SlideShare una empresa de Scribd logo
Paquetes,
segmentos y
datagramas
Instalación,
Configuración y
Aseguramiento.
Redes de
Comunicaciones
IP
M3
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Ethernet es un estándar para redes de área local con acceso al medio con escucha de
portadora y detección de colisiones (CSMA/CD).
Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los
formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
IEEE 802.5
Token ring
IEEE 802.4
Token bus
IEEE 802.6
fiber chan
IEEE 802.11
Wi-Fi
IEEE 802.3
2
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Ethernet es un estándar para redes de área local con acceso al medio con escucha de
portadora y detección de colisiones (CSMA/CD).
Define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de
tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
IEEE 802.3
IEEE 802.3 Ethernet experimental: 2,85 Mbit/s sobre cable coaxial en topología de bus.
IEEE 802.3i
10BASE-T: 10 Mbit/s sobre par trenzado no blindado (UTP). Longitud máxima del
segmento 150 metros.
IEEE 802.3ab 1000BASE-T ó Gigabit: 1 Gbit/s sobre par trenzado no blindado
1972
1990
1999
3
El formato de la trama sigue siendo el mismo.
4
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Trama Ethernet
Es la secuencia de bits que se transmite
por una red que utilice este estándar.
Tiene una configuración precisa.
5
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Trama Ethernet
Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama
6
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Trama Ethernet
Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama
MAC destino y origen: Direcciones físicas de los dispositivos
7
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Trama Ethernet
Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama
MAC destino y origen: Direcciones físicas de los dispositivos
Etiqueta: Para indicar pertenencia a una VLAN o prioridad
en IEEE P802.1x
8
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Trama Ethernet
Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama
MAC destino y origen: Direcciones físicas de los dispositivos
Etiqueta: Para indicar pertenencia a una VLAN o prioridad
en IEEE P802.1x
Longitud (2B) y Payload: Contiene los datos
que se transmiten. Mide lo que indica
longitud, debe ser ≤ MTU.
9
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Trama Ethernet
Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama
MAC destino y origen: Direcciones físicas de los dispositivos
Etiqueta: Para indicar pertenencia a una VLAN o prioridad
en IEEE P802.1x
Longitud (2B) y Payload: Contiene los datos
que se transmiten. Mide lo que indica
longitud, debe ser ≤ MTU.
CRC (4B) y Pausa (12B)
10
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Trama Ethernet
Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama
MAC destino y origen: Direcciones físicas de los dispositivos
Etiqueta: Para indicar pertenencia a una VLAN o prioridad
en IEEE P802.1x
Longitud (2B) y Payload: Contiene los datos
que se transmiten. Mide lo que indica
longitud, debe ser ≤ MTU.
CRC (4B) y Pausa (12B)
11
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Trama Ethernet
Dirección MAC: Es la dirección física del interfaz de red de los
equipos receptor y emisor y es única en el mundo
0
0
1
6
3
6
3
5
7
6
1
B
0
0
1
3
0
2
1
D
1
A
A
7
Payload: O datagrama IP. Son los datos que le ha enviado la
capa superior (IP) a la capa de enlace. Es el contenido útil del
paquete.
CRC: Comprobación de
Redundancia Cíclica. Determina
si hay bits erróneos en la trama.
12
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Datagrama IP
Trama Ethernet
Cabecera: Contiene datos como el protocolo
que transmite, las direcciones IP, el tiempo de
vida del datagrama o la longitud total del
mismo.
Datos: La información
proveniente de la capa
superior
13
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Segmento TCP
Trama Ethernet
Datagrama IP
Cabecera: Contiene datos como los puertos de
emisión y escucha, la secuencia del segmento,
la longitud de la cabecera y otras opciones
según sean necesarias.
Datos: La información
proveniente de la capa superior
14
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Datagrama UDP
Trama Ethernet
Datagrama IP
Cabecera: Sólo contiene los puertos de
emisión y escucha, la longitud del datagrama y
una suma de verificación.
Datos: La información
proveniente de la capa superior
15
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
Aplicación
Trama Ethernet
Datagrama IP
TCP/UDP
La capa de
transporte va
troceando los
datos que le
facilita la
aplicación y se
los va enviando
a la capa IP
16
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
16
ARP
Un viaje
inesperado
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
17
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
17
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
A B
El servicio de correo, en el servidor (A), tiene
un mensaje para el PC (B) y conoce su I.P.
Sin embargo, la capa de red sólo entiende de
direcciones físicas (MAC’s)
¿Cómo averiguará esa dirección?
18
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
18
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
A B
Al servicio (A) realmente no le importan las
necesidades de la capa de red (está
“demasiado lejos” para preocuparle). Lo que si
sabe es que en la capa vecina (la de aplicación)
hay un protocolo preparado para ayudarle
(SMTP), y le entrega el mensaje.
19
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
19
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
A B
SMTP entrega a su vez el mensaje a la capa
inferior (transporte) utilizando el protocolo
TCP.
Es posible que éste fraccione el mensaje en
segmentos más manejables.
20
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
20
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
A B
TCP empaqueta el trozo del mensaje dentro de
un segmento TCP en el que aún, su
destinatario, viene identificado por su IP.
21
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
21
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
A B
La capa de Internet recibe el segmento TCP y
lo encapsula dentro de un datagrama según el
protocolo IP y se lo entrega a la capa de red.
22
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
22
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
A B
La capa de red busca la MAC de destino en la
tabla ARP utilizando la IP que viene en la
cabecera del datagrama IP recibido…
¡Y no la encuentra!
tabla
ARP
23
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
23
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
A B
La capa de red utiliza el protocolo ARP para
elaborar un mensaje especial (ARP request)
que envía a todos los ordenadores conectados
a la misma red (Broadcast).
24
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
24
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
A B
El mensaje es leído por todos los ordenadores
de la red (es un broadcast), pero sólo es
tomado en consideración por el ordenador
cuya MAC aparece en la cabecera.
25
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
25
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
A B
La capa de red del ordenador B utiliza el
mismo protocolo para construir una respuesta
(ARP reply) y se la envía al ordenador A
B Mac A
26
Redes de Comunicación IP
Paquetes, segmentos y datagramas
M3
26
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
Telnet
FTP
SMTP
POP3
IMAP
DNS
SNMP
RIP
TCP
UDP
IPICMP
ARP
RARP
A B
La capa de red del ordenador A actualiza su
tabla ARP con la nueva correspondencia y
forma las tramas Ethernet para enviar el
mensaje de correo a su destino
tabla
ARP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retornoAtvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Alfredo Panciera
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Osi , tcp/ip protocol and Addressing
Osi , tcp/ip protocol and Addressing Osi , tcp/ip protocol and Addressing
Osi , tcp/ip protocol and Addressing
marwan aldulaimy
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Oscar Andres Lozano Padilla
 
