SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Dayana Hoyos Restrepo
PSICOLOGÍA II
¿Que es la oralidad?
Oratoria es el arte de
expresarse en público por
medio de la palabra; arte que
obedece a reglas
intelectuales, morales y
materiales.
No debe confundirse con la Elocuencia…
«La elocuencia es como un don; la
oratoria, en cambio, es un arte que
hay que perfeccionarlo día tras día.»
Al estructurar cualquier exposición se debe
tener en cuenta:
 El público: ¿Quiénes lo conforman?
¿Sólo hombres? ¿Es mixto? ¿Qué edad
promedio?
 El lugar: ¿Al aire libre? ¿Bajo techo?
¿Tamaño del auditorio?
 El horario: ¿La mañana? ¿La tarde? ¿La
noche?
Esta es la estructura de la
expresión oral (PDC)
1- El planteamiento (inicio):
Antes de abrir la boca se habrá ganado o
perdido aceptación del respetable de acuerdo
con la presentación personal del expositor, pues
la comunicación es total.
2- El desarrollo (nudo o conflicto):
Aquí se plantea el tema a tratar y sus
pormenores, alternativas, etc.
3- La conclusión (desenlace):
En esta parte se recapitula todo lo expuesto y se
procura mover los afectos y voluntades. Se
asegura que el objetivo obtenga respuesta
positiva del público.
Funciones de la Comunicación
Oral
En la comunicación oral se distinguen
principalmente dos funciones: la expresiva y la
utilitaria. En la primera se saluda, se piden
disculpas, se expresan emociones y
sentimientos, se comparten vivencias y
opiniones, se felicita, etc. En la segunda, se
informa y se convence, existe entonces la
intención de persuadir e, incluso, manipular.
IMPORTANTE PARA TENER ÉXITO
EN LA PUESTA EN ESCENA:
 Tener conocimiento de lo que se va a
exponer, de lo que se va a decir. Saber cómo
iniciar o plantear el asunto en cuestión, cómo
desarrollarlo punto a punto y cómo
concluirlo.
 Vencer los nervios, que son naturales y hasta
necesarios. Una buena respiración vence el
nerviosismo, lo aclimata, transforma la
incertidumbre en seguridad.
 evitar problemas de dicción. Como trasladar
fonemas y usar muletillas.
ADORNOS DE LA ORALIDAD
 En el campo oral, los
complementos más
conocidos son las
sentencias, los
interrogaciones, las frases
célebres, los refranes, las
anécdotas, las fábulas, una
chispa humorística, etc.
…OTROS COMPONENTES DE LA PALABRA HABLADA
 Timbre: es la identidad sonora del individuo,
su personalidad.
 Lanzamiento: es la fuerza sonora empleada
para llegar con la palabra-mensaje a las
personas que escuchan. Dicha fuerza es
llamada volumen.
 Tono: calidad de sonido: lo agudo y lo grave.
 Ritmo: lo lento y lo rápido con que se expresan
los sentimientos y emociones.
 Modulación: variantes naturales producidas al
articular las palabras mediante la fuerza de la
voz.
 Pausas: silencios lógicos para resaltar el valor
de la palabra que después ha de expresarse.
BARRERAS EN LA
COMUNICACIÓN ORAL
 El ruido: Los ruidos afectan la calidad, la
nitidez o fidelidad del mensaje en cualquiera
de sus elementos.
PUEDE SER:
-físico
-fisiológico
-psicológico
-filosófico
-cultural
OTRAS OBSTRUCCIONES SON:
 El emisor y el receptor manifiestan intereses
diferentes.
 Las palabras, juicios o conceptos que
emplean pueden tener significados
diferentes.
 En muchas ocasiones no se consigue
estructurar el mensaje de la manera que se
desea.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
 EMISOR
Es la persona que posee un
pensamiento, idea,
necesidad o deseo, así
como un propósito para
comunicarlo a otra
persona o a varias. El
emisor o fuente es un
codificador del mensaje
original.
 MENSAJE:
la información total
que el emisor ha
codificado con el
objeto de ser
transmitida por medio
del habla, gestos,
escrita, movimientos
corporales, etc.
 CANAL O MEDIO:
es el medio formal
de comunicación
entre un emisor y
uno ovarios
perceptores.
CÓDIGO:
esunconjuntodesignos
gráficos,auditivos,táctiles,
etc.,quetienenun
significadocomúnparael
emisoryparaelperceptor.
PERCEPTORO RECEPTOR:
es la persona que recibe el
mensaje del emisor con el
objeto de volver, a cambio,
otra información.
 EL RUIDO:
es todo aquello que reduzca la precisión o fidelidad
de la comunicación.
 LA RETROALIMENTACIÓN:
se refiere a cualquier medida que toma la fuente o
el perceptor para mejorar el proceso comunicativo
 CONTEXTO:
se refiere al lugar físico, la situación social y el
ambiente psicológico en el que se encuentran el
emisor y el perceptor en el momento comunicativo
 La competencia Kinésica:
Se manifiesta en la capacidad consciente o
inconsciente para comunicar información mediante
signos gestuales, como señas, mímica, expresiones
faciales, variados movimientos corporales, etc. Al
igual que quinesiología, cinematógrafo, cinema, esta
palabra se genera de una raíz griega que significa
movimiento.
 La competencia Proxémica:
consiste en la capacidad que tienen los
hablantes para manejar el espacio y las
distancias interpersonales en los actos
comunicativos.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
 Con las miradas, posturas y gestos se dice a
veces más de sí mismo que con el discurso
hablado. La importancia del componente no
verbal es incuestionable.
 El lenguaje corporal da pistas muy valiosas
sobre las intenciones del interlocutor.
Es difícil fingir el lenguaje del cuerpo. Se
puede mentir de palabra, pero siempre habrá
algo en la postura que delate.
El lenguaje corporal es una parte más
de la comunicación interpersonal que
no debe entenderse aisladamente del
oral.
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
-MESA REDONDA
-DEBATE
-SEMINARIO
-PANEL
-FORO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoriaTécnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoria
Maria Angeles Díaz Capado
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de  expresión oralTécnicas de  expresión oral
Técnicas de expresión oral
mara1812
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oralchigantinha
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
yerlinsaray
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
BenjaminAnilema
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
Karla Alvarez
 
