SlideShare una empresa de Scribd logo
La independencia, es uno de los acontecimientos más importantes de nuestra historia, porque marca
el fin de la vida de México sometido como colonia de España y el principio de su vida independiente.

Honorable jurado calificador, distinguidas autoridades educativas, maestros de las diferentes
instituciones, compañeros participantes en este certamen, público en general. Mi nombre es Petronila
Chino Arrieta y vengo en representación del primer grado de la Escuela Telesecundaria Federal
Tetsijtsilin con el tema: Independencia de México.

A raíz de la conquista de México, el pueblo mexicano tuvo que soportar esclavitud y miseria, el estado
en que vivía nuestro pueblo era lamentable, especialmente para los indígenas, pues sus tierras les
fueron arrebatadas por los conquistadores españoles y quedaron desafortunadamente como esclavos
que trabajaban como bestias de sol a sol, Si alguno de ellos se rebelaba sufría crueles castigos y no
había justicia para ellos, ésta condición social la soportaron los mexicanos durante 300 años, La
patria mexicana en su pasado tuvo incontables angustias pero muchos valientes hombres la
defendieron, viejos, hombres en pleno vigor, jóvenes y aun niños y mujeres, el primero en luchar por
la patria fue el venerable cura de los cabellos canos y de corazón joven, Don Miguel Hidalgo, que dio
sus conocimientos al pueblo desheredado de los bienes humanos; él enseñó a leer y a escribir a los
humildes que ignoraban las letras y les dio la técnica que conocía en las artesanías para trabajar
mejor y ganar con más facilidad el pan de cada día, él no sólo era el sacerdote que oía las quejas y los
yerros en el confesionario, sino el hombre al que le dolían los sufrimientos de su pueblo, indignado
por las injusticias que el poderoso cometía con el débil; el ejemplo del cura Hidalgo sirvió como guía,
inmediatamente se unieron a su causa libertaria otros grandes héroes, hasta consolidar la soberanía
de nuestra nación rica y hermosa a la que tanto amamos, mucha sangre tuvo que correr para que
aquel anhelo de independencia pudiera convertirse en realidad, aquellos grandes héroes nos permiten
ahora saber que de la tierra que sembramos nosotros somos los legítimos dueños, también que
podemos profesar la fe que mejor nos agrade, expresar cuanto se desee sin atacar la moral y hacer
felices todos y cada uno de los mexicanos.

Ahora, de acuerdo a lo anteriormente comentado, pregunto: ¿consideran que a valido la pena el
derramamiento de sangre de gentes preocupadas por la justicia, independencia e igualdad en nuestro
país, así como de gran cantidad de gente inocente que también dieron su vida por estas causas?

 No, claro que no, ¿Por qué? Porque podemos darnos cuenta que a pesar de que ha habido grandes
rebeliones por superar estas situaciones, actualmente no contamos con buenos gobiernos, ya que
como en otras épocas también sólo buscan comodidad económica, y nuestra nación, aunque entre
comillas es “Independiente”, no se ha logrado aplicar en su totalidad las garantías y derechos de
nuestra gente.



Actualmente, ¿los mexicanos nos sentiremos orgullosos de conmemorar el bicentenario de nuestra
independencia, cuando sabemos que nuestro país enfrenta una deuda externa que asciende a miles
de millones de dólares y que padece una crisis económica debido a una mala distribución y
administración de nuestros recursos económicos, por parte de nuestros representantes en el órgano
gubernamental?. Creo que no ¿Por qué? Porque da vergüenza y coraje que nuestros héroes dieron su
vida por nuestro país y que actualmente todo ese sacrificio se fue a la basura al no valorar y poner en
práctica al 100% los ideales por lo que ellos lucharon.
Por lo tanto, propongo a que cada uno de ustedes reflexionen, ¡hasta cuando los gobiernos velaran
en realidad por los intereses de la clase necesitada!, ¡Cuándo será el día en que los aspirantes al
gobierno lo hagan en realidad por servir a nuestra patria y no a sus intereses personales!. Ahora
bien , no basta con reflexionar, es importante que cada uno de los presentes pongamos en práctica
los valores que nos legaron los grandes héroes de la independencia, en nuestras acciones diarias y
con nuestros semejantes, ya que de esa manera podemos dar un poco y obtener satisfacción por la
gente que dio su vida por nuestra patria y en realidad podamos decir con orgullo, nuestro México es
en realidad un país independiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 de junio del 71
10 de junio del 7110 de junio del 71
10 de junio del 71
Simitrio Tzompazquelitl
 
