tipos de Campos III         Formato: DD/MM/AA


   Lo que hay /lo que ves I

   Lo que hay /lo que ves II
                                                                              3547



   Dar formato en tabla I

   Dar formato en tabla II

   Dar formato en tabla III

   Dar formato en tabla IV

                                                                       17/05/11

                                         h547$
Formato de Campos
en Tabla.
Javier Blanco 2012
Curso ESPA:
OpenOffice Base
                                 Para fijar un formato al definir o editar una tabla
                                             hay que seguir estos pasos
   Tipos de Campos I

   Tipos de Campos II
                                                               1. Elegimos el tipo
   Tipos de Campos III
                                                                  de campo
   Lo que hay /lo que ves I

   Lo que hay /lo que ves II

   Lo que hay /lo que ves III

                                2. Pulsamos sobre
   Dar formato en tabla II         opciones de
                                   formato
   Dar formato en tabla III

   Dar formato en tabla IV




                                                             3. Completamos las
Formato de Campos                                               opciones de
en Tabla.                                                       formato.
Javier Blanco 2012
Curso ESPA:
OpenOffice Base                   Las opciones de formato de un campo dependen
                                  de su tipo. No se pueden aplicar formatos de un
   Tipos de Campos I
                                                   tipo incorrecto.

   Tipos de Campos II
                                1. Elegimos la
   Tipos de Campos III             categoría de
   Lo que hay /lo que ves I        formato
   Lo que hay /lo que ves II                                   2. Elegimos el
   Lo que hay /lo que ves III                                     formato concreto
   Dar formato en tabla I




   Dar formato en tabla III

   Dar formato en tabla IV                                     3. Pulsamos aceptar



Formato de Campos
en Tabla.
Javier Blanco 2012
Curso ESPA:
OpenOffice Base                  Podemos definir nuestros propios formatos usando
                                  los códigos de formato de campo que aparecen
   Tipos de Campos I
                                    en el manual de ayuda de Open Office Base

   Tipos de Campos II

   Tipos de Campos III          1. Tecleamos aquí                2. Pulsamos Añadir
                                   los códigos de                   ()
   Lo que hay /lo que ves I
                                   formato
   Lo que hay /lo que ves II

   Lo que hay /lo que ves III

   Dar formato en tabla I

   Dar formato en tabla II




   Dar formato en tabla IV




Formato de Campos                                          3. Pulsamos aceptar
en Tabla.
Javier Blanco 2012
Curso ESPA:
OpenOffice Base                 El formato de campos al definir la tabla está muy
                                limitado en Open Office Base respecto de lo que
   Tipos de Campos I
                                            permite Microsoft Access.

   Tipos de Campos II

   Tipos de Campos III

   Lo que hay /lo que ves I

   Lo que hay /lo que ves II

   Lo que hay /lo que ves III

   Dar formato en tabla I
                                                 Los campos de textos no
   Dar formato en tabla II
                                                    admiten formatos
   Dar formato en tabla III                             avanzados




                                                            Algunas características
                                                           tendremos que incluirlas
Formato de Campos
                                                              en los formularios
en Tabla.
Javier Blanco 2012
Curso ESPA
Open Office Base
 Javier Blanco 2012

Más contenido relacionado

Destacado

Manual de instalacion mysql
Manual de instalacion mysqlManual de instalacion mysql
Manual de instalacion mysql
Karina Quilca
 
manual visual basic 01
manual visual basic 01manual visual basic 01
manual visual basic 01
Jhhoonnha Jimeru
 
MANUAL OPENOFFICE DRAW
MANUAL OPENOFFICE DRAWMANUAL OPENOFFICE DRAW
MANUAL OPENOFFICE DRAW
LiceoMarioWLong
 
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word 43082
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word   43082Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word   43082
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word 43082
fgrino
 
Manual C++ 3ra parte
Manual C++ 3ra parteManual C++ 3ra parte
Manual C++ 3ra parte
Universidad de Guayaquil
 
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a pasoManual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
atak
 
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual BasicPasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
guest6a4bfb
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
Alex Javier
 

Destacado (8)

Manual de instalacion mysql
Manual de instalacion mysqlManual de instalacion mysql
Manual de instalacion mysql
 
manual visual basic 01
manual visual basic 01manual visual basic 01
manual visual basic 01
 
MANUAL OPENOFFICE DRAW
MANUAL OPENOFFICE DRAWMANUAL OPENOFFICE DRAW
MANUAL OPENOFFICE DRAW
 
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word 43082
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word   43082Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word   43082
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word 43082
 