Effective presentation skill
Effective presentation skillEffective presentation skill
Effective presentation skill
Vanali Parmar
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
ExpresióN Oral
ExpresióN OralExpresióN Oral
ExpresióN Oral
steffkultura
 
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla lunaOratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Sheyla Luna
 
PERSUASIÓN
PERSUASIÓNPERSUASIÓN
PERSUASIÓNfrancic
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
jose angel alvarado melendez
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 
Formas de expresion oral
Formas de expresion oralFormas de expresion oral
Formas de expresion oral
Oliver Perez
 
Cualidades del buen Orador
Cualidades del buen OradorCualidades del buen Orador
Cualidades del buen Orador
Julieta Andrade Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoriaTécnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoria
 
Art of public speaking
Art of public speakingArt of public speaking
Art of public speaking
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de  expresión oralTécnicas de  expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Oratoria
Oratoria Oratoria
Oratoria
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oral
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
 
Effective presentation skill
Effective presentation skillEffective presentation skill
Effective presentation skill
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
 
ExpresióN Oral
ExpresióN OralExpresióN Oral
ExpresióN Oral
 
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla lunaOratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla luna
 
PERSUASIÓN
PERSUASIÓNPERSUASIÓN
PERSUASIÓN
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
 
Formas de expresion oral
Formas de expresion oralFormas de expresion oral
Formas de expresion oral
 
Cualidades del buen Orador
Cualidades del buen OradorCualidades del buen Orador
Cualidades del buen Orador
 

Destacado

Tecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oralTecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oralJIGAC
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Hever Garcia
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralEden Arcia
 
Expresión oral y comunicaciones
Expresión oral y comunicacionesExpresión oral y comunicaciones
Expresión oral y comunicaciones
Isabel Montoya
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALEDWINCARHUACHI
 