INVITACIÖN: NO OLVIDAR, este miércoles se celebran los 25 años de la CONAIE !!!
INVITACIÖN: NO OLVIDAR, este miércoles se celebran los 25 años de la CONAIE !!!INVITACIÖN: NO OLVIDAR, este miércoles se celebran los 25 años de la CONAIE !!!
INVITACIÖN: NO OLVIDAR, este miércoles se celebran los 25 años de la CONAIE !!!
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Deuda histórica con los afrodescendientes negros
Deuda histórica con los afrodescendientes negrosDeuda histórica con los afrodescendientes negros
Deuda histórica con los afrodescendientes negros
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
Alex Era
 
TOTALITARISMOS-NAZISMO-ABOGADO MANUEL GÁLVEZ
TOTALITARISMOS-NAZISMO-ABOGADO MANUEL GÁLVEZTOTALITARISMOS-NAZISMO-ABOGADO MANUEL GÁLVEZ
TOTALITARISMOS-NAZISMO-ABOGADO MANUEL GÁLVEZ
Pepa Botella
 
MANIFIESTO XX ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCO
MANIFIESTO XX ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCOMANIFIESTO XX ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCO
MANIFIESTO XX ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCO
Ayuntamiento de Málaga
 
Claret. movimientos pre independentistas
Claret. movimientos pre independentistasClaret. movimientos pre independentistas
Claret. movimientos pre independentistas
Claret Uny
 
Violación de los Derechos Humanos y acontecimientos de guerra, en los territo...
Violación de los Derechos Humanos y acontecimientos de guerra, en los territo...Violación de los Derechos Humanos y acontecimientos de guerra, en los territo...
Violación de los Derechos Humanos y acontecimientos de guerra, en los territo...
Crónicas del despojo
 
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
Ensenyament
 
Los Flautistas de Hamelin de la politica
Los Flautistas de Hamelin de la politicaLos Flautistas de Hamelin de la politica
Los Flautistas de Hamelin de la politica
Viky20089
 
EL MADJ LLAMA A VOTAR Y NO VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 24 NOVIEMBRE 2013
EL MADJ LLAMA A VOTAR Y NO VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 24 NOVIEMBRE 2013EL MADJ LLAMA A VOTAR Y NO VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 24 NOVIEMBRE 2013
EL MADJ LLAMA A VOTAR Y NO VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 24 NOVIEMBRE 2013
Movimiento Justicia
 
2011 08-10-informe nacion
2011 08-10-informe nacion2011 08-10-informe nacion
2011 08-10-informe nacion
Robert Gallegos
 
Nota por evita
Nota por evitaNota por evita
Nota por evita
Mario A. Blanco
 
¿A la calle!
¿A la calle!¿A la calle!
¿A la calle!
Carlos Herrera Rozo
 
UN MOMENTO DE REFLEXION
UN MOMENTO DE REFLEXIONUN MOMENTO DE REFLEXION
UN MOMENTO DE REFLEXION
sofy Flores
 
Proposición conjunta Día Víctimas del Terrorismo
Proposición conjunta Día Víctimas del TerrorismoProposición conjunta Día Víctimas del Terrorismo
Proposición conjunta Día Víctimas del Terrorismo
UPyD Getafe
 
Esclavitud Y GlobalizacióN
Esclavitud Y GlobalizacióNEsclavitud Y GlobalizacióN
Esclavitud Y GlobalizacióN
angelicarocio
 
Parcial corte 1
Parcial corte 1Parcial corte 1
Parcial corte 1
Melany Cortes Gomez
 
Llamamiento al pueblo colombiano a movilizarnos por una nación con vida digna
Llamamiento al pueblo colombiano a movilizarnos por una nación con vida dignaLlamamiento al pueblo colombiano a movilizarnos por una nación con vida digna
Llamamiento al pueblo colombiano a movilizarnos por una nación con vida digna
Crónicas del despojo
 
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimasCarta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

10 de junio del 71
10 de junio del 7110 de junio del 71
10 de junio del 71
 
INVITACIÖN: NO OLVIDAR, este miércoles se celebran los 25 años de la CONAIE !!!
INVITACIÖN: NO OLVIDAR, este miércoles se celebran los 25 años de la CONAIE !!!INVITACIÖN: NO OLVIDAR, este miércoles se celebran los 25 años de la CONAIE !!!
INVITACIÖN: NO OLVIDAR, este miércoles se celebran los 25 años de la CONAIE !!!
 