Tcp IP Model
Tcp IP ModelTcp IP Model
Tcp IP Model
Ankur Kumar
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
Ricardo Sava
 
Carrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLSCarrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLS
Jose Felix Moran Agusto
 
Presentación Protocolo x25 ppt
Presentación Protocolo x25 pptPresentación Protocolo x25 ppt
Presentación Protocolo x25 ppt
Carlos Durán
 
Transport layer (computer networks)
Transport layer (computer networks)Transport layer (computer networks)
Transport layer (computer networks)
Fatbardh Hysa
 
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
Clase 5 de Enrutamiento de RedesClase 5 de Enrutamiento de Redes
Clase 5 de Enrutamiento de Redestiutn
 
Snooping TCP
Snooping TCPSnooping TCP
Snooping TCP
Sushant Kushwaha
 
Lte training an introduction-to-lte-basics
Lte training an introduction-to-lte-basicsLte training an introduction-to-lte-basics
Lte training an introduction-to-lte-basics
Saurabh Verma
 
xDSL
xDSLxDSL
TIME SYNCHRONIZATION IN WIRELESS SENSOR NETWORKS: A SURVEY
 TIME SYNCHRONIZATION IN WIRELESS SENSOR NETWORKS: A SURVEY TIME SYNCHRONIZATION IN WIRELESS SENSOR NETWORKS: A SURVEY
TIME SYNCHRONIZATION IN WIRELESS SENSOR NETWORKS: A SURVEY
ijujournal
 

La actualidad más candente (20)

Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retornoAtvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
 
Osi , tcp/ip protocol and Addressing
Osi , tcp/ip protocol and Addressing Osi , tcp/ip protocol and Addressing
Osi , tcp/ip protocol and Addressing
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
 
Tcp IP Model
Tcp IP ModelTcp IP Model
Tcp IP Model
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
 
Carrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLSCarrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLS
 