Estrategias de expresión oral
Estrategias de expresión oralEstrategias de expresión oral
Estrategias de expresión oralmiguelenxe
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralCamilo Sierra
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de  expresión oralTécnicas de  expresión oral
Técnicas de expresión oral
mara1812
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
moly98
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
julieth santana
 
Reglas de Acentuación
Reglas de AcentuaciónReglas de Acentuación
Reglas de Acentuación
Sol Cotto
 
Tipos de escritos según el redactar bien
Tipos de escritos según el redactar bienTipos de escritos según el redactar bien
Tipos de escritos según el redactar bien
Fernanda Zambrano
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
victor vilchez rojas
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralSevilla
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
cadelgado67
 
Ejercicios de expresión oral
Ejercicios de expresión oralEjercicios de expresión oral
Ejercicios de expresión oral
khicci
 
Modos del discurso o tipos de escrito mapa
Modos del discurso o tipos de escrito mapaModos del discurso o tipos de escrito mapa
Modos del discurso o tipos de escrito mapaernestoprofe
 

Destacado (20)

Tecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oralTecnicas expresion oral
Tecnicas expresion oral
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Expresión oral y comunicaciones
Expresión oral y comunicacionesExpresión oral y comunicaciones
Expresión oral y comunicaciones
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Estrategias de expresión oral
Estrategias de expresión oralEstrategias de expresión oral
Estrategias de expresión oral
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion Oral
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de  expresión oralTécnicas de  expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Reglas de Acentuación
Reglas de AcentuaciónReglas de Acentuación
Reglas de Acentuación
 
Tipos de escritos según el redactar bien
Tipos de escritos según el redactar bienTipos de escritos según el redactar bien
Tipos de escritos según el redactar bien
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Ejercicios de expresión oral
Ejercicios de expresión oralEjercicios de expresión oral
Ejercicios de expresión oral
 
Modos del discurso o tipos de escrito mapa
Modos del discurso o tipos de escrito mapaModos del discurso o tipos de escrito mapa
Modos del discurso o tipos de escrito mapa
 

Similar a Técnicas de expresión oral

Competencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativasCompetencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativas
cduquer
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anyelein
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anyelein
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.Zully Carvache
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)Thalia Sanchez
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)cesar19942005
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)valerialaprincesita
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)Dulce Corazoncito
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)fresita2803
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)mielesortizangela18
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)cesarkgua
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)0802690537
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)Yaritza Bautista
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)Yulexi Silva
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)nathalymendozav
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)jowellalvarezmera
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)riveravaleria
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.gustavorko
 

Similar a Técnicas de expresión oral (20)

Competencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativasCompetencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Técnicas de expresión oral

