SlideShare una empresa de Scribd logo
ORATORIA
Por oratoria se entiende como el arte de hablar con elocuencia.En segundo lugar,
es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el
panegírico, sin contar con otras.
En este segundo sentido más amplio, se aplica en todos los procesos
comunicativos hablados, tales como conferencia, charla, exposiciones o
narraciones. En todos los procesos se aplica la oratoria, y su finalidad, por lo
general, es persuadir

HERRAMIENTAS DE UN ORADOR
1. Es conveniente escribir unos días antes de la exposición un esquema que
recoja los aspectos más importantes que se van a tratar y desarrollarlo.
2. Es importante preparar en el discurso en todos sus aspectos con
antelación:
-Selección del tema y los objetivos que se persiguen
-Recoger
toda
la
información
acerca
del
tema
-Organizar
adecuadamente
las
ideas
-Preparar todo el material de apoyo a utilizar
3. Conviene preparar las respuestas a las posibles cuestiones que pueda tener
el auditorio.
4. Es muy recomendable ensayar la conferencia varias veces ante un espejo
o alguien de confianza. De esta forma se conseguirá una mayor fluidez
verbal y se ejercitará la voz para conseguir que esta sea firme y sonora.

5. No se debe memorizar la charla ya que le quitará toda la espontaneidad y
naturalidad.

PERFIL DEL ORADOR
Un orador no sólo habla, también escucha, por lo que el mejor es aquel que sabe
hablar y sabe escuchar
Conocer cuáles son sus objetivos, sus recursos y el propio público.
- Realiza una preparación conveniente, recopilando toda la información necesaria
y
el
material
pertinente.
- Practican repetidamente, leyendo el borrador en voz alta y con total
espontaneidad.
- El buen orador suele llegar con antelación al recinto donde se realizará la
conferencia.
- Emplea todas las técnicas comunicativas, es decir, las tres “uves": visuales,
verbales
y
de
voz.
- Sabe abordar todas las críticas y preguntas de forma correcta.

ORALIDAD
La expresión oral ha sido el tipo de comunicación más usada por el "hombre" por
lo tanto debe ser estudiada teniendo en cuenta los aspectos que lo hacen veraz y
eficaz. La expresión oral se percibe como un proceso natural inherente al ser
humano que se adquiere a partir de la interacción social; teniendo en cuenta la
anterior afirmación se puede definir como la habilidad que es adquirida desde
niños y permite tener una comunicación efectiva con las personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETCLA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
Brian Saavedra
 
DAVID CARMONA
DAVID CARMONADAVID CARMONA
DAVID CARMONA
UFTDERECHOSAIA
 
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en públicoOralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
cunditaflor
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralEden Arcia
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralJonathan Bonilla
 
Tecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oralTecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oralJIGAC
 
Presentacion de comunicacion oral
Presentacion de comunicacion oralPresentacion de comunicacion oral
Presentacion de comunicacion oral
LorwisJab
 
Discurso oral
Discurso oralDiscurso oral
Discurso oral
eustaquia1234
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
JhoselynToalombo
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Dayana-16
 
Oratoria para médicos
Oratoria para médicosOratoria para médicos
Oratoria para médicosPatricia Nigro
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
stephitaa1512
 
Autoevaluacion comunicacion n_overbal
Autoevaluacion comunicacion n_overbalAutoevaluacion comunicacion n_overbal
Autoevaluacion comunicacion n_overbal
Karina Vasquez
 
Discurso oral
Discurso oralDiscurso oral
Discurso oral
sandraruthi
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
Juan Carlos Olivares Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
 
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETCLA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
 
DAVID CARMONA
DAVID CARMONADAVID CARMONA
DAVID CARMONA
 
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en públicoOralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
Oralidad y discurso_ técnicas para hablar en público
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oral
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Tecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oralTecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oral
 
Presentacion de comunicacion oral
Presentacion de comunicacion oralPresentacion de comunicacion oral
Presentacion de comunicacion oral
 
Discurso oral
Discurso oralDiscurso oral
Discurso oral
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Tipos de discursos
Tipos de discursosTipos de discursos
Tipos de discursos
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Oratoria para médicos
Oratoria para médicosOratoria para médicos
Oratoria para médicos
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Autoevaluacion comunicacion n_overbal
Autoevaluacion comunicacion n_overbalAutoevaluacion comunicacion n_overbal
Autoevaluacion comunicacion n_overbal
 
Discurso oral
Discurso oralDiscurso oral
Discurso oral
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 

Similar a Oratoria 1

Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal  .pdfTécnicas de comunicación oral y grupal  .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
DamarisBustamante8
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
IVSS
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánochoeducadores
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ochoeducadores
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
ACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptxACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptx
PauloSanchez24
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
ValentinaHernandez469879
 

Similar a Oratoria 1 (20)

Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
ROLES HABLANTE-OYENTE
ROLES HABLANTE-OYENTEROLES HABLANTE-OYENTE
ROLES HABLANTE-OYENTE
 
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal  .pdfTécnicas de comunicación oral y grupal  .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
ACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptxACTIVIDAD 09.pptx
ACTIVIDAD 09.pptx
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Oratoria 1

  • 1. ORATORIA Por oratoria se entiende como el arte de hablar con elocuencia.En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, sin contar con otras. En este segundo sentido más amplio, se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencia, charla, exposiciones o narraciones. En todos los procesos se aplica la oratoria, y su finalidad, por lo general, es persuadir HERRAMIENTAS DE UN ORADOR 1. Es conveniente escribir unos días antes de la exposición un esquema que recoja los aspectos más importantes que se van a tratar y desarrollarlo. 2. Es importante preparar en el discurso en todos sus aspectos con antelación: -Selección del tema y los objetivos que se persiguen -Recoger toda la información acerca del tema -Organizar adecuadamente las ideas -Preparar todo el material de apoyo a utilizar 3. Conviene preparar las respuestas a las posibles cuestiones que pueda tener el auditorio. 4. Es muy recomendable ensayar la conferencia varias veces ante un espejo o alguien de confianza. De esta forma se conseguirá una mayor fluidez verbal y se ejercitará la voz para conseguir que esta sea firme y sonora. 5. No se debe memorizar la charla ya que le quitará toda la espontaneidad y naturalidad. PERFIL DEL ORADOR Un orador no sólo habla, también escucha, por lo que el mejor es aquel que sabe hablar y sabe escuchar Conocer cuáles son sus objetivos, sus recursos y el propio público. - Realiza una preparación conveniente, recopilando toda la información necesaria y el material pertinente. - Practican repetidamente, leyendo el borrador en voz alta y con total espontaneidad. - El buen orador suele llegar con antelación al recinto donde se realizará la
  • 2. conferencia. - Emplea todas las técnicas comunicativas, es decir, las tres “uves": visuales, verbales y de voz. - Sabe abordar todas las críticas y preguntas de forma correcta. ORALIDAD La expresión oral ha sido el tipo de comunicación más usada por el "hombre" por lo tanto debe ser estudiada teniendo en cuenta los aspectos que lo hacen veraz y eficaz. La expresión oral se percibe como un proceso natural inherente al ser humano que se adquiere a partir de la interacción social; teniendo en cuenta la anterior afirmación se puede definir como la habilidad que es adquirida desde niños y permite tener una comunicación efectiva con las personas