SlideShare una empresa de Scribd logo
VELOCIDAD DE LA LUZ : Es propagada en línea
recta. Durante dos mil años se creyó que la luz
     se propagaba con velocidad infinita. Se
 suponía que cuando sucedía algún fenómeno
     importante en las estrellas lejanas este
  fenómeno podía verse instantáneamente en
          cualquier punto del Universo.



                    LUZ
•   Tipo de onda electromagnética
     – No requiere medio para transmitirse
     – Pequeño rango del espectro (400nm-
         700nm)
•   Velocidad de propagación: 3x108 m/s (en el
    vacío)
     – Cuerpos opacos impiden paso de la luz
         (crean sombras)
     – Cuerpos transparentes permiten paso
         de luz y visibilidad total
     – Translúcidos difunden la luz (objetos
         no se ven claramente a través de ellos).
ILUMINACIÓN: cantidad de luz que reciben las superficies de los cuerpos. Unidad:
lux (lx) que es la iluminación producida por una bujía decimal sobre una superficie
de 1m2, a 1m de distancia.




                              PROPAGACION DE LA LUZ
 •   Si la fuente luminosa se alejara del objeto, la sombra disminuiría su tamaño.
 •   Si la fuente luminosa se acercara al objeto, la sombra aumentaría su tamaño.




          A          B          C
         FUENTE DE LUZ
                                  CUERPO
                                  OPACO
ABERRACIÓN
   Defecto óptico inherente al diseño de una lente que le impide
       concentrar todos los rayos de luz en un foco exacto.




                     ABERRACIÓN CROMÁTICA
 Se detecta en un sistema de lentes cuando los rayos de los colores
     que componen de la luz blanca no son llevados a un foco
 simultáneamente, produciendo así franjas cromáticas no deseadas
                           en la imagen.


                         ABERRACIÓN ESFÉRICA
  Se produce cuando los rayos de luz de un mismo color, que pasan
por la periferia de la lente, no alcanzan el mismo punto que los rayos
que pasan próximos al centro. La imagen queda más o menos borrosa
    y no puede enfocarse utilizando los mandos macro métricos y
                              micrométricos
LENTE ACROMÁTICA (SIN COLOR)
    Lente compuesta por dos o más elementos, habitualmente
   confeccionada con cristal crown y cristal Flint. La aberración
  cromática de esta lente se ha corregido de modo que tiene la
  misma distancia focal para dos colores (o longitudes de onda)
diferentes (rojo y azul). La imagen resultante no presenta colores
extraños. Esta lente también está corregida de aberración esférica
                            para un color.


                                ÁNGULO DE INCIDENCIA
                    Ángulo que se forma entre el rayo incidente y la
                   normal a la superficie en el punto de intersección.
                       (Es el ángulo en el diagrama que sigue).
ÁNGULO DE REFLEXIÓN
     Medida angular entre un rayo de luz reflejado y la normal a la
 superficie de reflexión. Para cualquier superficie el ángulo de incidencia
 equivale al ángulo de reflexión. (Es el ángulo en el diagrama que sigue).




                        ÁNGULO DE REFRACCIÓN
Medida angular entre un rayo refractado (rayo que se inclina al atravesar la
 superficie de separación de dos medios transparentes) y la normal a esa
                 superficie. (Es el ángulo en el diagrama).
ANGSTROM : Unidad de longitud de ondas luminosas utilizada en espectroscopia.


          APERTURA (DIAFRAGMA, OBTURADOR, PORO, RENDIJA) :
         Abertura u orificio fija o variable por el cual debe pasar la luz


     LENTE APLANÁTICA : Conjunto de lentes corregido simultáneamente
           para las aberraciones de coma y la aberración esférica.


         ASTIGMATISMO : Aberración de la lente por la que las líneas
       verticales y horizontales se enfocan en dos puntos distintos en el
       eje óptico. La imagen se define con claridad en algún lugar entre
                          los dos puntos mencionados
FOCO MEDIO
    El mejor foco tomado como término medio sobre la totalidad del campo
                                  visual.



                               BIRREFRINGENCIA:
 Término aplicado a materiales que reflejan la luz dependiendo de su estado de
polarización. Dichos materiales tienen más de un índice de refracción. Ejemplos:
         cristales (exceptuando el cúbico) y algunas muestras biológicas.