Deuda histórica con los afrodescendientes negros
Deuda histórica con los afrodescendientes negrosDeuda histórica con los afrodescendientes negros
Deuda histórica con los afrodescendientes negros
 
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
 
TOTALITARISMOS-NAZISMO-ABOGADO MANUEL GÁLVEZ
TOTALITARISMOS-NAZISMO-ABOGADO MANUEL GÁLVEZTOTALITARISMOS-NAZISMO-ABOGADO MANUEL GÁLVEZ
TOTALITARISMOS-NAZISMO-ABOGADO MANUEL GÁLVEZ
 
MANIFIESTO XX ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCO
MANIFIESTO XX ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCOMANIFIESTO XX ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCO
MANIFIESTO XX ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCO
 
Claret. movimientos pre independentistas
Claret. movimientos pre independentistasClaret. movimientos pre independentistas
Claret. movimientos pre independentistas
 
Violación de los Derechos Humanos y acontecimientos de guerra, en los territo...
Violación de los Derechos Humanos y acontecimientos de guerra, en los territo...Violación de los Derechos Humanos y acontecimientos de guerra, en los territo...
Violación de los Derechos Humanos y acontecimientos de guerra, en los territo...
 
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
 
Los Flautistas de Hamelin de la politica
Los Flautistas de Hamelin de la politicaLos Flautistas de Hamelin de la politica
Los Flautistas de Hamelin de la politica
 
EL MADJ LLAMA A VOTAR Y NO VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 24 NOVIEMBRE 2013
EL MADJ LLAMA A VOTAR Y NO VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 24 NOVIEMBRE 2013EL MADJ LLAMA A VOTAR Y NO VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 24 NOVIEMBRE 2013
EL MADJ LLAMA A VOTAR Y NO VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 24 NOVIEMBRE 2013
 
2011 08-10-informe nacion
2011 08-10-informe nacion2011 08-10-informe nacion
2011 08-10-informe nacion
 
Nota por evita
Nota por evitaNota por evita
Nota por evita
 
¿A la calle!
¿A la calle!¿A la calle!
¿A la calle!
 
UN MOMENTO DE REFLEXION
UN MOMENTO DE REFLEXIONUN MOMENTO DE REFLEXION
UN MOMENTO DE REFLEXION
 
Proposición conjunta Día Víctimas del Terrorismo
Proposición conjunta Día Víctimas del TerrorismoProposición conjunta Día Víctimas del Terrorismo
Proposición conjunta Día Víctimas del Terrorismo
 
Esclavitud Y GlobalizacióN
Esclavitud Y GlobalizacióNEsclavitud Y GlobalizacióN
Esclavitud Y GlobalizacióN
 
Parcial corte 1
Parcial corte 1Parcial corte 1
Parcial corte 1
 
Llamamiento al pueblo colombiano a movilizarnos por una nación con vida digna
Llamamiento al pueblo colombiano a movilizarnos por una nación con vida dignaLlamamiento al pueblo colombiano a movilizarnos por una nación con vida digna
Llamamiento al pueblo colombiano a movilizarnos por una nación con vida digna
 
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimasCarta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
 

Similar a Oratoria de petronila chino arrieta

Segundo manifiesto de tiahuanaco
Segundo manifiesto  de  tiahuanacoSegundo manifiesto  de  tiahuanaco
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Wilmer
 
Bicentenario 2ago
Bicentenario 2agoBicentenario 2ago
Bicentenario 2ago
Robert Gallegos
 
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO, POR: VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO, POR: VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDADERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO, POR: VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO, POR: VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA
FUNDEIMES
 