Redes telefonicas
Redes telefonicasRedes telefonicas
Redes telefonicas
 
Presentación Protocolo x25 ppt
Presentación Protocolo x25 pptPresentación Protocolo x25 ppt
Presentación Protocolo x25 ppt
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Transport layer (computer networks)
Transport layer (computer networks)Transport layer (computer networks)
Transport layer (computer networks)
 
Wcdma channels
Wcdma channels Wcdma channels
Wcdma channels
 
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
Clase 5 de Enrutamiento de RedesClase 5 de Enrutamiento de Redes
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
 
Gsm radio-interface
Gsm radio-interfaceGsm radio-interface
Gsm radio-interface
 
Snooping TCP
Snooping TCPSnooping TCP
Snooping TCP
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Lte training an introduction-to-lte-basics
Lte training an introduction-to-lte-basicsLte training an introduction-to-lte-basics
Lte training an introduction-to-lte-basics
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 
TIME SYNCHRONIZATION IN WIRELESS SENSOR NETWORKS: A SURVEY
 TIME SYNCHRONIZATION IN WIRELESS SENSOR NETWORKS: A SURVEY TIME SYNCHRONIZATION IN WIRELESS SENSOR NETWORKS: A SURVEY
TIME SYNCHRONIZATION IN WIRELESS SENSOR NETWORKS: A SURVEY
 

Destacado

M5 Securización de Redes
M5 Securización de RedesM5 Securización de Redes
M5 Securización de Redes
javiblan
 
Modelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSIModelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSI
javiblan
 
J3 Humanos como Máquinas
J3 Humanos como MáquinasJ3 Humanos como Máquinas
J3 Humanos como Máquinas
javiblan
 
M4 Dispositivos de Red
M4 Dispositivos de RedM4 Dispositivos de Red
M4 Dispositivos de Red
javiblan
 
Glosario teoria de grafos
Glosario teoria de grafosGlosario teoria de grafos
Glosario teoria de grafosAndres Baena
 
Aula reforma psiquiátrica
Aula reforma psiquiátricaAula reforma psiquiátrica
Aula reforma psiquiátricaAroldo Gavioli
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencialeidy2220
 

Destacado (10)

3 datagrama ip
3 datagrama ip3 datagrama ip
3 datagrama ip
 
M5 Securización de Redes
M5 Securización de RedesM5 Securización de Redes
M5 Securización de Redes
 
Modelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSIModelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSI
 
J3 Humanos como Máquinas
J3 Humanos como MáquinasJ3 Humanos como Máquinas
J3 Humanos como Máquinas
 
M4 Dispositivos de Red
M4 Dispositivos de RedM4 Dispositivos de Red
M4 Dispositivos de Red
 
Glosario teoria de grafos
Glosario teoria de grafosGlosario teoria de grafos
Glosario teoria de grafos
 
Aula reforma psiquiátrica
Aula reforma psiquiátricaAula reforma psiquiátrica
Aula reforma psiquiátrica
 
Teoria de grafos
Teoria de grafosTeoria de grafos
Teoria de grafos
 
História da psiquiatria aula 1
História da psiquiatria   aula 1História da psiquiatria   aula 1
História da psiquiatria aula 1
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencia
 

Similar a M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas

9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
Pablo Miranda
 
Dahiana álvarez grisales
Dahiana álvarez grisalesDahiana álvarez grisales
Dahiana álvarez grisales
alina pumarejo
 
Conf basica switch-p1
Conf basica switch-p1Conf basica switch-p1
Conf basica switch-p11 2d
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)Cristiān Villegās
 
Modelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoModelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoJesii
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
Nicolas Barone
 
Semana 7 tcp udp
Semana 7 tcp udpSemana 7 tcp udp
Semana 7 tcp udp
JH Terly Tuanama
 
Proyinv5 aprogrameq3
Proyinv5 aprogrameq3Proyinv5 aprogrameq3
Proyinv5 aprogrameq3
PROYINV5APROGAMEQ3
 
21146436 estandares-ieee-802
21146436 estandares-ieee-80221146436 estandares-ieee-802
21146436 estandares-ieee-802
maldonado_6
 
modelo tc/ip para el modelado de las redes
modelo tc/ip para el modelado de las redesmodelo tc/ip para el modelado de las redes
modelo tc/ip para el modelado de las redes
FranciscoCastillo462332
 
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
Julio Antonio Huaman Chuque
 
Repaso de redes
Repaso de redesRepaso de redes
Repaso de redes
Betty Ayllon
 
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redesBolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Ariel Ramirez Gallo
 
