SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia : Nos volvemos competentes
comunicativamente. A medida que adquirimos
herramientas y experiencia, para el respectivo
despliegue de nuestras competencia oratoria , el
ejercicio auténtico de la producción discursiva y
la interacción , se dará de manera clara,
oportuna y precisa, entre las sociedades que
favorezcan su desarrollo.
-Transmisión o comunicación de ideas,
planteamientos y soluciones la utilización de
recursos gráficos como dibujos, tablas o
graficas, videos.
-El conocimiento de la audiencia o publico que
va ser el oyente o receptor de las informaciones
transmitidas
Disciplina : es el proceso a través del cual se
adquieren o modifican habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas o valores como resultado
de seguir un patrón de instrucciones para obtener
la capacidad de entender .
Labor que ejerce una persona para enseñar o
adquirir buenos hábitos; abarcando todas aquellas
reglas de comportamiento que elabora y las
medidas que ocupa para cerciorar que dichas
reglas se cumplan.
De esta manera podemos adquirir nuevas
habilidades para tener una mayor competitividad al
dar un discurso o dirigirse a un publico
Es el tipo de oratoria, que tiene por objeto específico hacer
triunfar la justicia. Tiene como fin persuadir a los jueces y exige el
decoro la prudencia y saber acorde con la gravedad de la
instancia.
Convencer: Es influir sobre los oyentes acerca de verdades claras e
indiscutibles que pueden ser probadas y comprobadas. Argumentar. Lo
que constituye una operación lógica que emplea elementos cognoscitivos
y racionales; creando una actitud libre y reflexiva, con la ausencia de
elemento positivo.
Ya que son nuestras palabras, ordenadas de forma coherente y con
sentido lógico las que nos permiten comunicar, informar, convencer y hasta
entretener a las distintas personas con las que inter-actuamos.
De esta forma será más fácil entender la importancia del Discurso
Argumentativo ante el Defendido o Defendida, ante el Tribunal y ante el
Jurado a la hora de hacer correcto ejercicio de la profesión que estamos
estudiando

Más contenido relacionado

Destacado

La Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplinaLa Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplina
oriana Montilla
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Marbelys Pacheco
 
Resume 2016-juli (2)-3
Resume 2016-juli (2)-3Resume 2016-juli (2)-3
Resume 2016-juli (2)-3
Julia Anderson
 
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoriaCuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Alexrivesaia
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Daniela Colmenares Suarez
 
Cuadro explicativo oratoria tema 3
Cuadro explicativo oratoria tema 3Cuadro explicativo oratoria tema 3
Cuadro explicativo oratoria tema 3
LUISBEL VALENTE
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
mariajoselg55
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
rodrigo pineda
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
Angélica Barros
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
maria colmenares
 
Maopa mental seminario
Maopa mental seminarioMaopa mental seminario
Maopa mental seminario
Karelis Angel
 
Participacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publicaParticipacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publica
coralibarra
 
Livro de exercícios para flauta transversal
Livro de exercícios para  flauta transversalLivro de exercícios para  flauta transversal
Livro de exercícios para flauta transversal
Partitura de Banda
 

Destacado (13)

La Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplinaLa Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplina
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Resume 2016-juli (2)-3
Resume 2016-juli (2)-3Resume 2016-juli (2)-3
Resume 2016-juli (2)-3
 
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoriaCuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Cuadro explicativo oratoria tema 3
Cuadro explicativo oratoria tema 3Cuadro explicativo oratoria tema 3
Cuadro explicativo oratoria tema 3
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
 
Maopa mental seminario
Maopa mental seminarioMaopa mental seminario
Maopa mental seminario
 
Participacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publicaParticipacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publica
 
Livro de exercícios para flauta transversal
Livro de exercícios para  flauta transversalLivro de exercícios para  flauta transversal
Livro de exercícios para flauta transversal
 

Similar a Oratoria juridica

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
yofreimy2526d
 
La oratoria su importancia y sus tipos.pptx
La oratoria su importancia y sus tipos.pptxLa oratoria su importancia y sus tipos.pptx
La oratoria su importancia y sus tipos.pptx
DiegoLimachiCastro
 
Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
Leodel Gonzalez
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
ALLANLEGENDA10JUN
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
ALLANDIONICIO10
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
universityfermin
 
La oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculacionesLa oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculaciones
BeatrizDiaz150815
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
miguelparra77
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Bertha Ramirez
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
AzucenaCoutio
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
michael10373
 
Herramientas del coaching
Herramientas del coachingHerramientas del coaching
Herramientas del coaching
laoteroi
 