  • 1. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Dayana Hoyos Restrepo PSICOLOGÍA II
  • 2. ¿Que es la oralidad? Oratoria es el arte de expresarse en público por medio de la palabra; arte que obedece a reglas intelectuales, morales y materiales.
  • 3. No debe confundirse con la Elocuencia… «La elocuencia es como un don; la oratoria, en cambio, es un arte que hay que perfeccionarlo día tras día.»
  • 4. Al estructurar cualquier exposición se debe tener en cuenta:  El público: ¿Quiénes lo conforman? ¿Sólo hombres? ¿Es mixto? ¿Qué edad promedio?  El lugar: ¿Al aire libre? ¿Bajo techo? ¿Tamaño del auditorio?  El horario: ¿La mañana? ¿La tarde? ¿La noche?
  • 5. Esta es la estructura de la expresión oral (PDC) 1- El planteamiento (inicio): Antes de abrir la boca se habrá ganado o perdido aceptación del respetable de acuerdo con la presentación personal del expositor, pues la comunicación es total.
  • 6. 2- El desarrollo (nudo o conflicto): Aquí se plantea el tema a tratar y sus pormenores, alternativas, etc. 3- La conclusión (desenlace): En esta parte se recapitula todo lo expuesto y se procura mover los afectos y voluntades. Se asegura que el objetivo obtenga respuesta positiva del público.
  • 7. Funciones de la Comunicación Oral En la comunicación oral se distinguen principalmente dos funciones: la expresiva y la utilitaria. En la primera se saluda, se piden disculpas, se expresan emociones y sentimientos, se comparten vivencias y opiniones, se felicita, etc. En la segunda, se informa y se convence, existe entonces la intención de persuadir e, incluso, manipular.
  • 8. IMPORTANTE PARA TENER ÉXITO EN LA PUESTA EN ESCENA:  Tener conocimiento de lo que se va a exponer, de lo que se va a decir. Saber cómo iniciar o plantear el asunto en cuestión, cómo desarrollarlo punto a punto y cómo concluirlo.  Vencer los nervios, que son naturales y hasta necesarios. Una buena respiración vence el nerviosismo, lo aclimata, transforma la incertidumbre en seguridad.
  • 9.  evitar problemas de dicción. Como trasladar fonemas y usar muletillas.
  • 10. ADORNOS DE LA ORALIDAD  En el campo oral, los complementos más conocidos son las sentencias, los interrogaciones, las frases célebres, los refranes, las anécdotas, las fábulas, una chispa humorística, etc.
  • 11. …OTROS COMPONENTES DE LA PALABRA HABLADA  Timbre: es la identidad sonora del individuo, su personalidad.  Lanzamiento: es la fuerza sonora empleada para llegar con la palabra-mensaje a las personas que escuchan. Dicha fuerza es llamada volumen.  Tono: calidad de sonido: lo agudo y lo grave.
  • 12.  Ritmo: lo lento y lo rápido con que se expresan los sentimientos y emociones.  Modulación: variantes naturales producidas al articular las palabras mediante la fuerza de la voz.  Pausas: silencios lógicos para resaltar el valor de la palabra que después ha de expresarse.
  • 13. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN ORAL  El ruido: Los ruidos afectan la calidad, la nitidez o fidelidad del mensaje en cualquiera de sus elementos.
  • 15. OTRAS OBSTRUCCIONES SON:  El emisor y el receptor manifiestan intereses diferentes.  Las palabras, juicios o conceptos que emplean pueden tener significados diferentes.  En muchas ocasiones no se consigue estructurar el mensaje de la manera que se desea.
  • 16. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN  EMISOR Es la persona que posee un pensamiento, idea, necesidad o deseo, así como un propósito para comunicarlo a otra persona o a varias. El emisor o fuente es un codificador del mensaje original.
  • 17.  MENSAJE: la información total que el emisor ha codificado con el objeto de ser transmitida por medio del habla, gestos, escrita, movimientos corporales, etc.  CANAL O MEDIO: es el medio formal de comunicación entre un emisor y uno ovarios perceptores.
  • 19.  EL RUIDO: es todo aquello que reduzca la precisión o fidelidad de la comunicación.  LA RETROALIMENTACIÓN: se refiere a cualquier medida que toma la fuente o el perceptor para mejorar el proceso comunicativo  CONTEXTO: se refiere al lugar físico, la situación social y el ambiente psicológico en el que se encuentran el emisor y el perceptor en el momento comunicativo
  • 20.  La competencia Kinésica: Se manifiesta en la capacidad consciente o inconsciente para comunicar información mediante signos gestuales, como señas, mímica, expresiones faciales, variados movimientos corporales, etc. Al igual que quinesiología, cinematógrafo, cinema, esta palabra se genera de una raíz griega que significa movimiento.
  • 21.  La competencia Proxémica: consiste en la capacidad que tienen los hablantes para manejar el espacio y las distancias interpersonales en los actos comunicativos.
  • 22. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL  Con las miradas, posturas y gestos se dice a veces más de sí mismo que con el discurso hablado. La importancia del componente no verbal es incuestionable.  El lenguaje corporal da pistas muy valiosas sobre las intenciones del interlocutor. Es difícil fingir el lenguaje del cuerpo. Se puede mentir de palabra, pero siempre habrá algo en la postura que delate.
  • 23. El lenguaje corporal es una parte más de la comunicación interpersonal que no debe entenderse aisladamente del oral.
  • 24. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN -MESA REDONDA -DEBATE -SEMINARIO -PANEL -FORO