Cuadro sinoptico Ethernet
Cuadro sinoptico EthernetCuadro sinoptico Ethernet
Cuadro sinoptico Ethernet
José Alexis Cruz Solar
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
Leo Garcia
 
Modelo tcp1
Modelo tcp1Modelo tcp1
Modelo tcp1
nando85
 

Similar a M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas (20)

Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
 
Dahiana álvarez grisales
Dahiana álvarez grisalesDahiana álvarez grisales
Dahiana álvarez grisales
 
Tcpip
TcpipTcpip
Tcpip
 
Conf basica switch-p1
Conf basica switch-p1Conf basica switch-p1
Conf basica switch-p1
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
 
Modelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoModelo tcp diamico
Modelo tcp diamico
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
 
Semana 7 tcp udp
Semana 7 tcp udpSemana 7 tcp udp
Semana 7 tcp udp
 
Proyinv5 aprogrameq3
Proyinv5 aprogrameq3Proyinv5 aprogrameq3
Proyinv5 aprogrameq3
 
21146436 estandares-ieee-802
21146436 estandares-ieee-80221146436 estandares-ieee-802
21146436 estandares-ieee-802
 
modelo tc/ip para el modelado de las redes
modelo tc/ip para el modelado de las redesmodelo tc/ip para el modelado de las redes
modelo tc/ip para el modelado de las redes
 
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Repaso de redes
Repaso de redesRepaso de redes
Repaso de redes
 
Repaso de redes
Repaso de redesRepaso de redes
Repaso de redes
 
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redesBolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redes
 
Cuadro sinoptico Ethernet
Cuadro sinoptico EthernetCuadro sinoptico Ethernet
Cuadro sinoptico Ethernet
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
 
Modelo tcp1
Modelo tcp1Modelo tcp1
Modelo tcp1
 

Más de javiblan

HTML para incrustar objetos
HTML para incrustar objetosHTML para incrustar objetos
HTML para incrustar objetos
javiblan
 
Enlaces externos e internos
Enlaces externos e internosEnlaces externos e internos
Enlaces externos e internos
javiblan
 
Personalización de plantillas
Personalización de plantillasPersonalización de plantillas
Personalización de plantillas
javiblan
 
Diseño y Gadgets 1
Diseño y Gadgets 1Diseño y Gadgets 1
Diseño y Gadgets 1
javiblan
 
Páginas vs Entradas
Páginas vs EntradasPáginas vs Entradas
Páginas vs Entradas
javiblan
 
Configuración e interacción con Blogger
Configuración e interacción con BloggerConfiguración e interacción con Blogger
Configuración e interacción con Blogger
javiblan
 
Incluir imágenes en Blogger
Incluir imágenes en BloggerIncluir imágenes en Blogger
Incluir imágenes en Blogger
javiblan
 
Formato del texto en Blogger
Formato del texto en BloggerFormato del texto en Blogger
Formato del texto en Blogger
javiblan
 
Elegir una plantilla para tu blog
Elegir una plantilla para tu blogElegir una plantilla para tu blog
Elegir una plantilla para tu blog
javiblan
 
Creación de Blog con Blogger
Creación de Blog con BloggerCreación de Blog con Blogger
Creación de Blog con Blogger
javiblan
 
V recuperar documento
V recuperar documentoV recuperar documento
V recuperar documentojaviblan
 
IV firma documento
IV firma documentoIV firma documento
IV firma documentojaviblan
 
III alta documento
III alta documentoIII alta documento
III alta documentojaviblan
 
II pantalla principal
II pantalla principalII pantalla principal
II pantalla principaljaviblan
 
Lo importante es estar cerca
Lo importante es estar cercaLo importante es estar cerca
Lo importante es estar cerca
javiblan
 
Cómo poner una foto en liferay
Cómo poner una foto en liferayCómo poner una foto en liferay
Cómo poner una foto en liferay
javiblan
 
Práctica para Generar una Base de Datos
Práctica para Generar una Base de DatosPráctica para Generar una Base de Datos
Práctica para Generar una Base de Datos
javiblan
 
Open Office Base: Formato de campos en Tablas
Open Office Base: Formato de campos en TablasOpen Office Base: Formato de campos en Tablas
Open Office Base: Formato de campos en Tablas
javiblan
 
Ayuda práctica1
Ayuda práctica1Ayuda práctica1
Ayuda práctica1
javiblan
 

Más de javiblan (20)