                         ABERRACIÓN CROMÁTICA :
Defecto óptico de una lente que provoca que los distintos colores o longitudes
 de onda de luz se enfoquen a diferentes distancias de la lente. Se presenta
    como franjas cromáticas o halos en los extremos, con la consiguiente
                   degradación de la calidad de la imagen.
LOS ESPEJOS CURVOS pueden ser CONVERGENTES o DIVERGENTES. Los
espejos curvos convergentes concentran la luz. Estos espejos son
generalmente de forma cóncava. El lugar donde convergen los rayos de luz
reflejados se llama foco. Los espejos convergentes son los únicos que pueden
producir imágenes reales, formadas por intersección de rayos de luz reales.
Las imágenes reales tienen propiedades muy interesantes.

Los espejos son divergentes si los reflejos de rayos paralelos que inciden sobre
ellos dejan de ser paralelos y divergen o se "separan". La superficie de los
espejos divergentes son convexas. En el caso de los espejos divergentes los
rayos que se separan parecen provenir de un punto imaginario situado detrás
del espejo desde donde parecen divergir. Este punto desde donde los rayos
parecen provenir y desde el cual divergen, se llama foco virtual.
ESPEJO PLANO :es una superficie plana muy
pulimentada que puede reflejar la luz que le
   llega con una capacidad reflectora de la
  intensidad de la luz incidente del 95% (o
superior). se utilizan con mucha frecuencia.
    Son los que usamos cada mañana para
mirarnos. En ellos vemos nuestro reflejo, una
      imagen que no está distorsionada.


                                 FOTOMETRÍA
 Determina las intensidades de las fuentes luminosas y las iluminaciones de las
                                  superficies.


INTENSIDAD LUMINOSA: Cantidad de luz producida o emitida por un
cuerpo luminoso. Unidad: candela o bujía decimal (cd o bd)



FLUJO LUMINOSO: cantidad de energía luminosa que atraviesa en un segundo
una superficie de 1 m2, perpendicular a los rayos de luz .Unidad: lumen (lm)
Colaboradoras

•Katherine Rivadeneyra
          Prado.
  •Maricarmen Rojas
          Puicón
 •Karen Romero Cubas
  •Janira Santisteban
        Gonzales.
   • Katherine Sopla
         Sánchez.
     •Brenda Távara
      Chachapoyas.

        5H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
Gustavo Salazar Loor
 
Optica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasOptica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasmariavarey
 
Lentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugoLentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugo
Hugo Villao
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaOsKr Chaparro
 
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetrosIluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Universidad Autónoma de Baja California
 
percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
alejandra Albo
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
Carli Charming
 
El espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleEl espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleIgnacio Espinoza
 
Reflexión de la Luz
Reflexión de la LuzReflexión de la Luz
Reflexión de la Luz
Liceo Eduardo de la Barra
 
Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1
Belén Ruiz González
 
Vb 1 la visione binoculare
Vb 1 la visione binoculareVb 1 la visione binoculare
Vb 1 la visione binoculare
Rudycantfail
 
Naturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura colorNaturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura colorcatedraleotta
 
Estudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocularEstudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocularconyahumada
 
Optica
OpticaOptica
Optica
tanilam
 
El ojo y los Instrumentos Opticos
El ojo y los Instrumentos OpticosEl ojo y los Instrumentos Opticos
El ojo y los Instrumentos OpticosNathalia Mahecha
 
Formación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planosFormación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planos
Gabriela Barrios
 
Exceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptExceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptlorenijiju
 
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminaciónOptica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 

La actualidad más candente (20)

OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
 
La refraccion de la luz
La refraccion de la luzLa refraccion de la luz
La refraccion de la luz
 
Optica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasOptica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadas
 
Lentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugoLentes (óptica) hugo
Lentes (óptica) hugo
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre optica
 
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetrosIluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
 
percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
 
Lentes Y Espejos
Lentes Y EspejosLentes Y Espejos
Lentes Y Espejos
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
El espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleEl espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visible
 
Reflexión de la Luz
Reflexión de la LuzReflexión de la Luz
Reflexión de la Luz
 
Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1
 
Vb 1 la visione binoculare
Vb 1 la visione binoculareVb 1 la visione binoculare
Vb 1 la visione binoculare
 
Naturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura colorNaturaleza de la luz/ Temperatura color
Naturaleza de la luz/ Temperatura color
 
Estudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocularEstudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocular
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
El ojo y los Instrumentos Opticos
El ojo y los Instrumentos OpticosEl ojo y los Instrumentos Opticos
El ojo y los Instrumentos Opticos
 
Formación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planosFormación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planos
 
Exceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptExceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia ppt
 
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminaciónOptica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
 

Similar a Optica glosario

Óptica y Acústica
Óptica y AcústicaÓptica y Acústica
Óptica y Acústica
Erika Escalera Nava
 
Optica
OpticaOptica
Optica
DiannaLD
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
Yunara30
 
Fisica!
Fisica!Fisica!
Fisica!Pilar
 
Fisica proyecto
Fisica proyectoFisica proyecto
Fisica proyecto
danielachavezparedes
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
Bastián Puentes Navarro
 
Introducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográficaIntroducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográficailuminacionycamara
 
Óptica
ÓpticaÓptica
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
areaciencias
 
Lentes (óptica)
Lentes (óptica)Lentes (óptica)
Lentes (óptica)
josuedennysmedina
 

Similar a Optica glosario (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Óptica y Acústica
Óptica y AcústicaÓptica y Acústica
Óptica y Acústica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Fisica!
Fisica!Fisica!
Fisica!
 
Fisica proyecto
Fisica proyectoFisica proyecto
Fisica proyecto
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Introducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográficaIntroducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográfica
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
Propagaciondelaluz
PropagaciondelaluzPropagaciondelaluz
Propagaciondelaluz
 
Jorge fernando díaz pérez optica y acustica
Jorge fernando díaz pérez  optica y acusticaJorge fernando díaz pérez  optica y acustica
Jorge fernando díaz pérez optica y acustica
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Todo optica
Todo opticaTodo optica
Todo optica
 
Todo optica
Todo opticaTodo optica
Todo optica
 
Lentes (óptica)
Lentes (óptica)Lentes (óptica)
Lentes (óptica)
 

Más de Janira Santisteban Gonzales (10)

Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 
Optica Geometrica
Optica GeometricaOptica Geometrica
Optica Geometrica
 
Optica 33
Optica 33Optica 33
Optica 33
 
Optica 22
Optica 22Optica 22
Optica 22
 
Optica 33
Optica 33Optica 33
Optica 33
 
Optica cuantica
Optica cuanticaOptica cuantica
Optica cuantica
 
Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 
Optica 3
Optica 3Optica 3
Optica 3
 
Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 
Optica 1
Optica 1Optica 1
Optica 1
 