Manual C++ 3ra parte
Manual C++ 3ra parteManual C++ 3ra parte
Manual C++ 3ra parte
 
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a pasoManual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
 
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual BasicPasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 

Más de javiblan

HTML para incrustar objetos
HTML para incrustar objetosHTML para incrustar objetos
HTML para incrustar objetos
javiblan
 
Enlaces externos e internos
Enlaces externos e internosEnlaces externos e internos
Enlaces externos e internos
javiblan
 
Personalización de plantillas
Personalización de plantillasPersonalización de plantillas
Personalización de plantillas
javiblan
 
Diseño y Gadgets 1
Diseño y Gadgets 1Diseño y Gadgets 1
Diseño y Gadgets 1
javiblan
 
Páginas vs Entradas
Páginas vs EntradasPáginas vs Entradas
Páginas vs Entradas
javiblan
 
Configuración e interacción con Blogger
Configuración e interacción con BloggerConfiguración e interacción con Blogger
Configuración e interacción con Blogger
javiblan
 
Incluir imágenes en Blogger
Incluir imágenes en BloggerIncluir imágenes en Blogger
Incluir imágenes en Blogger
javiblan
 
Formato del texto en Blogger
Formato del texto en BloggerFormato del texto en Blogger
Formato del texto en Blogger
javiblan
 
Elegir una plantilla para tu blog
Elegir una plantilla para tu blogElegir una plantilla para tu blog
Elegir una plantilla para tu blog
javiblan
 
Creación de Blog con Blogger
Creación de Blog con BloggerCreación de Blog con Blogger
Creación de Blog con Blogger
javiblan
 
J3 Humanos como Máquinas
J3 Humanos como MáquinasJ3 Humanos como Máquinas
J3 Humanos como Máquinas
javiblan
 
M5 Securización de Redes
M5 Securización de RedesM5 Securización de Redes
M5 Securización de Redes
javiblan
 
M4 Dispositivos de Red
M4 Dispositivos de RedM4 Dispositivos de Red
M4 Dispositivos de Red
javiblan
 
M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
M3 Paquetes, Segmentos y DatagramasM3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
javiblan
 
Modelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSIModelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSI
javiblan
 
V recuperar documento
V recuperar documentoV recuperar documento
V recuperar documento
javiblan
 
IV firma documento
IV firma documentoIV firma documento
IV firma documento
javiblan
 
III alta documento
III alta documentoIII alta documento
III alta documento
javiblan
 
II pantalla principal
II pantalla principalII pantalla principal
II pantalla principal
javiblan
 
I acceso
I accesoI acceso
I acceso
javiblan
 

Más de javiblan (20)

HTML para incrustar objetos
HTML para incrustar objetosHTML para incrustar objetos
HTML para incrustar objetos
 
Enlaces externos e internos
Enlaces externos e internosEnlaces externos e internos
Enlaces externos e internos
 
Personalización de plantillas
Personalización de plantillasPersonalización de plantillas
Personalización de plantillas
 
Diseño y Gadgets 1
Diseño y Gadgets 1Diseño y Gadgets 1
Diseño y Gadgets 1
 
Páginas vs Entradas
Páginas vs EntradasPáginas vs Entradas
Páginas vs Entradas
 
Configuración e interacción con Blogger
Configuración e interacción con BloggerConfiguración e interacción con Blogger
Configuración e interacción con Blogger
 
Incluir imágenes en Blogger
Incluir imágenes en BloggerIncluir imágenes en Blogger
Incluir imágenes en Blogger
 
Formato del texto en Blogger
Formato del texto en BloggerFormato del texto en Blogger
Formato del texto en Blogger
 
Elegir una plantilla para tu blog
Elegir una plantilla para tu blogElegir una plantilla para tu blog
Elegir una plantilla para tu blog
 
Creación de Blog con Blogger
Creación de Blog con BloggerCreación de Blog con Blogger
Creación de Blog con Blogger
 
J3 Humanos como Máquinas
J3 Humanos como MáquinasJ3 Humanos como Máquinas
J3 Humanos como Máquinas
 
M5 Securización de Redes
M5 Securización de RedesM5 Securización de Redes
M5 Securización de Redes
 
M4 Dispositivos de Red
M4 Dispositivos de RedM4 Dispositivos de Red
M4 Dispositivos de Red
 
M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
M3 Paquetes, Segmentos y DatagramasM3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
 
Modelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSIModelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSI
 
