SlideShare una empresa de Scribd logo
• ALCÍVAR BARBERÁN HUGO ALEJANDRO
• LOORTAMA LEIDE STEVE
• ROSS LOOR JESÚSALEXANDER
• VALVERDE RODRÍGUEZ JEFFERSON JOAO
INTEGRANTES
IMPORTANCIA DE LAS
OPERACIONES UNITARIAS
Esta investigación hace referencia de dónde
comenzaron las operaciones unitarias y cómo
han cambiado a lo largo de los años.
En estos días en cada una de las industrias
surge la importancia por la cual requieren
operaciones físicas comunes que se efectúan
sobre las materias primas, las cuales llevan a
cabo los procesos químicos y físicos.
Definición de las Operaciones Unitarias
Cada actividad es considerada una operación unitaria. El profesor
Little del Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1915 presentó
la idea de operaciones unitarias. Esa definición en ese momento
era: "todo proceso químico conducido en cualquier escala puede
descomponerse en una serie ordenada de lo que puede llamarse
operaciones unitarias como pulverización, secado, cristalización,
filtración, evaporación, destilación, etc.
Clasificación de las operaciones unitarias
• Evaporación
• Secado
• Destilación
• Absorción
• Extracción liquido-liquido
• Adsorción
• Lixiviación solido-liquido
• Separaciones físico-mecánicas
Campo de Aplicación de las Operaciones
Unitarias en la Industria.
Las operaciones unitarias implican un cambio físico o transformación química, como
separación, cristalización, evaporación, filtración, polimerización, isomerización y otras
reacciones.
APLICACIÓN A NIVEL INDUSTRIAL
El procesamiento de los alimentos o algún proceso industrial independiente de productos
consumibles es la selección y combinación de las operaciones unitarias para formar
procesos unitarios y procesos totales más complejos.
Casos reales:
Elevador de capachos o
cangilones
Transportador neumático
CONCLUSIÓN
Preparación profesional
Estudio continuo
Desarrollo, diseño y operación
procesos
Fundamentadas en leyes
Habilidad de operar
Surge la importancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
yuricomartinez
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
Iam BnJa
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
yuricomartinez
 
Practica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinasPractica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinas
JIMENA pizarro
 

La actualidad más candente (20)

Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 8 - Destilación a reflujo, Determinación de gr...
 
Transferencia masa en Industrias Alimentaria
Transferencia masa en Industrias AlimentariaTransferencia masa en Industrias Alimentaria
Transferencia masa en Industrias Alimentaria
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 
EXTRACCION.pptx
EXTRACCION.pptxEXTRACCION.pptx
EXTRACCION.pptx
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Sistemas de secado
Sistemas de secadoSistemas de secado
Sistemas de secado
 
Lixiviacción y Extracción
Lixiviacción y ExtracciónLixiviacción y Extracción
Lixiviacción y Extracción
 
Informe 1 Fibra
Informe 1 FibraInforme 1 Fibra
Informe 1 Fibra
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Practica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinasPractica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinas
 
Equipos de cristalizacion
Equipos de cristalizacionEquipos de cristalizacion
Equipos de cristalizacion
 
Extraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informeExtraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informe
 
Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010
 
Calor zapallo
Calor zapalloCalor zapallo
Calor zapallo
 
Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.
 
Reduccion de tamano_y_tamizado
Reduccion de tamano_y_tamizadoReduccion de tamano_y_tamizado
Reduccion de tamano_y_tamizado
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

OPERACIONES UNITARIAS

  • 1. • ALCÍVAR BARBERÁN HUGO ALEJANDRO • LOORTAMA LEIDE STEVE • ROSS LOOR JESÚSALEXANDER • VALVERDE RODRÍGUEZ JEFFERSON JOAO INTEGRANTES
  • 2. IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES UNITARIAS Esta investigación hace referencia de dónde comenzaron las operaciones unitarias y cómo han cambiado a lo largo de los años. En estos días en cada una de las industrias surge la importancia por la cual requieren operaciones físicas comunes que se efectúan sobre las materias primas, las cuales llevan a cabo los procesos químicos y físicos.
  • 3. Definición de las Operaciones Unitarias Cada actividad es considerada una operación unitaria. El profesor Little del Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1915 presentó la idea de operaciones unitarias. Esa definición en ese momento era: "todo proceso químico conducido en cualquier escala puede descomponerse en una serie ordenada de lo que puede llamarse operaciones unitarias como pulverización, secado, cristalización, filtración, evaporación, destilación, etc.
  • 4. Clasificación de las operaciones unitarias • Evaporación • Secado
  • 7. • Lixiviación solido-liquido • Separaciones físico-mecánicas
  • 8. Campo de Aplicación de las Operaciones Unitarias en la Industria. Las operaciones unitarias implican un cambio físico o transformación química, como separación, cristalización, evaporación, filtración, polimerización, isomerización y otras reacciones.
  • 9. APLICACIÓN A NIVEL INDUSTRIAL El procesamiento de los alimentos o algún proceso industrial independiente de productos consumibles es la selección y combinación de las operaciones unitarias para formar procesos unitarios y procesos totales más complejos.
  • 10. Casos reales: Elevador de capachos o cangilones Transportador neumático
  • 11. CONCLUSIÓN Preparación profesional Estudio continuo Desarrollo, diseño y operación procesos Fundamentadas en leyes Habilidad de operar Surge la importancia