Optica glosario

  • 1.
  • 2. VELOCIDAD DE LA LUZ : Es propagada en línea recta. Durante dos mil años se creyó que la luz se propagaba con velocidad infinita. Se suponía que cuando sucedía algún fenómeno importante en las estrellas lejanas este fenómeno podía verse instantáneamente en cualquier punto del Universo. LUZ • Tipo de onda electromagnética – No requiere medio para transmitirse – Pequeño rango del espectro (400nm- 700nm) • Velocidad de propagación: 3x108 m/s (en el vacío) – Cuerpos opacos impiden paso de la luz (crean sombras) – Cuerpos transparentes permiten paso de luz y visibilidad total – Translúcidos difunden la luz (objetos no se ven claramente a través de ellos).
  • 3. ILUMINACIÓN: cantidad de luz que reciben las superficies de los cuerpos. Unidad: lux (lx) que es la iluminación producida por una bujía decimal sobre una superficie de 1m2, a 1m de distancia. PROPAGACION DE LA LUZ • Si la fuente luminosa se alejara del objeto, la sombra disminuiría su tamaño. • Si la fuente luminosa se acercara al objeto, la sombra aumentaría su tamaño. A B C FUENTE DE LUZ CUERPO OPACO
  • 4. ABERRACIÓN Defecto óptico inherente al diseño de una lente que le impide concentrar todos los rayos de luz en un foco exacto. ABERRACIÓN CROMÁTICA Se detecta en un sistema de lentes cuando los rayos de los colores que componen de la luz blanca no son llevados a un foco simultáneamente, produciendo así franjas cromáticas no deseadas en la imagen. ABERRACIÓN ESFÉRICA Se produce cuando los rayos de luz de un mismo color, que pasan por la periferia de la lente, no alcanzan el mismo punto que los rayos que pasan próximos al centro. La imagen queda más o menos borrosa y no puede enfocarse utilizando los mandos macro métricos y micrométricos
  • 5. LENTE ACROMÁTICA (SIN COLOR) Lente compuesta por dos o más elementos, habitualmente confeccionada con cristal crown y cristal Flint. La aberración cromática de esta lente se ha corregido de modo que tiene la misma distancia focal para dos colores (o longitudes de onda) diferentes (rojo y azul). La imagen resultante no presenta colores extraños. Esta lente también está corregida de aberración esférica para un color. ÁNGULO DE INCIDENCIA Ángulo que se forma entre el rayo incidente y la normal a la superficie en el punto de intersección. (Es el ángulo en el diagrama que sigue).
  • 6. ÁNGULO DE REFLEXIÓN Medida angular entre un rayo de luz reflejado y la normal a la superficie de reflexión. Para cualquier superficie el ángulo de incidencia equivale al ángulo de reflexión. (Es el ángulo en el diagrama que sigue). ÁNGULO DE REFRACCIÓN Medida angular entre un rayo refractado (rayo que se inclina al atravesar la superficie de separación de dos medios transparentes) y la normal a esa superficie. (Es el ángulo en el diagrama).
  • 7. ANGSTROM : Unidad de longitud de ondas luminosas utilizada en espectroscopia. APERTURA (DIAFRAGMA, OBTURADOR, PORO, RENDIJA) : Abertura u orificio fija o variable por el cual debe pasar la luz LENTE APLANÁTICA : Conjunto de lentes corregido simultáneamente para las aberraciones de coma y la aberración esférica. ASTIGMATISMO : Aberración de la lente por la que las líneas verticales y horizontales se enfocan en dos puntos distintos en el eje óptico. La imagen se define con claridad en algún lugar entre los dos puntos mencionados
  • 8. FOCO MEDIO El mejor foco tomado como término medio sobre la totalidad del campo visual. BIRREFRINGENCIA: Término aplicado a materiales que reflejan la luz dependiendo de su estado de polarización. Dichos materiales tienen más de un índice de refracción. Ejemplos: cristales (exceptuando el cúbico) y algunas muestras biológicas. ABERRACIÓN CROMÁTICA : Defecto óptico de una lente que provoca que los distintos colores o longitudes de onda de luz se enfoquen a diferentes distancias de la lente. Se presenta como franjas cromáticas o halos en los extremos, con la consiguiente degradación de la calidad de la imagen.
  • 9. LOS ESPEJOS CURVOS pueden ser CONVERGENTES o DIVERGENTES. Los espejos curvos convergentes concentran la luz. Estos espejos son generalmente de forma cóncava. El lugar donde convergen los rayos de luz reflejados se llama foco. Los espejos convergentes son los únicos que pueden producir imágenes reales, formadas por intersección de rayos de luz reales. Las imágenes reales tienen propiedades muy interesantes. Los espejos son divergentes si los reflejos de rayos paralelos que inciden sobre ellos dejan de ser paralelos y divergen o se "separan". La superficie de los espejos divergentes son convexas. En el caso de los espejos divergentes los rayos que se separan parecen provenir de un punto imaginario situado detrás del espejo desde donde parecen divergir. Este punto desde donde los rayos parecen provenir y desde el cual divergen, se llama foco virtual.
  • 10. ESPEJO PLANO :es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora de la intensidad de la luz incidente del 95% (o superior). se utilizan con mucha frecuencia. Son los que usamos cada mañana para mirarnos. En ellos vemos nuestro reflejo, una imagen que no está distorsionada. FOTOMETRÍA Determina las intensidades de las fuentes luminosas y las iluminaciones de las superficies. INTENSIDAD LUMINOSA: Cantidad de luz producida o emitida por un cuerpo luminoso. Unidad: candela o bujía decimal (cd o bd) FLUJO LUMINOSO: cantidad de energía luminosa que atraviesa en un segundo una superficie de 1 m2, perpendicular a los rayos de luz .Unidad: lumen (lm)
  • 11. Colaboradoras •Katherine Rivadeneyra Prado. •Maricarmen Rojas Puicón •Karen Romero Cubas •Janira Santisteban Gonzales. • Katherine Sopla Sánchez. •Brenda Távara Chachapoyas. 5H