V recuperar documento
V recuperar documentoV recuperar documento
V recuperar documento
 
IV firma documento
IV firma documentoIV firma documento
IV firma documento
 
III alta documento
III alta documentoIII alta documento
III alta documento
 
II pantalla principal
II pantalla principalII pantalla principal
II pantalla principal
 
I acceso
I accesoI acceso
I acceso
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Open Office Base: Formato de campos en Tablas

  • 1. Curso ESPA Open Office Base Javier Blanco 2012
  • 2. Curso ESPA: En un lugar de la OpenOffice Base En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Cuando utilizamos un Mancha, de cuyo nombre no quiero Procesador de Textos, Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos acordarme, no ha los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas mucho tiempo que toda la información es de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mesmo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino. vivía un hidalgo de los de lanza en almacenada tal cual astillero adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Tipos de Campos II Toda la información es Tipos de Campos III Alfanumérica Lo que hay /lo que ves I Lo que hay /lo que ves II Lo que hay /lo que ves III Dar formato en tabla I Dar formato en tabla II Cuando utilizamos una <Edit_Mensaje> Base de Datos, cada <Mensaje> Dar formato en tabla III <Remitente> <Nombre>Nombre del remitente</Nombre> <Mail> Correo del remitente </Mail> </Remitente> dato es tratado de <Destinatario> <Nombre>Nombre del destinatario</Nombre> <Mail>Correo del destinatario</Mail> </Destinatario> <Texto> Dar formato en tabla IV <Asunto> Este es mi documento con una estructura forma distinta muy sencilla no contiene atributos ni entidades... </Asunto> <Parrafo> Este es mi documento con una estructura muy sencilla no contiene atributos ni entidades... </Parrafo> </Texto> </Mensaje> </Edit_Mensaje> Existen distintos tipos de Información Formato de Campos ¿Por qué?: La “Base de Datos” exige que la información en Tabla. esté ESTRUCTURADA Javier Blanco 2012
  • 3. Curso ESPA: OpenOffice Base <Edit_Mensaje> <Mensaje> <Remitente> <Nombre>Nombre del remitente</Nombre> <Mail> Correo del remitente </Mail> </Remitente> <Destinatario> <Nombre>Nombre del destinatario</Nombre> <Mail>Correo del destinatario</Mail> </Destinatario> <Texto> Tipos de Campos I <Asunto> Este es mi documento con una estructura muy sencilla no contiene atributos ni entidades... </Asunto> <Parrafo> Este es mi documento con una estructura muy sencilla no contiene atributos ni entidades... </Parrafo> </Texto> </Mensaje> </Edit_Mensaje> La Base de Datos almacena la información de la forma más segura, eficiente y Tipos de Campos III económica según el tipo de dato Lo que hay /lo que ves I Tipos de datos más comunes Lo que hay /lo que ves II Tipo Propósito Uso Char Cualquier carácter. Espacio máximo en Disco General Lo que hay /lo que ves III Numeric Números. Espacio máximo en Disco General Decimal Números con Decimales fijos. Espacio máximo en disco Economía Dar formato en tabla I Integer Números sin decimales. Menos espacio en disco General Smallint Números pequeños. Muy poco espacio en disco General Dar formato en tabla II Float Número con decimales variables. Mejor uso del disco Científico Real Número real. Decimales infinitos. Representación Exacta. Científico Dar formato en tabla III Double Números muy grandes. Máximo espacio en disco Científico Varchar Cualquier carácter. Espacio justo en disco. General Dar formato en tabla IV Boolean Valores binarios: Si/No. Mínimo espacio en disco General Fecha Fechas (día/mes/año). Mínimo espacio en disco General Hora Horas (Hora:minutos:segundos.décimas) General Fecha/Hora Fechas incluyendo la hora, minutos y segundos General Formato de Campos El uso común de campos es el General, rara vez, en una oficina o departamento público se usan tipos científicos. Recomendamos el uso en Tabla. Javier Blanco 2012 de los marcados en naranja en esta tabla.