Discurso srita independencia 2016
Discurso srita independencia 2016Discurso srita independencia 2016
Discurso srita independencia 2016
teacher
 
MIS DIAPOSITIVAS
MIS DIAPOSITIVASMIS DIAPOSITIVAS
MIS DIAPOSITIVAS
Marisol Diaz Pantoja
 
Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2
Carlos Mario Marín Ossa
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Abel Caicedo
 
Primer mensaje presidencial sebastián piñera 21 de mayo
Primer mensaje presidencial sebastián piñera 21 de mayoPrimer mensaje presidencial sebastián piñera 21 de mayo
Primer mensaje presidencial sebastián piñera 21 de mayo
Alhejandro
 
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
Janneth Parra
 
Catedra ii 1er trabajo 1
Catedra ii 1er trabajo 1Catedra ii 1er trabajo 1
Catedra ii 1er trabajo 1
Julied Marquez
 
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Andrés Retamales
 
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO (POPULAR DIREITO DO EXÉRCITO...) DO AUTOR: CORON...
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO (POPULAR DIREITO DO EXÉRCITO...) DO AUTOR: CORON...DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO (POPULAR DIREITO DO EXÉRCITO...) DO AUTOR: CORON...
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO (POPULAR DIREITO DO EXÉRCITO...) DO AUTOR: CORON...
FUNDEIMES
 
Guia america indigena
Guia america indigenaGuia america indigena
Guia america indigena
Gonzalo Rivas Flores
 
"Derecho constitucional"
"Derecho constitucional""Derecho constitucional"
"Derecho constitucional"
Alejandro Vega
 
Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983
Wilmer
 
Domingo negro
Domingo negroDomingo negro
Domingo negro
Andrea Blancas
 
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosProclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
L@s ningunead@s
 
Centenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion MexicanaCentenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion Mexicana
Daniel Perez
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
ChechuAparicio
 
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de MéxicoDiscurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Leo Vazquez Jaimes
 

Similar a Oratoria de petronila chino arrieta (20)

Segundo manifiesto de tiahuanaco
Segundo manifiesto  de  tiahuanacoSegundo manifiesto  de  tiahuanaco
Segundo manifiesto de tiahuanaco
 
Bicentenario 2ago
Bicentenario 2agoBicentenario 2ago
Bicentenario 2ago
 
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO, POR: VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO, POR: VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDADERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO, POR: VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO, POR: VICTOR AECIO MERCEDES CEPEDA
 
Discurso srita independencia 2016
Discurso srita independencia 2016Discurso srita independencia 2016
Discurso srita independencia 2016
 
MIS DIAPOSITIVAS
MIS DIAPOSITIVASMIS DIAPOSITIVAS
MIS DIAPOSITIVAS
 
Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
 
Primer mensaje presidencial sebastián piñera 21 de mayo
Primer mensaje presidencial sebastián piñera 21 de mayoPrimer mensaje presidencial sebastián piñera 21 de mayo
Primer mensaje presidencial sebastián piñera 21 de mayo
 
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
 
Catedra ii 1er trabajo 1
Catedra ii 1er trabajo 1Catedra ii 1er trabajo 1
Catedra ii 1er trabajo 1
 
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
 
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO (POPULAR DIREITO DO EXÉRCITO...) DO AUTOR: CORON...
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO (POPULAR DIREITO DO EXÉRCITO...) DO AUTOR: CORON...DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO (POPULAR DIREITO DO EXÉRCITO...) DO AUTOR: CORON...
DERECHO…PUEBLO Y SU EJERCITO (POPULAR DIREITO DO EXÉRCITO...) DO AUTOR: CORON...
 