Revista oratoria nov2017 (2)
Revista oratoria nov2017 (2)Revista oratoria nov2017 (2)
Revista oratoria nov2017 (2)
gonzalezeibby115
 
Ensayo discurso juridico_erika_d
Ensayo discurso juridico_erika_dEnsayo discurso juridico_erika_d
Ensayo discurso juridico_erika_d
Erika Dominguez De las Salas
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ
 
Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
ENJ
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ
 

Similar a Oratoria juridica (20)

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
La oratoria su importancia y sus tipos.pptx
La oratoria su importancia y sus tipos.pptxLa oratoria su importancia y sus tipos.pptx
La oratoria su importancia y sus tipos.pptx
 
Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
 
La oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculacionesLa oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculaciones
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
 
Herramientas del coaching
Herramientas del coachingHerramientas del coaching
Herramientas del coaching
 
Revista oratoria nov2017 (2)
Revista oratoria nov2017 (2)Revista oratoria nov2017 (2)
Revista oratoria nov2017 (2)
 
Ensayo discurso juridico_erika_d
Ensayo discurso juridico_erika_dEnsayo discurso juridico_erika_d
Ensayo discurso juridico_erika_d
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
 
Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
 

Más de Ernesto Jesus

CUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICOCUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICO
Ernesto Jesus
 
Derecho agrario ensayo
Derecho agrario ensayoDerecho agrario ensayo
Derecho agrario ensayo
Ernesto Jesus
 
La oratoria mapa explicativo
La oratoria mapa explicativoLa oratoria mapa explicativo
La oratoria mapa explicativo
Ernesto Jesus
 
Derecho agrario y ambiental mapa mental
Derecho agrario y ambiental mapa mentalDerecho agrario y ambiental mapa mental
Derecho agrario y ambiental mapa mental
Ernesto Jesus
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Ernesto Jesus
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ernesto Jesus
 
Ernesto
ErnestoErnesto
Ernesto
Ernesto Jesus
 

Más de Ernesto Jesus (7)

CUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICOCUADRO SIPNOTICO
CUADRO SIPNOTICO
 
Derecho agrario ensayo
Derecho agrario ensayoDerecho agrario ensayo
Derecho agrario ensayo
 
La oratoria mapa explicativo
La oratoria mapa explicativoLa oratoria mapa explicativo
La oratoria mapa explicativo
 
Derecho agrario y ambiental mapa mental
Derecho agrario y ambiental mapa mentalDerecho agrario y ambiental mapa mental
Derecho agrario y ambiental mapa mental
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ernesto
ErnestoErnesto
Ernesto
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

Oratoria juridica

  • 1. Competencia : Nos volvemos competentes comunicativamente. A medida que adquirimos herramientas y experiencia, para el respectivo despliegue de nuestras competencia oratoria , el ejercicio auténtico de la producción discursiva y la interacción , se dará de manera clara, oportuna y precisa, entre las sociedades que favorezcan su desarrollo. -Transmisión o comunicación de ideas, planteamientos y soluciones la utilización de recursos gráficos como dibujos, tablas o graficas, videos. -El conocimiento de la audiencia o publico que va ser el oyente o receptor de las informaciones transmitidas Disciplina : es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado de seguir un patrón de instrucciones para obtener la capacidad de entender . Labor que ejerce una persona para enseñar o adquirir buenos hábitos; abarcando todas aquellas reglas de comportamiento que elabora y las medidas que ocupa para cerciorar que dichas reglas se cumplan. De esta manera podemos adquirir nuevas habilidades para tener una mayor competitividad al dar un discurso o dirigirse a un publico
  • 2. Es el tipo de oratoria, que tiene por objeto específico hacer triunfar la justicia. Tiene como fin persuadir a los jueces y exige el decoro la prudencia y saber acorde con la gravedad de la instancia. Convencer: Es influir sobre los oyentes acerca de verdades claras e indiscutibles que pueden ser probadas y comprobadas. Argumentar. Lo que constituye una operación lógica que emplea elementos cognoscitivos y racionales; creando una actitud libre y reflexiva, con la ausencia de elemento positivo. Ya que son nuestras palabras, ordenadas de forma coherente y con sentido lógico las que nos permiten comunicar, informar, convencer y hasta entretener a las distintas personas con las que inter-actuamos. De esta forma será más fácil entender la importancia del Discurso Argumentativo ante el Defendido o Defendida, ante el Tribunal y ante el Jurado a la hora de hacer correcto ejercicio de la profesión que estamos estudiando