HTML para incrustar objetos
HTML para incrustar objetosHTML para incrustar objetos
HTML para incrustar objetos
 
Enlaces externos e internos
Enlaces externos e internosEnlaces externos e internos
Enlaces externos e internos
 
Personalización de plantillas
Personalización de plantillasPersonalización de plantillas
Personalización de plantillas
 
Diseño y Gadgets 1
Diseño y Gadgets 1Diseño y Gadgets 1
Diseño y Gadgets 1
 
Páginas vs Entradas
Páginas vs EntradasPáginas vs Entradas
Páginas vs Entradas
 
Configuración e interacción con Blogger
Configuración e interacción con BloggerConfiguración e interacción con Blogger
Configuración e interacción con Blogger
 
Incluir imágenes en Blogger
Incluir imágenes en BloggerIncluir imágenes en Blogger
Incluir imágenes en Blogger
 
Formato del texto en Blogger
Formato del texto en BloggerFormato del texto en Blogger
Formato del texto en Blogger
 
Elegir una plantilla para tu blog
Elegir una plantilla para tu blogElegir una plantilla para tu blog
Elegir una plantilla para tu blog
 
Creación de Blog con Blogger
Creación de Blog con BloggerCreación de Blog con Blogger
Creación de Blog con Blogger
 
V recuperar documento
V recuperar documentoV recuperar documento
V recuperar documento
 
IV firma documento
IV firma documentoIV firma documento
IV firma documento
 
III alta documento
III alta documentoIII alta documento
III alta documento
 
II pantalla principal
II pantalla principalII pantalla principal
II pantalla principal
 
I acceso
I accesoI acceso
I acceso
 
Lo importante es estar cerca
Lo importante es estar cercaLo importante es estar cerca
Lo importante es estar cerca
 
Cómo poner una foto en liferay
Cómo poner una foto en liferayCómo poner una foto en liferay
Cómo poner una foto en liferay
 
Práctica para Generar una Base de Datos
Práctica para Generar una Base de DatosPráctica para Generar una Base de Datos
Práctica para Generar una Base de Datos
 
Open Office Base: Formato de campos en Tablas
Open Office Base: Formato de campos en TablasOpen Office Base: Formato de campos en Tablas
Open Office Base: Formato de campos en Tablas
 
Ayuda práctica1
Ayuda práctica1Ayuda práctica1
Ayuda práctica1
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas

  • 2. Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Ethernet es un estándar para redes de área local con acceso al medio con escucha de portadora y detección de colisiones (CSMA/CD). Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. IEEE 802.5 Token ring IEEE 802.4 Token bus IEEE 802.6 fiber chan IEEE 802.11 Wi-Fi IEEE 802.3 2
  • 3. Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Ethernet es un estándar para redes de área local con acceso al medio con escucha de portadora y detección de colisiones (CSMA/CD). Define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. IEEE 802.3 IEEE 802.3 Ethernet experimental: 2,85 Mbit/s sobre cable coaxial en topología de bus. IEEE 802.3i 10BASE-T: 10 Mbit/s sobre par trenzado no blindado (UTP). Longitud máxima del segmento 150 metros. IEEE 802.3ab 1000BASE-T ó Gigabit: 1 Gbit/s sobre par trenzado no blindado 1972 1990 1999 3 El formato de la trama sigue siendo el mismo.
  • 4. 4 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Trama Ethernet Es la secuencia de bits que se transmite por una red que utilice este estándar. Tiene una configuración precisa.
  • 5. 5 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Trama Ethernet Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama
  • 6. 6 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Trama Ethernet Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama MAC destino y origen: Direcciones físicas de los dispositivos
  • 7. 7 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Trama Ethernet Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama MAC destino y origen: Direcciones físicas de los dispositivos Etiqueta: Para indicar pertenencia a una VLAN o prioridad en IEEE P802.1x
  • 8. 8 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Trama Ethernet Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama MAC destino y origen: Direcciones físicas de los dispositivos Etiqueta: Para indicar pertenencia a una VLAN o prioridad en IEEE P802.1x Longitud (2B) y Payload: Contiene los datos que se transmiten. Mide lo que indica longitud, debe ser ≤ MTU.
  • 9. 9 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Trama Ethernet Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama MAC destino y origen: Direcciones físicas de los dispositivos Etiqueta: Para indicar pertenencia a una VLAN o prioridad en IEEE P802.1x Longitud (2B) y Payload: Contiene los datos que se transmiten. Mide lo que indica longitud, debe ser ≤ MTU. CRC (4B) y Pausa (12B)
  • 10. 10 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Trama Ethernet Preámbulo y delimitador (7+1 B): Señal para sincronía e inicio de la trama MAC destino y origen: Direcciones físicas de los dispositivos Etiqueta: Para indicar pertenencia a una VLAN o prioridad en IEEE P802.1x Longitud (2B) y Payload: Contiene los datos que se transmiten. Mide lo que indica longitud, debe ser ≤ MTU. CRC (4B) y Pausa (12B)
  • 11. 11 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Trama Ethernet Dirección MAC: Es la dirección física del interfaz de red de los equipos receptor y emisor y es única en el mundo 0 0 1 6 3 6 3 5 7 6 1 B 0 0 1 3 0 2 1 D 1 A A 7 Payload: O datagrama IP. Son los datos que le ha enviado la capa superior (IP) a la capa de enlace. Es el contenido útil del paquete. CRC: Comprobación de Redundancia Cíclica. Determina si hay bits erróneos en la trama.
  • 12. 12 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Datagrama IP Trama Ethernet Cabecera: Contiene datos como el protocolo que transmite, las direcciones IP, el tiempo de vida del datagrama o la longitud total del mismo. Datos: La información proveniente de la capa superior
  • 13. 13 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Segmento TCP Trama Ethernet Datagrama IP Cabecera: Contiene datos como los puertos de emisión y escucha, la secuencia del segmento, la longitud de la cabecera y otras opciones según sean necesarias. Datos: La información proveniente de la capa superior
  • 14. 14 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Datagrama UDP Trama Ethernet Datagrama IP Cabecera: Sólo contiene los puertos de emisión y escucha, la longitud del datagrama y una suma de verificación. Datos: La información proveniente de la capa superior
  • 15. 15 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 Aplicación Trama Ethernet Datagrama IP TCP/UDP La capa de transporte va troceando los datos que le facilita la aplicación y se los va enviando a la capa IP
  • 16. 16 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 16 ARP Un viaje inesperado Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP
  • 17. 17 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 17 Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP A B El servicio de correo, en el servidor (A), tiene un mensaje para el PC (B) y conoce su I.P. Sin embargo, la capa de red sólo entiende de direcciones físicas (MAC’s) ¿Cómo averiguará esa dirección?
  • 18. 18 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 18 Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP A B Al servicio (A) realmente no le importan las necesidades de la capa de red (está “demasiado lejos” para preocuparle). Lo que si sabe es que en la capa vecina (la de aplicación) hay un protocolo preparado para ayudarle (SMTP), y le entrega el mensaje.
  • 19. 19 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 19 Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP A B SMTP entrega a su vez el mensaje a la capa inferior (transporte) utilizando el protocolo TCP. Es posible que éste fraccione el mensaje en segmentos más manejables.
  • 20. 20 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 20 Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP A B TCP empaqueta el trozo del mensaje dentro de un segmento TCP en el que aún, su destinatario, viene identificado por su IP.
  • 21. 21 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 21 Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP A B La capa de Internet recibe el segmento TCP y lo encapsula dentro de un datagrama según el protocolo IP y se lo entrega a la capa de red.
  • 22. 22 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 22 Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP A B La capa de red busca la MAC de destino en la tabla ARP utilizando la IP que viene en la cabecera del datagrama IP recibido… ¡Y no la encuentra! tabla ARP
  • 23. 23 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 23 Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP A B La capa de red utiliza el protocolo ARP para elaborar un mensaje especial (ARP request) que envía a todos los ordenadores conectados a la misma red (Broadcast).
  • 24. 24 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 24 Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP A B El mensaje es leído por todos los ordenadores de la red (es un broadcast), pero sólo es tomado en consideración por el ordenador cuya MAC aparece en la cabecera.
  • 25. 25 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 25 Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP A B La capa de red del ordenador B utiliza el mismo protocolo para construir una respuesta (ARP reply) y se la envía al ordenador A B Mac A
  • 26. 26 Redes de Comunicación IP Paquetes, segmentos y datagramas M3 26 Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP Telnet FTP SMTP POP3 IMAP DNS SNMP RIP TCP UDP IPICMP ARP RARP A B La capa de red del ordenador A actualiza su tabla ARP con la nueva correspondencia y forma las tramas Ethernet para enviar el mensaje de correo a su destino tabla ARP