  • 4. Curso ESPA: Las Bases de Datos modernas incluyen OpenOffice Base además ciertos tipos especiales cada vez más usados Tipos de Campos I Tipos de Campos II Longvarbinary: Grandes archivos de formato binario Lo que hay /lo que ves I (p.e.: vídeos) Lo que hay /lo que ves II Longvarchar: Lo que hay /lo que ves III Grandes archivos de texto Dar formato en tabla I (p.e.: ebooks) Dar formato en tabla II Dar formato en tabla III Distintos tipos numéricos: Valores Dar formato en tabla IV numéricos muy grandes Formato de Campos El uso de tipos especiales requiere además el uso de programas en Tabla. específicos para acceder y representar su contenido. Javier Blanco 2012
  • 5. Curso ESPA: OpenOffice Base La base de datos almacena la información de la forma más eficiente. Pero esa forma podría ser Tipos de Campos I incomprensible para el Ser Humano. Tipos de Campos II Tipos de Campos III h547$ ? Lo que hay /lo que ves II Lo que hay /lo que ves III Las opciones de FORMATO sirven de Dar formato en tabla I intérprete entre la Base de Datos y el Ser Dar formato en tabla II Humano. Dar formato en tabla III Dar formato en tabla IV 17 de h547$ mayo de Formato de Campos 2011 en Tabla. Javier Blanco 2012
  • 6. Curso ESPA: OpenOffice Base Se pueden aplicar formatos en la propia definición de la tabla. Tipos de Campos I Tipos de Campos II Tipos de Campos III h547$ Lo que hay /lo que ves I Campo: Fecha de Alta Tipo: Fecha Formato: DD/MM/AA Lo que hay /lo que ves III O al generar un formulario para acceder Dar formato en tabla I a esos datos. Ambas opciones pueden convivir (recuerda que es sólo lo que Dar formato en tabla II ves, no lo que hay) Dar formato en tabla III 17/05/11 Campo: Fecha de Alta Dar formato en tabla IV Formato: dd de mmmm de aaaa 17 de mayo de Formato de Campos 2011 en Tabla. Javier Blanco 2012
  • 7. Curso ESPA: OpenOffice Base El formato OBLIGA a “hablar su idioma”, así, impide la introducción de datos incoherentes Tipos de Campos I Tipos de Campos II Campo: Fecha de Alta Tipo: Fecha Tipos de Campos III Formato: DD/MM/AA Lo que hay /lo que ves I Lo que hay /lo que ves II 3547 Dar formato en tabla I Dar formato en tabla II Dar formato en tabla III Dar formato en tabla IV 17/05/11 h547$ Formato de Campos en Tabla. Javier Blanco 2012
  • 8. Curso ESPA: OpenOffice Base Para fijar un formato al definir o editar una tabla hay que seguir estos pasos Tipos de Campos I Tipos de Campos II 1. Elegimos el tipo Tipos de Campos III de campo Lo que hay /lo que ves I Lo que hay /lo que ves II Lo que hay /lo que ves III 2. Pulsamos sobre Dar formato en tabla II opciones de formato Dar formato en tabla III Dar formato en tabla IV 3. Completamos las Formato de Campos opciones de en Tabla. formato. Javier Blanco 2012
  • 9. Curso ESPA: OpenOffice Base Las opciones de formato de un campo dependen de su tipo. No se pueden aplicar formatos de un Tipos de Campos I tipo incorrecto. Tipos de Campos II 1. Elegimos la Tipos de Campos III categoría de Lo que hay /lo que ves I formato Lo que hay /lo que ves II 2. Elegimos el Lo que hay /lo que ves III formato concreto Dar formato en tabla I Dar formato en tabla III Dar formato en tabla IV 3. Pulsamos aceptar Formato de Campos en Tabla. Javier Blanco 2012
  • 10. Curso ESPA: OpenOffice Base Podemos definir nuestros propios formatos usando los códigos de formato de campo que aparecen Tipos de Campos I en el manual de ayuda de Open Office Base Tipos de Campos II Tipos de Campos III 1. Tecleamos aquí 2. Pulsamos Añadir los códigos de () Lo que hay /lo que ves I formato Lo que hay /lo que ves II Lo que hay /lo que ves III Dar formato en tabla I Dar formato en tabla II Dar formato en tabla IV Formato de Campos 3. Pulsamos aceptar en Tabla. Javier Blanco 2012
  • 11. Curso ESPA: OpenOffice Base El formato de campos al definir la tabla está muy limitado en Open Office Base respecto de lo que Tipos de Campos I permite Microsoft Access. Tipos de Campos II Tipos de Campos III Lo que hay /lo que ves I Lo que hay /lo que ves II Lo que hay /lo que ves III Dar formato en tabla I Los campos de textos no Dar formato en tabla II admiten formatos Dar formato en tabla III avanzados Algunas características tendremos que incluirlas Formato de Campos en los formularios en Tabla. Javier Blanco 2012
  • 12. Curso ESPA Open Office Base Javier Blanco 2012