Guia america indigena
Guia america indigenaGuia america indigena
Guia america indigena
 
"Derecho constitucional"
"Derecho constitucional""Derecho constitucional"
"Derecho constitucional"
 
Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983
 
Domingo negro
Domingo negroDomingo negro
Domingo negro
 
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosProclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
 
Centenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion MexicanaCentenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion Mexicana
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de MéxicoDiscurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (7)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

Oratoria de petronila chino arrieta

  • 1. La independencia, es uno de los acontecimientos más importantes de nuestra historia, porque marca el fin de la vida de México sometido como colonia de España y el principio de su vida independiente. Honorable jurado calificador, distinguidas autoridades educativas, maestros de las diferentes instituciones, compañeros participantes en este certamen, público en general. Mi nombre es Petronila Chino Arrieta y vengo en representación del primer grado de la Escuela Telesecundaria Federal Tetsijtsilin con el tema: Independencia de México. A raíz de la conquista de México, el pueblo mexicano tuvo que soportar esclavitud y miseria, el estado en que vivía nuestro pueblo era lamentable, especialmente para los indígenas, pues sus tierras les fueron arrebatadas por los conquistadores españoles y quedaron desafortunadamente como esclavos que trabajaban como bestias de sol a sol, Si alguno de ellos se rebelaba sufría crueles castigos y no había justicia para ellos, ésta condición social la soportaron los mexicanos durante 300 años, La patria mexicana en su pasado tuvo incontables angustias pero muchos valientes hombres la defendieron, viejos, hombres en pleno vigor, jóvenes y aun niños y mujeres, el primero en luchar por la patria fue el venerable cura de los cabellos canos y de corazón joven, Don Miguel Hidalgo, que dio sus conocimientos al pueblo desheredado de los bienes humanos; él enseñó a leer y a escribir a los humildes que ignoraban las letras y les dio la técnica que conocía en las artesanías para trabajar mejor y ganar con más facilidad el pan de cada día, él no sólo era el sacerdote que oía las quejas y los yerros en el confesionario, sino el hombre al que le dolían los sufrimientos de su pueblo, indignado por las injusticias que el poderoso cometía con el débil; el ejemplo del cura Hidalgo sirvió como guía, inmediatamente se unieron a su causa libertaria otros grandes héroes, hasta consolidar la soberanía de nuestra nación rica y hermosa a la que tanto amamos, mucha sangre tuvo que correr para que aquel anhelo de independencia pudiera convertirse en realidad, aquellos grandes héroes nos permiten ahora saber que de la tierra que sembramos nosotros somos los legítimos dueños, también que podemos profesar la fe que mejor nos agrade, expresar cuanto se desee sin atacar la moral y hacer felices todos y cada uno de los mexicanos. Ahora, de acuerdo a lo anteriormente comentado, pregunto: ¿consideran que a valido la pena el derramamiento de sangre de gentes preocupadas por la justicia, independencia e igualdad en nuestro país, así como de gran cantidad de gente inocente que también dieron su vida por estas causas? No, claro que no, ¿Por qué? Porque podemos darnos cuenta que a pesar de que ha habido grandes rebeliones por superar estas situaciones, actualmente no contamos con buenos gobiernos, ya que como en otras épocas también sólo buscan comodidad económica, y nuestra nación, aunque entre comillas es “Independiente”, no se ha logrado aplicar en su totalidad las garantías y derechos de nuestra gente. Actualmente, ¿los mexicanos nos sentiremos orgullosos de conmemorar el bicentenario de nuestra independencia, cuando sabemos que nuestro país enfrenta una deuda externa que asciende a miles de millones de dólares y que padece una crisis económica debido a una mala distribución y administración de nuestros recursos económicos, por parte de nuestros representantes en el órgano gubernamental?. Creo que no ¿Por qué? Porque da vergüenza y coraje que nuestros héroes dieron su vida por nuestro país y que actualmente todo ese sacrificio se fue a la basura al no valorar y poner en práctica al 100% los ideales por lo que ellos lucharon.
  • 2. Por lo tanto, propongo a que cada uno de ustedes reflexionen, ¡hasta cuando los gobiernos velaran en realidad por los intereses de la clase necesitada!, ¡Cuándo será el día en que los aspirantes al gobierno lo hagan en realidad por servir a nuestra patria y no a sus intereses personales!. Ahora bien , no basta con reflexionar, es importante que cada uno de los presentes pongamos en práctica los valores que nos legaron los grandes héroes de la independencia, en nuestras acciones diarias y con nuestros semejantes, ya que de esa manera podemos dar un poco y obtener satisfacción por la gente que dio su vida por nuestra patria y en realidad podamos decir con orgullo, nuestro México es en realidad un país independiente.